52
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Comisiones en San Lázaro aprueban en lo particular Reforma Financiera PAN hará foros para analizar Reforma Hacendaria Entrevista a Silvano Aureoles: Reforma Hacendaria Ve PRD Reforma Hacendaria equilibrada, PAN y MC señalan aspectos negativos 1

€¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Comisiones en San Lázaro aprueban en lo particular Reforma Financiera

PAN hará foros para analizar Reforma Hacendaria

Entrevista a Silvano Aureoles: Reforma Hacendaria

Ve PRD Reforma Hacendaria equilibrada, PAN y MC señalan aspectos negativos� �

10 de septiembre de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 00:00

1

Page 2: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Comisiones en San Lázaro aprueban en lo particular Reforma Financiera

Tras un día en que los acuerdos en corto entre las distintas bancadas se amarraron para afinar el primer adéndum a la Reforma Financiera y elaborar un segundo agregado, que también se integró al cuerpo del dictamen, las comisiones unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados, finalmente aprobaron en lo particular el proyecto con los cambios.

Con votación mayoritaria en la Comisión de Hacienda, de 30 a favor y 2 abstenciones; así como 18 a favor y una abstención en la Comisión de Justicia, la norma se dio por avalada en lo particular.

Dado que el pasado viernes 6 de septiembre el proyecto se aprobó en lo general, fue turnado a la Mesa Directiva de San Lázaro para continuar con los trámites parlamentarios.

De modo que, será sometido a discusión en el Pleno este martes 10 de septiembre. En la sesión plenaria, se presentarán los posicionamientos de las bancadas y aproximadamente 100 reservas.

La reforma que implica 13 apartados y cambios a 34 distintas leyes, así como la creación de un nuevo ordenamiento, tiene por objetivo abrir más y facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos empresarios.

En el encuentro, la diputada panista Aurora Aguilar, propuso a las comisiones unidas, hacer las gestiones necesarias para difundir los beneficios de la norma y los ciudadanos estén enterados, ello, en medio de un clima de descontento social por otros cambios legales aprobados en el Congreso, como la reforma educativa.

Antes, la diputada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, consideró que las modificaciones hechas al dictamen del Ejecutivo, a través de dos adéndums, lograron adecuar la normatividad a las necesidades del ciudadano, puesto que el documento original estaba cargado en beneficio de los bancos.

Agilar Gil destacó que se aceptara integrar al adéndum, medidas para poner bajo control a los despachos de cobranza de adeudos con los bancos, de los que todo ciudadano ha sido “víctima” y se comportan como “delincuentes”.

También calificó como un acierto, que se faculte al Banco de México para controlar las comisiones bancarias, se establezca supervisión sobre la operación de cajeros automáticos, sea de paso a un nuevo Buró para Instituciones Financieras y se quiten las amarras a la Banca de Desarrollo.

2

Page 3: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

La mayor crítica a la reforma, dijo la legisladora, es que pese a los intentos de aminorar las medidas punitivas contra el deudor de un crédito, se mantengan en el dictamen las figuras de “arraigo y secuestro financieros”, en el marco de los juicios mercantiles, contra cualquier persona que no pague en los tiempos establecidos.

En contraparte, el presidente de la Comisión de Hacienda y diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Isabel Trejo, rechazó que la normatividad vaya a poner a los deudores, en peligro de ir a la cárcel por “deudas de carácter civil”.

Previo a la reunión de las comisiones, los coordinadores del albiazul, Luis Alberto Villarreal y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, indicaron que la discusión de este martes será amplia, pues el proyecto presidencial también lo era; no obstante, confiaron en que el grado de consenso en torno a la norma es tal, que será aprobada por mayoría. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 8:45NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: El Universal 0

PAN hará foros para analizar Reforma Hacendaria

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció que hará un análisis serio y responsable de la propuesta del Ejecutivo sobre el paquete económica y de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social.

Al tratarse de un asunto de la mayor relevancia para la nación, el PAN anuncia que sostendrá, en los próximos días, encuentros y foros con diferentes sectores de la sociedad como lo son: organizaciones sociales, instituciones académicas, universidades, colegios de profesionistas, expertos en la materia, funcionarios públicos de nuestro partido y ciudadanos en general, para escuchar los diversos puntos de vista antes de fijar una postura final al respecto.

En un comunicado, el PAN saludó con agrado la propuesta para seguir avanzando en la consolidación de los derechos sociales para los ciudadanos. El Programa de Seguridad Social Universal y el Seguro de Desempleo son propuestas que hemos promovido desde hace varios años. Forman parte de nuestra agenda legislativa y representan la continuidad del modelo de apoyo social moderno que impulsó el PAN como gobierno durante doce años, a través de programas como: el Seguro Popular, Oportunidades y 70 y más.

Sin embargo expresó su absoluto desacuerdo en gravar con IVA las colegiaturas, "pues nos aleja del modelo de educación de calidad al que aspiramos y afecta el

3

Page 4: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

bolsillo de las familias mexicanas. La educación no debe gravarse en un país con tantos rezagos y desafíos en esta materia".

"Respecto a la imposición de el IVA a hipotecas, resulta una medida equivocada, pues sigue abonando a la crisis del sector inmobiliario y pone en riesgo el patrimonio de millones de mexicanos. Además el déficit del gobierno que el Ejecutivo propone del 1.5 del PIB para el 2014, reiteramos nuestra preocupación y la de millones de mexicanos de volver al viejo modelo engañoso y populista, que busca la salida por puertas falsas, que sólo condujeron, en el pasado, a crisis económicas. El déficit no es otra cosa que deuda y eso, en momentos como los que atraviesan las economías del mundo, es inadmisible".

El blanquiazul en San Lázaro no coincide con el incremento al IVA en las zonas fronterizas, el impacto negativo que tendrá en la economía regional puede ser devastador. dicha medida es regresiva, promueve la pérdida de competitividad en estas franjas del país, desincentiva la economía de sus ciudades y merma la generación de empleos.

"No compartimos la propuesta de modificación a la ley del ISR, relativa a eliminar el incentivo a la inversión por parte de los empresarios, ya que cancela la deducción inmediata al 100% por la compra de activos en las empresas. En un país donde se requiere la generación de empleos, una medida de esta naturaleza resulta contraproducente".

Adelanta que promoverá que se incluyan las siguientes medidas en la iniciativa de Reforma Hacendaría:

Un federalismo fiscal que establezca reglas claras sobre la operación de los recursos recaudados, que promuevan el desarrollo desde lo local.

Transparencia en el manejo en el ejercicio de los recursos que se recauden con las nuevas medidas, para darle certeza a los ciudadanos, y;

El Combate efectivo a la Corrupción, que ataque la impunidad, los abusos y los excesos en el ejercicio del gasto público y le devuelva la confianza a los mexicanos en sus instituciones.

"El GPPAN reitera su compromiso con México y los mexicanos. El compromiso de los diputados del PAN está con los que menos tienen y con la defensa de la clase media. Somos una oposición responsable que seguirá trabajando con responsabilidad por una económica dinámica, con empleos y en crecimiento, capaz de generar las oportunidad que los ciudadanos se merecen". Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 07:34

4

Page 5: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

NOTICIERO: Once NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 11GRUPO: IPN 0

Entrevista a Silvano Aureoles: Reforma Hacendaria

Javier Solórzano, conductor: Le queremos agradecer al coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, que esté con usted y con nosotros. Diputado Silvano ¿cómo has estado? muy buenos días.

Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD: Muy buenos días Javier, qué gusto saludarte, bien, aquí andamos chambeándole.

JS: Bueno a ver, te planteo Silvano, en lo la Reforma Hacendaria, ya que ahora se empieza a conocer, empieza a tener criticas, que le pega a la clase media, otra cuestión es que nos vamos a endeudar muchísimo, al fin y al cabo la impresión que yo tengo Silvano es que la Reforma Hacendaria, tiene que ver con un acuerdo entre ustedes ¿esto lo contemplaron, no lo contemplaron, o qué es lo que ves?

SA: Bueno yo veo una Reforma o una propuesta de Reforma Hacendaria novedosa que evidentemente trae temas que nos interesan a nosotros y te diría en principio, que no contenga el IVA en alimentos y medicinas para nosotros es una propuesta que recoge nuestra preocupación y nuestra demanda de que no se gravara con este impuesto, es algo muy sensible para la población, que son los alimentos y las medicinas y por supuesto trae otra parte del contenido que hay que destacar, el tema del seguro en contra del desempleo, hay que destacar la pensión universal para los adultos mayores y otras propuestas u otra parte del contenido pues el apoyo a jefas de familia, la eliminación de algunos impuestos que ha sido una propuesta también nuestra, como el IETU, el IDE, eliminar parte de los regímenes especiales.

