Transcript

Una Seeei6n de LibrosttMarfa Enriqueta"

Durante una ceremonia que se efec­tuara pr6ximamente, la cual sera pre­sidida por el Rector Garrido y la emi­nente escritora dona Maria EnriquetaCamarillo y Roa viuda de Pereyra. seinaugurara en la Biblioteca Nacionalde Mexico -que depende de nuestraCasa de Estudios- la Seccion de Li­bras "Maria Enriqueta", .que con­tendra las obras de esta ilustre autora

Tambien llegaron otros contingentesbibliograficos de Argentina y Uru­guay, por conducto de las respectivasmisiones diplomaticas.

EI lote mas extenso y variado conque cuenta la referida Exposicion. esel aportado por los EE. UU. Entrelas materias de que se ocupan loslibros de esa nacionalidad. sobresalenel existencialismo, la filosofia de laciencia. la filosofia de la religi6n,etcetera. todas elIas tratadas por losmas altos pensadores norteamericanosy europeos. Llama Ia atencion el vis­toso y sugestivo formato y las cubier­tas de los volumenes, que seguramenteatraen mucho mas al lector interesadoen el desenvolvimiento filos6fico deAmerica.

EI conjunto bibliografico que Iesigue en importancia es el de Argen­tina, representado por las editorialesEspasa-Calpe y Losada. EI grupo deesta ultima es casi exclusivamente deindole filosOfica.

La exposici6n que senalamos estainstalada en un aula anexa a la "Mar­ti" y se mantendra abierta hasta el15 de mayo pr6ximo.

Gestiones de la Eseuela deMedicina Veterinaria

La Escuela Nacional de MedicinaVeterinaria y Zootecnia, deseosa deprestar su concurso a la resolucion delos problemas nacionales re'lacionadoscon la cria y mantenimiento de la sa­Iud de animales utiles, presento unaproposici6n a la Rectoria de la Uni­versidad para que se adquiera una fin­ca rustica cercana a la capital, en don­de se puedan desarrollar las laboreszootecnicas inherentes a la educaci6nde los alumnos del mencionado plan­tel, asi como tambien para disponerde campos experimentales que permi­tan contestar consultas de los intere­sados en asuntos pecuarios en general.

Se ha hecho la sugesti6n de soli­citar que en el latifundio de "Palo­mas" recientemente reivindicado comopropiedad nacional, se conceda a laU niversidad de Mexico una poreionde terreno que se dedicaria a la eje­cucion de una serie de trabajos do­centes, de investigaci6n, etcetera.

Igualmente la Escuela aludida haequipado la secci6n de laboratorio quese encargara de desarrollar la insemi­nacion artifical, actuando en brevecomo un banco central para ese efecto.

Nuevo Director de Medicina

En el A~ditorio de la Escuela Na­cional de Medicina tome posesion delcargo de director de la propia insti­tucion el doctor Jose Castro Villagra­na, quien fue designado recientementepor la Junta de Gobierno de la Uni­versidad Nacional Autonoma de Me­xico. en substitucion del doctor Sal­vador Gonzalez Herj:ejon.

La Exposici6n del Libro Filos6/ieo

Nuevas remesas de libros proceden­tes de los EE. UU. se recibieron en laFacultad de Filosofia y Letras de laUNAM, para ser incorporadas ala Exposicion del Libro Filos6ficoque se inauguro en enero anterior, conmotivo de la celebracion del III Con­greso Interamericano de Filosofia.

Un mapa etnograjieo

EI licenciado Lucio Mendieta yNunez, director del Instituto de In­vestigaciones Sociales de la UNAM.entreg6 al Rector de la Casa de Es­tudios, licenciado Luis Garrido, unimportante mapa etnografico realiza­do por el organismo que dirige, conun sentido no lingiiistico y basado endatos hist6ricos, censo general de loshabitantes, etcetera.

Se han editado mil mapas. cuyovalor es evidente desde el punto devista cientifico y didactico ya que per­mite el conocimiento objetivo de loscuarenta y seis grupos aborigenes dela Republica y sus caracteristicas esen­ciales.

