15
SECCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA PARA CASOS DE AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO DE VERDAD Y RESPONSABILIDAD E XPEDIENTE JEP: 2020340161400008E RADICADO: 202003007014 REPÚBLICA DE COLOMBIA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ TRIBUNAL PARA LA PAZ SECCIÓN DE AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO DE VERDAD Y RESPONSABILIDAD AUTO SAR AT-133-2020 MC FP-FARC-EP Bogotá, D. C., 3 de septiembre de 2020 Expediente JEP: Radicado: 2020340161400008E 202003003087 Asunto: Magistrada Sustanciador a: Fijación de fecha y organización de la audiencia de las regionales Sur-Suroccidente-Pacífico y la audiencia nacional. Reinere de los Ángeles Jaramillo Chaverra. I. ASUNTO POR RESOLVER La Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz (en adelante Sección o SAR), dentro del trámite oficioso de medidas cautelares en relación con comparecientes forzosos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a fin de impulsar el trámite de las audiencias virtuales correspondientes a las regiones Sur- Suroccidente-Pacífico y la audiencia nacional, define fechas, participantes, pautas, metodología y agenda. II. ANTECEDENTES 1

relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

S E C C I Ó N D E P R I M E R A I N S T A N C I A P A R A C A S O SD E A U S E N C I A D E R E C O N O C I M I E N T O

D E V E R D A D Y R E S P O N S A B I L I D A DE X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 E

R A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

REPÚBLICA DE COLOMBIAJURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ 

TRIBUNAL PARA LA PAZSECCIÓN DE AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO DE

VERDAD Y RESPONSABILIDAD 

AUTO SAR AT-133-2020 MC FP-FARC-EP

Bogotá, D. C., 3 de septiembre de 2020Expediente JEP: Radicado:

2020340161400008E 202003003087

Asunto: 

Magistrada Sustanciadora: 

Fijación de fecha y organización de la audiencia de las regionales Sur-Suroccidente-Pacífico y la audiencia nacional.Reinere de los Ángeles Jaramillo Chaverra.

I. ASUNTO POR RESOLVER

La Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz (en adelante Sección o SAR), dentro del trámite oficioso de medidas cautelares en relación con comparecientes forzosos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a fin de impulsar el trámite de las audiencias virtuales correspondientes a las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico y la audiencia nacional, define fechas, participantes, pautas, metodología y agenda.

II. ANTECEDENTES

1. La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas, con el fin de proteger los derechos fundamentales del grupo de comparecientes obligatorios ante la JEP, mujeres y hombres de la Fuerza Pública y de las antiguas Fuerzas Armadas

1

Page 2: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Las razones que sustentaron la decisión tienen que ver con las amenazas constantes y la muerte violenta de más de doscientos veinte1 (220) excombatientes en proceso de reincorporación.

2. Con el objeto de identificar la magnitud, evaluar la gravedad y urgencia de la situación de riesgo y tomar decisiones, la Sección en dicho auto vinculó y solicitó información sobre las garantías de seguridad de los integrantes de las antiguas FARC-EP a algunas de las entidades que, según el desarrollo normativo de los puntos 2.1.2.1 y 3.4.7 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (en adelante Acuerdo de Paz), tienen deberes con esta población, en el marco del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP o Sistema Integral).

3. En orden a resolver una solicitud en el trámite de oficio de medidas cautelares (MC-FP-FARC) a comparecientes ante la JEP, la Sección mediante Auto AT-087-2020 ordenó la práctica de cuatro (4) audiencias territoriales virtuales en las siguientes regiones: Noroccidente; Oriente; Sur; Suroccidente -Pacífico. A la fecha, se han realizado las de las regiones Noroccidente y Oriente, la primera el 21 de julio y la segunda el 12 de agosto del año en curso.

4. En el numeral 18 del Auto AT-087-2020 se señaló que “en orden a contar con más elementos valorativos para la toma de decisiones”, en calidad de participantes se convocaría a algunas entidades estatales vinculadas al trámite de las medidas cautelares del asunto, por sus competencias funcionales respecto a la implementación de las políticas y acciones de seguridad integral de los peticionarios de las medidas, y a autoridades territoriales del orden departamental y municipal. Así mismo, a personas y organizaciones de la sociedad civil (academia, ONG, por ejemplo) que por su conocimiento y experiencia en las temáticas a abordar puedan contribuir al análisis de la situación. En el citado auto se definió la metodología y la agenda de las dos primeras audiencias regionales que fueron convocadas.

5. La SAR, en la misma providencia invitó a participar en las audiencias territoriales al representante en Colombia del Alto

1 Cifra actualizada conforme a los datos proporcionados por dicha colectividad, en la audiencia territorial con enfoque de género realizada el 21 de julio de 2020.

