Transcript
Page 1: 1 con Ha 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/06/08… · ropa. La. condición física, nivel téc nico e inteligencia. con que llevaron ... MES CICLISTA Un iilatado

r.nm, ‘ui e

nuestras autoridades deprtivas, asi•como el delegado francis de De-porte$, Maurice Herzog, vnctdordel Anapurtia, y tn públicó impar-cial y’ correCto, ionstituycrÓn el cuandro de esta final.

LA COPA DAVIS RECUPERAsu RITMO

Despua de ka varios torneos iii-•ternaciønales que se han disputadoen los últimos días, y citamos losInteriacfonales de francia y el bar-celonés Conde Godó, la Copa Da-vis tecuperar la semana ue hoyempieza su ritmo normal, que noes otro que el apasionante,. nervio-•50 7 espectacular de sus cuartos definal. En Barcelona van a disputar-se los cinco encuentros que Ópondrín a nuestro joven equipo conel de Brasil, Si la recuperación deGimeno es un hecho, como • desea-más, el pase de Espaia a la semifinal puede estinarse como muyprobable. Lo que sería ussa de lasmjores hazafias de nuestro tenis.

EL BOXEO EN SU ESTACION GRANDE

El mes de Junio como la niayoria de veranos, ivirt una intensaactiidd boística. Ms en lo concerniaflte a técnica y combates cum

1 ore, que. a cantidad de matchs»,con títuto en juego.Los Campeonatos Amateurs deLucerna, si bien no constituyeron ninguna sorpresa — ya que era pm visible un triunfo de los boxeadores del Este —, sí que desconcertó algo

-. la actuación de los polacos, grandesvencedores del campeonato de Europa. La. condición física, nivel técnico e inteligencia. con que llevaronsus combates, llamó poderosamentela atención de lbs M destacadoscríticos d boaco concntrados enlas riberas del Lago de los CuaproCantones, pa que no se contaba contina t5n rotunda upcrirLdd deun solo país del Este.

En pleno equinOccio de veranoconcretamente €1 23 de junio, se disputará. el ombate valedero para . eltítülo muedial de los grandes pe.sos, La escasez de púgiles pesados,ha dado a este coflibate unos vibttes de sensacionalismo que recuerdan — muy de lejos — los de laépeca dorada dci boxeo anríc*nO.Hacía lustros que no se veía a cia-gúri boxeador europeo con psibilidades de arrebatar el título al ame-ricano de turno, Aun uando-el sri’tiguo campeón olímpico, Floyd Pat-tersen, conserva su condición de fa-vorito, su pelea contra el soeo JO-hanson tiene todos lps elementós pa-ra hacer del combate de la. vísperade San Juan un «match» a gransensación.

JUNIO, MES CICLISTAUn iilatado «Giro» a Italia ter-

mnar «rs ci día de hoy. Tras laVuelta a España y antes del «Tour»,que Se iniciai4 dentro de algasstflanas, el «Giro» habré. servidopara clasificar a algunos corredó

- res antes de la gran ronda francesa. Asimismo, habr sido ti1 kiequipo francés, a pesar de las que-rellas, vCtos y contradictorios equipos, a que ha dado lugar la for’maciói de un conjunto oficial. Lasluchas internas o comerciales delciclismo en él vecino país, sirventanto a su publicida4 cómo a laprolíferacíón de equipos regionales,de los que no es raro ver salir unnuevo campión e un insólito vea-cedot. El duelo Gaul-Anquetil, queha sido el pueto alto del «Giro»italiano, deber tener su segundaedición en 1939 a través dt hs ca-rreteras francesas, eón la figura deLouison Bobet, en una «rentre» sen-sacional tras su claro y snagnífico triunfo en la Bordeaux-París, queha sida la mú sensacional «orformance» ciclista en lo que lleva-mos de aio.

A. MERCE VARELA

Está anunciada paraesta tarde la corrida

suspendida ayerA causa del mal tiempo, fiad

suspendida la corrida de torosanunciada para la tarde de ayeren la Plaza de Toros Monumental.

