31
San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015 XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- Santa Fe –Argentina 3 al 10 de enero 5 de Enero Se da inicio a la conformación de la Asamblea Juvenil Rioplatense a las 19:00. Los miembros de la CAJ dan inicio a la Asamblea, en la que se proponen y aprueban como secretarios a: Cotichini Micaela de San Carlos, Barolin Yolanda de San Gustavo- Paraná, Valdez Rocio de San Gustavo y Cardozo Alexis de Sombrerito- Reconquista. Como presidentes: Barolin Aymará de Santa Fe- Paraná, Chialva Mariano de Santa Fe- Paraná y Joel Armand Pilón de Montevideo. La Asamblea decidió a través de una propuesta que la presidencia este a cargo de tres personas en lugar de cuatro, debido al número de participantes de la misma. A continuación se propone para integrar la comisión de nombramiento a: Dolce Cristela de Santa Fe- Paraná, Irriberri Brian de San Gustavo, Bonjour Santiago y Barolin Gonzalo de Santa Fe- Paraná. Luego se procedió a enumerar los temas a tratar, dando lugar a nuevas propuestas: - Mesa Valdense. - Informe de grupos. - Conexiones. - CEVAA. - Voluntariado (Italia- Florencia y Chaco). - CLAI. - No a la baja. - Logos de los 30 años del Movimiento Juvenil Valdense . - Proyecto de liderazgo. - Cuotas anuales y llaveros. - Informe de CAJ. - Edad de los acampantes. - Lugar y fecha de próximo rioplatense. - Elecciones de CAJ, CLAI y delegados al Sínodo. - Página Valdense. - Otros. Desde la asamblea se sugieren como tema: -Sistema de Votación. -Campamentos nacionales. Se presenta los avales de los delegados por comunidad 1

XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015

San Carlos- Santa Fe –Argentina

3 al 10 de enero

5 de Enero

Se da inicio a la conformación de la Asamblea Juvenil Rioplatense a las 19:00.

Los miembros de la CAJ dan inicio a la Asamblea, en la que se proponen y aprueban como secretarios a: Cotichini Micaela de San Carlos, Barolin Yolanda de San Gustavo- Paraná, Valdez Rocio de San Gustavo y Cardozo Alexis de Sombrerito- Reconquista.

Como presidentes: Barolin Aymará de Santa Fe- Paraná, Chialva Mariano de Santa Fe- Paraná y Joel Armand Pilón de Montevideo.

La Asamblea decidió a través de una propuesta que la presidencia este a cargo de tres personas en lugar de cuatro, debido al número de participantes de la misma.

A continuación se propone para integrar la comisión de nombramiento a: Dolce Cristela de Santa Fe- Paraná, Irriberri Brian de San Gustavo, Bonjour Santiago y Barolin Gonzalo de Santa Fe- Paraná.

Luego se procedió a enumerar los temas a tratar, dando lugar a nuevas propuestas:

- Mesa Valdense. - Informe de grupos.- Conexiones.- CEVAA.- Voluntariado (Italia- Florencia y Chaco).- CLAI.- No a la baja.- Logos de los 30 años del Movimiento Juvenil Valdense .- Proyecto de liderazgo.- Cuotas anuales y llaveros.- Informe de CAJ.- Edad de los acampantes.- Lugar y fecha de próximo rioplatense. - Elecciones de CAJ, CLAI y delegados al Sínodo.- Página Valdense.- Otros.

Desde la asamblea se sugieren como tema:

-Sistema de Votación. -Campamentos nacionales.

Se presenta los avales de los delegados por comunidad

1

Page 2: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Uruguay

Valdense: García Pablo

Montevideo: Buffa Juan Miguel

Miguelete: Bastié Alejandro

Argentina

San Carlos: Cotichini Micaela

San Gustavo: Gorbarán Cristian

Paraná: Vallejos Nahuel

Reconquista: Gonzales Juan Estéban

Se da por finalizada la Asamblea a las 20.30hs.

6 de Enero

Siendo las 9:44 hs se da inicio a la Asamblea con un espacio de dialogo con Carola Tron, representante de Mesa Valdense.

Acerca del Proyecto de Capacitación consideran que fue desmesurado y no se pudo realizar con éxito por distintos motivos, como ser financiación, pago de los tutores y coordinadores, edad de los participantes y realidades de las diferentes comunidades. Se cuestiona cómo va a continuar y el formato del proyecto (dónde, cuándo, cómo, tutores o tutoras, etc).

Además se comentó sobre el Proyecto de Servicio Voluntario Europeo “NEXT GENERATION”. Serena Iacobino comentó acerca de la existencia de cierto voluntariado a realizarse en Florencia (Italia), aclarando que el mismo no es solo para jóvenes Valdenses. El cierre de las inscripciones es el 31 de enero, a realizarse desde 1 de septiembre de 2015, hasta el 30 de mayo de 2016. Las edades permitidas son de 18 a 30 años. Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro.

A partir de la presentación del voluntariado se generó la reflexión acerca del modo como se realizan los intercambios, y la relación que la Mesa Valdense tiene con la Tavola Valdese en estas cuestiones.

Para mayor conocimiento de las diferentes instancias de voluntariado Carola Tron comenta que desde la Mesa Valdense se enviará información a CAJ acerca de los campamentos en Ágape con el fin de que esta información sea difundida.

Informes de Grupo

2

Page 3: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Se entregan los informes de cada grupo (Anexo 1). La coordinadora propone la dinámica de dividirse por comunidad y comentar qué cosas nuevas o diferentes han hecho o se han propuesto los grupos de jóvenes durante el año, compartiendo en plenario.

Baja de la edad de los acampantes a la próxima Asamblea Juvenil Rioplatense.El siguiente tema a tratar fue la baja de edad de participación de los acampantes, con el fin de bajarla a 16 años.

El grupo de Montevideo junto con el de Colonia Valdense comenta sobre el tema, por lo cual la Asamblea propone que se realice la propuesta por escrito, la cual se presentará por la tarde y luego se procederá a la votación.

Campamentos Nacionales. Se divide en países para comentar dicho tema con la aclaración de que se compartirá lo hablado a la tarde cuando se retome la asamblea.

Se cierra la sesión a las 11:56hs.

Se reanuda la Asamblea a las 15:26hs continuando con la temática de Campamentos Nacionales.

Por parte de Uruguay comentan que el próximo campamento lo organizará el grupo de colonia valdense y se realizará en Colonia Cosmopolita, por falta de predio en Colonia Valdense. También se comentó las diversas actividades que se realizaron en el campamento del año 2014 en Conchillas (organizado por los jóvenes de Ombués de Lavalle); como talleres de percusión, manualidades y estudios bíblicos.

Por parte de Argentina se comentó acerca de la problemática que suponen las distancias y los altos costos en calidad de viáticos. Teniendo en cuenta esto se propuso realizar dos campamentos a nivel presbiteral, tanto en el Norte como en el Sur, con el objetivo de integrar a aquellos jóvenes que no tengan la posibilidad de participar en el Rioplatense. Por parte del campamento Norte Argentino se optó por encargar a San Gustavo o Reconquista- Sombrerito para su organización, lo que se decidirá en la próxima Asamblea Presbiterial del Norte Argentino.

Por parte del Presbiterio Sur Argentino solo se encontraba una representante, quien se comprometió a impulsar la idea en su presbiterio.

Se retoma la propuesta de los grupos de Montevideo y Valdense de bajar la edad de los acampantes a 16 años. Se divide por comunidades en un tiempo de 10 a 15 minutos y se procede a la votación de la misma (ANEXO 2).

La propuesta se aprueba con 6 votos positivos – 1 negativo

La asamblea cree pertinente dejar sentado, la importancia de poder reconocer los diferentes momentos por los que el MJV atraviesa.

Sabemos que los integrantes de los distintos grupos de jóvenes tienen en su mayoría entre 16 a 20 años, y que sienten la necesidad de participar en las decisiones tomadas en

3

Page 4: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Asamblea, además de que en muchas instancias no se sienten representados por el campamento presbiterial. Los grupos se comprometen a trabajar con los jóvenes que quieran participar de la Asamblea, explicando de qué se trata el rioplatense y los temas que se tratan en él, evitando una posible frustración o desilusión a la hora de su participación.