En fin, creo que sin todavía hablarte de fondo del tema porque pues apenas empezará su revisión, pues creo que en principio hay algunos elementos que se pueden destacar y que parte de ellos te comento, pues que son banderas que han sido tradicionalmente de la izquierda y que ahora, por lo menos en lo que se ha anunciado, están contenidos en la iniciativas y que vale la pena destacar, sin echar campanas al vuelo, porque habrá que revisarlo con detalle.

He escuchado también, como tú lo comentas, algunos comentarios, sobre todo del lado empresarial de que es una iniciativa que va a golpear a la clase media, sobre todo por el tema del Impuesto Sobre la Renta. Yo creo que habrá que verlo con cuidado, se me hace que hay cierta exageración ¿del lado de la iniciativa privada con respecto a este tema, a este contenido de la iniciativa, porque si bien es cierto que se gravan los ingresos a partir de los 500 mil pesos anuales, también es cierto

5

Page 6: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

que un sector importante, sobre todo los que tienen ingresos menores a 25 salarios mínimos, no les afecta este incremento del 2 por ciento al Impuesto Sobre la Renta.

JS: ¿El PRD va cohesionado o empiezan a pesar cada vez más las voces al interior del PRD de salirse del Pacto por México, de no tomar decisiones como las que se están tomando de apoyar la reforma hacendaria?, ¿qué alcanzas a ver allá dentro?, porque es evidente que la presencia del PRD, en una decisión de esta naturaleza, se convierte en algo muy importante y crea también un antecedente interesante, pienso yo, y relevante en materia de la reforma energética.

SA: Hay un elemento adicional. Destacó estos temas del contenido porque son propuestas nuestras, y repito, haber logrado en el marco de nuestra postura, o con nuestra postura, que no se incluyera el IVA en medicinas y alimentos, de entrada, para la izquierda, para el PRD es un avance importante, es un triunfo. No somos ni promotores de la iniciativa, ni estoy buscando hablar maravillas de ella, simplemente de lo que conozco y del anuncio que se ha hecho, destacó eso, que tiene contenido de carácter social o demandas sociales, propuestas nuestras que se reflejan hoy en el contenido de la iniciativa.

Del lado nuestro, lo que me preguntas, tú conoces seguramente por muchos años la historia del PRD, sus posturas a veces que no coinciden al interior, y en este caso en particular hay posturas, hay voces que están en contra del acuerdo denominado Pacto por México, y en consecuencia pues los temas que deriven de él, habrá cuestionamientos y habrá posturas encontradas yo creo que eso en principio está claro y además es válido, hay que respetarlo, creo yo que en las circunstancias cuando se incluyen las propuestas nuestras pues habría que hacer la revisión con detalle que no significa, o que eso no signifique pues ya todos tengamos o debamos ir de manera unánime, pero hay que partir de ahí.

Tienen razón, son consecuentes, quienes dicen o le buscan de todos modos alguna manera de cuestionarla o rechazarla y están en su derecho, pero hay que partir en principio de lo que te comentó, si hay un sector del partido y sus dirigentes se han posicionado en contra del Pacto, pues en consecuencia lo que daría el Pacto se le va a cuestionar, no necesariamente lo van a acompañar.

Pues por eso es muy importante, qué más quisiera yo, que pues que pudiésemos caminar, sobre todo en aquellos temas que son nuestros de manera unánime, de manera conjunta, con unidad, pero bueno, pues también lo que te comento es una realidad Javier y pues hay que tenerlo presente y hay que entenderlo.

JS: Silvano, por último, da la impresión de que en lugar de tener una especie de búsqueda, de cercanía a la solución, día con día nos alejamos más de una solución en el tema magisterial ¿cómo lo ves al fin y al cabo como diputado que pudo, eventualmente votar a favor o en contra de los cambios o de la Reforma Educativa y de estas tres leyes secundarias ¿qué hacer? Empieza a ser yo diría que dramático ya es una palabra menor ante lo que está pasando ¿no?

6

Page 7: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

SA: Pues si yo creo que se tiene que pensar con cuidado Javier, es un tema sin duda importante, me parece que en buena parte de las preocupaciones de los maestros o por lo menos lo que se expresa públicamente no tiene o no corresponde con lo que tiene o con el contenido de la Reforma particularmente los cuestionamientos a la ley que crea el servicio profesional docente, creo Javier que alguna buena parte de lo que he escuchado por lo menos en las expresiones de los propios dirigentes de los inconformes y de los maestros, no corresponde con lo que el IFE, el propio contenido de la iniciativa y convertida ya en ley.

Esta preocupación de que (…) a los maestros de que si las tres faltas consecutivas, de que si no pasan la evaluación, en fin cosas de que si la revisamos bien pues no hay a mi juicio la afectación que se señala por parte de la dirigencia de la coordinadora. Sin embargo sin duda que el gobierno tiene que hacerse cargo de ello, la ley ya fue aprobada en las cámaras esta anunciada que se promulga el día de hoy en consecuencia corresponde al gobierno darles salida, darles solución o sentarse a dialogar con los maestros y construir una salida.

JS: Silvano muchas gracias que estuviste con nosotros esta mañana

SA: Con mucho gusto Javier y felicidades por el programa y como siempre sigo a tus órdenes.

JS: Gracias Silvano. Muy buenos días. 8’ 38”, ys, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 8:05NOTICIERO: El MañaneroEMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 4GRUPO: Foro TV0

PRD revisará con lupa proyecto de Reforma Hacendaria: Aureoles

Ivette Varga reportera: El PRD revisará con lupa el proyecto de Reforma Hacendaria, así lo afirmó Silvano Aureoles, líder de la fracción en la Cámara de Diputados. Sin embargo consideró que se trata de una propuesta equilibrada cuyo objetivo está claro que paguen más los que ganan más.

Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD en la CDD: Sin echar campanas al vuelo porque hay temas importantes que hay que revisar pero en principio el reconocimiento a que se haya atendido nuestra propuesta o nuestra demanda de que no se gravara con IVA en medicinas y alimentos. 35”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13

7

Page 8: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Ve PRD Reforma Hacendaria equilibrada, PAN y MC señalan aspectos� � negativos

En la Cámara de Diputados, el contenido de la Reforma Hacendaria entregada por el Presidente de la República a la Cámara de Diputados este domingo 8 de septiembre, dividió opiniones y generó algunas coincidencias entre las distintas fracciones parlamentarias.

Por la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el coordinador Silvano Aureoles calificó como equilibrada la propuesta de Reforma Hacendaria del Gobierno Federal.

Al destacar las bondades del ordenamiento que a su decir reflejan “banderas añejas” de la izquierda, como el rechazo al IVA en medicinas y alimentos, la solicitud de eliminar los regímenes de consolidación y promover que los que más ganen, paguen más, el diputado Aureoles Conejo insistió en que el planteamiento del Ejecutivo es en parte, un triunfo del PRD.

El legislador perredista agregó que en ese entendido, el Sol Azteca no se dejará presionar y defenderá los puntos positivos de la Reforma Hacendaria del Gobierno Federal. También consideró que las movilizaciones sociales de protesta por el tema del IVA en medicinas y alimentos ya no serán necesarias, pues gracias a la izquierda se desactivó esa problemática.

Tras recalcar que las modificaciones propuestas por el Presidente serán analizadas a fondo, Aureoles dijo que en ánimo de su bancada será el de estudiar las implicaciones de la eliminación de la deducibilidad en el pago de colegiaturas para escuelas privadas.

No obstante, los puntos que se respaldan del proyecto presidencial, abundó, es el de imponer carga fiscal a productos como las bebidas azucaradas, para frenar en cierta medida el consumo de refrescos y por ende, de la obesidad y padecimientos como la diabetes.

En contraparte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal, planteó claramente el rechazo de su partido a propuestas como la de gravar las colegiaturas privadas, las hipotecas, homologar el IVA a 16 por ciento en la franja fronteriza e implementar déficit fiscal.

También criticó que se proponga un aumento gradual al cobro de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a quienes mayores salarios perciben.

8

Page 9: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Al calificar como “tímido el planteamiento del Presidente de la República, el diputado Villarreal García indicó que el panismo no aprobará los aspectos negativos de la reforma, por considerar que implica un “recargón” contra los contribuyentes cautivos y “los mismos de siempre”.

Para abundar en ello el vicecoordinador panista, Jorge Villalobos, comparó los cambios hacendarios planteados por el Presidente, al caso de un cazador que busca presas y va a un zoológico, contra los que ya están capturados.

Los panistas advirtieron que es un “doble discurso” del Primer Mandatario, querer obligar a pagar más impuestos a los habitantes del norte del país y presumir por otro lado, que no se aumentaron los gravámenes.

En tanto, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, también fijaron postura sobre algunos puntos específicos de la iniciativa de Reforma Hacendaria.

Ante las críticas del PAN por la decisión de eliminar la deducibilidad de impuestos las colegiaturas de escuelas privadas, el diputado del tricolor y nuevo presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Montano, aseguró que esa medida no afectará la economía familiar, aunado a que se buscó proteger algo más importante, que era el no implementar IVA en medicinas y alimentos.

