Download pdf - ApendiceA-

Transcript
  • 8/3/2019 ApendiceA-

    1/15

    2012 BIBLIOTECA- EJEMPLAR GRATUITO

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    2/15

    APENDICE A-

    If: La Religin Monotesta ms Vieja de la Humanidad:

    Sueos de un Academico

    Este es uno de los mitos que vienen de hace poco tiempo y quefue la manifestacin de un sueo de opio de un inventornorteamericano y un mecnico de mundos, pero que adems fue

    una mentira justificativa por tratarse de una persona que vive enun pas de mayora musulmana. Te recuerdo, que segn el marcode creencias del Islam, el politesmo es el ms grande de todoslos pecados. Es el nico pecado que no ser perdonado porAllah bajo ninguna circunstancia. Te puedes imaginar lo quesera para el Awise declararse politesta en un pas no solomusulmn, sino violento. Su vida no valdra un centavo.

    Estructuralmente hablando, la religin yoruba es netamentepolitesta y ha sidotratada como monotesta en Amrica y poco

    a poco se ha ido tratando de adoptar esta creencia monotesta enNigeria, dadas las circunstancias en las que se desarroll lareligin yoruba en Amrica y como se desarrolla en Nigeria, queal 2005 era alarmante su casi desaparicin y fue declaradaPatrimonio de la Humanidad, solo para luego ser violada ypisoteada por quienes pretenden componer mundos rotos. Elproblema real, radica en el hecho que hoy en daesPolticamente Incorrecto declararse politesta, ya que da lapercepcin de ser un salvaje y hereje, dejando de ladoretrogrado y anticuado.

    Pero el texto que se nos presenta del libro If RecompondrNuestro Mundo Roto, el esfuerzo que se hace para otorgarle unmonotesmo a la religin Yoruba es, en el mejor de los casos,contradictorio, ya que choca consigo mismo y es unaconfirmacin ms de Politesmo. Veamos:

    En toda frica, los aborgenes, creen en su propio dios. Entrelos Yorb, es Oldmar u Olrun. En la mayora de lasreligiones Africanas, existe un dios supremo, quien compartemuchas de sus funciones con algunas otras divinidades. El diosms importante en muchas de las sociedades Africanas no

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    3/15

    siempre tiene una correspondencia con el dios Cristiano o conAllah del Islam. En algunos casos, especficamente entre losYorb, hay algunas divinidades que no fueron creadas por eldios principal, as que lo que encontramos es una especie demonotesmo parcial y no total.

    Esto es lo ms absurdo que alguien haya podido decir o escribir.No existe unMonotesmo Parcial, esto es risible y la verdad,cuando se present, muchos acadmicos prefirieron guardarsilencio. Lo que existe es Politesmo Duro y Politesmo Suave,pero como quiera Politesmo, lo cual te explicar ms adelante.Lo peor es que no haba pasado un prrafo, cuando ya se estabacontradiciendo, dado a que habla de un Dios ms importante oDios Supremo, lo que infiere inmediatamente que hay diosessubalternos, pero adems ese Dios Supremo COMPARTE

    muchas de sus funciones con los otras deidades. Ms an, elAwise declara que existan otras deidades, que no haban sidocreadas por el Dios Supremo, lo que da otra imposibilidad a unmonotesmo parcial o total. Lo peor es que Ivor Miller es unacadmico en historia y se especializa en Dispora Africana, enel Caribe y las Amricas y no cuestion semejante exabrupto,ms cuando el mismo Profesor se sigui contradiciendo de unaforma obvia, cuando al parecer no saba ni que decir:

    Por ejemplo, el dios principal Yorb, cre a run (cielo). Pero

    las divinidades crearon a Ay (tierra).

    Ya puedes ver que El Dios Principal deleg sobre otrasdivinidades, la creacin de la tierra, ya que efectivamente erandioses y tenan el poder de crear y transformar, algo que nosucede en absoluto en las religiones monotestas, que no tienenun Dios principal, sino que tienen un NICO Dios. Pero esto noamedrent al Awise y continu diciendo:

    Despus que la tierra fue creada por las divinidades que bajaron

    por una cadena de hierro, apareci la vegetacin. Los animalestambin fueron bajados del cielo y los humanos fueron creadospor las divinidades, o quiz por el esfuerzo unido de estas yOldmar, el dios principal.

