416
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, l. P.D. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015 "" lnfor'lle del Resu ado de la rev :;1ón a la Cuenta Publica por el •' o [!) o o

 · Web viewHemos examinado el Estado de Situación Financiera de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son

  • Upload
    others

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, l.P.D. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

lnfor'lle del Resu ado de la rev :;1ón a la Cuenta Publica por el•' o

[!) ; o o

eJercicio 2015 Servicios de Agua y :::>renaje de Monterrey, 1 P D

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de 5 los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 13 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 16 revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 49 de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y 50 subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 54 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

205

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 205

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

205

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/209

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En el presente ejercicio la Institución no incrementó la estimación para cuentas incobrables, al 31 de diciembre de 2015 se tiene una insuficiencia en dicha estimación por $635,055,067.

Al 31 de diciembre de 2015, existen construcciones en proceso por $5,063,482,337, cuya fecha de terminación no pudo ser precisada, en consecuencia, el gasto por depreciación reconocido podría ser mayor en caso de que las construcciones antes mencionadas estén siendo utilizadas en actividades operativas.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en los párrafos anteriores los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 2 de septiembre de 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 2 de septiembre de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/209

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $802,052,671

Este rubro está integrado por los fondos fijos con un importe de $1,684,896 entre oficinas y cajas recaudadoras, cuentas bancarias por $549,306,169 y la cuenta de inversiones temporales por$251,061,606.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $3,550,210,324

Corresponde principalmente a las Cuentas por cobrar debido a los adeudos que tienen los usuarios del servicio de agua y otros como drenaje, recargos, servicios de descargas sanitarias, descuentos por bonificación, conexiones de agua y drenaje, habilitación de sellos de medidores, reposición de llaves de paso, entre otros, que tiene el Ente Público por $2,914,404,611, deudores diversos por cobrar a corto plazo por 115,856,308 y a las Contribuciones por recuperar (IVA) por $519,949,405.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

$(1,196,011,601) Corresponde a la provisión creada por el Ente Público para mantener una

estimación de cuentasincobrables con una antigüedad de 36 meses.

Bienes, Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en proceso $49,097,548,028

Se compone de las cuentas de Infraestructura por $41,681,964,478 y Construcciones en proceso(Obra pública) por $5,063,482,337 y corresponde principalmente a las obras en proceso.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $1,120,895,174

Corresponde principalmente a Proveedores por $596,921,368 por compra de bienes y servicios; Retenciones y contribuciones por $389,681,131; Otras cuentas por pagar $92,052,909 por los adeudos por "Cadenas productivas".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Deuda pública a largo plazo $3,908,402,973

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/209

Corresponde principalmente a los créditos recibidos originalmente por importe de $1,600,000,000 del crédito simple con Banco Mercantil del Norte, S.A. (BANORTE), con plazo de 30 años a partir del 19 de abril de 2007, con pagos mensuales el 18 de cada mes a partir del 18 de mayo de 2011, al crédito simple con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS) por $1,835,289,000 con plazo de 24 años a partir del 25 de marzo de 2009, con pagos mensuales de capital el 18 de cada mes a partir del 18 de abril de 2013 y a $1,160,309,000 del crédito simple con Banco Mercantil del Norte, S.A. (BANORTE), con plazo de 24 años a partir del 25 de marzo de 2009, con pagos mensuales de capital el 18 de cada mes a partir del 18 de abril de 2013.

Provisiones a largo plazo $5,557,703,910

Corresponde al pasivo de reserva para jubilaciones y se integra de las obligaciones por beneficios definidos (OBD), el activo del plan (AP) y las partidas pendientes de amortizar.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $5,438,338,010

Corresponden principalmente a los ingresos recibidos por los servicios de agua potable y de drenaje sanitario facturado durante el 2015.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos y otras pérdidas $6,144,816,760

Corresponde principalmente a los Servicios personales por $2,830,422,647; Servicios generales por $1,524,691,694; Materiales y suministros por $304,320,343 y al registro del gasto por las Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas por$1,184,508,502.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/209

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 25 0 15 0 0 10 0 0

FinancieraB 13 5,461,640,054 3 1,630,607,382 0 10 3,831,032,672 0

EconómicaC 2 17,403,106 2 17,403,106 0 0 0 0ControlInternoE

4 0 2 0 0 2 0 0

Subtotal 44 5,479,043,160 22 1,648,010,488 0 22 3,831,032,672 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 88 0 62 0 0 26 0 0

EconómicaC 40 13,644,174 21 6,797,557 6,346,909 19 499,708 499,708

TécnicaD 1 0 1 0 0 0 0 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/209

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

Subtotal 129 13,644,174 84 6,797,557 6,346,909 45 499,708 499,708Total 173 5,492,687,334 106 1,654,808,045 6,346,909 67 3,831,532,380 499,708

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

17 Normativa 0 PFRA19 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA

13 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/209

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones16 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA

12 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA

20 Normativa 0 PFRA18 Financiera 142,838,828 RG3 Financiera 116,275,242 RG

10 Financiera 13,180,916 RG14 Financiera 1,767,146 RG5 Financiera 11,489,571 RG

22 Financiera 78,400,023 RG11 Financiera 732,809,555 RG15 Financiera 2,040,199,785 RG7 Financiera 692,664,153 RG9 Financiera 1,407,453 RG

21 Control Interno 0 RG1 Control Interno 0 RG

Subtotal 3,831,032,672OBRA PÚBLICA

27 Normativa 0 PFRA28 Normativa 0 PFRA30 Normativa 0 PFRA31 Normativa 0 PFRA34 Normativa 0 PFRA36 Normativa 0 PFRA39 Normativa 0 PFRA40 Normativa 0 PFRA43 Normativa 0 PFRA45 Normativa 0 PFRA46 Normativa 0 PFRA48 Normativa 0 PFRA47 Normativa 0 PFRA51 Normativa 0 PFRA52 Normativa 0 PFRA53 Normativa 0 PFRA54 Normativa 0 PFRA55 Normativa 0 PFRA56 Normativa 0 PFRA57 Normativa 0 PFRA, RG58 Normativa 0 PFRA60 Normativa 0 PFRA62 Normativa 0 PFRA63 Normativa 0 PFRA64 Normativa 0 PFRA65 Normativa 0 PFRA23 Económica 247,251 PFRA, PIIC, RG29 Económica 20,453 PFRA, PIIC, RG24 Económica 76,230 PFRA, PIIC, RG25 Económica 45,015 PFRA, PIIC, RG26 Económica 43,326 PFRA, PIIC, RG32 Económica 0 PFRA, RG33 Económica 0 PFRA, RG37 Económica 15,756 PFRA, PIIC, RG38 Económica 14,847 PFRA, PIIC, RG41 Económica 0 PFRA, RG42 Económica 0 PFRA, RG

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/209

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones44 Económica 0 PFRA, RG59 Económica 36,830 PFRA, PIIC, RG61 Económica 0 PFRA, RG35 Económica 0 PFRA, RG49 Económica 0 PFRA, RG50 Económica 0 PFRA, RG66 Económica 0 PFRA, RG67 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 499,708Total 3,831,532,380

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

22 10 12 22 3,831,032,672

OBRA PÚBLICA 45 45 8 20 73 499,708Total 67 55 8 32 95 3,831,532,380

Monto no solventado por

tipo de acción $

0 499,708 499,708 0 0 0 3,831,532,380 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12

IV. Entidad objeto de la revisión

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. (SADM), fue sustituida por Decreto Número 41 del Gobierno del Estado de Nuevo León, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 9 mayo de1956, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El Reglamento para prestación de los servicios de agua y drenaje aparece publicado en elPeriódico Oficial del Estado del 24 de agosto de 1966.

En el Periódico Oficial del Estado del 16 de junio de 1995, aparece publicado el Decreto Número61 mediante el cual se amplía la cobertura de prestación de servicios a todo el Estado.

El 25 de septiembre de 1997, se emitió la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, misma que aparece publicada en el Periódico Oficial del Estado el 3 de octubre del citado año.

En esta Ley se establecen las normas para la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento del Estado. En disposiciones transitorias se señala que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. continuará siendo regulada por el decreto que le dio origen y que gradualmente se transferirán los sistemas a los Municipios no comprendidos en el Área Metropolitana.

Conforme al Decreto Número 350 publicado en el Periódico Oficial del Estado del 16 de agosto de2000, se amplía el objetivo del Organismo para prestar también los servicios públicos de agua no potable, residual tratada, agua negra y drenaje pluvial, así como la prestación de asesoría técnica. Con base en lo anterior, este Organismo queda sujeto a la observancia de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, las Leyes de Administración Financiera, de Adquisiciones, además de las disposiciones de carácter federal, como la Ley de Aguas Nacionales, Ley Federal de Derechos y otras.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

AuditoríaFinanciera1

AuditoríaTécnica a la

Obra Pública2

Auditoría enDesarrollo

Urbano3

Laboratorio deObra Pública4

Auditoría deEvaluación alDesempeño5

Auditoría aRecursosFederales6

Total

Ente Público 1 1 - - - - 2

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entesfiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeaci ón, programación,presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generandorecomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Cuenta Pública 2015Estado de Situación Financiera Al

31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.Concepto 2015 2014 Concepto 2015 2014

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 802,052,671 $ 485,853,160 Cuentas por pagar a corto plazo $ 1,120,895,174 $ 990,656,620Derechos a recibir efectivo o 3,550,210,324 3,311,201,840 Documentos por pagar a corto plazo -equivalentesDerechos a recibir bienes o 251,039,894 193,934,645

Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

280,360,906 227,986,360

servicios Títulos y valores a corto plazo -Inventarios - Pasivos diferidos a corto plazo -Almacenes 107,701,330 160,161,889 Fondos y bienes de terceros en -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

(1,196,011,601) (546,294,301) garantía y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo 15,624,156 28,662,875Otros pasivos a corto plazo -

Otros activos circulantes 1,918,666 1,904,455 Total de pasivos circulantes 1,416,880,236 1,247,305,855

Total de activos circulantes

3,516,911,284 3,606,761,688 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo 3,908,402,973 4,084,014,789Pasivos diferidos a largo plazo -

ACTIVO NO CIRCULANTEFondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

247,189,966 211,184,635

Inversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

282,765,130 283,928,203 Provisiones a largo plazo 5,557,703,910 4,987,895,031Total de pasivos no circulantes 9,713,296,849 9,283,094,455

16,549,051 24,077,381Total del pasivo $ 11,130,177,085 $ 10,530,400,310

49,097,548,028 48,754,655,606

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIOBienes muebles 3,694,101,103 3,131,714,164 Hacienda pública/patrimonio

contribuido$ 23,660,232,842 $ 22,774,836,975

Activos intangibles 191,578,601 4,000,999,833 Aportaciones - -Depreciación, deterioro y (22,523,929,337) (21,834,825,323) Donaciones de capital 17,834,436,029 17,812,126,630amortización acumulada de bienesActivos diferidos 90,300,940 -

Actualización de la hacienda pública /patrimonio

5,825,796,813 4,962,710,345

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública/patrimonio generadoResultados del ejercicio (ahorro /desahorro)

(424,585,127) 4,662,074,267

194,103,387 359,435,373

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores (618,688,514) 4,302,638,894Revalúos - -

Total de activos no circulantes [sic]1

30,848,913,616 34,360,549,864 Reservas - - Rectificaciones de resultados de - - ejercicios anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonioResultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no - - monetarios

Total hacienda pública/ patrimonio $ 23,235,647,715 $ 27,436,911,242

Total del activo $ 34,365,824,800 $ 37,967,311,552 Total del pasivo y hacienda pública/ patrimonio

$ 34,365,824,800 $ 37,967,311,552

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18

Cuenta Pública 2015Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.C o n c e p t o 20 1 5 20 1 4 C o n c e p t o 20 1 5 20 1 4

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 4,659,434,684 $ 4,395,551,540

Ingresos de gestión $ 5,438,338,010 $ 5,077,531,849 Servicios personales 2,830,422,647 2,352,727,422Impuestos - - Materiales y suministros 304,320,343 266,986,748Cuotas y aportaciones de seguridad social - - Servicios generales 1,524,691,694 1,775,837,370

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, - -Derechos - - subsidios y otras ayudasProductos de tipo corrienteAprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y - -asignaciones al sector público

Ingresos por venta de bienes y servicios 5,438,338,010 5,077,531,849 Transferencias al resto del - - sector público

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, - - mandatos y contratos análogosTransferencias a la seguridad - - socialDonativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones,transferencias, asignaciones, subsidios

403,072,522 515,339,697 Participaciones yaportaciones

625,000 -

y otras ayudas Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 403,072,522 515,339,697 Convenios 625,000 -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

246,728,301 229,693,051

Intereses de la deuda pública 235,102,581 223,427,516Comisiones de la deuda pública 407,857 405,141Gastos de la deuda pública -

Otros ingresos y beneficios 497,509,615 453,893,975 Costo por coberturas 11,217,863 5,860,394Ingresos financieros 32,097,115 52,251,457 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios - -

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

Otros gastos y pérdidas- - extraordinarias

Estimaciones, depreciaciones,

1,238,028,775 1,062,085,557

1,184,508,501 1,046,249,757Disminución del exceso de provisiones - - deterioros, obsolescencia u

amortizacionesProvisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 465,412,500 401,642,518 Disminución de inventarios 1,478,884 1,156,062

Total de ingresos y otros beneficios

Aumento por insuficiencia de - - estimaciones por pérdida odeterioro y obsolescencia

Aumento por insuficiencia de - - provisiones

$ 6,338,920,147 $ 6,046,765,521 Otros gastos 52,041,390 14,679,738Inversión pública - -Inversión pública no capitalizableTotal de gastos y otras pérdidas

- -

$ 6,144,816,760 $ 5,687,330,148

Resultados del ejercicio(ahorro/desahorro) $ 194,103,387 $ 359,435,373

[sic]1 En la columna 2015 debe ser $$30,848,913,516.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concept o Im por te

a) Activo $ 34,365,824,800b) Pasivo 11,130,177,085c) Hacienda pública / patrimonio 23,235,647,715d) Ingresos y otros beneficios 6,338,920,147e) Gastos y otras pérdidas 6,144,816,760

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $34,365,824,800

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Activo circulante $ 3,516,911,284Activo no circulante 30,848,913,516

Total $ 34,365,824,800

AC T I V O CIR C UL A N TE $3,516,911,284

Se integra como sigue:

Concept o Im por teEfectivo y equivalentes $ 802,052,671Derechos a recibir efectivo o equivalentes 3,550,210,324Derechos a recibir bienes o servicios 251,039,894Almacenes 107,701,330Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (1,196,011,601)Otros activos circulantes 1,918,666

Total $ 3,516,911,284

E f e cti v o y e q u i v a le n t e s $802,052,671

Se integra como sigue:

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20

Conce p t o I m p o r te

Efectivo $ 1,684,896Bancos / tesorería 549,306,169Inversiones temporales (hasta 3 meses) 251,061,606

Total $ 802,052,671

Bancos / tesorería $549,306,169

Esta cuenta se integra por tres cuentas transitorias, 51 cuentas para pagos, 21 cuentasconcentradoras de ingresos, dos cuentas para fideicomisos con el Banco del Bajío, S.A. y BancoMercantil del Norte, S.A., una cuenta para remanentes, una cuenta para intereses y cuatro cuentas con Petróleos Mexicanos para el pago de combustible que es almacenado en tanques ubicados en las instalaciones de la Institución.

En esta cuenta se verificaron el total de las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015, así como sus estados de cuenta; se dio seguimiento a las partidas en conciliación en el ejercicio2016, se enviaron las confirmaciones de bancos, así como su correcto registro contable.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $251,061,606

Las operaciones de inversiones se realizan y controlan en la oficina del área local, se expresan a su valor de mercado y corresponden a inversiones con vencimiento menor a tres meses; para su revisión se verificaron los estados de cuenta y conciliaciones bancarias de diciembre, se enviaron las confirmaciones bancarias, se verificaron registros contables, porcentajes de intereses, el cálculo selectivo de éstos y sus plazos de vencimiento.

Derec ho s a recibir e f e cti v o o e q u i v a le n t e s $3,550,210,324

Se integra como sigue:

Concept o Im por teCuentas por cobrar a corto plazo $ 2,914,404,611Deudores diversos por cobrar a corto plazo 115,856,308Ingresos por recuperar a corto plazo 519,949,405

Total $ 3,550,210,324

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Cuentas por cobrar a corto plazo $2,914,404,611

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Usuarios $ 2,389,923,623Usuarios de saneamiento 94,585,351Documentos por cobrar 83,010,729Deudores agentes externos 346,884,908

Total $ 2,914,404,611

El control de cuentas de clientes se lleva a cabo mediante un sistema computarizado denominado “Sistema de Gestión Comercial” en el cual se capturan los consumos de agua, drenaje y otros movimientos como son los recargos, servicios de descargas sanitarias, descuentos por bonificaciones, conexiones de agua y drenaje, habilitación de sellos de medidores y tomas de agua, instalación y cambios de medidor, reposiciones de llaves de paso, destape de drenaje, entre otros conceptos.

De estos movimientos se recabaron los reportes que fueron necesarios, con los cuales la administración supervisa las operaciones, a fin de verificar el proceso del sistema y los depósitos de cuentas bancarias, así mismo, se verificó un amarre global de los reportes proporcionados por el área comercial contra los registros contables y se verificaron selectivamente las tarifa aprobadas.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $115,856,308

Se integra como sigue:

Concept o Im por teSociedad cooperativa de ahorro y préstamo SCAP $ 68,448,642Préstamo personal sindicalizado 23,430,564Préstamo personal confianza 13,841,317Seguros de auto confianza 3,535,896Gastos médicos 2,197,667Otros menores a $1,140,000 (12) 4,402,222

Total $ 115,856,308

Sociedad cooperativa de ahorro y préstamo SCAP $68,448,642

En esta cuenta se registran los movimientos por concepto de aportaciones y cartera de préstamos pendientes de cobro que la Institución le ha transferido a la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo SCAP para el inicio de sus operaciones, cabe aclarar que esta sociedad fue creada y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

respaldada por la Institución en las Actas del Consejo de Administración 481 y 483 para ofrecer préstamos y servicios financieros a personal sindicalizado y de confianza ya sea que estén activos o jubilados.

Préstamo personal sindicalizado $23,430,564

En esta cuenta se registran los préstamos a empleados sindicalizados hasta un máximo de dos meses de sueldo con un plazo de pago a un año, a partir de que fueron otorgados los préstamos.

Se verificaron selectivamente préstamos otorgados en el ejercicio 2015, así como sus respectivos descuentos vía nómina.

Préstamo personal confianza $13,841,317

En ésta cuenta se registran los préstamos a empleados de confianza con un límite de hasta tres meses de sueldo con un plazo de pago de un año. Se verificaron selectivamente préstamos otorgados en el ejercicio 2015, así como sus respectivos descuentos vía nómina.

Ingresos por recuperar a corto plazo $519,949,405

Esta cuenta corresponde al saldo que se tiene a favor por concepto del Impuesto al Valor Agregado, del cual se han realizado gestiones para su devolución ante el Servicio de Administración Tributaria. Se verificaron las solicitudes de devolución, gestiones de devolución, así como su correcto registro contable.

Derec ho s a recibir bi e ne s o s e r v ic i o s $251,039,894

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Anticipos a contratistas y proveedores $ 249,188,077Rentas anticipadas 904,637Cobertura de riesgo 946,807Seguro de vida empleados de confianza 373

Total $ 251,039,894

Anticipos a contratistas y proveedores $249,188,077

En esta cuenta se registran los anticipos entregados a proveedores para la realización de obras.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Se verificaron auxiliares y pólizas contables, facturas, contratos, órdenes de pago y demás documentación soporte, así como movimientos posteriores al mes de marzo de 2016.

Al ma c ene s $107,701,330

Corresponde al inventario de materiales, herramientas, refacciones, papelería y artículos de oficina, artículos de limpieza y combustible y se valúan a costo promedio.

Realizamos pruebas selectivas de entradas y salidas, validando contra la documentación soporte.

Esti ma c i ó n p o r p é rdida o d e t e r i o ro d e a cti v o s ci r c u la n t e s $(1,196,011,601)

Corresponde a la provisión creada por la Institución para mantener una estimación para cuentas incobrables con una antigüedad de 36 meses, que le permita evitar un impacto importante en el estado de operación.

O t ros a cti v o s ci r c u la n t e s $1,918,666

Se integra principalmente por los depósitos en garantía entregados por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a Sistema de Caminos de Nuevo León por $1,410,000 correspondiente a obras de drenaje y agua potable en áreas de su jurisdicción y por $293,227 que corresponden a la carga inicial del SAP en el año 2002

AC T I V O NO CIRC U L A N T E $30,848,913,516

Se integra como sigue:

Conce p t o In v e r sio n es f i n anci e r as a la r go plazo

Saldo al3 1 / d i c /14 Carg o s A b o n o s

Saldo al3 1 / d i c /15

Inversiones financieras a largo plazo $ 283,928,203 $ 4,656,554,648 $ 4,657,717,721 $ 282,765,130De r e ch o s a r e cibir efecti v o o eq u i v al e n t es a l ar go p la z o Deudores diversos a largo plazo 24,077,381 97,689 7,626,019 16,549,051Bienes in m uebl e s, in f r a e struc t u r a y c onstru c cio n es en p r o c e s o Terrenos 1,029,407,112 914,273,944 10,359,212 1,933,321,844Edificios no habitacionales 410,550,867 8,228,502 418,779,369Infraestructura 39,399,282,060 2,313,007,227 30,324,809 41,681,964,478Construcciones en proceso en bienes propiosBienes m u ebl e s

7,915,415,567 13,288,786 2,865,222,016 5,063,482,337

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Concept oSaldo al31/d ic /14 Cargos Abo nos

Saldo al31/d ic /15

Mobiliario y equipo de administraciónEquipo e instrumental médico y de laboratorio

244,891,981 18,916,252 15,073,711 248,734,522

35,222,006 2,423,521 190,060 37,455,467

Vehículos y equipo de transporte 360,331,139 64,572,701 1,390,068 423,513,772Maquinaria, otros equipos y herramientasActiv os int ang ibl es

2,491,269,038 667,508,969 174,380,665 2,984,397,342

Software 41,351,620 27,004,734 68,356,354Licencias 97,715,677 10,944,399 8,441,605 100,218,471Otros activos intangibles 3,861,932,536 3,838,928,760 23,003,776Depr e ci a c ió n , de t e r ioro y am o r t i z a c ión a c um u la d a de bienes e i n t an g ibl e s

(21,834,825,323) 225,786,923 914,890,937 (22,523,929,337)

A cti v os di f e r id o s - 95,612,760 5,311,820 90,300,940

Total $ 34,360,549,864 $ 9,018,221,055 $ 12,529,857,403 $ 30,848,913,516

De estos activos se verificaron selectivamente las altas y bajas del ejercicio y la documentación que las soporta, tales como: facturas, contratos, pólizas de cheque, traspasos y demás documentación necesaria, a fin de corroborar su procedencia en los registros contables de la Institución, así mismo, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

In ve rsione s f inan cieras a la rgo p lazo

Inversiones a largo plazo $282,765,130

Derivado de los contratos de créditos bancarios firmados en 2007, se estableció la obligación de constituir fideicomisos, uno con Casa de Bolsa Banorte, S.A. de C.V. por el crédito de Banorte y otro con Banco del Bajío, S.A. Institución de Banca Múltiple, por el crédito Nadbank en el cual la Institución participa como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar.

En 2009, derivado de los contratos de créditos bancarios firmados, se estableció la obligación de constituir dos fideicomisos, uno con Casa de Bolsa Banorte, S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte, S.A. por el crédito de Banorte y otro con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. por el crédito de Banobras.

En estos cuatro fideicomisos, al 31 de diciembre de 2015, se han depositado recursos por$282,765,130 que se conservarán como reservas para el pago de las obligaciones derivadas de éstos préstamos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

La Institución podrá pagar anticipadamente el importe del préstamo y no existirá comisión o penalización por prepago de ambos créditos. La Institución se obliga a pagar en forma mensual intereses ordinarios sobre los saldos insolutos del crédito a la tasa anual que resulte de sumar los puntos porcentuales que se pactan a la tasa de interés interbancaria y de equilibrio (TIIE) a plazo de 28 días.

Los fondos de reservas se integran de la manera siguiente:

Fo n do Crédito Cofidan

I m p o r te $ 70,035,849

Fondo de reserva fideicomiso crédito Banorte 1 58,831,246Fondo de reserva fideicomiso crédito Banobras 57,499,873Fondo de reserva fideicomiso crédito Banorte 2 41,106,565Fondo de reserva fideicomiso crédito Cofidan 19,797,357Banobras 16,309,168Banorte 1 9,363,814Banorte 2 9,247,304Fondo de gastos 573,954

Total $ 282,765,130

Se verificaron conciliaciones, estados de cuenta, así como los intereses generados mensualmente.

Deudores diversos a largo plazo $16,549,051

Esta cuenta se integra como sigue:

Concept o Im por teOtros deudores $ 13,180,916Préstamo de casa sindicalizados 3,392,448Préstamos de casa confianza (24,313)

Total $ 16,549,051

Otros deudores $13,180,916

Se registró principalmente el adeudo con el Fideicomiso Ciudad Solidaridad por el concepto de adeudos de aportaciones y obras por $6,734,691, cabe aclarar que este saldo proviene desde el2002; así como el adeudo del Gobierno del Estado de Nuevo León por $5,198,083.

Terrenos $1,933,321,844

Los cargos por $914,273,944 corresponden principalmente a los terrenos donados para la estación de bombeo privada bosques SPGG-P-017-AP, así como capitalización en la planta

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

tratadoras de General Treviño, así como la adquisición de terrenos y servidumbres para diversos tanques y subcolectores de la Institución. Se revisaron pólizas de diario, de cheque, escrituras de terrenos.

Infraestructura $41,681,964,478

Los cargos por $2,313,007,227 corresponden principalmente a la capitalización de pluviales, tuberías cedidas, líneas de bombeo y conducción para tanque, así como alimentadores en Tanque Cadereyta, trabajos en la planta tratadora del municipio de Pesquería, colector segundo tramo de la planta tratadora García-Real de Minas y adecuaciones a la planta potabilizadora para 150 LPS en el municipio de Cadereyta. Se revisaron pólizas de diario, de cheque, facturas.

Construcciones en proceso en bienes propios $5,063,482,337

El saldo de la cuenta incluye obras que provienen de años anteriores y que no han tenido movimiento y por lo tanto, no han sido capitalizadas ni investigadas las causas que dan origen a estos saldos antiguos.

Algunas de estas obras se encuentran operando y por falta de requisitos de formalidad, no concretados por lo contratistas que realizaron estas obras no han sido capitalizadas.

De acuerdo a la información proporcionada por el departamento de control presupuestal, se determinó la antigüedad de obras en proceso.

En la revisión de la cuenta de “Obras en Proceso Obra Pública”, se determinaron observaciones por parte del área de obra pública de este Órgano de Fiscalización, mismas que se presentan en el Capítulo VII.

Se revisaron auxiliares contables, reportes de SAP, se cotejó con un análisis de adiciones proporcionado por el Departamento de Contabilidad, además se verificó el Acta de Entrega- Recepción de la Obra.

Mobiliario y equipo de administración $248,734,522

Los cargos por $18,916,252 corresponden principalmente a la capitalización de 15 cajeros automáticos por $3,697,500, 4 servidores metálicos modelo SparaT5-2 por $1,550,939, 24 minisplit marca Trane modelo heat pump MCX060G por $1,111,257, así como la compra de un archivero de sistema de alta densidad por $940,000.

Se revisaron pólizas de diario, de egresos, facturas, así como su evidencia física y control de inventario.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Vehículos y equipo de transporte $423,513,772

Los cargos por $64,572,701 corresponden principalmente al alta en obras en proceso de 8 Jet- Vac´s montadas sobre unidad tipo chasis por $16,072,750, así como 12 unidades móviles integrales de atención a contingencias por $15,509,880, 6 unidades móviles de mantenimiento y desazolve por $11,729,126 todo lo anterior comprado con recurso del programa Prodder 2014.

Se revisaron pólizas de diario, de egresos, facturas, así como evidencia física y control de inventario.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $2,984,397,342

Los cargos por $667,508,969 corresponden principalmente a la capitalización de medidores de agua de 15 mm para toma domiciliaria por $31,256,430, así como 9 bombas turbina vertical lubricadas por agua por $22,500,715, medidores de agua de 5/8 para toma domiciliaria por$12,101,700.

Se revisaron pólizas de diario, de egresos, facturas, así como evidencia física y control de inventario.

Además, en esta cuenta se agregan movimientos correspondientes a obras en proceso, las cuales provienen de años anteriores y que no han tenido movimiento, y por lo tanto, no han sido capitalizadas ni investigadas las causas que dan origen a estos saldos antiguos.

Algunas de estas obras se encuentran operando y por falta de requisitos de formalidad, no han sido capitalizadas.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, análisis de la antigüedad de proyectos y el cumplimiento de las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Software $68,356,354

Los cargos por $27,004,734 corresponden principalmente a la capitalización del desarrollo e implementación de un sistema Integral de Control de Fluidos por $7,662,882, así como mejoras en ERP de sistema SAP para el departamento de Control Presupuestal por $5,688,275, para la Gerencia de Informática por un valor de $4,891,400, para la Gerencia de Contabilidad $2,008,274.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, análisis de la antigüedad de proyectos y el cumplimiento de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Licencias $100,218,471

Los cargos por $10,944,399, corresponden principalmente capitalización de servicio y actualización del sistema SAP por $4,126,665 y a la actualización y soporte técnico en sistema por$3,908,629.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, análisis de la antigüedad de proyectos y el cumplimiento de las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

De p reciació n , d e t e r i o r o y amo rt i z a ción a c um u la d a d e b ie n e s e i n t a n g ibl e s $(22,523,929,337)

La depreciación se calcula por el método de línea recta, a partir del mes siguiente de suadquisición, aplicando el 25% para el Equipo de transporte, 10% para Mobiliario y equipo y 30%para Equipo de cómputo.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de2015 y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $11,130,177,085

Este rubro se integra como sigue:Concept o Im por te

Pasivo circulante $ 1,416,880,236Pasivo no circulante 9,713,296,849

Total $ 11,130,177,085

PASI V O CIR C UL A N TE $1,416,880,236

Se integra como sigue:

Concept o Im por teCuentas por pagar a corto plazo $ 1,120,895,174Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 280,360,905Provisiones a corto plazo 15,624,157

Total $ 1,416,880,236

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Cu en t a s po r pa g a r a c o rto p la z o

Esta cuenta se integra como sigue:

$1,120,895,174

Conce p t o I m p o r te

Proveedores por pagar a corto plazo $ 596,921,368Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 389,681,131Otras cuentas por pagar a corto plazo 92,052,909Servicios personales por pagar a corto plazo 34,748,175Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública por pagar a corto plazo

Total

7,491,591

$ 1,120,895,174

Proveedores por pagar a corto plazo $596,921,368

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Proveedores, contratistas y otros $ 533,079,735Pasivo sin factura cuenta puente 63,841,633

Total $ 596,921,368

Proveedores, contratistas y otros $533,079,735

El saldo de esta cuenta corresponde a las compras de bienes y servicios, que al 31 de diciembre de 2015 se encontraban pendientes de pago.

Se verificaron auxiliares e información proporcionada por el departamento de contabilidad, donde se determinó la antigüedad de saldos, se verificaron movimientos posteriores al mes de marzo de2016 determinando pagos por $122,334,409 que representan el 23% del saldo.

Pasivo sin factura cuenta puente $63,841,633

Esta cuenta se utiliza para registrar la entrada de mercancías a los almacenes, cuya factura está pendiente por recibir, cuando se recibe la factura se contabiliza el pasivo definitivo, por lo que esta cuenta no debe contener partidas superiores a un mes.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $389,681,131

Esta cuenta representa las obligaciones fiscales que la Ente Público tiene pendientes de liquidar al31 de diciembre de 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Se integra de la siguiente manera:

Conce p t o IVA por pagar

I m p o r te $ 162,486,734

Derechos de extracción de agua 123,584,980Impuesto sobre productos del trabajo 43,429,896IVA trasladado 38,686,579Impuesto estatal sobre nómina 20,521,234Retención 5 al millar 507,297Retención 2 al millar 220,811Impuesto sobre la renta 112,674Otros menores a $40,000 (5) 130,926

Total $ 389,681,131

A enero de 2016, se realizaron pagos por $170,878,068 que representa el 43% de la cuenta.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $92,052,909

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Acreedores diversos $ 51,330,005Cheques expedidos no cobrados 27,465,0045% Fondos becas preescolares 6,294,689Gastos médicos y seguro de auto 4,824,863Sociedad cooperativa de ahorro y préstamo Scap 1,561,253Otras menores de $300,000 577,095

Total $ 92,052,909

Acreedores diversos $51,330,005

Corresponde principalmente al adeudo por cadenas productivas que se tiene con AF Banregio, S.A. de C.V. SOFOM, E.R. por $38,233,694 y con Factoraje Afirme, S.A. de C.V. por $9,340,400.

Las cadenas productivas se refieren al contrato celebrado con Nafin, S.N.C. para acceder al factoraje y descuento electrónico de documentos emitidos por el Ente Público, derivados de sus relaciones comerciales, con uno o varios intermediarios financieros.

P o rc i ó n a c o rto p la z o d e la d eu d a p úb l i ca a l a r g o p la z o $280,360,905

Esta cuenta se integra, como se menciona a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Conce p t o I m p o r te

Porción a corto plazo de la deuda pública interna $ 227,986,360Porción a corto plazo de arrendamiento financiero 52,374,545

Total $ 280,360,905

Porción a corto plazo de la deuda pública interna $227,986,360

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Proporción circulante crédito Banobras $ 91,764,450Proporción circulante crédito Banorte 1 61,538,460Proporción circulante crédito Banorte 2 58,015,450Proporción circulante crédito Cofidan 16,668,000

Total $ 227,986,360

Proporción circulante crédito Banobras $91,764,450

En esta cuenta se registra la provisión del pago a capital a Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. por el crédito firmado a 24 años para el Plan de Inversión en Agua Potable para el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León (Monterrey V), correspondientes a 12 pagos de$7,647,038 a realizarse en el ejercicio 2016 resultando un total de $91,764,450.

Proporción circulante crédito Banorte 1 $61,538,460

En esta cuenta se registra la provisión del pago de capital a Banco Mercantil del Norte, S.A. por el crédito firmado a 30 años para el “Proyecto de Expansión y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del área Metropolitana de Monterrey”, correspondiente a 12 pagos de $5,128,205 a realizarse en el ejercicio 2016 resultando un total de $61,538,460.

Proporción circulante crédito Banorte 2 $58,015,450

En esta cuenta se registra la provisión del pago a capital a Banco Mercantil del Norte, S.A. por el crédito firmado a 24 años para el Proyecto Integral de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento, Monterrey V, correspondiente a 12 pagos de $4,834,621 a realizarse en el ejercicio2016 resultando un total de $58,015,450.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Proporción circulante crédito Cofidan $16,668,000

En esta cuenta se registra la provisión del pago a capital a Banco del Bajío, S.A. por el crédito simple Cofidan firmado a 20 años por la Obra de Distribución de Agua Residual Tratada, correspondientes a los 12 pagos de $1,389,000 a realizarse en el ejercicio 2016, resultando un total de $16,668,000.

Porción a corto plazo de arrendamiento financiero $52,374,545

En esta cuenta se registra la porción a corto plazo del arrendamiento financiero de vehículos llevado cabo en el contrato SADM-GCS-CO-001/2015 con el proveedor Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. por un monto de $110,910,802 incluyendo IVA, el cual tiene una vigencia de 36 meses.