Por su parte, el vicecoordinador del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía, manifestó que es un “triunfo” de la movilización social, que el Gobierno Federal haya dado marcha atrás a la intención de gravar medicinas y alimentos en el proyecto de Reforma Hacendaria, no de las componendas de los integrantes del Pacto por México.

No obstante, el diputado Mejía Berdeja expresó el desacuerdo de su fracción con la homologación del IVA al 16 por ciento en todo el país, lo que afectará en gran medida a los estados de la frontera norte.

En ese sentido, exigió que las autoridades federales no engañen a la población pregonando que no pusieron impuesto a medicinas y alimentos, cuando si incrementaron en 5 por ciento el IVA para los habitantes del norte del país.

Aseguró que su bancada se solidariza con las clases medias, que han hecho un gran esfuerzo para brindar una mejor educación a sus hijos y ahora, tendrán que pagar más por ello. La postura es la misma, dijo, en el caso de quienes habitan en inmuebles rentados o bien, buscan vender sus propiedades inmobiliarias.

Tras aseverar que el MC no se sumará al “coro de las loas” sobre la Reforma Hacendaria, el diputado de izquierda agregó que el Gobierno Federal le está pegando a las clases medias, porque no se atrevió a enfrentar el descontento social de los mexicanos más pobres del país.

9

Page 10: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Rechazó que con la cancelación de la posibilidad del IVA en medicinas y alimentos el Ejecutivo le haya quitado “las banderas” a la izquierda, pues solo admitió que el país vive una realidad de crisis social insostenible.

Sobre la consolidación fiscal, que permitía a empresarios librar el pago de impuestos a través de maniobras legales, el diputado Ricardo Mejía señaló que estará por verse si dicha medida se aplicará realmente o se planteó “de dientes para afuera”. ys/m.

10

Page 11: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Diputados inician debate de Reforma Financiera en San Lázaro

Beneficiará Reforma Hacendaria a quienes menos tienen: diputados priistas

Camino legislativo de la iniciativa de Reforma Hacendaria

Ve PAN riesgo de regresar al modelo "engañoso y populista"

10 de septiembre de 2013

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 10/09/13HORA: 12:00

11

Page 12: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Diputados inician debate de Reforma Financiera en San Lázaro

Notimex: El Pleno de la Cámara de Diputados inició el debate del dictamen de la iniciativa en materia de Reforma Financiera, que envió el Ejecutivo federal en mayo pasado, con el fin facilitar el crédito y que sea más barato. El dictamen que analizarán y votarán los diputados federales esta integrado además por dos bloques con un total de 550 reservas consensuadas, a través de dos adéndums, y otras 200 que no lograron acuerdo entre los legisladores. Este dictamen que es un solo documento, contiene 13 apartados que modifica 34 ordenamientos jurídicos, y que se presenta y discutirá en un solo decreto con 13 apartados los cuales serán analizados y votados por separado. La justificación de estos apartados se refiere a los siguientes temas: 1.- Fortalecimiento a Condusef 2.- Corresponsales de ahorro y crédito popular 3.- Uniones de crédito 4.- Banca de Desarrollo 5.- Otorgamiento y ejecución de garantías 6.- Concursos Mercantiles 7.- Almacenes y Sofomes 8.- Liquidación bancaria 9.- Fondos de inversión 10. Mercado de Valores 11. Sanciones e inversión extranjera 12. Agrupaciones financieras 13. Crédito garantizado

12

Page 13: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

La Reforma Financiera busca establecer mayor flexibilidad e incentivos para que el sector privado y la Banca de Desarrollo, de forma conjunta, otorguen más créditos y que se den en mejores condiciones. El texto se basa en cuatro ejes fundamentales: establecer un nuevo mandato para la Banca de Desarrollo, que propicie el crecimiento del sector financiero; y fomentar la competencia en el sistema bancario y financiero, para abaratar las tasas y los costos; Asimismo, generar incentivos adicionales para que la banca preste más; y fortalecer al sistema financiero y bancario mexicano, para que el sector crezca siempre de forma sostenida. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/09/13HORA: 12:09NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Beneficiará Reforma Hacendaria a quienes menos tienen: diputados priistas

Notimex: Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacaron que la Reforma Hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto es en beneficio de los mexicanos que menos tienen. Asimismo aseguraron que los legisladores nunca estuvieron de acuerdo en aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, ni tampoco en el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU). "Nosotros la vemos con buenos ojos, los priistas nunca estuvimos de acuerdo en que se aplicara el IVA en alimentos y medicinas, tampoco estábamos de acuerdo con el IETU", expresó Mirna Hernández Morales, coordinadora de los diputados hidalguenses. Agregó que el IETU una impuesto que generó quejas durante mucho tiempo sobre todo de algunos grupos empresariales que siempre han estado en la idea de crear más empleos y de mejorar los salarios. Hernández Morales resaltó que con la iniciativa de Reforma Hacendaria se busca acabar con la informalidad en el país, facilitará los trámites y permitirá crear mecanismos para que los pequeños y medianos empresarios entren a la formalidad.

13

Page 14: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

También destacó el seguro de desempleo pues dijo que México es el único país de la OCDE que no tiene este mecanismo, "por lo que creo que ya nos estamos poniendo a la vanguardia. "Es una reforma innovadora que le está haciendo falta a nuestro país, porque es una reforma que va a incidir en el tema social", indicó al manifestar su confianza porque esta reforma sea aprobada lo más pronto posible. En tanto que el diputado Víctor Hugo Velasco Orozco expresó su satisfacción de que no se haya propuesto el IVA en los alimentos y medicinas. "Yo en lo personal no estaba de acuerdo porque se hubiera pegado a la gente que menos tienen y qué bueno que el gobierno eligió otras opciones para incrementar el IVA en otros rubros, porque sí hubiera tenido un impacto entre la población", dijo. De igual manera, la diputada Emilse Miranda Munive, dijo que por fortuna se trato sólo de una especulación y dijo estar satisfecha de que la solución a la falta de recursos se haya encontrado en otras opciones, como es el hecho de que la gente que está en la informalidad ahora sí cumpla con el pago de sus impuestos. "Yo creo que el que gane más pague más", afirmó al señalar que los grandes evasores tienen que ser detectados y ubicados para que puedan cumplir con sus contribuciones y obligaciones fiscales. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/09/13HORA: 10:35NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Camino legislativo de la iniciativa de Reforma Hacendaria

Alejandro Domínguez, reportero: Analizar con responsabilidad los temas y ponerlos sobre la mesa, propuso el diputado panista Damián Zepeda, sobre el trayecto legislativo de la iniciativa de Reforma Hacendaria que el presidente Enrique Peña Nieto presentó el domingo pasado y con la cual el PAN ya expuso su inconformidad. Recepción de la iniciativa El domingo 8 de septiembre se entregó a la Cámara de Diputados.

Llegada a comisiones

14

Page 15: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

El lunes 9 de septiembre se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

El diputado Damián Zepeda explicó que también debe ser analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales porque "es una reforma que no implica sólo legislaciones secundarias, sino cambios a la Constitución".

Análisis Las comisiones correspondientes analizarán la propuesta, la discutirán, aprobarán o modificarán. El diputado panista prevé que a partir de este martes las comisiones que la analicen se declaren en sesión permanente. También prevé que el secretario de Hacienda comparezca antes de su aprobación. Cabildeo Grupos empresariales, uniones de padres de familia y la bancada del PAN han expuesto inconformidad con ciertos puntos de la iniciativa como: el IVA en colegiaturas, la homologación del IVA en zonas fronterizas con el centro del país, el IVA en rentas e hipotecas y aumento de recaudación fiscal por concepto de ISR. Sube al Pleno Una vez aprobada en comisiones el Pleno de la Cámara discutirá el dictamen para su eventual aprobación. El 20 de octubre es la fecha límite para que los diputados hayan aprobado la Ley de Ingresos para enviarla a la Cámara de Senadores. Ley de Ingresos pasa a Cámara de Senadores La Comisión de Hacienda del Senado recibirá la minuta, analizará, discutirá y aprobará. El dictamen será sometido a consideración del Pleno del Senado. El Senado de la República tiene facultades sobre la Ley de Ingresos, por lo que debe avalar lo aprobado previamente en San Lázaro a más tardar el 31 de octubre. Ley de Ingresos regresa a Cámara de Diputados Una vez aprobada la Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva para aprobar el Presupuesto de Egresos que desde el 20 de octubre irán preparando los diputados en San Lázaro. "Seguramente empezaremos el análisis antes. Vas analizando el Presupuesto de Egresos y una vez que tengas la certeza de cuál fue el número final que quedó en lo aprobado en la Ley de Ingresos pues ya ajustas el Presupuesto", dijo el diputado panista, Damián Zepeda.

