11
Expresión verbal en el ámbito profesional Tema: Informe Ejecutivo Andrea Ramos Ruiz A01209021 Emily Mariana Herrej n M ndez A01701247 ó é Ruben Raul Garcia Flores A01364308 Melanie A. Millan A01272457 17 Abril del 2018 Propuesta de solución para el problema de la falta de cultura en el uso de la bicicleta como transporte alterno identificado en Santiago de Queretaro . PARTE I INTRODUCCIÓN Durante el semestre enero - mayo nuestro equipo integrado por Andrea Ramos, Emily Herrej n, Rub n Garc a y Melanie Mill n nos dedicamos en la ó é í á clase de Expresi n Verbal en el mbito profesional a proponer soluciones para ó á el problema de la falta de cultura en el uso de la bicicleta como transporte alterno. Este es un problema que encontramos en la ciudad de Quer taro debido é a que el gobierno ha invertido 150 millones de pesos en la infraestructura para los carriles exclusivos de la bicicleta y la sociedad no les ha dado el uso esperado, por lo que hemos propuesto que se le da m s difusi n a las ciclov as á ó í mediante publicidad visual, as como la deducci n de impuestos a trav s del í ó é uso continuo de la bicicleta. ANTECEDENTES El incremento de la poblaci n del estado de Quer taro en los ltimos ó é ú a os ha provocado que el tr nsito vehicular aument en gran escala. De ñ á ó acuerdo con el INEGI el parque vehicular incremento del 2010 al 2014 en aproximadamente 35.8% (Su rez, 2016). Esto ha exigido la necesidad de buscar á otras alternativas de movilidad. Ante este problema social, el gobierno de Quer taro decidi invertir 150 millones de pesos en la creaci n de sem foros, é ó ó á banquetas y ciclov as para ayudar a mejorar las condiciones del peat n. í ó Respecto a esta ltima opci n, Quer taro le ha puesto m s empe o, ya que uno ú ó é á ñ de sus prop sitos es el de convertir a la ciudad en la cuarta a nivel ó Latinoam rica con mayor infraestructura ciclista, queriendo contar con 203 é kil metros, de acuerdo con Mauricio Cobo Urquiza (2017), que es el secretario ó de Movilidad del municipio de Quer taro. Sin embargo, no existe una cultura de é respeto de las v as exclusivas para bicicletas por parte de los conductores de í

expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

  • Upload
    vukhanh

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

Expresión verbal en el ámbito profesional

Tema: Informe Ejecutivo

Andrea Ramos Ruiz – A01209021Emily Mariana Herrejón Méndez – A01701247

Ruben Raul Garcia Flores – A01364308Melanie A. Millan – A01272457

17 Abril del 2018

Propuesta de solución para el problema de la falta de cultura en el uso de la bicicleta como transporte alterno identificado en Santiago de Queretaro .

PARTE I

INTRODUCCIÓNDurante el semestre enero - mayo nuestro equipo integrado por Andrea Ramos, Emily

Herrejón, Rubén García y Melanie Millán nos dedicamos en la clase de Expresión Verbal en el ámbito

profesional a proponer soluciones para el problema de la falta de cultura en el uso de la bicicleta como

transporte alterno. Este es un problema que encontramos en la ciudad de Querétaro debido a que el

gobierno ha invertido 150 millones de pesos en la infraestructura para los carriles exclusivos de la

bicicleta y la sociedad no les ha dado el uso esperado, por lo que hemos propuesto que se le da más

difusión a las ciclovías mediante publicidad visual, así como la deducción de impuestos a través del

uso continuo de la bicicleta.

