15
PROGRAMA PRELIMINAR 1 Infors@lud2020 Organiza Siguenos en twitter: @SEISeSalud Infors@lud XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding c/ Alberto Alcocer 8 28036 Madrid 2020 "Transformando nuestro Sistema de Salud” M A D R I D - 3 , 4 y 5 d e m a r z o

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud 2020 ... · Transformación Digital, compartir inquietudes y visiones de futuro, conocer. estrategias y hojas de ruta,así como

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA PRELIMIN

AR

1

Infors@lud2020

Organiza

Siguenos en twitter:@SEISeSalud

Infors@lud

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud

Hotel NH Collection Madrid Eurobuildingc/ Alberto Alcocer 8

28036 Madrid

2020

"Transformando nuestro Sistema de Salud”

MADRID - 3, 4 y 5 de marzo

SOCIO TECNOLÓGICO PRINCIPAL SOCIO TECNOLÓGICO COLABORADOR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

2 3

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020COMITESCOMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteLuciano Sáez Ayerra

Coordinadora GeneralElvira Alonso Suero

COMITÉ DE GESTIÓN

Martin Begoña OleagaFrancisco Martínez del CerroJosé Quintela Seoane

COMITÉ DE PROGRAMA

CoordinadorJuan Fernando Muñoz Montalvo

MiembrosCarlos García CodinaFrancisco Martínez del CerroGuillermo Vázquez GonzálezMercedes Alfaro Latorre

DIRECTOR DE COMUNICACIÓN

Salvador Arribas Valiente

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente José Luis Monteagudo Peña

Área Institucional

CoordinadoresCarlos García CodinaInmaculada Castejón Zamudio

MiembrosM. Begoña OleagaM. A. Cisneros MartinJ. Clavero MurM.L. De los MártiresM. Escudero SánchezMª C. Ferrer RipollesS. García BlancoJ. A. Gómez PalomequeE. Gutiérrez RiañoY. Lopez MinguezA. I. Martínez AlbarranM. J. Millán MuñozL. Morell BaladrónC. Moreno GutierrezJ. F. Muñoz MontalvoP. Pérez i SustB. Rosón CalvoM. Sagüés García

Área Profesional

CoordinadoresGuillermo Vázquez GonzálezJavier López Cavero

MiembrosL. M. Bejar PradoA. Blanco RubioM. Chavarría DíazM. Estupiñán RamírezC. Gallego PérezA. Gomez LafónC. M. Hernández MarínC. Hernández SalvadorA. Martínez AparisiJ. Moreno GonzálezA. Muñoz CarreroC. Parra CalderónA. Peña GonzálezA. Poncel FalcóJ. Reig RedondoJ. Sacristan Paris

Área EnfermeríaCoordinadora I. Moro CasusoMiembrosC. González del PinoR. González Gutiérrez-SolanoMª. T. Moreno CasbasC. Moreno -Chocano GutiérrezN. Moro TejedorP. Uriel Latorre

Área FarmaciaCoordinadoraL. Fidalgo GarcíaMiembrosC. CarmonaJ. L. Ceruelo BermejoR. Fonseca AlvarezMª. A. Gimenez FerrerA. T. López NavarroL. Muñoz FernándezF. Pérez HernándezA. Smits Cuberes

