Download pdf - ABC-27.05.1984-pagina 113

Transcript
  • ABCde las artes

    RICARDO BOILL

    La tienda, de Batey & Mack, y La casa-templo, de Ricardo Bofili, dos de los proyectos de la exposicin Follies

    Arquitectura y urbanismo

    Fantasas arquitectnicas para finales del siglo XX6F OLLIES? Locu-ras?, mejor seradecir fantasas,sueos. El sueo de la razn pro-duce monstruos, escribi y grabFrancisco de Goya. Y lo mejor delos sueos es que pueden llegar aser realizados, puntualiz un fa-moso arquitecto. Entre estos dosextremos, el goyesco y el lecorbu-siano, hay que situar los no usua-les trabajos de varios arquitectosque ahora pueden contemplarse enMadrid, en la sala de Exposicionesdel Ministerio de Obras Pblicas,despus de haber sido expuestosen Nueva York y en Los Angeles.

    Diecinueve propuestas de tra-bajo, con el subttulo general deArquitectura para el paisaje de fi-nales del siglo XX, debidos aveintids arquitectos (de ellos dosmujeres), que demuestran las ina-gotables posibilidades de la arqui-tectura, aun de la que, intenciona-damente, se sita en el umbral delos sueos; pero sueos realiza-bles. Arquitectos procedentes deAustria, Argentina, Italia, EstadosUnidos, Espaa, Inglaterra, Bl-gica, Japn, Polonia y Suiza; losdos espaoles presentes son Ra-fael Moneo y Ricardo Bofili. Setrata de arquitectos invitados atomar parte en este trabajo arts-tico, y como informan sus presen-tadores, seora B. J. Archer y Ant-hony Vidler, crticos e historiadoresde la arquitectura: Esta genera-cin de arquitectos es la primeraen conocer el movimiento modernocomo un hecho histrico, no comoun dogma, las condiciones pare-cen propicias, existe un clima inte-lectual en el que el arquitecto est

    dispuesto a emprender una investi-gacin profunda en la historia delarte, desde sus formas ms primiti-vas hasta las clsicas..., y existeun ambiente en el que se da unautntico malestar "fin de siglo" yun grado de conciencia productodel tiempo libre que permite obser-var dicho malestar.

    Trabajos, todos stos, que parti-cipan del deseo de escapar, deuna huida ordenada, ms queciega. Huida de qu?, pues sen-cillamente de las rgidas normasque han tenido como encorsetadaa la arquitectura del mundo mo-derno durante ms de cuatro dca-das y que han hecho las ciudadesnuevas odiosamente similares. Lareaccin-revolucin ya se ha pro-ducido desde dentro de la mismaarquitectura, demostrando que sepuede ser creador, joven y audaz,sin tener que renunciar, indispen-sablemente, a la historia del arte ysin temer ya a ser tildado de eclc-

    tico. Estos soadores arquitectni-cos que comentamos lo demues-tran, los cuales amplan ellenguaje de la arquitectura, sobre-pasando sus lmites en una espe-cie de invencin de la libertad.

    Diecinueve sueos demasiadosugerentes para poder ser exami-nados con detalle en el breve es-pacio de que disponemos, perocon slo mencionar sus ttulos y al-gunos datos de ellos se compren-der que se trata de algo fuera delo comn: Una linterna de azul se-creto, especie de torre-miradorblanca, con su interior pintado defuerte azul. La tienda, actualiza-cin de las tiendas de campaa,pero hecha con chapas de plomoen lugar de la tela. Nuevos obelis-cos y arcos de tipo romano impe-rial, que se estn construyendo enun parque ingls. Un patio ente-rrado (mitad piedra, mitad agua, ycon isla de roca en el centro) si-tuado en una llanura desierta. La

    Taberna ancipitis formae, de Machado-Silvetti

    esfera de Pascal, dos columnascasi idnticas que una de ellas esfaro en su parte superior y molinode viento que produce energapara accionar un reloj situado en laotra columna, que a su vez es pla-taforma de aterrizaje de globo ae-rosttico. Parque de locuras, quese construir cerca de Pars, conconstrucciones-objetos escultricosque son a su vez bsquedas denuevas formas de urbanismo.Jano con la cabeza en lasnubes, grandiosa cpula apoyadaen columna exagonal. La prisin,dos crceles cercanas y comunica-das subterrneamente, una deellas en forma de serpiente enros-cada, y la otra de pez transparente.Cabana de tejado de paja, pabe-lln en el jardn para la ceremoniadel t, inspirado en la arquitecturatradicional japonesa. Piscina y ves-tuario en un jardn, dos edificiostangentes cuyas paredes recuer-dan rasgos del rostro humano.Casa para Euclides, estructuracbica de madera que se descom-pone y gira a gusto del espectador.Folly, terraza de metal, vegeta-cin y cortina de agua, colocadasobre el tejado de un edificio. Y fi-nalmente, Bofili propone la casa-templo, inspirada en los templosgriegos, y Moneo una Clepsidra,combinacin de reloj de agua y desol, especie de gran rueda denoria, con nmeros romanos incor-porados. En efecto, estas folliesexpresan con lenguajes diversifica-dos algo tan consustancial al serhumano como es la fantasa desus sueos despiertos.

    Juan RAMREZ DE LUCASDOMINGO 27-5-84 ABC/ 113ABC (Madrid) - 27/05/1984, Pgina 113Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de los

    contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.