Transcript
Page 1: ALICIA 1IA veriies en ‘Souría por favor” de Berna’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · RADIO NACIONAL A !aa 2OO horas.El «Angel-usa; 12 ‘‘d2 Micro-programa;

RADIO NACIONALA !aa 2OO horas. El «Angel-usa;

12 ‘‘d2 Micro-programa; 1300, Radio-i »-áfl ; 1330, Barcalonaactualidad;l’tO, ai mundo rueda; 1635, «Losnovios»; 1700, Cantando al trabajar;17 5, «Grandes almacenes»; 1815,(ita a inedia tarde; 1900, CorreodI discn; 20’OO. «Reportajes»; 20’lS,1UVO registros de Robert Jeantal;2-1O, Tres ruletas para tres jugadas;IU 43, Ritmos tropicales con la sonoramatancera; 21OO, Barcelona-actuali

- id; 2130, Nodo-radiofónico; 2145,- ‘ovadore del siglo XX; 22’15, Car

tas a mi amigo adolfo; 2315, JazzI’anorania; 2345. Votes en susurro;2-lOO, Compás de madrugada; O’08,<Eh, taxi!»; 1’40, Música en ruta;5.33, Nocturno de España; 433, Des-ai de orquestas; S’OO, Cierre.

Frecuencia ModuladaA las 1200 horas, El «Angelue»;

1202, España es así; 1230, Temasdel cine; 1250, Álbum de reeuerd .o a;i:3,1O, Voces de siempre; 1330, Ape1•iOVO musical; 14’OO, Radio-noticia;1110, Páginas inmortales; 14’3O, Diario hablado de sobremesa; 1450, Audi;orio: La música de todo» 105tiempos; 1600, Canciones sin front’ ras; 1630, Música amable; 1700,Concierto de Radio Nacional; 1800,Servicio informativo; 1805, Club dejazz; 1850, El «Angelus» y Salmod la tarde; 1835, Género lírico;J 9’OO, Aquí el ritmo ; 19’30, Compasesespañoles; 2000, La música deTchaikowsky ; 2120, Radio-noticia;2130, Ritmo-fanta5ía4 2200, Diariohablado de noohe; 22’20, Solistas ixstrumenlales en la música ligera;

7 2a’OO, Carta de Roma; 2330, El mi_efúaurco al día; 28’55, Clave del día;21flO, Servilio informativo; 0’lO, Mi-nulos mágicos; 0’20, Cierre.

EMISORA DEL NORDESTEA la 1200 horas, El «Angelus»:

12•10, La música que se perdió enej tiempo; 1220, «Raniuncho»; 1310.Pausa musical; 1315. Retransmisióndeade el Teatro Cervantes, de Al-tetería, de]. sorteo extraordinario de«San Valentina, de la Lotería Nacional; 1410, Habla la región; 1420,Intermedio ; 1445, Pausa musical;15’OO, •Radiorama: SC’15, Cámara 65;n’45, Jazz para todos; 1605, La vozde la sardana; 16’35, Sonny Letere Italia, 17’05, Sinfonía del mundo;Py05, Festivales Bspaña; 19’lO,D España, para los españoles; 2003,Habla La región; 2020. Música parael crepúsculo; 20’30, España agrfcola;2110, Una voz en la noche; 2130,Radio gaceta de 1o deportes; 2215,Teatro de la ópera; 110, Buenas nches, Europa; 203, Cierre.

hora contigo, mujer; 21’OO, «Amoresdecisivos»; 2130, Peter Gay; 2145,Radio deportes; 2151, Minuto5 deportivos Terry; 22’15, Parece inreible.. pero es verdad; 2225, Cupónpro ciegos; 2230, Historias del tea-tro; 2305, Tesoro musical de España;2330, Punto y aparte; 005, Shakespeare «» todavía S1akespeare»; 033,Buenas noches, taxista; 355. Cierre.

Frecuencia ModuladaA • las 1200 horas, El «Angelus»;

12’08, La hora y su noticia; 1230,Cada jornada un país: «Hawai»;1305, Tambor; 1320, Música para osniños; 1545, Hospital de San Pa-blo; 16’OS, Alemania hoy; 1636. M&sica de festivales; 1730, Temas ro-mánticos; 18’30, Concierto de la arde: 1003, E mundo en Radio Bar-celona ; 19’30, Bachillerato radiofóoico; 2020, Intermedio musical.

