12
TALLER DE SOCIALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES La única universidad estatal, la bien llamada universidad del pueblo, la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala, tiene entre sus políticas la extensión universitaria, la cual pretende llevar los conocimientos fuera de las aulas universitarias. Apegados a lo anterior, se programa esta actividad, con el principal objetivo de llevar el conocimiento adquirido en el aula, sobre la aplicabilidad correcta de las normas que rigen el proceso evaluativo del aprendizaje educativo en los centros educativos oficiales, privados y por cooperativa de los niveles de preprimaria, primaria y medio en sus ciclos básico y diversificado, a los docentes activos del nivel primario de escuelas previamente elegidas. OBJETIVOS Aplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios Evaluar el nivel de aprendizaje sobre temas de evaluación vista en las horas de clases respectivas, de manera mas formativa y creando beneficios sociales Hacer vivenciales los temas de Evaluación Educativa para los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera de Profesorado en Matemática y Física, propiciando un aprendizaje más significativo y constructivista. ACCIONES A SEGUIR 1. Elaboración del plan del proyecto de socialización. 2. Presentación a los estudiantes para socializarlo. 3. Presentarlo con las enmiendas, a la coordinación de la carrera.

Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La única universidad estatal, la bien llamada universidad del pueblo, la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala, tiene entre sus políticas la extensión universitaria, la cual pretende llevar los conocimientos fuera de las aulas universitarias.

Apegados a lo anterior, se programa esta actividad, con el principal objetivo de llevar el conocimiento adquirido en el aula, sobre la aplicabilidad correcta de las normas que rigen el proceso evaluativo del aprendizaje educativo en los centros educativos oficiales, privados y por cooperativa de los niveles de preprimaria, primaria y medio en sus ciclos básico y diversificado, a los docentes activos del nivel primario de escuelas previamente elegidas.

OBJETIVOS Aplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando

así una identidad de estos para con su casa magna de estudios Evaluar el nivel de aprendizaje sobre temas de evaluación vista en las horas de clases

respectivas, de manera mas formativa y creando beneficios sociales Hacer vivenciales los temas de Evaluación Educativa para los estudiantes del cuarto ciclo

de la carrera de Profesorado en Matemática y Física, propiciando un aprendizaje más significativo y constructivista.

ACCIONES A SEGUIR1. Elaboración del plan del proyecto de socialización.2. Presentación a los estudiantes para socializarlo.3. Presentarlo con las enmiendas, a la coordinación de la carrera.4. Solicitar documentos de acreditaciones (diplomas) a la coordinación académica.5. Seleccionar escuelas para la ejecución del proyecto.6. Elaboración de solicitudes para las escuelas seleccionadas.7. Planificación y prácticas de temas a trabajar en el taller.8.

Page 2: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

AGENDATALLER DE SOCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESACUERDO MINISTERIAL 1171 – 2010

# Actividad Responsable Recursos Tiempo

1. Bienvenida, Auto presentación y Oración

5 min

2. Presentación de los objetivos de la Actividad.

Un pequeño cartel 5 min

3. Creación de cinco reglas para la realización del taller

Hojas de papel bond

Masking Type Rotuladores

10 min

4. Entrega de copias del reglamento para cada docente y explicación general de su marco histórico

Copias del Reglamento

5 min

5. En grupos (dependiendo del número de docentes) trabajar la solución del siguiente problema:

Copias del problema

15 min

Cristian es un hijo de un comerciante que sale a vender a diferentes ferias y de 8 semanas faltó 10 diasa. Tiene derecho a examen

escrito?b. Que acciones se tomarían

en beneficio del alumno?6. En plenaria, discutir sobre el

tema: Comisión de Evaluación Pizarrón y

marcadores Reglamento de

evaluación

20 min

7. En plenaria, puesta en común sobre el problema tratado en el numeral 5

Pizarrón y marcadores

Reglamento de evaluación

15 min

8. Estilo clase magistral, disertar el tema: Planificación de la Evaluación de los aprendizajes y Proceso de mejoramiento de los Aprendizajes

Carteles o cañonera

15 min

9. En pares, proponer una planificación de evaluación.

Hojas de papel bond

10 min

10. En plenaria, discutir algún problema sobre niños especiales

Reglamento de Evaluación

15 min

11. Agradecimiento, despedida y entrega de diplomas

Diplomas 10 min

Page 3: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

Hacer extensión, devolviendo a la sociedad guatemalteca, un poco de

lo invertido en nuestra preparación académica

Page 4: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

Fortalecer en los docentes el conocimiento sobre la comisión de evaluación y

sus funciones

Page 5: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

Sensibilizar al docente sobre la importancia de

planificar las actividades evaluativas del área y

grado con que se trabaja

Page 6: Web viewAplicar la política sancarlista sobre la extensión universitaria con los estudiantes, creando así una identidad de estos para con su casa magna de estudios

Evaluación de la Actividad

P I N S