10
Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Unidad Experimental Puerto Ordaz LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y RECREACION “Solo juega el hombre cuando es hombre en todo el sentido de la palabra y es plenamente hombre solo cuando juega” (Shiller) La propuesta de un programa de recreación evita que, debido a la estandarización, la oferta de servicios turísticos, se deshumanice, la recreación evita la enajenación y el individualismo que afecta a quien tiene tiempo libre para realizar actividades a su voluntad, pero no tiene un objetivo bien determinado al realizarlas. El exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de alternativas desaprovecha su tiempo e incurre en vicios que tienen consecuencias para toda la sociedad; sin embargo, la recreación de acuerdo a Morfin (2010: 75) convoca “una participación social más amplia, un cultivo desinteresado del cuerpo, la sensibilidad, la razón y los conocimientos”; la recreación proporciona alternativas a los individuos y satisface sus ansias de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización. LAS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN TURÍSTICA. Existen ciertas actividades que han demostrado su atractivo y popularidad en muchos y no deberían faltar en una oferta turística. Las actividades de animación turística se Licda. Margely Silva.

Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

Universidad de OrienteNúcleo BolívarUnidad Experimental Puerto Ordaz

LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y RECREACION

“Solo juega el hombre cuando es hombre en todo el sentido de la palabra y es plenamente hombre solo cuando juega” (Shiller)

La propuesta de un programa de recreación evita que, debido a la estandarización, la oferta de servicios turísticos, se deshumanice, la recreación evita la enajenación y el individualismo que afecta a quien tiene tiempo libre para realizar actividades a su voluntad, pero no tiene un objetivo bien determinado al realizarlas.

El exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de alternativas desaprovecha su tiempo e incurre en vicios que tienen consecuencias para toda la sociedad; sin embargo, la recreación de acuerdo a Morfin (2010: 75) convoca “una participación social más amplia, un cultivo desinteresado del cuerpo, la sensibilidad, la razón y los conocimientos”; la recreación proporciona alternativas a los individuos y satisface sus ansias de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización.

LAS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN TURÍSTICA.

Existen ciertas actividades que han demostrado su atractivo y popularidad en muchos y no deberían faltar en una oferta turística. Las actividades de animación turística se pueden agrupar en cuatro (4) grandes categorías, cada una de ellas dirigidas a un sector concreto de público o cliente.

Actividades de contacto social: son actividades normalmente más relajadas, satisfacen necesidades sociales propician el conocimiento de nuevas amistades e integración a grupos estables. Son las actividades más adecuadas para personas adultas o maduras y la salvación del programa en momentos de dificultades técnicas o clima adverso

Actividades de carácter deportivo: Del francés antiguo desporter (divertirse) Son actividades que a la par de diversión proporcionen medios para superarse físicamente y adquirir destreza; de acuerdo a Méndez (2003) estas

Licda. Margely Silva.

Page 2: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

actividades se rigen por reglas de cierta complejidad y por lo tanto abarcan desde deportes tradicionales hasta deportes institucionalizados o controlados por una federación.

Las actividades deportivas no deben faltar en ningún programa de animación, aunque naturalmente son más indicadas en los establecimientos donde existe un grupo importante de personas, adultas o jóvenes con disposición física o preocupación por el cuidado de su aspecto y salud corporal.

Espectáculos y fiestas. Este grupo se refiere a las actividades que suelen desarrollarse a última hora del día, después de la cena, cuando las personas se toman una copa antes de retirarse a descansar.

Actividades para el público infantil: las actividades dirigidas al público infantil, son las que por su naturaleza, ayudan a manifestar la naturaleza del ser humano, resaltan la libertad al que el individuo tiene derecho y por lo tanto incita a expresar el disfrute de este derecho por medio de expresiones de regocijo y alegría. Las actividades infantiles deben incitar a la alegría, entre los romanos alegría es ludo, es pués, común que estas actividades se denominen lúdicas o juegos.

Las actividades infantiles forman una colectividad infantil, propician el desarrollo de la independencia, corrigen desviaciones conductuales y forjan la personalidad; De acuerdo a Cutrera (1989) los juegos ayudan a formar en el tipo de persona y el tipo de adulto que será en el futuro. En la edad adulta el juego va a tener un sentido de socialización recreación y autoexpresión.

El juego empieza y termina a voluntad del individuo, solo si le da un sentido social se convierte en un deber. Entre las características del juego se puede establecer que es una actividad pasiva o activa voluntaria, creativa, tiene reglas y lleva un orden, es incierta, debe ser deseable y tener su propio espacio y tiempo.

Selección de los juegos y actividades.

Es relativamente frecuente en encontrar referencias a diferentes tipologías de animación turística. Estas clasificaciones suelen incluir denominaciones tales como animación cultural, animación de tercera edad, infantil, de cruceros, etc. La diferencia entre unas y otras parece radicar en diferentes aspectos, como serían los tipos de actividades que contienen, el lugar en donde se aplican, el momento del día en el que sedan, la adaptación a un colectivo específico o a una edad determinada, etc.

Licda. Margely Silva.

Page 3: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

En una clasificación según la localización la actividad de animación y recreación puede ser hotelera, de crucero, urbano, etc.

Las actividades recreativas más recurrentes en un programa de recreación turística son:

Culturales: son actividades que amplían el conocimiento cultural y contribuyen a la educación de los individuos.