RADIO ESPAÑAA las 1200 horas, Un minuto de

pisicologia ; 1218, Consultorio feme-nino; 1325, Meridiano musical; 1400,Hora exacta. Santoral ; 1402, La vi-da desde Ia Rsmbias; 14’20, Co-mentario deportivo; 1430, RadIo Nacwnal de España; 1450. Preg-untasy respuestas; 1453, El día y su gb-Sa; 1530, La tarde en casa; 15’31,De corazón a corazón; 1600, La mu-jer opina; 1805, eNostra dança»;1615, La familia Megatón; 1620,Así canta: Conchita Bautista; 16’45,Solistas instrumentales; 1700, «DavidCopperfiel’d»; 1715. Club mía; 17’30,Usted también tuvo SU música; 17’45,«Llorará mañana»; 1800, Enciclopedia musical; 1930. El personaje yse vida; 1940, Variedades; 22’lO,Club amigos rIel libro ; 20’30, Cascbel; 20’45, Información deportiva;2100, Hora exaQta. Santoral. Músicapara la cena; 22’OO, Radio Nacionald España; P230. La gran novela dela vida; 23’SO, Escenario de la ópera: 1’OO, Música junto a las estrellas; 200, Cierre-

Frecuencia ModuladaA las 18’02 horaa, Servicio infor

mativo; 1805, Curso de inglés porradio; 1820, Feria de novedades;1900, Concierto breve; 1930, «Nostradança»; 20’OO, Servicio informativo;2005, Bachillerato radiofónico ; 20’50.ISi estilo de Wilma Goich; 2102.Fragmentos de zarzuea; 2125, Mar_ehando con Milos Sinipson; 2200,Diario hablado de noche de RadioNacional d España; 2215, Escena-rio de la ópera ; 2345, José Guardiola interpreta los éxitos de San Re-mo; 24’00, Cierre.

TeatrosAPOLO, (Tel. 241 40 06)

Tarde, 630. Noche, 11Compañía de Revista»Colsada con el neevoexilo BIE1NYENIDA52586 KETTY, con la«estrella» puertorrique.ña Addy Ventuca. Primer actor. Paquito deOsca. Primera vez enBarcelona ab baliet inglés «The EstaffordDancers y ballet «Sa-laclanii. Un alarde demujeres y comicidad.Localidades con sietedías de anticipación.

BARCB5AA. (Teléfoeso 221 31 51.) A las Suy 1045: Compañía deComerLas Ramón Clesnent presenta a A»»tonio Qarisa ei j grenéxi5o EL HAMBRE YLAS GANPS$ DE 00-MER, de A.5onso Paso.

CALDfIRON. (Teléfono,221 l 30) Mafíanamartes, noche 1048Presentación de be

Compañía de ComediseMary Carrillo con e;estreno de LA CASADE LOS S4B BALGONIES, cte AlejandroCasona, oon aeistenc;sdel autor. Dbvacción;Diego Hurtado.

CAN»1LJS. ‘feíéfono 282 4 35.) Hoy, 63(y 1045: Cta. Joeefina

Gtiell con &i vodevO deJuan Cusnellas: CL.EMENTINA NO RE-LLISQUIS.

ROMEA. (Tel. Ml 51 47,615 y 1045 La Corn

pañía Titular Catalena r’reventa UN SENYOR DAMUNT D1J1EUC, de J ha” Bau

_•l. ixaa. iic

Después de un subaltemo«Andarin>. gran picador —-, otrosubalterno -- Pascual Bereai. figura sobresaliente del segundotercio —, aparece on esta sección. Si el primero expresó susideas en claro y pintoresco cataifl, el segundo lo ha hecho ensu rotundo castellano-aragonés.Vehemente y apasionado, «Anda-rin», ponderado y equilibrado, Fas-cual Bernal, nos ha sido agrada-ble la charla con ambos prof e-sionales del toreo, nada engreídos, por cierto.