PASI V O NO CIRC U L A N T E $9,713,296,849

Este rubro se integra de la siguiente manera:

Concept o Im por te

Provisiones a largo plazo $ 5,557,703,910Deuda pública a largo plazo 3,908,402,973Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo 247,189,966

Total $ 9,713,296,849

Pro v is i one s a l a r g o p l az o $5,557,703,910

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Reserva para jubilaciones $ 5,867,202,588Aportación 4% fondo de retiro 50,055,603Fondo de jubilaciones (359,554,281)

Total $ 5,557,703,910

Esta cuenta corresponde principalmente al pasivo de reserva para jubilaciones y se integra de las obligaciones por beneficios definidos (OBD), el activo del plan y las partidas pendientes de amortizar, las cuales deben estar de acuerdo al cálculo efectuado por actuarios independientes.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

De ud a p ú b l i ca a l a r g o p la z o $3,908,402,973

Esta cuenta se integra como se menciona a continuación:

Concept o Im por te

Préstamos de la deuda pública interna por pagar a largo plazo $ 3,856,028,428Arrendamiento financiero por pagar a largo plazo 52,374,545

Total $ 3,908,402,973Se integra como sigue:

Concept o Im por teCrédito simple con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras), con plazo de24 años a partir del 27 de marzo de 2009, con pagos mensuales de capital el 18 de cada mes a partir del 18 de abril del 2013. Causa intereses a la tasa TIIE más una sobretasa que podrá ser de3.20 al 4.20 puntos, dependiendo de la calificación que obtenga la Institución de las agencias calificadores; el pago de intereses es a partir del 19 de mayo de 2009.

$ 1,582,936,758

Crédito simple con Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte), con plazo de 30 años a partir del 19 de abril de 2007, con pagos mensuales de capital el 18 de cada mes a partir del 18 de mayo de2011. Causa intereses a la tasa TIIE más una sobretasa que podrá ser de 0.50 a 0.70 puntos dependiendo de la calificación que tenga la Institución de las agencias calificadoras; el pago de intereses es a partir del 18 de mayo de 2007.

1,312,820,520

Crédito simple con Banco Mercantil del Norte, S.A. (Banorte), con plazo de 24 años a partir del 25 de marzo de 2009, con pagos mensuales de capital el 18 de cada mes a partir del 18 de abril de2013. Causa intereses a la tasa TIIE más una sobretasa que podrá ser de 3.25 a 4.25 puntos, dependiendo de la calificación que obtenga la Institución de las agencias calificadoras; el pago de intereses es a partir del 20 de mayo de 2009.

1,000,766,511

Crédito simple de Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple, con recursos de la Corporación Financiera de América del Norte, S.A. de C.V. SOFOM, (NADBANK) con plazo de 20 años, con pagos mensuales de capital a partir del 20 de abril de 2009. Causa intereses a tasas de8.8958% ponderado pagaderos mensualmente a partir de la fecha de disposición.

187,491,000

Arrendamiento financiero 104,749,090

Total de deudas a largo plazo $ 4,188,763,879

Menos vencimiento a corto plazo 280,360,906

Vencimientos a largo plazo $ 3,908,402,973

Se examinaron los contratos firmados con las instituciones de crédito, así como el cumplimiento de los mismos. Además, se verificaron las provisiones para el pago de capital a realizarse en el ejercicio 2016.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Fo ndo s y b ie ne s d e t e r c e ros e n g a ra n t í a y /o e n a d m inistraci ó n a lar g o p la z o $247,189,966

Esta cuenta se integra como sigue:

I m p o r te $ 247,159,966

30,000

$ 247,189,966

Depósitos en garantía fraccionamientos incorporados $247,159,966

Corresponde a los depósitos en garantía a favor de los fraccionadores y usuarios normales por algún servicio que recibirán de la Institución, como instalaciones de redes domiciliarias de agua potable y drenaje sanitario.

Se verificaron auxiliares, pólizas contables, depósitos en garantía, convenios, así como los recibos de ingresos.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $23,235,647,715

Se integra como sigue:

Concept oSaldo al31/d ic /14 Cargos Abo nos

Saldo al31/d ic /15

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 22,774,836,975 $ - $ 885,395,867 $ 23,660,232,842

Aportaciones - - - - Donaciones de capital 17,812,126,630 - 22,309,399 17,834,436,029Actualización de la hacienda pública /patrimonio

4,962,710,345 - 863,086,468 5,825,796,813

Hacienda pública / patrimonio generadoResultados del ejercicio (ahorro /desahorro)

$ 4,662,074,267 $ 5,280,762,781 $ 194,103,387 $ (424,585,127)

- - 194,103,387 194,103,387

Resultados de ejercicios anteriores 4,662,074,267 5.280,762,781 - (618,688,514) Revalúos -Reservas -Rectificaciones de resultados de - ejercicios anteriores

Total $ 27,436,911,242 $ 5,280,762,781 $ 1,079,499,254 $ 23,235,647,715

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de$194,103,387, ya que se reflejó el reconocimiento del costo neto del período dentro de los resultados del ejercicio. Hasta el 31 de diciembre del 2015, el procedimiento seguido por el Ente Público había consistido en reconocer un pasivo determinado con base en estudios actuariales realizados por peritos independientes a través del método de crédito unitario proyectado. El costo neto del periodo de cada plan de beneficios a los empleados se reconoce como parte del rubro de gastos y pérdidas en el año en el que se devenga, así como un cargo por $5,280,762,781 por resultados de ejercicios anteriores en el cual se refleja principalmente la aportación al fondo de pensiones y jubilaciones, así como la actualización de la hacienda pública por la cantidad de$863,086,468.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $6,338,920,147

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Ingresos de gestión $ 5,438,338,010Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

403,072,522

Otros ingresos y beneficios 497,509,615

Total $ 6,338,920,147

INGRESOS DE GESTIÓN $5,438,338,010

Esta cuenta se integra por Ingresos por venta de bienes y servicios producidos enestablecimientos del Gobierno como se muestra a continuación:

Conce p t o

Servicios de agua

I m p o r te

$ 4,157,127,375Servicios de drenaje 717,287,978Aportaciones de infraestructura 260,408,714Otros ingresos 215,409,577Servicios de aguas industriales 170,589,662Otros servicios 70,111,310Crédito varios (230,838,044)Créditos por consumo (32,116,836)Otros menores (5) $75,000 110,358,274

Total $ 5,438,338,010

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Los primeros dos conceptos corresponden a la facturación por servicios que presta la Institución relacionados con el consumo de agua y de servicio de drenaje, los cuales se controlan mediante el Sistema de Gestión Comercial que produce la facturación en base a los consumos que los lectores de medidores le proporcionan al sistema.

Las aportaciones de infraestructura corresponden a los pagos que realizan los desarrolladores inmobiliarios por concepto de aportaciones de obra.

Se verificó selectivamente la facturación de las distintas categorías (Domésticas, pensionados, comerciales, industriales y públicos) registradas en el sistema SAP; así como la correcta aplicación de las distintas tarifas en la facturación realizada en el ejercicio 2015.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$403,072,522

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o Programa “APAZU”

I m p o r te $ 182,220,369

Programa de tratamiento de aguas residuales 122,474,456Programa “Prossapys” 48,443,980Programa de devolución de derechos 31,750,636Programa incentivos para operación planta tratamiento aguas residuales 15,892,573Programa “Cultura del Agua” 1,300,000Programa “Agua Limpia” 1,080,587Programa “APAZU PROME” (90,079)

Total $ 403,072,522

Programa “APAZU” $182,220,369

Corresponde a los ingresos recibidos por la Tesorería de la Federación correspondiente al programa “APAZU” 2015. Se revisaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, con resultados satisfactorios.

Programa de tratamiento de aguas residuales $122,474,456

Corresponde a los ingresos recibidos por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por concepto del programa de tratamiento de aguas residuales 2015. Se revisaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, con resultados satisfactorios.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Programa “Prossapys” $48,443,980

Corresponde a los ingresos recibidos por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por concepto del programa Prossapys 2015. Se revisaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, con resultados satisfactorios.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $497,509,615

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Ingresos financieros $ 32,097,115Otros ingresos y beneficios varios 465,412,500

Total $ 497,509,615

Otros ingresos y beneficios varios $465,412,500

Conce p t o

Tuberías cedidas por particulares

I m p o r te

$ 407,163,425Otros 31,235,174Tuberías cedidas por el Estado y Federación 16,710,206Materiales recuperados 5,216,427Venta de desperdicios 4,926,472Otros menores de $133,000 (3) 160,796

Total $ 465,412,500

En estas cuentas se registran principalmente las tuberías de agua potable, drenaje sanitario y terrenos cedidos por particulares, Gobierno Estatal y Federal; además de las devoluciones por parte de las autoridades tributarias por concepto de impuestos.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $6,144,816,760

Se integran como sigue:

Concept o Im por teGastos de funcionamiento $ 4,659,434,684Participaciones y aportaciones 625,000Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 246,728,301Otros gastos y pérdidas extraordinarias 1,238,028,775

Total $ 6,144,816,760

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 79%.

G A S T OS D E FU N CIONA M I E N T O $4,659,434,684

Se integra de la siguiente forma:

Conce p t o I m p o r te

Servicios personales $ 2,830,422,647Materiales y suministros 304,320,343Servicios generales 1,524,691,694

Total $ 4,659,434,684

S e r v ic i o s p e rso na les $2,830,422,647

Esta cuenta está integrada de la siguiente manera:

Conce p t o Remuneraciones al personal de carácter permanente

I m p o r te $ 651,081,342

Remuneraciones al personal de carácter transitorio 12,708,514Remuneraciones adicionales y especiales 233,020,482Seguridad social 274,832,471Otras prestaciones sociales y económicas 1,658,779,838

Total $ 2,830,422,647

Remuneraciones al personal de carácter permanente $651,081,342

Conce p t o I m p o r te

Sueldos al personal sindicalizado $ 488,940,243Sueldos al personal de confianza 162,141,099

Total $ 651,081,342

Sueldos al personal sindicalizado $488,940,243

Dentro de este concepto se registra el sueldo del personal de planta.

Se revisaron las bases de datos de las nóminas correspondientes al 2015, proporcionadas por el departamento de Recursos Humanos, cotejándolas contra los saldos contables. Además, se

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

analizó el Contrato Colectivo de Trabajo, así como el Pliego Petitorio con emplazamiento a Huelga2015, verificando el incremento de 3.4% en sueldos, de 0.5% en Renta de Casa, de 0.7% en Fondo de ahorro y del 1% en ayuda a transporte. Por último, se realizó una prueba selectiva con el objetivo de verificar físicamente los recibos, los resultados de nuestros análisis a las nóminas.

Otras prestaciones sociales y económicas $1,658,779,838

Conce p t o Renta de casa (vivienda)

I m p o r te $ 305,564,960

Bonos de despensa 296,367,977Fondo de pensiones y jubilaciones 542,901,745Aportaciones al fondo de ahorro 135,777,452Premio mensual de asistencia 71,697,608Prima de antigüedad 61,578,741Ayuda transporte (C.80) 51,792,860Gastos de alimentación 31,446,158Pago de transporte (viáticos) 30,796,271Premio anual de puntualidad 25,943,494Luz a empleados 25,893,474Mantenimientos centros recreativos 3.5% y SUTERM 20,640,310Gas a empleados 16,455,566Comedor 10,282,090Otros menores de $10,000,000 (9) 31,641,132

Total $ 1,658,779,838

Renta de casa (vivienda) $305,564,960

Este gasto representa el pago de la prestación de vivienda proporcionada a los empleados. Del 1 de enero al 31 de mayo se pagó un 35.5% del sueldo y a partir del 1 de junio se pagó un 36.0% del sueldo, incrementándose un 0.5% la prestación. Se verificó el pago en recibo de nómina.

Bonos de despensa $296,367,977

Este saldo representa el pago de bonos de despensa como prestación a los empleados. Se verificó el pago correspondiente.

Fondo de pensiones y jubilaciones $542,901,745

Corresponde al incremento a la reserva del fondo de pensiones y jubilaciones, determinado con base en los cálculos actuariales.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Aportaciones al fondo de ahorro $135,777,452

Este gasto representa el pago de fondo de ahorro como prestación a los empleados. Del 1 de enero al 31 de mayo se pagó un 17.5% del sueldo y a partir del 1 de junio se pagó un 18.2% del sueldo, incrementándose un 0.7% la prestación. Se verificó el pago en recibo de nómina.

M a t e r i a les y s um inistr o s

Se integra como sigue:

$304,320,343

Concept o

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

Im por te

$ 17,635,805Alimentos y utensilios 221,588Materiales y artículos de construcción y reparación 96,316,710Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 52,266,255Combustibles, lubricantes y aditivos 74,935,444Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 39,605,921Herramientas, refacciones y accesorios menores

Total

23,338,620

$ 304,320,343

Materiales y artículos de construcción y reparación $96,316,710

Se integra como sigue:

Conce p t o

Materiales para infraestructura hidráulica

I m p o r te

$ 77,799,549Material eléctrico y electrónico 9,575,250Otros materiales y artículos de construcción y reparación 3,561,048Cemento y productos de concreto 2,656,350Materiales de construcción 2,085,623Madera y productos de madera 306,392Materiales complementarios 251,481Cal, yeso y productos de yeso 81,017

Total $ 96,316,710

Materiales para infraestructura hidráulica $77,799,549

En esta cuenta se registran principalmente las compras de válvulas reductoras de 4 series PR 100 mm de diámetro con cuerpo y bonete en hierro vaciado bridado np 16 ansi; 8 válvulas solenoide asco modelo 8344G074; 4 vías con 3 entradas de 1/2 una de 3/4 rosca npt con una sola bobina de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41

125 vcd y actuador manual; 5 tubos de hierro ductil de 12 C-350 entre otras, esto debido al trabajo diario tanto en las instalaciones como en los trabajos de campo que realizan las cuadrillas.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, cumplimiento a las disposiciones aplicables en la Ley de Egresos para el Estado para el Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Material eléctrico y electrónico $9,575,250

En esta cuenta se registran principalmente la compra de interruptores termomagnetico de 50 amp. De 600V, 300 mts de cable electrico sumergible calibre 3x4 awg, 1 centro de control de motores (Benshaw) interruptor y 2 arrancadores Benshaw, 10 arrancadoras clase 8536 3 HP 220 V (Square D), 12 transformadores de control tipo seco de 500 VA (Square D), 6 fusibles GE tipo EJ-2,5, 30 tubos conduit, 200 mts. Tubo flexible liquid light de 1/2, 60 pastillas termicas 2*15, 10 pastillas termicas 2*15, 20 pastillas termicas 2*20, 4 bobinas encapsuladas (General Electric) CAT1D300 G124 230 volts, entre otras, esto debido al trabajo diario tanto en las instalaciones como en los trabajos de campo que realizan las cuadrillas.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, cumplimiento a las disposiciones aplicables en la Ley de Egresos para el Estado para el Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $52,266,255

Se integra por:

Conce p t o

Sustancias y productos químicos

I m p o r te

$ 33,426,000Fibras sintéticas, hules, plásticos y derivados 14,287,815Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 3,964,762Medicinas y productos farmacéuticos 448,486Plaguicidas, abonos y fertilizantes 139,192

Total $ 52,266,255

Sustancias y productos químicos $33,426,000

Corresponde principalmente a la compra de productos químicos, tales como: cloro líquido y sulfato de aluminio líquido, que son necesarios para la potabilización y tratamiento de agua.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones, contrato, reportes de transferencias bancarias, la licitación número SADM-GCS-CO-002/2015 con el proveedor Industria Química del Istmo, S.A. de C.V. y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Combustibles, lubricantes y aditivos $74,935,444

Se integra por:

Conce p t o I m p o r te

Combustibles $ 73,170,691Lubricantes y Aditivos 1,764,753

Total $ 74,935,444

Combustibles $73,170,691

En esta cuenta se registra el consumo de gasolina y diésel distribuidos por Pemex Refinación o por un tercero autorizado, dichos productos se distribuyen entre 4 sucursales dentro de las instalaciones las cuales se encuentran en sucursal la Fama, Guadalupe, Obispado y San Nicolás.

La Institución celebró convenios con Pemex refinería con vigencia de 11 años a partir de 2007 con las sucursales de Guadalupe, Obispado y San Nicolás, y uno con vigencia de 11 años a partir de2008 en la sucursal la Fama.

Para su revisión se analizó su correcto registro contable, convenios con Pemex refinería, reportes de consumo de combustibles por gasolineras, control de combustibles por estaciones, consumo de combustibles por estaciones, reporte mensual de control de combustible en depósitos.

S e r v ic i o s g ene rales $1,524,691,694

Esta cuenta se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Servicios básicos $ 490,531,676Servicios de arrendamiento 77,719,019Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 69,316,078Servicios financieros, bancarios y comerciales 41,514,075Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 589,331,700Servicios de comunicación social y publicidad 43,298,546Servicios de traslado y viáticos 1,788,318Servicios oficiales 4,880,851Otros servicios generales 206,311,431

Total $ 1,524,691,694

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43

S e r v ic i o s bá sicos $490,531,676

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Servicio de energía eléctrica $ 469,172,217Servicios de acceso de internet, redes y procesamiento de información 8,719,464Servicio telefónico 3,910,472Servicios de telecomunicaciones y satélites 2,564,116Telefonía celular 2,515,280Servicio de agua potable 2,485,707Gas 1,127,871Correos y telégrafos 36,549

Total $ 490,531,676

Servicio de energía eléctrica $469,172,217

En esta cuenta se registra el consumo de energía eléctrica de cada una de las diferentes oficinas, así como de las bombas de extracción en las plantas potabilizadoras y por el consumo de energía en las plantas de tratamiento de agua.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, reportes de transferencias bancarias, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

S e r v ic i o s d e i n st a lac i ó n , re p a ració n , ma n t en i m ie n t o y c on s e r v a ción

$589,331,700

Conce p t o Pavimentación

I m p o r te $ 113,724,319

Mantenimiento infraestructura hidráulica 94,456,026Mantenimiento equipo de transporte 79,827,887Mantenimiento equipo de bombeo 65,685,791Mantenimiento de equipo e instalación 60,130,631Mantenimiento terrenos y edificios 56,687,995Mantenimiento equipo general de servicio 52,367,610Servicios de limpieza y manejo de desechos 41,186,941Mantenimiento de equipo de cómputo 10,075,490Mantenimiento equipo de radio, comunicación y telemetría 7,148,269Servicios de jardinería y fumigación 5,920,377Mantenimiento equipo de oficina 2,120,364

Total $ 589,331,700

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Pavimentación $113,724,319

Este gasto ampara los trabajos realizados por parte de los diferentes proveedores consistentes en llevar a cabo la reposición de pavimento asfáltico, así como el relleno compactado en zanjas del área metropolitana y municipios, trabajos de bacheo, compactación, corte y retiro de escombro, relleno y compactación en zanjas de tomas domiciliarias.

Es de señalar que todos los proveedores que realizan estos trabajos, se rigen mediante una lista de precios unitarios de aplicación general, tomando en cuenta que las necesidades de la Institución son impredecibles y que ocasiona que no se pueda realizar un contrato específico de obra, dado que esto se realiza conforme el caso lo requiera.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Mantenimiento de infraestructura hidráulica $94,456,026

En esta cuenta se registran trabajos de reparación de fugas en coples deslizantes en la salida del tanque San Roque 1; servicio por interconexión en acero de 36” de diámetro en la tubería de 48” del tanque La Silla en el Municipio de Guadalupe; así como también suministro, fabricación e instalación de polipasto tipo carrucha de 3 toneladas para el mantenimiento y reparación de válvulas de control y equipo eléctrico del múltiple de la sección I y II del acueducto Mina I, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones, reportes de transferencias bancarias, y el cumplimiento a las disposiciones aplicables durante el ejercicio2015, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

Mantenimiento equipo de transporte $79,827,887

Este gasto corresponde al mantenimiento del parque vehicular propiedad del Ente Público, ésta mantiene un control por cada vehículo donde se registran las reparaciones o mantenimientos recibidos en el transcurso del ejercicio.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Mantenimiento equipo de bombeo $65,685,791

En esta cuenta se registra principalmente la reparación de bomba de retorno de lodos secundarios No. 4 y mantenimiento a motor eléctrico vertical de la PTAR Dulces Nombres; reparación y modificación de la línea hidráulica (maniful) compuesta por una línea de descarga y una succión del equipo de bombeo # 1 de la estación 2 A de la planta potabilizadora La Boca y que consiste en desinstalación e instalación de la válvula check hidráulica (angular) de 16”, cambio de tornillería y empaques en bridas, fabricación e instalación de codo de 90” y bayoneta de 16” x 7.50 metros de longitud aproximadamente además de acabado primario y secundario; así como también el mantenimiento correctivo en tablero de coordinación operativa de los equipos de bombeo No.1,2,3,4,5 y 6 de la planta de bombeo No. 4 del acueducto Linares-Monterrey.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Mantenimiento de equipo e instalación $60,130,631

En esta cuenta se registra principalmente la reparación de arrancador electrónico de 500 hp a 440 volts marca telemecanique del estado sólido del Pozo #19 del Sistema Mina; realización de estudio de coordinación de protecciones para las subestaciones eléctricas de 115 kv de las plantas de bombeo No, 1, 2, 2 A, 3 y 4 del Sistema Linares-Monterrey; así como también la instalación y puesta en servicio de banco de baterías con capacidad de 127vcd para respaldos en los tableros de los conjuntos motor-bomba, en las plantas de bombeo PB1, PB2A, PB3 y PB4 del Acueducto Linares-Monterrey.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Mantenimiento terrenos y edificios $56,687,995

Corresponde principalmente al mantenimiento general a escuadra norte de filtros en la Planta Potabilizadora San Roque; construcción de cinta asfáltica de 66 metros de largo por 6 metros de ancho para el acceso a la subestación eléctrica, en tanque Altamira; reparación de techo por filtración sanitario y oficinas del edificio de lodos PTAR Dulces Nombres; así como también servicio de limpieza y deshierbe en el tanque de Escobedo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, requisiciones y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

O t ros se r v ic i o s g ene rales $206,311,431

Se integra por:

Conce p t o I m p o r te Derechos de extracción CNA $ 157,809,679Impuesto estatal sobre nómina 43,381,624Placas y tenencias 3,758,635Derechos de telecomunicación 704,789Contribuciones 398,115Otros menores de 140,000 (2) 258,589

Total $ 206,311,431

Derechos de extracción CNA $157,809,679

En esta cuenta se registran los pagos realizados a la Comisión Nacional del Agua por los derechos de extracción de agua, los cuales se realizan trimestralmente.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, reportes de transferencias bancarias, y el cumplimiento a las disposiciones aplicables durante el 2015, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública.

IN T ER E SES, COMI S I ONES Y O T R O S G AS T OS DE L A DEU D A P ÚB L ICA $246,728,301

Conce p t o I m p o r te

Intereses de la deuda pública $ 235,102,581Comisiones de la deuda pública 407,857Costo por coberturas 11,217,863

Total $ 246,728,301

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

I n t e re s e s d e la de u d a púb l i ca $235,102,581

Conce p t o I m p o r te Intereses crédito Banobras $ 107,557,452Intereses crédito Banorte 2 66,924,836Intereses crédito Banorte 51,874,223Intereses Nadbank (Cofidan) 8,746,070

Total $ 235,102,581

Intereses crédito Banobras $107,557,452

En esta cuenta se registra la provisión y pago de intereses de crédito Banobras, se revisaron los estados de cuenta bancarios.

Intereses crédito Banorte 2 $66,924,836

En esta cuenta se registra la provisión y pago de intereses de crédito Banorte 2, se revisaron los estados de cuenta bancarios.

O T ROS G A S TOS Y P ÉR D IDAS E X T RAO R DINARI A S $1,238,028,775

Esta cuenta se integra como sigue:

Concept o Im por teEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $ 1,184,508,502Disminución de inventarios 1,478,883Otros gastos 52,041,390

Total $ 1,238,028,775

Estima cione s, d ep recia cione s, d ete rio ros, o bso lescen cia y amo rtiza cione s $1,184,508,502

Conce p t o

Estimaciones por pérdida o deterioro de activos circulantes

I m p o r te

$ 231,160,708Depreciación de bienes inmuebles 4,047,560Depreciación de infraestructura 773,675,251Depreciación de bienes muebles 154,662,070Amortización de activos intangibles 20,962,913

Total $ 1,184,508,502

En esta cuenta se registran las depreciaciones y amortizaciones del ejercicio. Para la revisión de esta cuenta se revisaron los asientos de diario y cálculos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Concepto Presupuesto2015

Real Dictaminado2015

Variación Real 2015 vsPresupuesto 2015

Indice

Importe %IN G RES O S DE O PER A CI Ó N

a)Facturación Servicio de Agua 4,240,927 3,898,997 (341,930) (8.06%)Facturación Servicio de Drenaje 771,704 712,464 (59,240) (7.68%)

Facturación Servicio de Saneamiento 280,474 280,948 474 0.17%TOTAL DE INGRESOS POR SERVICIOS 5,293,105 4,892,408 (400,697) (7.57%)O T R O S I N G RES O S Conexiones y Reparaciones 68,702 70,111 1,409 2.05%

b)Recargos y Cobro Especiales a Usuarios

139,141 256,948 117,807 84.67%

Programa PRODDER 154,000 31,751 (122,249) (79.38%) c)Programa PROTAR 91,761 138,367 46,606 50.79% d)Programa APAZU 227,853 182,131 (45,722) (20.07%) e)Programas PROSSAPYS, Cultura delAgua y Agua Limpia

56,000 50,825 (5,175) (9.24%)

Tuberías cedidas 320,000 423,872 103,872 32.46% f)TOTAL OTROS INGRESOS 1,057,457 1,154,005 96,548 9.13%INGRESOS POR APORTACIONESAportación para Obras de Infraestructura 195,017 264,930 69,913 35.85% g)TOTAL INGRESOS POR APORTACIONES

195,017 264,930 69,913 35.85%

INGRESOS 6,545,579 6,311,344 (234,235) (3.58%)COSTOS Y GASTOS DE OPERACIÓNServicios Personales 2,315,835 2,330,903 (15,068) (0.65%)Fondo de Pensiones y Jubilaciones 192,000 542,902 (350,902) (182.76%) h)Energía Eléctrica 724,081 469,172 254,909 35.20% i)Materiales y Suministros 313,084 304,320 8,764 2.80% j)Mantenimiento 595,228 542,224 53,004 8.90%Gastos Diversos 349,239 594,781 (245,542) (70.31%) k)Derechos CNA 158,000 157,810 190 0.12%Depreciación y Amortización 939,809 953,348 (13,539) (1.44%)TOTAL COSTOS Y GASTOS 5,587,276 5,895,460 (308,184) (5.52%)RESULTADO ANTES DE FINANCIEROS 958,303 415,884 542,419 56.60%MARGEN FINANCIEROIntereses Ganados 46,400 27,576 18,824 40.57%Intereses Pagados 278,533 249,358 29,175 10.47%MARGEN FINANCIERO NETO (232,133) (221,782) (10,351) (4.46%)RESULTADO NETO 726,170 194,102 532,068 73.27%

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. proporcionó las explicaciones siguientes:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

“(a) La disminución en los ingresos reales respecto al presupuesto es debido a los créditos otorgados que no se habían presupuestado, lo que se tenía presupuestado era del orden de 89 mdp, así también una disminución en los ingresos se debió a las continuas precipitaciones registradas en los primeros meses del año 2015.

(b) Derivado de los programas de recuperación de adeudos y de rescate de usuarios que iniciaron en el 2013, y por las diversas acciones de cobro que se han aplicado a fin de disminuir la cartera vencida, así como la aplicación de sanciones a las constructoras que causan daños a la infraestructura de SADM por motivos de trabajo en la vía pública.

(c) Resultado de los recursos radicados de 66.2 mdp vs reintegros a la Federación de 34.5 mdp.

(d) Incluye PROTAR e incentivos; PROTAR: Resultado de los recursos radicados de 143.6 mdp vs reintegros a la Federación de 21.1 mdp; Incentivos: 15.9 mdp.

(e) APAZU: Resultado de los recursos radicados de 201.3 mdp vs reintegros a la Federación de13.9 mdp y pago a SHCP de 5.0 mdp; y APAZU PROME: Pago de cargas financieras.

(f) De acuerdo a las disposiciones de registro según la Ley de Contabilidad Gubernamental, esto corresponde a las aportaciones en especie por los nuevos desarrollos de particulares incorporados a las redes principales de agua potable y drenaje de SADM.

(g) Tendencia favorable en el sector de la construcción y desarrollo inmobiliario.

(h) Incremento derivado del resultado del estudio actuarial Boletín D3.

(i) Como resultado de las abundantes lluvias presentadas en algunos meses del año, se originó una mayor captación de agua superficial cuyo costo de extracción es menor que el uso de agua subterránea que implica bombeo, además de la disminución de las tarifas de energía.

(j) La disminución en éstos rubros se debe principalmente al seguimiento estricto de las políticas de austeridad implementadas por la Institución.

(k) Actualización de la reserva al primer trimestre de la deuda comercial.”

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado deNuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2015

Unidad deMedida

Objetivo2015

Real2015

Real2014

Variación

2015 vs. Objetivo

Variación

2015 vs. 2014

INDICADOR

Cobertura de Servicio Habitantes

Agua“

4,448,216 4,443,428 4,380,551 (4,788) 62,877

Drenaje“

4,412,559 4,403,934 4,341,602 (8,625) 62,332Saneamiento 4,412,559 4,403,934 4,341,602 (8,625) 62,332

Número de empleados Empleados 4,064 3,984 4,024 (80) (40)Número de empleados porcada 1,000 conexiones de agua

Número de empleados 3.12 3.07 3.18 0 (0.11)

Usuarios con Agua Número deUsuarios

Domésticos“

1,230,464 1,226,010 1,196,545 (4,454) 29,465

Comerciales“

63,407 62,673 61,673 (734) 1,000

Industriales“

1,420 1,387 1,382 (33) 5

Públicos“

5,652 5,554 5,498 (98) 56

Consumo M3.

Domésticos“

218,417,000 202,284,656 197,945,640 (16,132,344) 4,339,016

Comerciales“

27,613,000 26,532,274 25,003,475 (1,080,726) 1,528,799

Industriales“

6,904,000 6,148,733 6,167,702 (755,267) (18,969)

Públicos“

15,689,000 15,040,385 45,005,898 (648,615) (29,965,513)

Facturación Miles $

Domésticos“

2,985,970 2,730,614 2,663,386 (255,356) 67,228

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2015

Unidad deMedida

Objetivo2015

Real2015

Real2014

Variación

2015 vsObjetivo

Variación

2015 vs2014

INDICADOR

Comerciales “ 1,142,052 1,131,859 1,003,534 (10,193) 128,325

Industriales“

335,823 303,402 290,550 (32,421) 12,852

Públicos“

342,123 317,409 311,840 (24,714) 5,569

Usuarios con drenaje sanitarioNúmero deUsuarios 1,235,000 1,284,356 1,254,090 49,356 30,266

Tarifa promedio de agua y drenaje por m3

$ / m3

Domésticos “ 13.94 13.53 12.95 (0.41) 0.58

Comerciales “ 42.19 42.24 39.88 0.05 2.36Industriales “ 49.62 49.23 46.90 (0.39) 2.33

Públicos “ 22.25 20.92 11.47 (1.33) 9.45

Promedio General “ 18.24 17.90 15.93 (0.34) 1.97

Cobro promedio mensual por tipo de usuario (individual)

$ / usuario /mes

Domésticos “ 202 188.05 182.56 (13.95) 5.49

Comerciales “ 1,501.00 1,498.93 1,357.45 (2.07) 141.48

Industriales “ 19,703.00 18,224.39 17,500.79 (1,478.61) 723.60

Públicos “ 5,045.00 4,797.93 8,013.58 (247,07) (3,215.65)

Cobro promedio mensual “ 308 291.09 294.00 (16.91) (2.91)

Aguas Negras

UsuariosNúmero de

usuarios 9 9 9 0 0

Volumen m316,203,754 16,203,754 16,425,970 0 (222,216)

Facturación Miles / $ 22,690 22,690 22,791 0 (101)

Tarifa al final del período $ / m31.46 1.46 1.41 0.00 0.05

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2015

Unidad deMedida

Objetivo2015

Real2015

Real2014

Variación

2015 vsObjetivo

Variación

2015 vs2014

INDICADOR

Aguas Residual Tratada

UsuariosNúmero de

usuarios 100 90 89 (10) 1

Volumen m3 17,626,370 18,108,406 17,387,100 482,036 721,306

Facturación Miles / $ 125,437 135,821 125,199 10,384 10,622

Tarifas al final del período $ / m3 9.61 9.61 9.30 0 0.31

Agua no contabilizada % 25.00 29.72 30.28 4.72 (0.56)

Recaudación Anual Miles $ 4,609,000 4,245,725 3,971,719 (363,275) 274,006RelaciónRecaudación/Facturación Neta % 95.90 95.39 96.65 (0.51) (1.26)Servicios de la deudaNADBANK

Deuda al inicio del periodo Miles $ 204,159 204,159 220,827 0 (16,668)

Menos: Pagos en el período “ 16,668 16,668 16,668 0 0

Deuda final/periodo “ 187,491 187,491 204,159 0 (16,668)Servicio de la deudaBANORTE I

Deuda al inicio del período Miles $ 1,374,354 1,374,354 1,435,894 0 (61,540)

Menos: Pagos en el período “ 61,539 61,539 61,540 0 (1)

Deuda final/período “ 1,312,815 1,312,815 1,374,354 0 (61,539)Servicio de la deudaBANORTE II

Deuda al inicio del período Miles $ 1,058,781 1,058,781 1,116,797 0 (58,016)

Más: Disposiciones “ 58,016 58,016 58,016 0 0

Deuda final/período “ 1,000,765 1,000,765 1,058,781 0 (58,016)Servicio de la deudaBANOBRAS

Deuda al inicio del período Miles $ 1,674,702 1,674,702 1,766,466 0 (91,764)

Más: Disposiciones “ 91,764 91,764 91,764 0 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

Unidad deMedida

Objetivo2015

Real2015

Real2014

Variación

2015 vsObjetivo

Variación

2015 vs2014

INDICADOR

Deuda final / período “ 1,582,938 1,582,938 1,674,702 0 (91,764)

Pago de interesesNADBANK Miles $ 17,722 17,722 19,468 0 (1,746)

BANORTE I “ 64,275 51,939 58,167 (12,336) (6,228)

BANORTE II “ 77,771 67,517 75,241 (10,254) (7,724)

BANOBRAS “ 127,741 107,725 118,007 (20,016) (10,282)

Total “ 287,509 244,903 270,883 (42,606) (25,980)Tasa Anual Promedio deIntereses Pagados

CRÉDITO NADBANK % 8.8958 8.8958 8.8958 0.0000 0.0000

CRÉDITO BANORTE I % 4.6990 3.8054 4.07636 (0.8936) (0.2682)

CRÉDITO BANORTE II % 7.4490 6.4471 6.8236 (1.0019) (0.3765)

CRÉDITO BANOBRAS % 7.6990 6.5074 6.7463 (1.1916) (0.2389)

Capacitación del PersonalHoras /

Hombres 138,000 181,277 168,405 43,277 12,872

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/209

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

b) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

c) Registrar y entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de su administración (artículo 31).

II.Registros presupuestarios

a) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V y VI).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

IV.Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/209

b.1.Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido.

b.2.Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento.

b.3.Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos.

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales).

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"I. Registros contables

a) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

La Institución, registra en su contabilidad los bienes inmuebles en moneda nacional conforme al art. 23 LGCG, así como, a la norma aprobada el 13 de agosto de 2009, ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LOS POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL en su numeral 9) Valuación que considera: Anexo 1.I.a).1

a) El costo histórico de las operaciones corresponde al monto erogado para su adquisición conforme a la documentación contable original justificativa y comprobatoria, o bien a su valor estimado o de avalúo en caso de ser producto de una donación, expropiación, adjudicación o dación en pago; Anexo 1.I.a).2

b) La información reflejada en los estados financieros deberá ser revaluada aplicando los métodos y lineamientos que para tal efecto emita el CONAC. Anexo1.I.a)3

En relación al art. 27 que para el caso de inmuebles, no podrá establecerse un valor inferior al catastral que le corresponda, la Institución al 31 de diciembre de 2015 realiza

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

un ajuste

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/209

incrementando su patrimonio por un monto de $863,086,467.13 a todos aquellos inmuebles que figuran a su nombre en el Padrón Catastral con un valor mayor al de su costo histórico más su re expresión. Las operaciones por las que no se tuvo un costo de adquisición u operaciones gratuitas fueron registradas a su valor catastral.