Con el mismo cartel — cincotoros de la ganadería de don Leo-poldo Laniamió de Clairac y iatOde los Herederos de doña MariaMontalvo para los diestrbs Jo*quía ernadÓ, Curro Gir&’t y piego Puerta —, la espresada coral-da se celebrará hoy, lunes, y siel tiempo no lo Impide, dandopwtual eomtez0 a las seis de latarde,

Domingos y lutivos 1O’30 y 430

FRONTONES

CHIQUI -

Hoy, tarde, a las 4:EmtL - Victoria contra

Santa - AzcoitiaMaruja . flertlnacontra

. Cariuencfta 1 - EncarnaNoche, a las 10:

Magda -- Mercbe contraMan . £Jilqui

. Victoria - Lumi contra

Emili Ascensiósi

? Ciiid4m LORETO

Tel. O 74 O

c. Loseto Tr*veaera de IaaCorta (juato 11. calve -Sotelo)

uoY LUNES[ardo a las 5

EMOCI ONANTES(ARR-ERASDE GALGOS

Fr6ima i’euin, mañanamartes, tarde, a las 5, con un

interesante programade -earreM

L*LONCESTO- - - -.

CÓPA OA !NEANTILx jornada, II. vu1ta

Sta. Dorotea — Metropolitano 23—1COPA PRIMAVERA !NFANTIL

SAP —. SanhlehL B . 15—26Loa demás encuentros fueron sus-

pendidos por causa de a lluvia.CAMPEONATO OC CATALtIÑAFINAT PUMERA CATEGORIA

En Mongat:Car.et alar - Manresa 45—=41

TROFEO DJPIJTACIONt’ROVINCIAL

CONSOL4CXO4Moliet - Mataró 4_6—44

SEGLTNDA CATEGOUA?ASF yIIAt

- PRIMEROS EQUIPOSdalarat — Santa Colonia -

SEGUNDOS EQUIPOSMalgrat — Santa Coloma 4337

TORNEO FEMENLÑOCOPA FEDERACION

Argentona Banesto -

BALONMANO- COPA CATALANAs Esteban - C. Pensiones lB-3p4. y Peltyo - rue Roja 6—45. Quince — Palautordeta 9—6

Los demás encuentros fueronsuspendidos por lluviaS De *cuerdOcon las normas que rigen Para estetorneo, los partidos uspendidOs porUuvia deben celebiarse anlca deldi 14 de los corrIentes.

EA QN VOLEASVSPENSION DE ENCLENTROSA causa de la liuvié on pudo ju

garse ayer la última jornada delCampeonató flegonal, tanto en laprimera categoria como en la se-giinda. debiendo desiscar la Federación Catalana ¿a nueva fecha decelebración. pues ademas hay petidiente el Dartido hernán lispano‘raneés d la lomada anterio.r

Heal PoloGaviriaTarrasaClub CampounIor MadridJolaseta

HOU(EY PATINES

SEATListac_ N

C. N.NoyaLista Azul -

EPYCSEATVíeli -

El Vióh tiene un& sanción detre& uittOS y el Reus una bonifi.cación de dos.

II—I 1 VICTORIA DEL CUBANO DIEZLa Habana, 7. — El púgil en-

‘:‘:‘T- Pablo Díez ha vencido poruntos al norteamericano Iew

)wens, — Alfil.

gL, iTALIANO BEGHETTOBATE EL RECORD MUNDIAL

DE LOS 1.000 METROSMiln-, 7. — El corredor italia-

no,_ Anute Beghetto ha superadohoy el record mundial, amateur,de los 1.000 metros, con salidaparada, cubriendo esta distanciaen 1 riL 8 a. 2-5, lo que represeefta una velocidad media d 52 lii-tómetroS31 m. por hora. — A.

FUTBOLe

Ef BTAFOGO VENCIO AbANDERLECIIT DE BRUSELAS

Bruselas, 7. —-. Idi equipo btu-ilefio Botafogo ha vencido enpartidcde fútbol al equipo belgaAnderletcli por 5 tantos a 0. — A.

