115
Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981 PLAN DE AREA 1. Nombre del área fundamental y obligatoria. AREA CIENCIAS SOCIALES (Historia, geografía CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA CIENCIAS ECONOMICAS, POLÍTICAS Y FILOSOFIA 2. Presentación. Las motivaciones para la reestructuración del plan de estudios en el Colegio Tomas Cipriano de Mosquera, son fruto de reuniones de carácter pedagógico propiciadas por la inquietud de la base docente materializadas en los diferentes encuentros donde se ha convocado a la: Reflexión permanente Del Que Hacer del Docente. Estos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden legal, cultural, social y económico. Contenidos en la ley 115 e 1994, Decreto 1860, resolución 2343 de 1995, Serie lineamientos curriculares (mayo de 2002), que estructuro el sistema educativo colombiano renovando sus propósitos; uno de los puntos de esta ley que otorgar mayor autonomía a las instituciones educativas especialmente en materia curricular. En 1998 el Ministerio de Educación Nacional expidió los lineamientos curriculares para la mayoría de las áreas respondiendo a los avances del conocimiento. Los docentes del departamento de: Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia, Ciencias Económicas, Políticas y Filosofía. En su intento por responder a las condiciones del orden mundial imperante, caracterizado por la internacionalización de la política, de la economía, de la cultura y el predominio de los medios masivos de comunicación; plantea las necesidades de hacer énfasis hacia lo local, hacia lo singular del municipio o de la población que se atiende para lograr una coherencia entre Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960 Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961 Correo Electrónico [email protected]

tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

PLAN DE AREA

1. Nombre del área fundamental y obligatoria.

AREA CIENCIAS SOCIALES (Historia, geografía CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA CIENCIAS ECONOMICAS, POLÍTICAS Y FILOSOFIA

2. Presentación.

Las motivaciones para la reestructuración del plan de estudios en el Colegio Tomas Cipriano de Mosquera, son fruto de reuniones de carácter pedagógico propiciadas por la inquietud de la base docente materializadas en los diferentes encuentros donde se ha convocado a la: Reflexión permanente Del Que Hacer del Docente. Estos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden legal, cultural, social y económico. Contenidos en la ley 115 e 1994, Decreto 1860, resolución 2343 de 1995, Serie lineamientos curriculares (mayo de 2002), que estructuro el sistema educativo colombiano renovando sus propósitos; uno de los puntos de esta ley que otorgar mayor autonomía a las instituciones educativas especialmente en materia curricular. En 1998 el Ministerio de Educación Nacional expidió los lineamientos curriculares para la mayoría de las áreas respondiendo a los avances del conocimiento.

Los docentes del departamento de: Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia, Ciencias Económicas, Políticas y Filosofía. En su intento por responder a las condiciones del orden mundial imperante, caracterizado por la internacionalización de la política, de la economía, de la cultura y el predominio de los medios masivos de comunicación; plantea las necesidades de hacer énfasis hacia lo local, hacia lo singular del municipio o de la población que se atiende para lograr una coherencia entre lo local y lo global. En este escenario se exige de las personas una condición fundamental para su supervivencia: la competencia para crear conocimientos y darles validez social. Se reconoce también la diversidad y toman fuerza los principios de calidad y equidad en las diferentes dimensiones de la actividad humana.

Ello requiere una estudiante que se le estimule en el proceso de enseñanza. Su estructura mental a través del desarrollo de cinco estadios del pensamiento:

Análisis: Consiste básicamente en la descomposición del objeto de aprendizaje, teniendo en cuenta: su ubicación espacio – temporal, componentes, comparación de componentes respecto a su ubicación, estructura forma y función y por último la jerarquización de los componentes.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 2: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Síntesis: Es la estructura intelectual resultante de la integración de tres elementos que respondan a las preguntas: ¿Qué es?, ¿De qué elementos consta?, ¿y que función desempeñan?

Generalización: Básicamente consiste en transferir y aplicar en otras situaciones la síntesis elaborada, de forma que sea posible constatar, ampliar y enriquecer el conocimiento construido.

Juicio y raciocinio: Proceso que utiliza el método inductivo y deductivo, fundamentado en los procesos de identidad, contradicción, de razón suficiente y de casualidad.

Conceptualización: Proceso de construcción de conocimiento.

3. Objetivos del área.

3.1 OBJETIVOS GENERALES BASICA Y MEDIA.

Acogiendo el Art. 20 literales a y d de la Ley general de la Educación:

Propiciar una formación integral de manera crítica y creativa para acceder al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y a las relaciones con la vida social, con la naturaleza, de tal manera que prepare al estudiante para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana como: la solidaridad, la democracia, la justicia, la convivencia social y la ayuda mutua.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Orientar al estudiante hacia el reconocimiento de su identidad y pertenencia del entorno local, regional, nacional, continental y universal.

Fomentar y estimular la formación integral a través de la práctica de valores que permitan la realización personal (respeto, responsabilidad, solidaridad).

Motivar el interés por las Ciencias Sociales a través del reconocimiento de la problemática social de las alumnas relacionados con los procesos estudiados en las diferentes áreas.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 3: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Estimular el desarrollo de competencias interpretativas, prepositivas y argumentativas que contribuyan al saber hacer, saber pensar frente a una problemática social.

4. Justificación.

El estudio científico de la historia colombiana dirigido a comprender el desarrollo de la sociedad y el estudio de las Ciencias Sociales con el objeto de analizar las condiciones actuales de la realidad social.

Los estudios científicos del universo, de la tierra, de su estructura física, de su división y organización política del desarrollo económico de los países y de las diversas manifestaciones culturales de los pueblos.

La vinculación a programas de desarrollo y organización socia, comunitaria orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno.

El desarrollo de la conciencia político – social, la participación responsable del estudiante en acciones cívicas y de servicio social.

La capacidad reflexiva y crítica sobre los múltiples aspectos de las diferentes realidades y la comprensión de los valores éticos, morales, religiosos y convivencia social.

5. Diagnóstico general.

Fortalezas:

Ubicación de la planta física: fácil acceso a dependencias que tienen que ver con la formación: sector histórico de la cuidad.

Fácil acceso para transportarse. Acogida del colegio para la comunidad caucana. Personal humano altamente calificado. Infraestructura de la planta física en su arquitectura. Personal administrativo competente. Colaboración de los padres de familia (en algunos proyectos).

Debilidades:

Falta de material didáctico actualizado. Escasez de libros para consulta.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 4: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Carencia de equipos audiovisuales. Falta de espacios para el buen desempeño de nuestra labor (físico y de

tiempo). Falta de recursos económicos para el desarrollo de diferentes actividades.

Posibles soluciones:

Asignar al director de Sociales una partida presupuestal para la materialización de sus proyectos.

Suscripciones a diferentes revistas y periódicos. Adquisición de nuevos y suficientes equipo audiovisuales. Dotación de libros de sociales para la bibliot4ca. Consecución de libros para las nuevas cátedras. Compra de videos para las clases de ciencias sociales.

6. Referente teórico.

Teniendo en cuenta el nivel socioeconómico de la comunidad educativa en parte estudiantil y familiar, podríamos decir que es bajo. La mayoría labora en la economía informal. Esta realidad obliga al departamento de Sociales a orientar y desarrollar temáticas que permitan a los estudiantes reconocer su realidad en su contexto articulado con los temas propuestos en los diferentes niveles. Con ello podemos lograr construir el conocimiento, partiendo de la experiencia, de su cotidianidad observadas en su entorno familiar y local, posibilitando a los estudiantes reconocerse como seres vitales de los procesos sociales (ver anexos de cada grado y presentación de la propuesta).

CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA.

Ubica en el tiempo hechos de la historia ocurridos antes y después de Cristo, en siglos determinados y utiliza convenciones cronológicas respectivas.

Comprende el concepto de evaluación de las sociedades hasta llegar al momento actual, su transformación y la resistencia que generan tales transformaciones.

Diferencia las características, posibilidades y dificultades de los diferentes tipos de fuentes que utiliza para la reconstrucción histórica.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 5: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Confronta e interpreta de manera crítica fuentes que ofrezcan información contradictoria, coincidente o complementaria.

Comprende que los valores y creencias son productos sociales e históricos. Elabora escritos claros y coherentes donde expresa sus posiciones y puntos de

vista en tormo a diversos hechos sociales. Comprende que la cultura es producto de prácticas sociales y de la

cotidianidad. Establece relaciones de tipo histórico, político y sociocultural entre zonas

geográficas, continentes y estados. Analiza la diferente distribución de los fenómenos geográficos sobre la

superficie de la tierra. Valora la existencia de normas sobre tratados, convenios, pactos

internacionales y semejantes, como medio para lograr relaciones armoniosas entre los estados.

Demuestra habilidades básicas para la lectura de mapas en aspectos como interpretación de coordenadas, de convenciones, indicaciones de altura y medición de distancias.

Comprende que la organización del territorio se basa en procesos sociales que articulan múltiples diversiones, en lo natural, político, económico, jurídico, cultural y étnico.

Comprende la configuración del estado moderno y las características del estado social de derecho, como marco institucional necesario para la realización de los derechos y garantías del ciudadano.

Identifica las instituciones sociales y políticas más importantes del país y las compara con otros estados.

Tiene sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana, con tradición, diversidad cultural y valores propios.

Conjetura y formula hipótesis sobre eventos, causas y procesos históricos.

Identifica los elementos básicos de la cartografía para la interpretación de mapas, esto es, coordenadas, escalas y convenciones.

Identifica el planeta tierra como parte del sistema solar y como un sistema solar y como un sistema vivo y dinámico en proceso de evolución.

Interrelaciona las diferentes formas y elementos de la superficie terrestre con las actividades y distribuciones de la población.

Reconoce al ser humano como sujeto capaz de transformar el medio. Identifica y relaciona factores causales de problemas geográficos. Establece algunas relaciones de causalidad entre los factores ambientales y

los procesos productivos. Valora los derechos humanos y la justicia como principios rectores de la

convivencia pacífica y armoniosa. Es honesto al autoevaluarse, reconoce sus cualidades y errores.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 6: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Hace aportes críticos de la realidad disciplinaria y académica del curso, proponiendo correctivos cuando sea necesario.

Trabaja en grupo repartiendo equitativamente responsabilidades. Analiza noticias e informaciones sobre la problemática socio – política del país. Identifica las características físicas y accidentes de una región. Busca hechos dentro de las estructuras del tiempo y espacio, relacionándolos

con otros del momento, analiza causa e incidencias en la situación social. Analiza apropiadamente los aspectos económicos, sociales y políticos de los

diferentes momentos, ubicándolos correctamente en el espacio y el tiempo. Elabora escritos claros y coherentes donde expresa sus posiciones y puntos de

vista en torno a diversos hechos sociales. Localiza correctamente en los mapas los diferentes aspectos trabajados a

través de las clases. Elabora correctamente representaciones espaciales abstractas, tales como

mapas y planos de zonas y regiones desconocidas. Demuestra habilidades básicas para la lectura de mapas, en aspectos como

interpretación de coordenadas, de convenciones, indicación de alturas y medición de distancias.

Utiliza correctamente un proceso lógico y técnica, cuando desarrolla investigaciones y presenta informes sobre fenómenos que causan cambios sociales o en el relieve.

7. Competencias para desarrollar.

Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales – de diferentes épocas y regiones- para el desarrollo de la humanidad.

Analizo como diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.

Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos.

Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.

Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 7: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia.

Identifico algunas características sociales y culturales de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico de Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX.

Identifico y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Colombia en este contexto

Comprendo que el ejercicio político es el resultado de esfuerzos por resolver conflictos y tensiones que surgen en las relaciones de poder entre los estados y en el interior de ellos mismos.

8. Derechos básicos de aprendizaje.

Grado primero

Se ubica en el espacio que habita teniendo como referencia su propio cuerpo y los puntos cardinales.

Describe las características del paisaje geográfico del barrio, vereda o lugar donde vive, sus componentes y formas.

Describe el tiempo personal y se sitúa en secuencias de eventos propios y sociales.

Reconoce la noción de cambio a partir de las transformaciones que ha vivido en los últimos años a nivel personal, de su familia y del entorno barrial, veredal o del lugar donde vive.

Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales.

Comprende cambios en las formas de habitar de los grupos humanos, desde el reconocimiento de los tipos de vivienda que se encuentran en el contexto de su barrio, vereda o lugar donde vive.

Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su cumplimiento.

Establece relaciones de convivencia desde el reconocimiento y el respeto de sí mismo y de los demás.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 8: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Grado segundo

Comprende que el paisaje que vemos es resultado de las acciones humanas que se realizan en un espacio geográfico y que, por esta razón, dicho paisaje cambia.