    Obtl, molde en barro, de un esqueleto de hierro que le diogn (divinidad del hierro), al humano. Y fue Oldmar, quien loprovey de aliento vital, yendo despus al almacn dondeObtl tena moldes de humanos hechos en barro y sopl atravs de sus fosas nasales, el aliento de la vida

    Debes notar inmediatamente, que el profesor Awise trata aOlodumare como el Dios Principal y no como el nico Dios, lo

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    4/15

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    5/15

    deidades. La palabra deriva del griego que literalmente significaMuchos Dioses, cada uno de los cuales es mostrado yreconocido como independiente, con personalidad individual yno como aspecto o arquetipo de algo diferente. La creencia enmuchos dioses, por lo general incluye la creencia en un sersupremo todo poderoso y todo conocedor como el gobernador opadre de dioses y de la humanidad, pero en algunas religionespolitestas esto no es un requisito.

    En las religiones politestas los seres sagrados pueden incluir,espritus, nimas, ancestros, pequeos dioses u otros seres. Amenudo, las personas con creencias politestas formarnrelaciones con un nmero pequeo de dioses y diosasespecficas, mientras que reconocen la soberana de otrasentidades ms discretas, que son importantes en la cultura,

    cosmologa e inclusive puntos prominentes de la geografa. Todoesto nos trae de inmediato a la mente la adoracin y entrega desolo ciertos santos en las ceremonias de Yoko Ocha, laadoracin de Eggun para los ancestros, los Ibeyi, comopequeos dioses y por ejemplo la Adoracin de Ochn en losros, pero la no negacin que a sus orillas,tambin est Aggay.Claro que en Nigeria vemos la adoracin de montaas comodioses.

    En las creencias politestas, los dioses son percibidos como

    personajes complejos con diferentes estatus, con habilidadesindividuales, necesidades, deseos e historias. Estos dioses nosiempre son presentados como omnipotentes u omniscientes, envez de eso, a menudo son presentados similares a los humanos(antropomrficos) en su personalidad, pero con poderes,habilidades, conocimientos o percepciones adicionales, que novamos a negar que sucede en nuestra religin. Solo basta leer unPataki o un Ese If, para darse cuenta que esto es as.

    De hecho, las percepciones de los dioses son diferentes a la

    forma en que estos son representados en la mitologa. En lastradiciones filosficas, los dioses son vistos como eternos,perfectos unos con otros y omnipotentes.

    El neoplatonismo ense la existencia de El Supremo eltrascendente e infalible Dios y unificando el principio delpolitesmo. Dios, El nico, fue a raz de Plotino, filsofo griegode los aos 200 D. C., o sea antes de que la religin Yorubapudiera llamarse tal. Esto tira por tierra la aseveracin de PhillipNeimark, de que esta es la religin Monotesta ms vieja del

    mundo y la pretensin de un Monotesmo Parcial del Awise, ya

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    6/15

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    7/15

    En la estructura religiosa del politesmo, los dioses tambinpueden ser asociados a ideas abstractas, como por ejemplo laJusticia, que en nuestro caso Afrocubano vendra a ser Ochosi.En el politesmo, los dioses tambin pueden tener arreglossociales complejos. Por ejemplo, tienen amigos y enemigos,esposas, amantes ilegtimas, pueden experimentar emocioneshumanas como celos, ira, venganza,etc., pueden practicar lainfidelidad y ser castigados. Pueden nacer y morir, solo paravolver a nacer, todo lo cual se ve a lo largo del Corpus de If ylos Patakes o Eses. Sin embargo, tales representaciones de losdioses, son vistas por los filsofos, como algo que ocultaverdades espirituales y psicolgicas ms profundas, tales comolos arquetipos en mitologa, que en todo caso, se utilizan comouna forma de dar mensajes en la interpretacin de orculos, yasea el Diloggun o If.