15

Page 16: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Aprobación del Presupuesto de Egresos El diputado federal Damián Zepeda explicó que "(La Cámara de Diputados) lo debe hacer a más tardar el 15 de noviembre, porque gran parte de los recursos que las entidades a su vez aprueban, derivan de lo aprobado aquí". Requerimientos para aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos

Para aprobar ambas resoluciones es necesario que exista quórum, es decir, al menos 65 senadores y 251diputados (para la Ley de Ingresos). Y 251 diputados para el Presupuesto de Egresos. Los dictámenes deben ser avalados por la mayoría absoluta, al menos 50 por ciento + 1 de los senadores y diputados presentes en el momento de la votación.

Promulgación y publicaciónEl titular del Ejecutivo federal tiene la facultad de emitir la sanción, promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley de Ingresos de la Federación 20 días naturales después de la aprobación en el Congreso y del Presupuesto de Egresos de la Federación 20 días después de su aprobación en la Cámara de Diputados. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/09/13HORA: 09:52NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Ve PAN riesgo de regresar al modelo "engañoso y populista"

Fernando Damián e Israel Navarro, reporteros: La fracción del PAN en la Cámara de Diputados refrendó su rechazo a la aplicación del IVA en colegiaturas e hipotecas inmobiliarias, así como a la homologación de ese gravamen a 16 por ciento en las zonas fronterizas del país. Al presentar su posicionamiento por escrito respecto a la Reforma Hacendaria propuesta por el Ejecutivo federal, la bancada panista en el Palacio de San Lázaro calificó de inadmisible el planteamiento de 1.5 por ciento de déficit fiscal para 2014 y reafirmó su preocupación por el riesgo “de volver al viejo modelo engañoso y populista, que busca la salida por puertas falsas, que solo condujeron, en el pasado, a crisis económicas”. Anticipó, además, que en la discusión del paquete fiscal promoverá el combate efectivo a la corrupción, a la impunidad, a los abusos y a los excesos en el

16

Page 17: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

ejercicio del gasto público; la transparencia en el ejercicio de los recursos que se recauden con las nuevas medidas así como un federalismo fiscal que establezca reglas claras sobre la operación de los recursos recaudados y que promuevan el desarrollo desde lo local. A continuación, el posicionamiento difundido esta mañana por los diputados federales del PAN: 1. El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció que ha iniciado el análisis serio y responsable respecto a la propuesta que el Ejecutivo presentó sobre el paquete económico y la iniciativa de Reforma Hacendaria y de seguridad social. Se trata de un asunto de la mayor relevancia para la nación, por lo que implica para la economía de México y para los mexicanos en los próximos años. 2. Asimismo, el grupo parlamentario del PAN sostendrá, en los próximos días, encuentros y foros con diferentes sectores de la sociedad como lo son: organizaciones sociales, instituciones académicas, universidades, colegios de profesionistas, expertos en la materia, funcionarios públicos de nuestro partido y ciudadanos en general, para escuchar los diversos puntos de vista antes de fijar una postura final al respecto. 3. El grupo parlamentario del PAN saluda con agrado la propuesta para seguir avanzando en la consolidación de los derechos sociales para los ciudadanos. El Programa de Seguridad Social Universal y el Seguro de Desempleo son propuestas que hemos promovido desde hace varios años. Forman parte de nuestra agenda legislativa y representan la continuidad del modelo de apoyo social moderno que impulsó el PAN como gobierno durante 12 años, a través de programas como: el Seguro Popular, Oportunidades y 70 y más. 4. El grupo parlamentario del PAN expresa su absoluto desacuerdo en gravar con IVA las colegiaturas, pues nos aleja del modelo de educación de calidad al que aspiramos y afecta el bolsillo de las familias mexicanas. La educación no debe gravarse en un país con tantos rezagos y desafíos en esta materia. 5. Respecto a la imposición del IVA a hipotecas, resulta una medida equivocada, pues sigue abonando a la crisis del sector inmobiliario y pone en riesgo el patrimonio de millones de mexicanos. 6. Respecto al déficit del gobierno que el Ejecutivo propone del 1.5 del PIB para el 2014, reiteramos nuestra preocupación y la de millones de mexicanos de volver al viejo modelo engañoso y populista, que busca la salida por puertas falsas, que sólo condujeron, en el pasado, a crisis económicas. El déficit no es otra cosa que deuda y eso, en momentos como los que atraviesan las economías del mundo, es inadmisible.

17

Page 18: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

7. No coincidimos con el incremento al IVA en las zonas fronterizas, el impacto negativo que tendrá en la economía regional puede ser devastador. Dicha medida es regresiva, promueve la pérdida de competitividad en estas franjas del país, desincentiva la economía de sus ciudades y merma la generación de empleos. 8. No compartimos la propuesta de modificación a la ley del ISR, relativa a eliminar el incentivo a la inversión por parte de los empresarios, ya que cancela la deducción inmediata al 100 por ciento por la compra de activos en las empresas. En un país donde se requiere la generación de empleos, una medida de esta naturaleza resulta contraproducente. 9. El grupo parlamentario del PAN promoverá que se incluyan las siguientes medidas en la iniciativa de Reforma Hacendaria: -Un federalismo fiscal que establezca reglas claras sobre la operación de los recursos recaudados, que promuevan el desarrollo desde lo local. -Transparencia en el manejo en el ejercicio de los recursos que se recauden con las nuevas medidas, para darle certeza a los ciudadanos, y; -El combate efectivo a la corrupción, que ataque la impunidad, los abusos y los excesos en el ejercicio del gasto público y le devuelva la confianza a los mexicanos en sus instituciones. 10. El grupo parlamentario del PAN reitera su compromiso con México y los mexicanos. El compromiso de los diputados del PAN está con los que menos tienen y con la defensa de la clase media. Somos una oposición responsable que seguirá trabajando con responsabilidad por una económica dinámica, con empleos y en crecimiento, capaz de generar las oportunidades que los ciudadanos se merecen. agb/m

18

Page 19: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Paquete Económico, en los tiempos que establece la ley: Anaya Cortés

Reconocer al pueblo afromexicano es una lucha que compartimos: Anaya

Ninguna reforma fiscal que aspire ir a fondo resulta fácil: Beltrones Iniciativa de Reforma Hacendaria es tímida: Villarreal Alimentos y medicinas sin IVA, señal muy importante: Aureoles Recibe Comisión iniciativa de Reforma Hacendaria para su

dictaminación Firman diputados acuerdo por un mayor presupuesto para Michoacán Diputado se desiste de iniciativa para regular mariguana

10 de septiembre de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo

19

Page 20: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

FECHA: 10/09/13HORA: 14:59NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Excélsior0

Paquete Económico, en los tiempos que establece la ley: Anaya Cortés

Roberto José Pacheco, reportero: El Paquete Económico 2014 será aprobado en tiempo y forma, a pesar de presiones políticas, económicas y sociales, advirtió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés.

Vamos a discutir y votar el Paquete Económico en los tiempos que establece la Ley: Ingresos, en esta Cámara de Diputados, antes del 20 de octubre; Egresos, a más tardar el 15 de noviembre”, subrayó. Anaya Cortés, aseveró que los diputados cumplirán y realizarán la parte de la tarea que a ellos corresponde para que el Ejecutivo Federal pueda lograr las metas y objetivos que se ha planteado en materia de desarrollo económico.

Lo haremos con la sensibilidad de que los ciudadanos en la calle nos exigen, que no sólo pensemos en los Ingresos del gobierno, en la contribuciones y en los impuestos, sino sobre todo en que haya transparencia y honestidad en el manejo de los recursos y eficacia para que los recursos den resultados”, puntualizó. En breve conferencia de prensa, el diputado presidente se pronunció en este mismo sentido al referirse a la promulgación de las leyes secundarias de la reforma educativa por parte del titular del Ejecutivo Federal.

