Transcript
Page 1: Afio XLV El fliunbo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/06/05… · :uznientm que inspiró al hombre, Homenaje justo en au rndxima te del ganar y perder

TARIFA SUSCRIPCION Afio XLV — Núniero 7367

Mes Trlm 5e.

63

3

9

4

Local . 1O’50 31’50

Proyin. —31’50 6

Extranj.° — 3950 7

América. 32 6

ANUNCIOS Según tarifa

Afio

126

126

158

128

E!1Qfl g0 La mañana

El fliunbo DeportivoFccio.de1 ejenp1ar: 40 cts. Fundado en 1906 Jueves, 5 de junio de 1947

: TROFEOSEXCMO. SR. MARQUES DE EXCMO. SR. I3AUO I)E TA

OLERDOLA• RRAJ)ES.EXCMO SR. CANTAN GENE- EXCMO. SR. BARDE 1)E VIVER

ItAL DE LA 1V EEG1ON. A(;lUri’ACION DE TROPASEXCMO. SR GOBERNADOR DE INTENDENCIA N. 4

CIVIL DE BARCELONA. V GUII,I.EN BLAECAEXCMO. SR. GOBERNADOR JUNTA HICIONAL DE TU-

MILI-rAE DE BAJICELONA. ItJSIIIO.IX(MA. 1)IPUl’A(R)N 1RO-

VINII4 I)E JIAIU2ELONAEXC,�O.AVLNIAMIENTO DE

Alt( II »A.IXCM0• SR. COMANDNTE

I)E MARINA, ALMIRANTEiJr:L SF:cToIt NAVAL

1)1, CAIALUA.EXCMO. SR. COM ND NTE

l)EL P1LLTO DE BAICCE-LONA.

REAL AUTOMOVII. ([ID 1)ECArATUNA

: 1’. RI1S.c. i. IoNTJuIcII.c. E. CATALUÑAClUB NALJTICO TAIW&LOYACAS. MIELE Y CIA.VEJIMOC T II CINZANC)MANUEL (ABIlltO.BE[C1STANV 5. A.

lIsta mañana el II Gran Premio Rius y Tauletpatrocinado por el Excmo. Ayuntamiento: TROFEO DE PLATA DEL EXCMO. SEÑOR MARQUES DE OLERDOLA

(Organización de EL MUNDO DEPORTIVO)HAN PROMETIDO SU ASISTENCIA LAS PRIMERAS AUTORIDADES :: EL EXCMO. SR. MARQUES DE OLERDOLA CONCEDE ADEMAS MEDALLAS DE COOPERACIONATOCOSLOSCLASIFICADO$

*lexa*s llegado, por1i. al tia de la ce-ci6ri del .11 GranPleotio Rius y Tau-

;Jsti organiza, jinezitro rotativo, entolaboración técnicacon fin Federación Ca-talaiia de Natación,en la llueva Inodaliad d travesía deituestro puerto alen-lada hace unos añosoi el actual proal-e de J Federadón Catalana de Na(taclón, don Luis flan-4aczna. ha llegado ala .naayoria de edad y,ts toda una prueba en

calendario de a cia-tación catalana.

. Pneba de arraigobat’celonó9, al ser unhomenaje sincero, ylt una importancia:orine. ihacia a aque’

patridio que se: vida Eran-— de . Rius yTenuE, No hemos pro-tendido los organiza.orEa del arnizi GranPremio Rius y Tauiletdar un nombre más atmcstra» travesía, si.

_tio que interpretando,la lacha eafuerz0 y. geaeroaidad d e 1 aóbra del qu0 fué al-elide de Barcelona,readirile el justo hoanaJe d espafiolea yba.rcelonesra, porque afin de cuentas en menos proporción la ohr4eportlva que se emprende estA que hizo realidad la Exposicióxx cognificación, Todo el movimienInterpretada por los misnaoa oca- Univeraal de 1888. lo de ta natación regional, apaz:uznientm que inspiró al hombre, Homenaje justo en au rndxima te del ganar y perder de la5 com

Los Campeonatos de Barcelona de atletismo en

:1,. I__.4 foto, co cre e a la pci mi—la jOrflIiII tie I(h (iiflIJ)COiiit014, y en la praeba de 100(1(1 ni. l)areen Yel)il, Bc-rjiahen y