La coordinadora deberá formular y elevar una carta a los diferentes consistorios explicando dicha decisión.

Proyecto de Financiación de MJV.

A continuación se dispone a evaluar el sistema de cuotas del Proyecto de Financiación aprobado y llevado a cabo durante el 2014.

Participaron 4 comunidades argentinas y 2 uruguayas, además de donaciones individuales.

Se recaudaron $4800 argentinos y $7100 uruguayos.

A modo de evaluación, CAJ propone preguntas sobre la experiencia del Proyecto en los distintos grupos de jóvenes:

1- ¿Cómo se sintieron en base a las cuotas? 2- ¿Se quiere seguir, cambiar algo o continuar de la misma forma?

Se compara el sistema de cuotas con la colecta realizada en el 2013 mediante la venta de llaveros, La Asamblea coincide en que a la hora de la organización y venta de los llaveros se produjo un desgaste en el grupo organizador, además de otras dificultades. En cambio el mecanismo de las cuotas es más simple, seguro y rápido y la responsabilidad no cae en un solo grupo, además contribuye en la realización de actividades para recaudar fondos.

El grupo de jóvenes de Miguelete, quien no pudo aportar las cuotas por falta de grupo, se compromete a tratar de integrarse al sistema de cuotas en el corriente año, a su vez Reconquista- Sombrerito también se compromete a aportar sus correspondientes cuotas.

Se procede a votar por la continuidad del proyecto con decisión unánime por la afirmativa

Se decide modificar el monto de la cuota. Para Argentina que era de $50 pasa a ser, para el año 2015, de $70 argentinos y para Uruguay que era de $150 pasa a ser, para el año 2015, de $200 uruguayos.

Se realiza un intervalo de 17.30 a 18.37 horas.

Informe de CLAI (anexo 3)

4

Page 5: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Las delegadas de C.L.A.I realizan una dinámica a modo de evaluación.

Se divide en grupos, contestando tres preguntas:

1- ¿Que es CLAI para los acampantes?2- ¿Cuáles son los objetivos del CLAI?3- ¿Cuáles han sido los beneficios desde el CLAI hacia los acampantes?

Se expuso en común las respuestas, lo que funcionó como disparador para reflexionar sobre cuál es la función u objetivo de tener delegados en el CLAI, teniendo en cuenta que desde hace varios años se viene presentando un malestar de parte de los delegados en particular, y del Movimiento en general, con respecto a la participación en este espacio.Se propone por un año no enviar delegados del movimiento juvenil valdense a participar en la Pastoral Juvenil del CLAI. Obteniéndose de la votación el siguiente resultado: aprobada la propuesta por unanimidad.

Se sugiere desde la Asamblea conformar una comisión para escribir un informe en el que se den los argumentos de la decisión tomada para enviar a CLAI y a la Mesa Valdense. Previo a esto se tendrá una charla con Claudia Tron (Secretaria Regional de CLAI) para explicar la situación.

La comisión queda conformada por: Mariana Manso, Leticia Cabrera, Mariano Chialva, Cristela Dolce, Eliana Montaña, Santiago Bonjour y Cristian Milesi.

“No a la baja de la edad de Imputabilidad”

El grupo de jóvenes de Montevideo contó las distintas actividades que realizó durante el año 2014 en relación a la postura que el MJV tomó con respecto a la baja de la edad de imputabilidad: charlas en diferentes comunidades e Iglesias, participación en Marcha Nacional por el No a la Baja como MJV, participación en comisiones. Expresó además que fue una experiencia muy buena para ellos, y resaltó la importancia de participar de estos encuentros desde una mirada cristiana.

La asamblea felicitó al grupo de Montevideo por el gran trabajo y dedicación en las actividades del la campaña nacional no a la baja, defendiendo la postura del MJV. La asamblea hace hincapié en la importancia de continuar tomando una voz pública como movimiento cristiano de jóvenes.

Se cierra sesión, con una oración a las 20.51hs.

7 de Enero

Se da inicio a la asamblea a las 10:05 hs.

Página Valdense, Conexiones.

Daiana Genre Bert, la nueva directora del Página Valdense nos cuenta de que trata y que temáticas se trabajan en el mismo. Se habla de la forma de subscribirse para recibir el Página y se deja abierta la invitación a quienes deseen participar. Comenta además de ciertas problemáticas que se están intentando resolver desde el Equipo.

5

Page 6: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Se presenta el informe de Conexiones, por parte de Mariana Manso (Bahía) (ANEXO 4) contando las distintas actividades que se realizaron durante el año, agradeciendo la constancia de aporte de material por parte del movimiento.El grupo de Bahía Blanca decide no continuar siendo el grupo encargado de Conexiones, por lo cual se invita al resto de los grupos a pensar en la posibilidad de realizar esta tarea.

Logo MJV

En la Asamblea Juvenil Rioplatense del año anterior se resolvió elaborar un logo que represente al MJV.

Se nombra la comisión que realizó el trabajo: Daiana Genre Bert de Paraná- Santa Fe, Leticia Cabrera y Patricia Armand Ugón de Montevideo. Se comentan los fundamentos por los cuales se diseñó el logo y algunas características del mismo. Se deja abierta la opción a cambiar o reformar los pegotines en el transcurso de los siguientes años, pero intentando mantener la esencia lograda del mismo.

El grupo de Montevideo se encargará de la organización y de las cantidades de Pegotines que se van a imprimir, mientras que Paraná de la impresión por cuestiones de costos.

CEVAA

En el mes de Julio Nahuel Vallejos y Mariana Manso participaron como representantes del MJV en un Seminario organizado por la CEVAA entre representantes de la Juventud en Porto Novo, Benín (África).

Comentan de qué se trata esta organización y quienes la conforman, contando los objetivos, temas de los cuales se encarga y como fue su experiencia personal durante el Seminario.Informan además que se creó un grupo en Facebook llamado “CEVAA Jeunesse” en el cual se puede compartir distintas opiniones con respecto a esta organización.

La Coordinadora comenta que el próximo seminario juvenil de la CEVAA de la región Pacífico-América del Sur se realizará en el Río de La Plata, quedando como lugar de encuentro el Parque 17 de Febrero- Uruguay. Para la organización del mismo se trabajará en conjunto entre el MJV (una comisión ha elegirse en esta Asamblea), la comisión asesora de la CEVAA y Mesa Valdense. La comisión asesora de la CEVAA solicita que podamos resolver en esta Asamblea tema a tratar y fecha del Seminario, así mismo se sugiere que coincida con el principio del Sínodo 2016.

Se conforman dos comisiones desde la Asamblea Rioplatense

● La primera para proponer el perfil de los representantes juveniles para el seminario y el tema a tratar; quedando conformada por los siguientes integrantes: Serena Iacobino, Leticia Cabrera, Nahuel Vallejos, Mariana Manso y Mariano Chialva, trabajando sobre esto en los siguientes días de Asamblea.

● Una segunda comisión para la organización del Seminario, formada por no más de 5 personas (a definirse más adelante).

6

Page 7: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Se cierra la asamblea a las 12:14hs.

Se da inicio a la asamblea a las 16:42hs.

Evaluación de CAJ

La coordinadora propone que cada grupo evalúe los objetivos que ellos se propusieron concretar en el transcurso del año. (ANEXO 5).En general, se llega a la conclusión de que durante todo el año, CAJ respondió inquietudes que surgieron rápidamente, habiendo una buena comunicación. Por otra parte, se ven como positivos los logros obtenidos en cuanto al sistema de autofinanciación del MJV.

Los miembros de la CAJ explican cada objetivo a evaluar y comentan sobre su actividad durante el año.

Se lee una carta enviada por Valeria Manso que informa sobre su renuncia a CAJ (ANEXO 6).

Se presenta el informe de finanzas del Movimiento (ANEXO 7)

Se realiza un intervalo, reanudándose la Asamblea a las 18:55 hs.