2

Page 3: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

Comisionado para los Derechos Humanos y a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia; en el Auto AT-116-2020 ordenó y precisó la agenda y los cuestionarios para las entidades, personas y ONG invitadas a participar en la audiencia territorial Oriente; y en el Auto AT-121-2020 invitó a participar en las audiencias regionales a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA).

III. CONSIDERACIONES

6. La SAR procede a definir la celebración de las dos audiencias virtuales ordenadas en el Auto AT-087-2020 que se encuentran pendientes de convocar2.

7. El objeto de las audiencias será obtener información lo más completa posible sobre los contextos regionales, sus relaciones con las condiciones de seguridad integral y el riesgo para la vida, la seguridad e integridad de las y los comparecientes en proceso de reincorporación, e identificar los elementos comunes que afectan la seguridad integral de esta población, considerando las diferencias que caracterizan los procesos territoriales de reincorporación.

8. La tercera audiencia por celebrar, para efecto de la articulación geográfica de las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico, comprende la división política de los departamentos del Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo, los cuales “coinciden con las antiguas áreas de operación de los Bloques Sur y Occidental -comandante Alfonso Cano- de la extinta guerrilla, división geográfica que hoy se mantiene, dentro de las dinámicas sociopolíticas del partido y sus militantes”3.

9. Conforme a la solicitud del Partido FARC, la audiencia territorial de las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico se desarrollará con énfasis en el enfoque étnico, abordará la nueva geografía de la reincorporación, en especial en entornos urbanos, y tendrá en cuenta situaciones de violencia vinculadas especialmente a “Argelia y Caloto (Cauca), Tumaco (Nariño), San Vicente del Caguán (Caquetá) y Puerto Asís (Putumayo),

2 Estas se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams.3 Partido FARC. Escrito remitido a la SAR donde propone elementos para la celebración de las audiencias regionales. Agosto 21 de 2020. Pág. 1.

3

Page 4: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

municipios con altos registros de homicidios de personas firmantes del Acuerdo Final, en cuyos territorios, se han superado los 35 casos4”.

10. Además, se realizará una cuarta audiencia de carácter nacional que comprenderá la totalidad de las regiones que sufren graves hechos de violencia. Su finalidad es alcanzar una mayor cobertura de la situación e identificar los elementos comunes, las prácticas y los modos de operación de los actores armados y sus redes de apoyo, las cuales persisten en la región y reproducen las dinámicas de la violencia organizada.

11. Para la audiencia nacional se tendrá en cuenta i) el contexto que afecta la seguridad y la reincorporación de los territorios donde se asientan los excombatientes de las FARC-EP, esto es, los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y fuera de ellos, y las Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR) rurales y urbanas; ii) los enfoques de género, étnico y de derechos humanos.

12. A continuación, se procede a fijar la fecha de las dos audiencias virtuales (regiones Sur-Suroccidente-Pacífico y Nacional) y la tipología de participantes e intervinientes, pautas, metodología y agenda de la diligencia sobre las regiones antes mencionadas.

i. Fechas

13. Conforme al auto 087 de 2020, para la celebración de las audiencias se fija el siguiente cronograma:

Audiencia regiones Sur-Suroccidente-Pacífico: miércoles 23 de septiembre de 2020 entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m.

Audiencia nacional: Todas las regiones: martes 27 de octubre de 2020, entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m.

ii. Participantes

14. Tanto en la audiencia de las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico como en la audiencia nacional participarán entidades y 4 Ver nota. Partido FARC, pág. 2.

4

Page 5: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

personas que se relacionan con el trámite de esta medida cautelar en materia de garantías de seguridad, a saber:

Las y los comparecientes designados por la organización destinataria de las medidas en trámite.

Entidades estatales vinculadas. Entidades estatales invitadas. Las ONG y personas expertas invitadas.

15. En calidad de invitados permanentes asistirán el representante en Colombia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y la MAPP-OEA, conforme lo decidido por la SAR en los autos AT-087-2020 y AT-121-2020.

iii). Pautas

16. Las audiencias regionales se agruparon espacialmente en atención a su delimitación como regiones representativas de la ubicación de las y los integrantes de las antiguas FARC-EP en las que se adelanta el proceso de reincorporación, y al propósito de profundizar sobre los riesgos, su relación con las zonas donde operó el movimiento insurgente, las tensiones por el control territorial y los modelos políticos y económicos en disputa.

17. De ahí que, en el marco del proceso de justicia transicional centrado en las víctimas y en la garantía de sus derechos, estas audiencias tienen como objetivo obtener información sobre el contexto sociopolítico regional desde las voces de la población destinataria de las medidas; indagar por las acciones y respuestas institucionales; profundizar en los riesgos y afectaciones5 que emergen de las dinámicas conflictivas en cada región o los rasgos comunes que identifican la situación de forma general; así como contar con los aportes de expertos en las temáticas a abordar en cada audiencia, todo ello en el marco del proceso de implementación de las garantías de seguridad relacionadas con los puntos 2.1.2.1 y 3.4.7 del Acuerdo Final.

