11

Click here to load reader

Zetametro.pdf

  • Upload
    btocarl

  • View
    111

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 1

Partículas Cargadas se repelan unasá otras.

La Electroquinética y elComportamiento de losColoides

Los coloides están en todas par-tes y la medición del potencial zetapuede ser utilizado para su cono-cimiento y control. Entre ellospueden incluirse complejos sis-temas biológicos como la sangre osistemas funcionales como las pin-turas. Los sistemas coloidalespueden ser tan espesos como unapasta, tipo cemento, o tan diluidoscomo las que enturbian las aguasde los lagos. El agua, la leche, elvino, el barro, las tinturas, la tinta,el papel y algunos productos far-macéuticos son buenos ejemplos desistemas coloidales. Las suspen-siones coloidales son comunmenteacuosas, aunque también puedenser utilizadas suspensiones noacuosas.

En cada caso las propiedadesfísicas y cualidades de las suspen-

tiene una carga eléctrica que sueleser de naturaleza negativa, aun-que también puede ser positiva.Estas cargas producen fuerzas derepulsión electrostática entre loscoloides vecinos. Si la carga essuficientemente elevada los coloi-des permanecen discretos, disper-sos y en suspensión. Reduciendo oeliminando estas cargas se obtieneel efecto opuesto y los coloides seaglomeran y sedimentan fuera dela suspensión.

La Doble CapaSe usa el modelo de la doble capa

para visualizar la atmósfera iónicoen la proximidad del coloide car-gado y para explicar como actuánlas fuerzas eléctricas de repulsión.Es posible entender este modelocomo una secuencia de etapas queocurren alrededor de un solo coloidenegativo, si los iones que neutrali-zan sus cargas son repentinamentesacados.

Veamos primero el efecto delcoloide sobre el ion positivo (lla-mado contra-ion) en la solución.Inicialmente, la atracción delcoloide negativo hace que algunosiones positivos formen una rígidacapa adyacente alrededor de lasuperficie del coloide; esta capa decontra-iones es conocida como lacapa de Stern.

Otros iones positivos adicionalesson todavía atraidos por el coloidenegativo, pero estos son ahora re-chazados por la capa de Stern, así

Partículas Sin Carga están librespara chocar y aglomerar.

siones están fuertemente afectadaspor las propiedades de los coloides.Podremos cambiar las característi-cas de una suspensión al compren-der las interacciónes de un coloideindividual con otro. En ocasionesbuscamos maximizar las fuerzasrepulsivas entre ellos, para así pro-ducir suspensiones estables. Lasrepulsiónes mutuas entre partícu-las adyacentes impiden la unión degrandes y rápidas sedimentacionesde aglomerados. En los tratamien-tos de purificación de agua se debe,por el contrario, minimizar lasfuerzas de repulsión entre laspartículas que las enturbian, paraqué así se formen grandes aglom-erados que sedimenten y filtrenfácilmente.

Por su tamaño microscópico, lasfuerzas de unión en la superficiedel coloide y el líquido son las quedeterminan su comportamiento.Uno de los mayores efectos de lasuperficie son los fenómenos elec-troquinéticos. Cada coloide con-

La Interacción de los Coloides

Potencial Zeta:Un Curso Completo en 5 Minutos

lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
Page 2: Zetametro.pdf

2

Capa de Stern

Capa Difusa

Coloide AltamenteNegativo

Iones en Equilibriocon Solución

Co-Ion Negativo

Contra-Ion Positivo Dos Maneras de Visualizar la DobleCapaLa vista izquierda muestra el cambioen la densidad de carga alrededor delcoloide. La derecha muestra ladistribución de iones positivos ynegativos alrededor del coloidecargado.

como por otros iones positivos queintentan acercarse al coloide. Esteequilibrio dinámico resulta en laformación de una capa difusa decontra-iones. Los contra-ionestienen una alta concentración cercade la superficie, la cual disminuyegradualmente con la distancia,hasta que se logra un equilibrio conla concentración de los contra-ionesen el seno de la disolución.