NATA’CIONCORD JAPONES DE1.500 M. FO}t YAMANAKA

Tokio, 7. — iJna de las espemezas japonesas para los Juegosde Roma. T. Yamanaka ha mejo-vado la marca nacional de lost.iillO metros en natación cori eltiempo de ,17 ro. 56 s — Alfil,

lA INGLESA GOSDEN MEJORAlL RE42ORD DE 440 YARDAS

ESTILOSCardiff, 7. —,- La señorita Ces-

den ha mejorado la marca ingle-ea en natación sobre 440 yardasestilos con un tiempO de 13 mi-riutos 4 segundos 6-10. — AIfi1

.PESos’:. ;‘ HALTERAS-

Eja ChINO. flWEftKMNGBATE Eb RECO1 MUNDIAL

- Singapur, 7. — Tan ilOweLiaag (China)- ha uperade el re--cord- mundial en levantamientode pesos -que tenis el rusoy. Bushuef. totalizando 890 Ji-bras (403700 kg.)

La marca . anterior estaba en659 ? Ubras (289,690 kg.). — A.

pintorAn1ada Camaxasa -

En Pollensa donde residía, fa-lleció en la madrugada del do.mitigo el ilustre pintor. hijo denuestra ciudad, HerrnenegPdoAnglada Camarasa, Contaba en laactualidad 87 años, y aunque úItiniamente su salud era precaria,vino a Barcelona cori motivo dela expoMción de su hija Beatriz,El sepelIo tendrá lugar en la vi-lla isleña -hoy a las once de Jamañana.

Anglacla Camarasa fud desdp uaparición una personalidad dn-iCa y su típica manera surgió co-mo algo inédito. dada la falta dereCursos de sus primeros afiçs pa-ra dedicarse a la labor de esmaltaclor y ceramista. Con el dicetrató -de ofrecer un anficipo delo que pudieran haber sido lascoíicepcloaes en óxidos, Era francamente idealista, aunque - sensualy decorativo en la manera de ex-presar. El arte para él no sO ha-lIaba eh la naturaleza sino trente a ella y a esto contribuía lo artificioso de su manera. Comenzópintando escenas nocturnas de ca-bareta, teatros y reirniones sociales, a la luz artificial, seguidosde retratos de caMcter exótico grandes lienzos de asuntos espafloles. Su fama es mundial y srle consideraba eminente colorista. ecientemente le’ fiió concedido el «Premio March».

¿, ‘ TANGANEW DE BUIGAS ENSELECCIONFS J4IMES

De modo limpio y’ termiii,alte.ixpresan los óleOS de la pintora1-umana Florita Macedonsisi su gocesensual por el color. cuyaa plaeti_cidades. arfquiitren sobre la tela a-lores optinhistee de notable nu,,tiración. Nacida en Pollensa, ha e-ocido de cara a la maravilla lurninoca ‘de la isla mallorquina, coi st’,

torialidaes de topacio reme, aldi,sy amaUeta. no ea de- extraQar,pues. -que la belleza vista se con-vierta 00 belleza soñada cuandopinta. Su producción, variadisirna,,s tilia de la inquietud. y iii dentrode lo ternas - intaginudos’treo.]-amplios vuelos y no poca nspiiación. cuando atiende ji estudio dr]modeles, sea éste paisaje; figura oflores, la personalidad va por de-lante, evidenciando en ]a manerade definirad su prasoncit-.

Para un coraron que ama la vI-da y no siente la tenazas de susamarguras. la tinca objetiva es elpuente de entrada al renio dcicolor; de aqut que SiC 5 rtu’clud

Expone el altilnt)sO oil,tor o-la—tiriledo Gaicia Jtuit, por primeravez en nuestra ciudad, unas serlede paisajes urbanos de la pit-aLde Espafia. bodegones y estudios deligur». Canto ¿a artista, logra de-finirse como tal con niás o menosacierto, pero siempre puesta Ja mi-rada en la inteecion de hacer ex-presiva la pintura, Pata conseguir’lo. no precha desvirtuar la realidad; antes bien, aprovecha, slnCrarriente, la lección que le brindapara apoyaren en ella y *anioe laversión austera de su Impresióncromática, corno corresponde a sutmperarn-ento castellano, En elhondón del colorido y dentro delos grises s lo Dufy. hle trabaja’aquello que lleva el «ahos’ de la me-dos. entraña el amor rfr todoeta, sin disfraces, Lo puramenteexterior queda en la objetividaddel tema y su verdad en la paste.