18. En conclusión, la audiencia de las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico y la de nivel nacional responden al propósito de identificar, de una parte, la magnitud y los elementos comunes y diferenciales del análisis de contexto regional y nacional, y, de otra

5 Auto AT-087-2020 MC FP-FARC, num. 8.

5

Page 6: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

parte, evaluar las condiciones de seguridad frente a los riesgos para la población destinataria y con relación a su proceso de reincorporación.

19. A su vez, la audiencia nacional tendrá como objetivo específico identificar: (i) los elementos y prácticas comunes que generan riesgo para los excombatientes de las FARC-EP, por su condición de excombatientes en proceso de reincorporación a la vida ciudadana, en las distintas regiones contempladas en este trámite; (ii) los distintos tipos de asentamientos territoriales rurales y urbanos, sus proyectos productivos, políticos y culturales; (iii) las prácticas de estigmatización y las políticas de prevención; y (iv) las condiciones y garantías de seguridad que afectan la reincorporación, la reconciliación y la construcción de paz.

20. Las audiencias, a la vez que permiten recaudar información que solo es posible obtener en espacios colectivos de construcción dialógica propios de la justicia transicional, constituyen actos de reparación simbólica en el marco de las garantías de reparación y no repetición que la SAR promueve.

21. Las temáticas de las audiencias responden a la necesidad de contar con un diagnóstico integral sobre las afectaciones y los riesgos de los excombatientes de las FARC-EP, en su proceso de reincorporación a la vida civil en los territorios; examinar la eficiencia y efectividad de las garantías de seguridad implementadas por las entidades estatales; y obtener mayores elementos de juicio para adoptar medidas de protección.

22. En consecuencia, las temáticas se dividirán en ejes, conforme a las tipologías poblacionales definidas y los intervinientes en cada sección. Cada audiencia se desarrollará en dos secciones, según los tiempos que se delimitan en la agenda.

I. AUDIENCIA REGIONES SUR-SUROCCIDENTE-PACÍFICO

i. Secciones

23. La audiencia se desarrollará en dos secciones. En la primera intervendrán los comparecientes de las extintas FARC-EP, quienes

6

Page 7: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

describirán su situación en los territorios, mientras que las intervenciones de las ONG y personas expertas invitadas se centrarán en el análisis de contexto. En la sección segunda intervendrán las entidades vinculadas e invitadas que deben dar respuesta a los cuestionarios formulados por la magistratura.

ii. Ejes temáticos

24. La situación que se busca conocer girará en torno a ejes temáticos generales que definen a grandes rasgos la situación de riesgo en materia de seguridad integral y con relación al proceso de reincorporación territorial, y ejes temáticos específicos que serán expuestos por voceros tanto de las FARC-EP como de organizaciones e invitados expertos.

Ejes temáticos generales:

La seguridad y las violencias en el contexto de la implementación del Acuerdo Final.

Situación del proceso de reincorporación, afectaciones y riesgos asociados.

Propuestas concretas en relación con mecanismos efectivos de seguridad colectiva.

i. Ejes temáticos específicos e intervinientes por sección

25. Sección primera

Eje temático: Análisis del contexto y situación de las FARC en la región Sur-Suroccidente-Pacífico.

Intervinientes:

Invitados expertos: Análisis de contexto regional de los departamentos de Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo.

Vocerías regionales del partido político FARC. Situación y enfoque definido.

26. Sección segunda

7

Page 8: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

Eje temático: Implementación de garantías de seguridad por las entidades estatales convocadas, específicamente las siguientes:

Acciones y respuestas institucionales en materia de seguridad integral para excombatientes.

Obstáculos identificados para el desarrollo de las acciones, respuestas que tienen para superarlos y plan de acción a corto y mediano plazo.

Intervinientes:

27. Las entidades estatales convocadas para participar en esta audiencia son de dos tipos: i) entidades estatales vinculadas al proceso, y ii) otras entidades con responsabilidades en materia de garantías. Estas son las siguientes:

27.1. Vinculadas

1. Ministerio de Defensa.2. Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.

3. Ministerio del Interior.4. Defensoría del Pueblo - Defensoría Delegada para la Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas.5. Fiscalía General de la Nación (FGN). 6. Unidad Nacional de Protección (UNP).

27.2. Invitadas

7. Gobernación del departamento del Cauca.8. Alcaldía del municipio de Argelia. 9. Personería Municipal de Argelia.10.Alcaldía del municipio de Caloto.11. Personería Municipal de Caloto.12.Gobernación del departamento de Nariño.13.Alcaldía del municipio de Tumaco.14. Personería Municipal de Tumaco.15.Gobernación del departamento del Caquetá.16. Alcaldía del municipio de San Vicente del Caguán. 17. Personería Municipal de San Vicente del Caguán.18. Gobernación del departamento del Putumayo.19. Alcaldía del municipio de Puerto Asís.

