54

Windows1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Windows1
Page 2: Windows1

¿Qué es un Sistema Operativo?

Controla la memoria que necesita el procesador de su computador, administra el espacio de disco, controla dispositivos periféricos y le permite comunicarse con el computador sin que necesite saber como funciona. Sin el sistema operativo, un computador es inútil.

Programa o software más importante que corre o funciona en un computador.

Page 3: Windows1

Interfase gráficaLos sistemas operativos usan una

( interfase gráfica de usuario GUI por )su sigla en inglés , la cual le permite al

usuario interactuar con el computador. En ves de escribir un comando que le diga al computador que hacer, puede usar iconos gráficos y texto en la interfase para instruir el computador las tareas. Es la parte del sistema operativo con la que los usuarios trabajan todos los días.

Page 4: Windows1

Tipos de sistemas operativos

WINDOWSEl más popular

91%

$

MACINTONS7.5%

$

LINUX1.5%

Gratis

Page 5: Windows1
Page 6: Windows1

1 Definición y conceptos básicos

Windows es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario. Se basa en una metáfora con los escritorios de la oficina.

Page 7: Windows1

Características

Las primeras versiones fueron de 16 bits, actualmente es un sistema operativo de 32 bits llegando a las nuevas versiones de 64 bits.

Es un sistema fácil de usar y aprender, multitarea, sin límites tan marcados de memoria (rompe la barrera de los 640 KB), multiusuario.

Page 8: Windows1

Características Se ha importado a infinidad de dispositivos como los

móviles y empotrados (Windows Mobile y Windows CE)

Es un sistema operativo modular que tiene un microkernel (kernel.exe, kernel.dll). Posee una capa de abstracción con el hardware (HAL). Tiene otros servicios como la interfaz de usuario (user.exe, user.dll), el manejo de gráficos (gdi.exe), implementa el manejo de archivos (Explorer.exe) entre otros.

Page 9: Windows1

Historia

Microsoft anuncia "Windows“ (1983), una interface gráfica para la IBM PC, aunque fue lanzada hasta 1985. Tiene ventanas que puede superponerse y cambiar de tamaño

Page 10: Windows1

Historia

En agosto Microsoft lanza finalmente la primera versión de Windows, aunque en esta versión las ventanas no se pueden traslapar, y las ventanas no pueden superponerse encima de la barra de menús superior.

Page 11: Windows1

Microsoft lanza la segunda versión de Windows (2.03) en 1987, la cual ya se pueden cambiar de tamaño las ventanas, sobreponer ventanas y se agregaron algunos controles nuevos sobre las ventanas.

Historia

1987

Page 12: Windows1

Microsoft lanza en mayo de 1990 Windows 3.0 al cual se le agregó un manejador de programas.

Windows 3.0

1990

Page 13: Windows1

Microsoft lanza en mayo de 1994 la primera versión de Windows NT, su sistema operativo de 32 bits. Este sistema fue nombrado como Windows 3.51 y estaba disponible para arquitecturas Intel, Power PC, Alpha y MIPS.

Windows NT

1994

Page 14: Windows1

Microsoft saca Windows 95 el 24 de agosto de 1995.

Windows 95

1995

Page 15: Windows1

Microsoft saca en 1996 Windows NT 4.0 con la misma interface que Windows 95.

Windows NT 4.0

1996

Page 16: Windows1

El 25 de junio de 1998 Microsoft saca al mercado Windows 98, el cual incluye el Internet Explorer.

Windows 98

1998

Page 17: Windows1

El 17 de febrero de 2000, Microsoft lanza Windows 2000.

Windows 2000

2000

Page 18: Windows1

El 25 de octubre de 2001 Microsoft saca al mercado Windows XP.

Windows XP

2001

Page 19: Windows1

El 24 de abril de 2003, Microsoft libera Windows Server 2003.

Windows Server 2003

2003

Page 20: Windows1

Windows Vista

Aparece el 30 noviembre de 2006. Es un sistema con seguridad mejorada, soporte nativo a otras arquitecturas, elementos gráficos sorprendentes.

2006

Page 21: Windows1

Windows Server 2008.