García Ruiz, sin pretender ni bus-car peses de- Ingenuidad interpr*tativa, las pronuncia. aun dçintro delo que podria constituir una sea-dernía o aimple estudio. y esto ocurre, polque hay Qn SU manera mu-cha franqóeza. Los bodegones sonlos que le dan más marged paraello. pues su intención excleye losimplemente decorativo Ante cadagénero la reacción es distinta, yaunque domina más en los temas alairo libre, algunos trozo, en lo queél llama retratos de campesinos,las caras, a las que imprime demanera fugada una. uerzg inquietanto.

::-

Esta segunda eaposieión de Car’man Soler muestra a la intaitivapintora más unificada en sus de-terminaciones de contra8tes y 11-neas, Su tema Siempre OS el interno,la tigura cia la mujer expresadg,le fui-ma concisa y firmo, bajo di-versas posturas, sobre la qu jite-gatt las rás insospechadas, origlnalca y limitadas vai-iacioneai, Sutoles eS plana y lineal, como lá (551cst’tel, pero tiene mt cedreto en laparttctflao’ iupiiera de c-xpresarae,itacula do la habilidad natural para(‘Om.l)iflaí’ ej grueso perfil figurativocon el inanchijrio. Con uit ncc delitios O) a 10 nl-aa tres, tie,i bse—tul-lIc nata establecer sobre- ct itt-.mtuiile r1tiieiti,.in’xO de los hrazOa’un,*,

sonoridad de flauta que los ani—ma tau prunitiva corro su pcnsa—rinanto, Aqiti podríamos hacer mit—<ha. hIel al,tia. pero no somos par-ttdai,o,s de desencajar la cosa paradtsponerla a nuestro capricho. Suventa}a tst,iba e11 desconocer la«ciencia del bien y del mal» dela acadennu ; por esto ce tuve de

-los pioptos recqrso». que no exelu-.yen el talento nato para equilibrar,clii el cual lodo) se vendri nbalo.La llante, de otro modo, sonad?una vez por casualnlad, pero notantas, Si analizamos psicológica-ireuto la biporestesia del dibujo, ca-pecialmente el de simple catgraii»sacaremos la Consecuencia de queno baja ctel limbo. ni mucho ole-itas. por iO decir del huerto. pusele nata de una mujer que, por os-moda o endOantusis. tiCas el espi.rito cultivado,

MP*NLJEL j(JC/I)hL1,A. FEI_IU—Vij Y .J1AN 1’IAVtLL

E)) Ja Sala Gaspar. duranto estaQU1flCCUII, t.e cclebrs la exposiciónpóstuma dci malogrado Crtista Mi-guel Jurtcad&lla, ncti)na def 1)05000

accidente que costo la viola al piiilo)- Roget)5. En olio & lito, Ieliu—vta y Juan Clavo-II l))esCnla)) y»risa pierus ct iGl” da y orfebreri»

nc la io,la y activa trayeclox-iacte Juncadella han ndo rcunioJauna cuarenleila ,lc obrat, dO-os, di-bujos y Cíli-l))lít, 5011)-e las (lOO dcjóc000ta))d)a cte sn notO]-» y t,ralailovoa deseos, copa nittol ce apun—to,ha iras -- tu P)irí))(lo) ob lucha iii—tel-luí) y ca pllcituJC)ou. ]‘l ii,lm-s dci-)sit:)))to )))) )))(i)] del aniado ante,-.u ia]ii’ 1)’ Cl)t—iJV(). 5]))(), tInly alCOt)l a :0 , ] 1) 1 1] 1 0 e) Ja u creacionesí)l)OlOC’O dominio 1))) i)u)n(lO ci.’ t)I’’—litera-,. t))))21)])li (lO CI i))tefls0( vidaespir0ual y tic] cinto), dominio acIII 1) 1 ) i 1 t. 5 ) t t e’ uccsiofles ti e halO1 otto, i-t (-1 )))))iti 1) 15 vcid»dcr»e]evc’)un 1 ‘1 5))i)e)’)()í itoclulado(Ilil (‘(dO y i,)i) 1)) 1)10)) sctisble,a tilO , le O) )al))l() eutit, tiro—31)0, ollO t)0)4’l) a 1-lu . (0) 5)1 ml ltCrCy huntain, convicción, un i po ejea)te do g-aiidt.s vuelos, e

