5
8:00 hs Acto Inaugural. Orden Trabajo de Investigación Responsable 1 Delitos Informáticos en la Argentina RUCHINSKY, Víctor 2 Prototipo de Test Adaptativo Informatizado para Sistema Tutor Inteligente sobre Dispositivos Móviles BADARACCO, Miguel y colab. 3 Test Adaptativo Informatizado Difuso para el Diagnóstico de las Competencias en Creatividad e Innovación BADARACCO, Miguel y colab. 4 Algoritmo Linguistico Difuso en Tests Adaptativos Informatizados en un Sistema Tutor Inteligente BADARACCO, Miguel y colab. 5 Recomendaciones para la Transferencia Eficaz en Modelos de Simulación y Programas Informáticos ROMEA, Nancy 6 La Capacitación como Transferencia Eficaz de Modelos de Simulación y Programas Informáticos dentro del Sector del Agua y del Saneamiento a Nivel de Usuarios Municipales NUDELMAN, Mario y colab. 7 Facebook & Páginas Web: Beneficios y Limitaciones como Herramienta de Negocios BENITEZ, Carolina y colab. 8 Influencia del Factor Social en la Compra de Productos Tecnológicos por parte del Universitario ACOSTA, Valeria y colab. 9 Principales Factores que Incentivan al Consumidor Clorindense a Adquirir Productos en Nanawa AREVALO, Esteban y colab. 10 Actitud de Vendedores por Comisión en la Venta de Artículos del Hogar en la Ciudad de Formosa JIMENEZ, Osvaldo y colab. 11 Mediciones de Bienestar en Tres Barrios de la Ciudad de Formosa ARGUELLO, Mónica y colab. 12 Paridad del Poder de Compra. Un Análisis Comparativo AVILA, Pablo y colab. 13 Una Aplicación de la Teoría de la Paridad del Poder de Compra FERNANDEZ, Eduardo 14 Resultados macroeconómicos. El Nivel de Actividad Económica Argentina: el Crecimiento; la Inflación; el Desempleo. Su Evolución en el Periodo 1993-2011 COMELLO, Olga 15 Mercado de Trabajo de Formosa: Estimación del Indice de Demanda Laboral. Período 2012-2014 GIULIANO, Fabián y colab. 16 Análisis del modelos neoliberal de los años 90 y su relación con en el mercado laboral argentino. Consecuencias sobre el desempleo y la pobreza" MURACCIOLE, Adrian 17 Terminología: Supresión del Uso Indebido del Término "Gastos" VISCONTI, R y POZO, M. 18 Principios Juridicos Constitucionales de Tributación en la Jurisprudencia de la SCJN de los últimos 10 Años GRANADA NOTARIO, H y colab. 19 Modelos Econofísicos de Oferta-Demanda-Precio BARRETO, Juan Carlos 20 Dinámicas de Tipo Fokker-Plank en Modelos Microeconómicos BARRETO, J. e IRNWINKELRIED, E 21 La Participación del Servicio de Consultoría en el Programa Capital Semilla CABALLERO, José y Colab. 22 La Tercerización como Herramienta de Gestión en la Ciudad de Formosa ASSELBORN, Mirna y Colab. 23 Industrialización de Cueros Exóticos en la Provincia de Formosa ACUÑA, Alberto y colab. 24 Cambio Agrario y ReorganizaciónTerritorial en la Provincia de Formosa KAZMER, Javier y Colab. 25 El Fracaso Escolar en la Comunidad Rural de la Provincia de Formosa CACERES, Beatriz 26 Satisfacción de las Necesidades Básicas de la Población Rural como Estrategia de Arraigo- Provincia de Formosa RIGONATTO, Carlos Fabián y Colab. 27 La Educación con Sistema de Alternancia como Herramienta de Promoción Rural RIGONATTO, Carlos Fabián y Colab. 28 La pervivencia del Proyecto de Desarrollo Local de Ligas Agrarias Católicas (1970-1976) en el actual Programa de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (P.A.I.P.P.A.) DALDOVO, Mónica 29 Los Símbolos y la Identidad Colectiva: Armando De Vita y Lacerra y el Himno Marcha a Formosa REY LEYES, Héctor y Colab. 30 Historia de las Políticas Sociales en la Argentina MURACCIOLE, Federico y Colab. 31 Del Discurso Histórico Académico al Texto para la Enseñanza de la Historia Argentina DALDOVO, Mónica y Colab. 32 El Texto Fílmico: Fuente Historiográfica y Recurso Didáctico. El Medioevo en el Cine. DALDOVO, Mónica y Colab. ENTREGA DE CERTIFICADOS Horario : de 8:30 a 13:00 horas EXPOSICIONES ORALES Horario : de 16 a 20:30 horas XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa 28, 29 Y 30 de Noviembre de 2012 - Microcine - Biblioteca Central - Campus Universitario MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2012 EXPOSICIONES ORALES Página 1 de 5

XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de las XV Jornadas de SeCyT - Universidad Nacional de Formosa

Citation preview

Page 1: XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

8:00 hs Acto Inaugural.

Orden Trabajo de Investigación Responsable

1 Delitos Informáticos en la Argentina RUCHINSKY, Víctor

2 Prototipo de Test Adaptativo Informatizado para Sistema Tutor Inteligente sobre Dispositivos Móviles BADARACCO, Miguel y colab.

3 Test Adaptativo Informatizado Difuso para el Diagnóstico de las Competencias en Creatividad e Innovación BADARACCO, Miguel y colab.

4 Algoritmo Linguistico Difuso en Tests Adaptativos Informatizados en un Sistema Tutor Inteligente BADARACCO, Miguel y colab.

5Recomendaciones para la Transferencia Eficaz en Modelos de Simulación y Programas Informáticos

ROMEA, Nancy

6La Capacitación como Transferencia Eficaz de Modelos de Simulación y Programas Informáticos dentro del Sector del Agua

y del Saneamiento a Nivel de Usuarios MunicipalesNUDELMAN, Mario y colab.

7 Facebook & Páginas Web: Beneficios y Limitaciones como Herramienta de Negocios BENITEZ, Carolina y colab.

8 Influencia del Factor Social en la Compra de Productos Tecnológicos por parte del Universitario ACOSTA, Valeria y colab.

9Principales Factores que Incentivan al Consumidor Clorindense a Adquirir Productos en Nanawa

AREVALO, Esteban y colab.

10 Actitud de Vendedores por Comisión en la Venta de Artículos del Hogar en la Ciudad de Formosa JIMENEZ, Osvaldo y colab.

11 Mediciones de Bienestar en Tres Barrios de la Ciudad de Formosa ARGUELLO, Mónica y colab.

12 Paridad del Poder de Compra. Un Análisis Comparativo AVILA, Pablo y colab.

13 Una Aplicación de la Teoría de la Paridad del Poder de Compra FERNANDEZ, Eduardo

14Resultados macroeconómicos. El Nivel de Actividad Económica Argentina:

el Crecimiento; la Inflación; el Desempleo. Su Evolución en el Periodo 1993-2011COMELLO, Olga

15 Mercado de Trabajo de Formosa: Estimación del Indice de Demanda Laboral. Período 2012-2014 GIULIANO, Fabián y colab.

16Análisis del modelos neoliberal de los años 90 y su relación con en el mercado laboral argentino. Consecuencias

sobre el desempleo y la pobreza"MURACCIOLE, Adrian

17 Terminología: Supresión del Uso Indebido del Término "Gastos" VISCONTI, R y POZO, M.

18 Principios Juridicos Constitucionales de Tributación en la Jurisprudencia de la SCJN de los últimos 10 Años GRANADA NOTARIO, H y colab.

19 Modelos Econofísicos de Oferta-Demanda-Precio BARRETO, Juan Carlos

20 Dinámicas de Tipo Fokker-Plank en Modelos Microeconómicos BARRETO, J. e IRNWINKELRIED, E

21 La Participación del Servicio de Consultoría en el Programa Capital Semilla CABALLERO, José y Colab.

22 La Tercerización como Herramienta de Gestión en la Ciudad de Formosa ASSELBORN, Mirna y Colab.

23 Industrialización de Cueros Exóticos en la Provincia de Formosa ACUÑA, Alberto y colab.

24 Cambio Agrario y ReorganizaciónTerritorial en la Provincia de Formosa KAZMER, Javier y Colab.

25 El Fracaso Escolar en la Comunidad Rural de la Provincia de Formosa CACERES, Beatriz

26Satisfacción de las Necesidades Básicas de la Población Rural como Estrategia de Arraigo- Provincia de

FormosaRIGONATTO, Carlos Fabián y Colab.