En forma similar, aunqueopuesta, en la capa difusa hay undéficit de iones negativos, llama-dos co-iones pues tienen la mismacarga que el coloide. Su concentra-ción se incrementa gradualmenteal alejarse del coloide, mientrasque las fuerzas repulsivas delcoloide son compensadas por los

iones positivos, hasta alcanzarnuevamente el equilibrio. La capadifusa puede ser visualizada comouna atmósfera cargada rodeandoal coloide. A cualquier distancia dela superficie, la densidad de cargaes igual a la diferencia de concen-tración entre iones positivos y ne-gativos. La densidad de carga esmucho mayor cerca del coloide ygradualmente disminuye a cerocuando las concentraciones de ionespositivos y negativos se asemejan.

Los contra-iones de la capa deStern y de la capa difusa son losque juntos llamaremos la doblecapa. El espesor de esta doble capadepende del tipo y concentraciónde los iones de la solución.

La capa difusa puede ser visualizada comouna atmósfera cargada rodeando al coloide.

lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
lbejaran
Resaltado
Page 3: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 3

Variación de Densidad de Iones enla Capa DifusaEstas figuras son dos represen-taciónes del cambio en densidad decarga en la capa difusa. La primeramuestra la variación en la concentra-ción de iones positivos y negativos conla distancia de un coloide negativo. Lasegunda enseña el efecto neto; esoes, la diferencia en la densidad decarga positiva y negativa.

Potencial Zeta contra PotencialSuperficialLa relación entre potencial zeta ypotencial superficial depende del nivelde iones en la solución. En aguafresca, la gran doble capa hace que elpotencial zeta sea una buen aproxima-ción del potencial superficial.

El Potencial ZetaEl coloide negativo y su

atmósfera cargada positivamenteproducen un potencial eléctricorelativo a la solución. Este tiene unvalor máximo en la superficie ydisminuye gradualmente con ladistancia, aproximándose a cerofuera de la capa difusa. La caidadel potencial y la distancia desde elcoloide es un indicador de la fuerzarepulsiva entre los coloides enfunción de la distancia a las cualesestas fuerzas entran en juego.

Un punto de particular interéses el potencial donde se unen lacapa difusa y la de Stern. Estepotencial es conocido como el po-tencial zeta, el cual es importanteporque puede ser medido de unamanera muy simple, mientras quela carga de la superficie y su poten-cial no pueden medirse. El poten-

cial zeta puede ser una maneraefectiva de controlar el comportam-iento del coloide puesto que indicacambios en el potencial de la super-ficie y en las fuerzas de repulsiónentre los coloides.

El coloide negativo y su atmósfera cargadapositivamente producen un potencialeléctrico relativo a la solución.

Distancia de Coloide

Con

cent

raci

ón d

e Io

nes

Distancia de Coloide

Den

sida

d de

Car

ga

Variación en Concentración de Iones

Variación de Densidad de Carga

Capa Difusa

Capa Difusa

Distancia de Coloide

Potencial Zeta

Potencial Superficial

Pot

enci

al

Capa de Stern

Capa Difusa

Agua Fresca

Page 4: Zetametro.pdf

4

El Balance deRepulsión y Atracción

La teoría DLVO (llamada asípor Derjaguin, Landau, Verwey yOverbeek) es la clásica explicaciónde los coloides en suspensión. Estase basa en el equilibrio entre lasfuerzas opuestas de repulsión elec-trostática y atracción tipo van derWaals y explica por qué algunoscoloides se aglomeran mientras queotros no lo hacen.

La repulsión electrostática llegaa ser importante cuando los coloi-des se aproximan y la doble capacomienza a interferir. Se requiereenergía para sobrepasar esta re-pulsión y forzar la unión entre laspartículas. Esta energía aumenta

fuertemente cuando las partículasse acercan. Se usa una curva derepulsión electrostática paraindicar la cantidad de energía quehay que vencer para que laspartículas puedan ser forzadas ajuntarse. Esta energía llega a unvalor máximo cuando las partícu-las están casi juntas y disminuye acero fuera de la doble capa. Suvalor máximo está relacionado conel potencial de la superficie.