Pascual Bercial reside en nuestra ciudad desde primeros de ju110 de 1936. Alquiló un piso en lacalle del Marqués del Duero -nuestro popularísimo Paralelo —,a pocos metros de la Plaza de Es-paña, que es corno decir junto aLas Arenas, y en él sigue, y tana gusto norque -— lo ha dichoél a las primeras de cambio«yo soy propiamente como deaquí; me siento muy catalán».Pepe Valls, el reportee gráficocuya es la foto que ilustra estaentrevista, asegura que Bernal seexpresa muy bien eii lengua vernácula.

—lDe verdad Pascual?—-Muy bien, muy bien, no; pero

si se tercia sé hacerme asilan-der.

—j.Tambiési de los toros?—No. A los toros, no les ha-

ción: Frsncisco Díaz.Modvrna, «entimental.dwertidisuiial

TALIA. (Tel. 241 14 47.)Tarda, 615. NocheiNéS: Ethel Rojo pre.sonta SU espectáculomusical AL ROJO VI-vol importantesatracciones del mu.sichall internacional. Orlando Marconi (humo-ris’tá argentino) , Willyy Sandro Frediate (delas Vegas), The Mo-dern J.aJl D,»neers. So-fha and Betty, Marinay Alberto (del Olympia de Paris) y su L,atan Amer’can Ballet yBlanca Aurora

blo, en voz alta. Si acaso, cosiel pensamiento. . .

—Dtgame. Pascual. ¿d&nde ycuát’idi nació usted?

—En Eplia (Zaragoza), el 18de mayo de 1906. ¡Como vé, unveterano, pronto a cumplir los59 años!

—Veterano, sí; pero decano, no.—Desde luego. El decano, en-

tre nosotros, los banderiflos, esAlfredo David, quien sobrepasalos 70 años. Con mis 59, allá sevan «Pinturas» y Luis Morales, yno sé si alguno mAs.

—Pues se conservan todos ustedes estupendamente! Usted, con-cretamente ¿qué vida lleva? ¿quéejercicios físicos hace fuera delruedo?

—Mi campo de acción, en. cuan-la a ejercicios físieos, está ahíenfrente, en Montjuich, detrás delPueblo Español. Nos reunimos al-gunos de los toreros residentesaquí — «El Espartero», Molina,Clavel, «Rafaelillo», etc. —aparte fuertes caminatas, jugames a pala con pelota de tenis y,sobre fado, toreamos mocho, desalón, claro está. ¡Venga usteda vernos, un día; lo pasará bien.

—Y torearé, ¡no faltaba más!Pero volvamos a usted, queridoPascual, y digamos cómo fue ha-cerse torero, sentir esta comezón,rara viviendo en Epila...

—Pues verá usted. Mi padre, mo.

Uno de los últimos fichajes deColsad0 ha sido el de la escultural estrena portorriqueña AddyVentura, familiarmente Adelina.

Su debut dentro de la revistaeBienvenida, Misa Kety» fue Sa-ludado por la crítica barcelonesacon encendidos elogios, porquematerialmente baila ardiendo enamorosas llamas de voluptqosidady ademAs tiene «eso», no lo delcoñac, sino cuanto demanda supapel frívolo en el cuento de lacomedia musical.

Como al árbol más florido acuden los ruiseñores, en torno a suerguido talle andan los sibaritasdel género en agitado conciertode aplausos, cada vez que apa-rece en escena bajo la inquietan-te fantasía de un cuadro musical.Porque como dijo el poeta:Turba los ojos y la mente inquietael vuelo de una gasa mal sujeta.

Addy Ventura nació en SanJuan de Puerto Rico de padres

ATLANT. Continuadesde las 4; ESTE PR-RRO MUNDO (catre-no) ; además MI MA-IIIDO SE DIVPNR’rs.(No apto.)

1 A.PITOL. T. 2l 27 .52Desde 33G: BELL&ZA€EN AUTO-STOP (s’u3 y812). con Rano Doe ytItinate Ewert y SAN-DORAN (3’M, Toe 1035), cou Steve Roe-m es y Gscaevieve Gr’adNo-Do. (Apto.) Deenla»gres y festivos, matina.