Los lo as. Li ulo., (le Iti ¿lCtlVi(l)ld

1) It.) 0) (‘(Id) u 1 a d a 1 o’ 1-el i .1 —Vi a y - 5Cateo]], o,o)i do o uanea y cxqme,) t’p, e-xtuorlliflO,rll)s - y cli st)s ca—pr n h ceci Ot 1.) It 1 tra la u ci e ci ngu—ial iZO) 1’ por ce Oil Itie cstilizaciún ea—t).s elementos do adorno -frncntnO

-Su vrluusisrno 1)1 ci oiic-to 00 CX—

Muy. la busco) do )uevae lot tr,»sinsp:ralas ()) las eo,riefltes de lanueva cecuttuta, aritOS bie-1 lo es-t))OUiJ, Pí a cj o l:t-a 1—hItas labro—dat 1C,r 5 ,)).< ‘lllC-( bat)t0)rl )]) t,J(a(i-)ctd,),tO y tau)) la oi)o’lra))olacl

GALA DE ARIEDADES EN lJPALACIO MUN IC1PAL D LU

DEPORTES

Para poder ccrntirluar ts.s obrade IIUCVOS iCrvICiO5 en et O5pitáIde Niño Je5s de Praga, en Mont.jujch. se celebrar* el próximo ju’ves, a ls 10,30 -e IC noche. en elJat*cio MuniCipa’ de ls Deporte,una extraordinaria gala de veríe4a-des -

Reúne múltiples alicientes para elpúblico eme desee aitir. Dtver-soconjuntos musicales y atTaeeloÍLa -

diputar5n en ia primera fiarte aconquista de un imp8rtante troteque el unismo ptlblieo otorgerá medio 2e votación.

En la segunda parte actu*r*n 8]-gufla.5 de las iná destacadaS *traeciofe» y Lguras teatrales que dujante esto» dias actOan ca Barre’-long.

Paco Martines Soria y loa señoraD1tnAu -y lTlfigs preent*r4n atables artiMas y conjiints. t*l (‘u(rió Ant’oñita Barrera, L,atln Con buMa.i’mo Visconti, NicOle E1*nche:PinucciS Nava, Wooçly Watter, V]rtor nalsistier. etc. -

Las entraóas estnrán a la ventaen las taqui115 de la Pieza de Ctalulis, y los precios oscilan enli-.9 y 26 pesetas.

j,lÁ LtIAiat1A L MUXDO DPORTIV

RESULTADOS

,__

de la jornada da ayer

— —----- -

-

1

- - I) - - u ,*JIAÇZjO -...-

! i SÁ8OREE EL EXQUISITO -

GRAN LICOR ESTOMACAL . -

o N . 1 . Ai, JoOn - que descarriles!PRESTIGIO Y CALIDAD DESDE 1862 de SALVADOg BONAVIAPidoto en bares, cafés, resfdurantes y es- por JUAN CAPRÍttiblecimientos &milores, o a su proveedr de bebidos selectas. 1E1tC1» BROQUETAS, CAflLOS LLORIdT, LUIS NONELI’ y toda la Eía. titular

¡ Una farsa del 1900! Le ms gracioso y divertidodel autor de Marieta cisteilera» --

MIERCOLES, día ¡O, noche, ESTRENO

— --

Ha fallecido el gran

lístl)ftarJohansson al perecer espera trefl4uilamentc su combate- doa l1oyd Patterson, dando muestras de su buen apetito, en pre.

acaCia de la joven Bjrgit Lundgreu, con la que contraerá próximo- - matrimonio -

brote la’ irupiesión poética y pic’tóricu, eu la que epii’ece ella ideji- 5l,ficali ltate llcge’ a ausentarsedel nltindo. Esta ‘a, Ja verdadera ,,,,___________ .eausa de la orig,nal significacióntle tu ptleta iclc1tst, ‘más cotite- ROMEA-ida ante el n,odo]o, y exuberante EL MIERCOLES, ESTRENO DE

do formas y movidos arabescosund d- púbulo a la imaginación «M, JOAN, QUE DESCARRI

