20
LA IMPORTANCIA DE LOS TUBOS EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA DE HOY

WPM_ESPNew

Embed Size (px)

DESCRIPTION

WPM_ESPNew

Citation preview

Page 1: WPM_ESPNew

LA IMPORTANCIA DE LOS TUBOS EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA DE HOY

Page 2: WPM_ESPNew

LA TUBERÍA Y LAS CONEXIONES DE ACERO SE UTILIZAN EN LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

LOS HIDROCARBUROS EXTRAÍDOS DEL POZO SON TRANSPORTADOS POR TUBERÍA DE CONDUCCIÓN A LA REFINERÍA

LOS TUBOS DE PRESIÓN Y CONDUCCIÓN SE USAN EN LAS REFINERÍAS DE GAS Y EN LAS PLANTAS PETROQUÍMICAS

Page 3: WPM_ESPNew

LOS TUBOS DE ACERO FORMAN UNA PARTE INTEGRAL DE CADA ETAPA

COMPRENDIDA DENTRO DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y DEL PETRÓLEO, desde la perforación y terminación de pozos de exploración y producción hasta el transporte a las refinerías, así como en las redes de distribución que llevan hidrocarburos y gas natural en forma líquida.

LAS CONDICIONES en las cuales operan las empresas de petróleo hoy en día se han tornado muy complejas en la búsqueda de reservas nuevas a explotar. Estas nuevas condiciones generan grandes exigencias tanto para los fabricantes de tubos como para los proveedores de servicios.

LA CALIDAD Y LA CONFIABILIDAD son factores de vital importancia para la industria energética en la cual las inversiones no sólo son arriesgadas en términos económicos sino que también conllevan un alto nivel de riesgo para el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores y de las comunidades vecinas.

Además, las operaciones que se realizan en lugares aislados en ENTORNOS DE GRAN COMPLEJIDAD requieren la provisión en tiempo y forma de una gran variedad de productos tubulares, para poder cumplir con los calendarios del proyecto.

EL JUEGO HA CAMBIADO

Page 4: WPM_ESPNew

TUBOS: UNA PARTE INTEGRAL EN LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

LAS CONDICIONES MÁS EXTREMAS EXIGEN PRODUCTOS DE ALTO RENDIMIENTO Los tubos de acero son empleados en las actividades de perforación y terminación de pozos y son fabricados en un amplio rango de materiales previamente probados para cumplir con las necesidades específicas de su aplicación en ambientes de alta complejidad, a menudo en lugares de gran sensibilidad ecológica.

Page 5: WPM_ESPNew

TUBOS DE CONDUCCIÓN. LOS DESAFÍOS DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN

Los productos tubulares de acero que se emplean para transportar y distribuir hidrocarburos a través del ciclo energético se conocen como tubería de conducción. En las redes de distribución, la tubería transporta el gas y el petróleo a través de ríos, montañas, ciudades y pueblos de manera segura, dado que las comunidades y el medio ambiente dependen de su integridad a largo plazo para asegurar su bienestar.

PRODUCTOS TUBULARES PARA PAÍSESPRODUCTORES DE PETRÓLEO (OCTG)

La tubería de revestimiento y perforación se denomina productos tubulares para países productores de petróleo (OCTG, por sus siglas en inglés). La tubería de revestimiento refuerza las paredes de los pozos de gas y petróleo durante y después de su perforación. La tubería de producción conduce los líquidos de producción hacia la superficie. Los tubos se conectan mediante uniones roscadas y acoplamientos (conexiones).

SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La salud y seguridad de los trabajadores y de las comunidades locales son de una importancia prioritaria: de allí la relevancia de la calidad y la confiabilidad de los productos tubulares. Cuanto más delicado el medio ambiente y más complejas las condiciones de perforación en términos de presión, temperatura y corrosión, más crítico se torna el rendimiento del tubo.