Reconoce los puntos cardinales y los usa para orientarse en el desplazamiento de un lugar a otro.

Comprende la importancia de las fuentes históricas para la construcción de la memoria individual, familiar y colectiva.

Explica cambios y continuidades en los medios empleados por las personas para transportarse en su municipio, vereda o lugar donde vive.

Analiza las actividades económicas de su entorno y el impacto de estas en la comunidad.

Compara las características de las viviendas de su municipio, vereda o lugar donde vive con las de otros lugares.

Reconoce la organización territorial en su municipio, desde: comunas, corregimientos, veredas, localidades y territorios indígenas.

Reconoce y rechaza situaciones de exclusión o discriminación en su familia, entre sus amigos y en los compañeros del salón de clase.

Grado tercero

Comprende la importancia de los océanos y mares en la organización económica y social de los pueblos costeros en la actualidad.

Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con las actividades económicas que en ellos se realizan.

Explica las acciones humanas que han incidido en las transformaciones del territorio asociadas al número de habitantes e infraestructura, en su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive.

Comprende el legado de los grupos humanos en la gastronomía, la música y el paisaje de la región, municipio, resguardo o lugar donde vive.

Comprende la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas y culturales en su comunidad.

Analiza las contribuciones de los grupos humanos que habitan en su departamento, municipio o lugar donde vive, a partir de sus características culturales: lengua, organización social, tipo de vivienda, cosmovisión y uso del suelo.

Comprende la importancia de participar en las decisiones de su comunidad cercana (institución educativa) mediante la elección del gobierno escolar.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 9: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a nivel del departamento como entidad política, administrativa y jurídica.

Grado cuarto

Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios.

Diferencia las características geográficas del medio urbano y el medio rural, mediante el reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo, que se da en ellos.

Comprende las razones de algunos cambios socioculturales en Colombia, motivados en los últimos años por el uso de la tecnología.

Analiza las características de las culturas ancestrales que, a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional.

Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos.

Comprende la importancia de la división de poderes en una democracia y la forma como funciona en Colombia.

Analiza los derechos que protegen la niñez y los deberes que deben cumplirse en una sociedad democrática para el desarrollo de una sana convivencia.

Evalúa la importancia de satisfacer las necesidades básicas para el bienestar individual, familiar y colectivo.

Grado quinto

Comprende la organización territorial existente en Colombia y las particularidades geográficas de las regiones.

Comprende las ventajas que tiene para Colombia su posición geográfica y astronómica en relación con la economía nacional.

Comprende que los cambios en la comunicación originados por los avances tecnológicos han generado transformaciones en la forma como se relacionan las personas en la sociedad actual.

Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a partir de sus organizaciones políticas, económicas y sociales.

Analiza el origen y consolidación de Colombia como república y sus cambios políticos, económicos y sociales.

Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de comunicación.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 10: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Comprende que en la sociedad colombiana existen derechos, deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia de las personas.

Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los Derechos Humanos.

Grado sexto

Comprende que existen diversas explicaciones y teorías sobre el origen del universo en nuestra búsqueda por entender que hacemos parte de un mundo más amplio.

Comprende que la Tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan.

Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las transformaciones del entorno.

Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para la expansión de estas.

Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas dejaron en diversos campos.

Analiza las distintas formas de gobierno ejercidas en la antigüedad y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo.

Analiza cómo en el escenario político democrático entran en juego intereses desde diferentes sectores sociales, políticos y económicos, los cuales deben ser dirimidos por los ciudadanos.

Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable ninguna forma de discriminación por origen étnico, creencias religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física.

Grado séptimo

Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la tecnología.

Interpreta las relaciones entre el crecimiento de la población, el desarrollo de los centros urbanos y las problemáticas sociales.

Analiza la influencia del imperio romano en la cultura de occidente y los aportes en diversos campos como la literatura, las leyes, la ingeniería y la vida cotidiana.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 11: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas.

Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura.

Evalúa las causas y consecuencias de los procesos de Conquista y colonización europea dados en América.

Comprende la responsabilidad que tiene una sociedad democrática para evitar la violación de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del establecimiento de una cultura de la paz.

Grado octavo

Evalúa la influencia de los procesos de cooperación económica y política entre los Estados Nacionales en la actualidad.

Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del mundo y cómo afectan a las dinámicas de los países receptores y a países de origen.

Analiza los cambios sociales, económicos, políticos y culturales generados por el surgimiento y consolidación del capitalismo en Europa y las razones por las cuales este sigue siendo un sistema económico vigente.

Analiza los procesos de expansión territorial desarrollados por Europa durante el siglo XIX y las nuevas manifestaciones imperialistas observadas en las sociedades contemporáneas.

Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas.

Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el desarrollo social y económico de Colombia en el siglo XIX.

Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se presentan.

Comprende la importancia de las asociaciones, los gremios, los movimientos y organizaciones sindicales en la defensa de los derechos colectivos.

Grado noveno

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 12: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Analiza la situación ambiental del geo sistemas más biodiversos de Colombia (selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las problemáticas que enfrentan actualmente debido a la explotación a que han sido sometidos.

Comprende las consecuencias que han traído los procesos migratorios en la organización social y económica de Colombia en el siglo XX y en la actualidad.

Analiza las crisis económicas dadas en la Colombia contemporánea y sus repercusiones en la vida cotidiana de las personas.

Analiza los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país.

Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Comprende el papel de las mujeres en los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en el mundo y la igualdad de derechos que han adquirido en los últimos años.

Evalúa cómo todo conflicto puede solucionarse mediante acuerdos en que las personas ponen de su parte para superar las diferencias.

Comprende el impacto social del crecimiento económico desigual que se da en las diferentes regiones del país.

Grado décimo

Analiza conflictos que se presentan en el territorio colombiano originados por la degradación ambiental, el escaso desarrollo económico y la inestabilidad política.

Evalúa las causas y consecuencias de la violencia en la segunda mitad del siglo XX en Colombia y su incidencia en los ámbitos social, político, económico y cultural.

Comprende que existen multitud de culturas y una sola humanidad en el mundo y que entre ellas se presenta la discriminación y exclusión de algunos grupos, lo cual dificulta el bienestar de todos.

Interpreta el papel que cumplen los organismos internacionales como formas de alianza y organización entre los Estados y que responden a los intereses entre los países.

Analiza los conflictos bélicos presentes en las sociedades contemporáneas, sus causas y consecuencias, así como su incidencia en la vida cotidiana de los pueblos.

Grado once

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 13: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Analiza cómo el bienestar y la supervivencia de la humanidad dependen de la protección que hagan del ambiente los diferentes actores (políticos, económicos y sociales).

Evalúa la importancia de la solución negociada de los conflictos armados para la búsqueda de la paz.

Analiza las consecuencias políticas, económicas y sociales de algunos conflictos geopolíticos desde finales del siglo XX hasta la actualidad a nivel mundial.

Comprende las implicaciones sociales, económicas y políticas que tuvo la Guerra Fría en el mundo y las relaciona con las vividas en América Latina.

Analiza la globalización como un proceso que redefine el concepto de territorio, las dinámicas de los mercados, las gobernanzas nacionales y las identidades locales.

9. Metodología. Uno de los factores que afectan la consecución de los objetivos, logros e indicadores de evaluación es la Metodología, por ello el maestro debe asumir un papel de facilitador de proceso tratando de que el alumno contribuya en la construcción del aprendizaje y adecuar el currículo al medio con el fin de que los contenidos tengan sentido para el estudiante.

La metodología estará centrada en la persona del estudiante tendiente a su realización y formación integral mediante métodos activos enfatizados en los avances cognoscitivos, de calidad humana y psicomotores. Para lograr la integración del grupo se buscará que los estudiantes conozcan más de sí mismos, que compartan la responsabilidad en cuanto a su desempeño en el área y las diferentes actividades realizadas en clase. Se hará énfasis en el proceso de observación, consulta, el aprender a aprender, aprender del error y de la experiencia, además de los cambios afectivos y actitudinales.

Lograr independencia y responsabilidad en sus funciones como estudiante.

Se dará libertad en la elección de trabajos y actividades relacionadas con el área.

La participación de los estudiantes en consultas, sustentaciones y prácticas es importantísima a nivel de clase y extra clase.

Se orientarán talleres, correcciones y complementaciones.

Se dará oportunidad para que los estudiantes planteen sus experiencias, problemas e inquietudes personales.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 14: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

La ubicación espacial se desarrollará a través de actividades concretas y/o empleando la cartografía (mapas) para este fin logrando mayor comprensión de las temáticas o nueva información.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 15: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

10. Matriz de referencia por grados.

Trimestre Pregunta

problematizadora

Estándar Ejes conceptuales Competencia Desempeño

I ¿Cómo soy yo y cómo me relaciono con mi familia y con mis compañeros?

¿Qué diferencias encuentro entre mis compañeros y yo y cómo nos integramos?

¿Cómo nos relacionamos diferentes grupos humanos en un mismo espacio?

¿De qué manera se evidencia en mi comunidad las prácticas de convivencia

1. Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familia, curso, colegio, barrio...).

2. Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad.

3. Comparo actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes

•Nuestros derechos y deberes (La norma como reguladora de la convivencia)•Compromiso valores•Grupos sociales:•-amigos del curso•-la familia•-composición de la familia•-el colegio•El barrio•Comuna•Cuidado con el entorno.•Manejo responsable de objetos propios y ajenos.•La comunidad.•Líderes de la comunidad y estamentos. •Profesiones y oficios•Servicios públicos.•Señales de tránsito

Describe las características personales que lo constituyen como un ser único en interacción con los otros y con el medio para el desarrollo personal y comunitario.

Comparo mis aportes con los de mis compañeros y compañeras e incorporo en mis conocimientos y juicios elementos valiosos aportados por otros.

Me ubico en el entorno físico y de representación

Describe algunas características de diversos grupos poblacionales.

Identifico los elementos que unen y comparten las personas con sus comunidades.

Reconoce los diferentes tipos de normas para vivir en la sociedad.

Identifica que es una comunidad y todo lo que lo rodea.

Reconoce las representantes

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 16: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

respetuosa o de discriminación?

entornos.4. Valoro

aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario

-preventivas, reglamentarias e informativas.•Junta de acción local.•Personajes que se han destacado en la comunidad por diferentes obras Sociales•Historia de la comunidad •Paisaje.•Concepto, Paisaje rural y urbano.•Fechas históricas.•El encuentro de dos culturas.•Símbolos patrios nacionales.

(en mapas y planos)

utilizando referentes espaciales

como arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda.

Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad.

de una comunidad

Caracteriza elementos del paisaje natural y cultural.

Identifica algunas fechas importantes.

Reconoce los símbolos patrios.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 17: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

PLAN DE AULA TRIMESTRE N° 1

Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: primero Numero de semanas: 10

Fecha Inicio: FEB 02/19 Fecha terminación: MAYO 06/19

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS

CONCEPTUALES

COMPETENCIA METODOLOGIA DESEMPEÑO EVALUACION

¿Cómo soy yo y cómo me relaciono con mi familia y con mis compañeros?

1.Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familia, curso, colegio, barrio...). 2.Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad. 3.Comparo actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes entornos. 4.Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario

Características personales y emocionales de uno mismo. Fortalezas y debilidades de las personas. Aceptación de las diferencias y similitudes en tu grupo. Los miembros de la familia y los papeles que cumple c/u.

•Describe las características personales que lo constituyen como un ser único en interacción con los otros y con el medio para el desarrollo personal y comunitario. •Comparo mis aportes con los de mis compañeros y compañeras e incorporo en mis conocimientos y juicios elementos valiosos aportados por otros. •Me ubico en el entorno físico y de representación (en mapas y planos) •utilizando referentes espaciales •como arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda. •Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad.

Tratar de explicar la visión, misión y valores institucionales • Reconocer sus derechos como niño y niña. • reflexionar acerca del manual de convivencia. •Reflexionar ante el incumplimiento de un deber y las consecuencias que debe asumir. • Respetar los rasgos individuales y los de otras personas. •Representar en un dibujo el recorrido de mi casa al colegio y viceversa (plano). •Aplicar en diferentes momentos de la vida las normas sin afectar los que me rodean. •Realizar contraste histórico de lo que fue, es, y será la historia de su comunidad. •Consultar la procedencia de los habitantes de mi comunidad. •Dar ejemplo de lo que es un paisaje natural y cultural. Identificar en revistas dichos paisajes. Entonar el himno nacional. En una bandera de Colombia reconoce los colores y su importancia histórica. Explicar cuando se iza la bandera.