ANTECEDENTES

El incremento de la población del estado de Querétaro en los últimos años ha provocado que

el tránsito vehicular aumentó en gran escala. De acuerdo con el INEGI el parque vehicular incremento

del 2010 al 2014 en aproximadamente 35.8% (Suárez, 2016). Esto ha exigido la necesidad de buscar

otras alternativas de movilidad. Ante este problema social, el gobierno de Querétaro decidió invertir

150 millones de pesos en la creación de semáforos, banquetas y ciclovías para ayudar a mejorar las

condiciones del peatón. Respecto a esta última opción, Querétaro le ha puesto más empeño, ya que

uno de sus propósitos es el de convertir a la ciudad en la cuarta a nivel Latinoamérica con mayor

infraestructura ciclista, queriendo contar con 203 kilómetros, de acuerdo con Mauricio Cobo Urquiza

(2017), que es el secretario de Movilidad del municipio de Querétaro. Sin embargo, no existe una

cultura de respeto de las vías exclusivas para bicicletas por parte de los conductores de automóviles,

ya que aproximadamente 350 personas mueren al año en Querétaro por accidentes al peatón, lo que

dificulta que los ciclistas transiten con confianza las calles. Sin embargo, hace falta seguir

Page 2: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

promoviendo esta cultura en los usuarios, ya que, como ya se mencionó, la infraestructura existe; es

cuestión de transmitir confianza en la población sobre este medio de transporte y en los otros posibles.

Como impacto personal, la utilización de este medio de transporte ayudará a promover un estilo de

vida más saludable, ya que es un excelente ejercicio anaeróbico, mejora la capacidad pulmonar, es

relajante; como impacto económico, genera un ahorro de gasolina; así también, su uso conlleva una

disminución del uso de automóvil, lo que por ende, reduce las emisiones de gases contaminantes

derivados de éste. Es así como en este medio de transporte se verán más beneficios que defectos, sólo

hace falta transmitirlos.

ACCIONES PRESENTES

Actualmente no hay programas que trabajen específicamente en la problemática que nosotros

estamos tratando, sin embargo fue un proyecto gubernamental el que implementó las ciclovías en la

ciudad, mismas que dieron origen a la teoría de nuestra problemática. Fue iniciativa del Gobierno de

Querétaro crear los programas de QroBici y la de implementar semáforos peatonales alrededor de la

ciudad. Con esta iniciativa se pretende lo mismo que nosotros, promover el uso de transporte alterno

al coche creando la infraestructura necesaria para ello. Nosotros, por otra parte, queremos promover el

uso de la bicicleta y transportes alternos creando más cultura acerca del uso de los mismos,

aprovechando que ya existe la infraestructura.

El gobierno de querétaro pretende con el programa de QroBici ofrecer una opción de

transporte saludable, sostenible y ecológico. Para ello, creó un sistema de bicicletas compartidas, con

estaciones inteligentes repartidas en distintos puntos de la ciudad (QroBici, 2018). Se lograron con el

proyecto 260 kilómetros de ciclovías, 50 estaciones, 450 bicicletas y 1,200 usuarios registrados tan

solo en los primeros 11 días de su funcionamiento (Barrero, 2018).

Sin embargo el problema ahora es que verdaderamente los usuarios realmente utilicen las

bicicletas y que el número de los mismos siga aumentando. Es por eso que en conjunto con esta

iniciativa del gobierno, se implemente más propaganda e incentivos como los que proponemos para

que el proyecto de las ciclovías sea exitoso a largo plazo.

SOLUCIÓN INNOVADORAEs entonces que, ante este problema social, un grupo de jóvenes dio vida al concepto

Moviendo a Querétaro, el cual pretende promover el uso de diversos medio de transporte para la

movilidad dentro de la ciudad de Querétaro y su área metropolitana. Así pues, para remediar este

problema, se proponen soluciones que servirán como gancho para mover a la población a usar estos

medios de transporte. Los dos proyectos que darán inicio a este nuevo concepto estarán enfocados en

incrementar la confianza en las bicicletas en la población Queretana. Primeramente, se propone el uso

de esta misma a través de la deducción fiscal. Funcionará de tal manera que, el sistema de bicicleta

Page 3: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

compartida en la ciudad de Querétaro, conocida como QroBici va a formar parte de esta propuesta.

Para utilizar este servicio, que es la renta de bicicletas, el usuario debe comprar una tarjeta de

prepago. Lo que se busca con esta propuesta es que el servicio de Qro Bici y la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público trabajen en conjunto para deducir los impuestos. Se propone que el

usuario cumpla con un recorrido de 720 km al año, para poder deducir un 10% sobre el Impuesto

Sobre la Renta (ISR). De esta manera, los ciudadanos se mantendrán motivados por ese incentivo, y al

mismo tiempo, incrementará la cantidad de personas que quieran utilizarlo.

