16

y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados
Page 2: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua. Para el logro de este objetivo ha desarrollado los Consejos Sectoriales, que son espacios de diálogo tripartito entre empresarios, sindicatos y Estado sobre los temas vinculados a:

▪ La descripción de los puestos y ocupaciones en base a normas de competencia.

▪ El desarrollo de la formación basada en competencia.

▪ El desarrollo de los procesos de reconocimiento de la experiencia la-boral de trabajadores y trabajadoras.

▪ La identificación y fortalecimiento de la calidad de gestión de institu-ciones de la Red de Formación Continua.

▪ El desarrollo de mecanismos de incentivo financiero para las acciones de formación y certificación de trabajadores como es el Crédito Fiscal.

▪ La promoción de la finalización de estudios obligatorios de trabajado-res y trabajadoras.

▪ Los mecanismos que promuevan la inclusión de jóvenes en procesos de formación, certificación y prácticas calificantes.

En el marco de los Consejos Sectoriales, se han desarrollado con la activa participación de los representantes de los trabajadores y de los emplea-dores y con la asistencia del Estado las normas de competencia laboral, que expresan la demanda que en términos de criterios, desempeños, re-sultados y conocimiento tienen los trabajadores. Estamos presentando en este documento una descripción actualizada de las exigencias que tienen los puestos de trabajo y las ocupaciones, de forma de orientar a trabajadores, empresarios y organizaciones sindicales en los procesos de formación y reconocimiento de la experiencia laboral.

La norma de competencia laboral es un elemento central del Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua en la medida que permite ordenar la oferta de cursos, mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y orientar la formación y actua-lización de sus docentes, garantizando que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país accedan en igualdad de condiciones a una formación de calidad sectorialmente legitimada.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Page 3: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados
Page 4: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados
Page 5: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -MTEySS- brinda asistencia técnica y metodológica a los actores representativos de

los sectores de actividad para el desarrollo y validación de las Normas de Competencia Laboral. Las cámaras y sindicatos se responsabili-

zan por los contenidos técnicos generados para su elaboración. Dichas Normas de Competencia Laboral son registradas por el MTEySS en

su Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo -REGICE-, una vez validadas por todas las partes intervinientes en su desarrollo.

Page 6: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 5

ÁREA DE COMPETENCIAS

▪ Industria metalúrgica.

ÁREAS OCUPACIONALES

▪ Sector matricería.

NORMAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD

▪ La actividad es regulada por normas generales de prevención de riesgos laborales y medio ambien-te en mecanizado aceptadas por la empresa.

▪ Desarrollada por el comité de expertos del Taller Ocupacional José Censabella y de la Cámara de Industriales Metalúrgicos del Centro de la Provin-cia de Santa Fe.

▪ Validada por: trabajadores, expertos sectoriales del ámbito empresarial y sindical y directivos de empresas y sindicatos.

ALCANCES Y CONDICIONES DEL ROL PROFESIONAL

▪ Desarrolla sus tareas en industrias metalúrgicas y manufactureras en general, realizando el diseño y el armado de matrices.

RELACIONES FUNCIONALES Y JERÁRQUICAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO

▪ Realiza su rutina de trabajo profesional específico sin necesidad de supervisión.

▪ Realiza su rutina de trabajo profesional específico contando con personal a cargo.

COBERTURA DE LA NORMA DE COMPETENCIA

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un departamento de matricería o en industrias dedi-cadas a la fabricación de matrices.

Datos generales de la ocupación

DATOS GENERALES DE LA OCUPACIÓN

Matricero para la fabricación de matrices de embutido,

estampado y troquelado

Page 7: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado

Page 8: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 7

Unidad 1

DISEÑAR LA MATRIZ RESPETANDO LOS CRITERIOS DE CALIDAD, HIGIENE, SEGURIDAD Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.1.1 Diseñar la matriz incluyendo dispositivos de extracción y sujeción, porta-matrices, sistemas de recolección y lubricación, atendiendo a las necesidades de los clientes.

Unidad 2

FABRICAR LAS PARTES DE LA MATRIZ, ARMAR, AJUSTAR Y REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA RESPETANDO CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD, HIGIENE Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.2.1 Planificar las tareas a realizar, preparar materiales, herramientas, equipos auxiliares y acondicionar el espacio de trabajo según criterios de calidad, higiene, seguridad y producción más limpia.