Windows CE 6.0 (Windows Mobile Photon)

20082008

Page 22: Windows1

Windows 7Windows 7

Page 23: Windows1

No hay nada seguro de las futuras versiones de Windows aunque probablemente saquen jugo a los procesadores de múltiples núcleo, las memorias FlashROM, la virtualización, entre otras interesantes tecnologías.

Futuro

Page 24: Windows1

2 Fundamentos1 El escritorio

2 Las ventanas

3 Los iconos y sus tipos

4 Barra de tareas

5 Menú inicio

Page 25: Windows1

1 El escritorio Es la parte fundamental de la interfaz, sirve de punto de

encuentro entre la computadora y el usuario.

Todas las actividades de Windows se desarrollan sobre el escritorio. En él se encuentran las aplicaciones, archivos y demás recursos de las computadoras. A nivel de implementación es una carpeta que contiene diversos elementos (C:\Documents and settings\usuario\Escritorio)

Page 26: Windows1

El concepto de escritorio (desktop) viene de la analogía con un escritorio. Por default viene vacío, pero poco a poco se le van colocando objetos, y se pueden agregar miles de objetos y con miles de configuraciones. Algunos escritorios tienen un vidrio transparentes, en el cual se pueden colocar imágenes de fondo. Un escritorio típico tiene: Teléfono, reloj, papel, lápiz, bandeja de entrada y salida de documentos.

Escritorio Típico

Page 27: Windows1

Posteriormente se le pueden agregar marcadores, hojas para recados, papel para graficar, formatos, etc.

Herramientas

Page 28: Windows1

Con estas herramientas se puede empezar a trabajar en varios documentos a la vez

Documentos

Page 29: Windows1

En este escritorio se pueden poner revistas y mapas disponibles para que el usuario pueda consultarlos.

Accesorios

Page 30: Windows1

Si tiene suscripción a algún medio de información, como el periódico, será parte del escritorio. También se pueden agregar objetos decorativos, como un peluche, que personalizan mi área de trabajo.

Suscripciones y Personalización

Page 31: Windows1

El escritorio también puede servir como base para poder jugar en él, como por ejemplo un juego de cartas (Solitario).

Juegos

Page 32: Windows1

Temporalmente, el escritorio puede servir como un medio de almacenamiento.

Almacenamiento

Page 33: Windows1

Si se agregan accesorios, se pueden hacer copias de documentos.

Copias

Page 34: Windows1

Se agrega otro accesorio (cajón) para almacenar y ordenar información que no necesitamos en el escritorio.

Almacenar y Ordenar

Page 35: Windows1

Por último se agrega un bote de basura donde tiramos las cosas que no nos sirven, con la opción de que mientras no pase el carro de la basura, podemos extraer lo que tiramos al bote de la basura.

Bote de Basura

Page 36: Windows1

Todos los elementos anteriores nos dan como resultado la interface gráfica basada en el escritorio que conocemos hoy en día.

Escritorio

• 2005

Page 37: Windows1

Las ventanas Es el elemento principal de la interfaz de usuario. Son

componentes en la mayoría de los casos rectangulares en los cuales se generan todas las actividades del sistema.

Las ventanas sirven de interfaz de E/S entre los usuarios y las aplicaciones. Las ventanas comparten las mismas características. Los servicios del sistema no poseen ventanas asociadas a ellos.

Page 38: Windows1

Las ventanas

Page 39: Windows1

Barra de tareas Aparece con Windows 95, la barra de menús se ha

convertido en todo un estándar en el diseño de interfaces gráficas de usuario, a tal punto que sistemas como Linux, Unix y hasta Mac OS la han imitado.

Se encuentra generalmente en la parte inferior de la pantalla, aunque se puede encontrar en otras partes (izquierda, derecha, arriba)

Page 40: Windows1

Barra de tareas Dicha barra contiene las aplicaciones que se están

ejecutando en ese momento por lo que la conmutación de tareas es muy rápida.

También contiene del lado izquierdo el botón inicio y del lado derecho cuenta con algunos íconos de acceso a recursos de hardware que se están monitorizando.

