5
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”

XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

  • Upload
    yasuo

  • View
    42

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”. Todo empezó en la primer escena donde un señor Empieza a narrar sobre la revolución de México Y todo aquello que la dicha revolución trajo consigo - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN”

PAZ FLORES ARMANDO

GRUPO: 216

BRENDA TORRES RESENDIZ

TIC II

“VIVA LA REVOLUCION”

Page 2: XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

Todo empezó en la primer escena donde un señor Empieza a narrar sobre la revolución de MéxicoY todo aquello que la dicha revolución trajo consigoComo se dice revolución si en nuestros días seguimos En manos de los políticos que están de mal en peor Y nos lo demostraron en la primera escena donde sale Una señora de campo cocinando para su marido que Trabaja a sol y sombra pero desgraciadamente laEconomía esta por los suelos y el señor enojado Cansado arto de esto le dice a su esposa ‘NO TRAJENADA , NO TRAJE NADA’ así es como el señor narradorExplica la pobreza que todavía ay a causa de la revolución y que solo fueron en vano los muertos porQue el país sigue casi igual que antes de la guerra

Page 3: XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

Entonces el narrador se va unos años atrás cuando se empieza a planear la revolución en los años de 1908 ya que algunos estaban artos de la forma el cual se manejaba su país además de que el presidente ya había gobernado mas de 30 años

El país estaba arto de de las repercusiones del deslinde de tierras y el fraccionamiento de las tierras comunales indígenas fue el que algunos de ellos se rebelaron contra el gobierno

Durante el gobierno de Díaz existían numerosos latifundios, y el 80% de la población mexicana dependía del salario rural

Page 4: XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

En la obra también salieron varios personajes los primeros fueron los maderistas ellos defendían las ideas de madero luchaban contra ese gobierno del cual ya estaban artos y decidieron alzarse contra ellos tenían ideas revolucionarias para el país los actores que interpretaban a los maderistas tenían un buen sentido del humor claro que lo trágico fue que las mujeres se quedaban angustiadas cuando sus hombres salían en la lucha y a veces ya no regresaban

Los maderistas solo lucharon por el bien del país desgraciadamente murieron en esa lucha el cual no se termina

Page 5: XX COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216

Salieron a escena también los zapatistas y los carrancistas ellos no estaban de acuerdo con las ideas políticas de cada uno ya que tenia ideas diferentes cada partido

Tenían constantes batallas contra el gobierno de días y de huerta ya que huerta solo se aprovechaba de los pobres subía impuestos y el se quedaba con todo el dinero del pueblo

Eso era lo que tenían en común los carrancistas los zapatistas y los maderistas llegar a romper esos lazos de amarre que tenia el país

Dejar de ser esclavos de días y de huerta que solo querían el poder para su bienestar y nada para el país

Es por eso que como dice el narrador el país sigue casi igual que al comienzo de la revolución ya que los presidentes de ahora son casi iguales a días y huerta solo es cuestión de nosotras para tratar de mejorar nuestro país