.L,&.·AZI&fA I,~.LA FAB RICA QUE' HAD 0'0: FAMA AL CHOCOLATE EM MEXICO

Uno y otro se consideran de capitalimportancia, porque vienen a incre­mentar dos ramas del Derecho pocoexploradas.

Entrega

La senora viuda del genial JoseClemente Orozco, acompanada de suhijo Jose. entreg6 al escultor Ignacio·Asunsolo. director de la Escuela Na­cional de Artes Plasticas de nuestraUniversidad. en presencia del profeso­rado del plantel, dos magnificos di­bujos del extinto maestro.

En breve ceremonia el directorAsunsolo agradecio la generosidad dela senora de Orozco, diciendo que losdibujos seran rifados a beneficio dela Escuela, que se encuentra en precariasituacion economica.

En representacion del Rector Ga­rrido, el senor Luis Pliego Duran hizoresaltar el significado de la donacion.

Finalmente el pintor y catedraticoJose Chavez Morado hablo a nombrede sus colegas, de modo muy elocuen­te, recordando 10 que Jose ClementeOrozco fue, es y sera para la antiguaAcademia de San Carlos.

Seminarios

El dia 6 del actual se iniciarondistintos Seminarios en la Escuela Na­cional de Jurisprudencia.

Se trata de los Seminarios de De­recho Fiscal y de Derecho Aereo yMaritimo. que estan a cargo de loslicenciados Servando J. Garza y RaulCervantes Ahumada.

EL VI Congreso N acionalde Universidades

La Asociaci6n Nacional de Univer­sidades e Institutos de EnsenanzaSuperior de la Republica Mexicana,que del 21 al 28 del presente mes-cuando sale a luz la revista UNI­VERSIDAD DE MEXICO- se reune ensu VI Congreso en la ciudad de Her­mosillo. Sonora, recibi6 una comuni­cacion del presidente de la Union La­tinoamericana de Universidades, doc­tor Carlos Martinez Duran, Rectorde la Universidad de San Carlos, deGuatemala, acreditando a los senoressecretario general de la Union, licen­ciado Jose Coto Conde, y al vicepre­sidente de la misma, doctor OctavioMendez Pereira, Rector de la Univer­sidad de Panama, como sus represen­

tantes.

Igualmente el senor Jean Sirol,agregado cultural a la Embajada deFrancia, comunico su aceptacion paraconcurrir al Congreso a nombre de supais.

Los Cursos de Inviernoelt Jurisprudencia

Participa en los Cursos de Invier­no de la Escuela Nacional de Juris­prudencia el doctor David Sommers.connotado universitario norteameri­cano. egresado de la Universidad deSaint Paul, Minnesota. teniente coro­nel de la Fuerza Aerea de los EstadosUnidos. subdirector del DepartamentoLegal de la Ciudad de Nueva Y,ork.ayudante especial del Secretario deGuerra de su pais, consejero generaldel Banco Internacional de Recons­truccion y Fomento, socio de la Barradel Estado de Nueva York y de laBarra Norteamericana de la SupremaCorte de la nacion vecina.

EI curso impartido por el doctorSommers. sobre distintos problemasrelacionados con la educacion univer­sitaria y especificamente sobre temaseconomicos. fue patrocinado por laNacional Financiera, S. A.. y por elpresidente de dicho organismo, licen­ciado Antonio Carrillo Flores.

ACTUALIDAD• • •unzversztarza

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 5

LOS TECNICOS DE LOS

SON UN IVERSITARIOS MEXICANOS

Con/erenciasEl ·importante cielo de conferen­

cias organizado por la Escuela Na­,cionalde Economia, de la UNAM,para conmemorar el primer centena­

,rio de la muerte del doctor Jose Ma­ria Luis Mora, comprende los siguien­tes temas y sustentantes:

"Semblanza del doctor Mora", porMauricio Magdaleno; "El pensamjen­to economico del doctor Mora", porel licenciado J e'sus Silva Herzog;. "Eldoctor Mora en la educaci6n nacio- ,nal", por el profesor Manuel GermanParra; .' 'El doctor Mora, dipl;ma­tico", par el pr.ofesor Luis ChavezOrozco; "El doctor Mora y el libera­lism-a mexicano", por el doctor Sa­muel Ramos, y "EI d9ctor l\1ora, po~

litico", par el licenciado Narciso Bas-sols. ~

doctor Luis Garrido, 'en cerem~n.fa es­pecial, el grado de Sodo de Meritode esa agrupaci6n.

