Transcript
Page 1: Anual d. Del Pensamiento 1ºbgu PDF

UNIDADEDUCATIVAELPRADO2015-2016

PLANCURRICULARANUAL

ÁREA/ASIGNATURA DESARROLLODELPENSAMIENTOFILOSÓFICONOMBREDEL

DOCENTEAÑO/CURSO 1ºBGU

CARGAHORARIA

SEMANAL4

CARGAHORARIA

ANUALPARALELO Único

1.DATOSINFORMATIVOS

TeresaCadena

160horas

Construcciónhistóricadelasociedad.

Relaciónentresociedadyespaciogeográfico

Convivenciasocialydesarrollohumano

2.ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJE

NIVEL

5

•Selecciona,analizaycontrastainformacióndediversasfuentes;planteaproblemas,hipótesis,yargumentasobretemashistóricosanalizadosdesde

diferentesenfoquesypuntosdevistaconperspectivahistórica.Comunicaconclusionesdeproyectosdeinvestigaciónyemitejuicioscríticos(con

fundamento)sobretemashistóricosysobrelaidentidadcultural,atravésdelaproduccióndetextosescritosypormediodevariasformasdeexpresión

oral.

•Interpretasociedadeshistóricas,suevoluciónysulegado,caracterizadaspordistintosfactoresyactores.Estableceinterrelacionesentrelahistoriade

Ecuadorysucontextocontinentalymundial.Comprendeyargumentaquelaconformacióndelaidentidadesproductodeuncontextosocio-histórico

territorial.

•Gestionayevalúaaccionespropiasoajenas,relacionadasconelrespetoylapreservacióndelpatrimonioculturaltangibleeintangibledelahumanidad,

justificandosuimportanciayvalorándolocomoelementodesulegadohistóricocultural.Motivayevidenciaaccionesderespeto,toleranciayequidadala•Selecciona,analizaycontrastainformaciónapartirdedatosestadísticos,mapastemáticos,mapashistóricosyotrasfuentes.Elaboraproyectosde

investigaciónenloscualesplanteaunahipótesisyemitejuicioscríticosyconclusionesdeformaargumentadasobreaspectospolíticos,sociales,

económicosyterritoriales,vinculadosaladinámicayaldesarrolloterritorialdesupaísenrelaciónconelrestodelmundo,atravésdelaproducciónde

textosescritosydevariasformasdeexpresiónoral.

•Utilizatécnicaseinstrumentosrelacionadosconlacartografíaolaestadística,yexplicaconargumentosladinámicadeconfiguraciónterritorialylos

factoresoprocesosinvolucradosenella,tantodeEcuadoryAméricacomodelmundo.Analizayexplicalasdinámicasdemográficasquecaracterizanel

mundoactualyestablecenexosconlascaracterísticaseconómicas,sociales,políticas,históricasyculturalesdeundeterminadoespacioterritorial.

Describe,ejemplificayclasificacausasyconsecuenciassocialesyplanetariasdeldeterioroambiental.

•Gestionayevalúaaccionesenlavidacotidianadedefensayrecuperacióndelequilibrioecológicoydelaconservacióndelpatrimonionaturalycultural

deunespaciogeográficodeterminado,nacionalomundial.

•Contrastayseleccionainformacióndediversasfuentes,formulahipótesisyargumentasobreproblemassociales,ambientalesydelaciudadanía.

Comunicajuicioscríticos,conclusionesyresultados,deformaargumentada,atravésdelaproduccióndetextosescritosydevariasformasdeexpresión

oral,quereflejenproyectosdeinvestigaciónsobrelaprácticaypromocióndelaequidad,justiciasocial,culturadepaz,derechoshumanosyotrosámbitos

deinteréssocial.

