Download pdf - 02A_NormasItems_EdIII

Transcript

1.Fijarlosobjetivosquesepretendeevaluar,evitandotemsderelleno.Cadapregunta debemedirunresultadoimportantedeaprendizaje.Porcadaobjetivopropuestodebo crear, por tanto, una serie de tems. 2.Enunciarlostemsdeformaclaraysencilla,cuidandolaredaccinconcorreccin gramaticalysintctica.Unconsejotilenestesentidoesmostrarlaprueba,cuandola elaboremos, a unapersona noexperta en lamateria que trate. Si entiende las preguntas, aunque no sepa las respuestas, es que estn bien elaboradas. 3.Elpiedelenunciadodelitemdebetenersentidocompletoensmismo, independientemente de las opciones. Esto es, el enunciado debe contener un verbo y debe poderdrselerespuestasinnecesidaddeleerlasopciones.Hayqueevitar,portanto, tems tipo La evaluacin. 4.Evitar dar pistas sobre una cuestin a travs de otras de la misma prueba. 5.Incluir,comoinformacinpreviaalascuestiones,normasconcretaseinstruccionesque ayuden al alumno a responder correctamente a la prueba, tipo Seala con una X la opcin que consideres correcta en cada caso. 6.Evitarlasconstruccionesgramaticalesnegativas,yaqueinducenaerrorpuestoqueel alumno deber convertirla a positiva y luego la respuesta tambin estar invertida. 7.Todaslasopcionesdebenserconcordantesengneroynmeroconlabasedela pregunta,ytodoslosdistractores(opcionesfalsas)debentenerlasmismasposibilidades deserelegidos.Nopuedenser,portanto,nimuyconfusosconlarespuesta,nitan descabellados que se descarten por s solos. 8.Evitar el abuso de todos las anteriores y usar con precaucin ninguna de las anteriores. 9.Distribuir aleatoriamente la posicin de la opcin correcta de la respuesta (que no siempre sepresenteenelmismoorden).Yprocurarquenoseamslargaquelosdistractoreso que est mejor redactada. 10.Procurar que el nmero de tems, para mayor fiabilidad, no ser inferior a treinta. 11.Mejorar las pruebas de evaluacin en los sucesivos usos que hagamos, valindonos de los ndicesdedificultadydediscriminacindecadaitem,ascomodelanlisisdelos distractores, en caso de las pruebas de eleccin mltiple. Es importante, por ejemplo, que revisemos lascuestiones quefallenmsalumnos, yaque seguramente no estn claras o bien elaboradas. NORMAS GENERALES PARA LA ELABORACIN DE ITEMS DE PRUEBAS DE EVALUACIN OBJETIVAS