Deportivas: Las actividades deportivas en el mundo de la animación turística dependen en primer lugar y de manera generalizada, de las instalaciones con las que cuente el establecimiento turístico. Otra de la variantes que se tendrá en cuenta será el material disponible y aunque su incidencia no sea tan significativa como el espacio, si puede acabar siendo un condicionante importante.

Lúdicas: Se considera que las actividades lúdicas son aquellas que remiten directamente a la diversión o al juego, entendidos ambos en su máxima amplitud, y que además no representan ningún otro objetivo externo o deducible a simple vista.

En el programa de recreación, los tres tipos de actividades proporcionan una diversión mínima garantizada, recordando que cualquier juego o distracción que el hombre realice, repercute finalmente en la adquisición de conocimiento y por tanto en la cultura.

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN.

El éxito de un programa o evento recreativo está es su programación, en ésta se plasman en detalle todos los elementos necesarios para garantizar el logro total de la programación prevista así:

- Los gustos, deseos, preferencias, expectativas y capacidad de los consumidores.

- Las características del sitio recreacional

- Las disponibilidades de los recursos económicos, técnicos, y humanos para la realización de la actividad.

Licda. Margely Silva.

Page 4: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

De acuerdo a lo anterior, los elementos tienen características que se deben identificar de forma detallada:

El recreacionista

Identificar:

La Franja de Edad La Clase Social Las Pautas de Comportamiento de acuerdo a su cultura.

EL sitio recreacional

Identificar:

La localización Las instalaciones.

Disponibilidad de recursos económicos, humanos y técnicos.

Los recursos económicos:

Es necesario distinguir los tipos y costos que intervienen en la estructuración general de la operación de un programa de animación y recreación a saber:

costos fijos costos variables costos totales

Los costos totales será igual a la suma del total de los costos fijos y costos variables:

Costo totales = costos fijos + costos variables

Para determinar el costo de la actividad por participantes se divide el costo total entre el número de participantes.

Costo actividad x participantes= costo total / n# participantes.

Los recursos humanos

El deber del recurso humano es esforzarse en optimizar la realización de actividad, la selección del personal de animación y recreación estará a cargo del animador turístico quien, mediante una entrevista, identificará en el candidato las siguientes características:

Licda. Margely Silva.

Page 5: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

Iniciativa y sentido de cooperación. Entusiasmo, dinamismo y sentido del humor. Estabilidad emocional y confianza en sí mismo. Seriedad y sentido de autocrítica. Memoria, buena dicción y buenos modales

Luego de la selección se procederá a asignar funciones y su posición dentro de la estructura de la organización.

Recursos para la realización de la actividad

Recursos materiales y/o equipos: son todos aquellos materiales y/o equipos que se requieren para implementar la actividad.

LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN

En la formulación de los objetivos se produce de la siguiente forma:

Escribir el objetivo que se desea alcanzar y la estrategia para lograrlo. Cuantificar el objetivo en metas. Seleccionar las actividades y eventos para lograr los objetivos en función de

los recursos disponibles. Programar los eventos según las horas del día. Seleccionar los sitios de recreación y el animador más idóneo para cada

evento.

Después de los objetivos se procede a identificar los recursos disponibles y necesarios para instrumentar los programas, luego se procede a diseñar los mecanismos y procedimientos a seguir.

Durante la ejecución de las actividades del programa de recreación se deben observar los errores y registrarlos en los instrumentos de evaluación y control.

LA PROMOCION DEL PROGRAMA DE ANIMACIÓN Y RECREACIÓN.

Generalmente se utilizan medios impresos tal como afiches, folletos, revistas y los panfletos descriptivos. EL folleto constituye básicamente, el medio de promoción

Licda. Margely Silva.

Page 6: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

a través del cual se presentan al público las actividades recreacionales a desarrollar en un lugar o área determinada. Incluye información relativa al objetivo de la actividad, la hora y el lugar de la misma, el tiempo de duración, etc.

De acuerdo a Cabo (2004) las partes del folleto son las siguientes

1.- La portada: debe ser llamativa con el fin de que el público se interese por la actividad y se estructura en:

- Título

- Dibujo alusivo a la actividad: anagrama.

- Slogan o frase de persuasión: breve, atractivo, realista y concreto.

- Entidad que lo promueve: relacionado con las actividades que se promueven.

2.- Contenido: se refiere a la estructura interna del folleto en función de:

- La motivación

- Las actividades recreativas: explicación sobre la calidad, experiencia y características específicas.

- El lugar y área de aplicación

- Calendario: fecha de inicio y finalización del servicio de recreación.

- Precio de venta al público en el caso de que sea vendible

REFERENCIAS

Cabo N, Monica (2004) Asistencia y guía de grupos. Madrid

Cutrera Juan carlos (1989) Técnicas de recreación. Buenos Aires.

Morfin H., Maria del Carmen (2010) Administración del tiempo libre. México.

ANEXOS.

Formato de Planeación y Planificación

Licda. Margely Silva.

Page 7: Web viewEl exceso de tiempo libre causa que los individuos no sepan cómo utilizarlo y a falta de ... grandes categorías, cada ... El juego empieza y termina a

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6

Mañana

Tarde

Vespertino

Noche

Cuadro de Horario Semanal

NOMBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Ocupaciónprevista

Licda. Margely Silva.