Transcript
Page 1: AGCO CELEBRA EL 50 DE LA PRODUCCIÓN DE TRACTORES …

AGCO CELEBRA EL 50 ANIVERSARIODE LA PRODUCCIÓN DE TRACTORESMASSEY FERGUSON EN BEAUVAISSE HAN FABRICADO MÁS DE 820 000 TRACTORES

OANNEES

WBEAUVA18

L

a fábrica de Agco enBeauvais (Francia) cele-bró, el pasado mes de

noviembre, los 50 años deproducción de tractoresMassey Ferguson en susinstalaciones. Cerca de4 000 empleados y sus fa-milias participaron en unajornada especial de puertasabiertas, en la cual pudieronser testigos de las nuevasinversiones y contemplar al-gunos de los hitos más sig-nificativos en la historia dellugar durante las últimas cin-co décadas.

"Beauvais es el hogar delos tractores Massey Fergu-son en Europa y estamosmuy orgullosos de celebrar50 años de trabajos exitososen el lugar': afirmó el vice-presidente y director geren-te para Massey FergusonEuropa, África y Oriente Me-dio y director general de Ag-co SA, Richard Markwell."Con la recuperación delsector de la maquinaria agrí-cola de la recesión mundial,estaremos totalmente pre-

18

de la mayor fábrica de trac-tores del grupo Agco en Eu-ropa, que a su vez es el ma-yor fabricante de Francia y elprincipal exportador de ma-quinaria agrícola del país, en-viando el 85% de la produc-ción a más de 140 países.

En Beauvais se han fa-bricado más de 820 000 trac-tores Massey Ferguson des-de que el negocio se esta-bleció el 22 de noviembre de1960.

"Estamos avanzando conpaso firme en Beauvais con65 millones de euros inver-tidos en la planta solo en losúltimos cinco años. Se handestinado importantes sumaspara más desarrollos signifi-cativos en 2011. Los nivelesde producción de tractores sehan estabilizado satisfactoria-mente en línea con nuestras

MAIISEY FEROUSON

previsiones para los últimosseis meses y la producciónactual es de unas 82 unida-des diarias, o lo que es lo mis-mo, un tractor cada cinco mi-nutos,"destacó Markwell.

La compañía destacaque la fábrica de Beauvais esresponsable del diseño y fa-bricación de las últimas se-ries MF 5400, MF 6400, MF7400 y MF 8600 de 82 a 370CV y que algunas de ellashan ganado premios comomáquina/tractor del año encuatro ocasiones, premiotractor de oro al diseño y ga-lardones de innovacionestécnicas.

El primer tractor fabrica-do en la planta fue el MF 825de 25 CV, modelo sin cabi-na, con motor de 4 cilindros,caja de 10 velocidades y1180 kg de peso.

parados para satisfacer lascrecientes demandas y es-tamos muy ilusionados conel futuro que nos espera':añadió.

Considerada por la com-pañía como "centro neurál-gico para el diseño y fabrica-ción de maquinaria agrícolaen Europa ',' dispone de 25hectáreas de superficie y de2 200 empleados. Se trata

DICIEMBRE 2010 agrotécnica

Page 2: AGCO CELEBRA EL 50 DE LA PRODUCCIÓN DE TRACTORES …

100 000 MOTORES AGCO SISUPOWER FABRICADOS EN BRASIL

Tier 4 Legislation >130kW

ESTADOS UNIDOS CONCEDE LA TIER 4 INTERIM A LOSMOTORES SCR DE AGCO SISU POWER DE MÁS DE 175 CV

a Agencia de Protección__Ambiental (EPA) de losEstados Unidos concedióel pasado 14 de diciembrela aprobación provisional dela normativa Tier 4 interima los motores AGCO SisuPower de más de 130 kW(175 CV). La norma equival-mente en la Unión Europea(Stage IIIB) ya la consiguióa principios de este otoño.

Esta aprobación es unade las primeras que conce-de la EPA a motores ex-tra-viarios que utilizan tec-nología SCR (Reducción Ca-talítica Selectiva). "El Sta-ge 1118 y el Tier 4 interimse aplicarán en la produc-ción de motores de más de130 kW a partir del 1 deenero de 2011. La produc-

ción ya ha comenzado en lafábrica de AGCO Sisu Po-wer en Nokia (Finlandia) pa-ra clientes en aplicacionesfuera de carretera en Euro-pa y EEUU,' explicó el Pre-sidente y CEO de AGCO,Martin Richenhagen.

Ya han transcurrido másde dos años desde que sepresentó el primer tractoragrícola con tecnología SCRde tratamiento catalítico se-lectivo de los gases de es-cape, para la reducción delos óxidos de nitrógeno y

partículas sólidas carbono-sas emitidas a la atmósfe-ra. Según algunos ensa-yos realizados, con la tec-nología SCR se reduce elconsumo de combustibleentre un 5 y un 10% encomparación con otros ssi-temas, ya que el motor pue-de ser más simple y eficien-te, al producirse una menorpérdida de calor y no nece-sitar el enfriador de los ga-ses de escape.También seproduce una menor emi-sión de CO 2 como conse-cuencia del menor consu-mo específico. Además, enAGCO Sisu Power entien-den que los gases de esca-pe son más limpios que conel sistema de recirculación.Reducción de las emisiones para llegar a la fase 4.

I Grupo Agco celebró elL. pasado 22 de noviembreun hito histórico: la produc-ción récord de 100 000 mo-tores Agco Sisu Power. Enmenos de dos décadas, di-cho motor está presente enmás del 30% de la produc-ción brasileña de tractores yse utiliza en el 100% de lascosechadoras producidaspor el Grupo fuera de Brasil.

Del año 2008 a noviem-bre de 2010, la producciónaumentó considerablemen-te, llegando a los 100 000motores, de los cuales50 000 fueron fabricados enese período. Para lograr es-te resultado fueron inverti-dos más de 8 millones de dó-lares en la ampliación de lacapacidad productiva de lafábrica de Mogi das Cruzes,que pasó a producir de15 000 a 30 000 unidades alaño. "Nuestra meta era do-

blar nuestra capacidad deproducción en dos o tresaños y elevar a Brasil a lí-der en fabricación de mo-tores diesel en América delSur:' explica Ricardo Huh-tala, director de Agco SisuPower.

El catálogo de Agco Si-su Power cuenta con mo-

tores de potencias variadas.Son 7 familias de 50 a 500CV, con 3, 4, 6 y 7 cilindros.Actualmente trabaja en nue-vos productos para atenderla demanda del mercado, co-mo son un motor propulsa-do al 100% por biodiésel,otro que utiliza etanol co-mo combustible, y modelos

que reducen el nivel de emi-siones de gases.

Los primeros motoresSisu Power llegaron a Bra-sil en 1993 procedentes deFinlandia. Al principio se im-portaron 50 unidades paramontar en los antiguos Val-met 985S. En 1995 se ini-ció un leve proceso de na-cionalización del motor enBrasil, efectuándose unmontaje parcial en la fábricade Mogi das Cruzes. En2000 la fabricación pasó aser 100% en Brasil y Sisu Po-wer pasó a ser el motor ofi-cial de los tractores Valtra enBrasil.

Con la adquisición deVal-tra en 2004, el Grupo Agcositúa la fábrica Sisu Poweren Mogi das Cruzes y ofre-ce la posibilidad de ampliarla participación de los moto-res a tractores y cosechado-ras del Grupo.

19DICIEMBRE 2010agrotc;cnica