    Veamos otras realidades de NUESTRO Politesmo. En la eraclsica, Salustio (IVD. C.), catalog la mitologa en cinco tipos. 1)Teolgica, 2) Fsica, 3) Psicolgica,4) Material 5) Combinada.Como puedes ver, es precisamente esta estructura politesta laque da un sentido a los orculos que utilizamos en nuestrareligin.Claro que esto lo hizo Salustio con respecto a lamitologa griega, pero tratar de aplicarla a la Yoruba:

    La mitologa teolgica, est compuesta de aquellos mitos que no

    utilizan formas corporales, pero contemplan la esencia de losdioses. Por ejemplo, Orunmila abandonando a sus hijos en latierra y los hijos van al cielo a buscarlo. Debido a que la divinidades intelectual y todo intelecto retorna a s mismo, este mitoexpresa en alegora, la esencia de la divinidad, que en nuestrocaso nos da el Orculo de If.

    Los mitos pueden ser tratados como Fsicos, cuando expresanlas actividades de los dioses en el mundo o pretenden explicar elporque de ciertas caractersticas en algunos animales. Por

    ejemplo, en Ofun Meyi, se intenta decir porque el color rojo de lasplumas del loro y su importancia dentro de la religin:

    Fue Ofn Meyi quien revel en el Cielo cmo el Loro seconvirti en un pjaro Honorable y cmo adquiri sus plumasrojas, lo hizo mediante el siguiente poema:

    Idemu odide wereme oni batti anni aje ile eni dide ninde ayaa ileeni dide ninde omo ile enti dide ninde

    (Se multiplic en pequea medida. Aquel que logra riquezas semultiplica. Aquel que tiene muchas esposas tambin se

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    8/15

    multiplica. Tal como el que tiene muchos hijos se hamultiplicado).

    Este es el encantamiento con el que se hizo la consulta al Loro,antes de que todas las divinidades la descubrieran, no slo como

    un instrumento decorativo, sino tambin como un smbolo deautoridad e influencia. Se le aconsej que hiciera un sacrificio. Elsacrificio lo hizo en casa de Echu, a partir de ah Echu invit alLoro para hacerle una operacin transformadora.

    Echu embadurn la tela roja, envolvi en ella las plumas de lacola del Loro y se las sopl hasta dentro del ano, al final de laoperacin todas las plumas del extremo de la cola del Loro sepusieron rojas. Cuando se le pregunt a Echu cul era elsignificado de la operacin, respondi que a partir de ese

    momento, las divinidades slo podran tener autoridad y ver en elfuturo, si utilizaban las plumas rojas del Loro. Les instruy quecompraran las plumas rojas como adorno.

    Esto explica porqu no existe ninguna divinidad que no lasutilice, ya que estas son la luz con la que ven el futuro. Desdeentonces el Loro se convirti en un ave noble y rica."

    La manera psicolgica se logra tratando los mitos comoalegoras de las actividades del alma y/o los actos del

    pensamiento del alma. Esta parte es casi fundamental en laadivinacin de los orculos. Por ejemplo, decir que Orunmilaestaba triste por alguna razn, es el reflejo psicolgico del almade la persona que tambin est reflejando esa tristeza u otrosaspectos emocionales. Esto es parte de lo que se llamaPsicologa Transpersonal.

    La forma material es tomar a los objetos materiales como dioses.Por ejemplo, llamar a la Tierra Aiy, a la montaa Oke el fuego aChang y a los metales Oggn.

    De hecho en nuestra tradicin cuando se dice que se mata conun cuchillo, se establece que quien lo hace es Oggn.

    El mito combinado puede ser visto en muchos casos, porejemplo, en los Patakes, como este ejemplo del Odu Ogbe Fun:

    La manzana esta linda por fuera, pero podrida por dentro.Aconteci una vez, que el Rey de una comarca se cas con unamujer llamada Tiya, y en su honor, a su boda invit a todos lostipos de Ir y a todos los Osogbo, menos a Eyo, porque el Rey

    pens que este le iba a traer problemas en la fiesta, y Eyo seencoleriz mucho con el desaire que le hicieron, y cuando se

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    9/15

    encontraban todos en la mesa, Eyo se busc una manzana y lehizo una inscripcin que deca: Para la ms hermosa, y la arrojpor una ventana hacia la mesa.

    Inmediatamente estall una disputa entre los dems presentes,

    pues todas se consideraban con derecho a ella. Entonces laesposa de un concurrente, la Diosa de los misterios, y la Diosade la Belleza, se dirigieron a casa de Obbatal para quedilucidara el caso, pero Obbatal no quiso ser juez y las enva aver a Ofun, hijo de Olofin.