La segunda opción que acompaña a la primera, es la publicidad visual. Uno de los tipos de

publicidad más utilizada en nuestra sociedad es la publicidad gráfica o visual. La publicidad gráfica se

refiere a los anuncios impresos, a los carteles, los espectaculares, la propaganda, los folletos. Es decir,

cuando la publicidad sólo usa como recursos los dibujos, la tipografía, los colores, los tamaños y las

texturas. Entre los efectos de la publicidad se encuentra que activa la demanda y facilita información

que difícilmente se obtiene de otras fuentes, además de que difunde conductas y valores. Es por eso

que se propone que el gobierno de Querétaro utilice estos recursos publicitarios como medio de

difusión para informar y persuadir a la comunidad de cambiar sus hábitos de transporte, y promover el

uso de la bicicleta.

Así pues, nos damos cuenta que ambos se complementan y funcionan como medios para

atraer a la población a utilizar este medio de transporte, ya que una vez que lo hayan probado, verán

en este transporte más beneficios que defectos.

Page 4: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

PARTE II

INFOGRAMAS:

Page 5: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para
Page 6: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

PARTE III:

PROYECCIÓNSomos una Asociación Civil llamada Moviendo Querétaro. Nuestra Visión es ser una

asociación que genere un impacto positivo y trascendente en la sociedad, así mismo que seamos

capaces de generar un cambio en la mentalidad de la población queretana.

Nuestra misión como Asociación Civil está enfocada a promover el uso de transportes

alternos al vehículo personal, en la ciudad de Querétaro y su zona metropolitana.

Nuestros objetivos principales son:

● crear en los ciudadanos del estado el hábito de usar la bicicleta como medio de transporte.

Page 7: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

● Generar más infraestructura para facilitar la movilidad del peatón y los medio de transporte

alterno

● Disminuir el tráfico vehicular en la ciudad, para así disminuir la contaminación por ruido,

gases, etc que los vehículos generan.

Para lograr estos objetivos planteamos generar una propuesta ante el gobierno para que se

puedan deducir ciertos impuestos mediante el uso continuo de la bicicleta y aumentar la publicidad

visual de todo tipo para dar a conocer los beneficios que trae consigo el uso de la bicicleta como un

transporte alterno al coche.

Nuestra asociación busca personal con sentido humano, sensibilidad con el medio ambiente,

disposición en impactar socialmente y además experiencia en el ámbito de organización,

administración, gestión y ejecución de proyectos.

Nuestro medio para conseguir los fondos necesarios, es dar a conocer nuestra propuesta en

gobierno, enfocándonos en presentar los beneficios para la apariencia del gobierno y la potencial

aprobación de los ciudadanos hacia el proyecto, que una correcta propaganda sobre las mejoras

ecológicas, saludables y sustentables; y sobre la infraestructura del estado, podrían lograr.

CONCLUSIÓN

A lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos

hecho varias propuestas para resolver el problema de la falta de cultura para el uso de la bicicleta

como un transporte alterno, en las distintas etapas fuimos mejorando nuestras propuestas hasta llegar a

tener dos soluciones a este problema las cuales son el uso de la publicidad visual para dar a conocer

todo acerca de la bicicleta y la otra solución que se propuso fue de la reducción de impuestos

mediante el uso continuo de la bicicleta.

Al estar trabajando en el informe de actividades nos pudimos dar cuenta que hay ciertas áreas

en la que nos hace falta trabajar para poder llegar a cumplir nuestros objetivos, los cuales son que la

bicicleta sea más ocupada y que sea vista como un transporte alterno ideal para suplir un automóvil

para impactar de forma positiva a la comunidad y el tejido dentro de ésta, creando un desarrollo

urbano de manera gradual.

Este informe nos ayudó mucho a darnos cuenta que tipo de asociación somos y en qué nos

tenemos que enfocar para cumplir las metas que tenemos.