Page 41: Windows1

Barra de tareas

Botón de inicio Botones de aplicaciones Opciones de Teclado

Tray Reloj

Page 42: Windows1

Menú inicio El menú inicio permite centralizar las aplicaciones para

encontrarlas de manera más fácil e intuitiva.

Este menú se compone de accesos rápidos a las principales aplicaciones y a las aplicaciones utilizadas recientemente.

Permite simplificar la mayoría de las tareas de manera rápida y sencilla.

Page 43: Windows1

Menú inicio

Page 44: Windows1

Manejo de ventanas

3Áreas de una ventana

3.2 Como mover una ventana

3.3 Como cambiar el tamaño de una ventana

3.4 Maximizar, Minimizar y restaurar

Page 45: Windows1

Áreas de una ventana Los componentes de un ventana son:

El área de contenido, la cual es la más grande y es en donde se realizan las diversas acciones.

El área de título, donde se tiene el título de la aplicación, los botones de maximizar, minimizar y restaurar.

Page 46: Windows1

Áreas de una ventana El área de menús donde se tienen las opciones del sistema.

El área de barra de herramientas con opciones rápidas.

El área de la barra de estado, en donde se muestra información relevante al área de estudio.

Page 47: Windows1
Page 48: Windows1

Áreas de una ventana Existen dos tipos de ventanas aquellas que pueden tener

anidadas dentro de ellas otras ventanas (MDI, Multiple Document Interface) y aquellas que sólo pueden tener una ventana anidada.

Cuando se tienen varias ventanas, cada una de ellas puede manejar cierta funcionalidad y se pueden manipular de manera individual, aunque si se cierra la ventana padre, las hijas también se cierran.

Page 49: Windows1

Áreas de una ventana

Botón minimizar:

Envía la ventana a la barra de tareas en forma de botón liberando así espacio en el escritorio

Botón maximizar:

Aumenta de tamaño la ventana activa hasta ocupar la totalidad del escritorio

Botón cerrar:

Cierra la ventana, como en Windows cada programa es una ventana, al cerrar ésta, también se cierra la aplicación

Page 50: Windows1

Mover una ventana Para mover una ventana, esta no debe de estar maximizada, si

se utiliza el ratón, se debe posicionar el puntero en la barra del título y hacer drag & drop (arrastrar y soltar, se explica más adelante).

Al mover las ventanas se redibujan. Las ventanas pueden traslaparse (modo cascada) o bien pueden organizarse de tal forma de que se puedan ver todas las ventanas en pantalla (modo mosaico).

Page 51: Windows1

Como cambiar el tamaño de una ventana La ventana no debe de estar maximizada para poderle

cambiar el tamaño. Se posiciona el puntero del ratón sobre los bordes de la ventana (esquinas de la ventana). La forma del puntero debe cambiar a flechas dobles de tal forma que se pueda mover hacia los lados y aumentar o disminuir su tamaño.

Page 52: Windows1

Maximizar, Minimizar y restaurar

Maximizar consiste en poner una ventana en tamaño completo, que generalmente ocupa toda el área visible de trabajo.

Minimizar consiste en poner la ventana en modo no visible, es decir, pasa a formar parte de la barra de tareas. Al minimizar una ventana la ventana anterior pasa a formar parte del área de trabajo.

Page 53: Windows1

Maximizar, Minimizar y restaurar Restaurar consiste en regresar una ventana a su tamaño

anterior o tamaño original. En ocasiones es una versión intermedia entre una ventana maximizada y una ventana minimizada.

Las ventanas pueden clasificarse en activas y pasivas. Sólo existe una ventana activa y es aquella que la barra de títulos está marcada en color activo. Las ventanas activas tienen el foco de la aplicación y tienen prioridad de ejecución sobre las otras ventanas.

Page 54: Windows1

ACTIVIDAD  ¿Cuál es el sistema operativo del computador que usted

está usando? Dibuje el escritorio que encuentra en él ¿Que son iconos, cuáles son de acceso directo? ¿Donde se encuentra la barra de tareas, dibújela? Qué

muestra la barra de tareas? ¿Donde se encuentra el menú de inicio, al desplegarlo que

aparece (dibújelo) Abra una ventana e identifique sus áreas (dibujo)