4
MEMORANDUM PARA: ESTUDIANTES DE 5TO. AÑO DE: DR. JORGE MARTINEZ (SALUD PÚBLICA) DR. JOSÉ AGUILAR (SALUD PÚBLICA) FECHA: 09 DE ABRIL DE 2012 ASUNTO: INVESTIGACIÓN SOBRE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONGs) EN GUATEMALA ------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------- Los estudiantes de 5to año deberán elaborar una investigación sobre las principales ONGs Nacionales y extranjeras que existen en Guatemala y los programas que ellas realizan. Los estudiantes deberán ponerse de acuerdo para no repetir las ONGs investigadas y evitar así copia del documento escrito en los grupos A y B.

Web viewmemorandum. para: estudiantes de 5to. aÑo. de: dr. jorge martinez (salud pÚblica) dr. josÉ aguilar (salud pÚblica) fecha: 09 de abril de 2012

  • Upload
    vutuyen

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewmemorandum. para: estudiantes de 5to. aÑo. de: dr. jorge martinez (salud pÚblica) dr. josÉ aguilar (salud pÚblica) fecha: 09 de abril de 2012

MEMORANDUM

PARA: ESTUDIANTES DE 5TO. AÑO

DE:

DR. JORGE MARTINEZ (SALUD PÚBLICA)

DR. JOSÉ AGUILAR (SALUD PÚBLICA)

FECHA: 09 DE ABRIL DE 2012

ASUNTO:

INVESTIGACIÓN SOBRE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONGs) EN GUATEMALA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los estudiantes de 5to año deberán elaborar una investigación sobre las principales ONGs Nacionales y extranjeras que existen en Guatemala y los programas que ellas realizan.

Los estudiantes deberán ponerse de acuerdo para no repetir las ONGs investigadas y evitar así copia del documento escrito en los grupos A y B.

Page 2: Web viewmemorandum. para: estudiantes de 5to. aÑo. de: dr. jorge martinez (salud pÚblica) dr. josÉ aguilar (salud pÚblica) fecha: 09 de abril de 2012

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - O.N.G.

El informe escrito deberá presentarse de la manera siguiente:

Caratula con el nombre y carne de los estudiantes

1.- Introducción

2.- Objetivos

3.- Revisión bibliográfica (breve historia de las ONGs)

4.- Descripción de las ONGs encontradas (10 por grupo)

5.- Comentarios

6.- Bibliografía

Cada sección contará con dos períodos de clase para la presentación, dividiéndose en diez (10) grupos de ocho (8) estudiantes cada uno (5 por grupo A y 5 por grupo B), los días asignados para cada grupo serán:

Grupo A: 25 de abril y 16 mayo

Grupo B: 2 de mayo y 23 de mayo

Cada grupo deberá designar a un relator y a un secretario, quienes estarán a cargo de la presentación oral ante la clase y de la entrega del informe por escrito el último día de exposición.

Page 3: Web viewmemorandum. para: estudiantes de 5to. aÑo. de: dr. jorge martinez (salud pÚblica) dr. josÉ aguilar (salud pÚblica) fecha: 09 de abril de 2012

Pueden obtener información para la elaboración del Informe en diversas instituciones tales como:

a. El Parlamento Centroamericano (Parlacén)b. El Congreso de la República de Guatemalac. Secretaría de Planificación (Segeplán)d. Ministerio de Economíae. Ministerio de Finanzas Públicasf. Ministerio de Educacióng. Embajada de la Republica de Korea del Surh. Embajada de la República de Japóni. Embajada de los Estados Unidos de Américaj. Embajada de Sueciak. Embajada de Dinamarcal. Embajada de Noruega

Esta actividad otorga 2 puntos netos de zona