27La Educación con Sistema de Alternancia como Herramienta de Promoción Rural

RIGONATTO, Carlos Fabián y Colab.

28La pervivencia del Proyecto de Desarrollo Local de Ligas Agrarias Católicas (1970-1976) en el actual Programa

de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (P.A.I.P.P.A.)DALDOVO, Mónica

29 Los Símbolos y la Identidad Colectiva: Armando De Vita y Lacerra y el Himno Marcha a Formosa REY LEYES, Héctor y Colab.

30 Historia de las Políticas Sociales en la Argentina MURACCIOLE, Federico y Colab.

31 Del Discurso Histórico Académico al Texto para la Enseñanza de la Historia Argentina DALDOVO, Mónica y Colab.

32 El Texto Fílmico: Fuente Historiográfica y Recurso Didáctico. El Medioevo en el Cine. DALDOVO, Mónica y Colab.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

Horario: de 8:30 a 13:00 horas

EXPOSICIONES ORALES

Horario: de 16 a 20:30 horas

XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa

28, 29 Y 30 de Noviembre de 2012 - Microcine - Biblioteca Central - Campus Universitario

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2012

EXPOSICIONES ORALES

Página 1 de 5

Page 2: XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

33 Las Tutorías en la E.N.S.R.P. Plantando Soportes para Sujetos Sociales Autónomos OLMEDO, Mario y Colab

34 Compromiso Docente…Innovación…Mejora el Aprendizaje? COPPONI, Liliana y Colab.

35 La Comprensión de Textos en la Universidad: Estudio de las Representaciones REY LEYES, Héctor y Colab.

36 Cohorte 2004 - 2008 - De la Carrera Profesorado en Biología GODOY, Victor y Colab.

37 Competencias Educativas en el Ámbito Universitario AYALA, Néstor y Colab.

38 El Practicum en la Formación de Profesionales Psicopedagogos en la UNaF DALDOVO, Lilia y Colab.

39Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información en Ámbitos Educativos. Desafíos que Interpelan la

Formación DocenteLOYO, Olga y Colab.

40 El Área de Influencia de los Medios de Comunicación Social de la Ciudad de Formosa CONTE, Ricardo

41 Carta Ambiental de la Ciudad de Formosa. La Calidad de Vida en el Barrio de la Floresta KALAFATTICH, Santiago

42 Clasificación de los Residuos y Conocimientos de las Familias Formoseñas Sobre el Biogás DALBIES, Nidia y Colab.

43 Divulgación Científica: Una Propuesta Interdisciplinaria en Vinculación con el Medio ALCARAZ, Alicia y Colab.

44 Una Generalización de la Función de Wrigth ROMERO, Luis y Colab.

45 Sobre la K- Derivada Fraccionaria de Hilfer DORREGO, Gustavo y Colab.

46 Expresiones Integrales de la Función K-Valpha-Exponencial LUQUE, Luciano y Colab.

47Observables Sobre Aspectos Vinculados a las Nociones de Salud, Enfermedad y Prevención en Dibujos y

Textos de Niños de 10 a 12 años.BEN, Rubén y Colab.

48 La Motivación Intrínseca y Extrínseca de Jóvenes Adultos en Contextos de Encierro CÁCERES, Beatriz y Colab.

49El Teatro Independiente en Formosa: Indicadores de su Ideología

GORLERI, María Ester y Colab.

50Una periodización para la historia reciente de Formosa (1999-2009)

PINEDA, Lidia

51Aspectos Visuales del Teatro en Formosa (1999 - 2009)

BARIJHÓ, Tomás y Colab.

52Hacia una Historia del Grupo Teatral C.E.A. Utopía 2000 en el Decenio 1999 - 2009

VICENTÍN, María y Colab.

53Las Puestas de Teatro de Aldo Cristanchi en el Decenio 1999 - 2009

LÓPEZ, Marcela

54El Público Formoseño Ante las Obras Teatrales y los Elencos

SANDOVAL, Enrique

55Luna de Sangre Guaraní. Una Obra Formoseña Focalizada en lo Identitario

FERNANDEZ, Andrea y Colab.

56¿Importa la Música en el Teatro Formoseño?

BERNI, Norma y Colab.