•Establecerelacionesentrenormasyespaciosquedificultanofacilitanlaparticipación,ejercicioydefensadederechos,debereshumanosysocialesen

diversoscontextoshistórico-geográficos.Analizayrelacionaproblemassociales,ambientalesygeopolíticosdelmundoconlasituacióndenuestropaísy

reflexionasobrelascausas,solucionesysurolfrenteaellos.Explicaelcampodeaccióndeinstanciasorganizativas–formalesynoinstitucionales–de

exigibilidaddelosderechosciudadanosysociales,quecontribuyenamejorarlaconvivenciaentrelasnaciones.

•Ejercesusderechosyresponsabilidadescomociudadano,yevalúasusituaciónenuncontextonacional,continentalymundial.Proponelaresoluciónde

problemasdelasociedadactualmedianteelusodeenfoques,fundamentosyespaciospertinentes.

Page 2: Anual d. Del Pensamiento 1ºbgu PDF

3.OBJETIVOS

OBJETIVOSDEAÑO OBJETIVOSDEÁREA

Comprenderloselementosquepermitenelfuncionamientodelpensamientoyeldesarrollode

lainteligenciamedianteelusodelasoperacionesintelectuales.

Ejercitareldesarrollodelainteligenciaatravésdelusodelasoperacionesintelectuales.

Estimularalosestudiantessumotivaciónintelectualatravésdelacuriosidad,

lacreatividadylaperseverancia.

Desarrollarlasdestrezasrelativasalacomprensión,explicaciónyaplicacióndelosconceptos.

Desarrollardestrezascognitivasparainterpretarideasquepermitanestimarlaimportanciadesuexpresión

deformacreativayoriginal.

Desarrollarlasestructurasintelectualesindispensablesparalaconstruccióndeesquemasdepensamiento

lógico.

Desarrollarlascapacidadesdeinvestigaciónydetrabajocreativoproductivo;independienteocolectivo.

Ejercitardestrezasderazonamientoverbal,matemáticoabstracto.

NÚMERODE

PERIODOS

SEMANALES

NÚMEROTOTAL

DEPERIODOS

NÚMERODE

PERIODOSPARA

EVALUACIONESE

IMPREVISTOS

NÚMERODEPERIODOSDESTINADOSPARAELDESARROLLODE

BLOQUE/MÓDULO

6 4 24 4 20

6 4 24 4 20

ELCONOCIMIENTOYLAVERDAD 8 4 32 4 28

6 4 24 4 20

6 4 24 4 20

8 4 32 4 28

40 136TOTAL

LAARGUMENTACIÓN

LACUESTIÓNDEÉTICALOSVALORESESTÉTICOS

PROBLEMASEXISTENCIALESTOTAL

CARACTERÍSTICASDELAFILOSOFÍA

4.RELACIÓNENTRELOSCOMPONENTESCURRICULARES

4.1.EJESASERDESARROLLADOS

EJECURRICULARINTEGRADORDELÁREA EJEDEAPRENDIZAJE EJETRANSVERSAL/EJESINSTITUCIONALES

Analizaryreflexionarcríticamentedesdevariasperspectivassobrelos

temasfilosóficosycotidianos,partiendodelaproblematizaciónde

situacionesdadasdentroecontextosvariados.

Perspectivadiacrónica.

Perspectivasincrónica.

Perspectivamulticausal.

Perspectivadeinvestigacióncientífica.

-Lainterculturalidad.

-Laformacióndeunaciudadaníademocrática.

-Laproteccióndelmedioambiente.

-Elcuidadodelasaludyloshábitosderecreacióndelosestudiantes-Equidaddegénero

4.2.TEMPORALIZACIÓN

BLOQUESCURRICULAR/MÓDULOSegúnoficio

circular067-VGE-2012sedebeplanificar6bloquescurriculares,deloscuales,tresse

desarrollanenelprimerquimestreylosrestantesenelsegundoquimestre.