•Describe algunas características de diversos grupos poblacionales. •Identifica los elementos que unen y comparten las personas con sus comunidades. •Reconoce los diferentes tipos de normas para vivir en la sociedad. •Identifica que es una comunidad y todo lo que lo rodea. •Reconoce las representantes de una comunidad •Caracteriza elementos del paisaje natural y cultural. •Identifica algunas fechas importantes. •Reconoce los símbolos patrios.

1.Observación directa 2.Escucha con atención a los demás 3.Practica de normas de cortesía 4.Análisis de situaciones en las que no se respetan los derechos de los niños y niñas en la casa o la escuela 5. Relación con sus compañeros. 6. Elaboración de trabajos manuales. 7. Observación de los estudiantes en los diferentes momentos escolares. 8. Revisión de actividades. 9. Participación en clases. 10. Utilización adecuada del material de clase. 11. Representación teatral 12. Desarrollo de diversas actividades para identificar los paisajes. 13. Observación por el respeto a nuestros símbolos patrios.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 18: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: C. SOCIALES Grado: SEGUNDO Intensidad horaria:

Trimestre Pregunta

problematizadora

Estándar Ejes conceptuales Competencia Desempeño

II ¿Cómo explicarías a un amigo las principales características del paisaje natural y cultural de tu municipio?

¿Como ha cambiado mi ciudad del pasado a hoy en aspectos como el transporte, las viviendas, las costumbres, entre otros?

¿Qué aportes nos dejaron las diferentes comunidades que habitaron mi municipio en el pasado?

Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y cultural, con un legado que genera identidad nacional.

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e

identifica las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

MI ENTORNOMe identifico con mi comunidad.Como es mi comunidadTengo una familiaMi escuela y mi barrioLas personas de mi barrioocupaciones. Servicios públicos.

RELIEVE Y CLIMAEl relieveEl climaRecursos naturales

ASI ES MI PAISLa historia y la cultura de mi país.Símbolos patriosNuestra división política. Un poco de historiaUn poco de nuestra cultura

Identifica varios inventos y aportes que ha hecho la humanidad a lo largo de la historia.Reconoce los diferentes tipos de normas para vivir en sociedad.Caracteriza elementos del paisaje natural y cultural y los elementos del clima. Identifica características geográficas y físicas del municipio.Describe diferentes oficios y actividades económicas que realizan las personas y valora la importancia del trabajo.

Reconoce el concepto

Participa activamente en la elección del gobierno escolar.Valora su individualidad como parte de un grupo y aprecia la norma como elemento de organización y de control social.Identifica las vías y los diferentes medios de transporte. Se orienta adecuadamente teniendo en cuenta los puntos cardinales.Reconoce la importancia de los servicios públicos.Diferencia las señales de tránsito por su función y forma.Ubica en un mapa del municipio de Santiago de Cali sus principales fuentes hidrográficas. Identifica las diferentes características del relieve y el clima del municipio.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 19: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cuáles son las problemáticas que hay en mi municipio y las posibles formas de enfrentarlas?

Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario,

Reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica enla diversidad.

Historia del municipio.Primeros pobladores.Grupos aborígenes.Sitios de interés del municipio.Veredas y corregimientos.Símbolos del municipio.Fechas conmemorativas.Autoridades del municipioOrganismos de control y organizaciones.Fundación del municipio: •Símbolos patrios de Colombia, departamento y municipio.

de biodiversidad en diferentes contextos (físico, social, cultural, político, de nuestro municipio).

Reconocer los sititos turísticos y su importancia.

Ubicar en el centro de la ciudad algunos de los sitios históricos.

Nombrar los oficios y trabajos

Participar de los valores cívicos haciendo buen uso de ellos.

Reconoce los sititos turísticos e históricos del municipio y su importancia.Realiza escritos resaltando la historia de su municipio.Reconoce la importancia de cada uno de los oficios que desempeñan las personas.Identifica los símbolos patrios y los representativos del municipio

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 20: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

PLAN DE AULA TRIMESTRE N° 1

Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: segundo Numero de semanas: 10

Fecha Inicio: FEB 02/19 Fecha terminación: MAYO 06/19

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES

COMPETENCIA

METODOLOGIA

DESEMPEÑO EVALUACION

¿Cómo explicarías a un amigo las principales características del paisaje natural y cultural de tu municipio?

¿Como ha cambiado mi ciudad del pasado a hoy en aspectos como el transporte, las viviendas, las costumbres, entre otros?

¿Qué aportes nos dejaron las diferentes comunidades que

Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y cultural, con un legado que genera identidad nacional.

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e

Característicaspersonales y emocionales de uno mismo.

Fortalezas y debilidades de las personas.

Características del paisaje natural y cultural.

Pasado y presente de mi ciudad y sus cambios a través del tiempo.

Legado cultural

Identifica varios inventos y aportes que ha hecho la humanidad a lo largo de la historia.Reconoce los diferentes tipos de normas para vivir en sociedad.Caracteriza elementos del paisaje natural y cultural y los elementos del clima. Identifica características geográficas y

•Tratar de explicar la visión, misión y valores institucionales•Reconocer sus derechos como niño y niña•Analizar del manual de convivencia por capítulos•Reflexionar ante el incumplimiento de un deber y las consecuencias que debe asumir.•Participar

Participa activamente en la elección del gobierno escolar.Valora su individualidad como parte de un grupo y aprecia la norma como elemento de organización y de control social.Identifica las vías y los diferentes medios de transporte. Se orienta

1.Observación directa 2.Escucha con atención a los demás3.Practica normas de cortesía4.Análisis de situaciones en las que no se respetan los derechos de los niños y niñas en la casa o la escuela5.Participación activa sobre la misión, misión y valores

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 21: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

habitaron mi municipio en el pasado?

¿Cuáles son las problemáticas que hay en mi municipio y las posibles formas de enfrentarlas?

identifica las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario,

Reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en

de los antepasados.

Problemáticas actuales del municipio, departamento y país.

físicas del municipio.Describe diferentes oficios y actividades económicas que realizan las personas y valora la importancia del trabajo.

Reconoce el concepto de biodiversidad en diferentes contextos (físico, social, cultural, político, de nuestro municipio).

Reconocer los sititos turísticos y su importancia.

Ubicar en el centro de la ciudad algunos de los sitios históricos.

activamente en la elección del gobierno escolar•Identificar los diferentes trabajos que realizan las personas•Explicar la evolución que han tenido los medios de transporte•Elaborar los planos de los lugares en las que se convive diariamente.•Practicar hábitos para cuidar los recursos naturales.•Identificar las clases de paisaje del municipio y las compara con otros.

adecuadamente teniendo en cuenta los puntos cardinales.Reconoce la importancia de los servicios públicos.Diferencia las señales de tránsito por su función y forma.Ubica en un mapa del municipio de Santiago de Cali sus principales fuentes hidrográficas. Identifica las diferentes características del relieve y el clima del municipio.Reconoce los sititos turísticos e históricos del municipio y su importancia.Realiza

6.Aplica claramente los conocimientos del gobierno escolar7.Observa la salida del sol y hace una ubicación clara de los puntos cardinales8.Presenta planos claros del recorrido de la casa a la escuela 9.Localiza con facilidad las direcciones de algunos compañeros.10.Presenta sus maquetas teniendo encuentra las temáticas.11.Indagación de problemas por la implementación de transporte masivo en nuestra ciudad.12.Participació

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 22: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

la diversidad.Nombrar los oficios y trabajos

Participar de los valores cívicos haciendo buen uso de ellos.

escritos resaltando la historia de su municipio.Reconoce la importancia de cada uno de los oficios que desempeñan las personas.Identifica los símbolos patrios y los representativos del municipio

n en clase13.Presentación de maquetas planos y mapas. 14.Ubicación en el mapa de los límites del municipio.15.Participa activamente en clases16.Le gusta desarrollar obras de teatro para contar la historia del municipio.17.Reconoce con nombre algunas de las obras desarrolladas por el municipio (gobernantes).18.Hace contraste del progreso que ha tenido el municipio.19.Consulta con sus familiares la

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 23: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

transformación que ha tenido el municipio.20.Desarrolla talleres y propone alternativas.

Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: C. SOCIALES Grado: tercero Intensidad

horaria:

Trimestre Pregunta

problematizadora

Estándar Ejes conceptuales Competencia Desempeño

I¿Cómo explicarías a un amigo las principales características del paisaje natural y cultural de tu departamento?¿Cómo ha cambiado mi departamento del pasado a hoy en aspectos

Me reconozco como ser social e histórico miembros de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.

Me reconozco como ser humano único, miembro de

•Gobierno escolar: consejo estudiantil y su elección •Nuestros derechos y deberes. (manual de convivencia)•Me oriento en el espacio.•Puntos cardinales•EL DEPARTAMENTO.•Concepto.•limites.•Zonas rurales y urbanas.•Formas de paisaje.

Describe las generalidades geográficas y físicas del departamento.Reconoce las formas de orientación y ubica su departamento dentro del mapa.Identifica geográficamente el asentamiento de las familias

•Comprende el concepto de democracia y lo aplica en diferentes situaciones de la vida diaria.•Se ubica en el entorno físico del barrio y de la escuela teniendo en cuenta los puntos cardinales, los planos y los mapas.•Explica la influencia del clima en los cambios de comportamiento y costumbre del ser humano.•Construye y expone maquetas sobre las diferentes formas del relieve.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 24: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

como el transporte, las viviendas, el vestido entre otras?

¿Qué aportes nos dejaron las diferentes comunidades que habitaron las subregiones de mi departamento en el pasado? ¿Cuáles son los conflictos y las problemáticas que afectan mi departamento y las posibles formas de enfrentarlas?

diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario.

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

•Hidrografía.•Símbolos.•Clima del valle. Elementos y Factores.•Relación entre cultura, clima y cultivo.•Zonas Climáticas.•Recursos del Valle del Cauca.•Organización territorial y administrativa. Mapa Político.•Familias lingüísticas del departamento.•Regiones naturales y Culturales del Departamento.•Autoridades del Departamento.

ligústicas del departamento. Diferencia los niveles de la economíaReconoce la estructura de la tierra y los cambios que ha sufrido. Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

•Reconoce la ubicación del departamento, sus límites, formas del paisaje, clima y recursos naturales.•Diferencia las actividades económicas del departamento y los diferentes servicios que presta a la comunidad. •Identifica los líderes y autoridades departamentales. •Relaciona las fechas especiales y las fiestas del departamento con los acontecimientos históricos.•Conoce que en nuestro departamento existe un legado de las familias lingüísticas.•Ubica geográficamente cada una de las regiones colombianas.•Diferencia los acontecimientos históricos de la América Colonial.•Comprende la naturaleza y las características de los diferentes periodos históricos de América y Colombia.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 25: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

PLAN DE AULA TRIMESTRE N° 1

Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: TERCERO Numero de semanas: 10

Fecha Inicio: FEB 02/19 Fecha terminación: MAYO 06/19PREGUNTA

PROBLEMATIZADOR

A

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES COMPETENCIA METODOLOGIA DESEMPEÑO EVALUACION

¿Cómo explicarías a un amigo las principales características del paisaje natural y cultural de tu departamento? ¿Cómo ha cambiado mi departamento del pasado a hoy en aspectos como el transporte, las viviendas, el vestido entre otras? ¿Qué aportes nos dejaron las diferentes comunidades que habitaron las subregiones de mi departamento en el pasado? ¿Cuáles son los conflictos y las problemáticas que afectan mi departamento y las posibles formas de enfrentarlas?

Me reconozco como ser social e histórico miembros de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.

Me reconozco como ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario.

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

los elementos más re- presentativos del paisaje natural y cultural. principales características del paisaje de su departamento como requisito para entender las acciones que allí se realizan. elementos culturales pasados y presentes del departamento. legados culturales de quienes habitaron el departamento antes de nosotros. Derechos humanos y su violación.