57La Reparación Histórica para Formosa

MORENO, Sandra

58 Proceso de Ambientación a la Vida Universitaria en Ingresantes a la Carrera Licenciatura en enfermería de la Facultad de

Ciencias de la Salud. UNaFMARTINEZ, Isabel

59Tema de Investigación Dominante en Cursantes 2008-2012 de Metodología de la Investigación en Enfermería

LOPEZ, Basualdo y Colab.

60 Prevención Primaria de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM-2) en una Población con Alta Prevalencia de Exceso de Peso. PERDOMO, Clara y Colab.

61 Conductas Alimentarias de Riesgo en Estudiantes Universitarios de 18 a 30 Años de la U.N.a.F. FEDULLO, Silvina y Colab.

62Los Hábitos Alimentarios como Condicionantes de la Alimentación y Nutrición Familiar en Formosa -

Barrio Don Bosco y La FlorestaCAPUTO, Luis y Colab.

63 Precocidad y Periodicidad del Control Prenatal en la Ciudad de Formosa RIGONATTO, Carlos y Colaboradores

64Prevalencia de Microorganismos Resistentes en Neonatos de Cuidados Intensivos del Hospital "La Madre y el

Niño" de Formosa, Argentina: resultados de 5 años.ROMANO, Fidel y Colab.

65 Mortalidad Infantil por Anomalías Congénitas Según Edad Materna - Formosa - Período 1998 - 2008 BORDÓN, Rubén y Colab.

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2012

EXPOSICIONES ORALES

Horario: de 8:00 a 13:00 horas

EXPOSICIONES ORALES

Horario: de 16 a 20:30 horas

Página 2 de 5

Page 3: XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

66Estudio Multicéntrico de Madres Embarazadas con la Enfermedad de Chagas de Corientes-Formosa-Chaco,

Argentina.ROMANO, Fidel y Colab.

67 Chagas en las Familias del Barrio Nam Qom de Formosa en el Año 2011 MURACCIOLE, Diana y Colab.

68 Leishmaniosis Cutánea Infantil. Presentación de Un Caso. Provincia de Formosa. Año 2012 TICHELLIO, Ana y Colab.

69 Conocimiento Sobre Leishmaniasis Visceral En Alumnos Avanzados de la Facultad de Ciencias de la Salud,

UNaF. Resultados Preliminares

ROMERO, Alejandro y Colab.

70 La Presión Arterial en Enfermeros Neonatologos del Hospital de la Madre y el Niño. Formosa. Julio 2011 ROMERO, Mariela y Colab.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

71 Tres Estrellas Variables en Orión PODESTA, Raúl

72 Reporte Epidemiológico de Hidatidosis en Humanos en la Provincia de Formosa. Años 2007 - 2012 ROLÓN, p. Y Colab.

73 Dosaje de Vitaminas 25 OH D en Pacientes de un Laboratorio Privado de Formosa Durante un Año (2011) MELIAN, Beatriz y Colab.

74 Fabricación de Papel Indicador Ácido Base a Partir de Extractos Naturales GARCÍA, Griselda y Colab.

75 Caracterización Fisico-Química y Orígen Botánico de Mieles del Este de Formosa CABRERA, Mirta

76 Modelos de Distribución de Temperaturas en Sistemas de Pavimento Multicapa BARRETO, Juan y Colab.

77 Ecuaciones Cinéticas del Reactor Puntual BARRETO, Juan

78 Termodinámica de Crecimiento de Antonomus Grandis Boheman BARRETO, Juan

79 Método Avanzado de Secado (Método Taguchi) ARIAS, Esteban y Colab.

80Evaluación Edafológica y Silvicultural de Forestaciones de Prosopis alba como Base para una Clasificación

según Calidades de SitioVICENTINI, Gladys y Colab.

81 Impreganación de Material Aserrado de Copernicia alba Morong, con Tanino Vegetal de Quebracho Colorado SOSA, Pinilla y Colab.

82 Evaluación de la Calidad de la Madera de la Especie Sideroxylon obtusifolium de una Pulgada de Espesor PEREZ, Orlando y Colab.

83Evaluación de los Caracteres en Frutos de Gleditsia amorphoides Griseb. en la Localidad de Guaycolec

durante Dos Años ConsecutivosCANEPA, Lilian y Colab.