Los legisladores hemos cumplido con nuestro deber al aprobar la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia educativa, ahora corresponde al gobierno hacer que se cumplan”, subrayó. Anaya Cortés reflexionó que aún habrá resistencias en la aplicación de la Reforma Educativa, sin embargo consideró que del mismo tamaño de las resistencias es la oportunidad para transformar la educación en México, por lo que a nombre de esa instancia legislativa manifestó todo el respaldo al Gobierno federal, a gobernadores de los estados, al jefe de gobierno del Distrito Federal y al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa a fin de que cumplan y puedan hacer cumplir en todos sus términos esta reforma en materia educativa. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 19:16NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: GRUPO: Crónica0

20

Page 21: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Reconocer al pueblo afromexicano es una lucha que compartimos: Anaya

Notimex.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la demanda por el reconocimiento del pueblo afromexicano, "es una lucha que compartimos". El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) también mencionó que la riqueza del mestizaje se refleja en la ayuda recíproca existente entre dos culturas. "Esa es la maravilla del encuentro entre éstas, entre la cultura negra y la cultura blanca, entre la cultura afromexicana", sostuvo. Al inaugurar la muestra artística del "Foro Nacional Afromexicano, rumbo al reconocimiento constitucional como una de las tres raíces culturales del país", en el Palacio Legislativo de San Lázaro, comentó que la lucha de este grupo social cuenta con el respaldo de todos los mexicanos. En su oportunidad Margarita Saldaña Hernández, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, señaló que la Cámara de Diputados tiene el compromiso de tomar en cuenta todos los temas abordados en el foro de afromexicanos, con la finalidad de reconocer a este sector en nuestra Carta Magna. La legisladora panista resaltó que en la medida que los integrantes de las regiones afromexicanas realicen acciones para mantener su identidad, se tendrá la posibilidad de generar los objetivos legales que permitan su desarrollo. A su vez, Manuel Añorve Baños, presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación, mencionó que todas las fuerzas políticas trabajarán de manera conjunta con el propósito de otorgar el reconocimiento constitucional a los afromexicanos. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que se buscará destinar recursos para las regiones afromexicanas con el propósito de atender sus necesidades e impulsar su desarrollo. Durante su intervención la diputada Teresa de Jesús Mojica Morga, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que México le debe al pueblo negro el reconocimiento constitucional, el cual contribuirá que a este sector se le brinden los mecanismos para elevar su nivel de vida. "Hoy, por primera vez, la Cámara de Diputados abre sus puertas al pueblo negro de México y le abre sus puertas para decirles que existen las condiciones y que estamos listos para transitar en su reconocimiento constitucional", puntualizó. Jam/m

21

Page 22: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 14:35NOTICIERO: López DórigaEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Radio Fórmula

Ninguna reforma fiscal que aspire ir a fondo resulta fácil: Beltrones

Joaquín López Dóriga, conductor: Le aprecio al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, que me haya aceptado esta llamada.

Manlio, ¿cómo estás? ¡Buenas tardes!

Manlio Fabio Beltrones: Buenas tardes, Joaquín. Gusto en saludarle.

Conductor: Menudo paquete tienen los diputados, menudo paquete tiene tu fracción, en el tema de la Reforma Hacendaria, Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos; sobre todo, en temas tan sensibles como son gravar colegiaturas, gravar los intereses hipotecarios, el tema de la frontera, en fin. Hay aspectos que son tan sensibles que no sé cómo los van a resolver.

Manlio Fabio Beltrones: Ninguna reforma fiscal que aspire ir al fondo, romper inercias, acabar privilegios… resulta fácil. Recordemos que estamos hablando de impuestos, no estamos hablando de consensos, así es como se hacen en buena parte estas leyes.

Lo que tenemos que procurar ahora que tenemos un paquete creativo por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pues es abocarnos al estudio de todos y cada uno de estos temas y concluir lo que es mejor para el país.

La verdad es que el grupo parlamentario del PRI ya inició los trabajos de análisis y discusión del paquete económico y la Reforma Fiscal que envió el presidente Peña Nieto.

En estos primeros acercamientos a la propuesta presidencial, pues así como tú lo mencionas, hemos encontrado un conjunto de beneficios por los que históricamente el PRI ha venido luchando, seguro de desempleo, pensión universal para adultos mayores de 65 años y muchos otros más, con lo cual estamos plenamente de acuerdo y lo vamos a impulsar para su aprobación.

Estas medidas que son algo que todos estábamos esperando necesitan financiarse, veremos cuál es la mejor forma de encontrar esos recursos para cumplir con ese cometido.

22

Page 23: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Pero también hemos encontrado algunos temas que merecen una mayor discusión y reflexión entre los compañeros del PRI aquí en Cámara de Diputados. Pondría un ejemplo, el caso del cobro del IVA en las colegiaturas, pensamos que puede tener un impacto negativo en amplios sectores de la población y de la clase media. Por eso los diputados priístas examinaremos muy cuidadosamente el tema y te doy la seguridad de que tomaremos la decisión que más convenga al interés general.

La preocupación del grupo parlamentario del PRI está muy dividida en su criterio sobre el tema del IVA en colegiaturas.

Conductor: En el tema de equiparar el IVA de la frontera al resto del país, es decir, subírselos del 11 al 16 por ciento, también es otro tema delicadísimo para millones de mexicanos.

Manlio Fabio Beltrones: Sí, es cierto. Creo que por muchos años hemos tenido ya la consideración que el IVA en la frontera sea distinto al IVA que paga el resto de los mexicanos en cinco puntos de diferencia. Lo que estamos buscando es homologar ya el IVA en todo el país, para ello deberemos de buscar para la frontera fórmulas de compensación más creativas que le lleven a la frontera beneficios concretos, más allá de éste que han tenido por tantos años a diferencia del resto de los mexicanos que pagamos el 16 por ciento.

Conductor: El otro tema que está ahí a discusión es el que pasa por el caso de las gasolinas, una disminución en el desliz, pero finalmente un gasolinazo mensual.

En el tema de cuando fijan en el paquete económico el precio del petróleo para el año que viene en 81 dólares por barril, esto lo van a modificar, siempre lo modifican los diputados, en la actualidad está en 86.

Manlio Fabio Beltrones: Sí, sobre todo porque pensamos que los criterios por los cuales se hace el Presupuesto, pues tienen cierta holgura y de ahí pueden surgir recursos para obra pública y para generar mayor construcción y beneficios en este país, sobre todo en infraestructura, por eso es que hacemos los ajustes.

No son ajustes caprichosos, lo que buscamos siempre, con el apoyo del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, es descubrir en dónde tenemos oportunidad de ampliar los recursos que pueden generar mayor crecimiento en la infraestructura. Por eso es que medimos cuál es el precio potencial del petróleo.

Con respecto a las gasolinas, es criterio general el que logremos precios de gasolinas de carácter internacional y que en el futuro se muevan hacia abajo o hacia arriba según el precio del petróleo.

23

Page 24: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Conductor: Ahora, eso sería interesante, un precio, cómo te diré, flotante en las gasolinas, ¿no?

Manlio Fabio Beltrones: Como debe ser. Debemos de tener un precio internacional y cuando el petróleo baje, las gasolinas en México deben de bajar, cuando el petróleo suba, las gasolinas deben de subir en el precio, como sucede en todo el mundo.

Conductor: Lo que pasa es que en México las gasolinas nunca han bajado y siempre han subido.

Manlio Fabio Beltrones: Lo que pasa es que siempre hemos estado abajo del precio internacional. Lo que debemos de hacer es tener un precio internacional que sea competitivo, entonces, sí, fluctuar a la baja o a la alza según el precio del petróleo en el momento.

Conductor: El tema del déficit, yo siempre sostuve que era un exceso, así se lo dije en su momento al Secretario de Hacienda, se lo repetí anoche, esto de cero déficit y ahora vemos que se va al 0.4 por ciento para este año y al 1.5 para el año que viene.

Yo insisto, comparativamente con las grandes economías es como tener cero, pero aquí está la obsesión del cero déficit.

Manlio Fabio Beltrones: Sí, ésa fue una discusión el año pasado, en donde también en Cámara de Diputados veíamos la posibilidad de tener un déficit bastante tolerable, como podría ser el 0.5 o hasta el 1 por ciento de déficit fiscal para financiar obras de infraestructura. Pero en ese momento, que fue diciembre, parecía que la economía en el mundo podía tener una variación y crecer, sobre todo a mayor velocidad en Estados Unidos y en México. La realidad nos trajo, otra vez, a ver que el mundo vive recesión en buena parte de algunos continentes, en otros una desaceleración y en otros un crecimiento muy moderado o menor al que se pronosticaba como en los países asiáticos.

Eso hace que estemos en un contexto internacional en el cual debemos de reflexionar y lo más conveniente es que este año aprobemos ese déficit del 0.4 por ciento para darle recursos al gobierno, a fin de que pueda catapultar con obra, con infraestructura un crecimiento económico que se ha desacelerado en el país.

Conductor: Bien, hay otro también aspecto que molesta, siempre que hay un impuesto pues irrita a todos los que pagamos, sí, como ha señalado el sector empresarial, pues somos los mismos paganos de siempre, Manlio.

Manlio Fabio Beltrones: Es lo que se menciona, pero también deberemos de ver que lo que se está buscando es que la carga no esté en los que menos tienen, sino en los que más tienen y esto habla también de un efecto de carácter social en un país con tantas desigualdades y eso no debe ser para siempre. En el futuro

24

Page 25: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

deberemos de estar planteando pues cómo estos que hoy tienen la mayor carga tienen beneficios para poder hacer que México vuelva a tener un crecimiento, un crecimiento adecuado y a través del crecimiento adecuado más empleo, más recaudación y más beneficios para todos, eso es lo que estamos buscando.

Conductor: Ahora lo que es un hecho Manlio es que ninguna iniciativa sale del Congreso como la envía el Ejecutivo.