Los conceptos anteriormente mencionados se encuentran documentados en los procedimientos PR-FIN-CP-02 Revaluación de los Activos Fijos de SADM y PR-FIN-CP-06Alta de Bienes de Activo Fijo por Cesión y/Donación. Se anexan procedimientos. ANEXO1.I.a).4 y 5

Se anexa ajuste aplicado en 2015 con documentación, ejemplo de un terreno que no se ajustó por tener un valor mayor al de su catastro y del registro de una operación gratuita. ANEXO 1.I.a).1, 2, 3, 6

Se tienen a disposición los catastros, escrituras y/o convenios de adquisición.

b) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

La Institución registra en una cuenta de activo sus obras en proceso, los cargos de la cuenta reflejan el grado de avance de sus proyectos que se gestionan en el módulo logístico del sistema SAP (Sistemas Aplicaciones y Productos), Se anexa ejemplo. ANEXO1.I.b).2; con respecto a su saldo, estamos trabajando con un programa que le llamamos de "Capitalización Conjunta" en el cual, se involucran a las áreas ejecutoras de proyectos de inversión. En dicho programa se han ido estableciendo mecanismos que están respaldando el ajuste al procedimiento con el objetivo de que la capitalización pueda efectuarse de manera fluida, se disminuya el saldo y dar cumplimiento de forma total con el numeral 2.1 "Obras capitalizables" establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el CONAC.

Se tienen a disposición las minutas de las reuniones de trabajo.

En el ejercicio de 2015 el importe capitalizado fue de $3,656,551,307.61. Al 30 de septiembre de 2016 se han capitalizado obras cuyo importe asciende a $1,600,812,030.63 como se muestra en la tabla. Se anexa relación de obras capitalizadas. ANEXO 1.I.b).1

Cta.CAP Obras en Proceso 2015 201615400401 OP Obra Pública $ 3,422,696,510 $ 1,509,587,30215408201 OP Equipo de Bombeo 36,389,248 7,948,85915409202 OP Inst. Eléctrica 41,004,586 -15410204 OP Equipo Medición 89,754,172 4,375,60515411205 OP Eq. G. Servicio 11,108,352 4,304,25715412103 OP Eq. Laboratorio 618,576 2,309,170

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/209

Cta.CAP Obras en Proceso 2015 201615414301 OP Edificios 304,045 12,018,79015415101 OP Mob. y Eq. Ofna. 1,471,166 693,38415416102 OP Eq. Pub y Propaga 289,487 201,52015417104 OP Eq. Computo 13,498,698 2,580,28915418206 OP Eq. Transporte 5,601,462 26,562,15515419203 OP Eq Radio, Com, Te 5,713,192 -15420302 OP Terrenos 750,000 -15421303 OP Derechos de paso 10,755,831 13,726,53915422105 OP Lic. de Software 16,595,983 16,504,161Total $ 3,656,551,308 $ 1,600,812,031

c) Registrar y entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción los bienes que no se encuentren inventariados

Se procederá a dar cumplimiento a lo dispuesto en esta observación

LGCG-Registros Presupuestarios/"Generar estados financieros en tiempo real""

En el Sistema SAP se pueden emitir de dos formas los estados financieros presupuestalesCONAC:

1.Reportes en SAP R3:

Se cuenta con el Reporte ZFMR_CONTA que funciona en tiempo real, solo que las cifras totales de los momentos presupuestales las muestra como saldo en cada momento; con acumular las columnas se tendría como lo establece CONAC.

2.Reportes en BW-SAP:

Estos reportes fueron los diseñados para cumplir con lo que establece CONAC, debido a que las cifras que se muestran al sacar los reportes, son acumuladas.

Considerando el gran volumen de operaciones que se tienen en el sistema SAP R3, no es tan recomendable emitir de aquí los reportes porque consumirían mucho recurso; de aquí que SAP tenga un módulo específico de Reportes, siendo éste Business Warehouse (BW); que funciona a base de extractores de información para hacer que la emisión de reportes sea más ágil.

Y como funciona a base de extractores mediante un proceso programado en automático de forma diaria, los reportes que se emitan en un día determinado, las cifras serán hasta las que se hayan generado hasta el día anterior en el SAP R3 a la fecha de emisión. Pero si se desea, sacar los reportes en BW-SAP con cifras al momento, solo es cuestión de realizar la carga de información de SAP R3 a SAP-BW.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/209

Y considerando que la emisión de reportes y la presentación de la Cuenta Pública se realiza días posteriores al cierre de mes, cuando se emitan los reportes, utilizaremos fechas anteriores; con esto consideramos que si damos cumplimiento a la normativa.

Cabe señalar que, como parte de la mejora continua y buscando el cumplir al 100% con la normatividad que aplica a SADM, se tiene el proyecto de activar el New GL en SAP, lo cual va a permitir emitir los reportes desde SAP R3.

Nota: Se pone a su disposición los módulos referidos de SAP, para la evaluación de este punto.

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

La Institución registra en su contabilidad los bienes Inmuebles y Muebles como el Mobiliario y equipo, incluido el de cómputo, vehículos y demás bienes muebles que requieran para la prestación de sus servicios, tal registro se realiza con la entrada de mercancías, es decir, momento en el cual se efectúa el devengo permitiendo con ello queden registrados los activos en el plazo de 30 días hábiles conforme a los art. 23 y 27 de la LGCG. Se anexa ejemplo. ANEXO 1.III.a).1

La Jefatura de Bienes Muebles a través del Área de Mobiliario y Equipo, controla por procedimiento interno los bienes muebles bajo la siguiente clasificación:

.Muebles y Enseres

.Muebles, excepto de oficina y estantería

.Otros mobiliarios y equipos de administración

.Equipo de laboratorio de calidad de aguas

.Equipo de publicidad y propaganda y audiovisuales

.Equipo de cómputo

.Equipo de radiocomunicación y telemetría

.Equipo de transporte

.Equipo de embarcación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/209

.Carrocerías y remolques

.Bienes de poco valor muebles y enseres

.Bienes de poco valor accesorios de cómputo

.Bienes de poco valor accesorios de equipo de Transporte

El Inventario de los bienes muebles de toda la Institución (Metropolitano y MNM), se ejecuta bajo un programa anual autorizado por la Gerencia de Mantenimiento (anexo 1), realizando revisiones físicas (anexo 2) y cotejando contra los registros de SAP a fin de emitir los resguardos correspondientes (anexo 3).

LGCG-Obligaciones sobre recursos federales transferidos/"Incluir relación cuentas bancarias productivas"

De acuerdo al art.69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental se incluye en la presentación de la Cuenta Pública la relación de las cuentas bancarias productivas específicas según anexo 1

LGCG-Obligaciones sobre recursos federales transferidos/"Mantener reg. específicos de cada Fondo""

Para dar cumplimiento a esta obligación, se llevan los siguientes controles:

.Se tienen cuentas de cheques productivas específicas para cada Convenio o Programa.

.En el sistema SAP, se tiene etiquetado el Presupuesto por Fuente de Financiamiento (fondo), por Programa (Clasificación Programática; en SAP=mediante campo: Programa de Financiación), entre otros clasificadores como: clasificación funcional, clasificación económica (tipo gasto), clasificación administrativa. En 2016, mediante el campo de "proyecto presupuestario" se va a identificar el Componente del Programa.

Con esto, se pueden identificar los registros contables, presupuestales y patrimoniales realizados en un periodo determinado.

.A la documentación comprobatoria del gasto, hasta el 2015 a facturas de algunos Programas se les ponía el sello del Programa a que correspondía; en 2016 se realizará la compra de otro sello para que contenga los datos conforme a las disposiciones legales: nombre del programa, año de autorización del recurso, leyenda de "OPERADO", tipo de Recurso.

(La Dirección de Ingeniería a través de la Gerencia de Control de Obras es quien realiza esta actividad).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/209

LGCG-Obligaciones sobre recursos federales transferidos/"Realizar en términos de normativa que emita el Consejo, el registro contable, presupuestario""

El sistema SAP está preparado para que los registros contables, presupuestales y patrimoniales se realicen conforme lo establece la LGCG. Se entró en operaciones con la versión en SAP de Armonización Contable en Noviembre del 2013.

Se tienen creadas las cuentas de orden presupuestal para efecto de que al realizar los registros (de Presupuesto autorizado, de presupuesto modificado, de presupuesto comprometido, devengado, ejercido, pagado) se den de forma automática y simultáneamente, la afectación contable, presupuestal, patrimonial y la de costos.

Con la utilización de los campos en SAP de: "programa de financiación" se obtiene la clasificación programática, identificándose los registros al Programa Federal que corresponden. Y con el campo de "Fondo", se obtiene la clasificación por Fuente de Financiamiento, entre otros clasificadores presupuestales más.

Los momentos contables-presupuestales se da con cada paso del proceso, el Presupuesto Autorizado, con la carga en SAP del Presupuesto al inicio del ejercicio; el Presupuesto Modificado, mediante traslados , ampliaciones o reducciones al Presupuesto; el Comprometido mediante la generación de los pedidos; el devengado, con el registro de las entradas de mercancías o de recepción de trabajos realizados por los proveedores o contratistas; y el pagado con la contabilización del pago por cheque, por transferencia electrónica y por Cadenas Productivas Nafin.

LGCG-Obligaciones sobre recursos federales transferidos/"Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos"

La forma como se identifican los registros contables, presupuestales y patrimoniales, tanto para los ingresos como los egresos es mediante la Fuente de Financiamiento (origen del recurso) y el Programa de Financiación en el sistema SAP.

LGCG-Obligaciones sobre recursos federales transferidos/"Informar de forma pormenorizada los avances físicos""

De forma trimestral se cargan en el Portal Aplicativo de SHCP-Sistema de Formato Único (SFU), el ejercicio y destino del gasto federalizado, así como los avances físicos-financieros y reintegros (anexos 1,2,3 y 4)

Ponemos a su disponibilidad el Portal para la consulta que requieran realizar."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/209

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"I.

II.

III.

a) La Institución, da cumplimiento a las disposiciones señaladas en los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que registra en su contabilidad los bienes inmuebles a valor catastral, lo anterior se puede advertir en la Cuenta Pública anual 2015 rendida por el Organismo al Congreso en el Estado de Situación Financiera apartado Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso (página 45.19), así como en la nota 6. Políticas de contabilidad significativas, letra d (Bienes muebles e inmuebles), segundo párrafo (página 45.49, que a la letra dice "Al 31 de diciembre de 2015 existen algunos bienes inmuebles valuados a su valor catastral" y en la nota 11. Bienes muebles, inmuebles e intangibles, en letra a. (Análisis de bienes muebles, página 45.56), presenta la integración de los mismos. Se adjunta Anexo 1 Cuenta Pública anual 2015.

b) La Institución registra en su contabilidad las obras en proceso en bienes propios en una cuenta de activo, donde refleja el grado de avance, en la Cuenta Pública 2015 en el Estado de Situación financiera en el rubro Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso (página 45.19), así como en la nota 6. Políticas de contabilidad significativas, letra d (Bienes muebles e inmuebles), segundo párrafo (página 45.49, que a la letra dice "Al 31 de diciembre de 2015 existen algunos bienes inmuebles valuados a su valor catastral" y en la nota 11. Bienes muebles, inmuebles e intangibles, en letra a. (Análisis de bienes muebles, página 45.56), presenta la integración de los mismos. Se adjunta Anexo 1, Cuenta Pública anual 2015.

a) La Institución emite los estados financieros presupuestarios, sin embargo, debido a que dentro de mi Administración se encontraba en proceso de implementación de medidas correctivas, se continuaba en su avance a fin de dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental artículo 19, fracciones V y VI.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/209

a) En contabilidad se registran los bienes inmuebles y muebles, como mobiliario y equipo, el de cómputo, vehículos y bienes muebles para la prestación de sus servicios. Las diferentes áreas operativas se encargan de mantener el inventario de bienes a su cargo, sin embargo, existen equipos (componentes) que dificultan la conciliación exacta con el registro contable. El activo fijo inventariado es el que coincide físicamente con la conciliación contable, se registra mediante número de control, con etiqueta y se elabora resguardo al responsable del equipo, este control está a cargo del área de Mobiliario y equipo de la Institución.

b)

IV.

En la Cuenta Pública 2015, se presentan las cuentas productivas específicas en donde se depositan los recursos federales transferidos. (Anexo 1 Cuenta Pública anual 2015 (página45.4)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de la implementación de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

2. El Ente Público determinó el cálculo de la depreciación considerando un valor de desecho igual a cero, siendo que sus activos (edificios, equipo de transporte y maquinaria), aún conservan un valor al momento de dejar de ser útil para el Ente, además se observó que no se realizó una estimación adecuada de la vida útil de los activos, ya que no proporcionó un dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado por el Ente Público de la vida útil de los bienes, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes) emitido por el Conac, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/209

Para determinar la vida útil, deben tenerse en cuenta, entre otros, lo siguiente:

a) El uso que el ente público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"El Ente Público determinó el cálculo de la depreciación considerando un valor de desecho igual a cero, siendo que sus activos (edificios, equipo de transporte y maquinaria), aún conservan un valor al momento de dejar de ser útil para el Ente, además se observó que no se realizó una estimación adecuada de la vida útil de los activos, ya que no proporcionó un dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado por el Ente Público de la vida útil de los bienes, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes) emitido por el CONAC, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Para determinar la vida útil, deben tenerse en cuenta, entre otros, lo siguiente:

a) El uso que el ente público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/209

reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

La Institución en relación al Valor de desecho igual a cero, se toma en base a los principales fundamentos, siendo:

.Estimación de vida útil: En definición estricta "valor de desecho" es la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en la que dejará de ser útil para el ente público, definición que presupone una recuperación de ingreso a través de una venta de activo.

ES NECESARIO puntualizar que no se considera necesario ponderar un valor de desecho debido a que los activos de mayor importancia que conforman el Patrimonio de esta Institución lo integran las Obras de Captación, Tratamiento, Conducción, Redes de Distribución de Agua Potable, Redes Sistema Drenaje y Agua Tratada y Tanques, no son sujetos a este tipo de recuperación y estos representan el 90% del total de la inversión en Activos Fijos, además de que para efectos financieros su vida útil contable se estima hasta en 50 años (criterio adoptado desde el año de creación de este organismo) y que además, su capacidad de rendimiento (variable necesaria para estimar un valor de desecho) es renovada a través de programas constantes de mantenimiento e innovaciones tecnológicas, resultando además nula la posibilidad de una obsolescencia y con ello representa nula también la pretensión de poderse considerar bajos de rendimiento o capacidad, criterios fundamentales para determinar la "vida útil real".

("Valor de desecho" es la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en la que dejará de ser útil para el ente público).

Asimismo, las adecuaciones incrementan el patrimonio y son sujetas a una nueva depreciación con la misma conceptualización anterior.

.Para el 10% restante se adopta el mismo criterio debido a que la diversidad del resto de los activos fijos no están tipificados en conceptos generales por ser el giro de esta institución especifico y técnico y además cumpliendo con la norma de consistencia que "ante la existencia de operaciones similares en un ente público, debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo, en tanto no cambie la esencia económica de las operaciones y por estandarización, reiterando, se determinó utilizar el valor de desecho cero para todos los Activos que conforman el Patrimonio de esta Institución, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. dentro de los cuales están

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/209

incluidos Edificios, Maquinarias y Equipos de Transporte, siendo estos últimos sujetos a subastas o ventas de chatarra según sean las condiciones del mismo.

.Respecto al uso del apoyo de un Dictamen Técnico es necesario precisar que en base al documento " , en el que señala:

Cuando el ente público no cuente con los elementos para estimar la vida útil, de conformidad con las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de diciembre de 2010 y con las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio publicadas en el DOF el 13 de diciembre de 2011, "la estimación de la vida útil de un bien será una cuestión de criterio basada en la experiencia que el ente público tenga con activos similares o de la aplicación, de manera excepcional a esta guía" (sic).

Para finalizar, hacemos de su conocimiento y consideración que todos estos conceptos han sido documentados en el Procedimiento Institucional PR-FIN-CP-01 Depreciación de los Activos Fijos de SADM el cual se anexa para su apreciable referencia."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"El cálculo de la depreciación y su registro contable se realizan de manera automática a través del sistema integral SAP (Sistema de Aplicaciones y Productos), la fórmula que corresponde al costo de adquisición del activo menos el valor de desecho entre los años correspondientes a su vida útil o su vida económica y los fundamentos del cálculo se encuentran documentados en las políticas de Procedimiento "Depreciación de los Activos Fijos", de la Institución, conforme a las Reglas de Registro que establece el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) en el "Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio" y en el de "Parámetros de Estimación de Vida Útil". Para la fórmula se consideró el valor de desecho como la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en que dejará de ser útil.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/209

Asimismo, se informa que los documentos para acreditar la estimación adecuada de la vida útil, así como la evidencia documental, se encuentran en resguardo de la Dirección de Finanzas del Organismo, la información para su justificación fue solicitada mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien es cierto que el valor de desecho para "las Obras de Captación, Tratamiento, Conducción, Redes de Distribución de Agua Potable, Redes Sistema Drenaje y Agua Tratada y Tanques, no son sujetos a este tipo de recuperación y estos representan el 90% del total de la inversión en Activos Fijos", no es así para la Maquinaria y Equipo de Transporte, "siendo estos últimos sujetos a subastas o ventas de chatarra según sean las condiciones del mismo", sin embargo, éste les determina un valor de desecho igual a cero, utilizando un argumento de "consistencia" que no es aplicable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo

3. Al revisar la cuenta "Anticipos a proveedores y contratistas", se detectaron 87 anticipos con un importe total de $116,275,242, los cuales presentan antigüedad superior a un año, incumpliendo con lo establecido en el artículo 64 fracción V de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.

Es de mencionarse que el saldo principal $85,937,066 fue otorgado en el mes de diciembre de 2014, al 31 de diciembre de 2015 no ha tenido ninguna amortización.

De las 87 cuentas detectadas 74 de ellas con saldo de total de $27,325,932 ya fueron informadas en la auditoría del ejercicio 2014, y en eventos posteriores al 31 de marzo de2016 continúan sin movimiento y no se nos proporcionó evidencia de gestiones de análisis y aclaración de estos saldos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/209

Su integración es la siguiente:

No. Proveedor Nombre del Proveedor Saldo al 31 . de diciembre

del 201516019 Comercializadora Jubileo, S.A. de C.V. $ 85,937,06610865 Construcciones Avant, S.A. de C.V. 4,144,014 *10826 Saenz Constructores y Asociados, S.A. de C.V. 4,000,000 *10078 Construcciones Genéricas 2,144,685 *11035 Consorcio Constructivo 1,627,118 *10163 Fabricación de Piezas Especiales, S.A. 1,539,145 *11779 Edificaciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 1,376,290 *12404 Proveedora para la Construcciones Regiomontana 1,253,784 *12660 Tecnología Assul, S.A. de C.V. 972,385 *15889 TD Construcciones Especiales, S.A. 897,30312138 Construcciones y Proyectos 732,452 *10338 Potencia Fluida, S.A. de C.V. 650,435 *20644 Ductal, S.A. de C.V. 623,635 *10923 Construcciones y Excavaciones Salinas, S.A. de C.V. 560,279 *10325 Obras y Diseño S.A. de C.V. 552,020 *13343 Soluciones Sinco, S. de R.L. 524,283 *10763 Televisión Internacional, S.A. de C.V. 502,32910817 Tecnología y Construcción de Concreto, S.A. de C.V. 496,568 *20634 Aqualife Latinamerican, S.A. de C.V. 489,58714611 Soiltech, S. de R.L. de C.V. 487,570 *10834 Constructora Sadeco, S.A. de C.V. 469,082 *14293 Banco Mercantil del Norte, S.A. 406,119 *12941 Proceso Electrodinámico, S.A. de C.V. 371,05710607 Productora Metálica, S.A. de C.V. 350,449 *10115 Conamsa Urbanizadora, S.A. de C.V. 319,257 *10788 Constructora y Desarrollos Hidráulicos, S.A. de C.V. 300,000 *14257 Triturados Carther, S.A. de C.V. 299,890 *10050 Comercializadora y Constructora Mundial, S.A. de C.V. 282,210 *14385 Constructora Zayre,S.A. de C.V. 252,642 *10794 Construciones y Perforaciones Linares, S.A. 249,86210683 La Purísima Construcciones, S.A. de C.V. 247,534 *10682 Narsan Excavaciones y Construcciones, S.A. de C.V. 232,825 *13122 Guilleryco, S.A. de C.V. 218,83910384 Rugo, S.A. de C.V. 213,107 *10670 SNF Floerger de México, S.A. de C.V. 211,835 *13320 Urbanizaciones AGV, S.A de C.V. 163,381

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/209

No. Proveedor Nombre del Proveedor Saldo al 31 . de diciembre

del 201511468 Red Estatal de Autopistas de Nuevo León 141,092 *10351 Propulsión Neumática, S.A. de C.V. 122,904 *12286 Cía. Constructora Sacadeagua, S.A. de C.V. 111,843 *10003 Aries Arquitectura Moderna, S.A. de C.V. 110,921 *10855 Constructora Uresco, S.A. de C.V. 109,775 *11036 Accecompu, S.A. de C.V. 108,574 *10798 Const. Supervisión y Asesoría 103,176 *20000 Construcciones Estructura del Noreste, S.A. de C.V. 101,366 *11433 Sistemas de Caminos de Nuevo León 85,000 *10040 Bombas y Equipamientos Eléctricos Industriales, S.A. de C.V. 69,829 *10425 Tecnoser, S.A. 63,222 *10611 Gas Natural México, S.A. de C.V. 62,739 *10835 Villa y Asociados Construcciones, S.A. de C.V. 57,324 *12006 Nestor Guerrero Segura 54,52810092 Compumark,S.A. de C.V. 51,076 *12130 CEVA Importaciones, S.A. 51,017 *10502 MG y Equipos Industriales, S. A. 48,000 *11557 Neon Construcciones, S.A. de C.V 47,856 *20156 Química Jomar, S.A. DE C.V. 47,700 *10839 Hugar Construcciones, S.A. de C.V. 47,390 *10297 Mazuky Diseño y Edificación, S.A. de C.V. 46,98713129 GM Edificaciones y Proyectos, S.A. de C.V. 46,922 *20017 Armadrill, S.A. de C.V. 44,441 *10487 Lubricantes de América, S.A. de C.V. 40,406 *10789 Navarro Guerrero Construcciones, SA 40,155 *12176 Vaconsa del Norte, S.A. de C.V. 39,151 *10481 Comerc. 1829 Serypen S.A. de C.V. 36,000 *10901 Constructora Acomex, S.A. de C.V. 32,922 *10796 Apolo Construcción y Servicios, S.A. de C.V. 31,533 *10564 De Acero, S.A. de C.V. 30,929 *11996 Suministros y Construcciones SAGA, S.A. de C.V. 30,407 *10908 Construcciones y Edificaciones Almesa, S.A. de C.V. 23,141 *12444 Instituto Nacional de Estadística y Geografía 20,880 *11618 S.G. Proveedores, S.A. de C.V. 18,656 *10660 Hernan T. Canavati González 17,347 *12789 Control ICT, S.A. de C.V. 13,825 *15399 Grupo Kach, S.A. de C.V. 10,68811477 Seguros Banorte Generali, S.A. de C.V. 8,205 *10841 Constructura y Urbanizadora Jefe, S.A. de C.V. 7,683

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/209

No. Proveedor Nombre del Proveedor Saldo al 31 . de diciembre

del 201520001 Coinsa Promotora, S.A. de C.V. 7,406 *11558 Compañía Mexicana de Demoliciones, S.A. de C.V. 7,085 *11101 Berther Construcción y Servicios, S.A. de C.V. 5,233 *12901 Ainley, S.A. de C.V. 4,785 *10904 Constructora y Urbanizadora Centenario 4,521 *11846 Huberg México, S.A. de C.V. 4,216 *10248 Ingeniería y Construcciones de Monterrey, S.A. de C.V. 3,360 *20023 Subestaciones Bombas y RIEGO, S.A. 1,263 *10086 Constructora Ind. Río Bravo, S.A. de C.V. 1,202 *10366 Regio Constructora e Ingeniería Urbana, S.A. de C.V. 1,047 *10784 Constructora y Comercializadora Rama, S.A. de C.V. 477 *Total $ 116,275,242

* Ya informadas en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014.

Financiera - Monto no solventado $116,275,242

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"1.- Principalmente por su antigüedad y su gestión que se han realizado durante los años que generó su saldo, 76 anticipos se encuentran dentro de los supuestos de la política interna de la Institución para que sean sometidos a depuración, reclasificación, y/o cancelación, dichos anticipos según se muestra en el anexo 1 ascienden en su conjunto a $23,033,518.00 por lo que serán propuestos a su gestión legal para determinar en su caso su cancelación.

2.- Del listado existen cinco saldos por un monto de $1,432,184.00 que a la fecha se encuentran ya liquidados según se muestra en el anexo 2.

3.- En este anexo 3 se muestra cédula en el cual se menciona el estatus o explicación de los anticipos restantes, que forman parte aún de seguimiento vigente."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En su momento se instruyó para que se continuaran las gestiones de cobro correspondientes, por lo que hago de su conocimiento que en lo observado dentro de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/209

la cuenta pública del ejercicio 2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito.

No obstante lo anterior durate mi gestión con la finalidad de tener finanzas en orden se establecieron las políticas de Depuración, Reclasificación y/o Cancelación de Movimientos o Saldos."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a la observación en la cuenta "Anticipos a proveedores y contratistas", existen 87 anticipos con un importe total de $116,275,242, me permito referir al Informe de resultados de la Cuenta Pública 2014, en la cual la Institución presenta su respuesta en fecha 8 de octubre de 2015, en oficio No. SAD-DG-0765-15 haciendo mención del estatus de saldos, como se muestra en el Anexo 4 estatus de saldos y Anexo 3 (página 46-51/126)

Los documentos para acreditar la evidencia de las gestiones de análisis y aclaración de los saldos, se encuentran en resguardo de la Dirección de Finanzas del Organismo, dicha información fue solicitada mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien se menciona que se han liquidado a la fecha $1,432,184, no se nos proporcionó documentación comprobatoria así como la evidencia de su registro contable; por el resto del saldo en mención sólo se nos proporcionaron explicaciones y estatus que guardan los saldos que lo integran, así como las medidas correctivas que están tomando para su depuración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de análisis y depuración de la cuenta.

4. En la cuenta "Anticipos a proveedores y contratistas" se incluyen 2 saldos negativos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

(lo cual es contrario a su naturaleza) con antigüedad superior a 1 año, con un importe

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/209

total de ($2,634,915) incumpliendo con el artículo 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 primero y segundo párrafos de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, siendo éstos:

No. Proveedor Nombre del proveedor Saldo al 31 de diciembre de 2015

13463 Discovery Materials, S.A. de C.V. $ (2,190,629)10803 Construcción y Servicios Salazar (444,286)Total $ (2,634,915)

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Sobre los saldos negativos observados, el anticipo del contratista 13463 Discovery Materiales, S.A. de C.V. tiene un saldo en el anticipo de $0.00; pero por falla en el sistema SAP, no se ha logrado contabilizar.

El anticipo del contratista 10803 Construcciones y Servicios Salazar por ($444,266), el saldo al 31 de diciembre 2015 es de $379.212.95 el cual esta vigente."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En el rubro de "Anticipo a contratistas" existen dos saldos que presentan saldo negativo por un importe de ($2,634,915), se informa que se requiere aclarar, justificar y evidenciar

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

con

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/209

elementos que acrediten el origen de los saldos negativos, en este sentido en mi carácter de ex titular de la Institución, solicité al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso los documentos para solventar la observación en mención, sin que a la fecha se haya proporcionado información para dar cumplimiento en forma, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. (Anexo 2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que el saldo de Discovery Materials, S.A. de C.V. que se nos adjunta proviene de un reporte de Acreedores (Cuenta de Pasivo), siendo que la observación corresponde a una cuenta por cobrar (Activo), en el caso de Construcción y Servicios Salazar, S.A. de C.V. se nos proporciona el saldo al 31 de diciembre de 2015, sin embargo no se nos aclara el saldo de naturaleza contraria el cual corresponde a saldos con antigüedad superior a un año; éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

5. Dentro de la revisión de la cuenta "Cuentas por cobrar", observamos saldos por importe total de $11,489,571 con una antigüedad de hasta 16 años, que no han sido recuperados, observando que el Ente Público no efectuó acciones para su depuración o cancelación y no cuenta con un programa para celebrar convenios de reconocimiento de adeudo y pago en parcialidades que permitan recuperar estos saldos, los cuales se detallan a continuación:

Contratista Año de vencimiento

. Total vencido al 31 de diciembre de 2015

. División

Contratistas Fast, S.A. 1999 $ 38,467 MET Inmobiliaria Cerro de la Silla, S.A. 2009 2,078,990 MET Logistica y Urbanismo, S.A. 2012 257,030 MET Casas Beta del Norte, S de R.L. de C.V. 2013 238,341 MNM Promotora Ali, S.A. 2013 358,064 MET Azzor Consultores Industriales, S.C. 2014 80,154 MET Promotora e Inmobiliaria Rojas, S.A. de C.V. 2014 5,641,924 MNM

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Construcciones y Estructurales Camacho, S.A. de C.V. 2014 403,295 MNM Inmobiliaria Vidusa, S.A. 2015 832,182 MET

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/209

Contratista Año de vencimiento

. Total vencido al 31 de diciembre de 2015

. División

Olea Mills, S.A. 2015 400,451 MET Residencial Atlas, S. de R.L. de C.V 2015 1,015,624 MET Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. 2015 6,864 MET Havital, S.A. 2015 71,666 MET Fomento Empresarial Inmobiliario, S.A. 2015 66,519 METTotal $ 11,489,571

En eventos posteriores al 31 de enero de 2016 éstos saldos no han tenido movimiento.

Financiera - Monto no solventado $11,489,571

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Contratistas Fast, S.A de C.V. $38,467.00 saldo desde 1999

Se propondrá conforme a las políticas de Depuración, Reclasificación y/o Cancelación de Movimientos o Saldos, la depuración de este saldo en virtud de que por el tiempo transcurrido se encuentra extinta la posibilidad de exigir legalmente el cobro, aunado a que es muy probable que de intentarlo el costo de recuperación exceda el 75% por encontrarse deshabitado el domicilio otorgado en el contrato en el estado de Coahuila, se anexa evidencia en anexo 1.

Inmobiliaria Cerro de la Silla, S.A de C.V. $2'078,990.00 saldo desde 2009

Derivado de las Gestiones Judiciales que se han llevado a cabo, el fraccionador ha realizado a la Institución una propuesta de pago y restructuración, misma que se está evaluando misma que se muestra en el anexo 2.

Logística y Urbanismo $257,030.00 saldo desde 2009

Casas Beta del Norte, S de R. L. de C.V. $238,341 .00 saldo desde 2009

Promotora Alí, S.A. $358,064.00 saldo desde 2009

Azzor Consultores Industriales S. C. $80,154.00 saldo desde 2009

Promotora e Inmobiliaria Rojas, S.A. de C.V. $5'641 ,924.00 saldo desde 2009

Construcciones y Estructuras Camacho, S.A. de C.V. $403,295.00 saldo desde 2009

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/209

Havital, S.A. $71,666.00 saldo desde 2009

Se está gestionando el cobro Extrajudicial, y para el caso de no obtener resultado favorable se iniciara el cobro vía judicial.

Se informa las cuentas por cobrar a corto plazo vigentes según memorándum ME-FIN/ GT-0120-16, según se muestra evidencia en el anexo 3."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En su momento se instruyó para que se continuaran las gestiones de cobro correspondientes, por lo que hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio 2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito.

No obstante lo anterior durate mi gestión con la finalidad de tener finanzas en orden se establecieron las políticas de Depuración, Reclasificación y/o Cancelación de Movimientos o Saldos."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Del saldo del rubro "cuentas por cobrar a corto plazo" por $11,489,571, en el informe de resultados de la revisión Cuenta Pública del ejercicio 2014, se detectaron cuatro contratistas por un importe de $2,654,514, que se encuentran en estatus de seguimiento por parte de la Coordinación Jurídica de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Se anexa Informe Cuenta Pública 2014 (Anexo 3 página 62/126).

En mi carácter de ex titular de la Institución, solicité al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a través de escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2) los documentos, evidencias y elementos que acrediten solventar la observación en mención, así como las acciones para depuración y/ o cancelación de saldos, gestiones para el reconocimiento de adeudo y pago que permitan recuperar los saldos en cuentas por cobrar a corto plazo, sin que a la fecha se haya proporcionado información, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, debido a que nos adjuntan los recibos de ingresos por concepto de pago de documentos de las empresas Promotora Ali, S.A. de C.V. por $35,806, Inmobiliaria Vidusa, S.A. de C.V. por $48,951, Olea Mills, S.A. de C.V. por $20,022, Residencial Atlas, S. de R.L. de C.V. por $92,329, Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. por $6,864, Havital, S.A. de C.V. por $71,666 y Fomento Empresarial Inmobiliario, S.A. de C.V. por $66,519, los cuales representan un 3% del monto total observado y continúan realizando labor de cobranza, sin embargo no se acompaña registro contable que ampare éstos movimientos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones alternativas de cobro, que permitan recuperar estos saldos de manera oportuna..

6. Se observó que al 31 de diciembre de 2015 el Ente Público tiene una diferencia de $472,197 entre el saldo reflejado en la cuenta 12000000 "USUARIOS", 12000001 "AGENTES EXTERNOS" Y 12000056 "USUARIOS SANEAMIENTO" y los reportes de cobranza generados por la Gerencia de Comercial, incumpliendo con lo señalado en los artículos19, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, siendo las diferencias las siguientes:

Concepto Saldo MET Saldo CMF ConsolidadoSaldo Contabilidad $ 2,404,536,614 $ 413,017,462 $ 2,817,554,076Saldo Comercial (2,404,253,312) (412,828,566) (2,817,081,879)Total $ 283,302 $ 188,896 $ 472,197

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Derivado de la entrada de la ley de Contabilidad hubo la necesidad de realizar ciertas adecuaciones al Sistema denominado SAP. Que incluía armonizar el plan de cuentas; momentos presupuestales tanto para los ingresos como para los egresos; criterios de registro; informes financieros tanto contables como presupuestales, así como reflejar los

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

postulados básicos, normas contables, además de un registro claro de las operaciones de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/209

ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimoniales que refleje en los gastos e ingresos su momento contable como presupuestal, por lo que aún y con la entrada de esta ley por los últimos 10 años la contabilidad, con este sistema, muestra los registros históricos detallando cada una de las operaciones como resultado de la gestión financiera, concluyendo en el cumplimiento del Título Tercero "de la Contabilidad Gubernamental" que involucra los artículos citados en la observación, por ello en este orden de ideas, las revisiones que se han realizado conjuntamente entre los registros contables y saldo de la deuda comercial, se confirma el mantener el valor de acuerdo a la fuente de información que presenta el Sistema Comercial, por lo que dentro de los supuestos de la política interna de la Institución serán sometido a depuración y/o cancelación el monto de $472,197.00 durante este ejercicio de2016 en base a la política interna."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Estos saldos negativos no fueron generados durante mi gestión y al no contar con el soporte documental que ampare tal situación, me adhiero a la respuesta que se formulará por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"El rubro de Cuentas por cobrar, en las cuentas de "usuarios", "agentes externos" y "usuarios por saneamiento" se observa una diferencia de $472,197,000 derivada de la conciliación entre el saldo reflejado en contabilidad y el departamento de la Tesorería de la Institución, me permito informar que para su aclaración, justificación y evidencia documental, fue solicitada al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. (Anexo 2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por la Institución, esta observación no se solventa, ya que si bien es cierto que manifestaron que "las revisiones que se han realizado conjuntamente entre los registros contables y saldo de la deuda comercial, se confirma el mantener el valor de acuerdo a la fuente de información que presenta el Sistema Comercial, por lo que dentro de los supuestos de la política interna de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Institución serán sometido a depuración y/o cancelación el monto de $472,197.00 durante este ejercicio de 2016 en base

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/209

a la política interna.", no acompañaron evidencia documental que demuestre su argumento. Éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

7. Se observó que el Ente Público tiene al 31 de diciembre de 2015 cuentas por cobrar por servicios de agua y drenaje a cargo de municipios y paraestatales con antigüedad superior a3 meses, no exhibiendo evidencia de las acciones efectuadas para su recuperación, siendo éstos los casos detectados:

Municipios

No. Municipio Importe al 31 . de diciembre

de 20151 ABASOLO $ 696,228 *2 AGUALEGUAS 173,4143 ALDAMAS 13,6414 ALLENDE 3,465,885 *5 ANAHUAC 4,057,534 *6 APODACA 7,836,608 *7 ARAMBERRI 79,6818 BUSTAMANTE 264,580 *9 CADEREYTA 15,49810 CARMEN 485,99211 CERRALVO 57,48812 CHINA 1,408,013 *13 CIENEGA DE FLORES 4,205,88814 DR. ARROYO 314,34615 DR. COSS 29,08416 DR. GONZALEZ 614,255 *17 EL CARMEN 11,57418 ESCOBEDO 57,281,36219 GALEANA 60,67020 GARCIA 11,958,65221 GRAL. TERAN 79,40522 GRAL ZUAZUA 1,440,96923 GRAL. BRAVO 13,52224 GRAL. TREVIÑO 44,908 *25 GUADALUPE 157,829,740

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/209

Paraestatales

No. Municipio Importe al 31 . de diciembre

de 201526 HERRERAS 10,85527 HIDALGO 5,494,672 *28 HIGUERAS 818,467 *29 HUALAHUISES 1,185,51330 ITURBIDE 5,86731 JUAREZ 7,456,93032 LAMPAZOS DE NARANJO 29,01933 LINARES 371,88534 MARIN 6,15935 MELCHOR OCAMPO 39,03436 MIER Y NORIEGA 7,25737 MINA 17,24438 MONTEMORELOS 4,426,01939 MONTERREY 192,800,09440 PARÁS 6,40341 PESQUERIA 54,26642 RAMONES 26,76543 RAYONES 1,81544 SABINAS HIDALGO 3,111,84445 SALINAS VICTORIA 4,685,33246 SAN NICOLAS 3,563,04247 SANTA CATARINA 14,107,125 *48 SANTIAGO 4,441,17349 VALLECILLO 430,98550 VILLALDAMA 273,090Total $ 495,809,792

No. Paraestatal Importe al 31 de diciembre

de 20151 Gobierno del Estado de Nuevo León $ 206,647,2122 Fomento Metropolitano de Monterrey 953,4313 Fideicomiso Puente Solidaridad 41,9034 Poder Judicial del Estado de Nuevo León 22,7915 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León 10,393Total $ 207,675,730

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/209

*En revisión de eventos posteriores, se observó que Servicios de Agua y Drenaje ya formalizó convenio de cobro con éstos Municipios.