L()Salla, en pliiia carrera

- Para el próXinLo domingo, y en u salvar la chficil papi’lela doef Estadio de Montjuich, cii do- correr cirs 3.000 mRrna Ql)sNe sesión —de mañana y ter- Lidulos. Para la velocidad —200de•— tendrfin lugar 10s Campeo- metros— treinta y aicti (aprin.aatoa de Barcelona, que después1 teca dispuestos a cal.íicurs ooile la primera jornada y ante el mo el mejor.tailia de participación alcanza- Para lic nlJas Itas —op bOd?, promete revestir mayor am- cuatmn eliminatorias dopAud en ia proxima. • atletas, serán Pre(iSas pa-

liemos quendo ccrcu)rarnoz ca llegar a la flnal. De coireclopor mdio de las cifras, de la des de rnc(jio fondo, dispuestosverdad de todo es, etntusiasmno a ka 801) melros, treinta y sois,habido (‘fl estos Canlpconntos. y han formalizujo Su iflsCl’iJ)CiÓIt,tas r pueden ser mas eloa)sntes, Va i1O quizd en ningu- y”. para correr- fos u.Ol)O nO’tc-oS,110$ o•tro. campeonatos de pista. diez vucitas al estadio, veiniti

ha logrado movifizar a tanlo ocho pedestris’tns est.r:ifl (lispues.atletas tos a hacealo, fgur,indo (‘fltlC

Vii!ae sIno (La cantidad de los1 estos —sin que ello signifiqtioi*ritos paro cada un0 de las que tomen l salida—- Mrarida

5 han de celeh.rarse el próxi. ‘ domingo: Para la primera No hay duda, que lflte cate

-. - - t la mañana, que ser1 nun-lcro.() jote de p3c-I cipan tos, __J- _L nadi menes emotividad por la 1(101(0 que

0111p mare adores in.sori- habríl de desarrdllarse en cadaaro los 400 metros vallas, prueba, queda asegurad;i, y quea que unos años atrás no también se l,ogro alguna mar-.—,-- -- ni e media dooe- ca de exeepcion, como ja obtuvo

;_ ahora veintiocho el pasado domingo, el 1lleta dell O Ir por ej título, C. N. Barcelona, Rail] NaVarro.

..._s, son los que quie. Aparte de las pruebas anun ..—- . Once de la mañana. camirilto

del centro (le la ciudad en coro-a VII Vuelta CicHsta a VAN DYCK SE SITUA EN EL PRIMER LUGAR DE LA GENERAL

(Sobre Tubulares Galindo) gracias a la etapa contra reloj Astorga-León :: Costa pasa al segundo puesto. . . - - - - det mismo estaban registradas eclDelio Rodriguez (del equipo Chicles Tabay) ganador de la etapa de la tarde :: Hoy termina la Vuelta en Madrid un papel de fumar y. . ¡sobraba

(LI.’ nuestro enviado especial C.lcl.OS lUIDO) PaeL desconsuelo tuve pron

VAN l)YCK DOMINPI te grato remedio al comprobarValladolid, 4. — El impoluto tie Planas estaba de DIUY buen

I jersey de líder, ha pasrido en talante y en 5011.1 buena chapo—Le&n a las amplias espaldas del Siclon para liacci «conlcslones» belga Van Dyck. Se ha product. .ltilizat)lc’5 l)ari nuestros mier-

I do pues, el vuelco qu.o se pi-esc’n_ maticos tinca. Nos lanoanios deCía desde aclirella incrnor:ille jer cabeza sinda de mar’elin en sojitori0 de ----tMrno ves 1:1 sI C:wnóslicoRibacteo a Loaren, q la qi.ie ya amigo I’epe?el belga demostró ser un foemi- —Estó ahora en ,sti «punto». endable rodador, netamente supe- a mejor ferina que podia de-rior a los dermis corredores, a scar: C Su trayectoria COí)CFOquienes superó de largo, 5óle tuvo un desiiido o rna ma-

Ifa sido una victoria (te hoy j1 tar-óe y la supo enmendar:una da estos tritinfos in(li.scutl- la tío Santande1- con aquel tan-bies, lía sido una fecha snemora. tco atsurdo poi’ abultado y porble para qiciens pudimos pro- desfasorable. Pero 5hí calan elsesiclar tal hazana. Ve jamas ha. Gióli el Barcelona para starliia vcsto rocIar tan v(’lozJn(ntn a f’(le 100 tariaconenses tiun corr-csloi’ en ruta.

