2
Europa Press 4/03/2015 - 17:28 Actualizado: 07:16 - 5/03/15 El presidente del BCE, Mario Draghi. Foto: Archivo ¿Qué espera el mercado de la reunión del BCE? Tweet 75 0 Más noticias sobre: • BCE Mario Draghi Deuda pública Política monetaria • Inflación El Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su segunda reunión de política monetaria del año con los mercados pendientes de los detalles del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), anunciado en enero, así como de las nuevas previsiones de crecimiento e inflación de la institución presidida por Mario Draghi. Mientras, el euro se mantiene en mínimos de 2003. El BCE aprobó en su reunión de política monetaria del 22 de enero el lanzamiento de un programa de compra de activos públicos y privados por un importe de 60.000 millones de euros mensuales, que comenzará este mes de marzo y que estará en vigor al menos hasta finales de 2016. En declaraciones a Europa Press, el estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón afirma que la reunión de marzo se presenta como "la más intrascendente en mucho tiempo", y cree que lo más importante será cualquier matiz sobre la duración de las compras, para calibrar las posibilidades de que éstas continúen más allá de septiembre de 2016. Política monetaria expansiva "El BCE tomó la decisión el mes pasado de alcanzar su cénit en cuanto a laxitud y política monetaria expansiva, por lo que de aquí en adelante, las próximas reuniones del BCE tendrán un impacto mucho más limitado sobre los mercados", explicó. Holger Fahrinkrug, economista jefe de Meriten, entidad del grupo BNY Mellon, añadió que Draghi será consciente de las "altas expectativas" del mercado sobre los detalles del 'QE' y evitará desilusionarlos. Por ello, espera que clarifique los detalles técnicos del programa y reafirme sus objetivos con el fin de reforzar el comportamiento positivo registrado desde su anuncio en enero. Detalles del programa de compra El analista de XTB, Javier Urones, destacó que uno de los detalles por conocer será la forma en la que ejecutará las compras de bonos, si lo hará a modo de subasta como la Reserva Federal estadounidense (Fed) o si por el contrario lo realizará en el mercado secundario, vía mucho más probable, ya que es la forma en la que ha actuado hasta ahora. Otros aspectos que podría concretar son cuándo comenzarán exactamente las compras, los límites de compras por emisor, las limitaciones específicas para algunos activos, las clases de bonos admitidos y el reparto entre las diferentes tipos de deuda y mercados nacionales, entre otros. Urones ve "bastante probable" que no responda a todos estos interrogantes, lo que generaría "opacidad" sobre un plan que no cuenta con el beneplácito de todos los miembros del BCE. Además, algunos quieren que estas operaciones generen la "mínima distorsión posible" en el mercado, algo "raramente improbable" después de que su mero anuncio haya generado movimientos que "poco casan con la realidad actual del mercado de deuda europeo". En esta línea, los analistas de Deutsche Bank no creen que los detalles técnicos desinflen la confianza del mercado en el BCE, que en enero superó las elevadas expectativas del mercado. "Aumentará la confianza en el 'todo lo que haga falta' y confiamos en que el consenso del consejo lo mantenga", subrayan. Por su parte, el economista jefe de Meriten cree que sería positivo que Draghi reafirmara su intención de no reducir las compras antes de septiembre de 2016, ya que una posible recuperación del crecimiento y la inflación en la segunda mitad de 2015 podría generar preocupaciones en torno a la decisión del BCE de seguir expandiendo su balance al mismo tiempo. Impacto positivo en el mercado Fahrinkrug recalca que desde su anuncio los bonos soberanos de los países del centro de la eurozona han marcado tipos negativos, pero los grandes beneficiados han sido países como España y Portugal, que han evitado el contagio de las elecciones griegas. En su opinión, esto indica que el mercado piensa que el caso heleno es único y que el BCE tiene poder para proteger a otros países. Por su parte, Urones cree que Europa contará durante unos cuantos meses más con un exceso de liquidez para invertir en los distintos mercados, que "a buen seguro" va a contribuir a generar situaciones de sobrecompra como las que existen en estos momentos tanto en renta variable como fija. Así, añade que sólo una subida de tipos en Estados Unidos podría poner fin a la escalada de precios en los bonos europeos. Por otro lado, Pingarrón cree que otro de los temas que se abordarán en la rueda de prensa será la situación de la deuda y los bancos griegos, aunque ve difícil que Draghi dé una respuesta que clarifique demasiado "un tema que es más político que monetario". 0 Compartir Compartir Share Share 1 Página 1 de 2 ¿Qué espera el mercado de la reunión del BCE? - elEconomista.es#Kku8AD76trdll... 09/03/2015 http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6526959/03/15/Los-mercados...

Document__

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticia

Citation preview

  • Europa Press 4/03/2015 - 17:28 Actualizado: 07:16 - 5/03/15

    El presidente del BCE, Mario Draghi. Foto: Archivo

    Qu espera el mercado de la reunin del BCE?

    Tweet 75

    0

    Ms noticias sobre:

    BCE Mario Draghi Deuda pblica Poltica monetaria Inflacin

    El Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su segunda reunin de poltica monetaria del ao con los mercados pendientes de los detalles del programa de compra de deuda pblica y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), anunciado en enero, as como de las nuevas previsiones de crecimiento e inflacin de la institucin presidida por Mario Draghi. Mientras, el euro se mantiene en mnimos de 2003.