Área Tecnológica

CoordinadoresFrancisco Martínez del CerroJosé Sacristán París

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

4 5

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Introducción y objetivos Un año más la SEIS organiza el Congreso Nacional de Informática de la Salud, Inforsalud 2020, que en esta su XXIII ediciónse convoca bajo el lema “Transformando nuestro Sistema de Salud: Perspectivas desde la Alta Dirección” atendiendo al gran interés actual del tema.Todos somos conscientes de las profundas implicaciones que la digitalización tiene para las organizaciones sanitarias,los profesionales, los pacientes, la in-dustria y la sociedad en general.Ciertamente el proceso de la transformación digital plantea retos importantesde gestión del cambio tecnológico (5G, IoT, Big Data, Analítica, IA, SaaS, FaaS, etc.) así como nuevos modelos y cambios organizativos en la prestación de los servicios sanitarios particularmente para la generación de valor para los pacientes. De acuerdo con la reciente Declaración de la Comisión Europea, el compromiso general es acelerar la adopción de la transformación digital de la sanidad, con objeto de conseguir una asistencia sanitaria más eficaz, avanzar en la investigación, mejorar la prevención de enfermedades y la atención y salud personalizadas y facilitar a los ciudadanos la igualdad de acceso a servicios asistenciales de alta calidad. Un aspecto crítico es hacer uso de la inmensa información almacenada y de las crecientes capacidades tecnológicas existentes para tratar todos estos datos y convertirlos en información útil. Esto permitirá transformar la forma en que se prestan los servicios de salud a los ciudadanos, la toma de decisiones clínicas, de gestión y la planificación para hacer posible una sanidad más precisa y más centrada en el paciente,así como lograr una medicina personalizada dentro de un Sistema de Salud que aprende.En este contexto, el objetivo de Inforsalud 2020 es ofrecer un foroabierto y estimulante para debatir sobre los múltiples aspectos del camino de la Transformación Digital, compartir inquietudes y visiones de futuro, conocerestrategias y hojas de ruta,así como proyectos y actuaciones digitales, incluyendo la implementación de una cultura digitaly otros temas críticos como la ciberseguridad y la interoperabilidad.A este fin, el Comité Organizador y el Comité Científico han dirigido sus esfuerzos a elaborar un Programa estimulante que cuenta con la participación de autoridades sanitarias del más alto nivel, gestores, profesionales sanitarios, tecnólogos, investigadores, empresas y otras organizaciones sin olvidar el punto de vista de los pacientes. Uno de los ejes del Programa Científico es la serie de Sesiones de Debate sobre temas de alto interés como son: los nuevos modelos de provisión de servicios en los Sistemas de Salud; la gestión y uso apropiado de los datos generados en Sanidad; el paciente como motor de la transformación sanitaria con las TIC; el liderazgo clínico en la digitalizaciónsanitaria; la aplicación para la salud de la última generación de avances tecnológicos; las “TIC en la sombra”, y sobreCiberseguridad.Para el desarrollo de estas sesiones se cuenta con la contribución de eminentes actores institucionales, expertos, profesionales, usuarios y otras partes interesadas en los distintos temas.

En paralelo, se desarrollará la serie de Sesiones Tecnológicas protagonizadas por empresas destacadas del sector y dedicada a dar a conocer soluciones TIC avanzadas, experiencias de realizaciones prácticas, novedades técnicas y propuestas de futuro.Por otra parte, una tercera línea de Sesiones ofrece un amplio espacio para comunicaciones libres técnicas y científicas, en formatos orales y de póster, describiendo experiencias de los investigadores y profesionales,junto con sesiones específicas reservadas para la Plataforma Tecnológica para la Innovación en Salud que incluye la presentación de Proyectos Innovadores.El Programa se completa con sesiones de mesas redondas y comunicaciones sobre Farmacia y Enfermería, así como una reunión del Foro de Profesionalización de las TIC en Salud y comunicaciones de jóvenes investigadores.Siguiendo la tradición de ediciones anteriores y atendiendo al interés creciente de los asistentes, el Congreso dispondrá de un área de exhibición con estands de empresas e instituciones donde ofrecer información sobre sus productos y actividadesfacilitando la comunicación directa con los asistentes.Inforsalud se ha consolidado como el evento más importante a nivel nacional sobre el sector de las TIC en Salud a lo largo de más de 20 años de existencia. En esta ocasión, Inforsalud2020 ofrece una oportunidad únicapara que los profesionales de la salud, tecnólogos, investigadores, gestores, industria, administraciones públicas y organizaciones sanitariasy sociales (públicas y privadas) puedan exponer y compartir sus demandas y necesidades, así como debatir sobre la forma de cómo avanzar en el camino de la transformación digital de nuestro Sistema de Salud. Desde el Comité Organizador invitamos a todosa participar en esta cita profesional imprescindible para tomar el pulso del sector, conocer las demandas del Sistema Nacional de Salud a la vez que las oportunidades de aplicación de las nuevas tecnologías emergentes y las soluciones queofrece la industria en un momento crítico para el futuro de las organizaciones sanitarias y todos los actores relacionados.