NÚMERODESEMANASLABORABLES

NÚMERODESEMANAS

DESTINADASAL

BLOQUE/MÓDULO

NÚMERODEPERIODOSDESTINADOSPARAELDESARROLLODELAPROGRAMACIÓN

Page 3: Anual d. Del Pensamiento 1ºbgu PDF

CARACTERÍSTICASDELAFILOSOFÍA

LAARGUMENTACIÓN

ELCONOCIMIENTOYLAVERDAD

LACUESTIÓNÉTICA

LOSVALORESESTÉTICOS

PROBLEMASEXISTENCIALES

ReconocereltemadelamordesdelaFilosofía,paracomprendersuorigenymanifestaciónenlasociedad.Reconocerlarelaciónqueexisteentrelaexperienciapsíquicallamadaamoryelsentimientogratodelaalegría.Identificarlaresponsabilidadqueimplicaelamorenlosdiversosámbitosvinculadosaeste.Reconoceralamoryaldesamorcomoelementosvinculadosconlaexperienciadelabúsquedadefelicidad.Reconocerelvalordelafelicidadenlacondiciónhumanacomounparámetrofundamentalfilosóficadelsentidodelavida.Distinguirentreeléxitoyfelicidadylarelaciónqueexisteentrelosmediostrazadosparaconseguirobjetivos.Identificarlabúsquedadelafelicidadcomounafuentedeplacerconstante.Identificarlavalentíaconeltemadelafelicidadyreconocerlacomounavirtud.

4.3.DESARROLLODEBLOQUESCURRICULARES

TÍTULODELBLOQUE

DESTREZASCONCRITERIODEDESEMPEÑOADESARROLLARSE

TomadodelasecciónProyecciónCurriculardeldocumentoActualizaciónyFortalecimientodelaReformaCurricularenelcasodeEGBydelassecciónMacrodestrezasdelosLineamientosCurricularesparaBGU.Otrosmaterialescomplementariospuedeser:GuíaparaDocentes,Mineduc2014.-www.educacion.gob.ec.

Identificarladiferenciaentrelainteligenciahumanaybiológica.Comprenderlafuncióndelaspartesdelcerebro.IdentificarladiferenciaentresabiduríayFilosofía,paraentenderlaimportanciadelestudiodeestaasignatura.ReconocerlasdiferenciasentrelascienciasyFilosofíaparaidentificarlarelaciónqueexisteentreestayelconocimiento. ReconocerlaimportanciayutilidaddelaFilosofíaenlosámbitospersonalesysociales.

Reconocerlacompeljidadeimportanciadelconocimientocomomateriadeestudioeidentificalosenfoquesmásrelevantesquelohantratado.Relacionarlavalidezuniversaloparticulardelosconocimientosvulgar,científicoyfilosófico,conlascaracterísticaspropiasinherentesacadaunodeellos.Identificarlaposicióndogmáticafrentealconocimientoyreconocerlaenlosdiscursospresentesenlacotidianeidad. Reconocerlafeylarazóncomofenómenosintelectualesquepermitendiferentesformasdeconocimiento,dondelaexperienciacumpleunfactordeterminanteparacadauna.Reconocerladiferenciaentrelaobjetividadyloconsideradocomoverdad.

Reconocerlorelativodelasideasycreenciasylacoherenciaconelcontexto. Reconocerlarelatividaddelasverdadesysurelaciónconlaperspectivaabsolutista.Reconocerlarelaciónentreverdadyciencia. Reconocerlacorrespondenciaentreaquelloasumidocomoverdaderoconelcontenido.Identificarlacorrelaciónqueexisteentreelobjetoyelsujetocomocategoríasfundamentalesparalacreacióndelconocimiento.

Determinarladiferenciaentreéticaymoralenelcontextofilosófico,paraidentificarcómosemanifiestanestosconceptosenlaprácticacotidiana.Identificarlosconceptosdelobuenoylomaloparacomprendersurelaciónyorigen.Reconocerlafacultaddelhumanoparaobrardemanerapositivadentrodesucontextosocialypolítico.Relacionarnuestrasaccionesconnuestraconciencia,parafundamentarlasfilosóficayéticamente.Identificarlascausasyconsecuenciasdelasaccioneshumanasysurelaciónconcontextosocial.Identificarlarelaciónqueexisteentrelamaldadyelegoísmoysumanifestaciónenlasaccioneshumanas.Identificarlabellezacomounconceptoquehaevolucionadomedianteprocesosculturalesydiferentescontextos.Identificarlafealdaddentrodelosgradosdebellezaysurelaciónconloscriteriosestéticos.