La atracción de van der Waalsentre los coloides es ciertamente elresultado de las fuerzas entre lasmoléculas individuales de cadacoloide. El efecto es aditivo; o sea,una molécula del primer coloideexperimenta la atracción de vander Waals de cada molécula delsegundo coloide. Esto se repite

La teoría DLVO explica la tendencia de loscoloides a aglomerarse o permanecerseparados.

para cada molécula del primercoloide y la fuerza total correspondea la suma de todas ellas. Se usauna curva de energía de atracciónpara indicar la variación en lasfuerzas de van der Waals con ladistribución entre las partículas.

La teoría DLVO explica la ten-dencia de los coloides a aglomer-arse o permanecer separados alcombinar la atracción de van derWaals y la curva de repulsión elec-trostática: la curva combinada esllamada la energía neta de interac-ción. A cada distancia el pequeñovalor se resta del mayor valor paradar la energía neta. El valor netose representa entonces arriba si esrepulsivo o abajo si es atractivo, yasí se forma la curva. La curva deinteracción neta cambia siempre

InteracciónLa curva de energía neta de interac-ción se forma al substraer la curva deattracción de la curva de repulsión.

Ene

rgía

Atr

activ

aE

nerg

ía R

epul

siva

RepulsiónEléctrica

Distancia Entre Coloides

Energía Netade Interacción

Barrera deEnergía

Trampa de Energía

Atracción devan der Waals

lbejaran
Resaltado
Page 5: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 5

de atracción a repulsión y nueva-mente a atracción. Si existe unazona repulsiva, entonces el puntode máxima energía de repulsión sellama la barrera de energía. Laaltura de esta barrera indica cuanestable es el sistema. Para aglom-erar dos partículas que van a chocarestas deben tener suficiente en-ergía kinética debido a su velocidady masa, como para pasar sobredicha barrera. Si la barrera desa-parece, entonces la interacción netaes totalmente atractiva y conse-cuentemente las partículas seaglomeran. Esta región interna esreferida como la trampa de energía,pues los coloides pueden consider-arse como sistemas unidos porfuerzas de van der Waals.

Efecto de Tipo y Concentración deElectrolitosElectrolitos simple e inorgánicospueden tener un efecto significativo enel potencial zeta. El efecto frecuente-mente depende de la valencia relativade los iones y de su concentración.La valencia relativa también puedeconsiderarse como el tipo de electro-lito, el cual se entiende como la razónestequiométrica entre el catión y elanión. En este ejemplo, el potencialzeta de una suspensión diluída desílice coloidal fue modificada al añadirdiferente electrolitos. Cloruro dealuminio es un electrolito 3:1 y suscationes trivalentes facilmentedesplazan el potencial zeta hacia cero.Contrasta esto con el efecto de sulfatode potasio, un electrolito1:2. Alprincipio, el potencial zeta decrecehasta que se alcanza una mesetacerca de 50 mg/L. Al rededor de 500mg/L, el potencial zeta empieza asubir porque los iones comprimen ladoble capa.

Dependiendo de nuestrospropósitos es posible alterar elentorno del coloide para aumentaro disminuir la barrera energética.Varios métodos pueden ser usadospara este propósito, tales comocambios en la atmósfera iónica, elpH o agregando compuestos acti-vos para afectar directamente lacarga del coloide. En cada caso lamedida del potencial zeta indicaráel efecto de la alteración, princi-palmente en su estabilidad.

Dependiendo de nuestros propósitos esposible alterar el entorno del coloide bienpara aumentar o para disminuir la barreraenergética.

