Transcript
Page 1: 3 taller pruebas de evaluación

Taller: Pruebas de Evaluación Pedro Morales Vallejo

Programa.

Objetivos.

Se pretende que los asistentes

• Conozcan los énfasis actuales de la evaluación del aprendizaje en la Universidad

• Se pongan en contacto con los recursos disponibles en Internet en el ámbito de la evaluación universitaria.

• Analicen las ventajas, limitaciones y problemas de los distintos tipos de pruebas, vean modos de mejorarlas y se pongan en contacto con nuevos modelos.

Contenidos

• Comentario bibliográfico, fuentes en Internet.

• Énfasis actuales en la evaluación, funciones y efectos de la evaluación, la evaluación como ayuda al aprendizaje, métodos específicos de evaluación para facilitar el aprendizaje.

• Revisión de tipos de pruebas.

• Formación y evaluación de competencias: trabajos basados en lecturas (contexto: Bolonia, trabajo del alumno); tipología de trabajos (cortos, largos), modelos, cómo prevenir el plagio (Internet); enfoques en la corrección.

• Las preguntas abiertas, ventajas, limitaciones, modos de corrección.

• Las pruebas objetivas, ventajas, limitaciones, revisión de modelos de preguntas que estimulan un estudio inteligente, planificación y análisis de las pruebas objetivas.

• Las pruebas objetivas, otros modos de corrección que tienen en cuenta la ciencia parcial del alumno y su nivel de seguridad; el problema de la adivinación. Diversos modelos para establecer puntuaciones mínimas.

• Formación y evaluación de competencias: exámenes orales, evaluación de prácticas y actividades; sugerencias y modelos.

• Formación y evaluación de competencias: los trabajos en grupo; evaluación del ‘producto’ y evaluación del ‘proceso’; cómo integrar la participación individual en los trabajaos grupales en la calificación individual

• La evaluación del ‘clima de la clase’ y de las actitudes; funciones y métodos.

Metodología

Exposición de los diversos temas con apoyo de documentos y ejemplos; comentarios y aportaciones de los asistentes.