Describe las generalidades geográficas y físicas del departamento. Reconoce las formas de orientación y ubica su departamento dentro del mapa. Identifica geográficamente el asentamiento de las familias ligústicas del departamento. Diferencia los niveles de la economía Reconoce la estructura de la tierra y los cambios que ha sufrido. Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

Trata de explicar la visión, misión y valores institucionales Reconoce sus derechos como niño y niña Análisis del manual de convivencia por capítulos Reflexiona ante el incumplimiento de un deber y las consecuencias que debe asumir Explica la importancia del gobierno escolar. Sabe orientarse en situaciones cotidianas. Construir y explicar maquetas de la forma del relieve. Analizar aspectos destacados de su región. Mostrar un video sobre el cambio climático y las consecuencias en nuestra región. Reconocer las características donde identifiquen los sitios turísticos del departamento. Organizar por grupos para presentar socio dramas de los municipios del valle resaltando su importancia. Analizar láminas de los diferentes grupos

•Comprende el concepto de democracia y lo aplica en diferentes situaciones de la vida diaria. •Se ubica en el entorno físico del barrio y de la escuela teniendo en cuenta los puntos cardinales, los planos y los mapas. •Explica la influencia del clima en los cambios de comportamiento y costumbre del ser humano. •Construye y expone maquetas sobre las diferentes formas del relieve. •Reconoce la ubicación del departamento, sus límites, formas del paisaje, clima y recursos naturales. •Diferencia las actividades económicas del departamento y los diferentes servicios que presta a la comunidad. •Identifica los líderes y autoridades departamentales. •Relaciona las fechas especiales y las fiestas del departamento con

1.Escucha con atención a los demás 2.Practica normas de cortesía 3.Análisis de situaciones en las que no se respetan los derechos de los niños y niñas en la casa o la escuela. 4.Construye maquetas teniendo en cuenta las temáticas. 5.Actividades de grupo. 6.Presentación de trabajos. 7.Talleres en clase. 8.Revisión de consultas. 9.Observación de láminas alusivas a cada una de las regiones. 10.Dado un mapa de territorio ubicara las regiones naturales de Colombia.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 26: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Grado: 6to Intensidad horaria:

Trimestre Pregunta problematizadora

Estándar Ejes conceptuales

Competencia Desempeño

Primero¿Cuáles son los fundamentos que han tenido en cuenta los historiadores para priorizar la historia de la humanidad?

¿Qué tipo de estructura crearon los imperios clásicos que les permitan larga duración?

Identifico las ideas que legitimaban el sistema político y el sistema jurídico en algunas culturas estudiadas.

Identifico algunas situaciones que han generado conflictos en las organizaciones sociales (el usode la mano de obra, la expansión de los imperios…). (C. Sociales)

Identifico variaciones en el significado del concepto de ciudadanía en diversas culturas através del tiempo. (C. Sociales)

Las primeras civilizaciones.

Civilización mesopotámica, egipcia, india, china, griega, romana

Los tipos de imperio y

sus características

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social.

Uso, apropiación y elaboración defuentes documentales

Organiza grupos de trabajo y desarrolla habilidades comunicativas con sus compañeros

Compara los diferentes imperios teniendo en cuenta sus características a nivel de su organización social, política y económica. (procedimental)

Argumenta sobre las estructuras que permitieron la existencia de los imperios clásicos (procedimental).

Identifica características de los diferentes tipos de gobierno y de Estado en distintas épocas (monarquías absolutas, monarquías parlamentarias, imperios, Estado de derecho, Estado social de derecho…) (conceptual)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 27: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Segundo

¿Cómo nos beneficiamos de los saberes del pasado?

¿Qué tipo de relación con su entorno generan las culturas indígenas que podrían inspirar a la sociedad actual para superar problemas ambientales?

Identifico normas en algunas de las culturas y épocas estudiadas y las comparo con algunas normas vigentes en Colombia. (C. Sociales)

Comparo entre sí algunos sistemas políticos estudiados y a la vez con el sistema político colombiano. (C. Sociales)

Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando considero que hay injusticias (ciudadanía)

Escucho la información,

Creencias organizadoras

de las sociedades

Diferenciación de las

organizaciones sociales

de las culturas antiguas

Aspectos

Establece relaciones entre las diferentes formas de vida en la tierra y la vida que llevaron los primeros seres humanos

Establece vínculos de amistad con personas de diferente condición social, económica y cultural.

Elabora mapas, líneas de tiempo y distintos tipos de gráficas para ubicar espacial y temporalmente hechos (procedimental).

Infiere las relaciones que a lo largo de la historia se ha establecido entre religión y política (conceptual).

Da cuenta de la valoración positiva que hace del aporte de las culturas antiguas a través del desarrollo creativo de diferentes actividades (actitudinal).

Identifica la utilidad del estudio de la geografía humana para determinar las relaciones económicas, políticas y sociales que se han tejido en las comunidades.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 28: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Conocemos y valoramos nuestro universo?

¿Podemos comparar el funcionamiento del planeta con el de una máquina?

opinión y argumentos deotros sobre una situación (laboral),

Reconozco características de la Tierra que la hacen un planeta vivo (Ciencia sociales)

Establezco relaciones entre laubicación geoespacial y las características climáticas del entorno de diversas culturas (C.Sociales)

Utilizo coordenadas, convenciones y escalas para trabajar los mapas

generales de nuestro planeta

El universo

Estructuras terrestres

en formación ycambio

constante

Representacióngráfica de la

Tierra

Zonas deiluminación solar

terrestre

Los usos horarios

Reconoce los diferentes elementos que conforman el universo y los distintos componentes de la tierra

Siente compromiso con el medio en que vive y reconoce su vulnerabilidad

(cognitivo).

Explica los diferentes elementos que conforman el universo (procedimental)

Compara diferentes teorías y postulados sobre el origen del Universo (procedimental)

Explica la importancia para la vida de las zonas climáticas terrestres (procedimental)

Interpreta mapas y gráficos que representan la ubicación espacial dentro de nuestro planeta y los usos horarios procedimental)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 29: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Los colombianos valoramos nuestra diversidad étnica y cultural?

y planos de representación. C. Sociales)

Reconozco y utilizo los usos horarios C. Sociales)

Identifico sistemas de producciónen diferentes culturas y periodoshistóricos y establezco relacionesentre ellos (Ciencias Sociales)

Identifico ideas innovadoras para resolver problemas de variadoscontextos. (laboral)

Aprovechamientode los recursos y

dela ciencia y latecnología por

partede las culturas

antiguas

La historia

Conocimiento e interacción con el mundo físico.

Capacidad de leer, interpretar, comprender, convivir y transformar los diferentes contextos socioculturales

Comprende el surgimiento de la vida humana

Describe aspectos relacionados con la diferenciación de los modos de vida en las diferentes culturas derivadas de las características del medio y el tipo de zona climática donde se establecían. (procedimental)

Identifica las características de las prácticas de utilización de los recursos naturales y la explotación del medio empleadas por las culturas antiguas. (conceptual)

Establece la relación entre la causa y el efecto de los fenómenos naturales que amenazan la vida en la tierra.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 30: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Tercero¿Por qué las diferencias nos producen miedo?

Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recursoúnico e irrepetible que merece mirespeto y consideración (ciudadanía)

Reconozco que la división entre un periodo histórico y otro es un intento por caracterizar los hechos históricos a partir de marcadas transformaciones. (C. Sociales)

La prehistoria

Diferentes formas de ejercer la autoridad y el

poder.A través de la

historia

Esclavitud: Carencia de derechos y

aculturación.Instituciones y

personas que se han encargadode velar por el ser humano en

{diferentes épocas.

como un hecho de gran importancia en la vida de nuestro planeta

Resalta la importancia de estudiar y comprender los primeros pasos dados por la humanidad en nuestro planeta

(procedimental)

Participa con agrado en debates sobre las opciones que nos da la Tierra y los límites que nos imponen. (actitudinal)

Identifica las características distintivas de la historia y la prehistoria. (conceptual)

Explica porque el ser humano es un sujeto histórico (procedimental)

Reconoce al historiador o historiadora como un investigador de la realidad con un campo de trabajo específico conceptual)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 31: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿De qué manera hacemos valer nuestros derechos?

Describo características de la organización social, política o económica en algunas culturas y épocas. (C. sociales)

Establezco relaciones entre estas culturas y sus épocas. (C. sociales)

Identifico diferencias en las concepciones que legitiman las actuaciones en la historia y asumo posiciones críticas frente a ellas. (esclavitud, Inquisición...)

Asumo una posición crítica frente a

Los derechos humanos

Comprensión y manejo del tiempo histórico como elemento clave en los procesos evolutivos de los grupos humanos y desu cultura

Da importancia al reconocimiento de las distintas culturas

Conforma grupos de

Demuestra interés por el estudio de la historia y de la prehistoria. (actitudinal)

Describe y ubica en el tiempo los hitos de la historia (procedimental)

Elabora textos en los que relaciona situaciones del pasado conel presente. (procedimental)

Argumenta sobre aspectos relacionados con la justicia, la equidad, la igualdad y elrespeto por los derechos humanos en las

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 32: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo asumir la democracia y la ciudadanía en el mundo actual?

situaciones de discriminación (etnia, género…) y propongo formas de cambiarlas. (C. sociales)

Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo, la salud, la vivienda, la propiedad, la

educación y la recreación (Ciudadanía)

Identifico las necesidades y expectativas de un grupo ocomunidad (laboral

Identifico decisiones colectivas en las que intereses de diferentes personas están en

Sentido de la democracia.

Gobierno escolar

trabajo comprometidos con actividades del colegio

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social. Uso, apropiación y elaboración defuentes documentales

Se siente bien en los trabajos

culturas antiguas (procedimental)

Comprende el concepto de esclavitud y lo que ella aportó para el desarrollo político y económico de algunos pueblos. (conceptual)

Describe prácticas que esclavizan a lassociedades o a los sujetos hoy (tráfico depersonas, sociedad de consumo, ideologías…) (procedimental)

Acude a diversas fuentes para comprender hechos relacionados con la defensa de la condición humana en diferentes épocas y culturas. (procedimental)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 33: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

conflicto y propongo alternativas de solución que tengan en cuenta esos intereses.

Participó activamente en la conformación del gobierno escolar (C. sociales)

grupales y los desarrolla con responsabilidad

Es cordial en sus relaciones con compañeros

Determina la importancia de que laspersonas a quienes elige como líderes orepresentantes sustenten valores comosentido de justicia, honestidad, respeto por la diferencia y el interés de trabajar por el bien del grupo. (actitudinal)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 34: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Grado: 7mo Intensidad horaria:

Trimestre Pregunta problematizadora

Estándar Ejes conceptuales

Competencia Desempeño

Primero

¿Cómo las invasiones dieron origen a los reinos europeos?

¿Por qué la diferencia nos produce miedo?

Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración (ciudadanía)

Identifico y comparo el legado de cada una de las culturas involucradas en el encuentro Europa - América - África. (C.Sociales)

Analizo de manera crítica mis pensamientos y acciones cuando estoy en una situación de discriminación y establezco si estoy

Problemáticasde las

comunidadesafro a través de

los tiempos.

Característicassocioculturales

de lascomunidades

afro

El racismo y susmanifestacionesen la sociedadConvenienciade ley 22 de1981 sobre

eliminación de

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social

Establece vínculos entre los tipos de sociedad del pasado y su comunidad de vida

Fundamenta con argumentos los modos de vida llevados por las comunidades humanas que habitaron el

Construye argumentos críticos sobre las situaciones de irrespeto a la dignidad humana vividas por las comunidades negras a lo largo de su historia (procedimental)

Reconoce que todos los seres humanos son iguales, aunque sus creencias, ideas, y formas de expresarse sean diferentes (conceptual).

Identifica la riqueza y variedad de las costumbres, prácticas sociales y manifestaciones culturales de las comunidades afro en el mundo y cuáles de ellas se encuentran

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 35: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo valorar la diversidad étnica?

¿Por qué cuándo llegaron los españoles se sorprendieron con la economía y el nivel de vida de los pueblos americanos?

apoyando o impidiendo dicha situación con mis acciones u omisiones (ciudadanía)

Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso como influye en mi trato hacia ellos. (ciudadanía)

Analiza una situación (social, cultural, económica, laboral, para identificar alternativas de acción o solución (laboral)

formas dediscriminación

racial.

La edad Media

El sistemaFeudal

continente

Redacta informes acerca del sistema feuda.

Fundamenta con argumentos los modos de vida llevados por las comunidades humanas en el medioevo

Identifica los principales grupos que vivieron en américa

enraizadas especialmente en nuestro país.

Analiza y repudia actitudes de los diferentes miembros de los grupos en losque se desenvuelve que reflejan discriminación ante personas afrodescendientes y plantea acciones que puedan modificarlas

Explica los principios de Dignidad e igualdad en los que se basa la Ley 22de 1981 para proponer la eliminación de las formas de discriminación racial.Argumenta sobre los aspectos más relevantes de la Ley 22 de 1981

Identifica y formula políticas de convivencia a nivel institucional tendientes a

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 36: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Tipos de sociedad y cultura

Identifica y compara las características de la organizaciónsocial, portuguesa e inglesa enAmérica (C. Sociales)

Reconozco y comprendo a losotros y expreso ideas yemociones, con el fin de crear ycompartir significados, transmitirideas, interpretar y procesarconceptos y datos

Eldescubrimientoy conquista de

América

La sociedadcolonial

Economíaambiental y

solidaria de losindígenas de

América.