COMEI)1,’L (Telfo.no 221 51 72.) BECIcET(No apta.) Tarde, 410continua. Noche, 1015sin numerar. Película:420, l’bO y 1035.

(‘RISTINA. VACAdO-NES PARA IVETTETarde continua desdlas 435. Noche nuenerada a las 10,35. (Ap-la.)

,;.%GONAL. T. 2213 14 Otl’»rde, 430. nOche 10 30numerada: UN LO-GAR RE LA CUMBREAutorizada 18 años.

FANTASIO. Tarde 4’30.Noche. l°’30. TOPKAP3(No apIo.)

FEMINA. Tarde de 430a 8,50. Noche numerada, 10’30; UN BESOPARA BIRDIE, (Mayo-i0.5 14 afiosi Peticula:4’SO, 710 y 1105.

FLO12IDA CINEWIMATe. 224 16 06.) Floridabtanca. 1315. Total-menos reformado, Tarde 530. Noche, 10, mimeradas. Cinerama ELMUNDO ESTA i.OCO,LOCO, LOCO, LOCOTachniccóor. (Apto pa-rs todos los públicos.)Vent.t anticipada de lo-caid a des.

GALERIA CONDAL.Cont, 11 Mna. (No apto.) PIJM4A PAR».DOS y LA. PANTERÁSOSA. (Ambas en cc-ter,) No-Do.

KURStAL. TaSde de430 a 8,58. Noche. ‘tu-meraría, 1030: SUS-QUEIdE A ESA CHICAApto.) Película: 4’50

715 y lb’OS.

MON’t’ECARLO. Tebé.fosio 215 00 89.) Tarde4’t a 0. Noche a las10.5o numeradas: SANFRANcISCO. (Apto.)

:sjz_t. Continua desdelas 415, tarde: CARAMBA CON LAS SE-ROPAS (estreno) ; además: ¡BIENVENIDOPADRE MURRAYlNot. No-Do. (No apto.)

‘ U EV O CINERAMAT. 241 38 00. Ultimoacitas. Taide, 530. No,jhe, 10. Numeradas Cinerama y Metro Goldsvyn Mayer presentanLA CONQUISTA DEL

gran aficionado —- ¡ la plaza detoros de Eptia, con capacidad pa-?a 3.000 porsons, la eonsruyóél! —, mi padre, digo, tenía 25 630 vaquillas, que solía clestinera las capeas de los pueblos próximos. Yo me «familiaricé» conellas. tomándolas más o menos aescondidas, y, corno se me daliabiesi, seguí.

—Empezaría usted como todo.,cosi aspirlaOiotles profesionales,con una nieta : la investidura dematador de toros, ¿verdad?

—Pues, no. Mi hermano Paco.dos años más joven que yo, sítuvo tales aspiraci-’nes. Y cuan-

se presentó como novillero,campo en el que sobresalió fuer-tiemetite, yo ya fui con él de su-balterno. Por lo tiste era lo m,ya que et ello estoy todavía...

—En opiudon de usted, ¿quégrandes figuras ha dado el toreoa píe, entre los suhalternos?

—Mudias, muchas... Antes citéa Alfredo David, maestro de maesti-os, y, al paso, cité también aLuis Morales y a «Pinturas». Quiero recordar al sevillano «Rafaelilo», y al valenciano «Alpargate-rito», y no digamos al inmenso«Magritas», que se llevó con élel secreto del arte de bandenllear, y muchos, muchos más,que usted recordará como yo mis-

PARIs. Continua desdelas 350 tarde: TOPSCAPi. (No a-pta.)

PELAYO. (T. 221 43 70)Continua desde la .331EL NUEVO CASO DELINSPECTOR CLOIJsEAU RAPTO FNHAMBURGO. (No en-‘o

I’EEII’ }-l,;LAVU. reter. 221 43 70.) Coati-oua 11 mañana: CARAMBA CON LA$ SEÑ’ORAS y PÁENV’E.Im’IDO, PADRE MUVSRYt(No apto.)