Manlio Fabio Beltrones: Eso es cierto, nosotros hemos dicho desde el principio que lo que estábamos queriendo y esperábamos del paquete, por cierto, estamos entusiasmados y creemos que el mismo presidente Enrique Peña Nieto y como lo explicó y muy bien, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, intentan en esta propuesta cumplir con una deuda social que tenemos como el tema de esta pensión universal para adultos mayores de 65 años, como también el seguro de desempleo, pero a través de ir disminuyendo los privilegios que se han tenido en los últimos años y de ahí deberá de surgir algún otro planteamiento mucho mejor en los próximos años, por lo pronto te reitero, en Cámara de Diputados estudiaremos a fondo sobre todo las preocupaciones que ya se tienen en los grupos parlamentarios.

Por parte del Grupo Parlamentario del PRI, hay una preocupación sobre el cobro del IVA, en las colegiaturas, lo analizaremos y veremos que ese impacto negativo no se traslade a las familias mexicanas.

Conductor: Pues lo que estoy percibiendo por último Manlio es que esta propuesta de grabar con el 16% las colegiaturas, creo que no va, como dicen ustedes, ha transitar.

Manlio Fabio Beltrones: Si aquí en Cámara de Diputados y en el Grupo Parlamentario del PRI, no genera ninguna simpatía.

Conductor: Bien Manlio, pues seguiremos hablando porque esto va a dar para muchas semanas. ¿Cuándo crees tú que esté aprobada la Reforma Hacendaria, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos?

Manlio Fabio Beltrones: Bueno pues tenemos para Ley de Ingresos…

Conductor: Plazos ¿no?

Manlio Fabio Beltrones: Los límites que es el 20 de octubre y para Presupuesto el 15 de noviembre deberemos tener el Paquete Económico aprobado en su totalidad.

Conductor: ¿Y…la Ley Hacendaria para esa si no hay plazo?

25

Page 26: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Manlio Fabio Beltrones Tendrá que ir junto con la Ley de Ingresos, entonces creo que para el 20 de octubre, deberemos tener Ley de Ingresos con Reforma Hacendaria.

Conductor: ¿Y el 15 de noviembre Presupuesto de Egresos?

Manlio Fabio Beltrones: Así es.

Conductor: Bien Manlio, muchas gracias.

Manlio Fabio Beltrones: Gracias a ustedes

Conductor: Que estés muy bien.

Manlio Fabio Beltrones Buena tarde.

Conductor: Muy buenas tardes el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Duración: 12’00”, mm, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 13:56NOTICIERO: López DórigaEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Radio Fórmula

Iniciativa de Reforma Hacendaria es tímida: Villarreal

Joaquín López-Dóriga, conductor: Le aprecio mucho el coordinador de los diputados de Acción Nacional, Luis Alberto Villarreal, que me haya aceptado esta llamada. Luis Alberto, dice el PRD que todas sus banderas fueron incluidas en la reforma hacendaria, ¿y las del PAN? Luis Alberto Villarreal: Nosotros no somos el Ejecutivo y no participamos con ninguna bandera. Hemos escuchado la propuesta que presentó el Presidente de la República el domingo. Estamos haciendo un análisis tanto la Cámara de Diputados como el propio Comité Ejecutivo, para dar una posición muy clara, para hacer algunas propuestas también que nos permitan mejorarla y los vamos a hacer como creo que lo hemos hecho en esta legislatura y además en la historia del PAN, con un alto sentido de responsabilidad, no pensando en las ganancias o los costos electorales sino más bien en que el país no siga pagando más costos de no hacer las cosas que necesita México para que la gente viva mejor.

26

Page 27: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Conductor: He leído los tuits de Javier Lozano, senador, y las declaraciones de Ernesto Cordero, quien fue secretario de Hacienda, y no los veo muy animados, al contrario, dice Lozano que no pasará. Luis Alberto Villarreal: Yo debo de ser, en mi calidad de coordinador, muy prudente, porque nosotros, por ejemplo, mañana, los diputados del PAN nos vamos a encerrar después de la comparecencia del Secretario de Hacienda a ir haciendo un análisis muy minucioso para ir teniendo posiciones muy claras.

Nosotros, por ejemplo, si te digo en qué estamos de acuerdo, pues estamos de acuerdo en la simplificación, estamos de acuerdo en que se quiten muchos regímenes especiales que lo único que hacían era favorecer a unos cuantos en perjuicio de los demás, estamos de acuerdo en la creación del Programa de Seguridad Social Universal, en el seguro de desempleo… Éstas han sido propuestas que históricamente el PAN ha impulsado y nos da gusto que ahora sí estén los del PRI en la disposición de darle este derecho social a los ciudadanos. Pero, por ejemplo, estamos en contra absolutamente de que se grave el IVA en las colegiaturas, nos parece que ése no es el modelo educativo de calidad, primero, porque sin las escuelas privadas no podríamos tener matriculados a todos los niños de México. Es mentira que el Estado Mexicano por sí solo el día de hoy pueda con todos los niños. Nos parece muy grave, no sé tú qué opines y tu auditorio, que por, ejemplo, a lo mejor un padre de familia en Oaxaca que como no han empezado el ciclo escolar dice: "Pues, mira, voy a inscribir a mi hijo en una escuela particular, porque los maestros están en las calles del DF y no están dando clases aquí y no quiero que mi hijo se quede sin estudiar este año." El padre de familia haga un esfuerzo, lo inscriba en una escuela privada y que le salgamos ahora con la noticia de que no solamente el gobierno de México no pone orden en las escuelas y a los maestros en las aulas, sino que además ahora les vamos a cobrar a esos papás el IVA en las colegiaturas, cuando además Acción Nacional fue el partido que representando a la clase media de este país promovió la deducibilidad en las colegiaturas. Eso sería ir en contra de su historia y en contra de la sociedad. No estamos de acuerdo, por ejemplo, en que se graven las hipotecas. Nos parece que no es la medida adecuada y nos parece que como está hoy el sector inmobiliario, pues se sigue ahondando esta crisis, pero además se pone en riesgo el patrimonio de millones de mexicanos que, la verdad, es que están "a las cañitas", pagando su hipoteca para poder tener un patrimonio propio y el 15 por ciento no es cualquier cosa.

Conductor: En el caso de las colegiaturas yo tengo una duda, bueno, tengo muchísimas, ¿eh?, pero déjame nada más una. En el caso de las colegiaturas: ¿qué es lo que trae la iniciativa, que ya no se puedan deducir o que además de que no se pueden deducir que se grave con el IVA del 16 por ciento?

27

Page 28: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Luis Alberto Villarreal: Aunque se mantuviera la deducibilidad, a la hora que tú cobras el IVA ya la deducibilidad de nada te sirve, es mucho más pequeña la deducción que lo que te cuesta 16 por ciento de incremento en una colegiatura. Entonces, en ambos casos nosotros estamos porque se sostenga la deducción y que no se cobre el IVA, porque además es nada lo que va a recaudar el Estado Mexicano, pero el perjuicio que le vamos a hacer a los padres de familia me parece desastroso.

Hay cientos de miles, quizá millones de mujeres que son papá y mamá, que trabajan todo el día, que tienen un salario muy ajustado, que están haciendo un esfuerzo porque su hijo vaya a la mejor escuela del pueblo que quizás es una escuela particular y que ya no lo van a poder hacer. Y en los estados en donde no hay escuelas como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, porque no hay maestros, pues, la verdad, es que ¿qué les dices a esos padres de familia, Joaquín? Conductor: Sí, el tema de las colegiaturas, la verdad, es que es muy, muy, pero muy sensible como lo es el de las rentas.

¿Y el punto del aspecto fronterizo?

Luis Alberto Villarreal: No estamos tampoco de acuerdo, por ejemplo, en el déficit, Joaquín. Yo vi con atención ayer el noticiero, tus preguntas y las respuestas del propio secretario. La verdad, es que aprendimos una lección después del 95, que la irresponsabilidad en las finanzas públicas nos lleva y nos conduce a crisis. La verdad, es que el déficit, para que lo entendamos todos, es deuda. Si tú haces la cuenta de cuánto vale cada uno de los impuestos que te pusieron contra lo que vale el déficit del 1.5 por ciento para el próximo año, prácticamente todo se va a ir en difícil, que es deuda. Ésta no es una reforma que vaya a ampliar la base de contribuyentes… Me parece en todo caso que es una reforma tímida, pero hay muchas cosas positivas que nosotros desde luego vamos a apoyar. Pero otras que tenemos que señalar, como ésta, porque el país viene, yo creo, haciendo muy bien las cosas en finanzas públicas los últimos 15, 16 años, y esto nos ha permitido resistir las crisis europeas y de nuestros vecinos del norte, pues, sí, tambaleándonos pero resistiendo, porque tenemos una solidez financiera de que no estamos comprometiendo a las futuras generaciones a través del endeudamiento disfrazado que es el déficit. La zona fronteriza si se homologa o se incrementa el IVA como lo propone el Ejecutivo Federal, va a sufrir verdaderamente un colapso, porque le vas a quitar competitividad a ciudades, y las describo en orden de trascendencia, no que ninguna sea menos importante, pero hay unas que son más competitivas, hay unas que tienen una actividad comercial mucho más fuertes: Laredo, Tijuana, Mexicali, Matamoros, Ciudad Juárez, Reynosa, las vas a poner en una situación de incompetencia terrible.