Sobre 1i exeelentt5 lristcl do equipo. trocuarenta .V siete kniórn.el ros que 1 .0unan Astorga y León, rodando ‘° cola VientO favorable, el belga . Plana5 for zo am csbo.c) cte seso-marcó el impresionant0 pronie- rua qne resultó mueca de ca-d.io de cuarenta y cinca kilóme. racter mdefinible, pareció mcdl-tres. Todo im dato, lar unos segundos y terminó por

el paisaje resalta tic (spect:i(nlar lipismo, no e5 suenes cierto que ci uso de sombrero por a aldeana gallega rRsulta Nadie ptid.o hoy frenar isa dictaminar dejando caer las pa’asimismo un «tant,ifío» qztt’aordinario. ¿Será por eso que luego llueve? • (Continün qn 2. pAg) labras una a un

daecin, ÁdmL.nislración y Talleres

DIPUTACION 338

BARCELONA (9)

TELÉFONOS

Redacción55.854

Administración,.. 55 . 844

p4tiCiOfleS está movido por el (10, que simboliza la banderadeseo do dar a España una por- blanca, e cuyo londo se hallanonalidad deportiva mundial. En nco círculos olímpicos en-Barcelona ntció la natación e.- iazad(n entre si.pañdola y en nuestra ciudad ha Estemos seguros que Francis-de nacer un stncero movirnien- co de (U, Riua y Taulct interto olímpico, cuya finalidad es l pretaría esa campafía, en pro delestablecer lazos de buena rela- deport0 sincel-o, en su l)unto jusCiÓtl Cfl todo5 los países del mcm- (Continúa en 4. pñgna)

Instantánea correspondiente al canipeonsto (elebladO el pasadoaño y durante sres de las vueltas cubiertas lT 105 COrrfalOrfJe

en circuito urbano

Ante el IV Campeonato de EspaílaPARA INDEPENDIENTES

Que patrocina Parches y Disolución Titán y organiza el C. C. Provenzalense. Circuito y premios :: Una preliminar para principiantes

Batamos en vísperas de unagran carrera. Los independien.tea, van a dilucidar el próximodomingo ente cuarto título rin-cional que disputan anualmentey por ello opinamos que unagran carrera tenemos en perspectiva.

El C. C. Provenza.Jenso fué eifeliz instigador, de que un Campeonato nacional de ciclismo sedisputnra en nuestra pi’ovincia,Igl iogró para sí y para la afi.ción catalana, ete galardón, yentramos ya en el coarto año dola disputa de este carrera ysiempre, el C. C. Proverizalense,puso el máximo esmero y aten.ción para que la carrera lograrael éxito deportivo y espectacularque su título requiere, Y a feque lo logró. Tiene el Club ama.rillo excelentes directivos, queaman jua entidad y sienten ci de- 1porte. Los Mejo, Tudela, Fuste, 1Ruiz, y aún otros que scntimoslno recordar, cuando llega la oca-lSión de manifeatar su potencia-lidod deportiva y organizadora, 1no se andan con remilgos, y lo. Civil, ha donado un precioso iv Campeonato de paña, degra aquello que es necesario, por. Trofeo. independientes que organiza que impiimen en sus acciones El circuito (le la Carrera, es: C. C. [‘rovenzalense y patrinatoda la fe y entusiasmo que sien- Salida del local social a las 9 «Paches y disolución Títans.te por sus colores y por ci ci- de la mañana, neutralizados Pero antes de marchirse. nosclismn0. hasta la Avenida del (leneralí- dijo Mejo:

Y en 05ta cuarta edición, po- almo frente el llospilal de San —Tengi en cuenta que no he.demos adelantar que quieren Juan de Dios, docile seró dada reos olvidado a los prénoipianperarse. Así nos lo decía syer l salida oficial, siguiendo por tm, ioa cual a cern0 no tienn si.tarde Jaime Meja, mientras nos Espicigas, Cometió, Gayé, Be- Ho en el Campeonato de Espa.daba ia información que le ha. gas, Avidonet, Casots, San Sa- ña, íes hemos dado Una ocasiónbíamos solicitado. durní, Martorell, Ullastrell, ‘Fa- con motivo dci Gran Premio Ga.