VERGAHA. Teletono221 76 46. Soro-ana únca: L.A BODA ERA ALAS 12 lEa.stmaneolor1y LA NOCHE DE LAIGUANA, por RichardBurton y Aya Gardnei(No apto.)

WLNDSOR PALACIiT. 228 44 28. Tarde alas 4 y noche 1025 att-merada: EL TREN. porBtii-t Laneaster y Jean-fle Moreau. oNo apto.)

Cinesci’e reestreno.tLONI)RA. ASALTOAL FUERTE CLARtK yRAPTO EN HAMBUR.GO. (Apto.)

bMIOfIUA. FIL ULTIMO SUPERVIVIENTIEL, CAPITAN BLO.)DApto.)

—,,Cuál ha de ses, para usted,l misión del sialterno

—De cara a los intes’eses delmatados, sin echar de lado, cro está, lo. de la Fiesta. queson los del público. El subalterno ha de torear y ha de bande-rllear sin pensar en él. en sulucimiento personal, antes bien,para facilitar el de su jefe. Siel subalterno cot»sigue aunar losintereses del espada con lo. su-yos propios, tanto mejor. Entosces será el subalterno ie.i.

—j,Por qué hoy día no se co-

se trasladó a Madrid. La mezcLade la sexualidad del Caribe y elcasticismo del pueblo madniieiodieron un combinado de estallido. Así se pone el teatro cadadía, pues bailando echa lumbrepor los ojos y fuego por los la-bios sin perder el señorío de palmera tropical.

Su primera inclinación fue porla danza, y ya de pequeña pare-cía un lirio columpiado por elviento cuando a sus oídos llega-ten los acordes de la músicas Ante tales disposiciones, sus pádresle llevaron a la academia de lanotable profesora Luisa López,donde pronto destacó como unade las más aventajadas discípulas.

Como profesional, por sus me-ritísima.s cualidades, a los quince años fue elegida por Antoniocomo «partenaire» en ocasión deuna de las giras por Europa yAmérica. Rafael de Córdoba y«Caracolillo» también la cositrataron como primera bailarina. Luego se presentó Muñoz Roi»á,siempre a la caza de estrellasde magnitud. La oferta fue ten-tadora y pasó al género frívolocon todas las ventajas de su prepa!’ación y experiencia.

Estando con Tony Lehlanc, uelevada clase llamó la atencit’inde Coisada, que recientemente laincluyó como supervedette de unede sus compañías.

Femando LTENCE BASIL

EXCELSI(}1. Conti-aea,4 : AL 15OLANtE Y ALO LOCO y .Y’UBIGOPARA DOS (No ap-‘o)

GOYA. Continuacaep deestrenO: MATBJ,40NIOA LA ITALItA-NA (cciTeohnicolor) y CIMEN (No sto,)

1.1110. Panta1la penorámies P. San Juan27. T. 225 49 19.) Doblp programa en Techn»colorl EL ULTIMOSUPERVIVIENTE , porJefffrpy Hunter y llar-ahail Thompson CAN-ClON DE JUVENTUD.por Rocio Dúrcal.

HALDA FIL GRANJUEGO y MARNIELA LADRONA. (Noapto.)

IAR’,I.ANI) Contlnt.,.,de-de 1»,- 4: lOS P. RALUAS DE CFiNrlSUJRGO yTOl hANES’tS EN PARIS.(No apto.)

i

NIeti casi nunca los toeo. a mano...?

—En eakl yo o,itio que, comde lo que se trata, cuando el o’ro pisa el ruedo, es de ie dmatador evea» cñwso me4e e.baza en el engaño, si al bo.o sele da un capotazo largo p pitón derecho y a contuadiseotro, también largo, por el iequi.do, ya basta, o sea que o edsa que se le «corra.» pa ta€loa tercio y echar huego a coesehasta el eiefugios del btalao,con peligro de que el toso erompQ» en

—Y esas «pasas», tan l!Qdas, en el innto de lsu leebanderillas...

—Rieconoaea b4ed que a ‘cesno hay más raniedio que «eese»». Auisqtee ay que e,italo silo posible. Poe el matador y pie‘lelo mismo. Po’que el toro, aprsi.de. se etavisa» y te «coMa» .1rreno» aparte de que cosi las çesadas» se potjudica gravemsieal matador.

