14
Análisis Estructural Avanzado M.I. Ana Isabel Rosado Gruintal Mérida, Yucatán a Febrero de 2015

WEQE

  • Upload
    adp

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

WQEQWEQ

Citation preview

Page 1: WEQE

Análisis Estructural Avanzado

M.I. Ana Isabel Rosado Gruintal

Mérida, Yucatán a Febrero de 2015

Page 2: WEQE

Contenido

• Datos de la asignatura

• Objetivo

• Aportación al perfil profesional.

• Competencias previas.

• Competencias a desarrollar.

• Plan del curso.

• Sugerencias didácticas.

• Criterios de evaluación.

• Reglamento

• Fuentes de información. 2

Page 3: WEQE

Datos de la asignatura

Nombre de la asignatura : Análisis Estructural Avanzado

Carrera : Ingeniería Civil

Clave de la asignatura : ICF-1005

SATCA1 3-2-5

3

Page 4: WEQE

Objetivo

• Resolver sistemas estructurales estáticamente indeterminados en el plano, aplicando los métodos de distribución de momentos, flexibilidades y rigideces.

4

Page 5: WEQE

Aportación al perfil profesional. • Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero civil la capacidad

de modelar sistemas estructurales en el plano y la obtenciónde los desplazamientos que se presentan bajo cualquiercondición de carga, los elementos mecánicos y los diagramasde fuerzas normales, cortantes y momentos flexionantes. Estainformación se utilizará en el diseño estructural de elementosde concreto y acero.

5

Page 6: WEQE

Competencias previas.

• Resolver problemas de deflexiones en vigas con métodos geométricos y energéticos

• Construir diagramas de elementos mecánicos en vigas, marcos y arcos de tres articulaciones.

• Construir diagramas de líneas de influencia en vigas, armaduras, marcos y arcos de tres articulaciones.

6

Page 7: WEQE

Competencias a desarrollar.

• Competencias específicas: Resolver sistemas estructurales estáticamente indeterminados en el plano, aplicando los métodos de distribución de momentos, flexibilidades y rigideces.

7

Page 8: WEQE

Competencias a desarrollar.

8

Page 9: WEQE

Competencias a desarrollar.

9

Page 10: WEQE

Plan del curso.

10

Page 11: WEQE

Sugerencias didácticas.

• A partir del examen de diagnóstico debe diseñar estrategias didácticas que le permitan homogeneizar los conocimientos en los estudiantes, siendo esta actividad previa al inicio del curso.

• Propiciar actividades de metacognición que le permitan la reflexión sobre el conocimiento adquirido y como éste influye en su aprendizaje.

• Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes.

• Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de estudios a las que ésta da soporte para desarrollar una visión interdisciplinaria en el estudiante.

• Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución.

• Cuando los temas lo requieran, utilizar medios audiovisuales para una mejor comprensión del estudiante.

• Propiciar el uso de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de la asignatura (procesador de texto, hoja de cálculo, base de datos, Internet y otros).

11

Page 12: WEQE

Criterios de evaluación.

• La evaluación debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en:

Evaluación 50%

Tareas 30%

Participación 15%

Asistencia 5%

12

Page 13: WEQE

Reglamento

• http://www.itmerida.mx/ITM/reglamento_alumnos_disciplinarios.pdf

• http://www.itmerida.mx/ITM/Acredit%20Asignat%202009-2010.pdf

13

Page 14: WEQE

Fuentes de información.

1. Tartaglione, G. Louis. Structural Analysis. McGraw – Hill, 1991.

2. Gere, James M. y Weaver, William Jr. Análisis de Estructuras Reticulares. McGraw –Hill, 1984.

3. Morris y Wilbur. Análisis Elemental de Estructuras. McGraw –Hill, 1978.

4. Beaufait, Fred W. Métodos Computacionales de Análisis Estructural. Prentice –Hall.

5. Laible, Jeffre P. Análisis Estructural. McGraw – Hill.

6. West, Harry H. Análisis de Estructuras. CECSA

7. Luthe Rodolfo. Análisis Estructural. Representaciones y Servicios de Ingeniería,Ediciones.

8. Laible, Jeffere P. Métodos Computacionales de Análisis Estructural. Prentice –Hall. 14