Financiera - Monto no solventado $692,664,153

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a las cuentas por cobrar por servicios de agua y drenaje a cargo de municipios y paraestatales con antigüedad superior a 3 meses las gestiones de cobranza realizados por este Ente Público han sido mensualmente con oficios acompañados con sus estados de cuenta que muestran sus saldos a la fecha, así mismo se adjuntan convenios de pago y pagares y comprobantes de pago (Anexo A), así como un formato con los convenios de reconocimiento de adeudo. (Anexo B)

Por otra parte, se anexan correos electrónicos de paraestatales registrados en la base de datos de SADM."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En su momento se instruyo para que se continuaran las gestiones de cobro correspondientes, por lo que hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio 2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a la observación de cuentas por cobrar por servicios de agua y drenaje a cargo de municipios y paraestatales con antigüedad superior a 3 meses, me permito informar que los documentos para acreditar las acciones para su recuperación obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por lo que dicha información fue solicitada mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/209

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se nos adjuntan "Convenios de Reconocimiento de Adeudo y Pago" realizados con 20 municipios al mes de septiembre de 2016; el monto de los adeudos con Convenio asciende a la cantidad de $96,901,746 de los cuales al mes de septiembre 2016 se ha recuperado un importe de $10,821,369. En cuanto a las Paraestatales el Organismo presenta evidencia de las gestiones de cobro, por lo cual éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con las gestiones de recuperación de los saldos por servicios de agua y drenaje a cargo de municipios y paraestatales .

Deudores diversos por cobrar a corto plazo

8. Dentro de la revisión de deudores diversos determinamos diferencias por $787,995 entre los registros contables de las cuentas de deudores y los saldos de los reportes proporcionados por el Departamento de Recursos Humanos al cierre del ejercicio, incumpliendo a lo señalado en los artículos 19 fracción V, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, siendo las diferencias las siguientes.

Concepto Saldos según registros contables

Saldos según Recursos Humanos

Diferencia

Préstamo personal sindicalizados $ 23,430,564 $ 22,247,141 $ 1,183,423Préstamo de casa sindicalizados 3,392,448 3,730,801 (338,353) Préstamo auto sindicalizados 971,078 962,424 8,654Seguro de auto confianza 3,535,896 3,228,294 307,602Préstamo personal confianza 13,841,317 14,214,648 (373,331)Total $ 45,171,303 $ 44,383,308 $ 787,995

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/209

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con relación a deudores diversos, están pendiente de integrar las cuentas que están totalmente relacionadas, tal en el caso de Préstamos al Personal Sindicalizado y Préstamos al Personal de Confianza, se programa que para el mes de octubre se efectué la unión de estas cuentas y de efectuar el ajuste de acuerdo a los saldos de Recursos Humanos. Cabe mencionar que desde el año 2003 no se han efectuado ningún ajuste por lo que estas son variaciones acumuladas en 13 años.

Es el caso del seguro de auto personal de confianza.

Falta considerar que el saldo según Recursos Humanos sea lo correspondiente al saldo de Jubilado de Confianza por $440,147.00 con el cual el saldo según Recursos Humanos sería de $3,669,271, cabe mencionar que también para este concepto se efectuaría el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/209

ajuste en Contabilidad en el mes de octubre considerando los saldos que muestra RecursosHumanos."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto al a observación de la cuenta deudores diversos donde existe una diferencia por $787,995 entre los registros contables y los saldos de los reportes del Departamento de Recursos Humanos al cierre del ejercicio, me permito informar que para solventar la observación se requiere aclarar, justificar y evidenciar con elementos que acrediten el origen de la diferencia detectada, en este sentido se solicitó mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, esta observación no se solventa, ya que según manifiestan "que desde el año 2003 no se han efectuado ningún ajuste por lo que estas son variaciones acumuladas en 13 años" y que para el mes de octubre efectuarán el ajuste de acuerdo a los saldos de Recursos Humanos, sin embargo, no acompañan evidencia documental que demuestre su dicho.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

9. Al revisar la cuenta de "Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo SCAP", se observó una diferencia de $1,407,453 entre el saldo que se encuentra en contabilidad y la confirmación recibida por parte de la Sociedad Cooperativa Capital Humano SADM, S.C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

de A.P. de R.L. de C.V., como se muestra a contiunación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/209

Concepto Saldo contableSADM

Saldo Capital Humano S.C.

de A.P. de R.L. de C.V.

. Diferencia

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo SCAP $ 68,448,642 $ 69,856,095 $ 1,407,453

Financiera - Monto no solventado $1,407,453

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Al revisar la cuenta de "Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo SCAP", se observó una diferencia de $1,407,453 entre el saldo que se encuentra en contabilidad y la confirmación recibida por parte de la Sociedad Cooperativa Capital Humano SADM, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., como se muestra a continuación:

Se verificó que el saldo según Contabilidad y según Recursos Humanos coincide y es por un monto de $68,448,642, según anexo 1 se muestra desglose del 2013 a diciembre de 2015.

Con relación a los datos que entregó la empresa SCAP lo desconocemos pero el dato oficial es el de Contabilidad.

Se incluyen los depósitos a la empresa SCAP según anexo 2."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/209

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En la observación de la cuenta "Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo SCAP" donde existe una diferencia del saldo por $1,407,453 en contabilidad y la confirmación por parte de la Sociedad Cooperativa Capital Humano SADM, S.C. de A.P. de R.L. de C.V, se informa que para acreditar la diferencia mencionada se requiere de evidencia de documentos misma que obran en la Dirección de Finanzas del Organismo, dicha información fue solicitada al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla.

En Cuenta Pública anual 2015. (Anexo 1 página 45.54), dentro del apartado Deudores diversos a corto plazo, se refleja la integración de este rubro."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, toda vez que no fue aclarada la diferencia entre el saldo proporcionado por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. y la Sociedad Cooperativa Capital Humano S.A.D.M., S.C. de A.P. de R.L. de C.V., éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar medidas de control que permitan conciliar mensualmente los movimientos con la Sociedad Cooperativa, a fin de mantener los saldos actualizados y aclarar cualquier posible diferencia..

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/209

Derechos a recibir efectivo y equivalentes a largo plazo

10. Al revisar la cuenta de "Otros deudores" detectamos que existen saldos provenientes desde el ejercicio 2002 por $13,180,916 que no han sido recuperados y no se nos mostró evidencia de gestiones de cobro, los cuales se integran de la siguiente manera:

Concepto Año ImporteFideicomiso Ciudad Solidaridad 2013 $ 6,734,691Gobierno del Estado de Nuevo León 2002 5,198,083Ana María García Ramírez 2004 757,823Martha Molinar Aguilar 2012 290,505Lizeth Esmeralda González Rodríguez 2012 131,029Leticia Escamilla Aguilar 2004 68,785Total $ 13,180,916

En revisión de eventos posteriores, se observó que estos saldos siguen sin movimiento.

Financiera - Monto no solventado $13,180,916

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Por su antigüedad y al no ser positivas las gestiones de cobro realizadas durante ejercicios anteriores, se propone que los saldos de Ana Maria Garcia Ramírez y Leticia Escamilla Aguilar sean sometidos a depuración y/o cancelación.

En cuanto al saldo del Gobierno del Estado de Nuevo León, se procederá a cancelar la cantidad de $2'477,051.76 dado que hubo gestión de cobranza desde el año 1998 y hasta el último día del año 2013, cabe señalar que el saldo que se tenía era de $55'728,949 el cual fue disminuyendo con diversos pagos y una dación de medidores (anexo 1), el resto del saldo $2'721,031 correspondiente al municipio de Escobedo continua la gestión de cobranza (anexo 2)

Respecto al Fideicomiso Ciudad Solidaridad: continúa en seguimiento vía extrajudicial.

El resto de las cuentas de este rubro están en seguimiento legal como se muestra evidencia en el anexo 3"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/209

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Referente a la observación de la cuenta "Otros deudores", existen saldos provenientes desde el ejercicio 2002 por $13,180,916, mismos que se señalaron en el Informe de resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. (Anexo 3 páginas 52 y 53/126), en la cual se presentó la respuesta aludida a la observación, mencionando lo siguiente:

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"[1] Se aclara que se han continuado con las gestiones de cobranza de estos adeudos y haciendo reconocimiento a dicho organismos para su gestión de cobro.

[2] Se aclara que con las gestiones realizadas en años anteriores y durante el ejercicio de 2013 se logró disminuir la deuda de 36,170 a 5,198 labor realizada en conjunto por nuestro organismo (SADM) con la Tesorería General del Estado, así mismo se informa que se continúa realizando las gestiones correspondientes a fin de saldar dicho adeudo.

El saldo corresponde a usuarios de llaves colectivas y se encuentra pendiente, ya que no se ha llegado a un acuerdo con el Municipio sobre la propuesta de dación de pago con terrenos de su propiedad. Dicho saldo proviene del ejercicio 2003.

Se observó que este saldo persiste en el presente ejercicio.

Se aclara que se han continuado con las gestiones de cobranza de estos adeudos

Estos saldos corresponden a Ex-empleados de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. "Coordinación de Regiones Foráneas" y actualmente se encuentran en procesos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/209

Jurídico en la Coordinación Jurídica de SADM, la cual proporciono su situación Jurídica al31 de diciembre del 2012, conforme a lo siguiente:

[3] Ana María García Ramírez: Se presentó denuncia, se consignó, se liberó y ejecuto orden de aprensión, un juzgado federal otorgó el amparo y regreso el expediente a la etapa de integración, solicitándose de nuevo la consignación.

[4] Martha Molina Aguilar: Se solicitó consignación.

[4] Lizeth Esmeralda González Rodríguez: Se solicitó consignación.

[6] Leticia Escamilla Aguilar: Se presentó denuncia y aún sigue en integración. Se solicitó consignación."

Por lo anterior, se reitera la respuesta aludida, y se informa que los documentos para acreditar las gestiones de cobranza de los mencionados adeudos y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., los cuales no obstante se requirieron mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), no se han proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarlos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de la manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, debido a que se están haciendo gestiones de cobranza al Municipio de Escobedo por la cantidad de $2,721,032, así como por la vía legal $7,156,225, el resto comenta el Ente Público que procederá a depurarlo o en su caso cancelarlo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos de control que aseguren la acción inmediata e ininterrumpida para la recuperación de estos saldos oportunamente, evitando que sigan acumulando antigüedad.

Ingresos por recuperar a corto plazo

11. En esta cuenta se incluyen saldos a favor de IVA por recuperar con una antigüedad de hasta

7 años, observando que en algunos casos no se han iniciado las gestiones de recuperación, como se muestra a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/209

Ejercicio Importe . . Comentarios2006 $ 99,404,608 En revisión por el Despacho, se encuentra en trámite por el Segundo Tribunal

Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito.2009 172,581,177 Se interpuso juicio de nulidad el cual fue registrado con el número de

expediente 1199/15-06-01-1.2010 14,959,771 Pendiente de gestionar ante la autoridad.2011 17,913,004 Pendiente de gestionar ante la autoridad.2012 196,911,021 Se interpuso juicio de nulidad el cual fue registrado con el número

7188/14-06-02-8.2013 135,003,026 Se interpusieron diferentes juicios de nulidad, correspondientes a períodos

específicos del año.2014 80,953,867 Pendiente gestionar ante la autoridad.2015 19,027,362 Pendiente gestionar ante la autoridad.

Total $ 736,753,836

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2016, persisten estos saldos.

Financiera - Monto no solventado $732,809,555

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Durante el último trimestre del ejercicio de 2015, se registraron acreditamientos por $45,297,029 de $ 64,324,392.00 proveniente de saldos a favor del ejercicio 2015 resultado de ello hubo ahorros importantes en la prestación de servicios de auditorías que se realizaban para apoyar a la gestión y revisión de saldos a favor que se venían proporcionando en2014 y anteriores, así mismo con este mecanismo también se evitan acciones de atención a requerimientos cuando si sucede en una gestión de solicitud de saldos a favor.

Para el ejercicio de 2016 se registran acreditamientos por $3,944,281.00 provenientes del remanente de saldos a favor del ejercicio 2010 de un importe de $17'606,960. Por lo anterior la Institución ha tomado estas acciones para ir aplicando los saldos a favor del IVA que mantiene actualmente la Institución."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/209

"En su momento se instruyo para que se continuaran las gestiones tendientes a recuperar el IV A, por lo que hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio 2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a la cuenta Ingresos por recuperar a corto plazo donde se incluyen los saldos a favor del IVA, de acuerdo a lo mencionado en el Informe de resultados de la revisión a la Cuenta Pública 2014, la Institución presenta su respuesta en fecha 8 de octubre de 2015, en oficio No. SAD-DG-0765-15 haciendo mención que se han realizado gestiones para la devolución de los saldos del IVA a favor ante el SAT, de los ejercicios 2006, 2010, 2011,2012, 2013 y 2014 como lo indica en su respuesta en la observación 10 página 67 y 68/126 del mencionado Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta pública por el ejercicio2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Se adjunta Anexo 3 (página 67 y 68/126).

Asimismo, se informa que los documentos para acreditar las gestiones de recuperación de los saldos y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., los cuales fueron solicitados mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarlos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se proporcionó documentación que soporta el acreditamiento de saldos a favor de IVA provenientes de remanentes de ejercicios anteriores por la cantidad de $3,944,281, éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar un análisis de costo beneficio de contratar un despacho que efectúe los trámites de devolución de los saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado y los recupere, y compararlo contra el costo del mismo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/209

Derechos a recibir efectivo y equivalentes

12. Las conciliaciones bancarias incluyen partidas no correspondidas con antigüedad superior a tres meses, incumpliendo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 47 y 48 primero y segundo párrafos de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León, las cuales se mencionan a continuación:

Cargos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., no correspondidos por elBanco:

Cuenta contable

Banco No. de cuenta No. de partidas Importe

11100023 Banco Mercantil del Norte, S.A. 051356632 2 $ 17011105021 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356659 18 3,628,66111105031 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51355024 13 3,648,89811105037 BBVA-BANCOMER, S.A. 447308426 1 81511105038 HSBC México, S.A. 1605011820 1 66,093Total $ 7,344,637

Créditos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., no correspondidos por elBanco:

Cuenta contable

Banco No. de cuenta No. de partidas Importe

11105021 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356659 12 $ 79,32311105028 Banco Mercantil del Norte, S.A. 864860594 1 41,58311105031 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51355024 1 13511105038 HSBC México, S.A. 1605011820 3 3,912Total $ 124,953

Cargos del Banco no correspondidos por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.:

Cuenta contable

Banco No. de cuenta No. de partidas Importe

11100022 Banco Nacional de México, S.A. 877765857 13 $ 145,08311100023 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356632 4 58,72511100033 HSBC México, S.A. 1601004803 3 383,85211100037 Banco Nacional de México, S.A. 30000513546 2 4,98211105021 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356659 7 482,618

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/209

Cuenta contable

Banco No. de cuenta No. de partidas Importe

11105031 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51355024 6 4,031Total $ 1,079,291

Créditos del Banco no correspondidos por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.:

Cuenta contable

Banco No. de cuenta No. de partidas Importe

11100023 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356632 2 $ 20,18711105021 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356659 271 6,127,02211105034 Banco Nacional de México, S.A. 34801331004 5 13,89611105035 Banco Mercantil del Norte, S.A. 101936523 8 3,555Total $ 6,164,660

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Derivado de la entrada de la ley de Contabilidad hubo la necesidad de realizar ciertas adecuaciones al Sistema denominado SAP. Que incluía armonizar el plan de cuentas; momentos presupuestales tanto para los ingresos como para los egresos; criterios de registro; informes financieros tanto contables como presupuestales, así como reflejar los postulados básicos, normas contables, además de un registro claro de las operaciones de ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimoniales que refleje en los gastos e ingresos su momento contable como presupuestal, por lo que aún y con la entrada de esta ley por los últimos 10 años la contabilidad, con este sistema, muestra los registros históricos detallando cada una de las operaciones como resultado de la gestión financiera, concluyendo en el cumplimiento del Título Tercero " de la Contabilidad Gubernamental " además de las disposiciones legales enmarcados en los artículos 47 y 48 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León, por ello en este orden de ideas, las revisiones que se han realizado conjuntamente entre los registros contables y saldo las cuentas bancarias a través de conciliaciones bancarias se detectan diferencias entre los registros contables y los movimientos bancarios, resultado de ello por su antigüedad y las gestiones realizadas, se encuentran dentro de los supuestos de la política interna de la Institución para que sean sometidos a depuración y/o reclasificación de cuentas que se muestran en el anexo 1, para su cancelación se proponen partidas que por su antigüedad se ponen a disposición para

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/209

su cancelación según se muestra evidencia en su anexo 2 y por último en el anexo 3 se muestra las propuestas de los registros."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Para dar cumplimiento a la observación relativa a las partidas con antigüedad superior a 3 meses, se requiere aclarar, justificar y evidenciar con elementos que acrediten las partidas no correspondidas en las conciliaciones que hace mención la observación, en este sentido en mi carácter de ex titular de la Institución, solicité tal información mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla.

De acuerdo a lo presentado en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. (Anexo 3 páginas55-58/126), se verificó que existen partidas en conciliación del año 2014, y se informan en las observaciones de la revisión practicada a la Cuenta Pública del 2015 siendo las siguientes:

Cargos del Banco no correspondidas por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.:

CuentaContable

Banco No. de cuenta No. dePartidas

Importe .

11100022 Banco Nacional de México, S.A. 877765857 11 $ 141,671 [14]11100023 Banco Mercantil del Norte, S.A. 51356632 4 58,725 [15]11100037 Banco Nacional de México, S.A. 30000513546 2 4,982 [16]Total $ 205,378

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/209

[14] Se continúa con la gestión por la Gerencia de Tesorería para su aclaración y/o cancelación dentro del ejercicio 2015.

[15] Se continúa con la gestión por la Gerencia de Tesorería para su aclaración y/o cancelación dentro del ejercicio 2015.

[16] Se continúa con la gestión por la Gerencia de Tesorería para su aclaración y/o cancelación dentro del ejercicio 2015."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se anexan las acciones que se estarán implementando como medida para atender el señalamiento, como son: reclasificaciones, ajustes, análisis y depuraciones, éste Órgano de Fiscalización dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

Estimaciones para cuentas incobrables por derechos a recibir efectivo o equivalentes

13. Se determinó que existe una insuficiencia de la reserva para cuentas incobrables por valor de $635,055,067, al confrontar los saldos con antigüedad superior a 36 meses contra las estimaciones registradas al cierre del ejercicio:

Cuenta Área local Área foránea ImporteUsuarios con antigüedad superior a 36 meses $ 1,460,451,647 $ 370,615,021 $ 1,831,066,668Estimación para cuentas incobrables (969,013,868) (226,997,733) (1,196,011,601)Total $ 491,437,779 $ 143,617,288 $ 635,055,067

Al respecto el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio publicadas por el Consejo Nacional de Armonización Contable en fecha 13 de diciembre de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, establece el procedimiento para efectuar la estimación de cuentas de difícil cobro o incobrabilidad, en su apartado 5 Estimación para cuentas incobrables, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de contabilidad Gubernamental.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/209

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Cumpliendo con el apartado 5; Estimación para cuentas incobrables emitido el pasado 13 de diciembre de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, se determinó al 31 de diciembre de 2015, considerando la tendencia y su análisis de cobrabilidad, mostrar razonablemente una reserva para cuentas incobrables, que permitiera incluso a su vez recuperación de cartera vencida; así como lograr la autorización del Consejo de Administración para la cancelación de la misma, hemos adoptado una política interna Código POFIN 09 del día 10 octubre de 2014 según anexo 1 considerando crear y actualizar una reserva para aquellos usuarios con tarifa de uso doméstico con deuda de 36 meses o más como se muestra en su anexo 2."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"De acuerdo a la observación del rubro Estimación para cuentas incobrables por derechos a recibir efectivo o equivalentes, se determinó una insuficiencia de la reserva para cuentas incobrables por $635,055,067, para dar respuesta se presenta el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de 2015, donde la Institución manifiesta lo siguiente:

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/209

"Para atender este punto la institución optó por los siguientes años evaluar al cierre de operaciones el incremento o decremento de la reserva. Cabe señalar que para el 2014 hubo el incremento gradual de la reserva". (Anexo 3 (página 68 y 69/126)

Los documentos para acreditar las gestiones de recuperación de los saldos, se encuentran en resguardo del Organismo, dicha información fue solicitada mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien es cierto que la reserva se incrementó, no fue en la cuantía necesaria para cubrir los saldos con antigüedad superior a 36 meses, por lo que éste Órgano de Fiscalización dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Otros activos circulantes

Valores en garantía

14. Se tienen depósitos en garantía entregados por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. pendientes de recuperar, observando que carecen de una integración y presentan una antigüedad superior a 5 años por un importe de $1,767,146, incumpliendo con los artículos19 fracción V, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, su integración es la siguiente:

Año Importe2002 $ 293,2272003 (42,000)2004 56,4972005 24,0402006 1,240,0002007 45,0002008 125,0002009 171,8822010 (146,500)

Total $ 1,767,146

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/209

Financiera - Monto no solventado $1,767,146

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Por la antigüedad y seguimiento se procederá a la cancelación del saldo mencionado, según anexo 1."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En lo que corresponde al rubro de valores en garantía entregados por Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. por un importe de $1,767,146, para dar cumplimiento a su integración y su gestión de recuperación se verificó el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de 2015 donde la Institución manifiesta lo siguiente en esta observación:

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"Referente a la recuperación de los Fondos de los Depósitos en Garantía", se muestra evidencia que se realizaron las gestiones en su oportunidad ante Sistemas de Caminos de Nuevo León para la recuperación de los mismos, sin embargo, no se ha obtenido respuesta vía escrito o comunicado, donde se especifique el motivo del atraso en la entrega de los recursos. Además de informarnos el área de Ingeniería, que se ha hablado con algunos funcionarios, mismos que especifican que la devolución de los recursos no ha podido ser

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/209

atendida, porque el Sistema de Caminos de N.L. no cuenta con los suficientes recursos para realizar dichas erogaciones.

Se anexan copias de memorándums emitidos por la Coordinación de Regiones Foráneas083-R-10-10/06 y la Dirección de Ingeniería 067-R-10-3-G/08, 124-R-10-3-G/08 Y030R-10-3-G-2011, además de incluir copia de correo electrónico de seguimiento a dicho adeudo, Relación de Depósitos en Garantía, incluyendo la documentación soporte de los pagos efectuados al Sistema Estatal de Caminos de Nuevo León."

Se adjunta Anexo 3 del Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D (página 69 y 70/126).

Se informa que los documentos para acreditar las gestiones de recuperación de los saldos y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., la información para su justificación se solicitó a la Institución mediante escritos recibidos el día27 de septiembre del año y 4 de octubre en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que de éste importe corresponde $1,410,000 otorgados a Sistema de Caminos, de los cuales se perdió el derecho a solicitar la devolución del depósito, por lo cual serán cancelados y se continuará con el análisis del resto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir el proceso de análisis y depuración de la cuenta.

Activo no circulante

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

15. Se observó que la cuenta incluye obras que tienen más de un año de antigüedad, no han tenido movimientos y además no han sido capitalizadas por un total de $3,641,011,816, incumpliendo el numeral 2.1 "Obras capitalizables" establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el Conac, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/209

Algunas de estas obras se encuentran operando y por falta de requisitos de formalidad, no concretados por los contratistas que las realizaron, no han sido capitalizadas, siendo su resumen por año:

Año Importe2002 $ 304,187,3162003 68,451,2022004 154,702,8142005 240,630,5902006 207,503,4812007 133,682,6872008 366,669,9522009 265,139,9972010 121,261,4812011 285,878,7582012 544,326,0302013 505,659,5562014 442,917,952Total $ 3,641,011,816

Financiera - Monto no solventado $2,040,199,785

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Se observó que la cuenta incluye obras que tienen más de un año de antigüedad, no han tenido movimientos y además no han sido capitalizadas por un total de $3,641,011,816, incumpliendo el numeral 2.1 "Obras capitalizables" establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el CONAC, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Algunas de estas obras se encuentran operando y por falta de requisitos de formalidad, no concretados por los contratistas que las realizaron, no han sido capitalizadas, siendo su resumen por año:

Con el objetivo de cumplir con el acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, numeral 2.1 Obras capitalizables que establece "Cuando se concluya la obra, se deberá transferir el saldo al activo no circulante

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/209

que corresponda y el soporte documental del registro contable será el establecido por la autoridad competente (acta de entrega-recepción o el documento que acredite su conclusión)", de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La Institución, ha seguido la Recomendación emitida en el oficio ASENL- RG-CP20 14-AP35-1 03/2015.

Se ha estado trabajando con un programa que le llamamos de "Capitalización Conjunta" en el cual, se involucran a las áreas ejecutoras de proyectos de inversión. En dicho programa se han ido estableciendo mecanismos que están respaldando el ajuste al procedimiento con el objetivo de que la capitalización pueda efectuarse de manera fluida y su saldo refleje lo que deba de estar en la cuenta de obras en proceso.

Se tienen a disposición las minutas de las reuniones de trabajo.

Durante el ejercicio de 2015 el importe capitalizado fue de $3,656,551,307.61. Al 30 de septiembre de 2016 se han capitalizado obras cuyo importe asciende a $1,600,812,030.63 como se muestra en la tabla.

Cta.CAP Obras en Proceso 2015 201615400401 OP Obra Pública $ 3,422,696,510$ 1,509,587,30215408201 OP Equipo de Bombeo 36,389,248 7,948,85915409202 OP Inst. Eléctrica 41,004,58615410204 OP Equipo Medición 89,754,172 4,375,60515411205 OP Eq. G. Servicio 11,108,352 4,304,25715412103 OP Eq. Laboratorio 618,576 2,309,17015414301 OP Edificios 304,045 12,018,79015415101 OP Mob. y Eq. Ofna 1,471,166 693,38415416102 OP Eq. Pub y Propaga 289,487 201,52015417104 OP Eq. Computo 13,498,698 2,580,28915418206 OP Eq. Transporte 5,601,462 26,562,15515419203 OP Eq Radio, Com, Te 5,713,19215420302 OP Terrenos 750,00015421303 OP Derechos de paso 10,755,831 13,726,53915422105 OP Lic. de Software 16,595,983 16,504,161Total $ 3,656,551,308$ 1,600,812,031

Se anexa relación de obras capitalizadas en 2015 y 2016. ANEXO 17."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/209

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a la cuenta de Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso, se observó que las obras tienen más de un año de antigüedad, no han tenido movimientos y no se han capitalizado por un monto de $3,641,011,816, por lo anterior se informa que para dar cumplimiento al numeral 2.1 "Obras capitalizables" establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, se solicitó al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. los documentos correspondientes a la observación en mención, sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. (Anexo 2).

En relación a esta observación se verificó el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. de fecha 8 de octubre de 2015, en el que se señala lo siguiente:

"En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"La Institución, con el objetivo de dar cumplimiento con el acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, numeral 2.1 Obras capitalizables que establece que cuando se concluya la obra, se deberá transferir el saldo al activo no circulante que corresponda y el soporte documental del registro contable será establecido por la autoridad competente (acta de entrega recepción o el documento que acredite su conclusión) de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Los proyectos de inversión se capitalizan de manera integral con los documentos que amparen su terminación. Durante el proceso se efectúa un análisis de las partidas individuales que lo conforman con la finalidad de determinar los activos finales a capitalizar, actividad que se realiza de manera conjunta con las áreas responsables de la operación de los mismos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/209

Al 31 de diciembre de 2014 la institución capitalizó $1,727,911 miles de pesos; durante el ejercicio de 2015 se han capitalizado obras y equipos por un monto $1,088,642 miles de pesos como se observa en la tabla. Se anexa archivo."

Se adjunta Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 deServicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D Anexo 3 (página 70, 71 y 72/126)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien es cierto que durante el 2016 se han capitalizado obras cuyo importe asciende a $1,600,812,030.63, subsiste un saldo por capitalizar de $2,040,199,785, éste Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos que aseguren el análisis y depuración mensual de esta cuenta, mediante la obtención oportuna de las Actas Entrega-Recepción o documentos que acrediten su conclusión, que permitan la capitalización de éstas obras y no incrementar el saldo y la antigüedad de esta cuenta.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Otras cuentas por pagar a corto plazo

16. La cuenta de Acreedores Diversos por $244,196 se compone al 31 de diciembre de2015, principalmente de movimientos relacionados con fondos fijos, observando que se tienen saldos con antigüedad superior a 6 meses y que no corresponden a movimientos relacionados con esta cuenta, incumpliendo a lo señalado en los artículos 19 fracción V, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, siendo estos:

Año Importe2003 $ 2,0002009 165,2922012 4032013 6,2082014 54,530

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

2015 15,763

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/209

Año ImporteTotal $ 244,196

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Se anexa cédula donde se llevarán a cabo las acciones para su cancelación en el caso de algunas partidas."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito"

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En relación a la observación de la cuenta de Acreedores Diversos, por $244,196, se informa que los documentos que requieren acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por lo que la información para su justificación se solicitó a esa Institución mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, sin que nos fuera proporcionada la misma, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. Anexo 2.

Cabe mencionar que en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de 2015 hace referencia a algunos importes que se observaron en la revisión de la Cuenta Pública 2015, con los números [1], [3], [4] y [5], los cuales se menciona en la siguiente integración:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/209

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"[1] Parte de este monto se integra por el acreedor 53135 Inmunización, esta cuenta está configurada en SAP, a la cuenta asociada 24000000; debido a que se utiliza para pagar a Dueños de predios donde pasa una tubería de agua y drenaje, el cual lo maneja Tenencia de la tierra dependiendo de la Dirección de Ingeniería. Estos importes están pendientes de pago, debido a que los tramites son tardados y nos comenta el departamento responsable lo siguiente: "Que están pendientes de concluir los convenios de las afectaciones inmobiliarias, en el caso del municipio de linares no se ha podido termina debido a que el señor Mario Soto quien es el poseedor del terreno ejidal en el cual se construyó la PTAR hasta la fecha no ha obtenido el dominio pleno sobre dicho inmueble."

Con respecto a las operaciones inmobiliarias del municipio de China Hasta la fecha no se ha podido concluir con el convenio respectivo debido a que los afectados no están de acuerdo en el pago de los impuestos que les corresponden de acuerdo al tipo de operación (Compraventa) que se tiene acordada con ellos.

16.1

[2] Se realizaron registros contables para la depuración de estos importes, los cuales se anexan a la presente, además de anexarse documentación que respalda la situación de algunos fondos fijos.

16.2 y 16.5

[3] Respecto a este monto si son Acreedores responsables de un fondo fijo.

16.3

[4] Respecto a este monto si son Acreedores responsables de un fondo fijo.

16.5

[5] Se realizaron registros contables para la depuración de estos importes, los cuales se anexan a la presente,

16.5"

Se adjunta Anexo 3 del Informe de resultados de la Cuenta Pública 2014 (página 74 y75/126)."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que anexó cédula donde manifiesta que se llevarán a cabo las acciones para su cancelación en el caso de algunas partidas, además de mencionar que están pendientes de concluir los convenios de las afectaciones inmobiliarias en otros casos y que se realizaron registros contables para la depuración de algunos importes, por lo que éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Pasivo sin Factura Cuenta Puente

17. Durante nuestra revisión de la cuenta de "Pasivo sin factura cuenta puente" se detectó que existen partidas por $22,350,657 que muestran una antigüedad superior a un mes y representan un 35% del total del saldo incumpliendo lo establecido en el artículo 33 de la Ley General de contabilidad Gubernamental; su integración es la siguiente:

Año Importe2003 $ 50,5972007 1602008 (26,054)2009 (20)2010 526,2722011 124,5282012 299,8762013 510,0892014 3,471,118Noviembre 2015 17,394,091Total $ 22,350,657

Esta cuenta se utiliza para registrar la entrada de mercancías a los almacenes, cuya factura está pendiente de recibir, cuando se recibe la factura se contabiliza a un pasivo definitivo.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/209

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM- DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"De este importe de 22,350,657.00 a la fecha su estatus ya se modificó quedando un saldo de $20'522,799.24 por lo que considerando nuestras labores hechas, se solicitó la confirmación con las áreas para su seguimiento y solicitud de cancelación de partidas por lo que se procederá para su cancelación un importe de $1'025,317.34 que corresponde a los ejercicios del 2003, 2010, 2011, 2012 y 2013 según se muestra su integración en Anexo 1, esta gestión cae en los supuestos de la política POFIN 10, así mismo existe una partida de11,991,573.00 confirmando que se le dará reversa a esta posición. El resto de las partidas de acuerdo a la política se le continúa dando seguimiento y administración de este rubro.

Se anexa listado de las partidas sujetas a cancelar."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/209

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En la observación de la cuenta "Pasivos sin factura cuenta puente" por $22,350,657, se informa que los documentos que se requieren para acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., dicha información fue solicitada mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso (Anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla.

Cabe mencionar que en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de2015 hace referencia a los años desde el 2003 a 2014 importes que refieren a la misma observación de la Cuenta Pública del ejercicio 2015, por lo anterior se reitera la respuesta que la Institución presentó:

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"Continuando con la labor de revisión y depuración, se muestra que se han abatido las partidas de ejercicios anteriores. Para el ejercicio de 2015 y posteriores daremos su contestación gradual, de tal manera de mostrará saldos de acuerdo a las condiciones de pago. Adjunto mostramos una disminución del saldo en un 76% aproximadamente.

Año Importe2010 y anteriores $ 630,7702011 124,5282012 273,4122013 698,563Enero a noviembre 2014 859,941Total $ 2,587,214

18.1, 18.2, 18.3, 18.4 y 18.5."