—Usted ha ido «fijo» coli mchas espadas, ¿verdad?

—Sí, con bastantes.. . Cabré, P&rrita», cEl Choni», Capetillo, tFJCaleseros, «Jumillano», Paco sñoz — cuatro temporadas —,tanjo Caro, Rafael Chacarte, Jho Aparicio — seis años —.entre todos, y para todos mi repeto y mi admiración, con PanMuñoz y Antonio Caro es e o Itquienes mejor me sentí. Cae es,incluso pasé dos veces el e.aoco... Fui a Méjico, cosi Paco, ya Caracas, con Atitoñito.

—Qué tal le parecieron aque.los públicos? ¿Y el francés, pues-to que en Francia ha toreado se.ted mucho?

—Buenos, si, y entendidos. So-bre todo, el aficionado frsecés,contrariamente a lo que sicreencia general. Aunque coeumuchos públicos de aquí. tiersiverdadera fobia al picador.

—Usted, que últimamente ha se-lido con novilleros. e incluao conalgún principiante, sufrirá mu•cho, ¿verdad?

—Pues sí, pero no por mi, sinopor ellos. No vé usted que uiel más valiente pasa un miedotremendo... ¡La saliva que se tragana, si no se le secara a asola boca!

—Irá usted «fijo», la próxíaatemporada?

—No creo. Se puede ir «fijo», ysólo así «compensa», cosi un ir.atador de 40 cernidas. Caso centre-rio, se queda uno aquí, en uasa.y tiene que irle muy mal la tea’perada para que no saque pireir viviendo... y poder subir piTlas mañanas a Monttjslieh, jgaIa la pelota y torear de salde.

—Y s*i niiecie a pstr niieJuan FO!1*1I

MANILA. Continua apartir de tas 330: LAVISITA DL R€NCOy U EX17RIAÑO SNMI VIDA (Cisa.it»asecPS Y ciot) Lino p-iO.)

MUNDIAL. EL liBRE-SISTIBLE 1fEW’OaENT r bNO PBRDO’A(. (110apto.)

NURIA. CON FALSY A LO LOCO y LACALLE DE LO CON-PLICTO. (No apio.)

PRINCE5A. Continua a. partir de las 330: LA

MUJER DE PAJA (ee101) y NOCHE DECIRCO. (No apto.)

PSe1NCIPAL. (Grsda.)T. 227 84 82. Desde las35e0: DESDE RUSIACON AMOR, ison SeanConnery y DaaieaBianchi (340. 134,lElO) RL (‘RAN J4GO, con Gina Lolo1)1 gide y Pettr VemSyk 5,33, 9) . No - Do

No apto.)

PROYECCJ()NEi ASAJTO AL FUF.RIECLARK y RAPTO ElEHAMBURGO. (Apa.)

44AMBLAS EL VALLEDE LOS REYES ni.O A D A DICISIVA(Apio)

REGII’ A. 1 Setieca 22, 1217 18 54. to’;ss.josA MEDIANOCHEREGRESO A PEYTONPLACE. No splo

EIEX. 100.000 DOLASEsAt, SOl. .y LA CALLEDE LOS CONFLICTOS (Apto)

) L 1’ tAN. C F,AGD’SSYA )l000vl.A CLI 1)1 tOSCO;.FLICIos. lEo aP-lo.);1]

.-

Lpectác ujos];0];1]Fspçctáculos;0]

MÜWW ;1]

Espectáci,jlos;0];1]- -

1: S p ecta4w;0]

1/1->1/A ‘11

. . : , , -, i’_

scual Berna’ALICIA 1IA

una jovn cantante moderna que actuaráel veriies en ‘Souría por favor” de T. Y. E.

No 1&e mudsimo presentar hoy, a una encantadora -vencita de 16 afios, que canta de-Iiciosamete, se trata de AliciaMolía, natural de Zaragoza.

Alicia Molia posee una sotirisafascinante que le caracteriza yle distingue. a todo esto hemosde añadir que es totalmente sim-pática, lo cual hace que sus actuaciooes sean más gratas.