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

6 7

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020

Martes

3 de marzo

16.00 - 16.30 Recogida de Documentación SALA 1 SALA 2 SALA 3

16.30 - 17.00 Inauguración Oficial17.00 - 17.30 Visita Oficial Área Exposiciones 17.30 - 19.00 Sesión de Apertura de Autoridades Sanitarias19.00 - 20.00 Sesión Debate

Miércoles

4 de marzo

09.30 - 11.00 Sesión Debate 1 “Plataformas y nuevos modelos de provisión de

servicios en los Sistemas de Salud. ¿el camino de la transformación?”

Sesión Tecnológicas 1

Sesión de Comunicaciones 1

11.00 - 11.30 C a f é y V i s i t a Á r e a d e E x p o s i c i o n e s11.30 - 13.00 Sesión Debate 2

“Gestión y uso apropiado de los datos generados en Sanidad. Un sistema de salud que aprende”

Sesión Tecnológicas 2

Sesión de Comunicaciones 2

13.00 - 14.30 Sesión Debate 3“¿Ciberseguridad, elemento clave para la transformación

tecnológica en salud”

Sesión Tecnológicas 3

Sesión de Comunicaciones 3

14.30 - 16.00 D e s c a n s o16.00 - 17.30 Sesión Debate 4

“El necesario liderazgo clínico en la digitalización sanitaria”

Sesión Tecnológicas 4

Sesión de Comunicaciones 4

17.30 - 18.00 P r e s e n t a c i ó n d e P o s t e r s Á r e a d e E x p o s i c i o n e s18.00 - 19.30 Sesión Debate 5

“Aplicación para la salud de la última generación de avances tecnológicos”

Sesión Tecnológicas 5

Sesión de Comunicaciones 5

20.00 Cocktai l Área de Exposic iones

Jueves5 de marzo

09.30 - 11.00 Mesa Redonda Plataformade Innovación

09.00 -11.00 Sesión de Comunicaciones Farmacia 1

Sesión Tecnológicas 6

11.00 - 11.30 C a fé y v i s i ta Á re a d e E x p o s i c i o n e s11.30 - 13.00

Sesión Debate Farmacia“La tecnología en la adherencia terapeutica”

Proyectos Innovadores 1 Mesa RedondaEnfermería

13.00 - 14.30 Sesión Debate 6 “Las “TIC en la sombra” en sanidad”

Mesa Redonda de Farmacia “Las TIC y el Medicamento: proyectos en desarrollo”

Sesión de Comunicaciones de Enfermería

14.30 - 16.00 D e s c a n s o 16.00 - 17.30 Sesión Debate 7

“El paciente: motor de la transformación sanitaria con las TIC” Proyectos Innovadores 2 Comunicaciones Jovenes Investigadores y Estudiantes

17.30 - 18.30 Sesidón de Cierre de Autoridades18.30 C l a u s u r a y E n t r e g a d e P r e m i o s

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

8 9

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Martes, 3 de marzo de 2020

16.00 - 16.30 Recogida de Documentación

16.30 - 17.30 - Sala 1

Inauguración Oficial y Visita Área de Exposiciones

Sesión Apertura de Autoridades Sanitarias

17.00 - 17.30 Visita Oficial Área de Exposiciones

19.00 - 20.00 - Sala 1

Sesión Debate

Presenta

Pendiente de Confirmar

Intervienen

Sr. D. Asensio López Santiago Director Gerente Servicio Murciano de Salud

Sr. D. José Ramón Mora Martínez Director Gerente Servicio Navarro de Salud Sra. Dª Concepción Saavedra Rielo Gerente Servicio de Salud del Principado de Asturias

Sr. D. Antonio Fernández-Campa García-Bernardo Gerente Servicio Gallego de Salud

17.30 - 19.00 - Sala 1

Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Debate 1“Plataformas y nuevos modelos de provisión de servicios en los Sistemas de Salud. ¿El camino de la transformación?”