    El BCE aprob en su reunin de poltica monetaria del 22 de enero el lanzamiento de un programa de compra de activos pblicos y privados por un importe de 60.000 millones de euros mensuales, que comenzar este mes de marzo y que estar en vigor al menos hasta finales de 2016.

    En declaraciones a Europa Press, el estratega de mercados de IG Daniel Pingarrn afirma que la reunin de marzo se presenta como "la ms intrascendente en mucho tiempo", y cree que lo ms importante ser cualquier matiz sobre la duracin de las compras, para calibrar las posibilidades de que stas continen ms all de septiembre de 2016.

    Poltica monetaria expansiva

    "El BCE tom la decisin el mes pasado de alcanzar su cnit en cuanto a laxitud y poltica monetaria expansiva, por lo que de aqu en adelante, las prximas reuniones del BCE tendrn un impacto mucho ms limitado sobre los mercados", explic.

    Holger Fahrinkrug, economista jefe de Meriten, entidad del grupo BNY Mellon, aadi que Draghi ser consciente de las "altas expectativas" del mercado sobre los detalles del 'QE' y evitar desilusionarlos. Por ello, espera que clarifique los detalles tcnicos del programa y reafirme sus objetivos con el fin de reforzar el comportamiento positivo registrado desde su anuncio en enero.

    Detalles del programa de compra

    El analista de XTB, Javier Urones, destac que uno de los detalles por conocer ser la forma en la que ejecutar las compras de bonos, si lo har a modo de subasta como la Reserva Federal estadounidense (Fed) o si por el contrario lo realizar en el mercado secundario, va mucho ms probable, ya que es la forma en la que ha actuado hasta ahora.

    Otros aspectos que podra concretar son cundo comenzarn exactamente las compras, los lmites de compras por emisor, las limitaciones especficas para algunos activos, las clases de bonos admitidos y el reparto entre las diferentes tipos de deuda y mercados nacionales, entre otros.

    Urones ve "bastante probable" que no responda a todos estos interrogantes, lo que generara "opacidad" sobre un plan que no cuenta con el beneplcito de todos los miembros del BCE. Adems, algunos quieren que estas operaciones generen la "mnima distorsin posible" en el mercado, algo "raramente improbable" despus de que su mero anuncio haya generado movimientos que "poco casan con la realidad actual del mercado de deuda europeo".

    En esta lnea, los analistas de Deutsche Bank no creen que los detalles tcnicos desinflen la confianza del mercado en el BCE, que en enero super las elevadas expectativas del mercado. "Aumentar la confianza en el 'todo lo que haga falta' y confiamos en que el consenso del consejo lo mantenga", subrayan.

    Por su parte, el economista jefe de Meriten cree que sera positivo que Draghi reafirmara su intencin de no reducir las compras antes de septiembre de 2016, ya que una posible recuperacin del crecimiento y la inflacin en la segunda mitad de 2015 podra generar preocupaciones en torno a la decisin del BCE de seguir expandiendo su balance al mismo tiempo.

    Impacto positivo en el mercado

    Fahrinkrug recalca que desde su anuncio los bonos soberanos de los pases del centro de la eurozona han marcado tipos negativos, pero los grandes beneficiados han sido pases como Espaa y Portugal, que han evitado el contagio de las elecciones griegas. En su opinin, esto indica que el mercado piensa que el caso heleno es nico y que el BCE tiene poder para proteger a otros pases.

    Por su parte, Urones cree que Europa contar durante unos cuantos meses ms con un exceso de liquidez para invertir en los distintos mercados, que "a buen seguro" va a contribuir a generar situaciones de sobrecompra como las que existen en estos momentos tanto en renta variable como fija. As, aade que slo una subida de tipos en Estados Unidos podra poner fin a la escalada de precios en los bonos europeos.

    Por otro lado, Pingarrn cree que otro de los temas que se abordarn en la rueda de prensa ser la situacin de la deuda y los bancos griegos, aunque ve difcil que Draghi d una respuesta que clarifique demasiado "un tema que es ms poltico que monetario".

    0CompartirCompartir

    ShareShare 1

    Pgina 1 de 2Qu espera el mercado de la reunin del BCE? - elEconomista.es#Kku8AD76trdll...

    09/03/2015http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6526959/03/15/Los-mercados...

  • PUBLICIDAD

    La frmula perfecta para saber si un piso es caro o barato existe y es sta

    - 300 euros en comisiones y Pro Real Time gratis hasta 2015. Abre ya cuenta de Bolsa en Self Bank.

    Twittear 75

    El BCE mantiene los tipos de inters sin cambios, en el mnimo del 0,05%

    El BCE inicia la compra mensual de 60.000 millones de euros en bonos

    Cul es la tendencia econmica del mercado del arte?

    Publicidad

    BAJ DE PESO 19 KG!Ella habl de esto en la

    televisin.El nuevo

    mtodo para bajar de

    peso lleg a Espaa!

    Otras noticias que le pueden interesar

    Nuestros partners: CanalPDA | Boxoffice - Industria del cine | ilSole - English version | Empresite: Espaa - Colombia | Administradores y Ejecutivos | Ranking de Empresas

    Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados | Nota Legal | Poltica de cookies | Cloud Hosting en Acens | Powered by Paradigma

    Registrarte para ver qu les gusta a tus amigos.Me gustaMe gusta CompartirCompartir

    Pgina 2 de 2Qu espera el mercado de la reunin del BCE? - elEconomista.es#Kku8AD76trdll...

    09/03/2015http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6526959/03/15/Los-mercados...