2.2 Fabricar cada una de las partes constitutivas de la matriz en base al diseño realizado y acordado con el cliente.

2.3 Realizar el armado y ajuste de la matriz y revisar el funcionamiento de la misma, respetando las condiciones de calidad, higiene y seguridad.

Mapa funcional

MAPA FUNCIONAL

Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado

Propósito clave: Diseñar, fabricar y poner a punto matrices de embutido, estampado y troquelado respondiendo a las necesidades del cliente y te-niendo en cuenta criterios de calidad, seguridad, higiene y producción más limpia.

Page 9: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troqueladoNorma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado8

Unidad 3

REALIZAR LA PUESTA A PUNTO DE LA MATRIZ Y VERIFICAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA RESPETANDO CRITERIOS DE CALIDAD Y SEGURIDAD.3.1 Verificar en el producto terminado el cumplimiento de las especificaciones solicitadas por el cliente, detectando y corrigiendo los desvíos.

Page 10: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 9

Unidad 1

REALIZAR EL DISEÑO DE LA MATRIZ RESPETANDO LOS CRITERIOS DE CALIDAD, HIGIENE, SEGURIDAD Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

Elemento 1.1

REALIZAR EL DISEÑO DE LA MATRIZ INCLUYENDO DISPOSITIVOS DE EXTRACCIÓN Y SUJECIÓN, PORTA-MATRICES, SISTEMAS DE RECOLECCIÓN Y LUBRICACIÓN, ATENDIENDO A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

Criterios de desempeño

▪ Relevar toda la información para el diseño de la matriz en base a las necesidades manifestadas por el cliente.

▪ Analizar posibles soluciones y definir las alternati-vas más convenientes.

▪ Diseñar planos de la matriz partiendo de la pieza que se desea producir o plano de la misma, sim-plificando la construcción y minimizando los des-perdicios de materiales.

▪ Definir los materiales a utilizar en cada parte de la matriz teniendo en cuenta las condiciones de uso de la misma y la posibilidad de reutilización de partes de matrices obsoletas.

▪ Determinar las dimensiones, formas, tolerancias y terminaciones superficiales de cada uno de los componentes de la matriz.

▪ Determinar los costos de diseño y producción de la matriz y el tiempo de ejecución aproximado y confeccionar un presupuesto si fuese requerido por el cliente.

Unidades de Competencia

UNIDADES DE COMPETENCIA

Page 11: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troqueladoNorma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado10

Evidencias de desempeño

▪ Analiza cuál es la necesidad del cliente y releva datos referidos al equipo donde se montará la matriz, utilización y exigencia de la misma, ma-terial a mecanizar, etc.

▪ Analiza distintas alternativas de diseño.

▪ Diseña los dispositivos de extracción y sujeción apropiados para la máquina donde se va a usar la matriz.

▪ Diseña los sistemas de recolección y lubricación de partes constitutivas de la matriz.

▪ Diseña los porta matrices para que se adapten de manera eficaz en la sujeción a la máquina en la que se va a colocar (ej.: balancín).

▪ Define los materiales a utilizar y tratamientos térmicos requeridos de las distintas partes cons-titutivas de la matriz.

▪ Dimensiona los componentes de la matriz.

▪ Define tolerancia y terminaciones superficiales requeridas.

▪ Analiza la factibilidad de reutilización de los ma-teriales en el caso de una matriz fuera de uso.

▪ Determina el costo del diseño de la matriz, el costo de los materiales a utilizar y de la mano de obra requerida para la fabricación.

▪ Confecciona el presupuesto.

▪ Determina el tiempo de ejecución aproximado.

Evidencias de producto

▪ Plano de la matriz y especificaciones técnicas finalizadas.

▪ Materiales definidos.

▪ Costos y tiempo de ejecución calculados.

▪ Presupuesto confeccionado.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Interpretación de planos.

▪ Lectura de tablas.

▪ Materiales y sus propiedades.

▪ Cálculo de costos.

▪ Dibujo técnico.

▪ Conocimientos de calidad, producción más lim-pia e higiene y seguridad.

Campo de aplicación

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un departamento de matricería o en industrias dedi-cadas a la fabricación de matrices.

Guías de evaluación

▪ Realizar un croquis de una matriz a partir de da-tos suministrados indicando las características de todos lo componentes constitutivos de la misma.