16MILLONES DETONELADASCONSUMO TOTAL DE OCTG

3 GRANDES PIRÁMIDESDE EGIPTO ~

10MILLONES DETONELADASCONSUMO TOTAL DE LAINDUSTRIA DE LINEPIPE

16 BUQUES PETROLEROS

~

Page 6: WPM_ESPNew

DESDE LA PERFORACIÓN Y LA EXTRACCIÓN A LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO

RISERS

CASING CONDUCTOR

CASING DE SUPERFICIE

CASING INTERMEDIO

CASING DE PRODUCCIÓN

LINER

TUBERÍA DE PRODUCCIÓN

Es el primer tubo en la secuencia. Su función es reforzar la estructura del pozo.

Esta sección protege los depósitos de agua dulce cerca de la superficie del pozo de la contaminación.

Diseñado según la formación del pozo. La cantidad de estas sartas y su profundidad dependen de las condiciones geológicas.

Contiene la tubería de producción, el equipamiento de producción y las instalaciones de las válvulas. Asegura que los líquidos de producción (petróleo, gas, agua) puedan subir hacia la cabeza del pozo sin impedimento.

Este tubo tiene el diámetro más pequeño de toda la estructura y transporta los líquidos de producción (petróleo y gas) hacia la parte superior del pozo. Además, se puede utilizar para inyectar líquidos.

Esta parte de la sarta de producción se suspende de la última sección de la tubería de revestimiento desde un colgador de liner.

EL DISEÑO DE UNA SARTA DE REVESTIMIENTO depende de varios factores que incluyen la profundidad del pozo, las condiciones geológicas, la velocidad del flujo esperada y si el pozo se encuentra en tierra o en aguas profundas.

Page 7: WPM_ESPNew

RISERSUn riser es una tubería que conecta una estructura de producción flotante o una plataforma de perforación offshore a un sistema subacuático, sea para el propósito de perforación, terminación y acondicionamiento de un pozo o para la inyección y exportación de la producción.

PRODUCTOS DECONDUCCIÓN

LÍNEAS DE FLUIDOLas líneas de fluido, a veces conocidas como líneas de exportación, transportan los hidrocarburos procesados o sin procesar hacia la costa.

PROCESAMIENTO Una variada gama de tubos de presión y tubería de conducción se utiliza downstream en refinerías, plantas petroquímicas y procesadoras de gas.

SE PERFORAN POZOSEN PROFUNDIDADES

DE AGUA ENTRE

2.300 A3.000 M.(7.546 A 9.843 PIES)

EL DESARROLLOMARINO MÁS

PROFUNDO DEL MUNDOES EL PROYECTO

PERDIDO EN EL GOLFO DE MÉXICO.

Page 8: WPM_ESPNew

1859El primer pozo perforado con fines comerciales en Norte América señaló la introducción de métodos de perforación más modernos que utilizaban tubos. El sistema, desarrollado por el Coronel Drake, se centraba en una barrena suspendida de un cable enganchado a una viga galopante accionada por un motor de vapor. El punzón subía y bajaba con fuerza para penetrar la roca. Luego, se introducía un tubo de hierro adentro del pozo para evitar el colapso de agua y grava al interior, mientras subía el petróleo por el tubo.

1908La Anglo-Persian Oil Company fue creada luego del descubrimiento de una vasta área petrolífera en Persia, ahora el oeste de Irán. Se transportaron los tubos en mulas para construir el oleoducto que llevaría el crudo a un complejo de refinería en el Golfo Pérsico, atravesando 210 kilómetros de terreno montañoso.

1910El éxito de Henry Williams al emplear estructuras de muelles para reforzar las plataformas de perforación en aguas de poca profundidad cerca de la costa californiana de Summerland se vio reflejado en el PRIMER PROYECTO MARINO REALIZADO POR GULF REFINING CO., en el Lago Caddo en el estado de Luisiana. Ese año se completó el primer oleoducto de larga distancia para transportar crudo desde la parroquia de Caddo hasta las refinerías en Baton Rouge.

LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETRÓLEO: LOS DÍAS DE SPINDLETOP HAN QUEDADO ATRÁS

1901El legendario pozo tejano Spindletop fue perforado hasta una profundidad de 1.100 PIES, y llegó a producir más de

(BARRILES POR DÍA)en su mayor pico de productividad. En esta instancia se pudo comprobar la eficiencia de un equipo de perforación rotativo e hidráulico en formaciones no consolidadas al usar por primera vez la circulación de lodos.

80.000BPD

1901 19101859 1908

Page 9: WPM_ESPNew

2009EL AUGE EN SHALES modificó el panorama de la industria energética en América del Norte. Las tecnologías de perforación horizontal y de fracturación hidráulica facilitaron el acceso a grandes depósitos de gas y petróleo atrapados en formaciones rocosas. Los tubos utilizados en estas operaciones deben resistir muy altas tensiones y compresiones, con extensiones horizontales tan largas como el edificio Empire State en Nueva York. La producción nacional de petróleo en los Estados Unidos comenzó a crecer luego de 25 años de caída y el gas de esquisto hoy representa el 15% de la producción gasífera de ese país.

1967Cuando se perforó EL PRIMER POZO EN EL MAR DEL NORTE, pocos pensaron que esta zona resultaría ser tan rica en petróleo. Seis meses más tarde, los equipos de perforación descubrieron el campo Forties, capaz de producir 400.000 barriles de crudo diarios. El cambio de enfoque hacia la exploración en aguas profundas conllevó al desarrollo de las conexiones premium, dado que las condiciones complejas exigían una mayor sellabilidad de la conexión y un mejor desempeño en la compresión.

1980La estabilidad de la producción marina durante la década de 1980 condujo a GRANDES CAMBIOS EN EL GOLFO DE MÉXICO, dado que las limitaciones sísmicas impulsaron la búsqueda de campos más grandes en aguas más profundas. La tecnología de perforación y estudio se tornó más sofisticada y el diseño de las plataformas transmutó de estructuras fijas a semi-sumergibles. Los resultados de la exploración realizada en el Golfo de México impulsaron a los fabricantes de tubos a desarrollar nuevas tecnologías de grados propietarios de aceros y conexiones premium, como las conexiones integral flush y semi-flush, capaces de adaptarse a los requerimientos de diseño y de soportar altas temperaturas y presiones.

1944OPERACIÓN PLUTO “Ductos (Pipe Lines) bajo el Océano”, fue una operación desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial por las fuerzas armadas, empresas petroleras y científicos de Gran Bretaña para construir oleoductos por debajo del Canal de la Mancha, uniendo Inglaterra con Francia. El plan apuntaba a abastecer de suficiente combustible a las fuerzas aliadas luchando en el continente europeo para reducir su dependencia de buques petroleros lentos y vulnerables. El primer oleoducto fue terminado en agosto de 1944 y unió la Isla de Wight con Cherburgo.

1967 200919801944

Los primeros oleoductos transnacionales en Europa fueron construidos con el fin de transportar gas natural desde el campo de Groningen en los Países Bajos y otros campos más pequeños en el oeste de Ucrania a los principales centros de consumo en Europa Occidental y Oriental, respectivamente. A principios de los años ’70, la Unión Soviética exportaba gas a través del oleoducto Trans-Siberiano, pasando por Checoslovaquia en dirección al oeste. El sistema de oleoductos Trans-Alaska fue construido entre 1974 y 1977, en terreno muy inhóspito.

Page 10: WPM_ESPNew

EL CRECIMIENTO EN POZOS MÁS PROFUNDOS Y MAR ADENTRO REPRESENTA NUEVOS DESAFÍOS

Los principales pozos en tierra habían sido descubiertos hacia la década del ’60. Desde entonces, el desarrollo en el Mar del Norte y el Golfo de México alentó la exploración en aguas más profundas. Hoy en día, la inversión en pozos de aguas profundas representa el 30% del gasto total en exploración y producción, como resultado de la alta demanda de energía y la tasa de agotamiento en campos productivos.