Moderador

Sr. D. Miguel Angel de la Puente Andres Director General de Proceso Integrado de Salud Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ponentes

Sr. D. Javier Arcos Campillo Director Médico Hospital General de Villalba Coordinador de Unidad de Innovación Clínica y Organizativa de Quirónsalud

Sr. D. Pol Pérez i Sust Coordinador General de las TIC Departament de Salut (Generalitat de Catalunya)

Sr. D. Jon Guajardo Remacha Director Gerente Hospital de Galdakao

Sra. Dª Llanos Cuenca González Directora General de Planificación , Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana

09.30 - 11.00 - Sala 1

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

10 11

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Tecnológica 1

Moderador

Sr. D. Martin Begoña Oleaga Subdirector de Informática y Sistemas de Información OSAKIDETZA - Servicio Vasco de Salud

Sesión de Comunicaciones 1

Modera

Sra. Dª M. Carmen Moreno Gutiérrez Subdirectora Tecnología de la Información Servei De Salut de les Illes Balears

09.30 - 11.00 - Sala 2

09.30 - 11.00 - Sala 3

Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Debate 2“Gestión y uso apropiado de los datos generados en Sanidad. Un sistema de salud que aprende”

Moderador

Sr. D. José María Abad Díez Director General de Asistencia Sanitaria Servicio Aragonés de Salud

Ponentes

Sr. D. Benigno Rosón Calvo Subdirector General de Tecnologías de la Información Servicio Gallego de Salud

Sra. Dª Mercedes Alfaro Latorre Subdirectora General de Información Sanitaria de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Ministerio de Sanidad

Sr. D. Santiago Rabanal Retolaza Director Gerente Hospital Universitario Cruces

Sr. D. Lorenzo Echeverría Echarri Facultativo especialista de área de Admisión y Documentación Clínica” y “Vocal del Comité que asume el nombramiento como Delegado de Protección de Datos del Servicio Riojano de Salud

Fujitsu

Huawei

11.30 - 13.00 - Sala 1

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

12 13

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Tecnológica 2

Moderador

Sr. D. Guzmán Miguel Garmendia Pérez Director General de Transformación Digital Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Gobierno de Navarra

Sesión de Comunicaciones 2

Modera

Pendiente de confirmar

11.30 - 13.00 - Sala 2

11.30 - 13.00 - Sala 3

Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Debate 3“Ciberseguridad, elemento clave para la transformación tecnológica en salud”

Moderadora

Sra. Dª Zaida Sampedro Prestamo Subdirectora General de Infraestructuras y Operaciones Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid

Ponentes

Representante de INCIBE

Representante de CNPIC

Representante de CCN

Representante de APD

Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo Subdirector General de Tecnologías de la Información Ministerio de Sanidad

13.00 - 14.30 - Sala 1

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

14 15

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Tecnológica 3

Moderador

Sr. D. Manuel Escudero Sánchez Subdirector General de Tecnologías de la Información Servicio Murciano de Salud

Sesión de Comunicaciones 3

Modera

Sr. D. Juan Carlos Oliva Pérez Director de Innovación Sanitaria Rioja Salud

13.00 - 14.30 - Sala 2

13.00 - 14.30 - Sala 3

Miércoles, 4 de marzo de 2020

Sesión Debate 4“El liderazgo clínico en la transformación digital”

Moderadora

Pendiente de Confirmar

Ponentes

Sra. Dª Maria Luz de los Martires Almingol Directora General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios Servicio Madrileño de Salud

Sr. D. Julián Perez Villacastín Presidente Electo Sociedad Española de Cardiología

Sr. D. Marcial García Rojo Jefe del Servicio de Anatomía Patológica Hospital Universitario Puerta del Mar

Sr. D. Fco. Javier Turumbay Ranz Subdirector General de Sistemas y Tecnologías para la Salud Servicio Navarro de Salud

16.00 - 17.30 - Sala 1

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

16 17

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Miércoles, 4 de marzo de 2020

16.00 - 17.30 - Sala 2

Sesión Tecnológica 4

Moderadora

Sra. Dª Carmen Ferrer Ripollés Subdirectora de Sistemas de Información para la Salud Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de Valencia

16.00 - 17.30 - Sala 3

Sesión de Comunicaciones 4

Modera

Sr. D. Raúl Martínez Santiago Coordinador Sistemas y Tecnologías de la Información Servicio Cántabro de Salud

Miércoles, 4 de marzo de 2020

18.00 - 19.30 - Sala 1

Sesión Debate 5“Aplicación para la salud de la última generación de avances tecnológicos”

Moderador

Pendiente de confirmar

Ponentes

Sr. D. Luis Morell Baladrón Director Área de Tecnologías de la Información de la Dirección Gerencia Servicio de Salud de Castilla La Mancha

