Download pdf - ajedrez q

Transcript
Page 1: ajedrez q

7/25/2019 ajedrez q

http://slidepdf.com/reader/full/ajedrez-q 1/4

El medio juego es la fase del juego de ajedrez que empieza tras la apertura. En él cada

 jugador mueve sus piezas para conseguir dar mate al rey contrario o llegar a un final

ventajoso.

Establecimiento de una posición de apoyo

• Debe ser útil a otras piezas

• Debe protegerse al menos con un peón

• Debe evitarse que sea amenazado por un peón contrario

• Siempre que se pueda, se situar en una casilla central del campo contrario

La formación del centro de juego

Formación central simétrica

• !or eliminación de los peones centrales de blancas y negras

• Se mantienen en el centro los peones de dama, blanco y negro

• Se mantienen en el centro los peones de rey, blanco y negro

• Se mantienen los cuatro peones centrales

• "on el peón de rey avanzado #!$%& y el de dama en !'D

• "on el peón de dama avanzado #!$D& y el de rey en !'%

 Ventaja posicional(a ventaja posicional consiste en lograr una posición en la cual las piezas tienen ms

posibilidades de é)ito que las del oponente. *ambién, implica el aprovec+amiento de tiempos#turnos& mal utilizados por el otro jugador. lgunos jugadores sacrifican piezas con un alto

valor #dama, torre, etc.& para colocar al oponente en desventaja tctica o con posibilidades de

dar mate en la o las siguientes jugadas.

 Ventaja material

Page 2: ajedrez q

7/25/2019 ajedrez q

http://slidepdf.com/reader/full/ajedrez-q 2/4

Es tener ventaja de piezas de muc+o valor o tener mayor número de piezas que el oponente.

El valor de una pieza se mide en puntos. (a dama vale - unidades, la torre unidades, el alfil

' unidades, el caballo ' unidades y por último el peón / unidad. !or lo tanto, es mejor tener

ventaja material con piezas de gran valor que capturar solamente peones. dems los

intercambios de piezas durante el juego deben garantizar ventaja posicional y nunca deber0a

de cambiarse una pieza de mayor valor por una de menor, sin embargo, esta no es una regla

general.

El medio juego empieza tras la apertura y es el momento del juego en el que los dos bandos,

que ya +an desarrollado sus piezas, entran en un grado m)imo de conflicto.

(a transición entre apertura y medio juego es dif0cil de definir, pero suele tener lugar tras unas

/12/ jugadas en la mayor0a de posiciones.

 l encontrarse los dos bandos con un número elevado de piezas, es durante el medio juego

cuando se presentan la mayor cantidad de opciones, tanto tcticas #ataques y defensas& como

estratégicas #desarrollo diverso de planes&.

Entre jugadores de un nivel ajedrec0stico similar, es frecuentemente en el medio juego donde

los oponentes luc+an por obtener alguna ventaja que ms tarde les asegure ganar la partida.

Esta ventaja puede ser de material o de posición. En el caso del material se considera que

uno de los dos bandos captura un peón o una pieza, en el caso de posición la ventaja toma

muc+as formas por ejemplo3

• "ontrol del centro

• "ontrol de columnas o diagonales abiertas

• 4entaja de desarrollo

• 4entaja de espacio

• 5ejor estructura de peones

%ey mejor protegido

6rente al gran desarrollo de la teor0a de aperturas o de la de finales, la teor0a del medio juego

es la ms pobremente desarrollada de todas. Eso se debe a que la complejidad de las

opciones que se presentan +acen dif0cil una correcta sistematización de las posiciones. Sin

embargo, a lo largo de los siglos se +an ido desarrollando un conjunto de procedimientos

Page 3: ajedrez q

7/25/2019 ajedrez q

http://slidepdf.com/reader/full/ajedrez-q 3/4

tcticos y estrategias caracter0sticas que se aplican en posiciones ms o menos parecidas y

que todo jugador debe conocer para evitar ser derrotado.

(a estrategia de ajedrez tiene que ver la evaluación de posiciones de ajedrez y con la

elaboración de objetivos y tcticas a largo plazo para los movimientos futuros. Durante la

evaluación, un jugador tiene que tener en cuenta el valor de las piezas en el tablero,

la estructura de peones, la seguridad del rey, la posición y control de casillas clave y de grupos

de casillas #diagonales, columnas abiertas, debilidad de las casillas blancas o negras, etc&.

(a estrategia ms bsica es contar el valor total de las piezas de ambos bandos. (os puntos

con los que se valoran estas piezas estn basados en la e)periencia. 7ormalmente

los peones se considera que valen un punto, los caballos y alfiles tres, las torres cinco y

la dama nueve, la diferencia entre una torre y una pieza menor #caballo o alfil& se

denomina calidad. El valor equivalente del rey en el final es cuatro puntos. Estos valores

bsicos son modificados por otros factores como la posición de las piezas #p.ej. los peones

avanzados normalmente son ms valiosos que estos en la posición inicial&, la coordinación

entre piezas #p.ej. un par de alfiles normalmente se coordinan mejor que un alfil y un caballo&

o el tipo de posición #los caballos son generalmente mejores en posiciones cerradas con

muc+os peones mientras que los alfiles son ms poderosos en posiciones abiertas&.

8tro factor importante en la evaluación de posiciones de ajedrez es la estructura de peones o

esqueleto de peones. "omo los peones son las piezas ms inmóviles del ajedrez, la

estructura de peones es relativamente esttica y en gran manera determina la naturaleza

estratégica de la posición. (as debilidades en la estructura de peones, como lospeones

aislados, doblados o retrasados y los agujeros o holes, una vez creados, normalmente la

debilidad es permanente. !or tanto, +ay que tener un cuidado especial para evitar dic+as

debilidades a menos que se compensen por otras ventajas, como la posibilidad de llevar a

cabo un ataque.

Page 4: ajedrez q

7/25/2019 ajedrez q

http://slidepdf.com/reader/full/ajedrez-q 4/4

9na táctica en el ajedrez, de forma similar que en el combate real, es un movimiento especialo conjunto de éstos que se encamina a conseguir un objetivo particular en el juego. Dic+o

objetivo puede ser tomar  material al adversario, mejorar la posición propia o facilitar el mate.

En el ajedrez +ay varias tcticas, las cuales a veces también pueden comportar la victoria

inmediata #jaque mate&, algunas de las ms conocidas son3

• Doble ataque directo

• Doble ataque por descubierta

• Doble ataque a piezas que se tapan :rayos ;:.

• (a clavada.

• !iezas sobrecargadas y ataque a la pieza que defiende.

• <aque al descubierto.

• <aque doble.

• (a jugada intermedia.