Transcript
Page 1: APROC DE INTERNADO MÉDICOmedaproc.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2017/11/mapa.pdf · Habilidades interpersonales y de ... Gestionar consentimiento informado para estudios y procedimientos

EspecíficasTransversales

APROC DE INTERNADO MÉDICO

Habilidades interpersonales y de comunicación

Recabar información para la historia clínica

Priorizar un diagnóstico diferencial

Solicitar e interpretar estudios de diagnóstico y tamizaje habituales

Proponer y justificar las indicaciones y prescripciones médicas

Realizar procedimientos generales de un médico

Contribuir a una cultura de la seguridad y calidad en la atención del paciente e identificar las fallas del sistema de salud

Profesionalismo

Documentar la atención médica del paciente en el expediente (física o electrónico)

Realizar la presentación oral de la condición del paciente

Formular interrogantes clínicas y recuperar evidencia para mejorar la atención médica

Recibir y entregar al paciente y la responsabilidad de su atención

Colaborar como miembro de un equipo interdisciplinario

Reconocer urgencia y emergencia e implementar manejo inicial

Gestionar consentimiento informado para estudios y procedimientos médicos

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

13.-

D1.-

D2.-

Cirugía General (CG)

Medicina Familiar (MF) Medicina Interna (MI)

Pediatría (Ped) Urgencias (Urg)

Ginecología y Obstetricia (GO)

Herida quirúrgica

Enfermedad gastroesofágica

Enfermedad pancreática y

de vías biliares

Enfermedad intestinal

Hernia de pared abdominal

Pie diabético

Enfermedad vascular de miembros inferiores

Enfermedad tiroidea

quirúrgica

Enfermedad colónica o anorrectal

Enfermedad urológica

Área quirúrgica

Síndrome metabólico

VacunasAtención prenatal y posnatal

Niño sano menor 5años Familiograma

Enfermedad infecciosa

Vigilancia epidemiológica

Métodos anticonceptivos Próstata

Cáncer cervicouterino

Enfermedad musculo-

esqueletica

Trastornos de la

conducta

Detección de adicciones

Neoplasias de glándula

mamaria

Cardiopatía o insuficiencia cardiaca en

adultos

Hipertensión arterial

sistémica

Diabetes mellitus

Síndrome metabólico o sus

componentes

Neoplasias más frecuentes

en el adulto

Insuficiencia hepática aguda

y crónica

Enfermedad vascular cerebral

Enfermedad pulmonar obstructiva

crónica

Neumonía

Lesión renal aguda o

nefropatía crónica

Infección por VIH o SIDA

Síndrome anémico

Tuberculosis

Crecimiento y desarrollo

Reanimación neonatal básica

Infecciosas intestinales y

deshidratación

Infecciones respiratorias

altas

Infecciones respiratorias

bajas

Infecciones urológicas

Infecciones exantemáticas

Asma y crisis asmática

Reflujo gastroesofágico

Enfermedades en el neonato

Leucemia aguda

Anemia por deficiencia de

hierroPúrpura Urgencias

pediátricasCrisis

convulsivas

Enfermedades que ameriten

manejo quirúrgico

Estado de choque

Reanimación cardiopulmonar

Urgencia respiratoria

Urgencia metabólica

Urgencia neurológica

Urgencia abdominal

Intoxicaciones y

envenenamientos

Paciente politraumatizado Triage Herida de

urgencia

Desequilibrio hidroelectrolítico

y trastornos ácido base

Urgencia cardiológica

Atención prenatal

Trabajo de parto

Puerperio y la lactancia materna

Hemorragia durante el embarazo

Diabetes en el embarazo

Ruptura prematura de membranas y

amenaza departo pretérmino

CervicovaginitisHemorragia

uterina anormal

Hipertensión en el embarazo

Climaterio

Cáncer de

mama

Cáncer cervicouterino