Pote

ntia

l Zeta

, m

V

-70

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

1 10 100 1,000 10,000 100,000Concentración de Electrolito, mg/L

2:11:11:21:4

3:1

KClCaCl2

K2SO4

AlCl3

Na4 2O7P

Page 6: Zetametro.pdf

6

Aplicaciónes del Potencial Zeta

Determinación del Punto deCarga CeroEstos experimentos con alfa-alumina muestran una buenacorrelación entre el puntode carga cero determinadopor potencial zeta y elpunto de tiempo maximo deprecipitación. El tiempo deprecipitación es una buenmedida del grado dec o a g u l a c i ó n .

Arcillas y CerámicasLa doble capa eléctrica de

partículas de arcillas tiene un efectosignificante sobre sus característi-cas — sedimentación, floculación yviscosidad. Además de las cerámi-cas, las arcillas son parte esencialde los papeles, perforación de po-zos, pegamentos, ungüentos, go-mas y plásticos sintéticos. Lamayoría de estos sistemas son dis-persiones de arcillas en agua y otrosliquidos. La química del coloide debarro es importante en casi todaslas aplicaciones donde se usan ar-cillas y líquidos, como en los proble-mas de consolidación de la tierra,nutrición de las plantas, prepara-ción y modelado de cerámicas y enla perforación de pozos de petrol-eros.

MineralesSe separan muchos elementos

de los minerales tales como cobre,plomo, zinc y tungsteno del min-eral al mezclarlos con un colector yal suspenderlos en agua. Luego seles somete a flotación. Se inyectaaire a la mezcla y el colector haceque las partículas se adhieran a lasburbujas y así puedan recubrir lasuperficie de la burbuja. La efi-ciencia de este proceso depende delgrado de adsorción entre el colectory el mineral, el cual puede sercontrolado por el potencial zeta delas partículas. Otra interésanteaplicación de los estudios de poten-cial zeta ha sido la minimización dela viscosidad de los barros decarbón.

AsbestoBebidas o BrebajesBíomedicoBíoquimicaCarbón

DetergentesEmulsiones

Control de Moldaje deArcillas LíquidasEn las suspensiones dearcillas líquidas se debeminimizar su viscosidad paraque fluyan prontamente yliberen facilmente a lasburbujas de aire. La figuramuestra el efecto de pH enla viscosidad aparente ypotencial zeta de thoria(ThO3). Observe que elpotencial zeta máximo corre-sponde a una viscosidadaparente mínima.

1

Potencial ZetaP

oten

cial

Zet

a, m

V

pH

Vis

cosi

dad

Apa

rent

e

15

Viscosidad Aparente

2 3 4 5 6 7 80

30

10

0

20

20

25

30

35

+40

+10

-20

-508.5 9.0 9.5 10.0

100

160

Potencial Zeta

Pot

enci

al Z

eta,

mV

pH

Tiem

po d

e D

espl

ome,

seg

120

140

180

200

220

240

-10

-30

-40

0

+20

+30

+50

80

Tiempo de Precipitación

Punto deCarga Cero

lbejaran
Resaltado
Page 7: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 7

+30

+40

+20

+10

-10

-20

-30

0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

50

100

150

Potencial Zeta

Pote

nci

al Z

eta

, m

V

Carragenano, %V

isco

sidad R

ela

tiva

0.0

0

200

250

0

PZ Optimo

Viscosidad Relativa

Fluidización de una SuspensiónAntiácidaUna alternativa de floculación esfluidización. En fluidización, unpolielectrico con carga negativa esusado como un agente fluidificante. Elpolielectrolito se adsorve a la superfi-cie de las particulas insolubles y lasdesflocula tan pronto que el potencialzeta excede el valor crítico. Estegráfico ilustra la fluidización de unasuspensión de hidróxido de aluminiousando carragenano de sodio como elagente fludificante. Las disminucionesen el potencial zeta y en laviscosidadde la suspensión, las cuales tienenuna buena correlación, son producidaspor un aumento en la concentraciónde carragenano.