Sra. Dª Marisa Merino Hernández Directora Gerente OSI Tolosaldea OSAKIDETZA- Servicio Vasco de Salud

Sr. D. Eduardo Fraile Moreno Director Médico Hospital San Francisco de Asís

Sr. D. Josué Sallent Director Fundación Tic Salud Social

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

18 19

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Miércoles, 4 de marzo de 2020

18.00 - 19.30 - Sala 2

Sesión Tecnológica 5

Moderador

Sr. D. Juan Antonio Gomez Palomeque Director de Tecnologías de la Información y de la Comunicación Servicio Andaluz de Salud

18.00 - 19.30 - Sala 3

Sesión de Comunicaciones 5

Modera

Sra. Dª Ana Isabel Martínez Albarran Subdirectora de Sistemas de Información Servicio Extremeño de Salud

Jueves, 5 de marzo de 2020

09.30 - 11.00 - Sala 1

Mesa Redonda Plataforma de Innovación Moderador

Pendiente de confirmar

Ponentes

Sr. D. Cristóbal Belda Iniesta Subdirector de Evaluación y Fomento de la Investigación Instituto de Salud Carlos III

Sr. D. Francisco Javier García Vieira Director de Servicios Públicos Digitales Red. es

Sr. D. José Antonio Valverde Programme and Policy Officer at DG-CNECT European Commission

Representante CDTI

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

20 21

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Jueves, 5 de marzo de 2020

09.00 - 11.00 - Sala 2

Sesión de Comunicaciones Farmacia

Modera

Sra. Dª Laura Muñoz Fernández Coordinadora Funcional de Proyectos TIC Consejería de Sanidad del Principado de Asturias

Sesión Tecnológica 6

Moderador

Sra. Dª Yolanda López Minguez Subdirectora de Infraestructuras y Servicios Técnicos Servicio de Salud del Principado de Asturias

09.30 - 11.00 - Sala 3

Jueves, 5 de marzo de 2020

11.30 - 13.00 - Sala 1

Sesión Debate de Farmacia“La tecnología en la adherencia terapéutica”

Moderador Pendiente de Confirmar

Ponentes

Sr. D. Carlos Luis Parra Calderón Jefe de Sección de Innovación Tecnológica Hospital Universitario Virgen del Rocío

Sr. D. Gonzalo Marco Cuenca Profesor Doctor de “Investigación y Nuevas Tecnologías” Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza

Sra. Dª Flora Pérez Hernández Jefa del Servicio de Gestión Farmacéutica DG Ordenación, Farmacia e Inspección. Gobierno de Cantabria

Sra. Dª Judit Ceruelo Bermejo Jefe de Servicio de Información y Evaluación Farmacéutica. Dirección Técnica de Prestación Farmacéutica . Dirección General de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León

IBM

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

22 23

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Jueves, 5 de marzo de 2020

Sesión de Proyectos 1

Modera

Sr. D. Juan I. Coll Clavero Coordinador TIC´s en CGIPC Resp. Innovación y nuevas tecnologías. Sector Barbastro

Proyectos

11.30 - 13.00 - Sala 2

Jueves, 5 de marzo de 2020

11.30 - 13.00 - Sala 3

Mesa Redonda de Enfermería“Quirófanos inteligentes para profesionales altamente cualificados”

Moderador

Sra. Dª Inmaculada Moro Casuso Subdirectora-Asesoría de Enfermería OSAKIDETZA- Servicio Vasco de Salud

Ponentes

Sr. D. Juan Pedrajal Vidal Ingeniero Industrial, Responsable del Laboratorio de Impresión 3D y de realidad virtual Hospital Virtual de Valdecilla

Sra. Dª Esther García García Supervisora Bloque Quirúrgico OSI Eskerraldea-Enkarterri-Cruces

Sra. Dª Rosa Imbert Bouchard Supervisora de Enfermería del Bloque Quirúgico Hospital Valle de Hebron

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

24 25

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Jueves, 5 de marzo de 2020

13.00 - 14.30 - Sala 1

Sesión Debate 6“Las “TIC en la Sombra” en sanidad” Moderadora

Sra. Dª Celia Gómez González Gerente Servicio Cantabro de Salud

Dinamizadora

Sra. Dª Inmaculada Castejón Zamudio Asesora en Innovación Consejeria de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Ponentes