Anexo 3 (página 76 y 77/126)."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien el saldo de la cuenta ha disminuido, no acompañaron evidencia documental que demuestre las acciones implementadas para evitar que las partidas reflejadas en esta cuenta acumulen antigüedad superior a 30 días.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Proveedores por pagar a corto plazo

18. En la cuenta de "Proveedores, Contratistas y Otros" se incluyen 129 saldos con antigüedad superior a 6 meses con un importe total de $142,838,828, su integración es la siguiente:

No. deProveedor

Nombre del Proveedor Importe . . Mes-Año

16019 Comercializadora Jubileo, S.A. de C.V. $ 37,430,566 sep-1515034 Construcciones y Servicios Dr Once, S.A. de C.V. 18,321,041 ago-1514810 Servicios Integrados de Supervisión y Construcción, S.A. de C.V. 11,226,527 sep-1214044 Construcciones GT-MR Del Norte, S.A. de C.V. 7,286,284 jul-1510670 SNF Floerger de México, S.A. de C.V. 4,430,447 jul-1520089 SAP México, S.A. de C.V. 4,412,905 jul-1510803 Construcción y Servicios Salazar 3,977,624 ago-1515394 Constructora Jaken,S.A. de C.V. 3,823,235 abr-1520764 Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. 3,080,856 sep-1510257 Ingeniería de Sistemas Sanitarios Ambientales, S.A. de C.V. 3,039,505 jul-1515744 Grupo Mirazul, S.A. de C.V. 3,007,667 jul-1511036 Accecompu, S.A. de C.V. 2,386,124 jul-1510560 Industria Química del Istmo, S.A. de C.V. 2,211,028 ago-1510811 Desarrollo y Construcciones 2,103,647 ago-1510481 Comerc. 1829 Serypen S.A. de C.V. 1,996,716 ago-1512578 AXTEL, S.A.B. de C.V. 1,892,783 ago-1510398 Jorge Serna Garza 1,882,849 jun-1514089 Electroconstructora Alflo, S.A. de C.V. 1,625,700 abr-1414720 Valance Servicios, S.A. de C.V. 1,314,466 ago-1510439 María Elena Torres Zepeda 1,240,856 ago-1516240 ESA Mantenimiento Industrial, S.A. de C.V. 1,228,707 ago-1516150 Comercializadora 409, S.A. de C.V. 1,060,246 ago-1515169 Delta Transformadores, S.A. de C.V. 1,032,400 dic-1414712 Inteligencia Industrial, S.A. de C.V 958,798 nov-1415399 Grupo Kach, S.A. de C.V. 954,288 nov-1413060 Servicios Múltiples MGM, S.A. de C.V. 882,108 abr-1510128 Juan Alberto Escamilla Salinas 851,904 ago-1520001 COINSA Promotores, S.A. de C.V. 840,173 ago-0410298 Mercantil Distribuidora S.A. de C.V 818,774 dic-03

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/209

No. deProveedor

Nombre del Proveedor Importe . . Mes-Año

12779 Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. 789,475 jul-1516080 Constructora- Urbanizadora y 787,440 sep-1515610 SWISS Premium Imports, S.A. de C.V. 753,582 jul-1513594 Comercializadora R y R Cantú, S.A. de C.V. 736,302 ago-1514999 Ruisolk Construcciones, S.A. de C.V. 714,239 jun-1512097 Servicios de Construcción 709,138 jul-1510607 Productora Metálica, S.A. de C.V. 697,084 sep-0814556 Excavaciones y Pavimentaciones 216, S.A. de C.V. 617,789 jun-1315154 Comercializadora SAE, S.A. de C.V. 546,536 ago-1513725 RGC Ingeniería, S.A. de C.V. 536,380 may-1415934 Industrial Service, S. de R.L, S.A. 528,439 ago-1515359 Industrial de Seguridad y Químicos, S.A. de C.V. 506,934 jul-1514010 Marcos Austreberto González de Lara 438,261 jul-1515819 Juan José Rodríguez Marín 387,199 jul-1514265 Zulu Infraestructura, S.A. de C.V. 373,031 sep-1511865 Instalaciones MAGA,S.A. de C.V. 370,032 oct-0910078 Construcciones Genéricas, S.A. de C.V. 346,541 jun-0410970 Gilberto Buentello Mata 344,288 sep-1516026 Distribuidora de Transformadores, S.A. de C.V. 343,946 jun-1512211 Jesús Heberto Espronceda Cavazos 320,451 sep-1510784 Constructora y Comercializadora 313,391 dic-1310640 Huajuco Construcciones S.A. de C.V. 312,923 sep-1513707 Juan Gabril García Chávez 309,964 jun-15

Otros menores a $300,000 [77] 5,737,239Total $ 142,838,828

En la revisión de eventos posteriores, se observó que al mes de marzo de 2016 no han sido liquidados.

Financiera - Monto no solventado $142,838,828

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En el anexo 1 se muestra el saldo observado con su estatus en su columna siguiente modificado, el cual ascendía de $142,838,828.00 a $71'828,725.19 así mismo en el anexo2 se proporciona las pantallas de cada uno de los renglones observados."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/209

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Con respecto a la observación de la cuenta "Proveedores por pagar a corto plazo" por$142,838,828, se informa que los documentos que requieren acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por lo que la información para su justificación se solicitó a la Institución mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. (Anexo 2)

Cabe mencionar que en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de2015, hace mención a 9 importes que refieren a la misma observación de la Cuenta Pública del ejercicio 2015, por lo anterior se reitera la respuesta siguiente:

No. de proveedor

Nombre del proveedor Importe Mes-Año

14810 SERVICIOS INTEGRADOS DE SUPERVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN, S.A DE C.V.

$ 11,226,527 sep-12

20001 COINSA PROMOTORES, S.A. DE C.V. 840,173 ago-0410298 MERCANTIL DISTRIBUIDORA, S.A. DE C.V. 818,774 dic-0314556 EXCAVACIONES Y PAVIMENTACIONES 2016, S.A DE C.V. 617,789 jun-1310607 PRODUCTORA METÁLICA, S.A. DE C.V. 6,970,984 sep-0811865 INSTALACIONES MAGA, S.A DE C.V. 370,032 oct-0910078 CONSTRUCCIONES GENÉRICAS, S.A. DE C.V. 346,541 jun-0410784 CONSTRUCTORA Y COMERCIALIZADORA 313,391 dic-1314265 ZULU INFRAESTRUCTURA, S.A DE C.V. 373,031 sep-15Total $ 21,877,242

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/209

"[1] El saldo presentado, se encuentra pagado, se procede a realizar los asientos

contables. [2] JURIDICO

[3] JURIDICO

[4] El saldo presentado, se encuentra pagado, se procede a realizar los asientos

contables. [5] En el año 2014, se llevó a cabo una conciliación de partidas abiertas por

parte de laGerencia de Contabilidad y personal del proveedor, con el fin de aclarar pedidos abiertos desde el año 2007 al 2011 resultando que al día 30 de septiembre de 2015, se cuenta con un saldo de $454,849; cabe señalar que aún se sigue con la conciliación, la cual deberá ser concluida en este ejercicio.

[6] Se está realizando un análisis en conjunto con la Gerencia de Planeación y Finanzas, la cual deberá estar concluida en este ejercicio.

[7] JURIDICO

[8] JURIDICO

[9] Se está realizando un análisis en conjunto con la Gerencia de Planeación y Finanzas, la cual deberá estar concluida en este ejercicio.

Anexo 3 páginas 77,78 y 79/126."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, toda vez que señalan que se están tomando medidas correctivas, sin embargo no se acompañan documentos que permitan corroborar dicha acción, éste Órgano de Fiscalización dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos que aseguren el análisis y depuración mensual de esta cuenta, que eviten el incremento de la antigüedad de esta cuenta.

19. En la cuenta "Proveedores, Contratistas y Otros" se incluyen 8 saldos negativos (lo cual es contrario a su naturaleza) con antigüedad superior a 6 meses, con un importe total de ($3,663,314) incumpliendo con los artículos 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 primero y segundo párrafos de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, siendo éstos:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/209

No. de proveedor

Nombre del proveedor Importe . . Mes-Año

12191 TECNOLOGIA EN SISTEMAS AMBIENTALES, S.A. DE C.V. $ (2,941,992) Dic-201311518 CONSTRUCTORA COEXSA, S.A. DE C.V. (430,467) Nov-200510731 JOSE JAIME DURAN MIRANDA (205,402) Jul-201512176 VACONSA DEL NORTE, S.A. DE C.V. (38,705) Abr-201110938 CONDUCCION INTEGRAL E INGENIERIA, S.A. DE C.V. (28,470) Nov-201520171 PEMEX REFINACION (13,056) May-201512398 JOSE JUAN SERNA IBARRA (4,842) Oct-201212817 CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES (380) Dic-2014Total $ (3,663,314)

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En el Anexo 1 se aclara la situación de cada uno de los 8 saldos"

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"En la observación de la cuenta de "Proveedores, Contratistas y Otros" donde se incluyen 8 saldos negativos y con antigüedad superior a los 6 meses por ($3,663,314), los documentos que requieren acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por lo que la información para su justificación se solicitó a la Institución mediante escritos recibidos el día 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, sin que se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/209

de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. (Anexo 2)

Cabe mencionar que en el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha 8 de octubre de 2015 hace mención a 5 importes que se señalan en la misma observación de la Cuenta Pública del ejercicio 2015, por lo anterior se reitera la respuesta siguiente:

No. deProveedor

Nombre del Proveedor Importe Mes-Año Señalada enInforme de

Resultado de la Revisión a Cuenta

Pública 201412191 TECNOLOGÍA EN SISEMAS AMBIENTALES, S.A. DE C.V. $ (2,941,992) dic-13 $ (2,941,992)11518 CPNSTRUCTORA COEXA, S.A DE C.V. (430,467) nov-05 (430,467)10731 JOSÉ JAUME DURAN MIRANDA (205,402) jul-1512176 VACONSA DEL NORTE, S.A DE .C.V (38,705) abr-11 (38,705)10938 CONDUCCIÓN INTEGRAL E INGENIERÍA, S.A. DE C.V. (28,470) nov-05 (28,470)20171 PEMEX REFINACIÓN (13,056) may-1512398 JOSÉ JUAN SERNA IBARRA (4,842) oct-12 (4,842)12817 CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES (380) dic-14Total $ (3,663,314) $ $ (3,444,476)

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"[1] Se está llevando a cabo la correcta reclasificación de la cuenta. Se concluirá en este ejercicio.

[2] Este importe corresponde a sanciones por obras no terminadas en la fecha estipulada;se realizará la gestión correspondiente. Se envió memorándum GC-096-/2013.

[3] Se está realizando la conciliación con este proveedor, se realizará lo conducente.

[4] Se están realizando las correcciones necesarias.

[5] Este saldo es originado por sanciones y atraso de obras.

[6] Se están realizando las correcciones necesarias.

[7] Se está llevando a cabo la correcta reclasificación de la cuenta. Se concluirá en este ejercicio, este saldo corresponde al contrato SADM-FONDEN-ALEX-017-2011-C.

[8] Es un anticipo el cual se encuentra anulado. Por motivos técnicos no se ha logrado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/209

DUMMY 8004036"

Anexo 3 Informe de Resultados Cuenta Pública 2014 (páginas 81 y 82/126.)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, debido a que no se proporcionó evidencia documental que demuestre lo dicho en su respuesta, éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Pasivo no circulante

Provisión para pensiones a largo plazo

Fondo de Jubilaciones

20. Durante la revisión de esta cuenta que corresponden a las inversiones del Fondo de Retiro para Jubilados, se observó que existen retiros (transferencias) derivadas de salidas de efectivo del fondo de las cuales no recibimos información que justificara estos movimientos, incumpliendo lo establecido en el artículo 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los artículos 15 y 16 Fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, siendo éstos:

Banco Mes ImporteBanca Afirme, S.A. Abril - 2015 $ 153,187Banca Afirme, S.A. Julio - 2015 77,159Value, S.A. de C.V. Marzo - 2015 49,058,090Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Febrero - 2015 22,558,814Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Marzo - 2015 15,532,571Principal Administradora General de Fondos, S.A. Marzo - 2015 14,920,759Banco Mercantil del Norte, S.A. Julio - 2015 1,239,909Total $ 103,540,489

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 114/209

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"La existencia de retiros de distintas Instituciones Bancarias fueron realizadas para cubrir el pago de obligaciones de la Institución, así como que durante los meses de Enero, Febrero y Marzo del ejercicio de 2015, se realizaron pagos considerables a intermediarios financieros por el beneficio de cadenas productivas según anexo 1."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Para dar cumplimiento a la observación relativo al rubro de Provisión para pensiones a largo plazo (Fondo de jubilaciones) que corresponde a las inversiones del Fondo de Retiro para Jubilados derivadas de salidas de efectivo (retiros, transferencia), por un importe total de $103,540,489, me permito informar que se requiere aclarar, justificar y evidenciar con documentos que acrediten el origen de las salidas de efectivo a través de retiros (transferencias) de la Inversiones del Fondo de Retiro, en este sentido y en mi carácter de ex titular de la Institución, solicité al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D en fecha 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, los documentos correspondientes de la observación en mención, sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla. Anexo 2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que si bien se nos menciona y se nos entrega documentación comprobatoria que demuestra que los retiros fueron realizados para cubrir el pago de obligaciones de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 115/209

Institución, así como que durante los meses de Enero, Febrero y Marzo del ejercicio de2015, se realizaron pagos considerables a intermediarios financieros por el beneficio de cadenas productivas, no se anexa una política que establezca el control para esta provisión y en el caso de retiros cómo serán reintegrados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Otros ingresos y beneficios

Otros Ingresos y Beneficios Varios

21. El día 2 de febrero de 2015 se celebró un contrato entre Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. y Grupo Eshersa, S.A. de C.V. a fin de que esta última lleve a cabo la impresión sin costo para "SADM" de los formatos pre impresos de las facturas que generan por el concepto de servicios de agua y drenaje y comercialice los espacios publicitarios contenidos en dichos formatos, en el cual se observó lo siguiente:

El incumplimiento de la cláusula primera párrafo 12 donde menciona: "LA EMPRESA" se obliga a entregar mensualmente a "SADM" el 15% (quince por ciento) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), del monto total de las ventas generadas por la comercialización de los espacios publicitarios de los formatos pre impresos, en el entendido que, en caso de que "LA EMPRESA" no comercialice ningún espacio publicitario o en su defecto, realice ventas parciales, deberá pagar mensualmente a "SADM" un importe mínimo garantizado de $100,000 (cien mil pesos 00/100 Moneda Nacional). En consecuencia, "LA EMPRESA" está obligada a pagar a "SADM" la cantidad que resulte mayor entre el 15% (quince por ciento) de la comercialización o venta de espacios publicitarios y la cantidad pactada como mínimo garantizado. La obligación de pago a cargo de "LA EMPRESA" acordada en el presente párrafo, surtirá efecto a partir del día 1 (primero) de mayo de 2015 (dos mil quince)", observando que durante el ejercicio 2015 "LA EMPRESA" no efectuó entrega alguna a "SADM" motivo por el cual tiene por cobrar una cantidad mínima garantizada de $800,000, correspondiente a los ocho meses que menciona la citada cláusula (Mayo a diciembre).

Asimismo se observó el incumplimiento a la cláusula décima segunda que establece que: "LA EMPRESA" presentará a "SADM" en un lapso de 15 (Quince) días naturales, una fianza equivalente a $4,695,600.00 (Cuatro millones seiscientos noventa y cinco mil seiscientos pesos 00/100 M.N.), a fin de garantizar el cumplimiento del mismo, observando que no cumplió "LA EMPRESA" con la entrega de la fianza.

Adicionalmente "SADM" no registró la cuenta por cobrar correspondiente al contrato en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

mención al 31 de diciembre de 2015, contraviniendo los artículos 34, 35 y 36 de la Ley

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 116/209

General de Contabilidad Gubernamental y artículos 47 y 48 de la Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León.

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Se anexa oficio enviado por el Coordinador Jurídico de SADM a la empresa Grupo Eshersa, S.A. solicitándole el cumplimiento del contrato en cuanto a la obligación de LA EMPRESA de pagar a SADM por la comercialización de espacios publicitarios en los formatos pre impresos."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Pese a que mi gestión en el ejercicio 2015 solo fue del 04 de Octubre al 31 de diciembre del 2015, en mi periodo de gestión se giraron las instriucciones a fin de que se regularizara el servicios de este proveedor, por lo que desde este momento por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Para dar cumplimiento a la observación del rubro otros ingresos y beneficios varios, relativo al contrato celebrado en fecha 2 de febrero 2015 con Grupo Eshersa, S.A. de C.V., en el que se requiere aclarar, justificar y evidenciar con documentos que acredite la entrega de fianza de cumplimiento, así como el registro en cuentas por cobrar para dar cumplimiento a la cláusula primera párrafo 12 del contrato en mención, me permito Informar que se garantizó el cumplimento del contrato con la póliza de fianza III-470935-RC, expedida por Fianzas Atlas en fecha 2 de febrero de 2015, lo que se acredita con la copia respectiva. (Anexo 9).

Por lo que respecta los requerimientos de pago, en mi carácter de ex titular de la Institución, solicité al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D mediante escritos recibidos en fecha 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, los documentos correspondientes para la debida solventación, informando que el Organismo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 117/209

le notificó a la Empresa en cuestión, requiriéndole el debido cumplimiento del contrato, en los términos consignados en la observación. Anexo 9."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de las manifestaciones vertidas por el Titular y el Extitular del Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que adjuntó copia de la fianza de fecha 2 de febrero de 2015 por la cantidad de $4,695,600, además de la copia del oficio enviado por el Coordinador Jurídico de SADM a la empresa Grupo Eshersa, S.A. solicitándole el cumplimiento del contrato en cuanto a la obligación de LA EMPRESA de pagar a SADM por la comercialización de espacios publicitarios en los formatos pre impresos, sin embargo, no acompañó evidencia documental del registro contable de la cuenta por cobrar.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar contablemente la cuenta por cobrar correspondiente al pago del importe mínimo mensual garantizado de $100,000 por los meses de mayo a diciembre de 2015 y continuar con las gestiones de cobro a Grupo Eshersa, S.A. de C.V..

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios Personales

22. Se observó que el Ente Público no realiza conciliaciones periódicas de los pagos de nóminas, entre el Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Contabilidad, ya que se determinó una diferencia de $78,400,023 derivada de comparar los registros contables contra los reportes proporcionados por el Departamento de Recursos Humanos. A continuación se muestra la integración de éstas:

Concepto Saldo segúnContabilidad

. . Saldo según Recursos Humanos

. . Diferencia

Personal sindicalizado $ 488,940,243 $ 579,385,161 $ (90,444,918) Personal de confianza 162,141,098 150,096,203 12,044,895Total $ 651,081,341 $ 729,481,364 $ (78,400,023)

Financiera - Monto no solventado $78,400,023

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 118/209

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF219/2016-TE notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio SADM-

DG-1097-16 del 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"La variación se origina principalmente porque en la integración que realiza el Organismo de Control y Vigilancia (ASENL) con relación a los pagos de nómina que proporciono Recursos Humanos considera conceptos que no pertenecen a esta cuenta tales como: el pago a Jubilados; pago 8 días por año Jubilado; pago de ahorro de incapacidades retenidas.

Cabe mencionar que la institución en este momento está solicitando un desarrollo en el sistema SAP de nómina para que en forma automática se realicen las agrupaciones de los conceptos de nómina por mes y por año.

Se anexa cuadro que elaboró la Auditoria Superior en cual contiene los conceptos que no se debieron haber incluido (Anexo 1)"

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF226/2016-EX notificado el 19 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, razón por la que hago propias las aclaraciones y justificaciones que emita en su momento la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en cuanto sirvan para solventar la observación de mérito."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP35-AF227/2016-EX notificado el 20 de septiembre de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante oficio de fecha 18 de octubre de 2016 lo siguiente:

"Para dar cumplimiento a la observación relativa al rubro de Servicios personales, donde se muestra la diferencia en los pagos de nóminas por $78,400,023 entre los registros contables y el saldo del Departamento de Recursos Humanos, me permito informar que se requiere aclarar, justificar y evidenciar con documentos que acrediten el origen de la diferencia en los pagos de nómina entre los departamentos mencionados, en este sentido en mi carácter de ex titular de la Institución, solicité al Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D en fecha 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso, los documentos correspondientes de la observación en mención, de la cual no se me proporcionó información para dar cumplimiento en forma a la observación. Anexo 2 de la información solicitada a la Institución.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 119/209

Se reitera a la respuesta presentada en el Informe del Resultado de la revisión a la CuentaPública por el ejercicio 2014 de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. en fecha8 de octubre de 2015, donde la Institución manifestó lo siguiente:

En respuesta al Oficio No. ASENL-AEGE-AP35-1825/2015 del 14 de septiembre de 2015, comenta el Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en Oficio No. SADM-DG-0765-15 del 8 de octubre de 2015, lo siguiente:

"Se muestran los acumulados anuales por cada nómina, en el que se aclara que la diferencia detectada representa para el personal sindicalizado una proporción de 0.001380 y para el personal de confianza una proporción de 0.00895 y además se anexan los pagos vía cheques no contemplados en la nómina. Anexo 4."

Anexo 3 (página 92/126) Informe de Resultados Cuenta Pública ejercicio 2014."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien nos informan que las principales diferencias corresponden a conceptos proporcionados por el área de Recursos Humanos los cuales no corresponden a esta cuenta, adicionalmente nos informan que se está solicitando un desarrollo en el sistema SAP en su módulo de nóminas para el control de esta cuenta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos de conciliación mensual entre el departamento de Recursos Humanos y Contabilidad, con el objeto de aclarar cualquier diferencia identificada y pueda ser registrada oportunamente.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP35-AOP173/2016-TE, ASENL-OPR- AEGE-AP35-AOP178/2016-EX y ASENL-OPR-AEGE-AP35-AOP179/2016-EX, al titular del Ente Público y a quienes fungieran como tal en el periodo objeto de la revisión, en el caso de que estos hayan dejado de desempeñar su cargo (Extitulares 1 y 2), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 120/209

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administración directa, por valor de $515,012,132, se seleccionaron $335,563,144, que representan un 65%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras y servicios, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 SADM-PROTAR-03-201 4-C

2 SADM-PROTAR-01-201 4-C

3 SADM-DEV-DER-07-2014-C

4 SADM-PROTAR-02-201 4-C

Construcción de obra civil, mecánica, eléctrica y equipamiento de proceso para el incremento de capacidad de tratamiento de 100 litros por segundo de aguas negras en la planta de tratamiento de agua residual "García", municipio de García.Rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua residual "Santa Rosa" de 200 litros por segundo, consistente en la construcción de pre tratamiento, equipamiento con burbuja fina en el reactor biológico, suministro de 2 sopladores de 100 HP cada uno, 3 bombas sumergibles de 35 HP cada una en el área de influente, municipio de Apodaca.

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento 7+238.22= 6+600 al cad. 10+240.60, con 3,003 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro clase A-7, municipio de Pesquería.Rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua residual "Montemorelos I" de 75 litros por segundo, consistente en el equipamiento con burbuja fina en el segundo reactor, suministro de 1 soplador de 100 HP, 2 bombas sumergibles de 20 HP cada una en el área de influente, cambio

$ 63,163,090

$ 31,047,172

$ 14,356,971

$ 13,630,817

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 121/209

5 SADM-DEV-DER-08-2014-C

6 SADM-DEV-DER-06-2014-C

7 SADM-APAZU-14-2014-C

8 SADM-APAZU-31-2014-C

9 SADM- PROSSAPYS-12-2015-C

de mamparas central y perimetral en el clarificador secundario, municipio de Montemorelos.

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento10+240.60 al cadenamiento 13+543, con 2,789 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro clase A-7 y 213 metros lineales de tubería de acero calidad API-5lb de 18" de diámetro y 3/8" de espesor, municipio de Pesquería.

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento 4+300 al5+112.18, y del cadenamiento 5+112.18 = 5+750.40 al7+238.22 = 6+600, con 2,020 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro clase A-7 y 280 metros lineales de tubería de acero al carbón calidad A-36 de 18" de diámetro x 3/8" de espesor, municipio de Pesquería.

Construcción de colector de 3,508 metros de longitud, con 2,920 metros de tubería de PVC de junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 18" de diámetro y 588 metros de tubería de PVC de junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 12" de diámetro, iniciando en la colonia Andrés Caballero hasta el parque industrial Nueva Castilla, municipio de General Escobedo.

Reubicación de línea de bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres, en los tramos comprendidos entre los cadenamientos1+000 al 1+690 y del 2+030 al 2+795, con 1,455 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 36" de diámetro RD-17, 50 metros lineales de tubería de acero calidad ASTM A-53 de40" de diámetro y 1/2" de espesor, instalada por el método de hincado para camisa protectora, en cruce de autopista Libramiento a Monterrey, municipios de Juárez y Pesquería.

Rehabilitación de línea de conducción de agua potable con 3,400 metros lineales de tubería de PVC hidráulica de 4" de diámetro, 100 metros lineales de tubería de acero al carbón de 4" de diámetro cedula 40, rehabilitación de red de agua potable con 1,750 metros lineales de tubería de PVC hidráulica de 4" de diámetro

$ 11,887,648

$ 8,772,287

$ 8,368,903

$ 7,930,850

$ 5,977,298

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 122/209

10 SADM-APAZU-40-2015-I

11 SADM-APAZU-34-2014-C

12 SADM-APAZU-33-2014-C

13 SADM-APAZU- 040-2013-C

14 SADM-APAZU-36-2014-C

15 SADM-APAZU-12-2014-C

y 55 tomas domiciliarias, Ejido La Escondida, municipio de Aramberri.

Construcción de la prolongación del alimentador tanque San Miguel II, 2a etapa, con 890 metros lineales de tubería de asbesto-cemento clase A-7 de 24" de diámetro y 80 metros lineales de tubería de acero calidad API-5lb de 24" de diámetro x 1/2" de espesor, margen del anillo periférico, en el tramo de carretera a Dulces Nombres y carretera al aeropuerto, del cadenamiento 0+670 al 1+640, municipios de Pesquería y Apodaca.Construcción de colector arroyo La Chueca, desde club de golf Las Misiones hasta la presa "La Boca", del tramo cadenamiento 6+745 (pozo de visita 93) al cadenamiento 8+255.40 (pozo de visita 118), con 1,511 metros de tubería de polietileno de alta densidad tipo espiga-campana con junta hermética de doble pared y exterior corrugado interior liso de 30" de diámetro, municipio de Santiago.Reubicación de línea de bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres en los tramos comprendidos entre los cadenamientos 5+980 al 6+100 y del 6+390 al 8+020, con 1,750 metros de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 36" de diámetro RD-17, municipios de Juárez y Pesquería.Construcción de línea de alimentación de agua potable de 9,021.37 metros lineales de tubería de asbesto cemento clase A-7 de 12" de diámetro, Cabecera Municipal de Salinas Victoria.Construcción y equipamiento mecánico y eléctrico de estación de bombeo en planta de tratamiento de agua residual García, con 2 bombas tipo turbina vertical de50 hp, un transformador tipo pedestal de 300 kva y construcción de línea de bombeo con 1,350 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 8" de diámetro (203 mm) en RD-11 y 130 metros lineales de tubería de acero al carbón de 8" Ø y 3/8" de espesor, para interconectar planta de tratamiento de agua residual García a Terralta, alimentando de ART a Frisa, municipio de García.

Demolición de losa de concreto existente y montaje de 4,965 metros cuadrados de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado y trabes

$ 5,952,514

$ 5,913,341

$ 5,906,526

$ 5,841,545

$ 5,816,903

$ 5,699,739

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 123/209

16 SADM-APAZU-32-2014-C

17 SADM-APAZU-16-2014-C

18 SADM-DEV-DER-01-2015-C

19 SADM-APAZU-11-2014-C

20 SADM-APAZU-37-2015-I

21 SADM- PROSSAPYS-13-2014-I

22 SADM-APAZU-35-2014-C

prefabricadas en tanque La Silla I, fraccionamientoBosques del Contry, municipio de Guadalupe.Reubicación de línea de bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres en los tramos comprendidos entre los cadenamientos 2+795 al 3+900, del 4+900 al 5+470 y del 5+860 al 5+960, con1,775 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 36" de diámetro RD-17, municipios de Juárez y Pesquería.

Construcción de subcolector Zapatita Tramo III, de1,768 metros de longitud, con 1,732 metros de tubería de PVC de junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 24" de diámetro, 36 metros de tubería de acero calidad API-5LB de 36" de diámetro x 1/2" de espesor, instalada por el método de hincado y 36 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 30" de diámetro en RD-17 termofusionada dentro de la camisa de acero, colonia La Zapatita, municipio de Salinas Victoria.Construcción de la obra civil para una planta de secado térmico de lodos a baja temperatura consistente en una nave principal, edificio de calderas, edificio para sistema de biogás, y plataforma de silos de almacenamiento, edificio de oficinas y servicios periférico, en la planta de tratamiento de agua residual Dulces Nombres, municipio de Pesquería.Fabricación y suministro de 4,965 metros cuadrados de sistema de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado y trabes prefabricadas en el tanque La Silla I, fraccionamiento Bosques del Contry, municipio de Guadalupe.

Construcción de 922 metros lineales de interconexión de tanque Pesquería II al acueducto, con tubería de asbesto-cemento de 18" de diámetro, clase A-7, carretera Pesquería-Los Ramones, de calle Prolongación Escobedo a calle Morelos, municipio de Pesquería.

Rehabilitación de línea de conducción de agua potable con 525 metros lineales de tubería de acero al carbón de 10" de diámetro cedula 40, municipio de Abasolo.Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento 2+000 al

$ 5,533,837

$ 4,926,509

$ 4,653,097

$ 4,162,012

$ 4,027,361

$ 3,141,953

$ 3,083,439

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 124/209

23 SADM-APAZU-31-2015-I

24 SADM-APAZU-8-2015- I

25 SADM-APAZU-37-2014-C

4+300, con 2,300 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro, municipio de Pesquería.

Construcción de colector de drenaje sanitario con1,311 metros lineales de tubería de PVC, serie 20 de pared sólida con junta hermética para drenaje sanitario y empaque de 16" de diámetro, avenida Principal y hasta entroncar con colector Pesquería, municipio de Pesquería.Rehabilitación de red de agua potable con 1,774 metros lineales de tubería de PVC C-900 hidráulico azul RD-25 de 4" de diámetro, y 142 tomas domiciliarias, colonia Colinas del Río, municipio de García.

Demolición de losa de concreto y construcción de 2,279 metros cuadrados de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado en el Tanque San Bernabé I, ubicado en la calle Paso del Águila, en la colonia San Bernabé, en el municipio de Monterrey.

$ 2,992,136

$ 2,955,117

0

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

Obra Pública

Obras en Proceso

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 SADM-PROTAR-03-201 4-C

Construcción de obra civil, mecánica, eléctrica y equipamiento de proceso para el incremento de capacidad de tratamiento de 100 litros por segundo de aguas negras en la planta de tratamiento de agua residual "García", municipio de García.

$ 63,163,090

23. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación de las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entre lo pagado y lo ejecutado por un importe de $247,251, en los conceptos siguientes: (Obs. 1.9)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

Trabajos en: 220.00 m de tubería de 30 y 18 pulgadas14.057.-Suministro, instalación y prueba

de hermeticidad, de tubería de policloruro

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

m 183.00 148.95 34.05 $2,262.78 $ 77,047.66

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 125/209

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

de vinilo [p.v.c.] sin plastificante de pared estructurada longitudinalmente, conjunta hermética para drenaje sanitario y empaque, en diámetros de 30 pulgadasTrabajos en: Cárcamo de bombeo de influente de 6.00x6.00 m7.010.-Concreto fc=100 kg/cm2, para nivelación de terreno en desplante de estructuras7.060 Concreto fc=350 kg/cm2, en: piso cárcamo7.061 Concreto fc=350 kg/cm2, en: muro de cárcamo29.026 Fabricación e instalación de barandal metálico de acero, de sección tubular ced. 40 de 1 1/2 de pulgada de diámetro y 1.05 m de altura, formado con dos horizontales con una separación de45 cm y postes con una separación de1.80 m, en muros de cárcamoTrabajos en: Reactor Anaerobio - Reactor Biológico19.013 Suministro, instalación y prueba de tubería de acero, en diámetroy espesor de 24 y 3/8 de pulgada, respectivamente.8.008 Suministro, instalación y prueba de tubería de acero, en diámetro y espesor de 18 y 3/8 de pulgada, respectivamente.Trabajos en: Edificio de Sopladores21.062 Concreto fc=350 kg/cm2, en : losa de piso y banquetas44.001 Suministro e instalación de techo multypanel de 25.4 mm [1 pulgada] de espesor, materiales y mano de obra.Trabajos en: Clarificador SecundarioNo.119.013 Suministro, instalación y prueba de tubería de acero, en diámetroy espesor de 24 y 3/8 de pulgada, respectivamente34.015 Concreto fc=350 kg/cm2, en:cimentación de muros de tanque34.017 Concreto fc=350 kg/cm2, en: piso de tanque y cajas21.06 Concreto fc=350 kg/cm2, en: muro de tanque y cajas21.061 Concreto fc=350 kg/cm2, en :canalTrabajos en: Clarificador SecundarioNo.234.015 Concreto fc=350 kg/cm2, en:cimentación de muros de tanque34.017 Concreto fc=350 kg/cm2, en: piso de tanque y cajas

m³ 3.33 3.35 (0.02) 2,509.53 (50.19)

m³ 26.66 26.82 (0.16) 3,227.15 (516.34)

m³ 61.93 57.83 4.10 5,978.36 24,511.28

m 11.00 3.80 7.20 1,352.77 9,739.94

m 39.16 39.15 0.01 5,419.49 54.19

m 136.09 136.19 (0.10) 3,275.64 (327.56)

m³ 9.89 10.22 (0.33) 2,958.64 (976.35)

m² 82.01 81.94 0.07 1,943.14 136.02

m 47.24 47.25 (0.01) 5,419.49 (54.19)

m³ 22.55 22.59 (0.04) 3,641.50 (145.66)

m³ 63.68 64.46 (0.78) 3,641.50 (2,840.37)

m³ 73.80 73.97 (0.17) 5,064.52 (860.97)

m³ 15.78 15.82 (0.04) 7,639.77 (305.59)

m³ 22.55 22.59 (0.04) 3,641.50 (145.66)

m³ 63.68 64.46 (0.78) 3,641.50 (2,840.37)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 126/209

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

21.06 Concreto fc=350 kg/cm2, en: muro de tanque y cajas21.061 Concreto fc=350 kg/cm2, en : en canalTrabajos en: Cárcamo de Recirculación y Purga8.008 Suministro, instalación y prueba de tubería de acero, en diámetro y espesor de 12 y 3/8 de pulgada, respectivamente.Trabajos en: Cámara de Contacto deCloro19.013 Suministro, instalación y prueba de tubería de acero, en diámetroy espesor de 24 y 3/8 de pulgada, respectivamente.Trabajos en: Urbanización34.017.-Suministro de materiales y mano de obra para la fabricación de losas de piso en áreas del pretratamiento de 15 cm de espesorTrabajos en: Edificio Planta deEmergencia y CCM33.001.-Impermeabilización de losa de azotea con termotek 5 años fibratado o similar. incluye material, mano de obra y herramientasTrabajos en: Suministro e Instalación de 100 m de tubería de 24 de diámetro para Demasías y Salida de Agua Cruda14.057.-Suministro, instalación y prueba de hermeticidad, de tubería de P.V.C.sin plastificante de pared estructurada longitudinalmente, con junta hermética para drenaje sanitario de 24 pulgadas de diámetroTrabajos en: ConceptosExtraordinariosEx06.- Suministro, instalación y prueba de válvula de mariposa de 10 pulgadas, incluyendo empaque y tornilleríaEx66.- Suministro de materiales y mano de obra para la elaboración de vialidades internas compuesta de carpeta asfáltica de 5 cm de espesor, riego de liga y sello

m³ 73.80 73.97 (0.17) 5,064.52 (860.97)

m³ 15.78 15.82 (0.04) 7,639.77 (305.59)

m 97.34 97.35 (0.01) 2,593.97 (25.94)

m 89.35 89.30 0.05 5,419.49 270.97

m² 440.70 441.96 (1.26) 486.67 (613.20)

m² 130.48 166.00 (35.52) 131.77 (4,680.47)

m 83.11 80.40 2.71 1,447.50 3,922.73

pieza 7.00 6.00 1.00 8,575.70 8,575.70

m² 2,473.00 1,818.85 654.15 159.65 104,435.05

Subtotal: $ 213,144.12I.V.A.: 34,103.06Total: $ 247,247.18

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $247,251

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 127/209

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"En atención a su observación, se aclara lo siguiente:

* Trabajos en 220 m de tubería de 30" y 18"

14.057.- Suministro, instalación y prueba tubería pvc 30"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 183.00 m. y se ejecutaron148.95 m. y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $ 77,047.66

=Se aclara que la planta fue visitada por los auditores, los cuáles realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando otros números a favor del contratista. Se anexa generador donde con puño y letra de los mismos auditores donde se indica las mediciones que ellos realizaron, por lo tanto se solicita se tenga con esta documental justificando esta observación.=

Quedando de la siguiente manera:

Una cantidad real ejecutada de 239.40 m por lo que el contrastista realizó de mas sin cobrarse un importe de $127,620.79.