Page 8: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

FUENTES CONSULTADAS:

Alcántara, A. (9 de diciembre del 2016). ¿Comprarás bici en 2017? Ahora podrás deducir una parte de

su costo. El Financiero. Recuperado de

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/fabricantes-de-bicis-quieren-pedalear-con-

incentivo-fiscal

Astudillo Suárez, R. (8 de septiembre del 2016). El tráfico vehicular necesita soluciones hoy. El

universal. Recuperado de http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/el-trafico-de-

queretaro-necesita-soluciones-hoy

Ayala, N. (19 de abril del 2017). Ciclovías harán que aumente hasta 100% uso de la bicicleta en

Querétaro. A.M. Querétaro. Recuperado de

http://amqueretaro.com/queretaro/2017/04/19/ciclovias-haran-que-aumente-hasta-100-uso-de-

la-bicicleta-en-queretaro

Barrero, L. M.. (12 de Marzo del 2018). Suma mil 200 usuarios de Qrobici. Código Qro. Recuperado

de http://codigoqro.mx/2018/03/12/suman-mil-200-usuarios-qrobici/

González Amador, R. (7 de Diciembre 2017). Reducción de impuestos. Recuperado de

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/fabricantes-de-bicis-quieren-pedalear-con-

incentivo-fiscal.html

Ruiz, H. (1 de enero del 2018). Querétaro será la cuarta ciudad con más ciclovías en AL. A.M.

Querétaro. Recuperado de http://amqueretaro.com/queretaro/2018/01/02/queretaro-sera-la-

cuarta-ciudad-mas-ciclovias-al

(26 de septiembre del 2016). Los impuestos que pagamos los mexicanos. El Universal. Recuperado de

http://www.eluniversal.com.mx/blogs/observatorio-de-libertad-politica-y-economica/

2016/09/26/los-impuestos-que-pagamos-los

(29 de diciembre del 2016). Usar la bicicleta será aún más benéfico. El Economista. Recuperado de

https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Usar-la-bicicleta-sera-aun-mas-

benefico-20161229-0036.ht

Page 9: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

Expresión Verbal en el Ámbito Profesional Criterios para evaluar el Informe

CONCEPTO DESCRIPCIÓN PUNTOSPOSIBLES

PUNTOS OBTENIDOS

Contenido

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y FECHA:Nombres completos de los autores del informe y fecha de entrega

2 puntos

INTRODUCCIÓN:Párrafo introductorio para exponer el contexto y/o causas que motivan la producción del informe.

5 puntos

ANTECEDENTESACCIONES PRESENTESSOLUCIÓN INNOVADORAINFOGRAMASPROYECCIÓN

05 puntos05 puntos30 puntos30 puntos15 puntos

CONCLUSIÓN:Párrafo con las conclusiones del equipo sobre la realización del ejercicio.

5 puntos

FUENTES CONSULTADAS:Con la lista de fuentes consultadas según Manual APA 6ª. Ed., en orden alfabético y sangría francesa.

3 puntos

PRE CALIFICACIÓN

Page 10: expresateya962031551.files.wordpress.com€¦  · Web viewA lo largo de este proyecto que hemos estado trabajando desde el inicio del semestre hemos hecho varias propuestas para

CRITERIOSDE

CALIDAD

FORMALIZACIÓN:1.Interlínea de 1.52.Letra de 12 puntos3.Sangría al inicio de cada párrafo4.Alineación justificada5.Citas en el texto según APA.

REDACCIÓN:1.Coherencia. La información que

aporta cada oración y cada párrafo es pertinente al tema y está ordenada de manera lógica.

2.Cohesión. Los nexos (pronombres relativos, conjunciones, marcadores textuales…) y recursos léxicos (sinónimos, antónimos, paráfrasis, elipsis…) se usan correctamente y de manera variada. Hay concordancia entre los elementos de las oraciones (sujeto-verbo/sustantivos-adjetivos, etc.)

3.Adecuación: El lenguaje se usa de manera precisa. Se omiten términos ambiguos. El registro lingüístico empleado (técnico-científico, académico, estándar, culto…) es apropiado al destinatario. Redacción en 3ra. persona.

4.Corrección: Uso correcto de las normas de ortografía, puntuación y acentuación vigentes.

-1

1. (-1 pt. c/error)

2. (-1 pt. c/error)

3. (-1 pt. c/error)

4. (-1 pt. c/error)

CALIFICACIÓN FINAL