1,000 M.

1,000 M.

1,000 M.

1,000 M.

1,000 M.

2,000 FT

6,000 FT

10,000 FT

TEMPERATURA

32ºC

1930 1970 2000

176ºC

126ºC

54ºC

PRESIÓN

150 PSI

1930 1970 2000

2,000 PSI

10,000 PSI

25,000 PSI

PROFUNDIDAD DEL AGUA

MUY POR DEBAJO DEL MAR

Los pozos en aguas ultra-profundas penetran el suelo del océano para alcanzar los depósitos de gas y petróleo que yacen por debajo de varios kilómetros de roca dura, sal densa y arenas espesas. Sin embargo, el año pasado estos pozos representaron más de la mitad de los nuevos descubrimientos realizados en todo el mundo. El Golfo de México es la localidad más importante para el desarrollo de pozos en aguas ultra-profundas, un desafío altamente complejo, mientras que asoman todavía más prospectos con un potencial sumamente lucrativo en aguas de aún mayor profundidad.

Hoy en día, las compañías petroleras son capaces de trabajar a profundidades de más de 3.048 m. (10.000 pies) por debajo de la superficie del mar, y a profundidades verticales totales mayores a 9.144 m. (30.000 pies), lo cual exige el desarrollo de tubería capaz de funcionar perfectamente en estas condiciones.

Page 11: WPM_ESPNew

PROFUNDIDAD DE POZO

Al mismo tiempo, la profundidad promedio de los pozos se ha extendido hasta alcanzar unos 7.620 m. (25.000 pies), con largas secciones laterales en dirección horizontal que ejercen una gran presión sobre la tubería.

TEMPERATURAS Y PRESIONES ALTAS

El número de pozos con altas temperaturas y presiones ha crecido significativamente, generando una necesidad de tubería y conexiones premium especiales para resistir las altas presiones internas y de aleaciones a la medida para soportar los mayores efectos de la corrosión.

10.685 M.(35.055 PIES)

TEMPERATURA =

121º C

UNO DE LOS POZOS MÁS PROFUNDOS

El pozo Tiber Prospect yace a 10.685 metros (35.055 pies) por debajo del Golfo de México, bajo 1.200 m. (4.000 pies) de agua. Se han descubierto inmensas reservas de crudo en esta área.

DESAFÍOS EN LA CAPA PRESALINA

En la Cuenca Santos, frente a la costa de Brasil, los desafíos

incluyen la necesidad de perforar

2 KM (1,25 MILLAS)

a través de la capa de sal para alcanzar reservas

de carbonatos.

LA PRESIÓN A ESTA PROFUNDIDAD ES

SIMILAR A LA DEL PESO DE 15 AVIONES DE LÍNEA

Page 12: WPM_ESPNew

Costa oeste de África

Argentina

EE.UU

México

Venezuela

Brasil

Golfo de México

CanadáMar del Norte

CONDICIONES EXTREMAS: MAYORES EXIGENCIAS PARA LOS PRODUCTOS TUBULARES

Las dificultades específicas que se presentan en las operaciones de petróleo y gas son un gran reto para las industrias que abastecen a los operadores y han incentivado el desarrollo competitivo de aplicaciones y materiales nuevos.

SHALESHAYNESVILLE SHALE, EE.UU

UBICACIÓN

3.200 a 4.000 m. (10.500 a 13.000 pies) bajo tierraTEMPERATURA

126 a 194ºC (260 a 380ºF)CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

El entorno de altas presiones y temperaturas exige tubería y conexiones fabricadas a la medida para asegurar una terminación segura y eficiente.

La formación en sí es de una densidad y profundidad inusitadas (aproximadamente 60 metros o 200 pies), con elevadas temperaturas de pozo en sus extensiones horizontal y vertical que varían desde 126° a 194°C (260 a 380°F). Las conexiones deben ser lo suficientemente fuertes para resistir el proceso de fracturación hidráulica.