28

Page 29: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Si no es a través de la generación de empleos, si no es a través de que el comercio funcione en esa zona, si no es a través de las maquilas, a las que también les están dando una afectación bastante profunda con la propuesta, pues imagínate. Si hoy tienes problemas de seguridad, mañana si en lugar de que se generen más empleos y tengan una mejora en economía y más dinamismo pasa lo contrario, pues seguramente va a ser difícil que los jóvenes opten por algo que no les es rentable. Me parece que no estamos apretando en esa parte la causa del problema de la frontera que tiene que ver con el tejido social, que tiene que ver con el mejoramiento de la economía y que esto, desde luego, no va a contribuir a tener una economía dinámica sino, por el contrario, nos va a poner en incompetencia con nuestros vecinos del norte, sobre todo, y eso va a colapsar la economía de esas ciudades. Conductor: Lo importante aquí es que existe un Congreso actuante y vigilante, y yo creo que en las manos del Congreso está mejorar la Reforma Hacendaria, mejorar la Ley de Ingresos y afinar el Presupuesto de Egresos. Es gravísima responsabilidad en lo de los impuestos, tanto de los diputados como de los senadores, y en lo del Presupuesto exclusivamente de ustedes los diputados. Luis Alberto Villarreal: Así lo sentimos en el PAN, sabemos de la grave responsabilidad que tenemos y te lo digo no como una frase trillada ni de dientes para afuera; creo que este Congreso, todos, hemos puesto un cambio importante, incluso hemos estado en su programa los coordinadores de los tres grupos parlamentarios más numerosos en la cámara, siempre ha habido un debate de altura, de respeto, de madurez, que me parece que este país necesita. Del lado del PAN, nosotros vamos a reunirnos con los expertos, con los colegios, con las universidades, con la sociedad civil, con gente que nos vaya también orientando, porque también esa es nuestra función, escuchar para que podamos mejorar. Nosotros no decimos: "No, porque no.” Decimos: "Tenemos que cambiar algunas cosas que pueden mejorar." Sabemos de la necesidad que tiene el Estado mexicano de tener mayores ingresos, para que podamos sacar adelante cosas que para nosotros son muy importantes como el propio seguro de desempleo, Joaquín, que si no tenemos ingresos pues no lo podemos pagar. Conductor: Para mí, la reforma más importante, que me perdone la energética, es la Hacendaria, porque sólo de la Hacendaria se obtienen los recursos para activar y desarrollar todos los planes sociales. Luis Alberto, seguiremos en contacto, porque esto va a ser para largo Luis Alberto Villarreal: Van a ser varias semanas de mucho debate. Yo celebro que vayamos a debatir éste y otros temas que me parece que son importantes para la sociedad mexicana.

29

Page 30: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Conductor: Muchas gracias. Que estés muy bien. Duración: 10’30”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 13:56NOTICIERO: López DórigaEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Radio Fórmula

Alimentos y medicinas sin IVA, señal muy importante: Aureoles

Joaquín López-Dóriga, conductor: Le aprecio mucho a Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador parlamentario del PRD, me haya aceptado esta llamada.

Silvano, un primer comentario, por favor, de la iniciativa de Reforma Hacendaria, la iniciativa de Ley de Ingresos, del Proyecto de Presupuesto de Egresos.

Silvano Aureoles Conejo: En principio, hay un hecho muy importante para nosotros, el que tenga la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados, alimentos y medicinas sin IVA. Eso en principio es una señal muy importante, porque ha sido una demanda nuestra, una exigencia de que estos rubros no fueran grabados con IVA por las implicaciones que tiene para los sectores más desprotegidos, de menos ingresos y, sobre todo en un rubro tan fundamental, que es alimentación.

Conductor: Pero hoy un comunicado de Morena dice que fue por la presión de Morena, por el mitin del domingo que el Presidente eliminó el IVA en alimentos y medicinas. ¿Qué opinas?

Silvano Aureoles: Bueno, todo suma, si fuese así, qué bueno, porque finalmente hay una coincidencia en que un impuesto de esta naturaleza puede afectar a las familias más desprotegidas.

Pero destaco también, por el otro lado, que se haya incorporado lo de la pensión universal para todos los adultos mayores de 65 años, que ha sido una bandera nuestra y una demanda de la izquierda y, particularmente, del PRD.

También lo del seguro de desempleo, que es un asunto fundamental para amplios sectores de la población que por diversas razones pierden el empleo y acaban en la desesperación de no encontrar ingresos, que es un problema muy agudo. A veces quienes se quedan sin empleo no tienen ni siquiera para lo básico, que es la alimentación.

También que se tenga previsto apoyar a jefas de familia, pues es otro punto fundamental para nosotros; que se anuncie también la cobertura universal de los servicios de salud, por supuesto que nos parece adecuado.

30

Page 31: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Y en el otro terreno, no el social sino en la parte económica, pues que se haya eliminado el IETU, que se haya eliminado el IDE, que por fin se anuncie que se eliminan algunos de los regímenes especiales, entre ellos el de conciliación fiscal, que se pueda gravar la bolsa, las transacciones bursátiles y otros. Yo creo que se recoge en buena medida la propuesta que hemos hecho nosotros. Ahora, hay que ver que efectivamente eso se cumpla en la realidad.

Por otro lado, sin echar campanas al vuelo, esperar a revisar con mucho cuidado la propuesta.

Conductor: ¿Cómo dejaron pasar ustedes, o van a dejar pasar el IVA en colegiaturas, el IVA en renta y el IVA en intereses hipotecarios?

Silvano Aureoles: Lo vamos a revisar. Yo te diría, en el caso de las colegiaturas, no se pone IVA, lo único que se hace es que no son deducibles los pagos, y yo creo que en algunos sectores también hay que reconocer que tienen para pagarlo. No es justo que quienes más tienen sigan siendo beneficiarios…

Conductor: Tienes razón, en algunos sectores tienen, pero en otros sectores no tienen.

Silvano Aureoles: Es correcto, por eso vamos a revisarla con cuidado, y en aquellos casos establecer algunos mecanismos de protección, efectivamente, a quienes no tienen esa condición para pagar. Eso lo remarco, porque hasta ahora yo te resalto los puntos que se anunciaron el domingo pasado cuando se presentó el proyecto.

Pero evidentemente viene el trabajo de detalle, porque habrá muchos temas que vamos a tener que modificar, porque no se trata, en la búsqueda de hacer justicia, cometamos injusticias.

Yo creo que una buena señal también será que lo que se recaude adicionalmente, que se habla de alrededor de 500 mil millones de pesos más para el ejercicio del año que entra, pues se destine a prioridades nacionales importantes como el caso de la educación pública, y que eso ayudará a que un sector importante de padres de familia sientan la garantía y la certeza de que si sus hijos van a una escuela pública, pues recibirán una educación de calidad, que es hoy un poco el incentivo o la razón por la que los padres de familia deciden llevar a sus hijos a escuelas particulares, por la desconfianza que hay en la educación pública.

Conductor: Otra cosa más, ¿cómo el IVA al pago de la renta? Ese sí me parece que no sé a dónde va a ir.

Silvano Aureoles: Es correcto, coincido contigo, porque una buena parte de las familias de escasos recursos o muchas familias tienen que pagar renta, a veces una buena parte de su ingreso se les va entre la alimentación, pagar renta y las

31

Page 32: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

colegiaturas. Entonces, si no hacemos una revisión detallada, con mucha responsabilidad y buscando, algo que siempre hemos dicho, que haya justicia contributiva, pues podemos cometer, efectivamente, alguna injusticia, algún atropello.

En general, yo te diría estos puntos en principio, que hemos revisado, pues nos parecen, por lo menos a mí me parece correcto. Si es porque se suman las demandas de diversos sectores, de movimientos sociales o de partidos de la izquierda, qué bueno, yo lo saludo y qué bueno que logramos que no se grave a medicinas y alimentos con IVA.

Conductor: Obviamente las iniciativas nunca salen como llegan, ¿podrían hacer alguna escala gradual en lo que tienen que ver con las rentas, quizá con las colegiaturas?