Analizada su manera, da un tanto LES!».POR JUAN CAPR-Ipor cionto muy é]eigado ole teulpe- - -

jarnento musical, cave acUde flu- El próximo miércoles por la no-ye de forma cei expontái,e-a. y que che, tendra lugar dii este teatrocon el talento -t dominio, encauza el estreno cje la farsa de Bonavia,y dirige a sor representación viva «iAi Joan, que descarriles!» porde sus deseos, la compañía titular catalana que

Vista en conjunto y e1, detalle encabeza Juan Capri y en la quela producción, cotietltuye un vel’- figurad la gentilisima Mercedesdadero poema de su manera de Broquetas y los apLaudidos gala-sentir. expresado por loe colores. ties Carlos Lioret y LuiS Nopeil,

“. cRCI_% RUIZ EN GALEIHAS dirigidos por Francisco A. Tobo’L’,LLfl,5IES so.

1

Bi fitbot europeo 1959 ha hcho csa semana su anto d cisne.

trotas han sido algo dsafha¶1a, y que ni Stade de Reims. ni Real Madrid, tuvieron na tardacsfona1, ni la final ce Stuttgartpermíti a los £fan8» de amboe clubs bzar de las ecelenias de sus

i1P° Estós por las circunstn cs qu fueren no estuv1ron a laaiha de su standing» ncrial. Ai niodo de ver, la iota alta. de1 Cepa de Europa 1959 la dieron

: hiiichas de ambos clubs. Ellosfuet quienes dieron color al en cuentto. Con tanto entusiasmo comocorreci6n, jatearoti a sus favoritosUha shnptica invasión del campo, tltte$ de iniciado ej partido, or$rte de los superdotados galos, ha116 su t-pIica en la aparición sobre

l verde césped de pancartas. ban¶iras y de aficionados roadridistas.Peco todo alto dentro del ms es-

. . trieto (far play» y la más relevan-: t ¿tportidad. La plicia alemana ‘supo csmprender estupendamente. w no se ttaba de ningún des-rden púbícó, sino de una lógica

,. *is*1lm expansión, limitndos aseeitar a ks 4irtvasoees» sa • reinreo a $ sepective localidades.

Vinos embajadores de Espaía,

Se trata de pna farsa del 1900.según nuestras referencia suma.mente divertida, adecuada paratoda los públicos y en la que Ca-pri realia la nterpretacíón deun personaje totalmente di taren-te a los qus hasta ahora le he-mos visto.;1]

r aMosi L fl1uno 1tpottinoE EN ¿4 FERIA — --r--;0]

IwANIFYrUEM MWr*UCAS el comisario 2efe don Est$&n .M4L1*1 L)ÑAS Y 14 VOZ Diaz ?iacios, en cuya misión lic-

. DESCONOemA . va ya dneo sfaó$S&1udmos ¡ Inspector jefe, donflcueTdan la campla zeali- 8tio Fern4ndez, y

‘* sobre «La vo incógrtta? •despu ante el seÍløraZ&ue5 os la ha ruelto a la nemo- patios conoeetno ei magnificoría Wia alta columna dé ollas de servicio eficaz y disctéto que rea

. *lumtfllo elpuetas en i Pabe- liar los agentes de dicha Comillón nn 1! Nave C, de 12 a 60 saija, desde la ersecucióxt de de-*nUmetros, en escála, están allí lincuentes proesinaies, iiasta el

. l i’igta de las amas de case. cofløl de los soepechosos. Mor-l”ai tedos ¡os gustos y para to- tunadamente son relativamenteds los usos, pero en lugar pre- poc los casoe. a vigilancia ureflte la eLavadora Ioover» visitas de autoridades,notvo de aquella campaia a que la iormación getieri si pdblihtcemos rerérencia presentada co its niños perdidos, çtte piin,n us dos tipos ((HOOVer Hogel cipalmente en los días de Visitas