Page 12: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 11

UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidad 2

FABRICAR LAS PARTES DE LA MATRIZ, ARMAR, AJUSTAR Y REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA RESPETANDO CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD, HIGIENE Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

Elemento 2.1 PLANIFICAR LAS TAREAS A REALIZAR, PREPARAR MATERIALES, HERRAMIENTAS, EQUIPOS AUXILIARES Y ACONDICIONAR EL ESPACIO DE TRABAJO SEGÚN CRITERIOS DE CALIDAD, HIGIENE, SEGURIDAD Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA. Criterios de desempeño

▪ Acondicionar el espacio de trabajo para el inicio de las tareas de producción planificadas, verificando el funcionamiento y condiciones de seguridad de las máquinas y equipos auxiliares y según criterios de calidad, higiene y producción más limpia.

▪ Elaborar la documentación técnica y la secuen-cia de mecanizado para la fabricación de los componentes de las matrices, minimizando los tiempos muertos y garantizando la calidad de producto con el menor tiempo posible de producción.

▪ Asegurar la disponibilidad y operatividad de materiales, herramientas e instrumentos de me-dición necesarios para el inicio de la producción según el plano de la matriz, respetando las con-diciones de calidad, higiene y seguridad.

Evidencias de desempeño

▪ Limpia y ordena el espacio de trabajo.

▪ Elabora la documentación técnica y define la se-cuencia y las operaciones de mecanizado.

▪ Prepara las herramientas y los equipos auxiliares para el inicio de la producción.

▪ Prepara los materiales a utilizar según especifica-ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición.

▪ Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados.

Evidencias de producto

▪ Espacio de trabajo, y equipos operativos para el inicio de la producción.

▪ Secuencia de trabajo definida.

▪ Materiales disponibles en el espacio de trabajo.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Interpretación de planos.

▪ Lectura de tablas.

▪ Materiales y sus propiedades.

▪ Tratamiento térmico.

▪ Cálculo de costos.

▪ Dibujo técnico.

▪ Mantenimiento de equipos y herramientas.

▪ Conocimientos de calidad, producción más lim-pia e higiene y seguridad.

Campo de aplicación

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un departamento de matricería o en industrias dedi-cadas a la fabricación de matrices.

Guías de evaluación

▪ Enumerar la secuencia de tareas a desarrollar para la construcción de una matriz incluyendo las especificaciones de los materiales y herramientas a utilizar para el desarrollo de las mismas.

Elemento 2.2 FABRICAR CADA UNA DE LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA MATRIZ EN BASE AL DISEÑO REALIZADO Y ACORDADO CON EL CLIENTE. Criterios de desempeño

▪ Fabricar las partes de la matriz operando las má-quinas y herramientas necesarias o dar la orden de trabajo para asegurar la fabricación de las mismas, minimizando los desperdicios y optimi-zando la utilización de servicios, teniendo en cuenta las condiciones de calidad, higiene, se-guridad y producción más limpia.

Page 13: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troqueladoNorma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado12

▪ Controlar la producción en base a los planos, te-niendo en cuenta los tipos y las tolerancias de las dimensiones a alcanzar y otros criterios de cali-dad establecidos.

▪ Realizar el tratamiento térmico o tercerizar deta-llando las especificaciones técnicas.

Evidencias de desempeño

▪ Opera las máquinas requeridas para la fabrica-ción de las partes constitutivas de la matriz (tor-no, fresa, rectificadora, limadora, entre otras) de-terminando los factores de corte (velocidades, avances, profundidades) y seleccionando las he-rramientas, o da la orden de trabajo para la fabri-cación de las mismas.

▪ Verifica que las fuentes de energía encendidas sean las estrictamente necesarias para la producción.

▪ Minimiza la generación de residuos y los dispone en los lugares establecidos según se reutilicen o se aparten como scrap.

▪ Asegura las condiciones de orden, limpieza y se-guridad en todas las operaciones.

▪ Utiliza los instrumentos de control dimensional para medir y verificar que las piezas constitutivas de la matriz producidas están dentro de las tole-rancias exigidas.

Evidencias de producto

▪ Todas las partes constitutivas de la matriz cum-plen con las especificaciones dadas en el plano de la misma.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Interpretación de planos.

▪ Lectura de tablas.

▪ Materiales y sus propiedades.

▪ Cálculo de costos.

▪ Dibujo técnico.

▪ Mantenimiento de equipos y herramientas.

▪ Operación de torno, fresa, rectificadora y limadora.

▪ Condiciones de corte

▪ Trazado, alineado y escuadrado.

▪ Utilización de instrumentos de medición (calibre,

escuadra, micrómetro, calibre de altura, etc.).

▪ Tratamiento térmico.

▪ Conocimiento de la terminología especifica.

▪ Conocimientos de calidad, producción más lim-pia e higiene y seguridad.