Voluntariado.

Se retoma la temática de Voluntariado y se propone realizar una reflexión para debatir el tema, dividiéndose por grupos, y trabajando en base a dos preguntas:¿Qué entendemos por voluntariado?; ¿Cómo nos gustaría que se organicen los próximos voluntariados?En plenario, se reflexiona sobre la necesidad de una comisión sinodal de voluntariado, junto con una comunicación constante entre CAJ y Mesa; además de la importancia de tratar el tema en nuestras comunidades.

Se sugiere que se realice una comisión que trabaje en la redacción de una carta para las comunidades compartiendo nuestra reflexión.

Se decide que la comisión esté compuesta por: Santiago Bonjour, Leticia cabrera, Mauro Milesi, Luisa Meytre y Adriana Ivanova.

Como otro punto se promocionan las oportunidades de voluntariado en el Chaco a través de la Junta Unida de Misiones, comentando acerca de campamentos y diferentes experiencias de trabajo junto a las comunidades Qom.

Se cierra sesión a las 20:35hs

8 de Enero

Comienza la asamblea a las 09:40hs

Informe de proyecto de capacitación juvenil

(ANEXO 8)

7

Page 8: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Se divide por grupo de presbiterio respondiendo una serie de preguntas, siendo éstas las siguientes:

1- ¿Sintieron en sus grupos la existencia del proyecto juvenil valdense?2- ¿En sus comunidades y presbiterios se habló sobre el mismo? 3- ¿Qué significado (si es que lo hubiera) tiene para ustedes?

Luego de compartir lo trabajado en plenario, Alejandra Barolin, una de las coordinadoras del proyecto, explica las ideas que ellos tenían sobre el mismo y la realidad con la que se encontraron. Por razones financieras en el año 2013 se realizó una pausa en el proceso del proyecto, retomándolo en el 2014 con un encuentro. Posteriormente por incertidumbre en cuanto a lo económico se debió detener y proponer una reestructuración.

La propuesta de los dos coordinadores (Alejandra Barolin y Gonzalo Bertín), es darle un cierre provisorio al proyecto, realizando un librillo o recursero con las herramientas y temáticas que surgieron, para que éste llegue a manos de personas de las distintas comunidades y que pueda ser de gran ayuda.

Se dividen nuevamente por grupos para debatir dicha propuesta, quedando abierta la posibilidad de reformar cosas que creamos necesarias y respondiendo el siguiente cuestionario:

1- Comparar objetivos del proyecto inicial con la propuesta brindada2- Debatir sobre la propuesta y contextualizando el movimiento juvenil y pensando

no caer en un vacío sin dar el último paso.

A partir de esto, se sugiere que además de los objetivos y materiales propuestos para el proyecto original, se incluyan también experiencias personales y propuestas de trabajo para los grupos.

Alejandra y Gonzalo se encargarán de la redacción y armado del recursero, con ayuda de algunos voluntarios.Se presentará por escrito la propuesta para ser aprobada en la tarde.

Devocionales al sínodo

Se lee la carta enviada desde Mesa donde se propone a los jóvenes realizar los devocionales del Sínodo.

Temas para la próxima Asamblea Juvenil Rioplatense.

Se proponen:

- Ecumenismo- Continuación del tema bíblico- teológico.

Se deja para la tarde el debate del tema que se desarrollará.

Se cierra sesión a las 12:35hs; retomándose la asamblea a las 15:15hs

Propuesta de cambios en el sistema de votación

8

Page 9: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Santiago Bonjour con el apoyo del grupo de jóvenes de Montevideo presenta una propuesta en la que se modifican en algunos aspectos nuestro sistema de votación como Asamblea, en lo que compete a los jóvenes que no se encuentran representados. (ANEXO 9)

Después de debatir y modificar la propuesta, se vota por unanimidad por la afirmativa.

Rioplatense 2016

Surge una única propuesta de Uruguay, en la que se decide que la organización estará a cargo de una comisión integrada por: Eliana Montaña, Guillermo Long, Santiago Bonjour, Pablo García, Betiana Michelin Salomon, Stephanie Rostagnol.

Esta comisión propone como posibles lugares de encuentro:

- Predio de Cosmopolita - Parque 17 de febrero- Predio privado

Aprobación del tema

Se procede a la votación del tema a tratar en el próximo rioplatense, los cuales fueron propuestos por la asamblea, dando como resultado 7 votos afirmativos por el tema: ECUMENISMO.

Se proponen desde la Asamblea algunos lineamientos para la realización del mismo:

-Perspectiva de la Iglesia Valdense frente al ecumenismo.-Participación de la iglesia en los espacios de ecumenismo-Fundamentos bíblicos- teológicos.

Reestructuración del Proyecto de Capacitación Juvenil

Se presenta por escrito la propuesta de reestructuración del Proyecto de Capacitación Juvenil, prosiguiendo a la votación del mismo, en cual es aprobado por unanimidad. (ANEXO 10).

Los gastos que impliquen el armado y la impresión de estos libros estarían cubiertos por los fondos destinados al Proyecto de Capacitación Juvenil.

Se cierra la asamblea a las 17:05hs.

Viernes 9

Se comienza la asamblea a las 10:00hs

Perfil de los delegados y temática para Seminario de la CEVAA

Se sugieren las características del perfil de los delegados en representación del M.J.V. al Seminario de la CEVAA sugeridas por la comisión a cargo de esta tarea:

9

Page 10: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

- Edad entre 18 y 25 años- 2 años como mínimo de trabajo con los jóvenes en el MJV- Conocimiento claro del trabajo en la iglesia.

Como sugerencia para la comisión electoral, se considera lo siguiente para este perfil:

- Estar informados del encuentro con diversidad de opiniones a nivel ideológico, político, cultural y religioso con el que se encontrarán

- Que pueda realizar un curso de idioma (no excluyente)

Desde CEVAA se propone como temática para el Seminario “Iglesia y Estado”, siendo aceptado por la Asamblea.

Se propone como modificación que además de los 2 años de trabajo en el Movimiento, la persona tenga la experiencia como mínimo de un rioplatense previo a la elección. También se propone que la edad sea de 18 a 28 años.

Se aprueba por la positiva con voto unánime la propuesta de la comisión con las modificaciones realizadas por la Asamblea.

En base a que Nahuel Vallejos y Mariana Manso ya participaron en un seminario de la CEVAA, y tienen una experiencia mayor, pudiendo ayudar y guiar a los nuevos delegados, se propone que queden en el grupo de las personas que irán al próximo seminario.

Para votar dicha propuesta se divide en grupos. Se produce la votación dando como resultado: afirmativa por 7 votos.

Se aclara que las decisiones que se toman desde el movimiento juvenil valdense en este caso, sólo son sugerencias para ser enviadas a la comisión asesora de la CEVAA.

Se debate cómo será la comisión que elegirá los delegados y organizará el seminario, surgiendo 2 opciones:

- Una comisión encargada tanto para la organización y selección de los participantes.

- Dos comisiones por separado, una organizadora y otra de selección.

Se procede a la votación, dando como resultado: 4 votos para formar una sola comisión y 3 votos para formar dos comisiones. Por lo tanto, por la afirmativa: UNA COMISIÓN.

Se llega a la decisión de que la comisión que elija los delegados y esté involucrada en la organización, esté formada por: un participante de CAJ (Argentina), otro que esté dentro de la comisión que elaboró el perfil de los participantes (Argentina), y tres personas de Uruguay por cercanía al Parque 17 de Febrero.

Se decidirá por la tarde quienes serán las personas que integrarán la misma.

El formar parte de esta comisión no es excluyente en el caso de querer participar en el Seminario como delegado.

10

Page 11: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Informe sobre la situación de CLAI

La comisión encargada de elaborar un informe procede a la lectura del mismo.

Se propone que previo al envío del informe a Mesa Valdense y CLAI se tenga una charla con Claudia Tron en el sínodo.