*Trabajos en Cárcamo de Influente

7.010.- Concreto 100 para nivelación de terreno

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 3.33 m3, y se ejecutaron3.35 m3. y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 50.19

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

7.060.- Concreto 350 para piso de cárcamo

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 26.66 m3, y se ejecutaron26.82 m3. y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $516.34.

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

7.061.- Concreto 350 para muro de cárcamo

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 61.93 m3. Y se ejecutaron57.83m3 m. Y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $24,511.28

Se aclara que la planta fue visitada por los auditores, los cuáles realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando otros números a favor del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 128/209

contratista. Se anexa generador donde con puño y letra de los mismos auditores donde se indica las mediciones que ellos realizaron, por lo tanto se solicita se tenga con esta documental justificando esta observación.=

Quedando de la siguiente manera :

Una cantidad real ejecutada de 61.31 m2 por lo que el contrastista sí realizó de menos pero solo un importe de $3,706.58.

Se concluye que se le requerirá al contratista la devolución de la cantidad por $3,706.58

29.026.- Fabricación e instalación de barandal

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 11.00 m. Y se ejecutaron3.80 m. Y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $ 9,739.94.

=Se aclara que en cuanto a la cuantificación total de metros de barandal instalados en la planta García, es mayor la cantidad real ejecutada; que en su momento y debido a la premura del cierre administrativo el contratista omitió cobrarlo en la estimación. Se anexan copias del finiquito donde se muestra la cantidad de barandal que fué cobrado y un registro donde se señalaron las medidas físicas.=

Quedando de la siguiente manera:

Una cantidad pagada total de 230m y una cantidad real ejecutada de 272.54 m por lo que el contrastista realizó de mas sin cobrarse un importe de $57,546.84.

Ante ello, estamos en la mejor disposición de que el personal de auditores técnicos de la ASENL realicen nuevamente una visita de inspección en Planta García, para que se rectifique la medidas de los barandales, respecto a la información que estamos proporcionando en esta contestación. Considerando que no existe un pago indebido en este rubro.

.Trabajos en Reactor Biológico

19.013.- Suministro e instalación de tubería de acero de 24"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 39.16 m. Y se ejecutaron39.15 m. Y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $ 54.19

Se aclara que si procede la devolución de $ 54.19

Se concluye que se le requerirá al contratista la devolución de la cantidad por $54.19

8.080.- Suministro e instalación de tubería de acero de 18"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 129/209

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 136.09 m. Y se ejecutaron136.19 m. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 327.56

=Se aclara que la planta fue visitada por los auditores, los cuáles realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando otros números a favor del contratista. Se anexa generador donde con puño y letra de los mismos auditores donde se indica las mediciones que ellos realizaron=

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en cuarto de sopladores

21.062.- Concreto 350 en losa de piso y banquetas

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 9.89 m2. Y se ejecutaron10.22 m2. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 976.35

=Se aclara que la planta fue visitada por los auditores, los cuáles realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando otros números a favor del contratista. Se anexa generador donde con puño y letra de los mismos auditores donde se indica las mediciones que ellos realizaron=

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

44.001.- Suministro e instalación de techo multy panel

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 82.01m2. Y se ejecutaron81.94 m2. Y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $ 136.02

Se aclara que se le requerirá al contratista la devolución de $ 136.02

* Trabajos en clarificador 1

19.013.- Suministro e instalación de tubería de acero de 24"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 47.24m. Y se ejecutaron47.25 m. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 54.19

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

34.015.- Concreto 350 en cimentación de muros de tanque

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 22.55m3. Y se ejecutaron22.59 m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 145.66

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 130/209

34.017.- Concreto 350 en piso de tanque y cajas

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 63.68m3. Y se ejecutaron64.46 m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 2,840.37

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

21.06.- Concreto 350 en muro de tanque y cajas

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 73.80m3. Y se ejecutaron73.97m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 860.97

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

21.061.- Concreto 350 en canal

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 15.78m3. Y se ejecutaron15.82m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 305.59.

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en clarificador 2

34.015.- Concreto 350 en cimentación de muros de tanque

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 22.55m3. Y se ejecutaron22.59 m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 145.66

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

34.017.- Concreto 350 en piso de tanque y cajas

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 63.68m3. Y se ejecutaron64.46 m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 2,840.37

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

21.06.- Concreto 350 en muro de tanque y cajas

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 73.80m3. Y se ejecutaron73.97m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 860.97

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

21.061.- Concreto 350 en canal

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 15.78m3. Y se ejecutaron15.82m3. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $ 305.59.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 131/209

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en cárcamo de recirculación y purga

8.008.- Suministro e instalación de tubería de acero de 12"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 97.34m. Y se ejecutaron97.35 m. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $25.94

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en cámara de contacto de cloro

19.013.- Suministro e instalación de tubería de acero de 24"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 89.35 m. Y se ejecutaron89.30 m. Y donde a el contratista se le dejó de mas un importe de $ 270.97

Se aclara que se le requerirá al contratista la devolución de $ 270.97

* Trabajos en urbanización

34.017.- Fabricación de losas de piso en pretratamiento

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 440.70m2. Y se ejecutaron441.96 m2. Y donde a el contratista se le dejó de pagar un importe de $613.20

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en edificio planta de emergencia y ccm

33.001.- Impermeabilización de losa

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 130.48 m2. Y se ejecutaron166.00m. Y donde a el contratista se le dejóde pagar un importe de $4,680.47

=Se aclara que la planta fue visitada por los auditores, los cuáles realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando otros números a favor del contratista. Se anexa generador donde con puño y letra de los mismos auditores donde se indica las mediciones que ellos realizaron=

Por lo tanto no se considera un pago indebido en estos trabajos.

* Trabajos en suministro e instalación de 100 m de tubería de 24"

14.057.- Tubería de 24"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 132/209

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 83.11 m. Y se ejecutaron80.40 m. Y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $ 3,922.73

Se aclara que se le requerirá al contratista la devolución de $ 3,922.73

* Trabajos en conceptos extraordinarios

Ex06.- Válvula de mariposa de 10"

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 7 piezas. Y se ejecutaron 6 piezas y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $8,575.70

Se Aclara Que Se Le Requerirá Al Contratista La Devolución De $ 8,575.70

Ex07.- Carpeta asfáltica

Atendiendo a esta observación donde señalan que se pagaron 2,473 m2 y se ejecutaron1,813,59 m2 y donde a el contratista se le pagó de mas un importe de $105,274.80

Se aclara que se le requerirá al contratista la devolución de $ 105,274.80

Sumatoria parcial A = $ 91,380.23 inc. iva

(a favor de contratista)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 133/209

punto, consistente en copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1921-16 de fecha10 de octubre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público le comunica al contratista las diferencias de obra entre lo estimado y lo ejecutado; de extracto del estado de cuenta final (finiquito) de la obra; de notas técnicas del supervisor para los barandales; y de números generadores de los conceptos indicados en la tabla de la observación, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que si bien es cierto que la planta fue visitada por el personal de esta Auditoría, quienes realizaron las mediciones físicas a los conceptos seleccionados para su revisión, tal como lo exponen en su aclaración, también es cierto que los croquis generados en la visita, son referencia para realizar los cálculos correspondientes de los conceptos en estudio, y de donde se obtiene la diferencia señalada en la observación, por lo que analizando las cantidades que indican como argumentos para subsanar la diferencia detectada, particularmente para los conceptos con las claves 14.057 "Suministro, instalación y prueba de hermeticidad, de tubería de policloruro de vinilo [p.v.c.] sin plastificante de pared estructurada longitudinalmente, con junta hermética para drenaje sanitario y empaque, en diámetros de 30 pulgadas", 7.061 "Concreto f´c=350 kg/cm2, en: muro de cárcamo" y 29.026 "Fabricación e instalación de barandal metálico de acero, de sección tubular ced. 40 de1 1/2 de pulgada de diámetro y 1.05 m de altura, formado con dos horizontales con una separación de 45 cm y postes con una separación de 1.80 m, en muros de cárcamo", es importante aclarar y señalar que en relación con el concepto 14.057, se consideraron para su análisis los tramos P1-P2, P2-P3, P3-Registro, P2-P4, P4-Carcamo, P5-P6, P5-Carcamo, P6-P7 y P7-Registro, además de los descuentos correspondientes de los pozos de visita, de donde resultan los 183.00 m ejecutados y no los 239.40 m que argumentan; referente al concepto con la clave 7.061, se consideraron para su análisis las dimensiones obtenidas en visita de obra, aplicando el descuento correspondiente del espesor del muro, obteniendo un total ejecutado de 57.83 m3 y no los 61.31 señalados en su aclaración; y para el concepto con la clave 29.026, se consideró para su análisis la cantidad correspondiente a los trabajos ejecutados en el área de la cuchara bivalva, resultando una cantidad ejecutada de 3.80 m, no así los 272.54 m, por lo que de un análisis en conjunto de lo anteriormente expuesto, se tiene que persiste la diferencia por el importe observado. Es de mencionar, que la diferencia aludida en la observación fue detectada a través de la inspección física al lugar donde se realizaron los trabajos correspondientes a la obra en comento, efectuada por personal adscrito a esta Auditoría en compañía del Supervisor del Ente Público, lo cual se realizó de conformidad con el oficio ASENL-DAOPDU-OP-OYA-AP35-003/2016 de fecha del 7 de julio de 2016, levantándose el Acta de Inspección ASENL-DAOPDU-OP-AI-AP35-002/2016 en fecha 15 de julio de 2016, mediante la cual se hizo entrega de 104 copias fotostáticas simples de croquis del levantamiento físico realizado, en el que se registran las dimensiones de los elementos que en su caso, componen los conceptos revisados en la citada inspección y que dieron lugar a las diferencias observadas, mismos que fueron firmados de conformidad por dicho Supervisor, sin dejar de señalar que, en relación con su

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

argumento de que la planta fue

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 134/209

visitada por los auditores, los cuales realizaron las mediciones físicas a todas las estructuras y trayectorias de líneas arrojando números a favor del contratista, anexando generadores donde con puño y letra de los mismos auditores se indican las mediciones, es preciso puntualizar que los números generadores y croquis que se anexan en su contestación no corresponden a los entregados en la citada acta de inspección, dado que estos presentan alteraciones en las medidas de los conceptos con las claves 14.057 y 7.061 ya descritos, los cuales afectan los totales de las cantidades ejecutadas para los mismos; por lo que es evidente que el resumen final presentado en la respuesta del Ente Público, no fue elaborado ni autorizado por esta Auditoria Superior.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

24. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación de los trabajos ejecutados, que no se ejecutaron los conceptos mencionados en la tabla, equivalentes a un importe total de $86,048, por lo tanto, se determina el pago indebido del importe aludido, de acuerdo con lo siguiente: (Obs. 1.10)

Concepto Unidad Pagado PrecioUnitario

Importe

43.382.-Suministro de materiales y mano de obra para la instalación eléctrica aparente dentro de la caseta con tubería conduit de 3/4 de pulgada de diámetro, incluye centro de carga, lámparas para iluminación, apagadores, y contactos eléctricos, cableados, prueba eléctrica y conexiones.21.12.-Suministro de materiales y mano de obra para la fabricación de banqueta de 10 cm de espesor.44.12 Suministro e instalación de lámpara de emergencia a base de leds ultra brillantes de alta eficiencia [hasta 17 horas continuas de operación] con botón de prueba, indicador de batería, 2 lámparas direccionales, modelolam-500 steren o equivalente, incluye conexión al circuito eléctrico de alumbrado y contacto monofásico polarizado para su conexión, herrajes de montaje y todo lo necesario para su correcta operación.Ex45.- Construcción de murete de block de concreto de 15 cm [4 pulgadas] [15 x 20 x 40 cm] de 100 cm de ancho por 200 cm de altura, para instalación de mufa y medidor de energía eléctrica, incluye cimentación de concreto reforzado, columnas y cerramiento, zarpeo y afine para terminado de superficie. mufa y base para medidor eléctrico, materiales y mano de obra.Ex47.- Marco y tapa de 508x508 mm [20 pulgadas] registro o parte superior para operación de válvula de 6 pulgadas.

un 1.00 $ 23,908.11 $ 23,908.11

m² 96.86 364.90 35,344.21

pieza 2.00 4,231.97 8,463.94

pieza 1.00 4,618.49 4,618.49

pieza 1.00 1,844.56 1,844.56

Subtotal: $ 74,179.31I.V.A.: 11,868.69

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 135/209

Concepto Unidad Pagado PrecioUnitario

Importe

Total: $ 86,048.00

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $76,230

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"En atención a su observación, se aclara lo siguiente:

*43.382.- Suministro de materiales y mano de obra para instalación eléctrica aparente dentro de la caseta:

Atendiendo a esta observación donde al contratista se le pagó 1.00 un (unidad), por

Lo cuál recibió un importe de $23,908.11,

Se concluye que será requerida al contratista la cantidad de $23,908.11

*21.12.- Suministro de materiales y mano de obra para fabricación de banqueta de 10 cm de espesor:

Atendiendo a esta observación donde al contratista se le pagó 96.86 m2 y por lo cuál recibió un importe de $ 35,3044.21

Se aclara que este concepto si se ejecutó pero en mayor cantidad, espesor y reforzada con acero por lo que le faltó cobrar al contratista a razón de lo siguiente:

Ejecutado real: 441.96 m2, da un importe de $161,271.20, menos los $35,344.21 pagados genera un importe a favor del contratista de $125,926.99.

Lo anterior se justifica con la visita de Inspección de fecha 15 de julio del 2016. Realizada por los auditores, misma que se acompaña en copia simple y específicamente en la hoja 5 se subraya en donde los propios auditores reconocen el espesor real de la banqueta y además se anexa un "Registro de campo" que los mismos auditores hicieron en donde aparece las firmas de los mismos y en dicho registro se asientan las medidas reales ejecutadas de la banqueta observada.

Por lo tanto con todo lo anterior se, se concluye que queda solventada esta observación.

*44.12.- Suministro e instalación de lámparas de emergencia:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 136/209

Atendiendo esta observación donde se le requiere la devolución al contratista de $8,463.94 por un concepto de 2 lámparas de emergencia que no se visualizaron en la obra.

Se aclara que estas 2 piezas se encuentran instaladas y listas para funcionar, se justifican con las fotografias que se anexan al presente.

Por lo que se concluye que esta observación queda solventada.

*Ex45.- Construcción de murete de block:

Atendiendo a esta observación donde al contratista se le pagó 1.00 pza (pieza), por lo cuál recibió un importe de $4,618.49

Se concluye que será requerida al contratista la cantidad de $4,618.49.

*Ex47.- Marco y tapa de 20":

Atendiendo a esta observación donde al contratista se le pagó 1.00 pza (pieza), por lo cuál recibió un importe de $1,844.56

Se Concluye Que Será Requerida Al Contratista La Cantidad De $1,844.56

Sumatoria parcial B = $ 110,844.76 inc. Iva

(a favor de contratista)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1921-16 de fecha 10 de octubre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público comunica al contratista que se detectaron diferencias entre lo estimado y lo ejecutado, así como también que se detectaron trabajos que se pagaron y que no fueron ejecutados; de croquis donde se indican los conceptos "Losa de piso en el área de pretratamiento de 15 cm" y "Suministro de materiales y mano de obra para la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

fabricación de banqueta de 10

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 137/209

cm de espesor"; y de reporte fotográfico para la instalación de 2.00 piezas de lámparas de emergencia; los cuales comprueban la ejecución del concepto con la clave 44.12 "Suministro e instalación de lámpara de emergencia a base de leds ultra brillantes de alta eficiencia [hasta 17 horas continuas de operación] con botón de prueba, indicador de batería, 2 lámparas direccionales, modelo lam-500 steren o equivalente, incluye conexión al circuito eléctrico de alumbrado y contacto monofásico polarizado para su conexión, herrajes de montaje y todo lo necesario para su correcta operación", por lo que se aclara parte del importe observado, persistiendo una diferencia por un importe de $76,230, esto en razón de que si bien es cierto, como señalan en sus argumentos con los que pretenden subsanar la diferencia detectada en el concepto con la clave 21.12, la copia del croquis que adjuntan coincide con el que se firmó para el acta de inspección de la obra en comento, también es cierto y se aclara, que hay dos conceptos indicados en el mismo y no sólo uno, los cuales son los conceptos con las claves 34.017 "Suministro de materiales y mano de obra para la fabricación de losas de piso en áreas del pretratamiento de 15 cm de espesor" y21.12 "Suministro de materiales y mano de obra para la fabricación de banqueta de 10 cm de espesor", haciendo énfasis en que el primer concepto fue incluido en el análisis de la observación 1.9, por lo que no puede considerarse para la observación en estudio y sumarse a la cantidad ejecutada para la banqueta, como argumentan en su respuesta; por lo que derivado de lo anterior, se tiene que persiste una diferencia por un importe de $76,230, para el cual no se aclara ni se comprueba el reintegro del mismo. Es de señalar que el resumen presentado en la respuesta del Ente Público, no fue elaborado ni autorizado por esta Auditoria Superior.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

25. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación de la ejecución del concepto con la clave 43.304 "Suministro, instalación y puesta en operación de instalación eléctrica aparente del cuarto eléctrico CCM (alumbrado y contactos), consistente en nueve luminarias fluorescentes tipo industrial con reflector abierto de 2x32 w t8 modelo hilcc marca hopolphane o equivalente con balastro electrónico de bajo consumo, 3 apagadores sencillos, 8 contactos dúplex en 127 v., conexión a tablero de alumbrado, incluye conduit metálico roscado de aluminio, herrajes, cables, interruptores termomagnéticos, registros, tapas, fijaciones y todo lo requerido para su correcta operación, de acuerdo a normas eléctricas vigentes", ubicado en el edificio

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

del CCM (Cuarto de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 138/209

Control de Máquinas), y del cual se generó un lote, que este no cumple totalmente con la especificación establecida en el catálogo de conceptos para el mismo, esto en razón de que se localizaron 4 luminarias de 2x32 w, 1 apagador sencillo y 3 contactos dúplex, siendo que el concepto especifica que debieron ser 9 luminarias, 3 apagadores sencillos,8 contactos dúplex y 2 extractores, este último de conformidad con los insumos incluidos en la partida de materiales de la tarjeta de precios unitarios correspondiente; por lo tanto, al considerar que el tipo de contrato de la obra en referencia es sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, en cuyo caso el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se harán por unidad de concepto de trabajo terminado, de conformidad con lo establecido con el artículo 45, párrafos primero y segundo, fracción I, de la LOPSRM, se concluye que no debió autorizarse para el pago hasta estar totalmente ejecutado; determinando un pago indebido por un importe de $45,015. (Obs. 1.11)

Económica - Monto no solventado $45,015

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"Se anexa Reporte fotográfico identificado como anexo 1.11.1 en donde se justifican la instalación de las 9 luminarias dobles, 3 apagadores sencillos y 8 contactos dobles, cumpliendo con la especificación marcada por SADM"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de reporte fotográfico de obra con imágenes en blanco y negro, no aclaran la ejecución total del concepto observado, esto en razón de que si bien es cierto que el documento anexo corresponde al lugar de la obra, en el que se muestra la ejecución de 3 luminarias y 2 apagadores, también es cierto que no se cumple en su totalidad con las cantidades indicadas en los insumos de la partida de materiales de la tarjeta de precios unitarios del concepto aludido, debido a que no se comprueba la ejecución de 2 luminarias, 5 contactos dúplex y 2 extractores, por lo que el concepto observado no debió ser autorizado para su pago, persistiendo la diferencia por un importe de $45,015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 139/209

En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

26. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación de la ejecución del concepto con la clave 43.305 "Suministro, instalación y puesta en operación de instalación eléctrica aparente del cuarto de sopladores (alumbrado y contactos), consistente en ocho luminarias fluorescentes tipo industrial con reflector abierto de 2x32 w t8 modelo Hilcc marca HOPOLPHANE o equivalente con balastro electrónico,2 apagadores sencillos, 4 contactos dúplex en 127 v., conexión a tablero de alumbrado, incluye conduit metálico roscado de aluminio, herrajes, cables, termomagnético 1x15, registros, tapas, fijaciones y todo lo requerido para su correcta operación, de acuerdo a normas eléctricas vigentes", ubicado en el edificio de sopladores, y del cual se generó un lote, que este no cumple totalmente con la especificación establecida en el catálogo de conceptos para el mismo, esto en razón de que se instalaron 6 luminarias de 2x32 w, 1 apagador sencillo y 3 contactos dúplex, siendo que el concepto especifica que debieron ser 8 luminarias, 2 pagadores sencillos, 4 contactos dúplex y 8 luminarias "Victoria 6" A19 modelo 63/87 de 75 w., este último de conformidad con los insumos incluidos en la partida de materiales de la tarjeta de precios unitarios correspondiente; por lo tanto, al considerar que el tipo de contrato de la obra en referencia es sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, en cuyo caso el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se harán por unidad de concepto de trabajo terminado, de conformidad con lo establecido con el artículo 45, párrafos primero y segundo, fracción I, de la LOPSRM, se concluye que no debió autorizarse para el pago hasta estar totalmente ejecutado; determinando un pago indebido por un importe de $43,326. (Obs. 1.12)

Económica - Monto no solventado $43,326

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"Se anexa Reporte fotográfico identificado como anexo 1.11.1 en donde se justifican la instalación de las 8 luminarias dobles, 2 apagadores sencillos y 4 contactos dobles, cumpliendo con la especificación marcada por SADM".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de reporte fotográfico de obra con imágenes en blanco y negro, no aclaran la ejecución total del concepto observado, esto en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

razón de que si bien es cierto que el documento anexo corresponde al lugar de la obra, también es cierto

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 140/209

que no se cumple en su totalidad con las cantidades indicadas en los insumos de la partida de materiales de la tarjeta de precios unitarios del concepto aludido, debido a que no se comprueba la ejecución de 8 luminarias "Victoria 6" A19 modelo 63/87 de 75w, por lo que el concepto observado no debió ser autorizado para su pago, persistiendo la diferencia por un importe de $43,326.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

2 SADM-PROTAR-01-201 4-C

Rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua residual "Santa Rosa" de 200 litros por segundo, consistente en la construcción de pre tratamiento, equipamiento con burbuja fina en el reactor biológico, suministro de 2 sopladores de 100 HP cada uno, 3 bombas sumergibles de 35HP cada una en el área de influente, municipio deApodaca.

$ 31,047,172

27. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 3 con fecha del 15 de diciembre de 2014, se menciona que se realiza un recorrido en la planta para determinar el área de construcción y ordenar el estudio de mecánica de suelos donde se realizará el desplante de las estructuras, teniendo listos dichos estudios hasta el 6 de marzo de 2015, de acuerdo con lo que se menciona en la nota de bitácora 4 de misma fecha; además, en misma nota de bitácora, se menciona que el 25 de febrero de 2015 se realizó una junta con ingeniería para determinar cambios en el proyecto para los armados del tanque y refuerzos adicionales en muro y piso, los cuales son definidos en la nota con fecha del 27 de marzo de 2015, por lo que el Ente Público emite las reprogramaciones correspondientes mediante los oficios SADM-DG-0448-15, SADM-DG-0698-15 y SADM-DG-0880-15 con fechas del 15 de junio, 27 de agosto, y 13 de octubre de 2015, en los cuales se autorizan 73, 45 y 61 días de reprogramación respectivamente, y en los cuales se mencionan entre otras causas, las adecuaciones al proyecto original y trabajos extraordinarios (libranzas) de limpieza de cárcamos y reactores, autorizando terminar hasta el 15 de diciembre de 2015, fecha en que finalmente concluyó la obra, es decir, con 185 días de atraso, lo cual representa un 123% de variación con respecto al plazo de ejecución reprogramado debido a la entrega tardía

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 141/209

del anticipo de 150 días naturales, lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones III, X y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 2.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que no se consideraron las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se requieran, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios así como las acciones previas necesarias para garantizar la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos dentro de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada, las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 142/209

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

3 SADM-DEV- DER-07-20 14-C

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento7+238.22 = 6+600 al cad. 10+240.60, con 3,003 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro clase A-7, municipio de Pesquería.

$ 14,356,971

28. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público autorizó reprogramaciones mediante los oficios SADM-DG-0349-15 (35 días), SADM-DG-0641-15 (77 días) y SADM- DG-0717-15 (15 días); además, en nota de bitácora 12 con fecha del 16 de junio de 2015, se menciona que se termina de instalar la tubería de asbesto cemento de 18" y se inicia con la instalación de la tubería de P.V.C. de 12", trabajos que fueron ejecutados como conceptos extraordinarios no previstos en el catálogo debido a adecuaciones en el proyecto por la interferencia de la compañía de gas Kínder Morgan, emitiendo el oficio SADM-DG-0832-15 de fecha 03 de noviembre de 2015, mediante el cual autorizan 90 días de reprogramación al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a problemas sociales en la zona y al amparo interpuesto por la compañía de gas Kínder Morgan, pactando terminar los trabajos hasta el 29 de diciembre de 2015, concluyendo la obra el 15 de diciembre de 2015; es decir, 210 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo del 19 de mayo de 2015, y que representa un 233% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 90 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que no se consideraron las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se requerían, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios, a efecto de que se tomaran en cuenta las interferencias existentes en el lugar de los trabajos y que los conceptos extras mencionados se incluyeran en el presupuesto base y formaran parte de la licitación; que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; que no se consideraron las acciones previas necesarias que garantizaran la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida; y que no se contaba previamente a su adjudicación, con la adquisición, propiedad, dominio o regularización de la tenencia de la tierra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III, X, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 4.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 143/209

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que no se consideraron las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se requieran, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios así como las acciones previas necesarias para garantizar la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada, las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

29. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 4 aditiva se hace un barrido del concepto con la clave 7.010 "Retiro de material producto de la excavación, medido en banco, incluyendo carga, acarreo, descarga y extendido hasta los tiraderos autorizados.", para el cual se obtiene una cantidad generada y pagada de 2,034.42 m³, que corresponde a los trabajos para la tubería de 18" (cadenamientos del 6+600 al 8+180 y del 9+183 al 9+603) y la tubería de 12" (cadenamientos del 0+000 al 2+748.30), encontrando en los números generadores correspondientes, que para el cálculo del retiro se consideraron las cantidades de los trabajos de excavación ejecutados en el acceso de KIA, los referentes a la instalación de la tubería de 12" y 18", y los relacionados con la construcción de registros de válvulas, debiendo ser calculado mediante la diferencia del volumen total de excavación (7,561.81 m³) menos los volúmenes de los conceptos ejecutados con material

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

producto de la excavación,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 144/209

tales como plantilla (256.83 m³), acostillado (997.35 m³) y relleno (4,365.80 m³), por lo que al realizar los ajustes correspondientes utilizando las cantidades pagadas para cada uno de los conceptos mencionados, se obtiene que de la cantidad pagada de 2,034.42 m³, sólo proceden 1,941.83 m³; por lo tanto, se determina una diferencia pagada en exceso de 92.59 m³, equivalentes a un importe de $20,453. (Obs. 4.6)

Económica - Monto no solventado $20,453

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"En contestación a la presente observación se aclara lo siguiente: los 92.59 m³ observados en el retiro del material producto de excavación corresponden al volumen excavado para la construcción de los registros de válvulas, lo anterior se puede corroborar en el generador final del retiro del material producto de la excavación (anexo 4.6.a), donde se desglosa el total de los volúmenes ejecutados (excavaciones menos plantilla, acostillado y relleno más el volumen de excavación de los registros); aunado a lo anterior se pueden verificar los volúmenes totales generados en el estado de cuenta final "Finiquito" (anexo 4.6.b) y en los generadores de la estimación 8 normal (anexo 4.6.c) y 4 aditiva en donde se realizó un concentrado del volumen total ejecutado del concepto de retiro de material producto de excavación".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de carátula de estimación 8 normal; de números generadores y reporte fotográfico del concepto con la clave 7.010 "Retiro de material producto de la excavación, medido en banco, incluyendo carga, acarreo, descarga y extendido hasta los tiraderos autorizados"; y de estado de cuenta final (finiquito); no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que si bien es cierto que en el resumen de cantidades y su respectivo desglose se indican los volúmenes de excavación correspondientes para los registros de válvulas, tal como lo expresan en su aclaración, también es cierto que estos fueron incluidos en el análisis realizado por esta Auditoria Superior para la volumetría total del concepto observado, tomando como referencia los datos, números generadores, croquis y reseña fotográfica del concepto de excavación pagado mediante las estimaciones 8 normal y 4 aditiva, por lo que persiste la diferencia por un importe de $20,453.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 145/209

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

4 SADM-PROTAR-02-201 4-C

Rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua residual "Montemorelos I" de 75 litros por segundo, consistente en el equipamiento con burbuja fina en el segundo reactor, suministro de 1 soplador de 100 HP, 2 bombas sumergibles de 20 HP cada una en el área de influente, cambio de mamparas central y perimetral en el clarificador secundario, municipio de Montemorelos.

$ 13,630,817

30. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió los oficios SADM- DG-0699-15 y SADM-DG-0999-15, con fechas de 1 de septiembre y 13 de octubre de 2015, mediante los cuales autorizan 40 y 66 días de reprogramación al plazo de ejecución de la obra, respectivamente, lo anterior debido a adecuaciones al proyecto original, problemas sociales en la zona, lluvias y a trabajos extraordinarios de limpieza de cárcamo y reactores, los cuales se debieron coordinar con el área de Operaciones del Ente Público (libranzas); autorizando terminar hasta el 20 de diciembre de 2015, fecha en que finalmente concluyó la obra; es decir, 190 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 13 de junio de 2015, y que representa un127% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 150 días naturales; por lo tanto, se observa tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, además de que no se contaban con los permisos necesarios, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 5.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 146/209

Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación sobre que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada, las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

5 SADM-DEV- DER-08-20 14-C

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento10+240.60 al cadenamiento 13+543, con 2,789 metros lineales de tubería de asbesto cemento de18" de diámetro clase A-7 y 213 metros lineales de tubería de acero calidad API-5lb de 18" de diámetro y 3/8" de espesor, municipio de Pesquería.

$ 11,887,648

31. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 8 de fecha 5 de junio de2015, se menciona que se van a realizar cambios en la trayectoria de la tubería, por lo que se le indica al contratista que se cancela el cruce con el río Pesquería y se continuarán los trabajos en dirección al Ejido Santa María La Floreña; así mismo, en la nota 9 de fecha 8 de julio de 2015, se menciona que primeramente se le indica al contratista que el final de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

los trabajos será hasta el cadenamiento 3+600; sin embargo, en nota 10 de fecha 30 de julio de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 147/209

2015 se le indica que los trabajos van a concluir en el cadenamiento 3+750; derivado de lo anterior, y aunado a otras situaciones, el Ente Público autorizó reprogramaciones mediante los oficios SADM-DG-0445-15 y SADM-DG-0708-15, de fechas 18 de mayo y 28 de julio de 2015, por 71 y 61 días respectivamente, argumentando problemas sociales en la zona y lluvias; autorizando terminar hasta el 30 de septiembre de 2015, fecha en que finalmente concluyó la obra; es decir, 134 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo de fecha 19 de mayo de 2015, y que representa un 149% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 90 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, además de que no se tenía definido el proyecto por donde iría la trayectoria de la tubería del alimentador, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y X, de la LOPSRM. (Obs. 6.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 148/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

32. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 7 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de Gestoría, Cálculos, Planos y Liberación de los mismos, excluyendo el pago que serán a cargo de SADM", con una cantidad de 1.00 pieza, equivalente a un importe de $26,587, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto y una copia fotostática del permiso de construcción de la obra, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total del trámite que se alude en el concepto en estudio, puesto que no se anexan los cálculos y planos que presentó el contratista que sustentaron su solicitud, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo 132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 6.2)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista mediante el oficio No. SADM-ING-1583-16, de fecha30 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida 1.037 por la cantidad de $26,586.51, el cual fue reintegrado al amparo del recibo de ingreso No.105204 de fecha 14 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1583-16 y del recibo de ingreso No.105204".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 7 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de Gestoría, Cálculos, Planos y Liberación de los mismos, excluyendo el pago que serán a cargo de SADM" por un importe de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

$26,587,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 149/209

al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Construcciones y Servicios Salazar, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1583-16 con fecha del 30 de Septiembre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del 12 de octubre 2016, por un monto de $51,290.60, el cual corresponde a la suma de las observaciones 6.2, 6.3 y 6.4 (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1583-16 de fecha 30 de septiembre de 2016 mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia por un importe de $26,587; de memorándum ME-ING-1267-16 de fecha 14 de octubre de 2016 mediante el cual, el Director de Ingeniería le solicita al Superintendente de Central Apodaca el resguardo del equipo de señalamientos; de memorándum ME-ING-1251-16 de fecha 12 de octubre de2016 mediante el cual el Director de Ingeniería le comunica al Director de Finanzas el ingreso a las arcas del Ente Público por el importe observado; de recibo de ingreso con folio 105204 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $51,291; así como copia fotostática certificada de ficha de depósito con folio electrónico 1210201605783110202721606 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que la supervisión autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

33. En la revisión del expediente, se detectó que se generó y pagó el concepto con la clave5.073 "Excavación con maquinaria y/o equipo neumático de zanjas para tuberías y cajas de registro, por unidad de obra terminada en todo tipo de material, con profundidad de0.00 a 3.50 m", con una cantidad total de 6,814.63 m³, que corresponde a la excavación total de los trabajos entre los cadenamientos del 10+240.60 al 13+989.99 de acuerdo con

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

el plano de obra terminada (que en el caso de los generadores serían los cadenamientos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 150/209

del 0+000 al 3+750), encontrando en tales números generadores, que se consideraron profundidades promedio de 1.95 m para el tramo comprendido entre los cadenamientos del0+000 al 3+550, y de 1.15 m para el tramo comprendido entre los cadenamientos del 3+550 al 3+750, siendo que dicha profundidad promedio debió resultar de la consideración de la profundidad determinada en cada estación y la subsecuente; por lo que al realizar los ajustes correspondientes, considerando las profundidades promedio entre cada cadenamiento, se obtiene que de la cantidad pagada sólo proceden 6,758.64 m³; por lo tanto, se determina una diferencia pagada en exceso de 55.99 m³, equivalente a un importe de $17,054. (Obs. 6.3)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista bajo el amparo del oficio No. SADM-ING-1583-16, de fecha 30 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida 5.073 por la cantidad de $17,054.15, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de ingreso No.105204 de fecha 14 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1583-16 y del recibo de ingreso No.105204".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que se generó y pagó el concepto con la clave 5.073 "Excavación con maquinaria y/o equipo neumático de zanjas para tuberías y cajas de registro, por unidad de obra terminada en todo tipo de material, con profundidad de 0.00 a 3.50 m", con una cantidad total de 6,814.63 m³, en donde se determina una diferencia equivalente a un importe de $17,054, al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Construcciones y Servicios Salazar, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1583-16 con fecha del 30 de Septiembre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del 12 de octubre 2016, por un monto de $51,290.60 el cual corresponde a la suma de las observaciones 6.2, 6.3 y 6.4 (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1583-16 de fecha 30 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia por un importe de $17,054; de memorándum ME- ING-1267-16 de fecha 14 de octubre de 2016, mediante el cual el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Director de Ingeniería le solicita al Superintendente de Central Apodaca el resguardo del equipo de señalamientos;

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 151/209

de memorándum ME-ING-1251-16 de fecha 12 de octubre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería le comunica al Director de Finanzas el ingreso a las arcas del Ente Público por el importe observado; de recibo de ingreso con folio 105204 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $51,291; así como copia fotostática certificada de ficha de depósito con folio electrónico 1210201605783110202721606 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades del concepto no ejecutadas al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

6 SADM-DEV- DER-06-20 14-C

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento 4+300 al 5+112.18, y del cadenamiento 5+112.18 = 5+750.40 al 7+238.22 = 6+600, con 2,020 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro clase A-7 y 280 metros lineales de tubería de acero al carbón calidad A-36 de 18" de diámetro x 3/8" de espesor, municipio de Pesquería.