PinturasLos pigmentos de las pinturas

deben estár muy bien dispersos,para obtener una pintura de buenacalidad. Si los pigmentos se aglom-eran, entonces la pintura parecerátener grandes partículas de pig-mentos y la calidad del color dismi-nuye. El brillo y la textura tam-bién son afectados por el grado dedispersión de las partículas en lapintura. Las medidas del poten-cial zeta pueden ser utilizados eneste caso para controlar la com-posición de la pintura y la cantidadde aditivos necesarios para unadispersión óptima.

ProductosFarmacéuticos

Las propiedades físicas de losproductos farmacéuticos afectan losresultados esperados del producto.Una suspensión satisfactoria no seendurece y se mantiene aún cuandousted la guarda en el gabinete.Con coloides finos esto puede lo-grarse agregando un agente de sus-pensión para incrementar el po-tencial zeta y producir una máximarepulsión entre las partículas adya-centes. Un sistema de alta disper-sión sedimentará muy lentamentepero las partículas que lleguen asedimentarse se aglomerarán,propiciando el endurecimiento.

Algunas veces la forma mas efec-tiva de acercarse a una suspensiónsatisfactoria es formando una débilsuspensión floculada. Las partícu-las suspendidas forman una“madeja” aglomerada unida porfuerzas de van der Waals. Laspartículas floculadas sedimentanrápidamente formando unasligeras masas adheridas con gran-des sedimentos en lugar de for-marse una pasta. Una floculacióndébil requiere un potencial zeta decasi cero.

Emulsiones FotográficasEnergía AtómicaFibrasPegamentos

PetróleoPetroquímicaPigmentos

Page 8: Zetametro.pdf

8

Retención de Tamaño Sintético enla Fabricación de PapelEl punto de retención maximo detamaño sintético corresponde a unvalor de potencial zeta de +4mV, elcual puede ser considerado el PZoptimo. Valores mas positivo o masnegativo de potencial zeta causan unareducción en el porcentaje de tamañoretenido. Operando al valor optimoresulta en un ahorro de óxido detitanio, mejoramiento de formación dehojas, aumento de la vida de alambre,mejoramiento de encoladura, controlde pez, y reducción bióxida.

Control de Potencial Zeta SobreContenido de AlumbreNo hay un solo potencial zeta quepueda garantizar una buena coagula-ción en cada planta de tratamiento deagua. Frecuentemente será entre 0 y10 mV pero el valor optimo es mejorestablecido por medio de una prueba,usando una planta piloto o experien-cias en operación.

Una vez que el valor deseado esestablecido, estas correlaciónes ya noson necesarias, con la excepción derevisiones periodicas semanales,mensuales, o estacionales. El controlsolo implica sacar una muestra y medirel potencial zeta de las partículas. Siel valor medido es mas negativo queel valor deseado, entonces aumente ladosis del coagulante; si es maspositivo, disminúyalo.

En este ejemplo, un potencial zeta de-3 mV corresponde a la turbiedad masbaja de agua filtrada y será usadacomo el valor deseado.

La Coagulación delAgua y Desagüe

El potencial zeta es una maneraadecuada de optimizar la dosifica-ción de coagulante en el agua y entratamientos de desagüe por co-agulación. Los sólidos suspendi-dos mas difíciles de remover son loscoloides. Por su diminuto tamaño,ellos escapan fácilmente tanto a lasedimentación como a la filtración.El método para remover el coloidees mediante la disminución del po-tencial zeta con coagulantes talescomo el alumbre, cloruro férrico y/o polímeros cationicos. Una vezreducida o eliminada la carga noexistirán fuerzas repulsivas y laligera agitación del estanque defloculación causará numerososchoques entre los coloides. Estoresulta primero en la formación desistemas microfloculados los cualescrecen hasta llegar a ser sistemasfloculados visibles que se acomo-dan rápidamente y pueden ser fil-trados fácilmente.

Fabricación de PapelLa retención de fibras y finos

puede ser aumentado mediante elcontról del potencial zeta. El po-tencial zeta reduce la cantidad desedimentos producidos por laplanta de tratamiento de desagüey también reduce la carga en sis-temas de reciclaje de agua tratada.