Silvano Aureoles: Sí, ayer justamente platicábamos con algunos diputados, nos preguntaban algunos de los medios de comunicación si tal como viene a iniciativa la vamos a votar; por supuesto que no. Porque casos como los que comentamos, insisto, a mí mismo me sorprendió que se intente gravar las rentas de vivienda, es peligroso porque, entonces, sí resolvemos, por un lado, el tema de los alimentos y medicinas, pero habrá otra ventana en el que de cualquier manera se afecte a la economía familiar.

Los sectores que se ven obligados, por diversas razones, a llevar a sus hijos a escuelas particulares, aún teniendo ingresos bajos, pues también no los puedes poner en esta condición o quitarles este beneficio de poder deducir el pago de sus colegiaturas.

Conductor: Me preguntan aquí por el Twitter: "¿Los diputados pagan impuestos?"

Silvano Aureoles: Sí, claro, pagamos ISR y se aportan las cuotas a estos esquemas de seguridad social. Todos los impuestos que establece la ley los pagan las diputadas y los diputados.

Conductor: O sea, ahora van a pagar 32 por ciento.

Silvano Aureoles: Es correcto, porque se establece que quien tenga ingresos mayores de 500 mil pesos al año, pues tiene que pagar la contribución del 32 por ciento.

Debo decirte que a mí no me parece mal, aunque también lo vamos a revisar, este ISR gradual para que quien tiene ingresos altos, pues tenga la obligación de contribuir más con el gasto publico.

Conductor: Los 500 mil pesos los juntan en tres meses, ¿no?

32

Page 33: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Silvano Aureoles: No, fíjate que no, si quieres un día platicamos, aunque es público esto en la página de la Cámara de Diputados, pero el ingreso de una legisladora, un legislador, no es como la gente se imagina, que tenemos ingresos estratosféricos, para nada, y menos los diputados. Es un ingreso sí, sin duda, no bajo, generoso, pero no lo que la gente tiene en mente.

Conductor: Muy generoso. Pero si luego suman comisiones y otra comisión y gastos por esto y gastos por el otro; sí lo rebasan.

Silvano Aureoles: Solamente que también es mucho el gasto que tiene un diputado, no precisamente en gastos personales, hay que pagar oficina de gestión...

Conductor: Pero ésa se las pagan.

Silvano Aureoles: No, porque te dan un fondo que no te alcanza ni siquiera para pagar la renta, a veces. Me gustaría un día de estos compartir contigo las cifras, porque la situación, insisto, no es como la gente la percibe, sino que evidentemente los ingresos son bastante generosos, pero no en la magnitud que la población se imagina y que a veces hay esta interpretación de que vivimos en una zona de confort, y no es así.

Conductor: Gracias. Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario del PRD. Duración: 10’20”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 15.13NOTICIERO: La Crónica EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: La Crónica 0

Recibe Comisión iniciativa de Reforma Hacendaria para su dictaminación

La Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados recibió para su dictaminación la propuesta de Reforma Hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, informó el diputado Julio César Moreno Rivera. El presidente de este grupo de trabajo legislativo dijo que ve con beneplácito que el Estado sea garante de que todos los adultos mayores tengan una pensión, en apoyo de sus gastos básicos de manutención. Dichas acciones son una muestra de sensibilidad de los Poderes de la Unión a favor de ese sector. La iniciativa platea reformar los Artículos 4, 73 y 123 de la Constitución contempla la Pensión Universal para Adultos Mayores y el Seguro de Desempleo, además de

33

Page 34: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

que se adicionan los párrafos décimo tercero y décimo cuarto al Artículo 4 Constitucional. "El Estado protegerá los derechos de los adultos mayores; velará porque vivan con dignidad y seguridad, y reciban servicios de salud", se lee en el texto. También "promoverá su integración social y participación en las actividades económicas, políticas, educativas y culturales de su comunidad, y establecerá mecanismos de prevención y sanción de todo tipo de violencia o discriminación en su contra", añade. Asimismo menciona que "los adultos mayores tendrán el derecho a recibir una pensión para apoyar sus gastos básicos de manutención durante la vejez, en los términos que determinen las leyes que expida el Congreso de la Unión". El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró que la Comisión de Puntos Constitucionales revisará y analizará dicha iniciativa del Ejecutivo federal. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 14:37NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Firman diputados acuerdo por un mayor presupuesto para Michoacán

A fin de lograr un presupuesto superior a los 60 mil millones de pesos para Michoacán en 2014 y empezar a resolver sus problemas de seguridad, educación, campo y sociales, diputados federales del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT firmaron un acuerdo. Indicaron que ello, independientemente de la filiación partidista, y haciendo causa común con el superior objetivo de construir una nueva etapa de desarrollo y de unidad para dicha entidad. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica García Reyes, dio lectura al acuerdo, donde se comprometieron a gestionar mayores recursos para Michoacán que se traduzcan en obras y servicios en beneficio de la entidad, de las regiones y de los municipios. “Con mayores recursos que por ley se destinen a Michoacán en el próximo ejercicio presupuestal, ya que nos encontraremos en mejores condiciones de superar las complicadas circunstancias por las que atraviesa la entidad”, apuntaron.

34

Page 35: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Por ello, anunciaron, “nos proponemos construir un esquema de coordinación y comunicación permanente entre los diputados federales y el gobierno del estado, estableciendo una agenda prioritaria entre ambas instancias.” En el texto, los legisladores se comprometieron a mantenerse como un solo grupo parlamentario para contribuir al desarrollo de Michoacán. Sobre el particular, el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, indicó que para el año próximo solicitó a la Federación un presupuesto por 60 mil millones de pesos, de los cuales la mayor parte se van a destinar a educación, salud, campo y seguridad. Acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Silvano Aureoles Conejo y por legisladores de las diferentes fracciones, Reyna García calificó como satisfactorio el acuerdo donde los representantes populares se comprometen a redoblar esfuerzos para sacar adelante a Michoacán y empezar a resolver los problemas que lo afectan. Planteó que con dichos recursos se generarán más fuentes de empleo con mejores salarios y con ello elevar el nivel de vida de los michoacanos. El funcionario sostuvo que en la solución del problema de seguridad se ha avanzado poco a poco y dijo que “antes del 30 de septiembre se van a tener noticias muy importantes”. A su vez, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, comentó que el reto es sumar esfuerzos sin importar intereses partidistas o de grupo, pues el objetivo es ayudar a Michoacán. Adelantó que se revisará el contenido del proyecto de presupuesto de la Federación, con el objetivo de ver si es posible elevar los recursos para Michoacán. “Todo dependerá de los proyectos que se hayan presentado”. Aureoles Conejo afirmó que el acuerdo suscrito por los diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), “está blindado” y va más allá de situaciones electorales o política. Lo que se busca, insistió, es ayudarlo más allá de diferencias partidistas o agendas políticas o de colores, pues el objetivo es mejorar el nivel de vida de los michoacanos. “Se ha trazado una ruta y se va a contribuir para elevar el bienestar de la población”. El diputado del PRI, Eligio Cuitláhuac González Farías coincidió en que todos los legisladores unirán esfuerzos para lograr un mayor presupuesto para Michoacán más allá de banderas políticas, al igual que la diputada panista Martha

35

Page 36: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

Berenice Alvarez Tovar, quien manifestó que “hemos hecho equipo más allá de los partidos políticos”. En tanto, María del Carmen Martínez Santillán, del PT, destacó que se ha trabajado por la entidad para sacarla adelante “y ahora lo vamos a hacer durante la discusión del presupuesto 2014″. A su vez, el legislador federal Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde, afirmó que los representantes de casi todas las fracciones se han sentado a la mesa para trabajar a favor de Michoacán. “Es un estado con muchas características especiales y los representantes de los diferentes partidos políticos han acordado ir hombro con hombro y sacar adelante al estado”, subrayó. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13HORA: 14:15NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Diputado se desiste de iniciativa para regular mariguana

El diputado Fernando Belaunzarán Méndez, solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados retirar su iniciativa, presentada el pasado 28 de febrero, para regular la producción y el consumo de mariguana, sin que precisara las causas de su decisión. A través de una comunicado, el secretario de la Comisión de Gobernación pidió retirar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para el Control de la Cannabis, la Atención a las Adicciones y la Rehabilitación. Esta iniciativa proponía reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. La propuesta que presentó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) había sido enviada para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Salud, de Justicia, y de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Durante junio pasado, diputados de diversos grupos legislativos instalaron la Comisión Organizadora del Foro de Política de Drogas, para analizar la eventual

36

Page 37: €¦ · Web viewVe PRD Reforma Hacendaria equilibrada , PAN y MC señalan aspectos negativos 10 de septiembre de 2013 TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/09/13 HORA: 00:00 NOTICIERO:

regulación del uso de la marihuana en México con fines medicinales, recreativos y preventivos. En julio pasado, como parte de las actividades para impulsar su producción y consumo con fines medicinales y recreativos, Belaunzarán Méndez asistió al simposio “EEUU-México sobre legalización y uso médico de cannabis”, realizado en Guanajuato. /gh/m

37