84 Determinación del Valor Agregado del Quebracho Colorado Para Uso Tánico PEREZ, Orlando y Colab.

85 Enfoques Teóricos - Metológicos para el Abordaje del Guaraní-Jopara en la Provincia de Formosa (Argentina) PAZ, Silvina

86 Oraciones Complejas en Wichí (Mataguaya): Subordinación y Modo Realis/Irrealis NERCESIAN, Verónica

87Estructuras y Relaciones Sintácticas de los Constituyentes de la Frase Nominal en Pilagá (guaycurú, Chaco)

Aproximacion Areal y TipológicaVIDAL, Alejandra

88Aprendizaje de palabras en la infancia: Avances exploratorios y descriptivos en el estudio de la adquisición del

léxico de infantes que adquieren Wichí como primera lengua.TAVERNA, Andrea

89 Evaluación Sensorail de dulces y Elaborados con Frutos de Chañar ORRABALIS, Camiloy Colab.

90 Ensilado Biológico a Partir de Mangos (Mangifera indica) y Lombrices (Elisenia foetida) CID, Juan y Colab.

91 Evaluación del Proceso Fermentativo de Pulpa de Mango para Uso en Ensilados Biológicos ROMPATO, Karina y Colab.

92Comparación de Métodos Analíticos para la Determinación de Proteinas en Harinas de Algarroba (Prosopis alba)

de FormosaCABRAL, Angel y Colab.

93 Aplicación de Modelos Univariados a la Temperatura de la Ciudad de Formosa MERLO, Ricardo y Colab.

94 Relación Entre el Tamaño de una Hoja de una Planta y su Masa MERLO, Ricardo y Colab.

95 Estudio Integral de las Características de los Cuerpos de Aguas de la Ciudad de Formosa - E.I.C.C.A. Formosa HENQUÍN, Alberto y Colab.

96Efecto de la Fertrilización Fosfórica Sobre la Acumulación de Materia Seca, la Composición Botánica

y Eficiencia del Uso del Agua de un PastizalSCHAEFER, Pedro y Colab.

97 Optimización de un Equipo de Destilación Escala Planta Piloto RUBIANO, R. Y Colab.

EXPOSICIONES ORALES

Horario: de 8:00 a 13:00 horas

EXPOSICIONES ORALES

Horario: de 16 a 20:30 horas

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

Página 3 de 5

Page 4: XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

98 Aceites y Ácidos Grasos de Semillas de Propsopis alba RUBIANO, R. Y Colab.

99 Fluctuación Poblacional de Insectos Brúquidos en el Departamento Pirané de la Provincia de Formosa SIRKA, Cesar y Colab.

100 Una Propuesta Didáctica a Través de la Resolución de problemas en las Ingienerías con Orientación Biológica DIETERICH, María

101 Evaluación de la Calificación Lineal de Células Somáticas en un Tambo de la Provincia de Formosa GOMEZ, Julio y Colab

102 Trypanosomis por Tripanosoma vivax en Bovinos en Formosa. Argentina. Años 2007 - 2012 MONZÓN Carlos y Colab.

103 El Rubito (Tetragosnica angusta) de los Montes Formoseños GORLERI, Carlos y Colab.

104 Biodiversidad de Aves en Diferentes Hábitats del Bañado la Estrella Formosa, Argentina GORLERI, Carlos y Colab.

105 Fotograma del Desarrollo Gonadal de Pachyurus paranensis VERA, Abel

ENTREGA DE CERTIFICADOS

PANELES EN EXPOSICIÓN

1 Trabajo Infantil y Femenino en Zonas Afropecuarias de Misión Laishi y Riacho He, He, Provincia de Formosa SCHIAVONI, G y colab.

2Tabaquismo en Estudiantes de 2do y 3er año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la FCS de la UNaF .

Años 20011 y 2012JARA Gladys y Colab.

3 Cobertura de la Vacuna Anti VPH en un Centro de Salud de la Provincia de Formosa BUCCHI, Ana

4El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje desde la Perspectiva de los Estudiantes Universitarios de la Carrera de

NutriciónBUCCHI, Ana y Colab.

5 Obesidad y Sobrepeso en Preescolares de la Ciudad de Formosa Año 2012 BUCCHI, Ana y Colab.

6 Evaluación Nutricional de Adultos Mayores en Centros de Jubilados de la Ciudad de Formosa Año 2012 ARGUELLO, Dora y Colab.