Primeras fundaciones de Colombia

Da importancia al reconocimiento de distintas culturas

Se integra con facilidad en los diferentes grupos de trabajo y en las distintas actividades

Lidera procesos de reflexión y concientización sobre la situación de nuestro

la eliminación de diferentes formas de discriminación.

Identifico factores económicos, sociales, políticos, culturales y geográficos que caracterizaron la edad media (conceptual).

Describo el proceso de formación de los Estados Europeos, sintetizando las ideas más relevantes sobre la evolución política, económica y social de los principales reinos feudales de Europa

Caracteriza los cambios sociales, económicos y políticos que pusieronfin al sistema feudal, graficando el espacio geográfico y los recorridosde las cruzadas como expediciones militares adelantadas por la

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 37: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Segundo

¿Cómo afectan los desequilibrios poblacionales a la supervivencia en el planeta?

teniendo encuenta el contexto (laboral)

Identifico y comparo el legado decada una de las c

Culturas involucradas en el encuentro Europa- América África (C. SocialesComparo legados culturales(científicos, tecnológicos,artísticos, religiosos…) dediferentes grupos culturales yentiendo su impacto en lacomunidad (C. sociales)

Aspecto sociopolítico, económico y cultural de la colonia

Característicasfísicas yaprovechamiento delos recursos delmedio en loscontinentesinvolucrados en el

planeta

Redacta conclusiones y argumentos de cada uno de los temas vistos

Expresa oralmente sus argumentos frente a sus compañeros

Comprensión y manejo del

cristiandad

Reconoce y compara el descubrimiento y conquista del norte y surAmérica, estructurando y justificando mediante la consulta dediferentes fuentes las causas y consecuencias de la relación entre elantiguo continente y el nuevo mundo (procedimental).Argumento sobre las diferencias culturales que se dieron durante elencuentro de tres mundos (procedimental)Explica sus puntos de vista sobre el proceso de mestizaje(procedimental).Entiende y se siente orgulloso de la diversidad cultural de la que esparte al vivir en un país mestizo por excelencia (actitudinal)Identifica y fórmulas

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 38: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Qué llevó a las personas medievales a cambiar su ideal teocentrista al ideal antropocéntrico?

¿Qué implicaciones tuvieron para américa las condiciones de trabajo impuestas por los europeos durante la colonia?

Localizo diversasculturas en el espaciogeográfico y reconozcolas principalescaracterísticas físicas desu entorno. (C. Sociales)Identifico sistemas deproducción en diferentesculturas y periodoshistóricos y establezcorelaciones entre

proceso de lacolonia.

Ocupación de losterritorios en el sigloXV y XVI:

CambiosdemográficosProblemáticas queafectan la economíaa nivel mundial:Envejecimiento dela población y lasuperpoblación

Crisis del sistema colonial

tiempo histórico como elemento clave en los procesos evolutivos de los grupos humanos y de sucultura.

Redacta informes sobre la diversidad cultural y étnica en américa

Asume la herencia cultural provenientes de los primeros habitantes de américa

políticas de convivencia a nivel institucional tendientes ala eliminación de diferentes formas de discriminación.

Identifico factores económicos, sociales, políticos, culturales ygeográficos que caracterizaron la edad media.Describo el proceso de formación de los Estados Europeos,sintetizando las ideas más relevantes sobre la evolución política,económica y social de los principales reinos feudales de Europa(procedimental).Caracteriza los cambios sociales, económicos y políticos que pusieronfin al sistema feudal, graficando el espacio geográfico y los recorridosde las cruzadas como

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 39: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿De qué manera el espacio geográfico y los

ellos(Ciencia sociales)

Utilizo coordenadas,convenciones y escalaspara trabajar los mapas yplanos derepresentación. (Cienciasociales)Observo situaciones dediversa clase (culturales,sociales, económicas,laborales, entre otras) eidentifico problemas(laboral).

Contexto sociopolítico

Revolución de 1810

Lasorganizaciones

Elabora esquemas y líneas del tiempo para ubicar cronológicamente los diferentes sucesos

Muestra agrado por tratar los temas relativos a sucesos de discriminación.

Redacta conclusiones y argumentos sobre la formación de los

expediciones militares adelantadas por lacristiandad (procedimental).Reconoce y compara el descubrimiento y conquista del norte y surAmérica, estructurando y justificando mediante la consulta dediferentes fuentes las causas y consecuencias de la relación entre elantiguo continente y el nuevo mundo (procedimental).Argumento sobre las diferencias culturales que se dieron durante elencuentro de tres mundos (procedimental)Explica sus puntos de vista sobre el proceso de mestizaje(procedimental).Entiende y se siente orgulloso de la diversidad cultural de la que esparte al vivir en un país mestizo por excelencia

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 40: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Tercero

recursos naturales han posibilitado el desarrollo o no de Europa y américa?

¿El mestizaje americano sirvió para solucionar los problemas sociales y étnicos surgidos en la colonia o por el contrario ayudó a agilizar los conflictos?

Tipo de sociedad y culturas

Identifico algunas situacionesque han generado conflictos enlas organizaciones sociales (eluso de la mano de obra, laexpansión de los imperios…) (C.Sociales)Comprendo la importancia de

de clase

Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

estados europeos en sus aspectos económico, político y social

Conocimiento e interacción con el mundo físico

Establece relación entre espacio físico y desarrollo cultural en los diferentes continentes

(actitudinal)

Identifica las características físicas y climáticas del continente americanoque lo han hecho un territorio apropiado para la producción agropecuaria(conceptual).Describe técnicas inventadas y empleadas por las comunidades indígenasprehispánicas para el sostenimiento del suelo y el mejoramiento de lasprácticas agrícolas (procedimental)Reconoce estrategias utilizadas para el aprovechamiento de las selvas en lospueblos africanos.

Interpreta mapas y gráficos que representan elementos climáticos,características físicas, desarrollo económico y

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 41: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo se aceptó que el destino de un pueblo estuviera ligado a la herencia de sangre?

¿Cómo ha iniciado la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las culturas americanas?

¿El mestizaje sirvió para dar solución a problemas sociales o ayudó a agilizar el conflicto?

brindar apoyo a la gente cuandoestá en una situacióndifícil. (ciudadanía)Identifico decisiones colectivasen las que intereses dediferentes personas están enconflicto y propongo alternativasde solución que tengan encuenta esos intereses(ciudadanía)

Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social.

asentamientos humanos dediferentes regiones, estableciendo comparaciones entre ellos.

Reconoce las implicaciones económicas y políticas que tiene para lasdiferentes Naciones la superpoblación o el envejecimiento de la población.Asume una posición ética frente a la necesidad de implementar estrategiasde control de la natalidad

Identifica la razón de ser de los sindicatos y las características básicas.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 42: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Grado: 8vo Intensidad horaria:

Trimestre Pregunta problematizadora

Estándar Ejes conceptuales

Competencia Desempeño

Primero¿Cómo hacen las sociedades para lograr su independencia en cada uno de sus territorios?

Formulo preguntas acercade hechos políticos,económicos sociales yculturales (C. Sociales)

Planteo hipótesis querespondanprovisionalmente estaspreguntas (C. Sociales)

Respeto diferentes posturasfrente a fenómenos sociales(C. Sociales)

Crecimientopoblacional:Causas yconsecuencias delas altas tasas denatalidad o delcontrol excesivode la natalidad.Problemáticasgeneradas por lasaltas o bajas tasasde natalidad.Políticas deinversión social anivel nacional e

internacional paralas clases menosfavorecidas y lascomunidadesempobrecidas.

Capacidad de leer, interpretar, comprender, convivir y transformar diferentes contextos socioculturales.Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social

Reconoce la importancia y el valor cultural de cada una de las sociedades

Comprende la relación existente entre crecimiento poblacional y satisfacción de las necesidades básicas

Identifica las causas y consecuencias de las altas tasas de natalidad en algunos países del mundo y las problemáticas generadas cuando hay población envejecida y bajas tasas de natalidad.

Describe los mecanismos

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 43: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo se fortalecen las sociedades para lograr erradicar luchas de clases?

¿Cómo fortalecer derechos humanos?

Conozco y respeto losderechos de aquellosgrupos a los quehistóricamente se les hanvulnerado (mujeres, gruposétnicos minoritarios,homosexuales, etc.)(ciudadanía)

Participo en discusiones ydebates académicos (C.sociales)

Participo en la planeación yejecución de acciones quecontribuyen a aliviar lasituación de personas endesventaja (ciudadanía)

El ambiente y lacalidad de vida delas comunidades

Las organizaciones

políticas y sociales como

estructuras que canalizan

diversos poderes para afrontar

necesidades y cambios.

Las

humanas en el mundo

Descubre y analiza la situación social y cultural de distintos grupos poblacionales en el mundo

Reconoce la importancia de tratar temas relativos a la población en el

empleados por las Naciones para respaldar a aquellos países que presentan un alto nivel de ineficacia en la satisfacción de las necesidades básicas de sus habitantes.

Manifiesta desacuerdo frente a prácticas corruptas de funcionarios delEstado o líderes comunales que contribuyen al mayor empobrecimientode las comunidades (actitudinal)

Clasifica a la población colombiana en

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 44: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Segundo ¿Cómo las construcciones culturales de la humanidad han sido generadores de conflictos?

¿Qué influencias económicas, políticas y sociales marcaron américa anglosajona en el siglo XIX?

Describo las principalescaracterísticas físicas de los diversosecosistemas (C. Sociales)

construcciones culturales de la humanidad como generadores de identidad y conflictos

América anglosajona y laformación de los Estadosnacionaleslatinoamericanos:- Características físicas ydesarrollo social, económicoy político de Américaanglosajona durante el sigloXIX

mundo

Se compromete con el estudio de su sociedad y plantea aspectos conceptuales que enriquecen los análisis

Conocimiento e

clases o estratos sociales yconstruye teorías acerca de cómo las clases altas podrían contribuir amejorar la calidad de vida de los grupos menos privilegiados(procedimental

Elabora planes de acción para mejorar la situación de aquellas personasdentro de la Institución escolar que presentan falencias a nivel de lasatisfacción de sus necesidades básicas.

Identifica las características

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 45: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿De qué manera se puede frenar la super población en el mundo?

Utilizo mapas, cuadros, tablas,gráficas y cálculos estadísticos paraanalizar información (C. Sociales)

Identifico y estudio los diversosaspectos de interés para las cienciassociales (ubicación geográfica,evolución histórica, organizaciónpolítica, económica, social ycultural…) (C. Sociales)

Expreso mis ideas de forma verbal o

- Características físicas ydesarrollo social, económicoy político de América Latinadurante el siglo XIX- América anglosajona y

América latina hoy

interacción con el mundo físico

Se integra con facilidad a las diferentes actividades de tipo comunitario y aporta desinteresadamente en su grupo

físicas y la organizaciónsocial, económica y política de América Anglosajonadurante el siglo XIX (Conceptual)

Describe aspectos relevantes de los paisajesgeográficos de América Latina y el proceso deformación de las repúblicas latinoamericanas en elsiglo XIX (procedimental)

Emplea diferentes estrategias para dar a conocer susinvestigaciones acerca de las diferencias a nivel de

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 46: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Tercero

¿Cómo la formación de las naciones dio pie a procesos de independencia?

¿Por qué las revoluciones nos producen miedo?

escrita, teniendo en cuenta lascaracterísticas de mi interlocutor y lasituación dada (laboral)

Explico las principales características dealgunas revoluciones de los siglos XVIII YXIX (Revolución

Formación de lasNaciones

americanasIndependencia deAméricaDesarrollohistórico, social,político yeconómico de lospaísesamericanos

Plantea programas de trabajo para liberar a nuestros países latinoamericanos de la dependencia económica en el que se encuentran actualmente

Comprensión y manejo del tiempo histórico como elemento clave en los procesos

las características físicas y el desarrollo social,económico y político entre América anglosajona y laAmérica Latina de hoy (procedimental).

Analiza críticamente las relaciones económicas,políticas y culturales que se dan entre los diferentespaíses que conforman las Américas. (actitudinal)

Ubica espacial y temporalmente hechos históricosrelacionados con la formación de los países americanos

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 47: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Francesa, RevoluciónIndustrial) (C. Sociales)

Explico la influencia de estas revolucionesen algunos procesos sociales, políticos yeconómicos posteriores en Colombia yAmérica Latina (C. Sociales).