Conexiones

Se dispone a elegir quien tomará el lugar de Bahía Blanca en Conexiones. Ya que ninguno de los grupos presentes está en condiciones de realizar esta tarea, se propone formar una comisión con personas interesadas en realizar la misma. Se ofrecen para la comisión Mauro Milesi, Paula Benech, Leticia Cabrera, Daiana Genre Bert y Joel Armand Pilón.

Elecciones CAJDesde la comisión de nombramiento se proponen los nombres de:

Por Argentina: Gonzalo Barolin y Aymará Barolin.

Por Uruguay: Facundo Plenc y Joel Armand Pilón

La votación se pospone, a realizarse por la tarde.

Se cierra sesión a las 12:25hs.

Se da inicio a la asamblea siendo las 15:00 hs

Lectura de la carta para voluntariado (ANEXO 11)

Se procede a la lectura y aprobación de la carta a enviar a las comunidades.

Elecciones CAJSe procede a votar entre Enrique Barolin (Argentina) y Eliana Montaña (Uruguay) por la continuidad en CAJ, siendo el resultado: 6 votos para Enrique Barolin y 1 voto para Eliana Montaña.

Se da el lugar a Joel Armand Pilón, para expresar su decisión de renunciar a su postulación de participar por parte de Uruguay en CAJ.

Se prosigue con la votación, siendo los convocantes: Eliana Montaña y Facundo Plenc, Gonzalo Barolin, y Aymara Barolin. Quedando como resultado:

Eliana Montaña (7 votos)

Facundo Plenc (7 votos)

Gonzalo Barolin (6 votos)

Aymará Barolin (1 voto)

11

Page 12: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

De este modo, los integrantes de CAJ 2015 son: Gonzalo Barolín, Enrique Barolin, Eliana Montaña y Facundo Plenc.

Representaste del Sínodo

PNA: Mauro Milesi y/o Juan Gonzales.PSA: ….PEU: Leticia Cabrera PCNyS: Stephanie Rostagnol

PCS: Pablo García Representante CAJ: Eliana Montaña

Los jóvenes que estén presentes en el Sínodo serán los encargados de realizar los devocionales solicitados por mesa valdense con ayuda de voluntarios.

Seminario CEVAA 2016

Se proponen nombres para la comisión de organización del Seminario y selección de participantes. La misma trabajará en conjunto con la comisión asesora de la Cevaa y Mesa Valdense.

Por parte de la comisión de perfil: Mariana Manso

Por CAJ: Enrique Barolin

Por parte de Uruguay: Paula Benech y Leticia Cabrera.

Al no haber la cantidad necesaria por parte de Uruguay se decide que la comisión formada se ve en la responsabilidad de elegir a la persona que falta y sumarla posteriormente. La Asamblea le da la potestad de buscar y sumar al último integrante de esta comisión por parte de Uruguay.

Fecha del Rioplatense 2016

Debido a la manera de elección que hay dentro de la Asamblea correspondería que el próximo Rioplatense se realice en las fechas 2 al 9 o del 9 al 16 de Enero, quedando seleccionada por consenso la segunda semana.

Se cierra sesión a las 17:12 hs.

12

Page 13: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXOS

13

Page 14: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 1: Informes de Grupos de jóvenes

Colonia Valdense

El Grupo de Jóvenes de Colonia Valdense está integrado en promedio de 12 jóvenes, entre 16 y 21 años. La primer reunión del 2014 se realizó el 13 de marzo, contando con la presencia de Alfredo Servetti (Fafre). El grupo tuvo una continuidad casi constante de reunirse los sábados a las 19:30 en la Unión Cristiana de Jóvenes, y a veces en la Casa Pastoral.

Las actividades en las que el Grupo participó fueron: Talleres de Líderes del Parque 17 de Febrero, Campamento Nacional (18, 19, 20 de abril), Proyecto Juvenil en Buenos Aires (10, 11 de mayo), Encuentro de Jóvenes (28 de junio), Deportivo San Gustavo-La Paz (4, 5 de octubre).

Las actividades que el Grupo brindó a la comunidad fueron: Venta de Waffles (7 de junio), Campeonato de Ping-Pong (9 de agosto), Rock del Inmigrante (22 de noviembre).

Miguelete

El grupo de jóvenes de Miguelete está integrado por adolescentes y jóvenes entre 13 a 22 años. Este año fue integrado por alrededor de 10 personas. Funcionó los dos primeros meses del año reuniéndoses los sábados por la tarde, pero luego no pudimos continuar por diversas realidades como actividades superpuestas en el pueblo y por temas de estudio. Sin embargo, pudimos concurrir a actividades puntuales dentro de la Iglesia, como talleres de líderes, campamentos de la Escuela Bíblica, Fiesta de la Cosecha y la Fiesta del Deporte.

Montevideo

Durante el año 2014 el grupo de jóvenes de Montevideo se reunió los días miércoles a las 20:30 hs. Los jóvenes que han concurrido a las reuniones variaron entre 5 y 15, dependiendo del período del año.

Las actividades realizadas en cada reunión fueron variadas: devocionales, juegos, cine-debates, charlas informativas sobre temas sociales, taller de expresión corporal, entre otros. Además de esto, integrantes del grupo realizaron otras actividades a destacar, como ser: participación de campamentos durante el verano, participación de actividades festivas de la comunidad, charla sobre la postura del movimiento juvenil de no apoyar la

14

Page 15: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

baja de la edad de imputabilidad, no sólo en Montevideo sino también en Colonia Valdense, Dolores y Mercedes.

Con respecto a los resultados esperados y alcanzados, cabe destacar que se logró cumplir con uno de los objetivos, el cual era informarse e informar acerca del proyecto de reforma constitucional para bajar la edad de imputabilidad a 16 años, y dar a conocer la postura del Movimiento Juvenil Valdense. Se lograron construir argumentos sólidos, los cuales luego fueron volcados a las distintas comunidades. También los integrantes del grupo de jóvenes participaron de la marcha realizada con este propósito, llevando una pancarta elaborada en el grupo.

Se mantuvo una continuidad en el grupo, logrando lindos momentos, compartiendo no solo actividades, sino también charlas, comidas y el infaltable mate.

Además se pudo lograr un mayor vínculo con la comunidad, participando de diferentes festividades especiales.

El tema de no a la baja funcionó como resorte para el trabajo hacia el interior de la Iglesia y a la sociedad. Hubo grandes momentos de los cuales uno fue el de la marcha de la cual se habló anteriormente.

A su vez, se cumplió con uno de los objetivos del Rioplatense, el cual consistía en un aporte económico (cuota trimestral) a los fondos del Movimiento Juvenil Valdense, para lograr la auto-sustentabilidad del movimiento.

Una de las cosas que se mantuvo desde el año pasado, fue el planificar las distintas actividades por mes, en un momento fuera del horario, en pequeños grupos, tomando siempre en cuenta los intereses de todos los participantes. No obstante, sobre el final del año esta actividad de planificación se dejó un poco de lado, ya que no surgían momentos propicios para realizar esta tarea.

En cuanto al próximo año, nos gustaría seguir teniendo un grupo heterogéneo. Además, nos gustaría poder trabajar la participación de los jóvenes en la Iglesia. También seguir involucrándonos activamente en temas que hacen a la sociedad actual.

Saludos fraternales en Cristo Jesús.

Grupo de Jóvenes de la Iglesia Evangélica Valdense en Montevideo

Bahia Blanca

El grupo de jóvenes de Bahía Blanca en este año de ejercicio ha tenido altos y bajos; sin embargo podemos afirmar que durante los primeros meses del periodo de ejercicio mantuvimos una constancia en las actividades de la iglesia concretando muchas de ellas.

Pudimos compartir y dar la bienvenida a Alessandro y a Ruth, intentando acompañarlos en esta etapa de integración conjunta.

Además en este año tuvimos la satisfacción de poder Avalar a Mariana Manso - miembro de nuestro grupo- quien viajo a un encuentro de la Cevaa en Benin, África, representando al Movimiento Juvenil del Rio de la Plata.