La medición del potencial zetaasiste igualmente al fabricante depapel a comprender el efecto devarios ingredientes del papel, asícomo también las característicasfísicas de las partículas del papel.

Producción de LátexProductos ComestiblesProductos Lácteos

Productos Químicos AgrícolasTecnología de Polvos SecosTintes

0

+5

-5

-10

-15

-20

-2510 20 30 40 50 60

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

PotencialZeta

TurbiedadPot

enci

al Z

eta,

mV

Contenido de Alumbre, mg/L

Turb

ieda

d de

Agu

a F

iltra

da,

NT

U

0

+20

-30

0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6

40

60

80

Potencial Zeta

Pot

enci

al Z

eta,

mV

% Resina de Poliamina

Tam

año

Ret

enid

o, %

+10

-10

-20

20

100

0

TamañoRetenido

PZ Optimo

Page 9: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 9

Nuestro Instrumento

Zeta-Meter Sistema 3.0+Un impresor del tipo paralelo se puedeconectar directamente para obteneruna copia de sus datos.

iento puede operar nuestros instru-mentos.

Las medidas de potencial zetason hechas usando la técnicallamada microelectroforésis. Unmicroscopio de alta calidad es usadopara observar comodamente laspartículas coloidales que se encuen-tran dentro de una cámara lla-mada celda (o célula) electro-forética. Dos electrodos colocadosen los extremos de la cámara sonconectados a una fuente de poder,creándose un campo eléctrico quecruza la celda. Los coloides carga-dos migran en el campo y su movim-

iento y dirección están relaciona-dos con su potencial zeta. Nuestrosinstrumentos verdaderamentemiden la movilidad electroforéticade las partículas, la cual es expre-sada como micrones/segundo porvoltios/centímetro. El primertérmino, micrones por segundo,representa simplemente lavelocidad, mientras que el segundo,voltios por centímetro, es una ex-presión de la fuerza eléctrica delcampo. El potencial zeta se calculaa partir de las medidas de la mov-ilidad electroforética. Nosotrospreferimos utilizar los valores depotencial zeta en casi todos lossistemas, debido a que expresa elverdadero fenómeno involucrado yno el efecto físico del potencial, lacual es la movilidad.

Es Simple, Confiable yPreciso

El concepto del potencial zetafue reconocido hace más de 100años y los instrumentos fueroninicialmente frágiles y rudimen-tarios. Hace 30 años que la com-pañia Zeta-Meter fue la pionera enel desarrollo de un instrumentocomercial simple, confiable y pre-ciso para la medida de la movilidadelectroforética (ME) y del potencialzeta (PZ). Actualmente una per-sona con un mínimo de entrenam-

Una persona con un mínimo de entrenam-iento puede operar nuestros instrumentos.

Page 10: Zetametro.pdf

10

Datos ConsequentesEl Zeta-Meter 3.0+ mantiene

constantemente la información delas medidas, las cuales pueden serrevisadas en cualquier momento.Sólo tiene que presionar el botón“status” para conocer lo siguiente:cuantos coloides ha rastreado, elpromedio del potencial zeta o de lamovilidad electroforética así comola desviación estadística de susvalores.

Usted también puede conectaruna impresora a nuestro Zeta-Me-ter 3.0+ y hacer una copia en papelde sus datos, mostrando el valorobtenido para cada coloide individ-ual. El registro mostrará tambiénlas condiciones de operación in-cluyendo cualquier cambio reali-zado durante la determinación.Finalmente, un resumen es-tadístico se imprimirá al final decada página. El Zeta-Meter 3.0+ escompatible con la mayoría de losimpresores del tipo paralelo queoperan con el micro-computadorpersonal IBM.