8

Page 9: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

20. Personería municipal de Puerto Asís.

27.3. Personas expertas invitadas

Las personas y organizaciones no gubernamentales y académicas convocadas en calidad de invitadas son:

Camilo González Posso. Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ).

Carlos Ernesto Ortega García. Docente e investigador del Programa de Ciencia Política de la Universidad del Cauca.

iii. Agenda

28.Se desarrollará entre las 8:30 a.m. y las 1:00 p.m. y podrá ser modificada por la magistrada sustanciadora en caso de ser necesario.

Actividad HoraInstalación y acto de reparación simbólica sobre las víctimas de la región.Presidente de la Sección 8:30-8:45Avances del caso y metodología Magistrada sustanciadoraSección PrimeraEje temático: Análisis de contexto y situación territorial

8:45-10:30

Intervinientes invitados. Análisis de Contexto

Situación territorial de seguridad de integrantes FARC. Voceros/as del partido político FARC Preguntas magistradas y magistrados 10:30 -11:00Sección SegundaEje temático. Implementación de garantías de seguridad

11:00 -12:30

Intervención de entidades estatales sobre las respuestas a los cuestionarios formulados por la SARPreguntas de magistradas y magistrados 12:30 -1:00

p.m.Cierre. Presidente de la Sección

II. AUDIENCIA NACIONAL

29. Mediante auto de trámite, la magistrada sustanciadora definirá: entidades vinculadas e invitadas, metodología, agenda,

9

Page 10: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

cuestionarios y demás aspectos programáticos que se requieran para el logro exitoso del propósito previsto.

En virtud de lo expuesto, la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz,

I. RESUELVE

PRIMERO. CONVOCAR a participar en la audiencia territorial virtual de las regiones Sur-Suroccidente-Pacífico, a celebrarse el miércoles 23 de septiembre de 2020, entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m. a las siguientes entidades vinculadas e invitadas:

1. Entidades vinculadas que deben responder por escrito el formulario de preguntas e intervenir en la audiencia: Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo-Defensoría Delegada para la Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas, Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General de la Nación.

2. Las entidades vinculadas que deben responder por escrito el formulario de preguntas y permanecer en la audiencia sin intervención: Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, y Unidad Nacional de Protección. 3. Entidades invitadas que deben responder por escrito el formulario de preguntas e intervenir en la audiencia:

Gobernación del departamento del Cauca. Gobernación del departamento de Nariño. Gobernación del departamento del Caquetá. Gobernación del departamento del Putumayo.

4. Entidades invitadas que deben responder por escrito el formulario de preguntas sin intervenir en la audiencia:

Alcaldía y Personería Municipal de Argelia. Alcaldía y Personería Municipal de Caloto. Alcaldía y Personería Municipal de Tumaco. Alcaldía y Personería Municipal de San Vicente del Caguán. Alcaldía y Personería Municipal de Puerto Asís.

10

Page 11: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

5. Expertos invitados que deben responder por escrito el formulario de preguntas e intervenir en la audiencia: Camilo González Posso y Carlos Ernesto Ortega García.

SEGUNDO. CONVOCAR a la celebración de la audiencia nacional que se llevará a cabo el martes 27 de octubre de 2020, entre las 8:30 y la 1:00 p.m., en los términos señalados en el párrafo 29 de las consideraciones.

TERCERO. ORDENAR a la Secretaria Judicial comunicar esta decisión a las entidades vinculadas y a las autoridades convocadas e invitadas en el presente auto, y remitirles copia del Auto AT-087-2020, así como a los agentes del Ministerio Público, a los representantes del Partido FARC y sus apoderados.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

ALEJANDRO RAMELLI ARTEAGAPresidente SAR

GUSTAVO ADOLFO SALAZAR ARBELÁEZVicepresidente SAR

REINERE DE LOS ÁNGELES JARAMILLO CHAVERRAMagistrada SAR

RAÚL EDUARDO SÁNCHEZ SÁNCHEZMagistrado SAR

(En situación administrativa)

MARÍA DEL PILAR VALENCIA GARCÍAMagistrada SAR

11

Page 12: relatoria.jep.gov.co · Web view2020/09/03  · La Sección, el 28 de abril de 2020, mediante Auto AT-057-2020, procedió de oficio a avocar el trámite de medidas cautelares colectivas,

E X P E D I E N T E J E P : 2 0 2 0 3 4 0 1 6 1 4 0 0 0 0 8 ER A D I C A D O : 2 0 2 0 0 3 0 0 7 0 1 4

12