Las reuniones comenzaron el 16 de marzo del corriente año, siendo semanales hasta el mes de Julio; los días domingo de 18 a 20hs. Durante los meses siguientes los

15

Page 16: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

encuentros fueron esporádicos, notándose cierto desgaste a nivel personal de los integrantes, por sus actividades y compromisos individuales.La participación fue variable, sumando a nuevos integrantes que enriquecieron al grupo.

En la primera reunión se establecieron los siguientes objetivos:

● A corto plazo: o Acompañar posibles nuevos integrantes del grupo; o Profundizar nuestra vida de fe a través de estudios bíblicos;o Cumplir con el pago de las cuotas para el financiamiento del Movimiento

Juvenil.● A largo plazo:

o Abrir nuestras puertas a la sociedad joven.

Se cumplieron todos los objetivos a corto plazo, realizándose las siguientes actividades:

- Se generó y mantuvo el contacto con jóvenes de la zona, que en sus pueblos participaban de las actividades de la iglesia, y este año vinieron a vivir a la ciudad.

- Se realizaron estudios bíblicos en las reuniones de grupo, siendo estas muy satisfactorias y enriquecedoras.

- Se realizó un beneficio (venta de sorrentinos), siendo siempre esta una actividad que convoca e incentiva al grupo.

Por otro lado, se realizaron otras actividades como:

- Reuniones con los adolescentes, para fortalecer los lazos.- Participamos de diferentes jornadas de trabajo realizadas en la iglesia, entre

ellas: preparación de la casa pastoral y limpieza del patio.- Compartimos una reunión de la liga femenina.- Contribución a la realización de los beneficios.- Colaboración con las actividades del Movimiento Focolar.

Como conclusión podemos decir que el objetivo de abrir nuestras puertas y darnos a conocer a la sociedad joven, viene quedando pendiente desde hace varios años.

Destacamos que la comunicación con el Consistorio ha mejorado, posiblemente la causa sea por contar con un integrante del grupo de jóvenes dentro del mismo.

Vemos muy positiva la diversidad de actividades que han sido planteadas por la iglesia, notándose falta de difusión en las redes sociales de dichas actividades.

San Gustavo

Nos juntamos los 2do y 4to sábado del mes alrededor de las 20 hs con una concurrencia de entre 15 y 20 jóvenes promedio.

En las reuniones existió el espacio para la reflexión bíblico-teológico, con lo que nos ayudaron: el pastor, Ariel Catalín, María Elena Hiil y otros fueron realizados por integrantes del grupo. Los 2do realizamos los devocionales junto al grupo de jóvenes mayores.

Este año se organizó la Fiesta del deporte, en la cual se junto con la inscripción $450

16

Page 17: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

aproximadamente. Se trabajó coordinadamente con, Grupo de mayores, grupo de mujeres campesinas, grupo de jóvenes de la paz, liga femenina e integrantes de la comunidad .A la fiesta participaron: comunidad de Sombrerito/reconquista, San Carlos, Belgrano, Paraná y distintas comunidades de Uruguay.

Se realizaron beneficios como, venta de vaquillas con cuero, servicio de cantina, se trabajó junto a la comunidad en los campamentos de trabajos necesarios para realizar el deportivo, se viajó al chaco a trabajar para arreglar la JUM.Durante este verano, acompañamos a los niños y adolescentes como líderes de campamentos. Próximamente vamos a organizar un pic nic para despedir el año, al cual invitaremos al grupo de Paraná y La Paz.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS-LOGRADAS

-devocionales: SI-Organizar fiesta del deporte: SI-Reuniones de grupo: SI- Días recreativos: SI

RESULTADOS ESPERAR-LOGRADOS

-Mantener y aumentar el grupo en cuanto a participantes: LOGRADO-mejorar la comunicación con otras grupos e integrantes: LOGRADO-Tener momentos bíblico-teológico LOGRADO-Tener momentos de reflexión de la vida: LOGRADO

-Al comenzar el año se pensó en darle al grupo una estructura organizativa con el objetivo principal de mejorar la comunicación intergrupal. Para lo cual se eligió a 3 personas que coordinarán las actividades a realizar durante el año. Lo cual lo vemos como muy positivo.

San Carlos

En lo que respecta al año 2014, el Grupo de San Carlos presentó una baja en cuanto a la continuidad con que venía trabajando hace dos años atrás. Si bien la mayor parte del grupo respondió a actividades como colaborar en los beneficios realizados durante el año en conjunto con la comisión, no fue del mismo modo en el aspecto de la vida fe. Los encuentros fueron muy pocos y sólo para resolver algunos temas puntuales. No obstante el Grupo cumplió en tiempo y forma con el compromiso del aporte de las cuotas trimestrales resueltas en la Asamblea Juvenil Rioplatense 2014, la cual corresponde al proyecto de autofinanciamiento del MJV. Durante el año se abocaron a trabajar con el grupo de adolescentes, coordinando también el trabajo con las ocasionales visitas del Pastor Juan Carlos Wagner y en una ocasión con la visita del Estudiante en Teología Federico Plenc. Dentro de este trabajo en conjunto, lo que se ha ido logrando es que algunos adolescentes participen y se acerquen un poco más a la Vida de Fe de la Iglesia; como lo fuera el caso de participar en Asambleas Presbiteriales y en los cultos.

17

Page 18: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Entre las actividades realizadas se cuenta el mantenimiento del predio, las jornadas cortas de fin de semana donde se compartían fogones, cantos y buenos momentos. Colaboraron en la organización y participación de la segunda Asamblea Presbiterial realizada en nuestra comunidad durante el mes de agosto. Realizaron una gran venta de alfajores para participar en la Fiesta del Deporte en la comunidad de San Gustavo, con la cual se logró cubrir el costo del trafic.Hacia finales del ejercicio, comenzaron a realizar tareas de mantenimiento del predio y organización de la Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 en conjunto con el grupo organizador de Paraná.Conjuntamente con algunos miembros de la comunidad realizaron una dramatización Navideña denominada: “Si usted quiere tener una linda Navidad, haga algo bueno por alguien”.En lo último del ejercicio se preparan para la organización del Campamento Presbiterial 2015 a realizarse en nuestra localidad y del cual algunos serán partícipes como líderes.Como grupo de jóvenes, y con los pocos que estamos, si bien nos sentimos “desinflados” al mismo tiempo se sigue teniendo la esperanza de seguir, puesto que durante el año tuvimos la dicha de poder trabajar , acompañar y guiar a nuestro grupo de adolescentes, el cual en su actualidad cuenta con alrededor de 15 adolescentes. Los cuales presentan interés de conocer, participar y hacer. Por lo que se sigue. Además es enorme el agradecimiento que hacemos al Grupo de Paraná por haber no sólo pensado en nosotros, sino además también en haber escogido nuestro predio, nuestra localidad, nuestra comunidad. Eso fue como una inyección para laburar aún más y no decaer. Al igual que a la comisión de Iglesia que en todo momento nos estuvo acompañando en cada propuesta e iniciativa como así también escuchándonos en cada duda, inquietud que desde el Grupo les presentábamos.

Grupo de Jóvenes de San Carlos

Paraná –Santa Fe

El grupo de Paraná-Santa Fe nace principalmente de la migración de estudiantes a estas ciudades más concentradas que ofrecen posibilidades de estudio de múltiples carreras. Es por esto que las reuniones del grupo se realizan en casas o departamentos de los miembros alternando los lugares de reunión entre estas dos ciudades.

Es por esto que entre mates y alguna cena se comparten muy buenos momentos después de una tiempo de estudio o trabajo un parate para poder compartir alguna reflexión o algún debate contemporáneo que afecta a la sociedad o a nosotros mismos como Iglesia.

Si bien estas son algunas de las actividades principales que realizamos, este año asumimos el compromiso de organizar la Asamblea Juvenil Rioplatense 2015. Por esto las actividades se tiñen de este compromiso no solo por este hecho sino por las ganas de realizar un excelente Rioplatense para todos y todas.

Además de todo este trabajo, paralelo a esto seguimos realizando beneficios y sea venta de budines, alfajores, asado con cuero y alguna que otra rifa para solventar y a aliviar los gastos de la cuota que como Movimiento Juvenil impulsamos y queremos mantener para el beneficio de todos y todas.