    En presencia de Ofun, cada una de estas damas trata deinclinarlo a su favor, una le prometa que si deca que ella era lams hermosa, lo haca soberano del mundo entero, la otra leprometi darle la mujer ms hermosa de la tierra. Al joven Ofun le

    agrad ms que todas las promesas la segunda y le adjudic aesta la manzana.

    Desde entonces, las dos primeras mujeres odiaron intensamentea Ofun, y con l a todo el pueblo, denominndolo Ofun Ik, OfunAraye, pero por otra parte la dama a la que le otorg la manzanacumpli su palabra, y lo ayud a raptar a la bella esposa del ReyEride de Ariku, desatndose una cruenta guerra por causa deesto; donde los familiares que haban perdido sus seres queridosen esta guerra por culpa de Eyo, se enfermaron de tristeza y as

    fueron muriendo y otros parecan muertos vivientes, existiendodesde entonces un gran atraso y miseria en la vida de estepueblo. Por todo lo anterior es que en Ogbe Fun se dice: Lamanzana est muy linda por fuera, pero podrida por dentro.

    Aqu el banquete significa los poderes csmicos de los dioses ypor eso estn todos ellos juntos. La manzana es el mundo, quefue formado por los opuestos, es naturalmente dicho que fuetirada por Eyo (La Discordia). Los diferentes dioses dierondiferentes regalos al mundo y por ello pelean por la manzana y el

    alma que vive de acuerdo al sentido comn, representada porObbatal, se neg a emitir juicio y las mand donde Ofun (loshombres), que no vio los otros poderes en el mundo, y se dejnublar solamente por la belleza, que es lo que declara eldesenlace de este Pataki. Lo que nos lleva de inmediato a laconclusin, que hay que tener cuidado con la belleza, ya quenubla nuestro buen juicio y nos seduce,lo que invariablementecausar, muchos problemas. Claro que esto no solo se refiere ala belleza fsica.

    Como ves, la estructura politesta tiene significados especficosdentro de los patakes u Orishas humanizados, lo que nos

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    10/15

    muestra un camino a seguir o un consejo en cuanto a comoactuar, como hacer las ceremonias, el Ebb a realizar y hastanuestras emociones, lo que en s, es parte importante para lainterpretacin de los orculos que usan en su mayora lasreligiones politestas. Sin estos conceptos y estos tipos dehistorias la interpretacin del Orculo sera fallida.

    La cultura pre-cristiana de Europa y de hecho muchas culturasalrededor del mundo han sido y en muchos casos siguen siendo,politestas y el politesmo est reviviendo en popularidad enoccidente, a menudo acompaado por el regreso de viejos textosy la re-creacin de rituales y modo de vida que ellos describen.Las religiones politestas del presente incluyen el politesmoHelnico, algunas formas de Wicca y Asatru. A menudo estastratarn de reconstruir o restablecern sistemas de creencias

    precristianos, estudiando su historia y arqueologa, escritosantiguos (que pueden o no ser vistos como textos sagrados) ylas culturas que las practicaron, para re-crear una espiritualidadviva, dentro del mundo de hoy. Ejemplos de textos antiguosincluyen a la Ilada, La Odisea, La pica de Gilgamesh y lasEddas escritos que hacen referencia a deidades y otros seresno humanos - y dar una visin dentro del mundo, de aquellos quelos escribieron.

    Panteones politestas histricos bien conocidos incluyen los

    dioses sumerios y los dioses egipcios y los panteones clsicosque incluyen las antiguas religiones griega y romana. Religionespolitestas posclsicas incluyen a la Norse, sir yVanir, losOrisha Yorubas, los dioses aztecas y muchos otros. Hoy en da,la mayora de las religiones politestas histricas son llamadas,peyorativamente,como mitologa, pero lo que las historias deestas culturas dicen acerca de sus dioses, debe ser separado desu adoracin o prctica religiosa. Por ejemplo, deidades quetradicionalmente tienen un conflicto en la mitologa, sernadoradas en el mismo templo o altar, lado a lado, lo cual ilustra la

    distincin que hacen los devotos en su mente y la realidad.