Se extendieron iguales distincionesal doctor Juan Jose Gonzalez Busta-

.mante, Secretario General de la Ca­sa de Estudios; licendado SalvadorAzuela, catedratico de la Estu~la Na­donal de J urisprudencia; lic.enciadosRafael Corrales Ayala y WilbertoCanton; abogada Maria Lavalle Ur­bina, magistrado del Tribunal Supe_.rior de J usticia; licenciado ArturoGarcia Formenti; senora Adela For­moso de Obreg6n, directora de la UnLversidad Feinenina de Mexico; seno­rita Olimpia Ortiz y Mendoza; oj.

Jesus Padilla, de la Es~ue1a"de J31ri~­prudencia, y Armando Arevalo Ma­cias, periodista.

El presidente del Bloque de Juven­tudes Uiniversitarias, JavIer Frias Ri­vera, puso tarilbienen man9s del Rec_tor Garrido un diplom~ enviado porel organismo similar 'de-Cuba, nom­brandolo igualrilente S6cio de Merito:

s. A.

Grado honorario alRector Garrido

EI Btoque de Juventudes Universi­tarias otorg6 al Rector de la UNAM,

nal de Artes Plasticas, se efectu6 enel Instituto Frances de la AmericaLatina lao exhibici6n de tres valiosaspeliculas: Maillol, Van Gogh y Eleuangelio de la piedra.

Visita de universitariosEl doctor Luis Garrido, Rector de

la UNAM, recibi6 la visita de algunosdirigentes de la Asociaci6n de. Uni­versidades e Institutos de EnsenanzaSuperior de la Republica Mexicana,doctor Gabriel Garz6n Cossa, primerVicepresidente; licenciado Raul Car­diel Reyes, Secretario Auxiliar; li­cenciado Alf.onso Ortega Martinez,Secretario General, y licenciado Beli­sario Colorado, Director del "Institu­to Juarez" de Villahermosa, Tabasco.

En la entrevista se trat6 10 alusivoa la Mesa Redonda que la Asociaci6nllevar~ a cabo en oetubre. proximo enla ciudad de Guadalajara, para ocu­parse del problema de bachilleratoque no se abordo en la Primera Asam­blea de Hermosillo, plies se intentaconocerlo. mejor, Asitnismo se trato ' '

Congreso de, Sociologia,acerca de la reuni6n que efectuara elpropio organismo en enero a febrero. El Instituto de Investigaciones So­de 1951' en Villahermosa, y la inte- ciales de la UNAM convoco ~ lo~ ca-

tedraticos afines vinculadOs a las ins­gracion del Consejo que deliberara

tituciones de aIta cultura de nuestr~sabre la forma de llevar a la practica pais y a todas las personas que cuIti­las resoluciones de la Primera Asam- ' yen esa disciplina cient~fica 0 se inte-blea, ,entre las que figuran la planea-' resen en ella, a un tongreso Naciorialci6n de la ensenanza superior en la que se reunira en la ciudaq de -Mexi­Republica; la coordinaci6n academi- CQ del 27 al 30 de septiembre pr6xi~

ca, administrativa y docente de las mo, con las siguientes finalidades::Universidades del pais, la incrementa- Discusi6n y unificaci6n ae los pla­ci6n de la investigaci6n cientifica, nes de estudi<;> de Soci.6logia en losetcetera. ' centros universitarios del pais; presen­

taci6n y discusi6n de ponencias sobretemas de sociologia 'gener,!r; presenta­ci6n y discusi6n de ponencias sobreternas .de sociologi~ nacional ;funda­ci6n de la Sociedad Mexicana de So­ciologia y, adhesi6n de la misma a la

. Asociaci6n Internacional de Sociolo­gia creada por la UNESCO.