—La gran colaboración que he.. rrasa, Sabade]l, Sardañola, ColI lindo, carrera que se disputarñmes encontrado en Comercial de Monca(ía, cuam-telos de San ca el circuito urban con un Co.‘lado, S. A,, distribuidora de ABdrés, i’uentp del Dragón.. ca- tal de Cinco vuóttas, y que dará«Parches y disolución Titán» que rretera del Manicomio, Paseo comienzo a las 10 de la mañana.patrocina la prueba, así reine ja Gonerat Jofre. Avenida de la lara (-sta carrera, hay un trofeoque nos han brindado todos los Virgen de lIont.serat, Cerdeña, por equipos.clubs locales en su partccipación Padre Claret, Rambla Volart, Las inscripc-ion deben cuaraseguran el éxito de cali cuarta dóndose cinco vueltas al dcccii. se antes del viernes ‘a las 10 deedición. que, créarpe, hemes pro. lo urbano. Total, 140 1cm, la noche, en el C. C. Provenza..curado darle aún mós roalce. Esto es lo inleresanle en estelane. — j, TORRESNOS.

Nosotros sabemos, lo que es unCampeonato de España. y cabe-mos también lo que Valen y se 4 estupendos combates de luchamerecen jos independientes. Poraeso no hemos regateado esfaer.zo, y ellos, por l momoilto i-es.. maiiani inche e Picependen.

—l’l’iene la lista cíe P emios yel circuito? 1 Cuatr0 estupendos combates

—Tat como Je piometí aquí le foi’man el grueso del cartel detraigo el boletín que hemos cdi- Icioha de mañana en Privas; cus.taclo con motivo sic esta carrera, 1 ro combates en los que interven.así cuino el cartel anuncLiclor de lidn ocho gladiacloi’es que se en.la misma. Vea. pucs, los detalles c’uentran en un punto álgido deque precisa. su carrera.

Efectivamente, un boletín edi. Desde luego, las cuatro poleas,tudo con gusto, COn colaborado. son otros tantos triunfos que Senos dostacodas, y un breve his- apunta, la Emprc’sa do Frico. Portonal de la pruehi 3’ .10 foto de su oportuniclod SI montor’ljo, yasus tres ganadores. llcgonios a que las mismas, llevadas a la 10.la lista dc’ Premios del IV Cam- no de combate ocho milos mós lar.peonate cte Espada para Indo- de. ya bajiltn qu:z:í. en cuantopencltent(s que es: :t interés.

1, 1.000 ptas., Col):: del Excmo. Si la revancha. cnt c’ Soria ySr. Capitilil Genecil y banda do Salesa, OS OF dernó upoStuflísiCarnpeimn; 2, 750; 3. 600; 4, 500; ma, no lo os melca cj encuco-5. 400; G, 300; 7, 230; 8, 200: 9, fr-o entre Tabola y Flaviano,125 10. 75 cuando los des se liollan enfrza.

Clasificación social. — 1, 150 cactos en la tarea da’ stibir hastapesetas: 2, 101); 3, 71; 4, 50: 5, 25. donde morc CI campcón español

l’ara ej equipo que olasifique (te los mociles: así corno estemejor a lera corredores CI ex- combate que contra Heras se lecelentísimo Señor Gobernador ofrece a Cinci, para qtie recobre

su segunda jornadaciadas, también habré de dispu.tar-se el lanzansiento del dlsc, yde’] martillo, el salto de altura,con Ernesto l’ons como primerafigura, y in longitud, con Sobas-tilín Junqudras, nuestro mejorsalteiclor ele longitud actual,1 y por si fuera poco. este pro-grorn:a recargado de pruebas, enl:j sesión matinal, 5 dtsputar&n

: también. tres pruebas femeni. nas, que han de servir d pro-parseión, ante los Campeonatosde Cata(Iufta. femeninos. Laspfliet)as para las féminas, as.rán GO za. usos. longitud y peso.