Analizo algunas de las condicionessociales, económicas, políticas yculturales que dieron origen a losprocesos de independencia de los pueblosamericanos. (C. Sociales).

Los nacionalismosy la primera guerramundialDivisión tripartitadel poder:ejecutivo,legislativo y judicialFinalidad delEstado colombiano

evolutivos de los gruposhumanos y de su cultura. Uso y apropiación y elaboración de fuentes documentales

Plantea razones y argumentos a cerca de la situación poblacional en américa y Colombia

(procedimental).

Compara los diferentes procesos revolucionarios que sedesarrollaron en América durante los siglos XVIII, XIX Y XX,

Interpreta textos históricos del siglo XVIII y XIX buscandoconstruir una posición crítica sobre los acontecimientos y losactores que incidieron en los movimientos de independenciay formación de las corrientes ideológicas más importantes delos países americanos

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 48: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo valorar y hacer cumplir nuestros derechos en cada una de las sociedades humanas?

¿Cómo evitar conflictos nacionales e internacionales

Comparo estos procesos teniendo encuenta sus orígenes y su impacto ensituaciones políticas, económicas, socialesy culturales posteriores. (C. Sociales).

Identifico y comparo algunos de losprocesos políticos que tuvieron lugar en elmundo en el siglo XIX y primera mitad delsiglo XX (procesos coloniales en África yAsia; Revolución Rusa, y RevoluciónChina; Primera y segunda GuerraMundial…) (C. Sociales)

según laConstitución actual

Construcciones culturales de la humanidad como generadores de identidades y conflictos.

La necesidad de buscar

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social

Comprende que la salida militar durante la primera

(conceptual)

Plantea hipótesis explicativas acerca de los distintosdesarrollos que tuvieron Estados Unidos y los paíseslatinoamericanos, especialmente Colombia, una vez logradala independencia (procedimental)

Se esfuerza por comprender la realidad que le rodea parapoder incidir en ella positivamente (actitudinal)

Analiza los principios filosóficos que dieron pie amovimientos nacionalistas y

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 49: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

que de alguna manera afectan al mundo?

Relaciono algunos de estos procesospolíticos internacionales con los procesoscolombianos en el siglo XIX y primeramitad del XX. (C. Sociales)

Comparo algunos de los procesospolíticos que tuvieron lugar en Colombiaen los siglos XIX y XX (por ejemplo,radicalismo liberal y Revolución enMarcha; Regeneración y frente Nacional;Constituciones políticas de 1886 y 1991…)(C. Sociales)

desarrollos económicos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana

guerra mundial fue un error que aún sigue pagando lo humanidad

Describe y plantea argumentos sobre la situación política y social de Colombia.

Establece diálogos

socialistas (procedimental).Describe el nivel de desarrollo de los países en dondenacieron el liberalismo, el nacionalismo y el socialismo yevalúa su trascendencia a nivel nacional, continental yuniversal. Establece las diferencias fundamentales entre un Estado deDerecho y un Estado Social de Derecho

Argumenta críticamente sobre los derechos y compromisosque se tienen en un Estado Social

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 50: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

y participa con ideas claras y con fundamento.

de Derecho (actitudinal)

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Grado: 9o Intensidad horaria:

Trimestre Pregunta problematizadora

Estándar Ejes conceptuales Competencia Desempeño

Primero

¿Cómo países como Colombia pueden llegar a convertirse en potencia mundial?

Reconozco que los derechosfundamentales de las personas estánpor encima de su género, su filiaciónpolítica, religión, etnia… (C. sociales)

Identifico y analizo las situaciones enlas que se vulneran los derechosciviles y políticos (Al buen nombre, aldebido proceso, a ser elegido, apedir asilo…etc.)

Los Derechos humanos yla protección de la mujer.Políticas internacionalesencaminadas al bienestarmundial de la mujer.

El papel de la mujer en laconstrucción ytransformación deColombia

Ejercicio de la ciudadanía responsable y desarrollo del pensamiento crítico social. Uso y apropiación yelaboración de

fuentes documentales

Comprende aspectos relacionados con el origen y elcontenido general de la Declaración de los DerechosHumanos (conceptual).Analiza el preámbulo de La Declaración de los DerechosHumanos a la luz de situaciones de inhumanidad vividapor muchas mujeres en el mundo (procedimental)Asume una

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 51: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo las organizaciones sociales y políticas pueden afrontar

(ciudadanía)Identifico los sentimientos,necesidades y puntos de vista deaquellos a los que se les han violadoderechos civiles y políticos y

propongo acciones no violentas para

impedirlo. (ciudadana)

Analizo críticamente los documentosque utilizo e identifico sus tesis (C.Sociales)

Cito adecuadamente las diferentesfuentes de la información obtenida(C. Sociales)

Responsabilidades yacciones que debe seguirla sociedad colombiana

frente a la protección de la

mujer

Las organizaciones sociales y políticas como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

Redacta informes de los sucesos más sobresalientes de los primeros años del siglo XX en el mundo

Escribe las razones más importantes por las que la humanidad debe oponerse a cualquier tipo de violencia contra la mujer en el mundo

posición crítica frente a actos contarios alrespeto de los Derechos humanos. Investiga, analiza, sintetiza y describe los objetivos que laAsamblea General de las Naciones Unidas han fijado endiferentes épocas con miras a la protección y eldesarrollo integral de la mujer (procedimental)

Argumenta en forma oral y escrita sobre el papel que

lamujer ha tenido en la construcción de los que hoy esColombia y su situación actual a nivel de participaciónpolítica y social

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 52: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Segundo

necesidades y cambios?

¿Cómo afrontar problemas de pobreza y

Promuevo debates para discutir losresultados de mis investigaciones (C.

Sociales)

Utilizo mapas, cuadros, tablas,gráficas y cálculos estadísticos paraanalizar información (C. Sociales).

Explico la manera como el medioambiente influye en el tipo deorganización social y económica quese da en las regiones de

Las colonizaciones ocorrimientos defronteras:Daños ambientalesocasionados por lapresencia del hombre.

Problemáticas sociales

Representa gráficamente zonas de conflicto

Conocimiento e interacción con el mundo físico. Capacidad de leer, interpretar, comprender, convivir y transformar

diferentes contextos

socioculturales

(procedimental)Identifica las políticas gubernamentales que se hancreado a favor de la mujer en Colombia y su incidenciareal y efectiva en la calidad de vida de las mismas.

Ubica en el mapa de Colombia zonas fronterizas y regiones limítrofesdonde se presenta alteración de los ecosistemas por migracioneshumanas (procedimental).Describe problemáticas ambientales y sociales actuales que afrontanlos colombianos ubicados en zonas de fronteras (procedimental)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 53: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

desplazamiento en el mundo?

¿Cómo defender nuestra riqueza culturar y étnica en cada uno de nuestros territorios?

Colombia(C. Sociales).

Recolecto y registro la informaciónque obtengo de diversas fuentes (C.Sociales)

Cito adecuadamente las diferentesfuentes de la información obtenida (C.Sociales)

Promuevo debates para discutir losresultados de mis investigaciones (C.Sociales)

vividas por habitantesde las zonasfronterizasCrisis económicas ypolíticas generadas porel irrespeto a lasoberanía de lasnaciones.

Elementos que hacenque una nación tengapoder sobre otra.

Veeduríasinternacionales frente ala soberanía de los

pueblos.

Analiza situaciones de su sociedad y plantea alternativas a los conflictos

Comprende su papel transformador en el mundo actual

Comprende el concepto de soberanía al que hace referencia laConstitución Política de Colombia (conceptual)Analiza conflictos que Colombia ha tenido con otras naciones porterritorio o corrimiento de fronteras (Conceptual).Explica cuáles son las responsabilidades que debe asumir una Naciónante organismos internacionales cuando irrespeta la soberanía de otroEstado y describe cuáles son las acciones que pueden denominarseviolación a dicha

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 54: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Identifico los sentimientos,necesidades y puntos de vista deaquellos a los que se les ha violadoderechos civiles y políticos ypropongo acciones no violentas paraimpedirlo (ciudadanía).

Describo el impacto del proceso de modernización(desarrollo de los medios de comunicación,industrialización,

La tecnología, la cienciay la evolución de losmodelos económicos enel paísFuentes de

Comprensión y manejo del tiempo histórico como elemento clave en los procesos evolutivos de los gruposhumanos y de

su cultura.

soberanía. (Procedimental).Identifica cuáles son los elementos que posibilitan el hecho de quenaciones como Estados Unidos puedan evaluar las acciones de otrospaíses (conceptual)Argumenta sobre las razones que hacen que una persona arriesgue suvida por defender un territorio. (actitudinal).Valoro el empeño que hombres y mujeres que integran la fuerzapública de nuestro país ponen por salvaguardar la soberanía nacional

Analiza el desarrollo y evolución de los

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 55: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

¿Cómo afrontar procesos de desarrollo y modernización en países tercermundistas?

urbanización…) en la organizaciónsocial, política, económica y cultual de Colombia en elsiglo XIX y en la primera mitad del siglo XX (C. Sociales)

Identifico algunos de los procesos que condujeron a lamodernización en Colombia en el siglo XIX y primeramitad del silgo XX (bonanzas agrícolas, procesos deindustrialización, urbanización…) (C. Sociales)

Identifica productos y servicios de mayor demanda en suentorno cercano (laboral)

ingresoalternativos en el país ylos colombianos

El auge del sectorterciario en el desarrollode la economíacolombianaPérdida decompetitividad agrícolay abandono del campo

La migración del recursohumano profesional enColombia a lo largo dela historia y susimplicaciones en eldesarrollo

Conforma grupos de reflexión en torno a la situación social y política actual

Comprende los principales acontecimientos del nuevo orden mundial

modelos económicosadoptados por nuestro país desde el siglo XIX, reconociendo lainfluencia de otros países en ellos (conceptual).Argumenta sobre la manera en que los impuestos producenbienestar o retraso social y contribuyen al desarrollo de laeconomía. (procedimental)Clasifica los recursos, productos y servicios que en la actualidadconstituyen el núcleo alrededor del cual se desarrolla laeconomía nacional y mundial (procedimental)Describe diferentes elementos que han

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 56: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Tercero

¿Cómo afrontar problemas de migración?

Reconozco en el pago de impuestos una formaimportante de solidaridad ciudadana (C. Sociales)

Comparo las causas de algunas olas de migración ydesplazamiento humano en nuestro territorio a lo largodel siglo XIX y la primera mitad del siglo XX y lo comparocon los de la actualidad (C. Sociales)

Explico el impacto de las migraciones y desplazamientoshumanos en la vida política, económica, social y culturalde nuestro país en el siglo XIX y la primera mitad delsiglo XX y lo comparo con los de la actualidad (C.

económicodel país

Siente compromiso por analizar a fondo la situación de desplazamiento humano

Ejercicio de la ciudadanía

responsable y desarrollo del pensamiento crítico social

La necesidad de buscar

impedido el desarrollodel sector agrícola en el país y que, a su vez, han influido paraque el campesino migre a la ciudad en busca de una mejorcalidad de vida (procedimental).Hace un análisis crítico de las implicaciones que ha tenido paraColombia la donación que hace de los profesionales en lasdiferentes ramas y lo relaciona con la pérdida de competitividaden un mundo globalizado.Valora la labor adelantada por los campesinos y trabajadores en

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 57: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Sociales

identifico y explico algunos de losprincipales procesos políticos del siglo XIXen Colombia (federalismo, centralismo,radicalismo liberal, Regeneración…)

Identifico algunas formas en las queorganizaciones estudiantiles, movimientos

Política y economíadurante el siglo XIXEl pueblo comoprotagonista de lasgrandestransformacionessocialesPrácticas represivasejercidas por elEstado y particulares

en contra del pueblo

desarrollos económicos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana

Vive al tanto de su comunidad y participa con soluciones efectivas cuando se presentan conflictos

cuanto a la producción de recursos indispensables para el sector

secundario y terciario

Reconoce elementos significativos de la estructurasocio-cultural generados por el nacimiento de lospartidos políticos y la puja en la búsqueda del podereconómico al interior del país durante el siglo XIX

Identifica los antecedentes de los primerasagrupaciones sindicales conformadas en Colombia,tendientes a la protección de los

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 58: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

sociales, partidos políticos,sindicato participaron en la actividadpolítica colombiana a lo largo del siglo XIXy la primera mitad del siglo XX.