Al organizar este C9ngreso, la Uni­versidad Nacional de Mexico respon­de a las reiteradas invitac10nes hechaspor la agrupaci6n internacional. .

Laboratorios "MYN",

Exhibici6n cine'matogrd/icaDedicada expresamente a los profe­

sores y alun::mos de la Escuela Nacio- '

el vinculo entre los pueblos mexicanoy argentino radica en su amor a lalibertad y el cultl;) a los heroes, para­digmas de desinte~es y estimulo parala juventud.

Finalmente ~l doctor Garrido diri­gi6 palabras muy expresivas a los es­tudiantes, excitandolos a seguit siem_pre por el camino de la virtud, el des­interes y el progreso espiritual.

EI dirigente de la FEU agradeci6la presencia del Rector y el Embaja­dor, subrayando que al enviar los es­tudiantes mexicanos a su~ colegas ar­gentinos el busto del pr6c~r San Mar­tin, se estrechan mas fuertemente suslazos fraternales.

EI senor embajador Hasperue Bece­rra, despues del descubrimiento y en­trega del busto que estuvo a cargo delPresidente de la FEU, pronunci6 unelocuente discurso, aludiendo a que

ReconstruccionLos directores de las Escuelas de

Artes PListicas y de Arquitectura, es­cuItor Ignacio Asunsolo y arquitectoAlonso Mariscal, acordaron unir susesfuerzos para llevar a feliz terminolos trabajos de reconstrucci6n del edi­ficio de la antigua AcadeITliia de SanCarlos, donde se alojan los dos plan­teles.

Por otra parte se constituy6 unPatronato y un Comite de Ex Alum­nos que, junto con las direcciones delas dos Escuelas y la actual Sociedadde Alumnos, laboran activamente enese sentido. Par 10 pronto 'estan porterminar las obras de reaconcliciona­miento del aula central, en tanto queotras varios salones vienen siendo ob_jeto de mejoras. /

Entrega de un bustode San Martin

En el Anfiteatro Bolivar se efec­tu6, en el curso de una ceremonia, laentrega de un busto del Libertador ge­neral Jose de San Martin, obra delescultor, Salvador Moreno. Presidi6el Rector Garrido junto con el senorEmbajador de Argentina, doctor Os­car Hasperue Becerra; el SecretarioGeneral de la U niversidad, doctorJuan Jose Gonzalez Bustamante; elPresidente de la Federaci6n Estudian­til Universitaria, asi como los Direc­tores de varias Escuelas y funcionariosde la Embajada correspondiente.

EI joven estudiante Hugo Cervan­tes del Rio habl6 a nombre de laFEU. Hizo un paralelo entre SanMartin y Morelos y expres6 que la en­trega del busto del Libertador argen­tino tiene un significado de unidadespiritual en,tre los estudiantes de losdos paises y representa una comuni­dad de ideales de democracia y liber­tad.

Por ultimo, un grupo se senoritasempleadas del Instituto de GeologiaIe entreg6 al ingeniero Flores un di­ploma conmemorativo.

ViajeroEstuvo en esta capital el ingeniero

Jose Coto Conde, secretario general dela U ni6n de U niversidades Latino­americanas, quien, despues de entre­vistarse con el doctor don Luis Ga­rrido -presidente .de la referidaU ni6n-, hizo un recorrido por todaslas Universidades nacionales a fin deconseguir que las instituciones de altacuItura del pais, agrupadas en la Aso­ciaci6n de Universidades e Institutosde Ensenanza Superior de la Repu­blica Mexicana, formen parte del or­ganismo citado al principia de estanota.

Durante su permanencia en la ciu­dad de Mexico el ingenieroCotoConde realiz6 trabajos tendientes alograr la formaci6n del Departamen­to de Coordinaci6n Cientifica de lasUniversidades Latinoamericanas.

6 * .UNIVERSIDAD DE MEXICO /


Recommended