Sra. Dª Maria Angeles Cisneros Martin Directora General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información Servicio de Salud de la Junta de Castilla y León

Sr. D. Alberto Fuentes Losada Secretario General Técnico Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia

Sr. D. Manuel Pérez Vallina Subdirector de Sistemas de la Información Hospital General Universitario Gregorio Marañon

Sr. D. Carlos Gallego Pérez Responsable del Sistema Imagen Médica Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

Sr. D. Gines Martinez Bastida Medico de Emergencias (SAMU) Servicio Salud Principado Asturias

Jueves, 5 de marzo de 2020

13.00 - 14.30 - Sala 2Mesa Redonda de Farmarcia“Las Tic y el Medicamento: proyecto en desarrollo”

Moderador

Sra. Dª Maria Jesús Lamas Díaz Directora Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Ponentes

“Experiencia en la implementación de un sistema de soporte a la prescripción de medicamentos” Sra. Dª Elena Calvo Cidoncha Especialista en Farmacia Hospitalaria.Hospital Clínic de Barcelona “Análisis de datos para estudios epidemiológicos. Novedades del proyecto BIFAP” Sr. D. José Manuel Simarro Cidoncha Vocal asesor responsable TIC Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

“Interoperabilidad con Europa: situación actual” Sra. Dª Luz Fidalgo Garcia Coordinadora del Proyecto de Interoperabilidad de RESNS Subdirección General de Información Sanitaria Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

“Medicamentos en España: ¿Desabastecidos o falsificados?” Sr. D. Cecilio Venegas Fito Presidente. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz

“Implantación de la Receta Electrónica en el Ámbito Sociosanitario” Sr. D. Jon Iñaki Betolaza San Miguel Director de Farmacia.Departamento de Salud. Gobierno Vasco

13.00 - 14.30 - Sala 3

Sesión de Comunicaciones de Enfermería Modera Pendiente de Confirmar

PROGRAMA PRELIMIN

AR

PROGRAMA PRELIMIN

AR

26 27

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud Infors@lud2020Jueves, 5 de marzo de 2020

16.00 - 17.30 - Sala 1

Sesión Debate 7“El paciente: motor de la transformación sanitaria con las TIC”

Moderador

Sra. Dª Regina Leal Eizaguirre Directora - Gerente Servicio de Salud de Castilla - La Mancha

Ponentes

Sr. D. Santiago García Blanco Director General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios. Consejeria de Sanidad del Gobierno Cantabro

Sr. D. Angel Blanco Rubio Director Corporativo de Organización, Procesos TIC y Digital Quiron

Sra. Dª Sonia García San Jose Gerente Adjunta Hospital Universitario Gregorio Marañon

Sr. D. Eduardo Maiz Olazabalaga Director Gerente Hospital Universitario de Basurto

16.00 - 17.30 - Sala 2

Sesión de Proyectos 2

Modera

Sr. D. Adolfo Muñoz Carrero Jefe de la Unidad de Investigación en Salud Digital Instituto de Salud Carlos III

Jueves, 5 de marzo de 2020

Comunicaciones Jóvenes Investigadores

Modera

Sr. D. Carlos Luis Parra Calderón Jefe de Sección de Innovación Tecnológica Hospital Universitario Virgen del Rocío

17.30 - 18.30 - Sala 1

Sesión cierre Autoridades Sanitarias

Presenta

Sr. D. David Cierco Jiménez de Parga Director General Red.es Intervienen

Sr. D. Miguel Javier Rodríguez Gómez Consejero Consejeria de Sanidad del Gobierno de Cantabria

18.30 - Sala 1

Clausura y Entrega de Premios

16.00 - 17.30 - Sala 3

PROGRAMA PRELIMIN

AR

28

XXIII Congreso Nacional de Informática de la Salud

PATROCINADOR PRINCIPAL

DXC

PATROCINADOR

BROTHERDEDALUSFUJITSU

GMVHUAWEIIECISA

ORACLEPHILIPSROCHE

SIEMENS

ENTIDAD COLABORADORA

AGFABOERINGER

DIVISAITIBM

OLYMPUSORION

ENTIDAD DE APOYO

INDRA