AGUAS PROFUNDASGOLFO DE MÉXICO, EE.UU

UBICACIÓN

A una profundidad de 914 m. (3.000 pies) por debajo del agua PRODUCCIÓN

770 millones de barriles de petróleo equivalente (bpe) (1989-2011)CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Los desafíos incluyen corrientes fuertes y formaciones deposicionales que requieren líquidos de perforación más livianos, mientras que las elevadas presiones en las profundidades del pozo amenazan con desestabilizarlo. El campo de gas y petróleo Mars se encuentra a 914 m. (3.000 pies) de profundidad por debajo de la superficie del mar y es uno de los desarrollos de mayor antigüedad en el Golfo de México.

Page 13: WPM_ESPNew

Australia

PoloniaUcrania Kazajistán

Arabia Saudita

Kuwait

Oman

Sudeste Asiático

China

EAU

Rusia

CADA POZO TIENE PARTICULARIDADES INDIVIDUALES QUE DEFINEN SU COMPLEJIDAD. Los operadores planifican el programa de tubería e identifican los desafíos que deben ser tomados en cuenta, como por ejemplo, altas temperaturas y presiones o entornos corrosivos que requieren productos especializados.

POZOS DE ALCANCE EXTENDIDO ISLA DE SAKHALIN, RUSIA

UBICACIÓN

En el Océano Pacífico del norte, frente a la costaoriental de la Isla de Sakhalin, en el Mar de Okhtosk TEMPERATURA

-20°C (-4ºF)CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Los tubos deben brindar una confiabilidad absoluta durante la totalidad de la vida útil del pozo, que puede durar hasta 50 años.

El Odoptu OP-11 es el pozo de alcance extendido más largo realizado hasta la fecha y fue perforado hasta 11.470 m. (37.648 pies) por debajo del suelo del mar para alcanzar las reservas de hidrocarburos. Este tipo de pozo requiere que los tubos sean rotados horizontalmente luego de una sección vertical para llegar a su posición final.

ENTORNOS ALTAMENTE CORROSIVOS KASHAGAN, KAZAJISTÁN

UBICACIÓN

El Campo Kashagan TEMPERATURA

-35 a 40°C (-31 a 104ºF)CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Las condiciones de servicio requieren Aleaciones Resistentes a la Corrosión capaces de resistir el sulfuro (H2S) y conexiones premium que puedan soportar las temperaturas y cargas extremas durante largos períodos de tiempo.

Se estima que el Campo Kashagan tiene reservas recuperables de alrededor de 13.000 millones de barriles de petróleo crudo. Las condiciones inhóspitas y las temperaturas extremas ubican a este campo entre los más problemáticos del planeta.

ENTORNOS ALTAMENTE CORROSIVOS Ciertas combinaciones químicas en el pozo pueden generar grietas en los tubos.

HP/HTPozos con altas temperaturas (más de 150°C/300°F) y presiones (10.000 psi).

SHALES Una roca densa, no porosa que contiene petróleo y gas.

PETRÓLEO EXTRA-PESADO Los tubos deben resistir temperaturas de hasta 350° durante la inyección de vapor para poder producir petróleo.

POZOS PROFUNDOS Pozos con una profundidad mayor a 4.000 m. (13.000 pies)

AGUAS PROFUNDAS Operaciones de exploración y producción en profundidades mayores a 305 m. (1.000 pies) por debajo del mar.

POZOS HORIZONTALES Y DE LARGO ALCANCE La extensión horizontal larga requiere alto torque y capacidades de flexión.

Page 14: WPM_ESPNew

EL RENDIMIENTO DE LAS CONEXIONES PREMIUM EN LOS PROYECTOS MÁS DESAFIANTES DEL MOMENTO

SEGÚN LOS ANÁLISIS REALIZADOS POR LA INDUSTRIA, más de 90% de las fallas en los tubos ocurren en la conexión, que ocupa apenas el 3% del largo del tubo y representa entre el 10% y 50% de los costos de la tubería. Cualquier falla en la conexión es un problema grave en un contexto en el cual los costos de inversión en pozos son cada vez más altos.