Operando El SistemaZeta-Meter 3.0

Nuestro sistema Zeta-Meter3.0+ es una versión basada en unmicroprocesador de nuestro mod-elo previo. Mide la movilidad elec-troforética, calcula el potencial zetay puede ser usado tanto en suspen-siones líquidas acuosas comoorgánicas. Llene la celda con sumuestra, inserte los electrodos yconéctelos al instrumento Zeta-Meter 3.0+. Nuestro instrumentodetermina la conductividadespecífica de su muestra y ayudaasí a seleccionar el voltaje apropi-ado para aplicarla. Aplique en-ergía a los electrodos y observecomo se mueven los coloides de unlado al otro del cuadrante, sobrelas líneas verticales del lente delmicroscopio. Rastree uno de loscoloides y cuando este haya alcan-zado una de las líneas verticalesdel cuadrante apriete el botón“track” y manténgalo así hasta queel coloide atraviese otra línea ver-tical del cuadrante. Al soltar elbotón “track” del Zeta-Meter 3.0+,este calcula y muestra el potencialzeta de ese coloide (también puedemostrar la movilidad electro-forética). Cada medida tardaaproximadamente 3 a 15 segun-dos, siendo necesario considerarun valor promedio de un númerono inferior a ocho medidas. Entotal la medida del potencial zetade un coloide tarda menos de 5minutos.

Operación Sin ErroresEl Zeta-Meter 3.0+ está diseñado

para trabajar sin cometer errores.Reconoce los tiempos que sondemasiado cortos y los resultadosinútiles: al apretar el botón “clear”se pueden borrar estos y otros datosinconsistentes sin que se pierda elresto.

Al soltar el botón “track” del Zeta-Meter3.0+, este calcula y muestra el potencialzeta de ese coloide.

Page 11: Zetametro.pdf

Zeta-Meter Inc. 11

El Zeta-Meter Tiene unPrecio Accesible

Zeta-Meter Inc. es una pequeñacompañia especializada. Nosotroshemos desarrollado y construidoinstrumentos de electroforésis du-rante más de 30 años. Nuestrosinstrumentos tienen un precio ra-zonable y se caracterizan por susbajos costos de mantenimiento.Además nuestro control de calidadnos ha permitido obtener unahistória de excelencia en confia-bilidad.

Ofrecemos nuestra experienciarespecto a aplicaciones específicasdel potencial zeta y sus preguntasserán siempre bienvenidas (aúncuando estas vengan en español).Se pueden hacer demostraciones einvestigaciones sobre un númerolimitado de sus propias muestras.

Nuestra Compañia

Nuestros instrumentos tienen un preciorazonable y se caracterizan por sus bajoscostos de mantenimiento.

Ordene Su Catálogodel Zeta-Meter 3.0+

Envíenos una carta o nota pidi-endo nuestro catálogo. Le ayudaráa seleccionar las opciones y acceso-rios que mejor se acomoden a susnecesidades y a su presupuestoeconómico. Una guía que le ayudaráa seleccionar los componentes estáincluida en la parte posterior delcatálogo.

Zeta-Meter, Inc.Ofrecemos asistencia técnica en

la utilización de la sistema Zeta-Meter 3.0+ para poder enseñar asus profesionales o a su personalde operación, así como entrenam-ientos en su operación y en lasaplicaciones en su campo específicode interés.

Si nos informa sobre sus propiasnecesidades, le proveeremos infor-mación acerca del uso del potencialzeta en su caso particular.

Especificaciónes

Potencial Zeta ...................................................... -125 a +125 mVMovilidad Electroforética ...................................... -20 a +20 micrones/segundo por voltios/centimetroConductividad Especifica ..................................... 0 a 60,000 micromhos/centimetroTemperatura......................................................... 5 a 75 °CConcentración ...................................................... 10 a 800,000 mg/L (0 a 80% peso/peso)Diametro de Particula........................................... 0.2 a 100 micrones (2,000 to 1,000,000 angstroms)Tamaño de la Muestra ......................................... 20 mL por lo menosMedio ................................................................... agua o liquidos organicos

PO Box 3008Staunton, VA 24402USATelefono...............540-886-3053Fax.......................540-886-3728 http://www.zeta-meter.com