. «Hogel),. producida por Manu- de Colegios llega. i*st 25 dlaiO5,*cturas Metálicas Madrileñas, atuameflte tocos reeogtosue a4emáS expone eii dicflo. al fin y los obetos perdidos, ¿fue«stand», l* ateneilios caseros de total demuestra la eficacia de1uminio nodizado. que le da co- Cominaría que de dfa y no-lorido y atractivos a los nismos, che mantiene un eintrnl eficazasi .coino el silIn plegable del todas las instalaciones y ser-mismo metal, cuyas propiedades encomendados,fles expone don José A. Rosique, Felicitemos por ello a den steeinargado de la instalación y nosarillia dOn Ernesto Garau, di- bSiL Diaz a los inspectoree y perretcr delegado, que ha llegado sonal de la plantilla de dicha Co-durnte nuestra visita. rnsrÍa de Policía.

* 0 *

FUTBOL- AMISTOSQS

íÁrida ‘- G. TaTrragoa* 2—OGi6n — CoruñaOsasuna — SariSanderLeonesa •— Braganza 5—2Valencia V*lladolid 2—?Zaragoza — ‘roulouse 3—2ituelva * Plus Ultra . 3—3Murcia — Perpiñán - , 5—URdspital*t — ReSelle (hoy)‘abra Ceata — Matart, (S.j

CAWPEOATO IJE RESEaVASSEMIFIÑALES

(PARTIDOS DE VUELTA)PugblO Seco — Mataró (S.)Sans — Fabra Coats (S)

HOCKEYLIGA NACIONAL -

BESULT4DOS DEL SABADOTuliior lvi. — E. Polo 1—2Club Campo —— Tarrasa

RESULTADOS DE AYER -

Jiaflior M. — Tarrasa - 3—1Club Campo — it. rolo, 2—2 Olees y ceras. que tienen por te-

‘ C1aSInCaCI4n ma la. figura decorativamente ex-a 6 2 0 13 5 14 preSada, acreditan las excelentera 5 3 0 15 4 13 disposiciones de Josefa Tangane—8 2- 1 4 10 9 -‘a- - lli. Su conocimiento perfecto de la

lo 2 3 5 10 10 i’eforma, excelente dibujo y dominiolo 3 0 7 10 24 6 del colon l permiten conseguir sus8 2 1 5 5 10 5 deseos co fadiltdad, Añadamos a

todo esto el buen gusto de la cern-posición, La mayor paAe de loscuadros «on fruto de su estancia en

- Santo Domingo y, por lo tanto, mo-PRO2-OClON delos exóticos, que se prestan a la

A rRntERA DIVISION modalidad que cultiva, Si la obra— NOya 2—3 es hija de su entusiasmo y del ‘ea-

Azul — EPYC - 4—i reno e ininterrumpido estudio, noReus — Vich 1’ 4—O ce limifa ólo a buscar Jo grato,

- clasificación pues tiene cosas de mayor ambiReus 5 3 1 2 15 12 9 ción dentro de Jo mismo, que re-

5 2 3 0 13 11 7 presentan horizontes elevados en el5 2 1 2 II -8 5 terreno de la expresión pxctórica.5 2 0 3 11 10 4 Cabe consignar estas piezas sature-6 1 1 4 9 19 3 das de labor, pare que no se crea

2 0 1 10 9 1 que todo queda ea gracia ligaca y

efectlta. Si por un lado acrediteexcelente oficio y gusto. el otroextremo señala ambicionea que epermiten t4car el cielo del saboreocon, las manOS, A ella contribuyele fina sensibilidad por la quttraflepira toda su obra,

Josefa Tanganelli ro es una des-conocid» en los medios ertisticorcatalanes y CLL obra luveni etden el recuerdo de - ‘odo por ágiles dibujos C revietas infetitilesque merecieron loe elogios ele Jutceda. Hoy, en plena madurez, trasprolongada ausencia, atrae y educe-. acreditando Que mantiene vi-

yo el impulo y graceje da- su actituci primera. -

CREMA DENS eselcomplemento ne.cesario para tódofumad?r,, al aUminar los efectos delo nicotina. Con-servorósu dentaduro mejor. usan-do DENS. Cuarenta aíios en elmercado y sigueofreciendo cali-’dad. D-ENS tambien sepVeentaefl EUXIL