$ 8,772,287

34. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que el Ente Público cuenta con la adquisición, propiedad o regularización de la tenencia de la tierra, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la obra en referencia, obligación establecida en el artículo 21, fracción XI, de la LOPSRM. (Obs. 7.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 152/209

"Las dependencias y entidades, cuando sea el caso, previamente a la realización de los trabajos, deberán tramitar y obtener de las autoridades competentes los dictámenes, permisos, licencias, derechos de bancos de materiales, así como la propiedad o los derechos de propiedad incluyendo derechos de vía y expropiación de inmuebles sobre los cuales se ejecutarán las obras públicas, o en su caso los derechos otorgados por quien pueda disponer legalmente de los mismos. En la convocatoria a la licitación se precisarán, en su caso, aquéllos trámites que corresponderá realizar al contratista.", se vio la necesidad de incluir en el Modelo de Contrato así como en los Catálogos de Conceptos, una cláusula y un concepto, respectivamente, de trámites y obtención de permisos que se requieren antes de iniciar la construcción, como son, permiso ante los diferentes municipios, dependencias federales, dependencias estatales y particulares, entre otros, y con esto y en conjunto con el contratista se logrará el cumplir estas acciones preliminares a la construcción del proyecto.

Se anexa Modelo de Contrato, en el cual menciona dentro de su cláusula Cuarta:- Disponibilidad del inmueble y documentos administrativos.- la institución se obliga a poner a disposición de el contratista el o los inmuebles donde deban llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato, así como los dictámenes, permisos, licencias y demás autorizaciones que se requieren para su realización, con antelación a la fecha de inicio de los trabajos pactada en este contrato, salvo que en el catálogo de conceptos, especificaciones de construcción o en la convocatoria a la licitación correspondiente se haya establecido que corresponda la realización de algún trámite a El Contratista".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que mencionan donde no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que el ente público cuenta con la adquisición, propiedad o regularización de la tenencia de la tierra, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la obra en referencia, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe la gerencia de Tenencia de la Tierra la cual es la encargada de realizar las adquisiciones, regularizaciones, liberaciones de propiedad, así como liberaciones de derechos de vía, entre otras funciones relacionadas con la materia, con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de contrato de obra SADM-DEV-DER-06-2014-C, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que si bien es cierto, que en el citado contrato se indica textualmente en su Cláusula

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 153/209

Cuarta.- DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.- LA INSTITUCIÓN se obliga a poner a disposición de EL CONTRATISTA el o los inmuebles donde deban llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato, así como los dictámenes, permisos, licencias y demás autorizaciones que se requieren para su realización, con antelación a la fecha de inicio de los trabajos pactada en este contrato, salvo que en el catálogo de conceptos, especificaciones de construcción o en la convocatoria a la licitación correspondiente se haya establecido que corresponda la realización de algún trámite a EL CONTRATISTA, también lo es que no se adjunta a su respuesta la documentación que permita verificar que el Ente Público cuenta con la adquisición, propiedad o regularización de la tenencia de la tierra, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la obra en referencia.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

35. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 2 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de Gestoría, Cálculos, Planos y Liberación de los mismos, excluyendo el pago que será a cargo de SADM", con una cantidad de 1.00 pieza, equivalente a un importe de $35,975, encontrando que como soporte de la ejecución del citado concepto, se adjuntó a la misma un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto, además de impresión de reducciones de planos en una escala ilegible, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total del trámite que se alude en el concepto en estudio, puesto que no se anexan los cálculos y los planos a una escala legible que presentó el contratista para sustentar su solicitud, así como la liberación del permiso por parte de la dependencia correspondiente, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 7.5)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista mediante el oficio No. SADM-ING-1584-16, de fecha 30 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida1.037 por la cantidad de $35,974.81, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 154/209

ingreso No.105201 de fecha 14 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficioSADM-ING-1584-16 y del recibo de ingreso No.105201".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 2 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, ante las dependencias correspondientes" diferencia equivalente a un importe de $35,975, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notificó a la empresa Constructora Jaken, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1584-16 con fecha del 30 de septiembre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del 11 de octubre 2016 (se anexa copia de ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1584-16 de fecha 30 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia; de escrito de fecha 12 de octubre de 2016 mediante el cual el contratista le responde al Director de Ingeniería que se hará la devolución por las diferencias señaladas; de recibo de ingreso con folio 105201 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $35,975; y de ficha de depósito con folio electrónico1110201601203110601331426 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

7 SADM-APAZU-14-2014 -C

Construcción de colector de 3,508 metros de longitud, con 2,920 metros de tubería de PVC de

$ 8,368,903

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 155/209

junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 18" de diámetro y 588 metros de tubería de PVC de junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 12" de diámetro, iniciando en la colonia Andrés Caballero hasta el parque industrial Nueva Castilla, municipio de General Escobedo.

36. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió los oficios SADM- DG-0108-15, SADM-DG-0236-15 y SADM-DG-0315-15, con fechas del 3 de febrero,30 de marzo y 27 de abril de 2015, mediante los cuales autorizan 53, 30 y 61 días de reprogramación, respectivamente, al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a liberación de permisos y problemas sociales en la zona, autorizando terminar hasta el 30 de junio de 2015, concluyendo la obra el 25 del mismo mes y año, es decir, 143 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 2 de febrero de 2015, y que representa un 119% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; que no se consideraron las acciones previas necesarias, que garantizaran la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida; y que no se contaba previamente a su adjudicación, con la adquisición, propiedad, dominio o regularización de la tenencia de la tierra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y XI, de la LOPSRM. (Obs. 8.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 156/209

Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de Octubre al 31 de Diciembre del año2015, por lo que esta obra fue finalizada con anterioridad a esas fechas, en consecuencia los estudios de preinversión, investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas según el artículo 21de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no son propios ni imputables al periodo de mi gestión".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"Con respecto a la observación en el sentido de que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

37. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.038 "Trámites y permisos para la construcción de la obra como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública ante dependencias correspondientes", con una cantidad de 1.00 unidad, equivalente a un importe de $15,756, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto y una copia fotostática de los oficios 054-R-10-3-D-JS/2014 y 051-R-10-3-D-JS/2014, ambos con fechas del 7 de octubre de 2014, mediante los cuales el Director de Ingeniería del Ente Público solicita al Director General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Director General de Sistemas de Caminos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

León, respectivamente, la autorización

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 157/209

para la ejecución de la obra, así como las especificaciones y normas necesarias, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total de los trámites y permisos que se aluden el concepto en estudio, puesto que no se anexan los permisos correspondientes por parte de las entidades señaladas, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo 132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 8.3)

Económica - Monto no solventado $15,756

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"En aclaración a la observación en cuestión se menciona lo siguiente: el pagó de la partida1.038 correspondiente al trámite de permisos para la construcción de la obra como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública ante dependencias correspondientes, el cual se efectuó en la estimación 1 normal, se consideró para su pago debido a que el contratista realizó la gestión del trámite de los permisos correspondientes, más sin embargo estos fueron otorgados por las dependencias correspondientes de manera verbal sin un documento oficial. Es de suma importancia mencionar que esta partida se consideró para su pago según lo indicado en las bases de la licitación LO-919043988-N8-2014, dentro del Apéndice A-1 referente a las Especificaciones Generales y Particulares de la Obra, en el apartado A-04 Trámites y Permisos Municipales y/o Federales para la ocupación, rotura y reposición de la vía pública indica que el contratista tomara en cuenta las autorizaciones que disponga Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. para la ocupación, rotura y reposición de la vía pública, este gestionará los permisos y licencias de construcción necesarias, así como también indica que el precio unitario incluirá todos los tramites, impuestos, derechos y demás requisitos que le impongan las autoridades correspondientes. Se anexan copias simples de las especificaciones firmadas por el contratista, así como los oficios de solicitud de los trámites correspondientes con los sellos de recibido de las dependencias. (Trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes así como de Sistema de Caminos del Estado de Nuevo León). Por lo anterior, se solicita se reconsidere su observación".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de especificaciones generales y particulares de la obra; de escrito de fecha 6 de octubre de 2014; oficios 050-R-10-3-D:JS/2014, 051-R-10-3- D:JS/2014 y 054-R-10-3-D:JS/2014, todos ellos con fecha el 7 de octubre de 2014; y oficio número SADM-ING-0664-15 de fecha 22 de abril de 2015, no aclaran la observación ni

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 158/209

comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que no se localizaron los documentos oficiales de autorización por parte de las dependencias correspondientes, tal como se expresa en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

38. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.049 "Trámite de permiso para autorización ante dependencias correspondientes, incluye cálculos, planos y todo lo necesario para su autorización final, excluyendo el pago del permiso ante la dependencia. Cruce de tubería de gas (1 cruce)", con una cantidad de 1.00 unidad, equivalente a un importe de $14,847, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto y una copia fotostática del oficio 050-R-10-3-D-JS/2014 de fecha 7 de octubre de 2014, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público solicita al Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de General Escobedo, el permiso de ocupación en la vía pública y la ruptura de carpeta, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total del trámite que se alude en el concepto en estudio, puesto que no se anexan los cálculos y planos que presentó el contratista que sustentaron su solicitud, así como la autorización por parte del municipio, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 8.4)

Económica - Monto no solventado $14,847

RespuestaDel Ente Público y Extitulares:

"En aclaración a la observación en cuestión se menciona lo siguiente: el pago de la partida 1.049 correspondiente al trámite de permisos para autorización ante dependencias correspondientes, incluye cálculos, planos y todo lo necesario para su autorización final, excluyendo el pago del permiso ante la dependencia. Cruce de tubería de gas (1 cruce),

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 159/209

el cual se efectuó en la estimación 1 normal, se consideró para su pago debido a que el contratista realizó la gestión del trámite de los permisos correspondientes, más sin embargo estos fueron otorgados por las dependencias correspondientes de manera verbal sin un documento oficial.

Es de suma importancia mencionar que esta partida se consideró para su pago según lo indicado en las bases de la licitación LO-919043988-N8-2014, dentro del Apéndice A-1 referente a las Especificaciones Generales y Particulares de la Obra, en el apartado A-04Trámites y Permisos Municipales y/o Federales para la ocupación, rotura y reposición de la vía pública indica que el contratista tomara en cuenta las autorizaciones que disponga Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. para la ocupación, rotura y reposición de la vía pública, este gestionará los permisos y licencias de construcción necesarias, así como también indica que el precio unitario incluirá todos los tramites, impuestos, derechos y demás requisitos que le impongan las autoridades correspondientes. Se anexan copias simples de las especificaciones firmadas por el contratista, así como los oficios de solicitud de los trámites correspondientes con los sellos de recibido de las dependencias. (Trámite ante Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de General Escobedo, Nuevo León). Por lo anterior, se solicita se reconsidere su observación".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de especificaciones generales y particulares de la obra; de escrito de fecha 6 de octubre de 2014; de oficios 050-R-10-3-D:JS/2014,051-R-10-3-D:JS/2014 y 054-R-10-3-D:JS/2014, todos ellos con fecha del 7 de octubre de 2014; y de oficio SADM-ING-0664-15 de fecha 22 de abril de 2015, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que no se localizaron los cálculos y planos que presentó el contratista que sustentaron su solicitud ante el municipio, ni los documentos oficiales de las autorizaciones por parte de las dependencias correspondientes, tal como se expresa en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 160/209

previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

8 SADM-APAZU-31-2014 -C

Reubicación de línea de bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres, en los tramos comprendidos entre los cadenamientos1+000 al 1+690 y del 2+030 al 2+795, con 1,455 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 36" de diámetro RD-17, 50 metros lineales de tubería de acero calidad ASTM A-53 de40" de diámetro y 1/2" de espesor, instalada por el método de hincado para camisa protectora, en cruce de autopista Libramiento a Monterrey, municipios de Juárez y Pesquería.

$ 7,930,850

39. En la revisión del expediente, se localizó nota de bitácora 4, de fecha 8 de diciembre de2014, en la que se menciona que se comienza a trabajar conforme al plano de proyecto, el cual indica atravesar un terreno privado, por lo que será revisado por el departamento de proyectos y tenencia de la tierra, resultando posteriormente que el dueño del terreno privado no permitió que los trabajos de la línea atravesaran su predio, por lo que se tuvo que realizar un cambio de proyecto, tal y como lo menciona la nota 5 de bitácora con fecha del 3 de enero de 2015, encontrando que dicho proyecto fue entregando en definitiva hasta el día 26 de enero de 2015; aunado a lo anterior, se detectó que en nota 11, de fecha 15 de junio de 2015, se menciona que se presentó una fuga en la tubería de 10" ocasionando daños en los trabajos realizados en la lateral de la calle Teófilo Salinas, situación que finalmente derivó en que el supervisor de SADM determinara no continuar con los trabajos de excavación debido a todas las líneas existentes de agua, drenaje, gas, cruce de pluvial y señalización de SEMEX, por lo que solicitó al contratista terminar los trabajos de reposición de tubería y tomas domiciliarias, incluyendo los trabajos de la tubería de 14" según menciona la nota 12, de fecha 01 de julio de 2015; derivado de lo anterior, el Ente Público autorizó reprogramaciones mediante los oficios SADM-DG-0318-15, SADM- DG-0366-15 y SADM-DG-0662-15, de fechas 13 de mayo, 25 de mayo y 29 de junio de 2015, por 11, 35 y 29 días respectivamente, argumentando adecuaciones al proyecto, entrega de planos modificados, lluvias, falta de liberación de permiso de ruptura de pavimento por parte del Municipio e interferencia de una línea de agua potable; autorizando terminar hasta el 29 de julio de 2015, concluyendo la obra el 31 de julio de 2015, es decir, 106 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 16 de abril de 2015, y que representa un 88% de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 161/209

situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; que no se consideraron las acciones previas necesarias, que garantizaran la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida; y que no se contaba previamente a su adjudicación, con la adquisición, propiedad, dominio o regularización de la tenencia de la tierra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y XI, de la LOPSRM. (Obs. 9.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua yDrenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de Octubre al 31 de Diciembre del año2015, por lo que esta obra fue finalizada con anterioridad a esas fechas, en consecuencia los estudios de preinversión, investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas según el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no son propios ni imputables al periodo de mi gestión".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 162/209

las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

40. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligación establecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 9.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"El soporte documental para aclarar su observación, se encuentra en etapa de

elaboración". Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde no se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el ente público y contratista, se informa que los documentos que se requieren para acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., la información para su justificación se requirió a la Institución mediante solicitud recibida los días 27 de septiembre del año en curso (anexo 2), sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 163/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

41. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 6 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de Gestoría, Cálculos, Planos y Liberación de los mismos, excluyendo el pago que serán a cargo de SADM", con una cantidad de 1.00 un trámite, equivalente a un importe de $26,593, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto y una copia fotostática de oficio SDS/SSDU/197/IV/2015 de fecha 22 de marzo de 2015, mediante el cual el Subsecretario de Desarrollo Urbano del municipio de Juárez autoriza al Director de Ingeniería del Ente Público el permiso de ruptura de pavimento, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total del trámite descrito, puesto que no se anexan los cálculos y planos que presentó el contratista que sustentaron su solicitud, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 9.5)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En aclaración a la observación en cuestión se menciona lo siguiente: el pagó de la partida1.037 correspondiente al concepto Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de Gestoría, Cálculos, Planos y Liberación de los mismos, excluyendo el pago que serán a cargo de SADM el cual se efectuó en la estimación 6 normal, se consideró para su pagó debido a que el contratista realizó la gestión del trámite de los permisos correspondientes. Con base a lo anterior es de suma importancia mencionar que esta partida se consideró para su pagó con fundamento en lo indicado en las bases de la licitación, dentro del Apéndice A-1 referente a las Especificaciones Generales y Particulares de la Obra, en el apartado A-04 Tramites y Permisos Municipales y/o Federales para la ocupación, rotura y reposición de la vía

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

pública, donde se indica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 164/209

que el contratista tomara en cuenta las autorizaciones que disponga Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. para la ocupación, rotura y reposición de la vía pública, este gestionará los permisos y licencias de construcción necesarias, así como también indica que el precio unitario incluirá todos los tramites, impuestos, derechos y demás requisitos que le impongan las autoridades correspondientes. Además cabe recalcar que en el oficio No. SDS/SSDU/197/IV/2015 de fecha 22 de marzo de 2015 emitido por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, del municipio de Juárez, N.L. menciona en la hoja No. 1 que de acuerdo al plano de proyecto Anexo" "por lo anterior esta Subsecretaría de Desarrollo Urbano de la Secretaria de Desarrollo Sustentable tiene a bien emitir el siguiente ACUERDO" se anexan copias simples del generador de la partida en cuestión, oficio SADM-ING-0063-15 y generador con oficio SDS/SSDU/197/IV/2015".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 2 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra, como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, ante las dependencias correspondientes", donde y se encontró una diferencia equivalente a un importe de $26,593. Me permito informar que el contratista Construcciones y Servicios Salazar, S.A. de C.V. realiza reintegro por un monto de $319,940.50, como se comprueba mediante Recibo de ingresos No. 105001, con fecha del 07 de octubre del 2016 mismo que anexo (anexo recibo de ingresos). Asimismo, adjunto ficha de depósito con fecha del 6 de octubre del 2016, por la misma cantidad (se anexa ficha). Se hace la aclaración que la cantidad reintegrada es la suma de diversas observaciones detectadas como lo muestra el cuadro de adeudos en donde se desglosan las observaciones (anexa cuadro)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1597-16 de fecha 31 de agosto de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia por lo que le solicita reintegrar el importe observado por la cantidad de $26,593; de formato de actualización de costos para los conceptos especificados en el oficio mencionado; y de memorándum UJ-EXP-2016-427 mediante el cual el Gerente de Asuntos Jurídicos del Ente Público notifica al Gerente de Tesorería sobre la ficha de depósito; así como copias fotostáticas certificadas de recibo de ingreso con folio 105001 de fecha 7 de octubre del 2016, por un importe de $319,941; y de ficha de depósito con folio electrónico 0610201610463110400661141 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 165/209

incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

42. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 6 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 7.019.- "Acarreo de material producto de la excavación del lugar depositado al lugar de la obra para plantilla, acostillado y relleno a superficie a 95% próctor.", con una cantidad de 491.73 m³, encontrando que dicha cantidad corresponde al volumen de relleno con material producto de la excavación que se pagó en la estimación aludida para los tramos del 12 al 15 y 16 al 18, ubicados en la avenida Teófilo Salinas, entre las avenidas Real de San Francisco y Real de San Pablo, no localizando en la bitácora de obra (la cual obra en su totalidad en los papeles de trabajo de esta Auditoría) que se haya asentado que del material que se retiró, se haya tomado un volumen para regresarlo a la zanja y utilizarlo como relleno; por lo tanto, se concluye que no es procedente el pago del volumen de acarreo señalado, determinando una diferencia equivalente a un importe de $27,984. (Obs. 9.9)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En aclaración a la presente observación se anexan copias simples del memorándum No. SADM-ING-1597-16 en el cual se le solicita al contratista reintegre el importe observado por los conceptos de señalamientos y diferencias volumétricas de algunos conceptos estimados, así como del memorándum Número UJ-EXP-2016-427 emitido por el Gerente de Asuntos Jurídicos de la Coordinación Jurídica y Transparencia de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, así como su debido soporte, donde comunica que el contratista realizó la devolución de la cantidad por concepto de los volúmenes mal cuantificados en su momento; bajo el recibo de ingreso No. 105001, de fecha 7 de octubre de 2016, emitido por SADM por el importe de $ 319,940.50 es de suma importancia aclarar que el importe anterior corresponde a $196,539.25 por concepto de una diferencia del suministro

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

de 23 metros de tubería PAD de 36" de diámetro (partida 13.056) considerando el precio unitario

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 166/209

escalado a julio de 2016, así como de $123,401.20 por concepto del escalamiento a enero del 2015 de los conceptos considerados en el memorándum No. SADM-ING-1597-16".

Del Extitular 2:

"En relación con la observación en donde se detectó que en la estimación 6 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 7.019.- "Acarreo de material producto de la excavación del lugar depositado al lugar de la obra para plantilla, acostillado y relleno a superficie 95% próctor.", donde se detecta una diferencia equivalente a un importe de$27,984, al respecto, me permito informar que el contratista Construcciones y Servicios Salazar, S.A. de C.V. realizó reintegro por un monto de $319,940.50, como se comprueba mediante recibo de ingresos No. 105001, con fecha del 07 de octubre del 2016 mismo que anexo (anexo recibo de ingresos). Asimismo, adjunto ficha de depósito con fecha del 6 de octubre del 2016, por la misma cantidad (se anexa ficha). Hago la aclaración que la cantidad reintegrada es la suma de diversas observaciones detectadas como lo muestra el cuadro de adeudos en donde se desglosan las observaciones (anexa cuadro)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1597-16 de fecha 31 de agosto de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia por lo que le solicita reintegrar el importe observado por la cantidad de $27,984; de formato de actualización de costos para los conceptos especificados en el oficio mencionado; y de memorándum UJ-EXP-2016-427 mediante el cual el Gerente de Asuntos Jurídicos del Ente Público notifica al Gerente de Tesorería sobre la ficha de depósito; así como copias fotostáticas certificadas de recibo de ingreso con folio 105001 de fecha 7 de octubre del 2016, por un importe de $319,941; y de ficha de depósito con folio electrónico 0610201610463110400661141 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades del concepto no ejecutados al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 167/209

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

9 SADM- PROSSAPYS-12-2015-C

Rehabilitación de línea de conducción de agua potable con 3,400 metros lineales de tubería de PVC hidráulica de 4" de diámetro, 100 metros lineales de tubería de acero al carbón de 4" de diámetro cedula 40, rehabilitación de red de agua potable con1,750 metros lineales de tubería de PVC hidráulica de 4" de diámetro y 55 tomas domiciliarias, Ejido La Escondida, municipio de Aramberri.

$ 5,977,298

43. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió el oficio SADM- DG-0833-15 de fecha 10 de octubre de 2015, mediante el cual se autorizan 60 días de reprogramación al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a adecuaciones al proyecto consistentes en ajustes en el trazo, el cual originalmente seguía la trayectoria de la línea existente, la cual iba por propiedades ejidales y por tal situación se movió la trayectoria para construirse marginalmente a la carretera Galeana - Dr. Arroyo; además, se incrementó la longitud de la línea de conducción; autorizando terminar hasta el 13 de diciembre de 2015, fecha en que finalmente concluyó la obra, es decir, 61 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 13 de octubre de 2015, y que representa un 68% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 90 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de pre-inversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; además de que no se contaba con la obtención de permisos que permitieran realizar la obra conforme al proyecto, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, X, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 12.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 168/209

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

10 SADM-APAZU-40-2015 -I

Construcción de la prolongación del alimentador tanque San Miguel II, 2a etapa, con 890 metros lineales de tubería de asbesto-cemento clase A-7 de 24" de diámetro y 80 metros lineales de tubería de acero calidad API-5lb de 24" de diámetro x1/2" de espesor, margen del anillo periférico, en el tramo de carretera a Dulces Nombres y carretera al aeropuerto, del cadenamiento 0+670 al 1+640, municipios de Pesquería y Apodaca.

$ 5,952,514

44. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 3 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.038 "Tramites y permisos para la construcción de la obra como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública ante dependencias correspondientes", con una cantidad de 1.00 unidad, equivalente a un importe de $21,341, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto, impresión de reducciones de planos en una escala ilegible y una fotografía de oficio No.SADM-ING-1148-15 mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público le solicita al Director General de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo león el permiso correspondiente al uso de suelo para la introducción de tubería en el Periférico del Área Metropolitana de Monterrey, observando que dicha documentación no es representativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 169/209

para acreditar la ejecución total de los trámites y permisos ante la dependencia aludida, puesto que no se anexan los planos a una escala legible que presentó el contratista para sustentar su solicitud y el permiso correspondiente por parte de la entidad señalada, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 13.4)

Económica

RespuestaDel Ente Público:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista mediante el oficio No. SADM-ING-1876-16, de fecha 11 de octubre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida1.037 por la cantidad de $21,341.35, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de ingreso No.105253 de fecha 17 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1876-16 y del recibo de ingreso No.105253".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de Octubre al 31 de Diciembre del año 2015, por lo que en caso de haberse requerido estudios de impacto ambiental para el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente debieron de haberse ejecutado antes de la formalización del contrato, no son propios ni imputables al periodo de mi como Director General de la Institución Pública Descentralizada".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 3 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.038 " Tramites y permisos para la construcción de la obra como son ocupación, rotura y reposición de la vía pública ante dependencias correspondientes" diferencia equivalente a un importe de $21,341, al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Kelvin construcciones, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1876-16 con fecha del 11 de octubre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realizó el reintegro, como se comprueba mediante recibo de ingresos No.105253, con fecha del 17 de octubre del 2016 mismo que anexo (anexo recibo de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

ingresos).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 170/209

Asimismo, adjunto ficha de depósito con fecha del 6 de octubre del 2016, por la misma cantidad (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de oficio SADM-ING-1876-16 de fecha 11 de octubre de 2016 mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia; de recibo de ingreso con folio 105253 de fecha 17 de octubre de 2016, por un importe de $21,341; y de ficha de depósito con folio electrónico 1410201602393110101531324 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

11 SADM-APAZU-34-2014 -C

Construcción de colector arroyo La Chueca, desde club de golf Las Misiones hasta la presa "La Boca", del tramo cadenamiento 6+745 (pozo de visita 93) al cadenamiento 8+255.40 (pozo de visita 118), con 1,511 metros de tubería de polietileno de alta densidad tipo espiga-campana con junta hermética de doble pared y exterior corrugado interior liso de30" de diámetro, municipio de Santiago.

$ 5,913,341

45. En la revisión del expediente, se detectó que los trabajos contratados se debieron iniciar en fecha del 15 de diciembre de 2014, encontrando en nota de bitácora 4 de fecha 2 de enero de 2015, que los trabajos están suspendidos por falta de permisos de C.F.E., permaneciendo esta situación hasta el 1 de abril de 2015, fecha en que se liberan dichos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 171/209

permisos y que da inicio la obra; aunado a lo anterior, se observó que el Ente Público autorizó reprogramaciones mediante los oficios SADM-DG-0652-15, SADM-DG-0746-15 y SADM- DG-1002-15, de fechas 29 de julio, 25 de septiembre y 5 de noviembre de 2015, por 62,23 y 61 días respectivamente, debido a la falta de permiso por parte del club de golf Las Misiones; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que al inicio de la obra no se contaban con los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la misma, lo que ocasionó que los trabajos iniciaran con 107 días de atraso, lo cual finalmente también repercutió durante la etapa de ejecución de la obra, ya que el período de ejecución contratado fue reprogramado 146 días, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracción XI, de la LOPSRM. (Obs. 14.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"Referente a su observación, al respecto se han implementado acciones de mejora al instruir a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a que realice los ajustes pertinentes a los procesos internos, para dar cumplimiento al artículo 21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación realizada en el sentido de que al inicio de la obra no se contaban con los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la misma, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, permisos, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 172/209

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

46. En la revisión del expediente, se detectó que mediante el finiquito sin fecha firmado por el Ente Público y contratista, se establece que la obra fue terminada anticipadamente, para lo cual el contratista debe reintegrar el saldo por amortizar que asciende a un importe de$104,996 más I.V.A., lo cual se robustece con el oficio emitido por el Ente Público y dirigido al contratista en fecha del 16 de diciembre de 2015, mediante el cual le solicita presentarse en el Ente para el trámite del convenio respectivo y posteriormente realizar las gestiones para la realización del acta de entrega recepción, así como el reintegro del saldo mencionado, no localizando ni siendo exhibida durante la auditoría, el acta circunstanciada de la terminación anticipada del contrato, así como las anotaciones en la bitácora de obra que indiquen las causas que llevaron a concluir anticipadamente la obra, obligación establecida en el artículo 62, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo 151, párrafo primero, fracciones I a la X, del RLOPSRM. (Obs. 14.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación, nos permitimos manifestar lo siguiente: El Contratista Valance Servicios, S.A. de C.V., realizó el pago del Saldo pendiente de amortizar por un importe de: $ 121,795.26 (Ciento veintiún mil setecientos noventa y cinco pesos26/100 M.N.) mediante Cheque No. 0000340 del Banco Mercantil del Norte, S.A., de fecha29 de Febrero del 2016 a Nombre: de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., se anexa al presente copia de la siguiente documentación soporte:

.Copia simple del recibo de Ingreso No. 98451 emitido por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., de fecha 09- feb-16 por un importe de $ 121,795.26 (Ciento veintiún mil setecientos noventa y cinco pesos 26/100 M.N.).

.Cheque No. 0000340 del Banco Mercantil del Norte, S.A. con el que Valance Servicios S.A. de C.V.

efectuó el pago correspondiente".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que el contratista debe reintegrar el saldo por amortizar que asciende a un importe de $104,996 más I.V.A., me permito informar que el contratista Valance Servicios, S.A. de C.V. realiza reintegro por el monto observado,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

como

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 173/209

se comprueba mediante Recibo de ingresos No. 98451, con fecha del 09 de febrero del2016 mismo que anexo (anexo recibo de ingresos). Asimismo, adjunto copia de póliza de cheque No. 0340 con fecha del 09 de febrero del 2016 (anexo ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas simples de memorándum UJ-EXP-2016-762-M1 de fecha 9 de febrero de 2016, mediante el cual el Gerente de la Coordinación Jurídica y Transparencia del Ente Público le comunica al Gerente de Tesorería ingresar en las arcas del Ente Público el saldo para amortizar el anticipo otorgado al contratista; y de cheque 340 de fecha 9 de febrero de2016 por un importe de $121,795; de copias fotostáticas certificadas de póliza de cheque340 por el importe aludido; y de recibo de ingreso número 98451 de fecha 9 de febrero de2016 por un importe de $121,795; no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que si bien es cierto, acreditan que ya no existe un saldo por amortizar de parte del contratista, también es cierto que no se adjunta el acta circunstanciada de la terminación anticipada del contrato, ni las anotaciones en bitácora de obra que indiquen las causas que llevaron a concluir anticipadamente la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

47. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligación establecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 14.5)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En respuesta a la mencionada observación se hace de su conocimiento que el Acta Administrativa que da por Extinguidos los Derechos y de Obligaciones, se encuentra en proceso de elaboración".

Del Extitular 2:

"Con relación a la observación que comenta, en el sentido de que no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

obligaciones entre el ente público y contratista, obligación establecida en el artículo 64 de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 174/209

LOPSRM, me permito informar que a la fecha de la entrega recepción de la Administración el contrato SADMAPAZU-34-2014 -C se encontraba en proceso, lo cual se acredita con el documento Anexo III.10 - Relación de obras en proceso, de la Dirección de Ingeniería, que obra dentro del Acta de Entrega Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del despacho, que fueron entregados al funcionario entrante en fecha 08 de octubre del 2015.

Por lo anterior, no le corresponde al suscrito otorgar la justificación solicitada en virtud de ser competencia de la actual administración a cargo del Organismo".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

12 SADM-APAZU-33-2014 -C

Reubicación de línea de bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres en los tramos comprendidos entre los cadenamientos 5+980 al 6+100 y del 6+390 al 8+020, con 1,750 metros de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 36" de diámetro RD-17, municipios de Juárez y Pesquería.

$ 5,906,526

48. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 4 con fecha del 6 de diciembre de 2014, se menciona que el departamento de proyectos de ingeniería envía cuadrilla de topografía para realizar el levantamiento del terreno natural y reproyectar la obra, debido a que se proyectó con planos de obra terminada de línea existente, teniendo el nuevo proyecto hasta el 26 de enero de 2015 como se indica en la nota de bitácora5; por lo tanto, se observa que es evidente que no se contaba con el proyecto definitivo para la realización de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y X, de la LOPSRM. (Obs. 15.1)

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 175/209

RespuestaDel Ente Público:

"Referente a su observación, al respecto se han implementado acciones de mejora al instruir a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a que realice los ajustes pertinentes a los procesos internos, para dar cumplimiento al artículo 21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de octubre al 31 de diciembre del año 2015, por lo que los estudios de preinversión, investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas según el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, no fueron propios ni imputables al periodo de mi gestión".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"Con respecto a la observación donde se menciona que no se contaba con el proyecto definitivo para la realización de la obra, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 176/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

13 SADM-APAZU-040-20 13-C

Construcción de línea de alimentación de agua potable de 9,021.37 metros lineales de tubería de asbesto cemento clase A-7 de 12" de diámetro, Cabecera Municipal de Salinas Victoria.

$ 5,841,545

49. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 extra, se generó y pagó el concepto con la clave Ex014 "Trámites y gestión de permisos ante dependencias oficiales para cruces de tubería de acero, SCT (Ferromex) y municipio de Salinas Victoria", con una cantidad de 1.00 lote, equivalente a un importe de $24,246, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto y un croquis de ubicación de los trabajos de hincado, observando que dicha documentación no es representativa para acreditar la ejecución total de los trámites y permisos ante las dependencias aludidas, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 16.1)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista mediante el oficio No. SADM-ING-1584-16, de fecha 30 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida Ex´14 por la cantidad de $24,245.80, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de ingreso No.105203 de fecha 14 de octubre de 2016.

Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1584-16 y del recibo de ingresoNo.105203".

Del Extitular 2:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 177/209

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 1 extra, se generó y pagó el concepto con la clave Ex014 "Trámites y gestión de permisos ante dependencias oficiales para cruces de tubería de acero, SCT (Ferromex) y municipio de Salinas Victoria", donde se detecta una diferencia equivalente a un importe de $24,246, al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Constructora Jaken, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1584-16 con fecha del 30 de Septiembre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del 11 de octubre 2016, por un monto de $67,826.84 el cual corresponde a la suma de las diferentes observaciones (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1584-16 de fecha 30 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público le comunica al contratista la observación en referencia, por lo que le solicita reintegrar el importe observado por la cantidad de $24,246; de escrito sin número de fecha 12 de octubre de2016 mediante el cual el contratista le responde al Director de Ingeniería que en base a lo acordado, confirma la devolución; de recibo de ingreso con folio 105203 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $67,827; y de ficha de depósito con folio electrónico1110201601203110601321425 por el importe aludido; documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

50. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 extra se generó y pagó el concepto con la clave Ex´03 "Suministro de materiales y mano de obra para la habilitación y colocación de acero de refuerzo fy= 4,200 kg/cm², incluyendo el acero de refuerzo para

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 178/209

encofrado de tubería con concreto f´c= 200 kg/cm²", con una cantidad total de 3,385.44 kg, encontrando que para el cálculo del acero de la varilla #4, se consideró una longitud de 208.50 m, debiendo ser de 146.66 m, de acuerdo con los tramos de encofrado de tubería señalados en el generador respectivo; aunado a lo anterior, se detectó que en dicho generador se incluye el cálculo del acero de refuerzo de varilla #4 para una plantilla, no localizando ni siendo exhibidos durante la auditoría los croquis de ubicación y fotografías que comprueben la ejecución de la misma, por lo que al hacer los ajustes correspondientes a los cálculos del acero de refuerzo en el encofrado y descontando el acero correspondiente a la plantilla que no presenta evidencia documental de su ejecución, se obtiene que de la cantidad pagada solo proceden 1,961.26 kg; por lo tanto, se determina una diferencia pagada en exceso de 1,424.18 kg, equivalente a un importe de $43,581. (Obs. 16.2)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista bajo el amparo del oficio No. SADM-ING-1584-16, de fecha 30 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida Ex´03 por la cantidad de $43,581.04, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de ingreso No.105203 de fecha 14 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1584-16 y del recibo de ingreso No.105203. En virtud de la realización del reintegro del importe observado se solicita considere solventada la observación en cuestión".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 1 extra, se generó y pagó el concepto con la clave Ex03 "Suministro de materiales y mano de obra para la habilitación y colocación de acero de refuerzo fy= 4,200 kg/cm², incluyendo el acero de refuerzo para encofrado de tubería con concreto fc= 200 kg/cm²", donde se detecta una diferencia equivalente a un importe de $43,581.04, al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Constructora Jaken, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1584-16 con fecha del 30 de Septiembre del 2016, en el cual se desglosan las observaciones detectadas (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realizó reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del11 de octubre 2016, por un monto de $67,826.84 el cual corresponde a la suma de las diferentes observaciones (se anexa ficha)".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 179/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1584-16 de fecha 30 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público le comunica al contratista la observación en referencia, por lo que le solicita reintegrar el importe observado por la cantidad de $43,581; de escrito de fecha 12 de octubre de 2016 mediante el cual el contratista le responde al Director de Ingeniería que en base a lo acordado, confirma la devolución; de recibo de ingreso con folio 105203 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $67,827; y de ficha de depósito con folio electrónico1110201601203110601321425 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades del concepto no ejecutadas al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

14 SADM-APAZU-36-2014 -C

Construcción y equipamiento mecánico y eléctrico de estación de bombeo en planta de tratamiento de agua residual García, con 2 bombas tipo turbina vertical de 50 hp, un transformador tipo pedestal de 300 kva y construcción de línea de bombeo con1,350 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de 8" de diámetro (203 mm) en RD-11 y 130 metros lineales de tubería de acero al carbón de 8" Ø y 3/8" de espesor, para interconectar planta de tratamiento de agua residual García a Terralta, alimentando de ART a Frisa, municipio de García.