—Cuántos años iace que am- pezaste a cantar eu serio?

—Aproximadamente tres.—De cuál guardas mejores re-

cuerdos?-Posiblemente de 1963, ya que

en cUcho año participé en el 1 Festival de la Canción Blanca queorgamaa l (C.O.P.E.) y eti cuyoF’tival quedé *i segundo lugar.En el misnio año fue «Reina delPo al Ecuador» elejida por losestudiantes de triedecina en Pam. picria.

—Cuándo volverás a TVE?—-Precisamente esta semana, es

decir el próximo viernes día 19 en el programa «Soiría por fa-vor» .

¿Cuál es tu estilo de caricionc ?

Las rítmicas, Óomo por ejem-pk) «Si yo canto».

¿Será esta la primera can-ción que grabes en disco?

. —Pues sí, aparte de otras trescanciones.

—Te gusta «La Yenka»?—Sí ya que la encuentro muy— divertida y sino me equivoco, es

1uizá el baile con el cual estánde acuerdo los mayores con lajuveitud.

)sotros, también estamos deacuerdo con Alicia Molia, al igualque su apoderado Jesús Oyambu

enjuicia la misión delsubalterno de a pie

ru, que es una encantadora íntérprete de la canción, que empieza pisando fuerte en el mundodel disco, por lo que le deseamosSuerte y... Muchos éxitos!.

Ramón PELLIN

La bebía Pieza de Toros de Las Arenas serve de adec,ado fones.esta foto de Valls en la que Pascual Bernal, subalterno de indhcwtit»Ie maestría y nuestro cronista taurino, Juan Fontanet, mae

tieee. el 4vo diálogo que se recoge en el presente reportaje;1]

a 4vas 1*47 ¿?gt’iwr;0]

DE PRIMERA BAILARINA DE ANTONIOA SUPERVEDETTE DE REVISTA

españoles, y aunque un chinampa meció su cuna eci las orillasdel mar antillano, de jovencita

NO 015 CUTEN¡...PRO DISPARAN!

ondulante y apasionada estrella del Cao-ibamirada a los deportistas barceloneses

CARTELERATELEV 15 ION

A la 1’OO horas, Avance de tele-RADIO BARCELONA diario; 1’05, Conexión con Almería.

A_ las 12’OO horas, El «Angelus» y Para . transmitir el sorteo extraordLEl Servicio Meteorológico Nacional; nsrio de la Lotería Nacional; 200,i;os, «Se desea una modelo» ; 12’30, Sonría, por favor ; 2’50, En antena...Tembor; 12’4, La abeja laboriosa; La entreveta; 300, Telediario; 3’),1315, El vigla del tiempo; 1325, La Punto de viata; l0, La urgente so-voz de la mañana; 13’35, Música pa- ledad; -350, Revista para la mujer;za el a,peritivo; 1400, 551 how de iae 400, Imperio, presenta: «La historiae»trellas; 14’45, Punto de reunión; de “Cuatro dedos”»; 5.00, A osedia1100, Tres novelas de amor: «Carta voz; 7’OO, Avance de telediario; 7’03,de Patricia»; 16’5, Una canción en Inglés para todos; 730, Temas dela tarde; 1830, «La: intrusa»; 17’OO, ñuestro tisnapo; 8,00, Patiu1la 64:«Abajo las arelase; 17’20, Meiodlas «Qué paeó eon el jUeves?»; S’30,inolvidables; 1130, eLe casa de la Visado pera st sturo; 8’50, Díbuosdiecordia»; 17’55, «tfnffuyó en su das- anisnadoe; 9’OO, Trofeo; tilO, Corres-tino»; 18,00, 511 día que usted naeió; ponsal; 9’45, Telediario; 1’&’OO, Avan18•30, «La dama vestida de blenco»; ce ele programes; 1O’03, Rzsea de1500, Estrellas negras; 1930, Oms- ps’ensa; 10, Noche de estpellaz;sutorio para la mujer; 9’&3, El Ser- ld.’45, La verdad de las cosas; 1200,vicio Meteorológico NacloaseS; 20’OO, lediario. l programa de mafiana,Diario de un s’eposero; 20’30, Medáadesped8da y rre.