18

Page 19: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

También seguimos realizando el apoyo a la comunidad en otras actividades que nos competen a todos como los talleres que se dan ayudando en la logística de estos eventos.

Finalmente, queremos agradecer el apoyo de la comunidad ya que el Rioplatense si bien se asumió en el grupo, fue un compromiso y desafío de la comunidad. Eso es lo que nos mantiene unidos, asumiendo cada vez más cosas mayores conociendo y descubriendo nuestro dones avocados en la fe y las ganas del encuentro.

Reconquista

En este informe queremos contar sobre las actividades que se empezaron a realizar durante este año 2014

A partir de este año se empezó con el campamento en la comunidad del Sombrerito en el cual estuvo a cargo Eduardo Obregón quien llevó a cabo este campamento junto con los líderes del Sombrerito, Reconquista, San Gustavo, San Carlos y La Paz.

El tema que se eligió para este campamento fue “Los adolescentes y las nuevas Tecnología de Información y Comunicación” (Tics) en el cual se desarrolló durante todo el campamento. De ese modo también se trabajó y se reflexionó sobre las causas excesivas del uso de redes, y modos de comunicación entre iglesias.

Se reflexionó en grupo sobres las ventajas y desventajas de las redes sociales, qué importancia le dan los adultos y los jóvenes a las tecnologías de información y comunicación, etc. Los talleres de las Tics tuvieron 5 encuentros de dos horas cada uno.

El mes de Abril se reunieron los jóvenes de la comunidad en el cual fue el primer encuentro con Eduardo en donde se realizó un actividad en donde los chicos/ cas proponían lo que iban hacer durante el año, también nos pusimos de acuerdo en los días y el lugar de los encuentro, para eso se eligió los días viernes a la tarde en la iglesia de centro. De igual manera se empezó con la escuelita bíblica los días sábado en donde concurren muchos chicos del Barrio Nuevo.

Los jóvenes ayudaron con la limpieza de la iglesia del Barrio Nuevo, donde se realiza el apoyo escolar en donde concurren lo los chicos del Barrio, de ese modo los jóvenes participaron de una asamblea presbiterial realizada en nuestra ciudad. En donde se habló del campamento y fechas de próximos encuentros.

En el día de pascuas se realizó un encuentro en la iglesia del Sombrerito, en el cual nos reunimos para realizar juegos de interacción y actividades sobre el tema, también se miró un video clips que se llamó latino América ( Calle 13 ) en el cual se reflexiona del mismo.

Luego del encuentro del Sombrerito se miró una película llamada “Queimada”, al encuentro siguiente en la iglesia cada chico/a proponía un tema y se lo realizaba. El tema que se dio fue el tema de las drogas quien un chico realizó y compartió para el resto del grupo, otro tema en que se trabaja mucho, es el de la campaña de la violencia institucional en el cual se ve reflejada en la realidad de todas las ciudades.

19

Page 20: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Otro tema que se habló con los jóvenes es el arreglo de la iglesia del centro, en donde le falta arreglar las rajaduras de la pared y el cambio de la puerta del baño que estaba rota pero se arregló y se cambió por una de chapa, y se pensó pintar dentro de la iglesia.

También se charló sobre el Ríoplatense en donde los chicos están queriendo concurrir a ese campamento.

En el mes de julio se realizó un encuentro donde se trabajó los distintos temas de la comunicación, en el mismo se realizó juegos, actividades y varios videos que se compartió con el resto de las dos comunidades. Luego de ese encuentro cada grupo charló sobre la fiesta del deporte y con qué recursos conteníamos para asistir. De esta manera se averiguaron precios y tarifas de colectivos y trafics.

En los siguientes dos meses (agosto y septiembre) se siguió trabajando en el grupo con diferentes actividades, colaborando con la escuelita bíblica y preparándonos para la fiesta del deporte… los días 4 y 5 de octubre se realizó la fiesta del deporte en San Gustavo- Entre Ríos en el cual participo los dos grupos.

A fines del mes de octubre tuvimos la llegada del pastor Eduardo Obregón, que vivirá en la ciudad de Reconquista brindando servicio pastoral a las dos comunidades (SOMBRERITO _ RECONQUISTA) donde junto a él se pudo organizar la iglesia nuevamente con nuevas actividades.

En el mes de noviembre se limpió la iglesia del Bº Nuevo y se recuperó la cancha de vóley que había en el patio de la iglesia del centro donde tenía una montaña de tierra en el mismo. Luego se empezaron a ser los encuentros nuevamente con el pastor y se comenzó el taller musical de guitarra. En diciembre el grupo de jóvenes trabajó limpiando el predio de la iglesia del barrio Nuevo donde nos preparamos para la navidad donde se cerró todas las actividades con una representación de la navidad. Los jóvenes se preparan para los campamentos 2015

Grupo de Jóvenes de Reconquista

20

Page 21: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 2: Propuesta para participar en Asambleas Rioplatenses desde los 16 años.

Martes 6 de enero, 2015

San Carlos, Santa Fe, Argentina

Desde los grupos de jóvenes de Valdense y Montevideo (Uruguay), proponemos bajar la edad de participación en las Asambleas Rioplatenses a 16 años. Este tema ha surgido como inquietud en estos grupos a partir del año 2014, siendo motivo de debate y reflexión. Se ha llegado a esta propuesta en base a los siguientes argumentos:

- De acuerdo con las realidades de los grupos de jóvenes del interior, los integrantes que participan rondan entre los 15 y 18 años de edad en su mayoría. El interés de esta propuesta surge no sólo a partir de nuestros grupos, sino principalmente de ellos mismos en diferentes instancias de encuentro, siendo la más significativa la visita de C.A.J. en uno de los talleres de capacitación juvenil en el Parque 17 de Febrero (Uruguay), expresando sus ganas de formar parte de los Rioplatenses.

- Creemos además que no podemos tomar decisiones por aquellos que no se encuentran en las instancias en la cual se decide.

- Por último, sostenemos que experiencias como estas permiten el crecimiento de los jóvenes dentro de la iglesia, fomentando la continuidad y motivación en sus grupos.

ANEXO 3: Informe CLAI.

Informe Pastoral Juvenil Argentina 2014

En el año 2014 se realizó una reunión del equipo nacional el día sábado 2 de Agosto. Fue la primer y única reunión presencial del año. Ya que por falta de presupuesto asignado la misma se realizó con fondos recaudados por el equipo.

En la reunión participamos solo la mitad del equipo, por el motivo antes manifiesto de la falta de fondos.

En la misma, se planificó un encuentro/taller para el mes de octubre o noviembre para tratar el tema de “Eliminar todo tipo de discriminación a la población LGTB” el tema fue asignado desde la Coordinación Continental, y en nuestra planificación consideramos que sería interesante poder abordarlo desde diversas perspectivas, una mirada bíblico-teológica, social, psicológica, y de vida de fe.

Pensamos en las personas idóneas para dar los paneles desde cada perspectiva y nos pusimos en contacto para pedir su colaboración.

21

Page 22: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Otro punto surgido en la reunión fue la falta de participación juvenil de varias denominaciones. Se nombran las presentes: IEVRP, IEMA y Discípulos de Cristo. Nos ponemos en contacto con los representantes de la IERP para que envíen dos corresponsales, ya que se perdió la participación del corresponsal anterior y no se nos informó de la asignación de uno nuevo. Lo mismo se hizo con el corresponsal del Centro Ecuménico de Córdoba.

En cuanto a la coordinación en Argentina, continuó Adriana Bertinat como coordinadora, solo hasta la realización del taller y en la próxima reunión se elegirá nuevo/a coordinador.

Después de la reunión se siguió planificando el taller por reuniones vía mail y skype. Se decidió realizarlo en una iglesia Discípulos de Cristo en Buenos Aires.

Se fueron confirmando los talleristas. Serealizóo el afiche de promoción del taller. Y un mes antes de la fecha que habíamos puesto para realizarlo (25 de noviembre), nos avisan desde la Coordinación Continental que no va a haber fondos para nuestro país, por lo que hubo que suspender la actividad programada.