0

‘1

•cÁÑODROMOirii” (TIVIDAD’

k4

‘.ese al tiempo, como decimos 1lluvioso, mucho público ha vial-tado la Feria Y) detalle a desta- -

car, muclia propaganda impresa,distribufda úmpliantente -desde te-dos los «stands» de la 1!eria. Los .

coleccionistas de estos, an quedado ampliamente satisfechos,con desventaja para los deguste-ares de la Plaza del Univerao, ya:que, por ser descubierta, cosa natural, la lluvia sio hacía muy agradable su estancia en la misma,a’unque muchos visitantes lienhecho caso omiso de ello,

.. antes de abandonar el réciiito ferial, hemos coinidido conAlberto Artigas, jefe cje publicidad de Cerveza Damm, a quienacompañaba su secretario -eflerBlas barcia y ¿quién le rechaza-ba una deliciosa «EstrelLa dora-da» servida en el bar de Damm?

J. CASTRO CWSER

LaJs5larde CI4ISMOSábado3O,,

11

FLORITA MACEDONSKICANTEMIIi EN LA SALA

%‘AyREDA

L ØANCO CENTRAL Y SUS- S’ERVICIOS FERIALES

Al frente d la Sucursal de es-ta iresitiosa entidad bancaria,está clon Zenón Fornaguera, contriás de 19 •años de servicio enel certamen barcelonés. ¿Qué mi- Sión tiene un lanco en el mismo?

; ‘por explicaciones del citado, rirtnmerab1es e importantes, yaiie de esta forma los expositorespueden realizar sus operacioneshancarias sin necesidad de ahanetnar la Feria y asimismo, los

•que realixendo ventas al contado,come por ejemplo los «Stands» de la plaza del Universo, efectuarsus • ingresOs en la Sucursal, sinriecceidad por lo tanto de tenerque l1var la recaudaCiU de unlado para otro, detalle demostra

. tivo de los mucb.os servicios ráctices que se prestan e’n la Feria deBarcelona y ello sin olvidar losçambios de moneda extranjera a los y itantes extranjeros.

PROSCAO Y SUS J’ROPIEDAflES

La Perla nos ha permitido Sa-. lutiar a don Joaquín .Sanals, elacth-t directivo de este producto e prucedencía frafleesa y que Ile-va ya 56 ftflos produciéndose en paia, el más antiguo según el etado y queaUemás reúne con- iciones excepcionales para un,buen desayuno y merienda. Asinmo el señor CanaIs, nos lia

‘ heclw conocer los valiosos pro- ductbs ue la integran el Fhosrm, * que va desde la prepara-

(.ión -a base de cacao, contandocoi harinas varias, fosfatos y

: *UC, composición que ofreceçois suficiente para considerar-I, un magnfÍico reconst1tuyentetn olvidar puede ser un buen batdt refrescante y de buen servicje en reposteria.

sISITA A LA COMiSARIA DE POUCTA

- Miles d eroias visitan la Fe-. aLa de Muestlias, riiIlones de peset. i-mpoz’tafl- s máquinas, de-

- Iido aparatos, relojes y otrosmuchOs objetos. expuestos eñ lan’.nia y ello Ñquiere una cuida-

eios vigilancia. de la que cuita laÇo2nisaria de Policia, dirgida por

GÍGANTI11 Pts.

GRANDE

EItalia, coucuzrká alós

rn Juegos eiMedterráneo -

Roma, 6. — 1 Comité Olíinpbco taiane (ÇONI) ha anunciadoque Italia tomará parte en losIII Juegos del Mediterr.neo qose celebraru en beirut el próximo octubie en las competicionesde fútbol baloncesto, balonvolea y ‘water-polo.

El citado Comité afadió cpie laparticipación italiana estaría U-Initada. a estos deportes porque elComité Jtbana no ha iodido 8pla-ar la celbrción de los Juegosbasta 1961, -como propuso el Co-zuité. —, Alfil.

7Pts.CORRIENTE

450 Pt;1]

¾ RASE [ Li;0]SÁSTRERIA OLYMPIÁ, o RICCIeeatade Senra - Ei*bafleo -. flda. 8. Pablo. O- TeL 21 O 93

o

o

ovn

esu-’