‘-DEESPECTÁCULOSARCADIA, Continua

de»de las 4: ESTE PEHEO MUPIDO (estreea) (410, ‘f’éo y 10’05)rdnní& MI MARIDOSE DIVrDRTE (510 y510.) (No apto.)

A81sT0s. Continuadesde las 415, ta—ne.

CARAMBA CON u ASSEÑORAS! (eetreno -acemás ;3I’F,NVENI-DO, PADRE MURRAYly Not. No - Do, (Noapto.)

ASTORLA. VACAdONF,S PARA IVETTETercIe, continua desde1.»C 435. Nocb. came-rada a las 1635. (‘pta

OESTE. (Apta para te-dos los públicos.)

PALACIO DEL CINE.MA. Continua a nartic de las 350: LOO ENLOS GdtANDFE AL,MACENES y TAMBO-RES LEJANOS, (Amhas en color.) (Apto.;

FJSPALIL. EL VALLEDE LOS R%YtE6 (enTecisnicolor) y J’.lGADA DECISIVA. (Ap4o)

VICT01A. (Telófono 241 30 .) T»rdea Ie.s 5. NoChe. 104.5:Quinto «ases triunfalJoaquin Gasa presea-ta el superespectáculoHISTORIAS DelL PA-RALELO, con 0.0 grsniiuso elenco de tiesta-esdos artistas y ticebailete internacionalesencabezados por nuestra genial Mary Sa’eipare. Se despachan cansnti-c’ipación.

WINDSOR. (Teléfono 2t513 135 86.) Tarde615. Noche, 10•30: A1ejandro Ulloa y MartsPadovan n UNA NO-CHE DELICIOSA deJac•g-ses Sayal, con Ea-icón Durán Direccióu:Alejandro Ulloa.

Cines1e estreno

.%LEXANDRA. (Trief o“o 215 0-1 06.) Tard.las 430 N orbe, 105SSTE PERRO MUNDO440, 1 ‘ 11V) (No ap-ta.l

GRANVIA. ASALTO A(,FUFJR’PE CLA2R yRAPTO EN HAr4(fR-GO. Apto.)

esia. 100.000 DOLARESA.L SOL y LA OALEDE 1.05 CONFLICTOS(Apto.)

lICEO EL ENIGMADEL NIGHT CLUB yRECALO PARA SOL-TESO

AIfENAi( ALlIENI) YGAYARiI,E. LA CALLE DE LOS CON-FLICTOS y 100.000 DO-LARES AL SOL.

A4NAU. REGALO PA.RA SOLTERO Y ELENIc.MA DEI, NIGInCLUB. (No 5-Oto)

ATENAS Rshnes. 385Y. 247 49 80 Cont:nu»desde la 4: LA NO-CHE DE LA IGUANAademás LA IJODA ERAA LAS 12. &j,nriradamayores 18 años

AVENfI)A. .Jeff Char,dlcr y Maureen O’l-íaren ASALTO AL FUERTE CLAFiK (Technico101) y RAPTO ENi-tAl�ISUIIGO (Apto.)

Fs-ALMs. Coeinua 4:1_OS 1>ARAOUAS DFC1LSRBt7RGO y TRESAN1’SAS EN PARTSNO apto.)

sAa(’LoNA. EL, IRRES1STIEI,•E HENRYGRIENT )Technieolor)y NOCHE DE CIRCO(No apto)

CATALUNA. Continuaa partir de las 330: LANOCHE y SOLO SOYUNA MUJER (color)(No apto.)

CEVAN1Es. CITA BIsLAS VEGAS y CRO-NICA FAMILIAR (Noapto.)

(HILE. CITA EN LASVEGAS y CRONICAFAMILIAR. (No apto.)

llORADO, Tarde contirius : LA NOCHE DELA IGUANA y LABODA ERA A LAS 12(No apio.)

tItEN. CITA EN LASVEGAS y CRONICAFAMILIAR. (No apto.)

EN EA5TMAt9jO

LORETO. SIL CAPITANBL.00D y El. IJLTIMO SUPERVIVIENTE -iApto.(