La salida (le una pt’U(’l)a de natación siempre ofrece un esjwi’tacnlai’ momento y isís cuando en cija ce lanzisi al a.pgz ceo-tonares do nadadores con la ilinión puesta cn Ja meSa lejana yant5 la perspectiva de un valioso y honrosí-nimo trofeo (anuo pee-mio, o sea, ks insuperables perspm-livas del (Iran Proniio Rius

y Taulet que hoy se (lisl)Ula en nueLmi puerto

s EL GMNATC UN EJP- E PA QJE iIJIJGADO DO TP1AA

Asegura el “mister” espaíío1sta Pepe Planas aquilatando el va’or del cuadro torraconense

Tanto la defensa tarraconense como la spaioUsta, quelos ataqu de los respectivos adversarios,

1L-- -

FL%VlNO

•tu II (OnfiallZO y Seguri(lad ensi (rl irlo que 5-010 01 hóbito delas p Ir:.; ílede proporcionrIe,y maxni cinte hombres de suro ann cn pone, y ior ltino,es oportIl la covLlnlura quati flb]én se le of re(’( a Laco—Tilo OlLO Zamora, de (ldr un (leciniVO hacia su dcfflitiva coIl.sagrac. Go,

Salte la vista que uno de loseomt)a:es que irradia mita interAe ( el (lele rfrentará al caza.l’C(ln eapeñol Soria, o nuestro1)::isano, Salesa. Y ni por otra co.Cd no. 10)1 ver (le (ojnh)rol)ar ha.cia (te eocta lado se in(’linarú dO.firiitiaairierie el fiel ile la ha1:1110:1 (tUl’ li:i.sta este nlomontosaLí (Ct,l)iliZa(le a un mismo nl.ccl.

AhoLt l)iCfl, no por sao Labro-lisos eL ciicnosprecOar el interés(15 los cll()(íllel. 1’sbola-l”laviano,Cinc:Fh rio y ZamoraLacoma,ya que los mismos, en par’tiOU.l:r los dos primeramente e-lIados,po(l rí:I rl muy bien i r en ci PuESt() (le honor sin detrimento al.geino de’ SU nler intr-inseeo.

lp encUentro entre Tabola y ejIconOs. l)cre(ie alcanzar cestas in.sospcclllcl: 5 de’ dureza y ssmot.i.CiliCIO. Porque hombres do ungr:m pundonor ¡os dos, tienGo>eestas asimismo sus esperanzasen esta corona que tan tenaz co.mo dignamente defiende el hijodel •tseln navarro», y saben quesu polsa e una verdadera cli.!ninatoria. Tabola y Flaviano, enplan cte (t’drlo todo, pueden ha.

—Yo sólo sé que, para elimi- cornos vivir rnomcntos grandnarnos tienon que marcarnos de interés y emoción.«alié,> un tres a cero. No con- En cuanto aj encuentro entroaLtero probable que lo consigan. lloras y Cinci, es muy posUepero tampoco diré que sea im discurro ijor cauces comipleta.posible. osotros también podo- mn1 distinitos al de Tabola (nOS tener una tarde «de Sardi- Flaviano. os decir, que si el ciro.rielo» ‘No t arece? que de estos promete dureza, ei

—A• osotre o ‘un •- de los pesos livianos dará a buenrl stel “ l seguro. una ludha rápida, v1oz,e O C etilo o» .o re . Ci, movida. Y el contraste no podrá

(Ce’tinua en 2. pñgina) por merlos que gustar

ya eolo pasada jornada tuvieron que poner a contribución una gran cantidad de energías para atajartendrán que refrendarios una vez más en el partido del próiino domingo, en Tarragona

MALCOLM CAMPBELL QUIERE BATIRUN “RECORD” A LOS 61 AÑOS

Por-tsmoulh . — Su M:flcotm curco e el Lago Coinsto de lo-Carnpbell. mostró a ‘005 &migo :terr:.la canoa automóvil con propul’ lloleslin (Tapbell tiene actual-alón de reacción que es la .prj- menee 61 añoS y ostenta el -‘sl-mc: a construirla en el mundo, cei-d ecl cOnCa automóvil a 0100pal.;i l)rllebas (JO vcocclad. Ase to iu,iicnta y un kilómetros porguré que l)Otiró COY1 eli:i el té- lera. En automovil hizo trescicrcuril mundial ile la máxima vclo- tas una millas por hora en dnido-el, a inestiaclos del mes co alio 1935. — Alfil.

TRRAGONA23I1444?’