    En muchas civilizaciones, los panteones tenan la tendencia acrecer a travs del tiempo. Deidades que solo eran adoradascomo patronas de ciudades o lugares,llegaron a unirse a medidaque los imperios se extendan en territorios ms grandes. Laconquista poda llevar a la subordinacin del panten de lacultura ms vieja, a uno ms nuevo, tal como ocurri porejemplo, con el culto a Chang en las tierras nigerianas. Elintercambio cultural poda llevar a que la misma deidad, fuera

    renombrada en dos lugares bajo diferentes nombres, lo que deinmediato nos trae a la mente a Babal Ay y Asojuano, as como

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    11/15

    la introduccin de elementos de una religin fornea, a un cultolocal, tal como se aprecia en Nigeria con la penetracin del Islamy el cristianismo y en Cuba, donde se sincretiz con santoscatlicos. La mayora de los sistemas de creenciasantiguos,sostienen que los dioses influyen en las vidashumanas.

    Politesmo Duro, es aquel que tiene la creencia que los diosesson seres separados. Los politestas duros pueden creer en unprincipio unificador como El Supremo o el nico, de losplatinistas (nico por sus caractersticas y no porque sea unosolo). Este es el mismo sentido en que se percibe en lasdeidades y en Olodumare. En este aspecto los griegos nos danun buen ejemplo. Los antiguos griegos crean que sus dioseseran deidades independientes, que no eran aspectos de una

    deidad mayor y que se sostenan por s mismas. En nuestropanten yoruba es exactamente igual. Nuestras deidades sonindependientes y no son aspectos de Olodumare, algo que sepuede ver en el hecho de que en las creencias Yoruba, todos lossbados se realiza un consejo divino, que es precedido porChang. Si fueran tan solo un aspecto de Olodumare, entoncesno sera necesario un Consejo Divino que nos juzgue cadasemana O si? O es que Olodumare se rene solo?.

    El Politesmo suave ve a sus mltiples dioses como una

    manifestacin, tanto de entidades comunes o representandodiferentes aspectos o facetas de un solo dios personal, lo que seconoce tambin como Monotesmo INCLUSIVO (y noParcial),como lo son muchos grupos neopaganos. De hecho, elcristianismo est dentro de esta clasificacin. El politesmosuave, significa que la persona que practica una religinpolitesta, cree que sus dioses son aspectos de otro dios o diosa.En el caso de los egipcios antiguos, esto viene en la forma detrilogas o dioses triples (ya ves porque el Islam considera a laTrinidad Catlica como pagana). Ellos crean que ciertos dioses

    eran aspectos del gran Dios. Amn era un aspecto de Ra y erausualmente conocido como Amn-Ra.

    Los dioses triples como Ptah-Sokar-Osiris, para dar un ejemplo,muestra que aun cuando sus dioses tengan diferentespersonalidades y tratos, estos eran considerados aspectos deotra deidad. Muchos son los que quieren esgrimir hoy en da esteargumento dentro de la religin yoruba, ya que con esto tratan deacercarse ms a un monotesmo, pero esta no es la realidad ennuestra religin y el Corpus de If se encarga de dejar en claro

    que nuestras deidades son separadas y con sus propiascaractersticas.

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    12/15

    Una caracterstica importante de las religiones politestas, es eltipo de Animismo practicado. En un sentido general el animismose refiere a la creencia en almas o espritus. En este sentido, elanimismo est presente en casi todas las religiones,incluyendoreligiones como el cristianismo, que ven el alma como algodistinto del cuerpo y que solo tienen los humanos.En un sentidoms restrictivo, el animismo se refiere a los sistemas decreencias que, a diferencia del cristianismo, atribuyen almas aanimales, plantas y otros objetos materiales, que gobiernan sucomportamiento hasta cierto grado. Las religiones que sonanimistas en este sentido, generalmente no aceptan estamarcada separacin entre espritu y materia y generalmenteasumen que esta unificacin de materia y espritu juega unimportante papel en la vida diaria.

    Obviamente esto es para aclararte que dentro del Politesmo,tambin hay animismo, pero explicar el animismo como taltomara ms espacio y sera ms aburrido. Pero para que estsms claro an, al animismo se le describe comnmente comouna religin, pero otros no la ven de esta forma. Estos ltimosargumentan que el animismo es, en primera instancia, laexplicacin de un fenmeno, ms que una actitud mental hacia lacausa de estos, lo cual es una filosofa y no una religin. Soloesperemos que se pongan de acuerdo los que saben.

