Download pdf - 10-08-11

Transcript
Page 1: 10-08-11

Ateneo Central

10 de Agosto de 2011

Page 2: 10-08-11

Datos personales

• Sexo: Femenino

• Edad: 88 años

Page 3: 10-08-11

Factores de Riesgo

• Hipertensión Arterial

• Antecedentes familiares positivos

Antecedentes no CV:

• Apendicetomía

• Colecistectomía

• Sme. Guillan Barré en 1983

Page 4: 10-08-11

Medicación habitual

• AAS

• Losartan

• Nevibolol

Page 5: 10-08-11

Enfermedad Actual

• Ingresa a UC por cuadro de dolor precordial, que se inicia en reposo 5 hs previas al ingreso; de tipo opresivo de 8/10 de intensidad de una hora de duración, con irradiación a hombro izquierdo, sin síntomas NV asociados.

• Posteriormente (3 hs previas al ingreso) agrega disnea CF IV, motivo por el cual consulta a SEM, quien decide la derivación a nuestra institución.

Page 6: 10-08-11

Ex. Físico: TA: 210/100 FC: 80 lpm FR: 30/min

• Ing. Yugular 3/6 con colapso inspiratorio.

• Ap Cv: R1 R2 regulares, hipofonéticos

• Ap Resp: Rales crepitantes bilaterales, hasta campos medios.

• Abdomen: BDI, RHA +

• Miembros: pulsos perif. +, simétricos, sin edemas.

Page 7: 10-08-11

ECG

Page 8: 10-08-11

Medicación al Ingreso

• HP D5% 500 cc / dia

• NTG 2 amp. en D5% 250 cc x BIC

• Furosemida 40 mg EV en bolo UD

• Furosemida 20 mg EV c/ 6 hs

• AAS 325 mg / dia

• Clopidogrel 300 mg UD

• Clopidogrel 75 mg/ dia

• Ranitidina 50 mg EV c/ 8hs

• Enoxaparina 60 mg SC c/ 12 hs.

Page 9: 10-08-11

Laboratorio de Ingreso

• Hto: 40 Hb: 14 GB: 9.800

• Urea: 28 Creat: 0.90 Gluc: 192

• CPK: 51 GOT: 31 LDH: 469 Trop: (-)

• Na: 133 K: 3.6

• Col T: 250 HDL: 37 LDL: 163 TGC: 251

Page 10: 10-08-11

Conducta ?

Page 11: 10-08-11

Coronariografía

Page 12: 10-08-11

Coronariografía

Page 13: 10-08-11

Coronariografía

Page 14: 10-08-11

Coronariografía

Conclusiones:

• Obstrucción moderada aorto-ostial de arteria descendente anterior y a nivel de su tercio medio.

• Obstrucción severa de arteria coronaria circunfleja.

• Obstrucción severa de arteria coronaria derecha.

Page 15: 10-08-11

Evolución• Durante la internación presenta episodios de angor, coincidentes en el

ECG con cuadros de FA paroxística de alta respuesta ventricular.

• Se indicó dosis de mantenimiento de amiodarona EV.

Page 16: 10-08-11
Page 17: 10-08-11

Ecocardiograma

• VI de tamaño conservado sin alteraciones en la motilidad.

• VI con remodelado concéntrico.

• FSVI conservada.

• Aorta de tamaño normal.

• Dilatación leve de AI.

• Esclerosis V. Ao

Page 18: 10-08-11

ATPC

Page 19: 10-08-11

ATPC

Page 20: 10-08-11

ATPC

Conclusiones:

•Angioplastia exitosa a arterias coronarias derecha con implante de stent (BMS) 3.0 x 16 mm y circunfleja con implante de stent (BMS) 2.5 x 20 mm.

Page 21: 10-08-11

ECG Post ATPC

Page 22: 10-08-11
Page 23: 10-08-11

• Se analizaron datos de 5 trials randomizados con PES, y 2 registros, dividiendo el pool de pacientes en distintas franjas etáreas.

• Trials: TAXUS I, II, IV, V y ATLAS (pacientes= 2271)

• Registros: ARRIVE 1 y 2 (pacientes= 7492)

Page 24: 10-08-11
Page 25: 10-08-11
Page 26: 10-08-11

DES vs BMS en > de 70 años

Page 27: 10-08-11
Page 28: 10-08-11
Page 29: 10-08-11

• Este análisis demostró que el tratamiento con PES es una opción segura y efectiva en pacientes > de 70 años, con tasas de IM, TLR y stent trombosis comparables con pacientes más jóvenes.

• Aunque los pacientes mayores de 70 años tienen una mayor tasa de mortalidad anual, esta tasa es comparable con aquellos tratados con BMS.

• La edad avanzada no debe ser tomada como una contraindicación para el uso de DES en pacientes ancianos con indicaciones de revascularización.

Page 30: 10-08-11

Pcronline.com 2011

Page 31: 10-08-11

• Estudio observacional realizado entre 2000 y 2005.

• Se incluyeron PCI a lesiones de novo, con un solo tipo de stent.

• Se excluyeron PCI a reestenosis instent, y PCI con implante de distintos tipos de stent.

• Sobre un total de 5869 ptes 2194 (BMS)

834 (SES)

2841 (PES)

• End Point primario muerte por cualquier causa.

• End Points secundarios TVR

MACE

Page 32: 10-08-11

Características basales

Page 33: 10-08-11

Características basales

Page 34: 10-08-11

Características basales

Page 35: 10-08-11
Page 36: 10-08-11
Page 37: 10-08-11
Page 38: 10-08-11

• La mortalidad y MACE aumentan con la edad; las tasas de TVR son similares, independientemente del grupo etáreo.

• Los DES reducen la TVR y MACE en todas las franjas etáreas, pero no disminuyen significativamente la mortalidad con respecto a los BMS.

• Los pacientes de mayor edad tienen enfermedad coronaria más extensa, mayor grado de calcificación y complejidad de las lesiones, mayores comorbilidades, mayor riesgo de sangrado (sobre todo con el uso de inhibidores de Gp IIb/IIIa).

• Se encontró una tendencia no significativa hacia la reducción de la mortalidad total con DES en comparación con el BMS, sin aumento de las muertes de origen cardíaco en general.