Relacionareltemadelamuerteconelcontextocultural,conlasexperienciascotidianasdelestudiante,conactividadesdeautocrecimientoyreflexiónpersonal.Valorarelsentidodelavidadesdelareflexióndesituacioneslímiteydeimaginacióndeescenariosposibles. Relacionareltemadelamuerteconelcotextocultural,conlasexperienciascotidianasdelestudiante,conactividadesdeautoconocimientoyreflexiónpersonal.Identificarlarelaciónentrelosprocesosnaturalesdelavidaylamuerte.

Page 4: Anual d. Del Pensamiento 1ºbgu PDF

5.RECURSOS

PARALOSESTUDIANTES PARALOSDOCENTES

Cuaderno,librodeDesarrollodelPensamientoFilosófico,útilesescolares,láminasilustradoras,

pliegosdepapelbond,cartulinas,diccionario,hojasdepapelbond,internet.

TextosdeapoyodeDesarrollodelPensamientoFilosófico,retroproyector,espaciosfísicosdelColegioy

fueradelColegio.LineamientoscurricularesdelMinisteriodeEducación;librosdeapoyodocente.

6.METODOLOGÍA

MÉTODOSPROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Modelo:Constructivista–PedagogíaCrítica.

Método:Ciclodelaprendizaje

1)Experienciaconcretaeinvolucramiento:-Activarlosconocimientospreviosatravésdevideos,lecturas,dramatizaciones.

2)Reflexión

-Provocardesequilibroscognitivosentreloquesabenmuybienyloquenecesitanaprende.

-Seleccionarlecturasadiscutirenclases.-Indagarinformaciónsobrelosproblemasytemasencuestión.

-Sustentaryargumentarsolucionesahipótesisotesisplanteadas.

3)Conceptualizaciónabstracta:

-Abstraerygeneralizarlacompetenciaenaprendizajeconfrontandosusaprendizajes

anterioresconelnuevoaprendizaje.

-Elaborarresúmenes,cuadrossinópticosquepermitanllegaralaconceptualización,

clasificación,ejemplificación,inferencias,análisis.

4)Aplicación:-

Aplicacióndeinstrumentosquepermitandemostrarelaprehendizajedelacompetencia.

-Abstraer,generalizar.

-Ejercitación,consolidacióndelaprehendizajehacialametacognición.

-Resolucióndeproblemas.

Deaprendizaje:Indagación,

elaboracióndeesquemas

mentales,estructurarroles,diseñarsoluciones,

sustentación.

Deevaluación:Observación

(Indirecta);Pruebas(Orales,escritas);Portafolio

(Materialesproducidospor

losestudiantes.)

Deaprendizaje:esquemasmentales,diapositivas,lecturas,carteles.

Deevaluación:Listadecotejo,escalavalorativa(numérica);Guíadepreguntas,

cuestionario,rúbrica.Organizadoresgráficos.

7.BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA 8.OBSERVACIONES

Ramírez,Erick(2014):DesarrollodelPensamientoFilosófico,EditorialSantillana,Quito.-ActualizaciónyfortalecimientocurriculardelBachillerato,2010.-Gaarder,J,MundodeSofía

Fecha:3/09/2015 Fecha:3/09/2015 Fecha:

DOCENTE:TeresaCadenaZapata NOMBRE:JulioCastro NOMBRE:MSc.AlexandraGalarza

Firma: Firma: Firma:

Page 5: Anual d. Del Pensamiento 1ºbgu PDF

Recommended