Transcript

Rolando, El Pensador Poeta.

Rolando Toro es un poeta de la vida, un hombre que en palabras de Edgar Morin, sobrevive poticamente. Vivir en prosa o en poesa quizs sea, la gran escogencia de la vida.

Rolando es al mismo tiempo un pensador profundo y un cuestionador de la realidad en busca de respuestas. En sus palabras, la pregunta viene del caos, del vaco, de la desesperanza y la respuesta viene para ordenar el caos, para hacer el mundo transitable, amable y ms all de eso, seguro.

Rolando pregunta a partir del caos, de la desesperacin y a partir de eso, nos ofrece sus respuestas en forma de poesa.

La danza, poesa del cuerpo, se transforma en Biodanza, en poesa de nuestro ser. Su legado nos deja un entrelazamiento entre la filosofa y la poesa, en esa razn potica o lo que se denomina pensamiento potico. Y por ello considero que su mensaje ms genuino est en sus poesas y en sus textos escritos en prosa potica.

La razn potica nace como un nuevo mtodo idneo para estimular el florecer del ser humano. Un mtodo y un camino, una va por donde comenzar a caminar. Es propio del hombre abrir camino; lo propio del hombre es el camino, El camino se hace al caminar deca Antonio Machado.

Ese tipo de razn a la que Zambrano no tena dudas en llamar mtodo, no aspira a establecer ningn sistema cerrado, Aspira, y es esa una aspiracin que proviene del alma, del aliento de vida, a abrir un lugar que se alargue como un espacio vaco en medio del bosque.

El pensamiento potico lleva consigo una manera propia de concebir la verdad, la realidad y el lenguaje. La realidad que se presenta al pensamiento potico, va de manos dadas con el camino mstico. Es un conocer vivencial, desde lo misteriosos sagrado. (Fuente: Revista Frater Espacio Biocntrico).

la raz del lenguaje es irracional y de carcter mgico

La poesa quiere volver a esa antigua magia.

Jorge Luis Borges

El acto potico no es intelectual en su origen, sino vivencial.

La vida tiene una escnica potica.

La poesa nos permite sentir el misterioso acto de vivir y la percepcin del universo como creacin actual.

Rolando Toro