3
WEB 1.0 Y WEB 2.0 ¿QUÉ ES LA WEB 1.0? Productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores, donde podían obtener información consultando directamente la fuente. ¿QUÉS ES LA WEB 2.0? Es una web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios. ¿QUÉ ES UNA FOLCSONOMÍA? Es una forma de catalogar o clasificar las cosas de manera colaborativa, o sea, es una forma de clasificación masiva en la cual las cosas son clasificadas por un conjunto de personas a la vez. La manera actual y más popular de realizar las folcsonomías es por medio de los tags (o etiquetas). Por ejemplo, si quiero clasificar una receta de paella usaría las tags (o etiquetas, o palabras- clave): paella, cocina, receta, marisco, arroz. Todas a un mismo nivel, y todas independientes. 1

Web 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web 1

WEB 1.0 Y WEB 2.0

¿QUÉ ES LA WEB 1.0?

Productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores, donde podían obtener información consultando directamente la fuente.

¿QUÉS ES LA WEB 2.0?

Es una web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios.

¿QUÉ ES UNA FOLCSONOMÍA?

Es una forma de catalogar o clasificar las cosas de manera colaborativa, o sea, es una forma de clasificación masiva en la cual las cosas son clasificadas por un conjunto de personas a la vez. La manera actual y más popular de realizar las folcsonomías es por medio de los tags (o etiquetas). Por ejemplo, si quiero clasificar una receta de paella usaría las tags (o etiquetas, o palabras- clave): paella, cocina, receta, marisco, arroz. Todas a un mismo nivel, y todas independientes.

DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0

1

Page 2: Web 1

Web 1.0 Web 2.0Información centralizada. Información

descentralizada.Información poco actualizada.

Información en permanente cambio.

Softwares tradicionales. Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos.

Contenidos y sitios más bien estáticos.

Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación.

Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática.

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática.Accesibles y prácticos.

Sitios con fines generalmente comerciales.

Sitios con fines diversos; en la mayoría de las cosas, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.

Función: difundir información.

Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.

Software con licencias que no son gratuitos.

Software gratuitos para el usuario.

2