Creemos de todos modos, que dicha actividad no era muy viable (en cuanto a la cantidad de participantes) por la cuestión de los costos que genera hacer un encuentro nacional en Argentina, un país con distancias muy largas. Por lo que propusimos para los años siguientes encuentros regionales.

Fue un año un poco desalentador en relación a que al no haber presupuesto asignado para la Pastoral Juvenil es muy difícil planificar reuniones, y aún más tener recursos económicos como para poder llevar a cabo encuentros nacionales.

El CLAI en general se encuentra en un proceso de reestructuración del cual nosotros como pastoral no estamos ajenos, por lo que, seguramente en los próximos años se irán viendo los cambios que se crean correspondientes a nivel continental, regional y nacional.

Abrazo en nuestro Jesús.

Adriana Bertinat, Cristela Dolce, Mariana Manso.

22

Page 23: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 4: Informe de “Conexiones”

El grupo de jóvenes de Bahía Blanca realiza Conexiones por segundo año consecutivo. En principio el equipo de trabajo se divide las actividades individualmente en recolección de información, redacción, corrección y manejo de mail, contando siempre con la colaboración de Daiana Genre Bert en la edición.

La mayor parte de las ediciones fueron entregadas a tiempo y se dispuso de vasta información y colaboración de personas de la comunidad y ajenas a ella, en lo que respecta a textos. Se trabajó con dos columnas fijas, lo que permitió saber de antemano los temas que se tratarán dinamizando así la recolección de textos.

En cuanto a la organización del grupo puede decirse que no fue tan dinámica y positiva como en el año anterior, siendo que al dividir los trabajos a realizar no se generó la necesidad de reunión, que era uno de los puntos favorables que se presentaron en 2013. Así se dio que por ocasiones y de acuerdo a las disponibilidades de cada persona del equipo de trabajo, la realización del Conexiones se volvió unipersonal en cada edición, por lo que, ni el grupo, ni la tarea se vieron favorecidos por el trabajo en conjunto y el aporte de cada uno.

Un punto importante y positivo es el manejo de las redes sociales, en este caso Facebook, que permitió una llegada más directa a las comunidades y a las personas que colaboraron. También se permaneció enviando Conexiones a los mails de quien lo había solicitado el año anterior, esto también facilita la llegada a los lectores.

ANEXO 5: Informe CAJ

Durante el año 2014 la Coordinadora de la Actividad Juvenil estuvo integrada por: Paula Benech y Eliana Montaña por Uruguay, Valeria Manso y Enrique Barolín por Argentina.

A partir del primer encuentro como Coordinadora, llevada a cabo en la ciudad de Reconquista en el mes de abril, en ocasión de la Asamblea del Presbiterio Norte Argentino, nos planteamos los siguientes objetivos:

➢ Profundizar en aspectos bíblico-teológicos.➢ Acompañar a los delegados juveniles en organizaciones ecuménicas,

coordinadores de proyecto de capacitación juvenil y grupos de jóvenes.

➢ Tener una comunicación fluida entre los miembros del equipo. ➢ Mejorar la comunicación entre los jóvenes, tanto entre los diferentes

grupos como con la Iglesia.➢ Poder lograr un número de encuentros que favorezca el trabajo anual.

➢ Lograr una mayor autonomía financiera para actividades juveniles.

23

Page 24: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Además de estos objetivos nos propusimos llevar adelante ciertos encuentros, los cuales no se establecieron desde un principio sino que fueron organizados sobre la marcha del año, de acuerdo a las necesidades que iban surgiendo.

Los encuentros presenciales llevados a cabo fueron cuatro. El ya mencionado en Reconquista, otro en Buenos Aires durante el encuentro de capacitación juvenil, el siguiente en el departamento de Colonia (En Colonia del Sacramento y el Parque 17 de Febrero), y el último en la ciudad de Paraná. Además, las integrantes de Uruguay visitaron el Campamento Nacional de Uruguay realizado en Conchillas. En los anexos se encuentra detallado cada una de estas reuniones, qué actividades se realizaron, qué jóvenes se visitaron, entre otros.

Además de estos encuentros, se mantuvieron durante el año reuniones por skype donde se planificaban y debatían los puntos importantes de acuerdo a los objetivos, y también se charlaba sobre diferentes aspectos administrativos. Como elemento novedoso y positivo fue la implementación del whatsapp, que sirvió como herramienta permitiendo una agilidad y mejora de la comunicación ampliamente entre los integrantes de C.A.J. Otra herramienta de comunicación implementada este año fue el facebook. Ésto fue solicitado por el Movimiento Juvenil en la Asamblea Juvenil del 2014, pero desde nuestro punto de vista no ha sido generalmente aprovechado por los jóvenes.

ANEXO 6: Carta de Valeria Manso

A la Asamblea Juvenil Rioplatense:

Me dirijo a la Asamblea Juvenil Rioplatense con el motivo de presentar mi renuncia como miembro de la Coordinadora de Actividad Juvenil, por motivos laborales que me impiden poder trasladarme a otras ciudades donde se realicen las reuniones y visitas a grupos de jóvenes, siendo injusto para los demás miembros que se verían sobrecargados, por ende prefiero ceder mi lugar a otra persona que pueda cumplir con esta responsabilidad. Fue un placer haber trabajado este año con y para ustedes. Les deseo que tengan una buena asamblea y un bendecido campamento. Los saludo fraternalmente con un abrazo.

Valeria Manso

24

Page 25: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 7: Informe financiero del MJV

25

Page 26: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 8: Informe de Proyecto de Capacitación Juvenil

Repensar el Proyecto a la luz de la contextualización

Cuyo horizonte de sentido son sus objetivos.

Enero año 2015

Luego de suspender en el año 2013, por segunda vez consecutiva el cuarto taller de

capacitación previsto por el proyecto, por motivo del imprevisto paro de colectivo; nos

vemos en la obligación y necesidad de reflexionar y trabajar en pos de buscar una

estrategia con el motivo de salvaguardar nuestros recursos, tiempos e insumos extras

que provocaron estas dos suspensiones. Es así que en el año 2014 se propone una

reestructuración del mismo:

❖ Llevar adelante el taller previsto, solicitando la participación del CUEC, para

comenzar a trabajar el tema de comunicación desde una perspectiva cristiana.

Culminando dicho taller con un trabajo presbiterial, en el cual reflexionar cuales

son los canales de comunicación entre los jóvenes del mismo presbiterios…

Teniendo como tarea principal, potenciar el canal de comunicación que crean

más conveniente para trabajar en conjunto realizando la tarea de recopilar los

insumos de los talleres hasta el momento brindado, elaborando un material con

herramientas efectivas y concretas para trabajar en los grupos. Encuentro que se

ha llevado a cabo en el año 2014.

26

Page 27: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

❖ Reestructurar el 5to encuentro previsto en el proyecto de capacitación.

Siguiendo con la línea de lo planteado anteriormente, pensamos en realizar

encuentros regionales, en los cuales trabajar no solo con los referentes de los

grupos sino que este sea abierto a todos los jóvenes de esa región. En dicho

encuentro también debe de participar el tutor correspondiente. A este encuentro

lo llevarán adelante los dos coordinadores del proyecto, con insumos brindados

por la ACJ sobre comunicación y elaborando un recorrido de las herramientas

conocidas, con el motivo de aprehenderlas e incorporarlas a través de un trabajo

práctico. Dicho trabajo será: ELABORAR UN PROYECTO LOCAL

CONGREGACIONAL.

Luego de plantear y ser aceptada la reestructuración a nivel rioplatense en enero de

2014, en el mes de Mayo del mismo año, fuimos como coordinadores convocados por la

Iglesia presbiteriana del Cantón de los Grisones- Suiza (Quienes nos han financiado el

proyecto a través de su colecta comunitaria) a visitarlos y contarles acerca de la

realidad de nuestro proyecto: sus alcances, retrocesos y experiencia en su generalidad.