En pozos más sencillos, los costos de

la tubería representan el

20% del total de la inversión.

CUENCA PERMIAN

En el pasado,

los pozos solían

ser estructuras

sencillas,

constituidas por

un agujero vertical

hacia abajo con

apenas algunas

sartas de casing.

En proyectos de complejidad, el costo del tubo representa el

4-5% del costo total

del pozo.

La selección de la conexión adecuada

es esencial: el

90% de las fallas ocurren

en la conexión.

COSTA DE ABU DHABI

La colocación de

los tubos en pozos

horizontales debe ser

rápida y confiable,

dado el mayor

riesgo de colapso

del agujero

comparado

con pozos

verticales.

Page 15: WPM_ESPNew

Los fabricantes y proveedores de tubería invierten sumas importantes para crear tecnología propietaria de conexión cuyo rendimiento estructural y de sellado sea de óptima calidad para tubería de acero de revestimiento y de producción en entornos de alta temperatura y presión.

El objetivo es lograr el 100% de confiabilidad y rendimiento a través de roscas especiales que se aplican al extremo del tubo. Los fabricantes de tubería y conexiones premium ahora aprovechan su conocimiento de tubería de producción y revestimiento y del comportamiento del acero para crear sellados de un ajuste perfecto.

A medida que el diseño del pozo se vuelve

cada vez más complejo, los operadores

eligen conexiones premium para asegurar

la confiabilidad.

Conexiones premium comparadas con conexiones estándar. LAS CONEXIONES

PREMIUM

buscan lograr un alto nivel de confiabilidad a través de una rosca

que se aplica al extremo del tubo.

Algunos diseños brindan un nivel de eficiencia del

100% por lo cual pueden

soportar las mismas cargas que el propio tubo.

Page 16: WPM_ESPNew

PRODUCTOS A MEDIDA

LOS FABRICANTES DE TUBERÍA ESTABLECEN CONTROLES ESPECÍFICOS EN PUNTOS CLAVE DEL PROCESO DE MANUFACTURA

Tanto estos controles como las pruebas de productos finales se encuentran amparados en sistemas de gestión de calidad documentados, para asegurar que la información sea reflejada en los controles que se aplican al proceso. También aseguran el cumplimiento de una serie de estándares comunes. Todos los controles son pre-establecidos según las funciones que debe realizar el tubo en el pozo de acuerdo a las especificaciones dimensionales y mecánicas determinadas por el cliente en el contexto de las condiciones de servicio del pozo.

Muchos fabricantes de tubería trabajan en carácter de SOCIOS CON LAS EMPRESAS DE GAS Y PETRÓLEO para analizar, medir y controlar en conjunto todas las variables capaces de influir en el riesgo y el rendimiento del proyecto. Los fabricantes ofrecen servicios de selección de materiales y diseño de sartas con el fin de ayudar a los operadores a limitar su exposición al riesgo, brindando asesoramiento sobre el rendimiento de la tubería de revestimiento, tubería de producción y conexiones premium para cada entorno operativo.

> >

1 2

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

SERVIR A LA INDUSTRIA: ABASTECIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA

EN LA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS, donde grandes sumas de dinero están en juego y el potencial de riesgo para el medio ambiente es enorme, la calidad adquiere una relevancia crítica para cada etapa del proceso, desde el diseño y la fabricación del producto hasta su entrega y la asistencia técnica brindada en sitio.

Page 17: WPM_ESPNew

TIEMPOS Y SERVICIO EN SITIO TRABAJO EN CONJUNTO

Algunos fabricantes asignan equipos para la cadena de abastecimiento (supply chain), cuya tarea es seguir la evolución de cada proyecto e implementar cualquier cambio que surja en los requerimientos de producción, así como proponer soluciones logísticas para facilitar el acceso a ubicaciones complejas.