Analizo críticamente los conflictos entregrupos, en mi barrio, vereda, municipio opaís (ciudadanía)

Busco entender la forma como los otrosactúan y obtienen resultados (laboral)

Comprendo el impacto de las accionesindividuales frente a la

Las construcciones culturales de la humanidad como generadores de identidades y de conflictos

Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

Se preocupa por la situación de las personas con quienes comparte diariamente

derechos de lostrabajadores y de las clases menos favorecidas

Describe formas de persecución que se handado en otras épocas y que se dan hoy en relación a lasorganizaciones sociales que luchapor reivindicar los derechos. Da una valoración positiva el papel que el pueblo y loslíderes de organizaciones sindicales y sociales.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 59: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

colectividad(laboral)

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 60: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

11. Proyectos transversales.

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO.Proyecto transversal de derechos humanos y democraciaParticipantes: Docentes área ciencias socialesDuración:

PLANIFICACÓNPRESENTACION ..la conformación de gobierno escolar en nuestra institución Tomás Cipriano de Mosquera nos ha llevado a la participación activa de los estudiantes en el manejo de diversas actividades como la disciplina, el mantenimiento del establecimiento, la organización de las áreas de trabajo dentro y fuera del aula y sobre todo de la participación de el personero estudiantil y contralor.

Los estudiantes asumen las responsabilidades en forma democrática para el cumplimiento de sus tareas, al igual la participación de los padres de familia actividades propias del cuartel, se quiere siga participando activamente y que comprendan y apliquen los deberes y derechos y asuman responsabilidades.

JUSTIFICACION…. se justifica ésta clases de proyectos para involucrar a toda la comunidad educativa en la práctica democrática haciendo resaltar los deberes y derechos que tenemos como personas.

Con mucha frecuencia se observa la violación de los derechos propios y de los demás por falta de interés en su aplicación y se requiere conocerlos y tomar parte activa en la comunidad requiriendo conciencia, cambio de actitud y capacitación de todos los estamentos.

El colegio es un organismo de la sociedad en donde nos debemos formar para la paz y la democracia yen el respeto de los derechos humanos. En las relaciones del colegio, de los estudiantes entre sí y padres de familia deben practicarse principios de respeto, tolerancia, además aplicar la democracia en la institución teniendo en cuenta los mecanismos de participación escolar.

Exploración previa – preguntas orientadoras y articuladoras Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960

Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961Correo Electrónico [email protected]

Page 61: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

OBJETIVOS DEL PROYECTOOBJETIVO GENERAL …Generar espacios pedagógicos multidisciplinares en los cuales la comunidad educativa se integre en busca de fortalecer las competencias ciudadanas que permita formar en educandos y comunidad el ejercicio de sus derechos como ciudadano dentro de su cotidianidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: _ Propender por la creación de una cultura sustentada en el valor y respeto por los derechos humanos, pretendiendo una calidad en las relaciones humanas._Utilizar los espacios de participación ciudadana para el fomento de las expresiones fundamentales de convivencia, armonía y paz dentro de la comunidad educativa. _Enlazar la cultura de los derechos humanos dentro del marco de una educación indisciplinar acorde de las propuestas pedagógicas que buscan una educación incluyente y transformadora de mejores ciudadanos. _Difundir la práctica de los derechos humanos por medio de manifestaciones culturales.Competencias – Integración Curricular

REFERENTES CONCEPTUALES: el proyecto pedagógico de democracia es una actividad dentro de el plan de estudios que de manera planificada ejecuta al educando en la solución de problemas cotidianos, seleccionados por tener relación directa con el entorno social, cultural, científico y tecnológico. El proyecto cumple la función de integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades, destrezas, actitud y valores logrados en el desarrollo de diversas áreas.

RECURSOS DIDACTICOS- afiches, papel, carteleras, logos..

Recursos digitales ..tv, portátiles, audios

METODOLOGIA: - organización de grupos de apoyo; coordinador y docentes de áreas

- Organización grupos de apoyo para respectivas campañas, estudiantes grado 11

- Aprovechar la forma de representación de los estudiantes como representantes de grupos para organizar el gobierno escolar

- Promover la participación de todas las estudiantes en la elección de personero y contralor

- Hacer un seguimiento o registro de las actividades que se desarrollen - Organizar estrategias para darlas a conocer en las respectivas campañas

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 62: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

- Organización del gobierno escolar

Actividades propuestas …que se saque personero por cada sede para tener cada uno su representante.

REALIZACION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESPlan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACION Actividad 1: Conformación del consejo electoral Docentes de

sociales.humano, cuaderno de notas, guías

1 al 4 febrero

Actividad 2 postulación de candidatos a personeríaDocentes de sociales y estudiantes grado once

Humano Dos semanas del 4 al 15 febrero

Actividad 3 taller de sensibilización democráticaDocentes de sociales

Humano, material tecnológico de apoyo como tv y de video

Un día, 19 febrero

Actividad 4 creación de propuestas de campañaEstudiantes grado once

Humano, papel, lápices, cartulina.

Dos semanas, del 25 de febrero al 7 de marzo

Actividad 5 presentación oficial de candidatos a personero y contralor estudiantil

Coordinador, docentes y estudiantes grado once

Humano, carteles, sonido, propaganda

Un día, 7 marzo

Actividad 6 campaña de candidatos Estudiantes grado once, docentes del área y coordinador

Humano, carteleras, afiches, propaganda

Dos semanas del 11 de marzo al 2 de abril

Actividad 7 día de elecciones jueves 4 de abrilCoordinador, docentes del área, estudiantes grado once y comunidad

Humano, portátiles para elección virtual, listas de

Un día, jueves 4 abril

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 63: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

educativa estudiantes, actasDESARROLLO DE ACTIVIDADES – PROCESO O SECUENCIA Conformación del consejo estudiantilEVALUACIÓN

Evidencia de aprendizaje …organización del gobierno escolar, campañas realizadas en toda la institución, registros de estudiantes votantes, actas de cumplimento de la elección .

Cátedra Popayán

NOMBRE DEL PROYECTO

Reflexionar la historia de Popayán y su importancia en el contexto nacional

DESCRIPCION DEL PROYECTO

En el desarrollo de las clases sociales, destinaremos dos horas mensuales para abordar el conocimiento de la vida y obra de cada uno de los personajes que aparecen en la pintura “apoteosis de Popayán”, realizada en el paraninfo FRANCISCO JOSE DE CALDAS por el maestro Efraín Martines. En este cuadro se encuentra plasmada la historia de nuestra ciudad desde la fundación hasta su época republicana.

PROPOSITO

Mejorar el conocimiento de la historia de nuestra ciudad y fortalecer la identidad cultural de ella, en nuestros educandos

JUSTIFICACION

Existe una premisa que dice: “No se puede amar lo que no se conoce”, ni Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960

Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961Correo Electrónico [email protected]

Page 64: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

construir el futuro de un pueblo sin conocer y valorar su pasado.

Los estudiantes saben muy poco sobre la historia de Popayán, tal vez porque no han tenido la oportunidad a profundidad para vivenciarla. De allí que sea necesario detenerse en el conocimiento de seres de nuestra ciudad que fueron brillantes en los pensamientos y en las acciones por su elevado grado de conciencia nacional y que hoy son orgullo nuestro.

Es así, que la entonación del Himno a Popayán cuya letra menciona algunos de los nombres de ilustres, despertara mayor entusiasmo al ser recordado por nuestros estudiantes.

ACTIVIDADES

Cada mes el docente escogerá una figura ubicada en el cuadro apoteosis de Popayán y en el orden cronológico de la historia colombiana, para ser consultada por todos los estudiantes y presentada en clases para reflexionar sobre su obra yConnotación nacional. Entre los hombre ilustres se encuentra Tomás Cipriano de Mosquera, cuyo nombre lleva nuestra institución educativa

RECURSOS - BIBLIOGRAFIA

Afiche “apoteosis de Popayán”

Libros:

Muros de papel, Diego Castrillón Arboleda. Tomas Cipriano de Mosquera, Diego Castrillón Arboleda Faro escolar, Marco Tulio Romeo

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 65: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

12. Evaluación.

La evaluación del proceso de aprendizaje es un conjunto de procedimientos permanentes inherentes al que hacer educativo donde participan tanto docentes como estudiantes y padres de familia con el fin de tomar conciencia sobre el proceso de construcción de conocimientos y valores del estudiante, y el incremento de habilidades dentro de un contexto de vida en sociedad.

En nuestra institución en la que se practica la evaluación cualitativa cada estudiante se está concientizando de que el aprendizaje es una tarea personal intransferible y que la comunidad educativa está enteramente a su servicio para acompañarte en su proceso formativo.

En un proceso auténticamente educativo y formativo debería llegar la evaluación a ser la proyección acerca de todo lo que el estudiante ha logrado en ese proceso, yendo mucho más allá de los puros contenidos académicos y alcanzando lo más importante la formación de la persona, del estudiante que aprende.

A través de la evaluación damos al estudiante la oportunidad de que nos manifieste lo que ha prendido, lo que sabe y se tendrá en cuenta el resultado de todos sus procesos de aprendizaje.

En cuanto proceso reflexivo y valorativo del quehacer humano debe desempeñar un papel regulador, orientador, motivador y dinamizador de la acción educativa para ayudar a la persona del estudiante a crecer en todas las dimensiones del ser.

La evaluación se caracteriza por ser descriptiva porque: Se describe el desarrollo formativo. Se describe la calidad del desarrollo. Se describe procesos en términos de logros. Se describen construcciones de conceptos, capacidad de comprensión, análisis, síntesis, habilidades, actitudes, valores de elección y

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 66: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

decisión y se expresa mediante la descripción de los procesos de conceptualización, comprensión, etc., con respecto a los logros alcanzados.

Ya no se mira tanto el tema, la materia, sino los procesos de aprendizaje autónomo, tenemos en cuenta aspectos personales no solo académicos.Se requiere que tanto estudiantes como padres de familia y maestros busquemos caminos para hacer la evaluación algo más coherente con nuestra filosofía cuyo centro es la persona, muy especialmente el estudiante tomado en forma integral en todos sus aspectos, en toda su profundidad y amplitud, por lo tanto:LA EVALUACIÓN = AUTOEVALUACIÓN + PARAEVALUACION + COEVALUACIÓN.

Esto a la vez generará la HETEROEVALUACION como medio que permite conocer los logros y dificultades del estudiante en el desarrollo de los valores y de los procesos que vive a nivel cognoscitivo, socio afectivo- volitivo – psicomotor y comunicativo.

Como la evaluación es parte de un proceso conviene tener en cuenta:¿VALE LA PENA QUE EL ESTUDIANTE EN DETERMINADA SITUACIÓN EN QUE ENCUENTRA APRENDA? (Los objetivos)¿CÓMO PUEDE ESTE ESTUDIANTE EN SU SITUACIÓN CONCRETA, APRENDER MEJOR LO QUE VALE LA PENA APRENDER? (Los métodos)¿QUÉ TANTO O HASTA QUE PUNTO EL ESTUDIANTE EN SU SITUACIÓN CONCRETA APRENDIÓ LO QUE VALÍA LA PENA QUE APRENDIERA CON LOS METODOS QUE TUVO A SU ALCANCE?

Como proceso cíclico los objetivos determinan los métodos que se emplearan para alcanzarlos y, a la luz de estos objetivos se evalúa el proceso; la evaluación a su vez, proyecta luz sobre unos y sobre otros, para replantear nuevamente el proceso.Desde el punto de vista del estudiante hay que dejar claro:• ¿Cuándo será la evaluación?• ¿Sobre qué va a ser evaluado?• ¿Cómo o en qué forma se va a realizar la evaluación?• ¿Qué elementos tendrá disponibles y cuales son permitidos?• ¿De cuánto tiempo dispone?• ¿Quién programa y quien corregirá la evaluación?• ¿Cuál es el grado de aceptación de la evaluación: ¿Cómo puede saber si su respuesta definitiva es correcta o no, positiva o negativa?

• ¿Cómo se van a presentar los criterios de evaluación?

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 67: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Son muchísimos los aspectos que se tendrán en cuenta, para evaluar y que tienen que ver con los procesos de desarrollo formativo del estudiante, pero se dará gran importancia a:

• Las monitorias.• Trabajo individual• La CIPAS o sea los círculos de participación académico y social.• Las puestas en común a nivel de todo el grupo de su trabajo individual y de subgrupos.• Talleres.• Cartografía.

• Se revisarán carpetas con el fin de comprobar si se está llevando a cabo la complementación, la corrección tomando como base el error, la apropiación de eventos a nivel local, nacional, e internacional y su aporte personal y otros aspectos de su interés.