Posteriormente a ello, y sin tener conocimiento certero de la cantidad de la recaudación

para continuar con la puesta en acto del proyecto, nos encontramos en un campo de

trabajo incierto y con ansiedades de romper con la dilatación del proceso y brindarle un

cierre a este ciclo. Es por esto último que se presenta en la Asamblea Juvenil

Rioplatense del corriente año la siguiente idea, en pos de construir entre todos una

propuesta:

➢ Recopilar las herramientas brindadas en cada uno de los talleres realizados y

elaborar un libro de herramienta para grupos juveniles, en pos de que cada grupo

pueda trabajarla y tenerla como recursero. Libro que está pensado para que los

jóvenes los trabajen en sus presbíteros en pos de afianzar vínculos y que esta

tarea no haya quedado en una mera capacitación sino que haya sido sembradora

de buenas semillas que deberán continuar el camino.

Es allí, en Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 que se le da forma a la idea y se propone, quedando en acta lo siguiente:

27

Page 28: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

➢ A partir de la evaluación y monitoreo del trabajo realizado en el Proyecto: “Organización y Liderazgo Juvenil”, se propone crear un cuadernillo, cuyo objetivo será:

● Brindar un cierre al Proyecto Juvenil, mediante la producción de un material que refleje el trabajo realizado, dando lugar a nuevas iniciativas.

El mismo deberá contemplar:

● Una introducción que explique el proyecto, su proceso; y con ello el Objetivo del cuadernillo

● Un resumen de las temáticas trabajadas en los diferentes encuentros de capacitación, desde una perspectiva integral.

● Recursos y Herramientas relacionados con cada una de las temáticas, que sirvan para la puesta en práctica en los diferentes grupos.

● Un espacio dedicado para las experiencias personales de quienes vivieron el proceso.

La producción de este material será realizada por los coordinadores del proyecto, apelando a la colaboración y solidaridad del movimiento juvenil valdense en su conjunto. La presentación de dicho material será presentado en la próxima asamblea rioplatense 2016. El financiamiento de este material está contemplado en el presupuesto del mismo proyecto.

ANEXO 9: Propuesta de cambio en Sistema de Votación

Jueves 8 de Enero, 2015

San Carlos, Santa Fe

A partir de la duda sobre ciertos aspectos ahora a plantear del sistema de votación dentro de las Asambleas Rioplatenses, y siendo que no consta nada en las Actas del 2010 sobre dichos aspectos, surge la siguiente reflexión:

Considerando el caso de un participante de la asamblea que no pertenezca a un Grupo de Jóvenes dentro de una comunidad, ni participe en una comunidad, o tenga las posibilidades de relacionarse con un consistorio y quiera participar de la votación, no pudiéndolo hacer por las características ya antes mencionadas en su situación, se propone lo siguiente:

28

Page 29: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Que aquel joven (y siendo sólo uno) que participe de alguna institución no ecuménica de la Iglesia Valdense que trabaje con jóvenes (Parque 17 de Febrero), pueda solicitar un aval a dicha institución para habilitar la posibilidad de voto en la Asamblea. En el caso de que sea más de un joven de dicha institución, la propuesta implementaría lo siguiente: aquellos jóvenes que provengan de una misma institución con las particularidades ya planteadas en el párrafo anterior, conformarían un grupo, teniendo un solo aval de la institución derivando en un solo voto por todo el grupo, representando las características particulares de ese grupo de jóvenes y no a la institución en la que trabajan.

Dicha propuesta está apoyada y avalada por el Grupo de Jóvenes de Montevideo.

Firma: Santiago Bonjour

ANEXO 10: Reestructuación del Proyecto de Capacitación Juvenil 2015

A partir de la evaluación y monitoreo del trabajo realizado en el Proyecto: “Organización y Liderazgo Juvenil”, se propone crear un cuadernillo, cuyo objetivo será:

● Brindar un cierre al Proyecto Juvenil, mediante la producción de un material que refleje el trabajo realizado, dando lugar a nuevas iniciativas.

El mismo deberá contemplar:

● Una introducción que explique el proyecto, su proceso; y con ello el Objetivo del cuadernillo

● Un resumen de las temáticas trabajadas en los diferentes encuentros de capacitación, desde una perspectiva integral.

● Recursos y Herramientas relacionados con cada una de las temáticas, que sirvan para la puesta en práctica en los diferentes grupos.

● Un espacio dedicado para las experiencias personales de quienes vivieron el proceso.

La producción de este material será realizada por los coordinadores del proyecto, apelando a la colaboración y solidaridad del movimiento juvenil valdense en su conjunto. La presentación de dicho material será presentada en la próxima asamblea rioplatense en el año 2016. El financiamiento de dicho proyecto está contemplado en el presupuesto de éste.

29

Page 30: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

ANEXO 11: Carta sobre Voluntariado

Viernes 9 de Enero, 2015

Mesa Valdense, presente:

A partir de la invitación al voluntariado en Firenze (desde Diaconía Valdense en Italia), desde el Movimiento Juvenil Valdense reflexionamos sobre la temática del voluntariado dentro de la Iglesia Valdense. Teniendo en cuenta las experiencias que durante años se vienen manifestando dentro de nuestra iglesia con respecto a los voluntarios, en la Asamblea surge así el debate sobre este tema en el cual vemos una problemática importante que se basa en los siguientes puntos:

- Falta de base en cuanto a qué se entiende por voluntariado, para qué se quiere y cómo se trabaja el mismo dentro de la Iglesia Valdense.

- Falta de comunicación, diálogo y acuerdos entre la realidad del voluntariado en la Iglesia Valdense en el Río de la Plata y la Iglesia Valdense en Italia, entendiendo que somos parte de un mismo cuerpo.

Debido a esto, sentimos y vemos consecuencias que afectan en primer lugar al voluntario/a en cuanto a la falta de acompañamiento en el Río de la Plata que no sólo implica el cuidado de la persona sino la constante comunicación para el manejo en su actividad.

Por otro lado, a nivel organizativo se reconoce la falta de fluidez y de eficacia temporal y cualitativa en cuanto a la distribución de información con respecto a las posibilidades y oportunidades de voluntariado para todos aquellos interesados dentro de la iglesia, no sólo desde Río de la Plata hacia Italia, sino también desde Italia hacia el Río de la Plata. Esto sucede además por la falta de referencia formal a la cual recurrir.

Si bien sabemos que existe una Comisión Asesora de Voluntariado en el Río de la Plata, como Movimiento Juvenil Valdense creemos que es importante que esta comisión siga existiendo, pero que debería dejar de ser asesora de la Mesa para pasar a ser una Comisión Sinodal. Esta comisión debe funcionar en base a lineamientos, criterios y objetivos apoyados en una misma mirada cristiana y concepción en cuanto al tema como iglesia.

30

Page 31: XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 2015 San Carlos- … · Esta propuesta de voluntariado cubre los gastos de pasajes, comida, curso de idioma y seguro. A partir de la presentación

San Carlos -Argentina XXXI Asamblea Juvenil Rioplatense 3 al 10 de Enero 2015

Reconocemos que el voluntariado en nuestra iglesia ha tenido consecuencias sumamente enriquecedoras, no sólo para los voluntarios, sino para nuestras comunidades, el trabajo diacónico, vivencias de fe e intercambios culturales.

Nos sentimos agradecidos por haber tenido la participación de voluntarias no sólo de la Iglesia Valdense sino desde otras organizaciones en esta Asamblea Rioplatense 2015 y en nuestros grupos de jóvenes durante este último tiempo. El encuentro se vio enriquecido por una mirada diferente desde afuera y dentro de la iglesia sobre la temática, resultando en un intercambio positivo de vivencias en cuanto a este tema.

Es por esto que el Movimiento Juvenil Valdense se compromete desde la Asamblea Rioplatense a trabajar y reflexionar la temática en los grupos de jóvenes y comunidades, y dentro de la próxima Asamblea en el 2016. Exhortamos a la iglesia toda a que reflexionemos sobre el tema y que reconozcamos la importancia que tiene en la realidad actual de nuestra iglesia, y a partir de eso accionar desde un proyecto concreto.

Asamblea Rioplatense 2015

San Carlos, Argentina

31