Además, muchos fabricantes envían a especialistas de servicio de campo para optimizar la seguridad y eficiencia necesarias para instalar los productos en sitio. Estos servicios de valor agregado apuntan a reducir los costos de la instalación del pozo y mejorar los resultados de las inversiones de capital.

La industria de la fabricación de tubería para el sector del gas y petróleo se ha convertido en un negocio complejo que provee soluciones en tiempo y forma en algunos de los lugares más aislados del mundo. Esta industria cuenta con una gran capacidad para generar y mantener una relación fecunda y multifacética con los operadores con los cuales comparte los mismos valores, preocupaciones y responsabilidades.

> >

3 4

Page 18: WPM_ESPNew

SUSTENTABILIDAD

Hoy en día, los operadores de petróleo y gas deben prestar mucha atención a la cuidadosa selección de la tubería de acero según las condiciones operativas que se esperan durante la vida útil de un pozo o un ducto. Como la calidad es de suprema importancia, ya hay fabricantes de tubos que han desarrollado sistemas integrados de gestión de calidad para asegurar el abastecimiento confiable de productos de alta calidad.

Los principales fabricantes de tubería emplean sistemas de gestión de salud, ambiente y seguridad para minimizar los riesgos de accidentes y el impacto ambiental de sus operaciones. Entre otros, se incluyen programas para reducir el uso de agua y energía así como para minimizar las emisiones producidas. El acero es un material reciclable y, por lo general, los derivados y los desechos que se generan durante el proceso de fabricación de los tubos se reciclan.

EL RENDIMIENTO Y LA CONFIABILIDAD de la tubería de acero es un factor de importancia crítica para reducir los riesgos de accidentes y de daños ambientales en la industria del gas y petróleo.

Los fabricantes también brindan servicios de logística y cadena de abastecimiento (supply chain), diseñados con el fin de ayudar a sus clientes a recortar el exceso del inventario, reducir el tiempo invertido en la gestión de proyectos y minimizar riesgos.

SOBRE TENARIS Tenaris es proveedor líder de tubos de acero y servicios para la industria mundial energética. Opera una red global integrada por instalaciones de fabricación, investigación, prueba, acabado y servicios presentes en la mayoría de los mercados de gas y petróleo del mundo. Tenaris produce una amplia gama de más de 100.000 productos tubulares de alta calidad, lo cual le permite desempeñar un rol clave en la industria mundial del gas y petróleo.

Page 19: WPM_ESPNew

PROFESIONALES EXPERIMENTADOS MINIMIZAN EL RIESGO EN SITIO

LOS RECUBRIMIENTOS ESPECIALES HAN SIDO DESARROLLADOS PARAEVITAR LA NECESIDAD DE APLICAR GRASA EN EL TUBO

CONTROLES DE FÁBRICA AYUDAN A GARANTIZARPRODUCTOS TUBULARES DE CALIDAD REALIZADOS A MEDIDA

Page 20: WPM_ESPNew

Tenaris ha elaborado el presente folleto sólo para fines de información general. Si bien se ha hecho todo esfuerzo posible para asegurar la exactitud de la información contenida en esta publicación, Tenaris no asume ninguna responsabilidad ni obligación por cualquier pérdida, daño o lesión resultante del uso de la información y los datos aquí contenidos. Los productos y servicios de Tenaris están únicamente sujetos a los Términos y Condiciones estándar de la Compañía o, en su defecto, a los términos emergentes de los respectivos contra-tos de venta, servicios o licencia, según corresponda. La información incluida en esta publicación está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Favor contactar a un representante de Tenaris o visitar nuestra página de internet www.tenaris.com para información más detallada. La importancia de los tubos en la industria energética de hoy / Versión 01 / Abril 2013. ©Tenaris 2014. Todos los derechos reservados.

Para obtener información de contacto, por favor visite

www.tenaris.com