$ 5,816,903

51. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió los oficios SADM- DG-0668-15 y SADM-DG-0995-15, con fechas del 7 de agosto y 5 de noviembre de 2015,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 180/209

mediante los cuales autorizan 52 y 61 días de reprogramación, respectivamente, al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a la falta de permiso por parte de la Secretaria de Obras Públicas y Policía y Tránsito del municipio de García, para realizar excavaciones en los cruces de la calle Villa Plasencia y Av. Las Villas, y para la construcción de dos registros sobre camellón (jardinera) ubicados en Av. Heriberto Castillo y Av. Las Villas, en la Col. Las Villas, los cuales eran necesarios para realizar el entronque hacia la línea existente; además, el proyecto de interconexión de cárcamo fue entregado a la Supervisión el día 30 de septiembre del año en curso; autorizando terminar los trabajos hasta el 30 de noviembre de 2015, concluyendo la obra el 25 de noviembre de2015; es decir, 195 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo de fecha 14 de mayo de 2015, y que representa un 163% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, ya que no se contaba con el plano de proyecto de interconexión del cárcamo, además de los permisos de construcción necesarios, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, X y XI, de la LOPSRM. (Obs. 17.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación en el sentido de que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

aun y cuando se lleva

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 181/209

a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

15 SADM-APAZU-12-2014 -C

Demolición de losa de concreto existente y montaje de 4,965 metros cuadrados de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado y trabes prefabricadas en tanque La Silla I, fraccionamiento Bosques del Contry, municipio de Guadalupe.

$ 5,699,739

52. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 4 con período del 12 al 15 de enero de 2015, se menciona que se le solicitó al superintendente de la zona el vaciado del tanque para iniciar con los trabajos, respondiendo este que probablemente lo lleven a cabo en el transcurso de la próxima semana, no pudiendo iniciar por tal razón los trabajos, lo cual finalmente se realizó de manera parcial en fecha del 23 de febrero de 2015, como se indica en la nota 8, donde mencionan que el área de Operaciones entrega el tanque con un llenado a la mitad de su capacidad, finalizando el vaciado del mismo durante el periodo del 16 al 30 de abril de 2015, como se indica en la nota 13; así mismo, es de mencionar que en nota 14, con período del 1 al 15 de mayo de 2015, se señala que se le hace entrega a la constructora del plano de distribución de losas, esto debido a la modificación que demanda el proyecto, el cual incluye modificar el capitel de las 10 columnas ubicadas en el lado poniente del tanque, así como la modificación en el tamaño de las losas, modificaciones que repercutieron en la generación de conceptos extraordinarios para cada uno de los trabajos indicados, autorizando terminar los trabajos hasta el 31 de diciembre de 2015 mediante convenio adicional celebrado entre el Ente Público y el contratista en fecha del 6 de enero de 2016, concluyendo la obra en la fecha autorizada, es decir, 314 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del20 de febrero de 2015, y que representa un 262% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de pre-inversión que definieron la factibilidad técnica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 182/209

de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, además de que no se tenía el inmueble en las condiciones requeridas por el proyecto para realizar los trabajos, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III, X, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 19.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

16 SADM- APAZU-32-2014 -C Reubicación de línea de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

bombeo de aguas negras de la estación de bombeo Villa Juárez a la planta de

$ 5,533,837

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 183/209

tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres en los tramos comprendidos entre los cadenamientos2+795 al 3+900, del 4+900 al 5+470 y del 5+860 al 5+960, con 1,775 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad termofusionada de36" de diámetro RD-17, municipios de Juárez yPesquería.

53. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 6 con fecha del 8 de diciembre de 2014, se menciona que el departamento de ingeniería realizará nuevamente el levantamiento debido a que se proyectó con planos de obra terminada de la línea existente, teniendo la totalidad del nuevo proyecto hasta el 26 de febrero de 2015 como se indica en la nota de bitácora 8; situación que evidentemente causó un atraso en la obra, ya que de acuerdo con la reprogramación por la entrega tardía del anticipo, la misma debió terminar el 14 de mayo de 2015, concluyendo finalmente el 15 de agosto de 2015, es decir, con 93 días de atraso que representan un 78% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que no se contaba con el proyecto definitivo para la realización de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y X, de la LOPSRM. (Obs. 20.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación donde mencionan que es evidente que no se contaba con el proyecto definitivo para la realización de la obra, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

adecuada las obras de infraestructura están

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 184/209

sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

17 SADM-APAZU-16-2014 -C

Construcción de subcolector Zapatita Tramo III, de1,768 metros de longitud, con 1,732 metros de tubería de PVC de junta hermética serie métrica de pared estructurada anular de 24" de diámetro,36 metros de tubería de acero calidad API-5LB de36" de diámetro x 1/2" de espesor, instalada por el método de hincado y 36 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 30" de diámetro en RD-17 termofusionada dentro de la camisa de acero, colonia La Zapatita, municipio de Salinas Victoria.

$ 4,926,509

54. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió los oficios SADM- DG-0316-15 y SADM-DG-0471-15, con fechas de 2 de mayo y 29 de junio de 2015, mediante los cuales autorizan 58 y 31 días de reprogramación, respectivamente, al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a la falta de permisos por parte del parque industrial y a problemas sociales en la zona, autorizando terminar hasta el 31 de julio de2015, fecha en la que finalmente concluyeron los trabajos para la obra en comento, es decir, con 158 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 23 de febrero de 2015, y que representa un 132% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; ya que no se contaban con los permisos necesarios para la realización de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 22.1)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 185/209

RespuestaDel Ente Público:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"La presente observación hago de su conocimiento que mi gestión dentro de la InstituciónPública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey fue a partir del día05 de Octubre del año 2015 hasta el 24 de mayo del año 2016, y según la fecha de terminación de los trabajos establecida e a presente observación la obra finalizó con anterioridad a mi gestión como titular del Ente Público, por lo tanto los estudios de preinversión, investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas según el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, por lo tanto solicito sea declarada improcedente la presente observación ya que no corresponde a mi gestión como Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"Con respecto a la observación en el sentido de que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 186/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

18 SADM-DEV- DER-01-20 15-C

Construcción de la obra civil para una planta de secado térmico de lodos a baja temperatura consistente en una nave principal, edificio de calderas, edificio para sistema de biogás, y plataforma de silos de almacenamiento, edificio de oficinas y servicios periférico, en la planta de tratamiento de agua residual Dulces Nombres, municipio de Pesquería.

$ 4,653,097

55. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 5 con fecha del 19 de junio de 2015, se menciona que a tal fecha no se cuenta con notificación por parte del Ente Público respecto al área de árboles que será afectada por la construcción de la planta de secado térmico de lodos, encontrando en misma nota que con fecha del 22 de junio de 2015 se propuso una alternativa del proyecto girando la orientación del mismo con la finalidad de no afectar el área aludida, siendo el día 24 de junio de 2015 que se formaliza la aceptación de la nueva orientación del proyecto, quedando orientado de sur a norte para no afectar el vivero localizado en la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres; sin embargo, se detectó que en nota de bitácora 26 con fecha del 19 de noviembre de 2015, se hace alusión a la suspensión de la construcción de la planta de secado térmico de lodos debido a la falta de permisos de construcción por parte del municipio de Pesquería, situación que permanece al cierre de esta auditoría (31 de diciembre de 2015), generándose un atraso en los trabajos de 43 días a partir de la suspensión; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto que definieron la factibilidad social, no se contaban con los permisos necesarios para la realización de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 23.2)

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 187/209

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

19 SADM-APAZU-11-2014 -C

Fabricación y suministro de 4,965 metros cuadrados de sistema de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado y trabes prefabricadas en el tanque La Silla I, fraccionamiento Bosques del Contry, municipio de Guadalupe.

$ 4,162,012

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

56. En la revisión del expediente, se detectó que el Ente Público emitió los oficios SADM-DG-0097-15, SADM-DG-0234-15, SADM-DG-0323-15, SADM-DG-0474-15, SADM- DG-0647-15 y SADM-DG-0997-15, de fechas 9 de febrero, 30 de marzo, 24 de abril, 29

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 188/209

de junio, 30 de julio y 5 de noviembre de 2015, mediante los cuales autorizan 48, 30, 61,31, 61 y 90 días de reprogramación, respectivamente, al plazo de ejecución contratado originalmente, lo anterior debido a problemas sociales en la zona, además de que el departamento de Operaciones entregó el tanque vacío hasta el 28 de febrero de 2015, así como a adecuaciones al proyecto original, autorizando terminar hasta el 29 de diciembre de 2015, concluyendo la obra el 31 de diciembre de 2015, es decir, 332 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 2 de febrero de 2015, y que representa un 277% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 120 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado; además de que no se tenía el inmueble en las condiciones requeridas por el proyecto para realizar los trabajos, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III, X, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 26.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación en el sentido de que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 189/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

20 SADM-APAZU-37-2015 -I

Construcción de 922 metros lineales de interconexión de tanque Pesquería II al acueducto, con tubería de asbesto-cemento de 18" de diámetro, clase A-7, carretera Pesquería-Los Ramones, de calle Prolongación Escobedo a calle Morelos, municipio de Pesquería.

$ 4,027,361

57. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de recepción de los trabajos, obligación establecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM y 166, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 27.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En respuesta a la mencionada observación se hace de su conocimiento que el Acta de Verificación Física de los trabajos, la cual acredita la terminación de la obra se encuentra en el trámite de la recopilación de las firmas de los responsables".

Del Extitular 2:

"Con relación a la observación de que no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de recepción de los trabajos, obligación establecida en el artículo 64 de la LOPSRM, me permito informar que a la fecha de la entrega recepción de la Administración el contrato SADM-APAZU-37-2015-I se encontraba en proceso, lo cual se acredita con el documento Anexo III.10 - Relación de obras en proceso, de la Dirección de Ingeniería, que obra dentro del Acta de Entrega Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del despacho, que fueron entregados al funcionario entrante en fecha 08 de octubre del 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 190/209

Por lo anterior, no le corresponde al suscrito otorgar la justificación solicitada en virtud de ser competencia de la actual administración a cargo del Organismo".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, confirman el incumplimiento normativo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, elaborar el acta de recepción de la obra, con el fin de garantizar los intereses del Ente Público a través de la verificación del o los inmuebles recibidos, la conciliación de los pagos realizados y la vigencia de las fianzas.

58. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligación establecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo y 172, párrafo primero, fracción V (El acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones formará parte del contrato y deberá contener como mínimo lo siguiente: Manifestación de las partes de que no existen adeudos y, por lo tanto, de que se dan por terminadas las obligaciones que generó el contrato respectivo, sin derecho a ulterior reclamación, por lo que se podrán cancelar las garantías correspondientes), del RLOPSRM. (Obs. 27.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En respuesta a la mencionada observación se hace de su conocimiento que el Acta Administrativa que da por Extinguidos los Derechos y de Obligaciones, se encuentra condicionada a la firma del Acta de Verificación Física".

Del Extitular 2:

"Con relación a la observación de que no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el ente público y contratista, obligación establecida en el artículo 64 de la LOPSRM, me permito informar que a la fecha de la entrega recepción de la Administración el contrato SADMAPAZU-37-2015-

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 191/209

I se encontraba en proceso, lo cual se acredita con el documento Anexo III.10 - Relación de obras en proceso, de la Dirección de Ingeniería, que obra dentro del Acta de Entrega Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del despacho, que fueron entregados al funcionario entrante en fecha 08 de octubre del 2015.

Por lo anterior, no le corresponde al suscrito otorgar la justificación solicitada en virtud de ser competencia de la actual administración a cargo del Organismo".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, confirman el incumplimiento normativo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

59. En la revisión del expediente se detectó que en la estimación 2 aditiva, el contratista genera trabajos por un importe de $84,067, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, presentando para el cobro de los mismos las facturas 272 y 273, encontrando que en su desglose, se asienta una deductiva por un importe de $22,098 y $14,732 incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, respectivamente; sin embargo, se encontró que en el registro contable del Ente Público con fecha del 31 de diciembre de 2015, se asentó para su pago un importe de $84,067, es decir, los importes deductivos aludidos no se aplicaron; por lo tanto, se determina una diferencia equivalente a un importe total de $36,830. (Obs. 27.5)

Económica - Monto no solventado $36,830

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En aclaración a la presente observación se hace de su conocimiento que en los registros contables generados en el sistema SAP, no se admiten movimientos negativos, de ahí del por qué se pudo haber interpretado como una diferencia, con base en lo anterior es de suma importancia mencionarles que con el afán de aprovechar al máximo los recursos, generalmente se hacen revisiones a las cantidades estimadas, lo que genera se efectúen

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 192/209

estimaciones deductivas las cuales se cargan a las estimaciones normales o aditivas siguientes.

En resumen se puede concluir que originalmente se registró contablemente una cantidad superior a la realmente pagada, debido al cargo de las deductivas. Por lo anteriormente comentado y en virtud de que no existió algún dolo se solicita se considere como solventada esta observación".

Del Extitular 2:

"Sobre la observación donde se detectó que en la estimación 2 aditiva, el contratista genera trabajos por un importe de $84,067, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, presentando para el cobro de los mismos las facturas 272 y 273, encontrando que en su desglose, se asienta una deductiva por un importe de $22,098 y $14,732 incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, respectivamente; sin embargo, se encontró que en el registro contable del Ente Público con fecha del 31 de diciembre de 2015, se asentó para su pago un importe de $84,067, es decir, los importes deductivos aludidos no se aplicaron, se determinan diferencias que equivalen a un monto de $36,830, al respecto, le informo que a la fecha de la entrega recepción de la Administración el contrato SADM-APAZU-037-2015-I se encontraba aún en proceso, lo cual se acredita con el documento ANEXO III.10 - RELACIÓN DE OBRAS EN PROCESO, de la Dirección de Ingeniería, que obra dentro del Acta de Entrega Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del despacho, que fueron entregados al funcionario entrante en fecha 08 de octubre del 2015.

Por lo anterior, no le corresponde al suscrito otorgar la justificación solicitada en virtud de ser competencia de la actual administración a cargo del Organismo".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 193/209

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

21 SADM- PROSSAPYS-13-2014-I

Rehabilitación de línea de conducción de agua potable con 525 metros lineales de tubería de acero al carbón de 10" de diámetro cedula 40, municipio de Abasolo.

$ 3,141,953

60. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 3 con fecha del 3 de enero de 2015, se menciona que se hará un cambio de proyecto en la sujeción de la tubería al puente, esto para tener mayor seguridad y protección de la misma, localizando respuesta en nota 4 de fecha 26 de enero de 2015, en la que se indica que el departamento de ingeniería entrega el nuevo proyecto de soporte de tubería, por lo que serán trabajos extraordinarios; así mismo, en fecha 6 de febrero de 2015 de la nota señalada, se menciona que el contratista no puede trabajar debido a que el municipio no permite que realicen trabajos de excavación hasta que terminen los trabajos en el puente, derivado de lo anterior, el Ente Público autorizó reprogramaciones mediante los oficios SADM-DG-0223-15 y SADM-DG-0444-15, de fechas 1 y 28 de abril de 2015, por 27 y 61 días, respectivamente, argumentando cambios en el proyecto original y problemas sociales en la zona, por lo que autoriza terminar hasta el 30 de junio de 2015, concluyendo la obra el 26 de junio de 2015; es decir, 86 días posteriores a la fecha de terminación reprogramada debido a la entrega tardía del anticipo con fecha del 1 de abril de 2015, lo cual representa un 96% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 90 días naturales; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, así como la ejecución de los trabajos de manera ininterrumpida, además de que no se consideraron las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se requerían, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios acorde a las necesidades y características de la obra, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III, IV, X, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 30.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 194/209

21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación en el sentido de que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

22 SADM-APAZU-35-2014 -C

Construcción de la prolongación del alimentador tanque Pesquería, desde el fraccionamiento Loreto hacia el alimentador "Cerritos", cadenamiento 2+000 al 4+300, con 2,300 metros lineales de tubería de asbesto cemento de 18" de diámetro, municipio de Pesquería.

$ 3,083,439

61. En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 2 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra como son: ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias municipales, federales y privadas, que consta de gestorías, cálculos, planos y liberación de los mismos, excluyendo el pago que será a cargo de SADM", con una cantidad de 1.00 pieza, equivalente a un importe de $35,635, encontrando en el expediente un generador de obra, en el cual se señala la cantidad pagada para el concepto e impresiones de reducciones de planos a una escala ilegible, observando que dicha documentación no es

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

representativa para acreditar

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 195/209

la ejecución total de los trámites y permisos ante las dependencias aludidas, puesto que no se anexan los planos a una escala legible que presentó el contratista para sustentar su solicitud, así como los cálculos y la liberación de los permisos correspondientes por parte de las entidades involucradas, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 33.2)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En contestación a la presente observación se hace de su conocimiento que el importe observado se requirió al contratista bajo el amparo del oficio No. SADM-ING-1590-16, de fecha 01 de septiembre de 2016 en el cual considera para reintegro el importe observado de la partida 1.037, por la cantidad de $35,634.84, el cual fue reintegrado bajo el amparo del recibo de ingreso No.105205 de fecha 14 de octubre de 2016. Se anexan copias simples del oficio SADM-ING-1590-16 y del recibo de ingreso No.105205".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que en la estimación 2 normal, se generó y pagó el concepto con la clave 1.037 "Trámites y permisos para el inicio y ejecución de la obra como son: ocupación, rotura y reposición de la vía pública y privada, dependencias", donde se detecta una diferencia equivalente a un importe de $35,635, al respecto, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Constructora Efesia, S.A. de C.V. mediante oficio No. SADM-ING-1590-16 con fecha del 01 de septiembre del 2016, en el cual se desglosa la observación detectada (se adjunta oficio), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia de ficha de depósito con fecha del11 de octubre 2016, por un monto de $35,974.81 el cual corresponde a la observación detectada (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de oficio SADM-ING-1590-16 de fecha 1 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al contratista la observación en referencia; de escrito de fecha 12 de octubre de 2016, mediante el cual el contratista le responde al Director de Ingeniería que en base a lo acordado, confirma la devolución; de recibo de ingreso con folio 105205 de fecha 14 de octubre de 2016, por un importe de $35,635; y de ficha de depósito con folio electrónico1110201601203110601331426 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 196/209

el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

23 SADM-APAZU-31-2015 -I

Construcción de colector de drenaje sanitario con1,311 metros lineales de tubería de PVC, serie 20 de pared sólida con junta hermética para drenaje sanitario y empaque de 16" de diámetro, avenida Principal y hasta entroncar con colector Pesquería, municipio de Pesquería.

$ 2,992,136

62. En la revisión del expediente, se detectó que en nota de bitácora 3 con fecha del 22 de septiembre de 2015, se menciona que se tendrá que realizar un cambio en el trazo, ya que el mismo interfiere con las instalaciones de gas natural, por lo que se deberá reubicar la tubería; así mismo, en dicha nota de bitácora, se asienta con fecha del 12 de octubre de 2015, que se realizan trabajos extras consistentes en 72 m de tubería RD-17 de polietileno de alta densidad debido a la adecuación del proyecto con la interferencia de la empresa de gas Kínder Morgan; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ubicación de la misma, con el mínimo de riesgos de modificaciones y que en la formulación del programa anual de obra pública y su respectivo presupuesto, no se consideraron las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se requerían, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios, a efecto de que se tomaran en cuenta las interferencias existentes en el lugar de los trabajos y que el concepto extra mencionado se incluyera en el presupuesto base y formaran parte de la licitación, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y X, de la LOPSRM. (Obs. 35.2)

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 197/209

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"No se cuenta con el soporte documental de los estudios requeridos en la presente observación, sin embargo, se instruyó a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a realizar acciones de mejora para dar cumplimiento al artículo21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica y social de la obra no garantizaron la ejecución de la misma en el periodo contratado, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

24 SADM-APAZU-8-2015- I

Rehabilitación de red de agua potable con 1,774 metros lineales de tubería de PVC C-900 hidráulico azul RD-25 de 4" de diámetro, y 142 tomas domiciliarias, colonia Colinas del Río, municipio de García.

$ 2,955,117

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

63. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 198/209

establecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 36.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Con el objetivo de aclarar la presente observación, se comenta que el documento en cuestión se encuentra en proceso".

Del Extitular 1:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 18 de octubre de 2016.

"Hago de su conocimiento que en lo observado dentro de la cuenta pública del ejercicio2015, mi gestión como Titular de la Institución Pública Descentralizada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey corresponde a partir del día 04 de Octubre al 31 de Diciembre del año 2015, por lo que en caso de haberse requerido estudios de impacto ambiental para el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente debieron de haberse ejecutado antes de la formalización del contrato, no son propios ni imputables a mi periodo como Director General de la Institución Pública Descentralizada".

Del Extitular 2:

Emitida mediante escrito recibido en fecha 19 de octubre de 2016.

"Con relación a la observación que comenta, sobre que no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el ente público y contratista, obligación establecida en el artículo 64 de la LOPSRM, me permito informar que a la fecha de la entrega recepción de la Administración el contrato SADMAPAZU-08-2015-I se encontraba en proceso, lo cual se acredita con el documento Anexo III.10 - Relación de obras en proceso, de la Dirección de Ingeniería, que obra dentro del Acta de Entrega Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del despacho, que fueron entregados al funcionario entrante en fecha 08 de octubre del 2015.

Por lo anterior, no le corresponde al suscrito otorgar la justificación solicitada en virtud de ser competencia de la actual administración a cargo del Organismo".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 199/209

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Obra no registrada en la Cuenta Pública del Ente Público

Obras en Proceso

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

25 SADM-APAZU-37-2014 -C

Demolición de losa de concreto y construcción de $ 02,279 metros cuadrados de losa de techo a base de losas alveolares de concreto presforzado en el Tanque San Bernabé I, ubicado en la calle Paso del Águila, en la colonia San Bernabé, en el municipio de Monterrey.

64. En la revisión del expediente, se localizó la nota 3 de bitácora con fecha del 15 de enero de 2015, en la que se menciona que el contratista solicitó a la Dirección de Operación la liberación del tanque ya que esta aún no se le ha entregado, detectando en las notas de bitácora de la 4 a la 6, las cuales comprenden el período del 1 de febrero al 15 de marzo del año citado, que en este tiempo el contratista estuvo en espera de la liberación del tanque para poder realizar los trabajos, situación que finalmente no se logró, por lo que en nota de bitácora 8 de fecha del 30 de julio de 2015, se asienta que se optó por dar por terminados anticipadamente los trabajos, lo cual se robustece con las reprogramaciones emitidas por el Ente Público mediante los oficios SADM-DG-0365-15 y SADM-DG-0472-15 de fechas del18 de mayo, y 29 de junio de 2015, respectivamente, en los cuales se autorizan 40 y 31 días de reprogramación, respectivamente; por lo tanto, se observa que tales situaciones hacen evidente que no se consideraron las acciones previas a ejecutar la obra, así como la obtención de permisos, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones III, XI y XIV, de la LOPSRM. (Obs. 40.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 200/209

"Referente a su observación, es importante precisar que las gestiones o acciones previas para liberar el tanque que es propiedad de SADM, están condicionadas al suministro de servicio de agua potable a la población, en coordinación con el área operativa, consumiéndose el tiempo de ejecución para el ejercicio del recurso federal según la normativa. Sin embargo, se han implementado acciones de mejora al instruir a la Gerencia de Proyectos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. a que realice los ajustes pertinentes a los procesos internos, con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 21 fracciones I, III, IV, X, XI y XIV de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, según memorándum ME-ING-1202-16".

Del Extitular 2:

"Con respecto a la observación que al inicio de la obra no se contaban con los permisos de construcción necesarios para la ejecución de la misma, hago la aclaración que en el Organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, existe el departamento de proyectos de la Dirección de Ingeniería, el cual tiene la función de realizar los proyectos arquitectónicos y de ingeniería incluyendo sus modificaciones, permisos, así como ordenar los estudios de mecánica de suelos u otros imprevistos. Con la finalidad que las obras se realicen con la mejor calidad, servicio, funcionamiento y tiempos necesarios, para beneficio de la población. Cabe señalar que aun y cuando se lleva a cabo la planeación adecuada las obras de infraestructura están sujetas a modificaciones, debido a factores externos impredecibles que afectan la ejecución de las mismas".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran, no justifican o desvirtúan, el incumplimiento normativo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

65. En revisión del expediente, se detectó que mediante nota de bitácora 8, se menciona que con fecha del 30 de julio de 2015 se dio por terminada anticipadamente la obra, lo cual se robustece mediante los oficios NI-ING/GS/JS-01-16 y ME-ING/GS/JS-2-16, de fechas 19 y 25 de enero de 2016, mediante los cuales, el Jefe de Obras de Infraestructura del Ente Público informa al Encargado de la Gerencia de Proyectos de la Dirección de Ingeniería del Ente Público que la obra terminó anticipadamente debido a que el área operativa no liberó la estructura para poder iniciar los trabajos, y solicita al Coordinador Jurídico y Transparencia del Ente Público el formato para dar por terminada la obra como terminación anticipada, así como su intervención ante el contratista para que este reintegre las cantidades de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 201/209

$2,691,087 por concepto de saldo por amortizar y $3,396,826 debido a conceptos pagados no ejecutados, respectivamente, no localizando el acta circunstanciada de la terminación anticipada del contrato, obligación establecida en el artículo 62, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo 151, párrafo primero, fracciones I a la X, del RLOPSRM. (Obs. 40.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"Referente a su observación, se ha logrado la recuperación del saldo por amortizar y el monto por conceptos pagados no ejecutados. Sin embargo, no se ha llevado a cabo el acta circunstanciada que da por terminados los trabajos".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde no se localizó el acta circunstanciada de la terminación anticipada del contrato, obligación establecida en el artículo 62, al respecto se informa que los documentos que se requieren para acreditar el cumplimiento y evidencia documental obran en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., la información para su justificación se solicitó a la Institución mediante solicitudes recibidas los días 27 de septiembre y 4 de octubre del año en curso. (Anexo solicitud) sin que a la fecha se haya proporcionado, por lo que en términos del artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, existe imposibilidad material para adjuntarla".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, confirman el incumplimiento normativo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

66. En revisión del expediente, se detectó que en la estimación final, no se amortizó la totalidad del anticipo otorgado, quedando un importe pendiente de $2,691,087, obligación establecida en el artículo 143, fracción III, Inciso d, del RLOPSRM. (Obs. 40.4)

Económica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 202/209

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En atención a la presente observación, se anexa el memorándum ME-ING-1088-16 de fecha 19 de septiembre de 2016, signado por el Director de Ingeniería de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. con su debido soporte, en donde se comunica que el contratista realizó la devolución solicitada, así como copia del recibo de ingreso No. 104724 a la Tesorería de SADM, que da cuenta del ingreso por concepto de anticipo no amortizado por $2,691,087.18 correspondiente al contrato SADM-APAZU-037-2014-C".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que, en la estimación final, no se amortizó la totalidad del anticipo otorgado, quedando un importe pendiente de $2,691,087, al respecto me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Constructora Jaken, S.A. de C.V. mediante minuta del 13 de septiembre del 2016 en la cual la constructora se compromete a realizar el reintegro (se adjunta minuta), posteriormente el contratista realiza reintegro como se comprueba mediante copia del recibo de ingresos No. 10474 con fecha del 20 de septiembre del 2016, así como copia de ficha de depósito con fecha del 19 de septiembre 2016, por un monto de $ 6,088,644.43 el cual corresponde a la observación detectada (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de memorándum ME-ING-1088-16 de fecha 19 de septiembre de 2016 mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al Gerente de Tesorería de la devolución del importe observado por la cantidad de $2,691,087; de escrito de fecha 19 de septiembre de 2016 mediante el cual el contratista le responde al Director General del Ente Público que en base a lo acordado, confirma la devolución por el importe observado; de recibo de ingreso con folio 104724 de fecha 20 de septiembre de 2016, por un importe de $6,088,644; así como de copias fotostáticas certificadas de Minuta de fecha del 13 de septiembre de 2016 donde el representante legal del contratista se compromete a liquidar al Ente Público la cantidad observada; y de ficha de depósito con folio electrónico 1909201610573110300390958 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que no se había realizado la amortización del total del anticipo otorgado, incumpliendo con lo establecido en el artículo143, fracción III, Inciso d, del RLOPSRM.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 203

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de no amortizar el importe total del anticipo otorgado.

67. En la revisión del expediente, se detectó que mediante finiquito sin fecha firmado entre elEnte Público y el contratista, se establece que este último debe regresar un importe de$2,928,929 más el Impuesto al Valor Agregado, por concepto de estimación deductiva, lo cual se robustece mediante memorándum ME-ING/GS/JS-2-16 emitido por el Jefe de Supervisión de Obras de Infraestructura con fecha del 25 de enero de 2016, mediante el cual solicita al Coordinador Jurídico y Transparencia del Ente Público, su intervención para recuperar dicho importe, debido a conceptos de obra pagados y no ejecutados por parte del contratista que ascienden a un importe de $3,396,826 (I.V.A. incluido), no localizando en el expediente de obra el reintegro del importe que corresponda. (Obs. 40.5)

Económica

RespuestaDel Ente Público y Extitular 1:

"En atención a la presente observación, se anexa el memorándum ME-ING-1088-16 de fecha 19 de septiembre de 2016, signado por el Director de Ingeniería de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. con su debido soporte, en donde se comunica que el contratista realizó la devolución solicitada, así como copia del recibo de ingreso No.104724 a la Tesorería de SADM, que da cuenta del ingreso por concepto de trabajos pagados y no ejecutados por $3,396,826 (I.V.A. incluido), correspondiente al contrato SADM-APAZU-037-2014-C".

Del Extitular 2:

"En relación a la observación donde se detectó que, mediante finiquito sin fecha firmado entre el Ente Público y el contratista, se establece que este último debe regresar un importe de $2,928,929 más el Impuesto al Valor Agregado, por concepto de estimación deductiva, me permito informar que la Dirección de Ingeniería notifica a la empresa Constructora Jaken, S.A. de C.V. mediante minuta del 13 de septiembre del 2016 en la cual la constructora se compromete a realizar el reintegro (se adjunta minuta), posteriormente el contratista realizó reintegro como se comprueba mediante copia del recibo de ingresos No. 10474 con fecha del 20 de septiembre del 2016, así como copia de ficha de depósito con fecha del 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 204

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

septiembre 2016, por un monto de $ 6,088,644.43 el cual corresponde a la observacióndetectada (se anexa ficha)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas simples de memorándum ME-ING-1088-16 de fecha 19 de septiembre de 2016, mediante el cual el Director de Ingeniería del Ente Público, le comunica al Gerente de Tesorería de la devolución del importe observado por la cantidad de $3,396,826; de escrito de fecha 19 de septiembre de 2016, mediante el cual el contratista le responde al Director General del Ente Público que en base a lo acordado, confirma la devolución por el importe observado; de recibo de ingreso con folio 104724 de fecha 20 de septiembre de 2016, por un importe de $6,088,644; así como de copias fotostáticas certificadas de Minuta de fecha del 13 de septiembre de 2016 donde el representante legal del contratista se compromete a liquidar al Ente Público la cantidad observada; y de ficha de depósito con folio electrónico 1909201610573110300390958 por el importe aludido, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo115, fracciones X y XI del RLOPSRM.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 20*

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 4*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 36*

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 43*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 104

2012

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 19*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control7*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 40*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 66

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 25*

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 205

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013 y 2014

Competente (PIICC)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 206

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 24*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 52

2014

Pliego Presuntivo deResponsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 1Obra Pública 1

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 33

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 3

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 19Total de acciones y recomendaciones emitidas 57

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso delEstado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014) AL

27 DE OCTUBRE 2016

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

CuentaPública

Número dePliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal d

eO

bser

va

ones

Fech

a d

Not

ifi

n

Monto delos Posibles

daños o perjuicios

Estado en laASENL Comentarios

2014

ASENL-PPR-CP2014-GF-AP35-

001/2015Gestión Financiera 1 05-nov-15 $668,900 En trámite

Pendientedictamen técnico

de AuditoríaASENL-PPR-

CP2014-OP-AP35-023/2015

Obra Pública 1 05-nov-15 $154,893 En trámitePendiente

dictamen técnicode Auditoría

Total de Observaciones 2Monto Expresado en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de accionesimplementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que serecibió el Informe

de atención a promoción

2014 33

ASENL-PFRA-CP2014- AP35-103/2015

Director General deServicios

de Agua y Drenaje deMonterrey

SADM-CON-0083-16 26-oct-16

ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ-299/2016 16-jun-16

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 207

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo deResponsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

EstadoServidoresPúblicos

Sancionados (cargos)

SancionesImpuestas

2014

Director General deServicios

de Agua y Drenaje deMonterrey

Se remite acuerdo de fecha 26-veintiséisde agosto de 2016 en el que comunica que operó la prescripción respecto de diversas observaciones motivo de la

promoción concluyendo las investigaciones; a su vez informa que se encuentra en el proceso de integración del expediente administrativo en otras

observaciones en materia de Obra Pública y de Gestión Financiera

En investigación

En investigación

En investigación

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de la Contraloría yTransparencia Gubernamental, remite oficio manifestando que el ente público

sigue en proceso de concluir con los procedimientos de responsabilidad

administrativa; por lo que se encuentra ante la imposibilidad de emitir un

pronunciamiento sobre la presunta participación y responsabilidad

administrativa del titular

En trámite En trámite En trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

CuentaPública

Oficio dePromoción

Total de

Obs.

InstanciaAnte la que

sePromueve

Fecha de Notificación

de PromociónMotivo de la Promoción Estado en

la ASENL

2014ASENL-PIICC-

CP2014-MUAP-028/2015

3Secretaría de

la Función Pública

05-nov-15

Irregularidades relacionadascon la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza federal

Concluido1

Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las que se desprendan hechos o conductas que impliquen incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar, controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya lugar.

Cue

nt

a Pú

bl

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 208

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de

1. El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades an te las cuales se realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.

d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio deRecomendaciones

FechaNotificación

FechaRespuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-AP35-103/2015 05-nov-15 04-dic-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

No atendidas (Sin respuesta del Ente

Público)

2014

Recomendaciones a la gestión o control internoGestiónFinanciera

14 14 0 0 0 0

Obra Pública 5 0 0 5 0 0Total 19

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 209

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DE LA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PEREZDirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera

ARQ. EZEQUIEL OMAR VILLAGÓMEZ RODRÍGUEZDirector de Auditoría de ObraPública y Desarrollo Urbano