• Sustentaciones orales y escritas.• Consultas.• La creatividad.• La participación.

Las reuniones para entregar los informes se convertirán en un “ENCUENTRO ABIERTO DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN”, donde la apreciación, el concepto, las recomendaciones y el dialogo sean elementos que conformen el informe evaluativo.Promover la independencia, la autonomía, La creatividad, la iniciativa y responsabilidad en todo lo que tenga que ver con su desempeño estudiantil.

La ubicación temporal de eventos en épocas pasadas y la asimilación de la influencia de unos hechos sobre otros se logrará, ubicándolos en la línea de tiempo, organizando los hechos secuencial mente, relacionando el pasado con el presente y comprendiendo la similitud de los mismos.Con la ayuda y orientación de las monitorias se hará el respectivo seguimiento, corrección individual y de grupos de tareas, trabajos, talleres y cartografía.Quincenalmente se llevará a cabo la “Puesta en común” o sea el compartir lo que ha sido fruto de su trabajo individual o grupal. Esta es un espacio fuerte de socialización, integración, tolerancia y respeto. Se informará permanentemente al padre de familia o al director de grupo de los múltiples factores que inciden directamente o indirectamente en el avance o de su proceso de aprendizaje, formación, dificultades y problemas con mirar a usar soluciones o correctivos oportunos.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 68: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

13. Recursos

Libros. Material reciclable: Barro, arena, periódico, vidrio. Videos. Televisor. Videograbadora. Cartografías Atlas Esfera terráquea Mapas Video beam

14. Bibliografía

BROM, Juan (1981): ESBOZO DE HISTORIA UNIVERSAL Tratados y manuales

Grijalbo. Editorial Grijalbo. México, D.F.

CARDOSO. Ciro F. PEREZ, Brignoli Héctor (1986): LOS METODOS DE LA

HISTORIA. Introducción a los problemas métodos y técnicas de la historia

demográfica, económica y social. Editorial Grijalbo, S.A. México, D.C.

COOK. Chris (1990): DICCIONARIO DE TERMINOS HISTORICOS. Alianza

Editorial, SA, Madrid.

FONTANA: Joseph (1999): HISTORIA: ANÁLISIS DEL PASADO PROYECTO

SOCIAL. Editorial Crítica, Barcelona.

ROLL, Eric (1993): HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS. Fondo de la

Cultura Económica Ltda. Santa Fe de Bogotá, D.C.

SHAFF, Adam (1992): HISTORIA Y VERDAD. Editorial Grijalbo. SA. México. D.C.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 69: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

BLOCH, Marc (1997); INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA. Fondo de la Cultura

Económica Ltda. Santa FE de Bogotá, D.C.

PIRENNE, Henri (1983): HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA EDAD

MEDIA. Fondo de la Cultura Económica Ltda. Santa Fe de Bogotá, D.C.

PEREIRA, Canos. VILLORO; Luis. GONZALEZ, Luis y OTROS. (1985) HISTORIA

¿PARA QUE? Editorial siglo veintiuno de Colombia, Ltda.., Bogotá, D.C.

ALEJANDRO Álvarez, Conozcamos nuestra geografía, Edit. Pime, Bogotá 1990.

Círculo de Lectores, Atlas y Geografía de Colombia, Edit. Lerner, Bogotá 1990.

IGAC, Atlas Básico de Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá 1

Constitución Política de Colombia, Edit. Ecoe, Bogotá, 1997

GINES MORILLA ROCA, Derechos Humanos, Edit. Codelca, Bogotá 1962

El Tiempo, Los Derechos Humanos en Colombia, Bogotá 1997. 989.

Código Educativo. Procesos curriculares e indicadores de logros.

Resolución 2343 de 5 de Junio de 1996. Editorial Magisterio

Evaluación por logros. Tulio Manuel Angarita Cerrano, Case.

Indicadores de logros Puntos de Vista para el debate.

Revista Educación y Cultura No 43

La evaluación en el aula y más allá de ella. Ministerio de Educación Nacional.

Camino hacia la democracia. Estanislao Zuleta.Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960

Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961Correo Electrónico [email protected]

Page 70: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Evaluación escolar o Resultados o procesos. Mesa Redonda Magisterio No 39.

Criterios para la construcción del PEI. Mesa Redonda Magisterio No 32.

Pedagogía de las Ciencias Sociales. Francisco Cajiao.

La constitución Política.

Almanaque Mundial 1999.

Consejería Presidencial para la Política Social. Tomo 1 – 2 – 3.

Historial del Mundo de JIJONA, José. Editorial Salvat.

La enseñanza de las Ciencias Sociales. Franqueiro Amanda, Buenos Aires.

Editorial Atenea.

Atlas Universal y de Colombia. Círculo de lectores.

Historia Contemporánea de América Latina. Halperin Donghi.

Historia del Arte Salvat. Tomo 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 –8.

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 71: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

PLAN DE AULA TRIMESTRE N°

Docente: Sonia Eucaris Anacona Área: Ciencias sociales Grado: sexto Numero de semanas: 2

Fecha Inicio: Fecha terminación

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES

COMPETENCIA METODOLOGIA DESEMPEÑO EVALUACION

¿Cuáles son los fundamentos que han tenido en cuenta los historiadores para priorizar la historia de la humanidad?

¿Cómo nos beneficiamos de los saberes del pasado?

¿Cómo conocemos y valoramos nuestro universo?

-Identifica normas en algunas de las culturas y épocas.

-Establece relaciones entra la ubicación geo-espacial y las características climáticas del entorno de diversas culturas.

-Reconozco características de la tierra que la hace

Ciencias sociales y la historia.

El pasado en la tierra.

Los primeros seres humanos.

Edades de la historia.

Grandes civilizaciones.

-Establezco relaciones entre las diferentes formas de vida en la tierra y la vida que llevaron los primeros seres humanos- reconozco los diferentes elementos que conforman el universo y los diferentes componentes de la tierra

-como docente ser facilitador para q en conjunto con estudiantes se construya el aprendizaje

-observación consultas. Sustentaciones. Talleres, elaboración de mapas, construcción de textos, análisis de lecturas, y noticias de la actualidad

-da cuenta de la valoración positiva que hace el aporte de las culturas antiguas por medio del del desarrollo- elaborar mapas como líneas de tiempo y diferentes tipos de grafico creativo y diferentes actividades para ubicar espacios y temporalmente hechos

-la evaluación se realizará en forma escrita, participación en clases, presentación de tareas y talleres, exposiciones presentación de análisis de noticias y narraciones

-auto evaluación

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 72: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

un planeta vivo

- siente compromiso por el medio que vive y reconoce su vulnerabilidad – uso, apropiación y elaboración de fuentes documentales

-compara diferentes teorías y postulados sobre el origen del universo

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 73: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Docente: Sonia Eucaris Anacona Área: Ciencias sociales Grado: séptimo Numero de semanas: 2

Fecha Inicio: Fecha terminación

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES

COMPETENCIA

METODOLOGIA DESEMPEÑO EVALUACION

-¿Cómo las invasiones dieron origen a los reinos europeos?

-¿Por qué la diferencia nos produce miedo?

-¿Cómo valorar la diversidad étnica?

-identifico y comparo el legado de cada una de las culturas involucradas en el encuentro de Europa, Asia, África

-analizo una situación social, cultural y económica para identificar

-imperio romano-bizantino

-sistema feudal

-edad media y crisis del feudalismo

-surgimiento del comercio

-el renacimiento

-mercantilismo

-descubrimiento del nuevo mundo

-como docente ser facilitador para el conjunto con estudiantes se contribuya a la construcción del aprendizaje.

-observación consultas. Sustentaciones. Talleres, elaboración de mapas, construcción

-identifica y formula políticas de convivencia a nivel institucional pendientes a la eliminación a las diferentes formas de discriminación-identifico factores económicos, sociales, políticos, culturales y geográficos

-la evaluación se realizará en forma escrita, participación en clases, presentación tareas y talleres, exposiciones presentación de análisis de noticias y narraciones-auto evaluación

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 74: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

alternativa de acción y solución

-tipos de sociedad y cultura-comparo legados culturales de diferentes grupos con su impacto en la comunidad

de textos, análisis de lecturas, y noticias de la actualidad

que caracteriza la edad media-describo el proceso de formación de los estados, sintetizando las ideas sobre evolución, política económica social de los reinos feudales de Europa-caracteriza los cambios sociales, económicos y políticos que dieron fin al sistema feudal graficando el espacio de recorridos de las cruzadas como expediciones

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 75: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

militares cristianas.

Docente: Sonia Eucaris Anacona Área: Ciencias sociales Grado: octavo Numero de semanas: 2

Fecha Inicio: Fecha terminación

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES

COMPETENCIA

METODOLOGIA DESEMPEÑO EVALUACION

-¿Cómo han hecho las sociedades para lograr su independencia en cada uno de sus territorios?

-¿cómo se fortalecen las sociedades para poder erradicar la lucha de clases?

-¿cómo fortalecer los derechos humanos?

-formulo preguntas acerca de hechos políticos, económicos, sociales y culturales -respeto diferentes posturas frente a fenómenos sociales-participo en discusiones

-colonización

-imperialismo

-expansión Europa, áfrica, Asia

-colonización de áfrica, Asia

-revoluciones burguesas

-capacidad de leer, interpretar, comprender, convivir y transformar diferentes contestos sociales y culturales

conocimientos e interacción con el mundo

-como docente ser facilitador para el conjunto con estudiantes se contribuya a la construcción del aprendizaje

-observación consultas. Sustentaciones. Talleres, elaboración de mapas,

-ubicación espacial y temporal de hechos históricos relacionados con temas vistos-interpretación de hechos históricos -identificación de los procesos de

la evaluación se realizará en forma escrita, participación en clases, presentación tareas y talleres, exposiciones presentación de análisis de noticias y

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 76: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

y debates académicos

físico-uso y apropiación de elaboración de fuentes documentales

construcción de textos, análisis de lecturas, y noticias de la actualidad

colonización -identifico factores que dieron a cabo las revoluciones burguesas

narraciones-auto evaluación

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 77: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Docente: Sonia Eucaris Anacona Área: Ciencias sociales Grado: noveno Numero de semanas: 2

Fecha Inicio: Fecha terminaciónPREGUNTA PROBLEMATIZADORA

ESTÁNDAR ÁMBITOS CONCEPTUALES

COMPETENCIA

METODOLOGIA

DESEMPEÑO EVALUACION

¿Cómo países como Colombia pude llegar a convertirse en potencia mundial?

¿Cómo las organizaciones sociales y políticas de nuestro país pueden afrontar necesidades y cambios?

-identifico y analizo las situaciones en que se vulnera los derechos civiles y políticos-cito adecuadamente las diferentes fuentes de la información obtenida. Promuevo debates para discutir los resultados de mis investigaciones. Utilizo mapas, cuadros, tablas, gráficas

-Europa potencia mundial

-carrera armamentista

-situación de Rusia, Japón y china-primera guerra mundial

-revolución rusa

-crisis del 29

-2 guerra mundial

.

Da razones en contra de las salidas armadas a los conflictos entre países y entre grupos humanos.

Plantea formas alternativas de dirimir los conflictos y de superar las situaciones que se presenten críticas o problemáticas

-como docente ser facilitador para el conjunto con estudiantes se contribuya a la construcción del aprendizaje

-observación consultas. Sustentaciones. Talleres, elaboración de mapas, construcción de textos, análisis de lecturas, y noticias de la actualidad

-comprendo aspectos relacionados con el origen y contenidos de la declaración de los derechos humanos-asume posición crítica frente actos contrarios al respecto de derechos humanos-analiza investiga concluye causas y consecuencias de las guerras

-la evaluación se realizará en forma escrita, participación en clases, presentación tareas y talleres, exposiciones presentación de análisis de noticias y narraciones

-auto evaluación

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 78: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de MosqueraAprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

y cálculos estadísticos para analizar la información

mundiales-analiza conflictos internacionales y locales

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]

Page 79: tomascipriano.files.wordpress.com  · Web viewEstos factores se convirtieron en antecedentes para la nueva reestructuración de los planes de área acordes a los postulados de orden

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera

Aprobada por Resolución 01821 de 4 de septiembre 2008. Nit 817.001.853-4 Código Dane 119001003981

Sede: Tomás Cipriano de Mosquera Carrera 23 No 11 – 20 Teléfono 8310595 – 8367960Manuela Beltrán Calle 11 No 21 – 00 Barrio Retiro Alto – Teléfono 8367961

Correo Electrónico [email protected]