    Este animismo, lo puedes ver en nuestra prctica cuandohablamos del Ozainismo, o cuando buscamos las piedras y otrosobjetos sagrados, en los cuales preguntamos siempre si vive elespritu de lo que estamos buscando.Tambin tenemos lacreencia en el espritu y esencia de las plantas y animales y hastaen objetos creados por el hombre, como por ejemplo, uncuchillo, que invariablemente un religioso te dir que es Oggn.De la creencia en la supervivencia de la muerte, se desprende laprctica de ofrecer comidas, velas, etc., ya sea en las tumbas oen altares, como un acto que comenz como amistad o piedad

    filial, para luego pasar a ser un acto de adoracin de losancestros.

    Lo cierto, es que lo que podramos llamar monotesta en lareligin Yoruba,podra tomarse desde el punto de vista de latradicin afrocubana, pero no de la nigeriana. El causante deeste Monotesmo forzado vino por el sincretismo que hicieron losesclavos al verse obligados por las circunstancias. No trato deinferirte que esto haga a la religin Yoruba de tradicinafrocubana monotesta, sino que simplemente es una imagen

    que da, al haber sido sincretizada. De hecho, el cristianismo es

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    13/15

    un Politesmo Suave, as que como quiera seguimos siendopolitestas.

    Lo primero que hicieron los ancestros afrocubanos, fue poner elaspecto Olodumare-Olofin-Olorun, como la Santsima Trinidad.

    Tomando a Olodumare como Dios Padre, lo cual no fue difcil. Enla mentalidad yoruba, el Olofin o mejor dicho Alaafin, era larepresentacin humana de Dios en la tierra. En otras palabras, elAlaafin es Dios hecho hombre en la tierra y por consiguiente noes difcil entender que este personaje en la triloga, representabaa Cristo o el Dios Hijo. La esencia del sol o la luz solar, fueequiparada a la esencia de la Paloma como la manifestacinespiritual de Dios o mejor conocida como Espritu Santo, ya queeste ilumina o desciende a derramar su luz sobre los cristianos.Obviamente, esto mismo hacen los rayos del sol y con ello Dios

    nos ilumina y esto lo hace tomar el aspecto del Espritu Santo.Como vemos, para los esclavos no fue difcil adaptar estosaspectos cristianos a su propia religin.

    Luego, los otros dioses pasaron a ser ngeles o santos y dehecho cuando se define el Orisha Alagabatori de una persona, sele llama ngel de la Guarda y que estos, al igual que los ngelesy santos cristianos, cumplen con funciones especficas dentrodel panten yoruba. De esta forma, fue que la religin Yoruba enCuba comenz a VERSE como una religin monotesta, ya que

    no se vea nada de malo en creer en las tres divinas personas,los ngeles y los santos, si el cristianismo, que es monotestainclusivo tiene este mismo sistema de creencias.

    Para los Yoruba en Cuba, adaptarse a este sistema tuvo que serrelativamente fcil, ya que al verse como esclavos de losblancos, el Dios de estos, en su mente, tena que ser mspoderoso que el de ellos y por consiguiente estos modificaronsus deidades a este mismo tipo de panten. Claro que tambinayud el hecho deque los inquisidores no eran muy

    comprensivos ni mucho menos amables si te agarrabanadorando otros dioses. Seor Awise: El monotesmo no es lacreencia en un Dios supremo a otros o Dios Padre de otrosdioses que lo ayudan a construir el mundo. El Monotesmo es lacreencia en un NICO DIOS CREADOR DE TODO (sinayudantes COMPRENDE?).

    No creemos que esto sea difcil de comprender, simplemente esponer las cosas en su debido sitio y ver nuestra religin en suaspecto real y no como queremos verla. Adems, puedes verlo

    por el lado bueno, ya que con el renacimiento de otras creencias

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    14/15

    politestas en occidente, pronto estaremos a tono con la moda yllamaremos a los monotestas anticuados

    La Religin Yoruba no es la Religin Monotesta ms vieja delMundo. De hecho, no es Monotesta.

    Los que aprueban una opinin, la llaman opinin, pero los que ladesaprueban la llaman hereja.

    Thomas Hobbes.

  • 8/3/2019 ApendiceA-

    15/15