Campo de aplicación

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un departamento de matricería o en industrias dedi-cadas a la fabricación de matrices.

Guías de evaluación

▪ Construir alguna de las partes indicadas de una matriz, a partir de las consignas, materiales y he-rramientas suministradas.

Elemento 2.3 REALIZAR EL ARMADO Y AJUSTE DE LA MATRIZ Y REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA, RESPETANDO LAS CONDICIONES DE CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD. Criterios de desempeño

▪ Armar y realizar el ajuste de la matriz utilizando las piezas constitutivas o dar las instrucciones para asegurar su armado, teniendo en cuenta dimensiones, posiciones y ajustes y respetando las condiciones de calidad, higiene, seguridad y producción más limpia.

▪ Realiza una inspección manual y/o visual del funcionamiento de la matriz antes de colocarla en el balancín.

Evidencias de desempeño

▪ Ensambla los distintos componentes de las ma-trices utilizando las herramientas manuales ne-cesarias (tales como martillo, llave, etc.) o da las indicaciones técnicas para el armado.

▪ Prueba manualmente todos los mecanismos de la matriz o realiza una inspección visual.

Evidencias de producto

▪ La matriz está armada y operativa para ser colo-cada en el balancín.

Page 14: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 13

UNIDADES DE COMPETENCIA

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Interpretación de planos.

▪ Lectura de tablas.

▪ Materiales y sus propiedades.

▪ Cálculo de costos.

▪ Dibujo técnico.

▪ Mantenimiento de equipos y herramientas.

▪ Operación de torno, fresa, rectificadora y limadora.

▪ Trazado, alineado y escuadrado.

▪ Utilización de instrumentos de medición (calibre, escuadra, micrómetro, calibre de altura, etc.).

▪ Tratamiento térmico.

▪ Conocimiento de la terminología especifica.

▪ Conocimientos de calidad, producción más lim-pia e higiene y seguridad.

Campo de aplicación

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un departamento de matricería o en industrias dedi-cadas a la fabricación de matrices.

Guías de evaluación

▪ Armar una matriz a partir de las partes e indicacio-nes suministradas y demostrar su funcionamiento.

Page 15: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado

Page 16: y Formación Continua · ciones contenidas en el plano de la matriz u or-den de trabajo o asegura su disposición. Corrobora que los instrumentos de medición es-tén calibrados

Norma de competencia laboral Matricero para la fabricación de matrices de embutido, estampado y troquelado 15

UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidad 3

REALIZAR LA PUESTA A PUNTO DE LA MATRIZ Y VERIFICAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA MATRIZ.

Elemento 3.1 VERIFICAR EN EL PRODUCTO TERMINADO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR EL CLIENTE, DETECTANDO Y CORRIGIENDO LOS DESVÍOS. Criterios de desempeño

▪ Asegurar que la matriz se adecua a lo solicitado por el cliente, teniendo en cuenta las condicio-nes de calidad, higiene, seguridad y producción más limpia.

Evidencias de desempeño

▪ Prueba los dispositivos de sujeción y fijación.

▪ Monta la matriz en el balancín.

▪ Pone a punto la matriz y produce la primera pieza.

▪ Controla que la pieza obtenida cumple con las especificaciones establecidas por el cliente.

▪ Corrige los desvíos detectados.

Evidencias de producto

▪ La matriz cumple con los requerimientos del cliente.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Interpretación de planos.

▪ Lectura de tablas.

▪ Materiales y sus propiedades.

▪ Cálculo de costos.

▪ Dibujo técnico.

▪ Mantenimiento de equipos y herramientas.

▪ Operación de torno, fresa, rectificadora y limadora.

▪ Trazado, alineado y escuadrado.

▪ Utilización de instrumentos de medición (calibre,

escuadra, micrómetro, calibre de altura, etc.).

▪ Tratamiento térmico.

▪ Conocimiento de la terminología especifica.

▪ Conocimientos de calidad, producción más lim-

pia e higiene y seguridad.

Campo de aplicación

▪ Todas las industrias en las que se cuente con un

departamento de matricería o en industrias dedi-

cadas a la fabricación de matrices.

Guías de evaluación

▪ Montar en caso que se solicite una matriz en el

equipo indicado.

▪ Verificar el funcionamiento de una matriz en caso

de que se encuentre ya montada. Verificar el pro-

ducto obtenido para asegurar el funcionamiento

de la matriz e indicar los ajustes necesarios en

caso de detectar desvíos.