3
Muestra 1: TF 1348 Textura: Esquistosa-lepidoblástica-poikilítica. Composición mineralógica: Mineral Cantidad % Características Cuarzo 15 Sin nicoles: cristales Incoloros, de relieve muy bajo, son subangulares algunos tienen lados rectos y forma euhedral, la mayoría es subhedral; con nícoles: birrefringencia débil, presenta colores de interferencia blanco, gris hasta amarillo de primer orden, forma figura uniaxial +. No muestran alteración o fracturas, pero muestra extinción ondulatoria. Plagiocl asa 10 Sin nícoles: cristales anhedrales a subhedrales tabulares, incoloros de relieve bajo. Con nícoles: birrefringencia débil, con colores de interferencia grises de primer orden. Forman porfiroblástos, contienen múltiples inclusiones de micas, cuarzo y opacos, se ven maclas, pero no son muy claras. Muscovit a (Sericit a) 25 Sin nícoles: cristales alargados, fibrosos, subhedrales a euhedrales, son incoloros, de relieve muy bajo. Con nícoles: muestra birrefringencia fuerte con colores de interferencia de segundo orden (rosado, naranja, azul). En algunos se puede ver buena exfoliación y la extinción es paralela. Los cristales están orientados y en algunas partes muestran plegamiento. Biotita 15 Sin nícoles: cristales tabulares, alargados, subhedrales de color café, muestran pleocroísmo (café claro hasta oscuro), de relieve moderado; con nícoles: muestran birrefringencia fuerte con colores de interferencia verde-azul-rojo de segundo y tercer orden. Presentan clivaje y extinción paralela. Los cristales se ven muy alterados. Clorita 17 Sin nícoles: cristales escamosos, tabulares alargados, subhedrales, el color varía desde verde pálido a verde, muestra relieve moderado. Se nota claramente que es producto de alteración de la biotita. Con nícoles: muestra birrefringencia débil que alcanza colores de interferencia de primer orden (gris, azul anómalo, en algunos casos

wirry et al 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve resumen en tabla

Citation preview

Muestra 1: TF 1348Textura: Esquistosa-lepidoblstica-poikiltica. Composicin mineralgica: MineralCantidad %Caractersticas

Cuarzo15Sin nicoles: cristales Incoloros, de relieve muy bajo, son subangulares algunos tienen lados rectos y forma euhedral, la mayora es subhedral; con ncoles: birrefringencia dbil, presenta colores de interferencia blanco, gris hasta amarillo de primer orden, forma figura uniaxial +. No muestran alteracin o fracturas, pero muestra extincin ondulatoria.

Plagioclasa10Sin ncoles: cristales anhedrales a subhedrales tabulares, incoloros de relieve bajo. Con ncoles: birrefringencia dbil, con colores de interferencia grises de primer orden. Forman porfiroblstos, contienen mltiples inclusiones de micas, cuarzo y opacos, se ven maclas, pero no son muy claras.

Muscovita (Sericita)25Sin ncoles: cristales alargados, fibrosos, subhedrales a euhedrales, son incoloros, de relieve muy bajo. Con ncoles: muestra birrefringencia fuerte con colores de interferencia de segundo orden (rosado, naranja, azul). En algunos se puede ver buena exfoliacin y la extincin es paralela. Los cristales estn orientados y en algunas partes muestran plegamiento.

Biotita15Sin ncoles: cristales tabulares, alargados, subhedrales de color caf, muestran pleocrosmo (caf claro hasta oscuro), de relieve moderado; con ncoles: muestran birrefringencia fuerte con colores de interferencia verde-azul-rojo de segundo y tercer orden. Presentan clivaje y extincin paralela. Los cristales se ven muy alterados.

Clorita17Sin ncoles: cristales escamosos, tabulares alargados, subhedrales, el color vara desde verde plido a verde, muestra relieve moderado. Se nota claramente que es producto de alteracin de la biotita. Con ncoles: muestra birrefringencia dbil que alcanza colores de interferencia de primer orden (gris, azul anmalo, en algunos casos amarillos hasta naranja). Muestra extincin recta.

Cloritoide13Sin ncoles: cristales euhedrales, tabulares, rectangulares, son incoloros, pero muestran pleocrosmo a amarillo y verde plido, su relieve es alto. Con ncoles: muestra birrefringencia dbil a moderada, con colores de interferencia de primer orden (gris oscuro a azul anmalo), en algunos casos parece que se extingue totalmente, puede ser debido a inclusiones. Algunos cristales tienen bordes corrodos. No muestran orientacin preferencial.

Opacos5Granos negros, isotrpicos, de forma anhedral, subredondeados y alargados. Como inclusiones en biotita, clorita o cloritoide, o se presentan entre los cristales.

Microestructuras: micro plegamiento, sombras de presin, inclusiones. Nombre: Esquisto finogranular de micas con cloritoide. Protolito: rocas pelticas, sedimentarias tipo lutita o roca cuarzo feldesptica tipo granito. Facies: Esquisto VerdeObservaciones: en la muestra se ve orientacin por parte de las micas y de la clorita. El cuarzo queda entre las bandas de mica, biotita y clorita. En la muestra se ve la formacin de sombras de presin, los porfiroblstos son de plagioclasa y las alas de presin son de cuarzo principalmente. Los cristales de cloritoide parecen ser postectnicos