7 RCP Básica, Visión del Estudiante del 4to añi de la Carrera de Licenciatura en Enfermería MARTINEZ, Isabel y Colab.

8Correlación Entre Variables Morfométricas Medidas en Acronomía aculeata VEGA, María y Colab.

9Evaluación de la Germinación de Semillas de Fraxinus americana L. Cultivadas in vitro FRONTELA, Karina y Colab.

10Necesidad de Luz en la Germinación de Semillas de Tatané (Chloroleucon tenuiflorum) MACARELLO, Lisa y Colab.

11Variabilidad Morfométrica y Germinativa entre Orígenes de Prosopis alba Griseb (Fabaceae, Mimosoideae) VEGA, María y Colab.

12

Mosca de la Agalla (Diptera, Cecidomyiidae) en Plantines de Prosopis alba (griseb)

MONZON, Lidia; ATANASIO, Marcos

13Dyscinetus SP. (Coleóptera, Scarabeidae) en Plantines de Especies Forestales en Formosa MONZON, Lidia y Colab.

14Efectos de Substratos y Contenedores en el Crecimiento de Prosopis alba Bajo Condiciones de Vivero TORRES, Edgar y Colab.

15Analisis de Correlación entre Frutos y Semillas de Psopis alba Griseb. ENRIQUEZ, Belén y Colab.

16Caracterización Ambiental de Sitios Forestados con Prosopis alba en la Región Noreste de la Provincia de

FormosaVICENTINI, Gladys y Colab.

17Índice en Empalizada en la Morfo-Anatomía Foliar de Tres Fenotipos de Psidium guajava L. Mirtaceae

"guayaba"CALABRONI, Alicia y Colab.

18 Manejo Sustentable y su Impacto Sobre la Masa Remanente PEREZ, Walter y Colab.

19Oidio en Platano (Platanus acerifolia) Causado por el Hongo Oidium sp. en Plantas del Arbolado Urbano de la

Ciudad de Resistencia, Chaco, ArgentinaMAESTRI, N. y Colab.

20 Efectos del raleo en el crecimiento de Prosopis ruscifolia DEL VALLE, Pedro y Colab.

21 Germinación in vitro y en Vivero de Semillas de Gleditsia amorphoides (Griseb.) Taub. (espina corona) NOGUERA, Mercedes y Colab.

22Uso de Índices de Competencia en la Predicción del Incremento malderable de Plantaciones Mixtas de Melia

azedarach y Grevillea robustaPÉREZ, VÍctor y Colab.

23

Evaluación de la Actividad Carbohidrasa en Mangos (Mangifera indica) de Formosa

ROMPATO, Karina y Colab.

24 Cultivo in vitro de Yemas Axilares de Dianthus caryophyllus L. (clavel) MEIER, Ana y Colab.

25 Evaluación Radicular in vitro de Vástagos de Ananas MEIER, Ana y Colab.

26 Evaluación de Cinco Genotipos de Mbocayá en el Desarrollo in vitro de Embriones Cigóticos MEIER, GRACIELA y Colab.

27 Estacas Leñosas de Caqui en Solución Auxínica MEIER, Ana y Colab.

28 Efecto de la Dilución del Medio de Cultivo en la Germinación in vitro de Embriones Cigóticos de Mbocayá MEIER, GRACIELA y Colab.

29 Carbón Activado Obtenido del Aserrín de Maderas Duras de la Provincia Formosa BENITEZ, Rita y Colab.

Página 4 de 5

Page 5: XV Jornadas de Ciencia y Tecnología - SeCyT - UNAF (Programa)

30 Generalidades del Estudio Etnobotánico en la Comunidad Qom de Misión Laishí-Formosa AYALA, Miryan y Colab.

31 Carbón Fijado y Contenidos Celulares en Tres Especies de Interés Forestal ZIBETTI, Gabriela y Colab.

32 Proceso de Búsqueda del Mejor Mampuesto con Agregado Plástico Reciclado SANCHEZ, María y Colab.

33 Refugios Temporarios Hechos de Tubos de Cartón Reciclado SANCHEZ DE COLACELLI, Rosa y Colab.

34 Aporte de las Algas Cinaoficeas Como Abono Verde al ciclo de Nitrógeno de un Pastizal NUÑEZ, Mariana y Colab.

35 Adaptación Transcultural de las Escalas de bienestar Psicológico de RYFF en Adolescentes. Primera Parte MEIER, Lisie y Colab.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

Página 5 de 5