Transcript
Page 1: Autoevaluaciones Pediatria (Primera Vuelta)

Pág. �

Pediatría Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1. ¿Aquéanomalíaoproblemaestaráespecialmentepredispuestounniñode5díasquerecibeexclusiva-mentelactanciamaterna?

1) Acidosismetabólicaporexcesodeaminoácidosazufrados.2) Anemiaferropénica,enlosmesessiguientes.3) Hipocalcemiayosteopeniatransitoria.4) EnfermedadhemorrágicavitaminaKdependiente.5) Hipogammaglobulinemiatransitoriadellactante.

2. Anteunreciénnacidode42semanasdegestaciónquepresentódesaceleracionesdetipoIIylíquidoamniótico teñido de meconio, actualmente estáhipotónico,cianótico,apneicoybradicárdico.¿Cuáleslaprimeramedidaatomar?

1) Intubacióntraquealyaspiración.2) Provocarlarespiraciónconestímulosfísicos.3) Ventilaciónconpresiónpositivamediantemascarilla.4) Administracióndeadrenalina.5) Intubaciónyventilaciónmanualconpresiónpositiva.

3. Niñade10díasdevidaafectadaporelsíndromedeDown,presentadesdeelquintodíavómitoscasicontinuos,losprimerosdíasalimenticiosyposte-riormentebiliosos.Existeestreñimientoyhaperdidopeso.Laauscultacióncardiorrespiratorianodetectaalteraciones.Elabdomenestáexcavado.Elcuadroclínicoesmuysugestivode:

1) Vólvulodeintestinodelgado.2) Megacolonagangliónicocongénito.3) Herniadiafragmática.4) Estenosisduodenalcongénita.5) Insuficienciadehiatus.

4. Señalelalocalizacióndelcefalohematomafetal:

1) Eneltejidocelularsubcutáneo.2) Entreelperiostioyelhueso.3) Entreelhuesoylasmeninges.4) Enelparénquimacerebral.5) Enalgunodelosventrículoscerebrales.

5. Delossiguientes,elfactormásrelacionadoconelcre-cimientointrauterinoretardadotiposimétricoesla:

1) Infeccióncongénita.2) IsoinmunizaciónRh.3) Hipertensión.4) Diabetesconvasculopatía.5) Edaddelamujerporencimade35años.

6. Enunniñosanode3meses,elvalordelahemoglobinaes:

1) 13-17g/dL.2) 9,5-14g/dL.3) >15g/dL.4) <9g/dL.5) Prácticamenteigualquealnacer.

7. ¿CuáldelossiguientesparámetrosNOestáincluidoenlapruebadeApgar?:

1) Frecuenciacardíaca.2) Tensiónarterial.3) Tono.4) Reflejos.5) Color.

8. Unreciénnacidopresentataquipneayenlaradio-grafíadetóraxseobservanimágenesvascularespul-monaresprominentes,diafragmaaplanadoylíquidoenlascisuras.Noexistehipoxemia,hipercapniaoacidosis.¿Cuáldelassiguientesenfermedadesesmásprobable?

1) Enfermedaddelamembranahialina.2) Aspiracióndemeconio.3) Neumomediastino.4) Taquipneatransitoriadelreciénnacido.5) SíndromedeWilson-Mikity.

9. En el diagnóstico de una malnutrición calórica-proteicotipomarasmoseaceptan,entreotros,lossiguientescriterios;EXCEPTO:

1) Pérdidadepesocorporalsuperioral15%.2) Estrés.3) Incrementodiscretodelaguaextracelular.4) Disfunciónmuscularesquelética.5) Trastornosdelafunciónrespiratoria.

10. Unlactantede5mesespresentadeshidrataciónconlossiguientesdatosanalíticosensangre:Na:142mEq/l;K:4,5mEq/l;Cl:115mEq/l;pH:7,25;CO3H:15mEq/l;PaCO2:28mEq/l.Eldiagnósticoprecisoesunadeshidratación:

1) Isonatrémicaaislada.2) Hipernatrémicaaislada.3) Isonatrémicaconalcalosismetabólica.4) Isonatrémicaconacidosismetabólica.5) Isonatrémicaconacidosisrespiratoria.

11. Unniñocapazdecorrer,subirescalerassolo,sinalternarlospies,hacerunatorredeseiscubosyela-borarfrasesdetrespalabras,presentaundesarrollopsicomotorpropiodelasiguienteedad:

1) 15meses.2) 18meses.3) 24meses.4) 36meses.5) 48meses.

12. Unaniñade10añosdeedadacudeparavaloracióndeunposiblehipocrecimiento.Sutallaactualseencuentraenelpercentil10delapoblacióngene-ral.Sutallagenéticaestásituadaenelpercentil15delapoblacióndereferencia.Sudesarrollosexual corresponde a una pubarquia 1 y a unatelarquia1deTanner.Suedadóseaesde9años.La velocidadde crecimientodel últimoañohasidode5cm/año.¿Quésituacióncreeustedquepresentalaniña?

1) Uncrecimientonormal.2) Unhipocrecimientopordeficienciade lahormonadel

crecimiento.3) Unhipocrecimientoporunaenfermedadceliaca.4) UnhipocrecimientoporunsíndromedeTurner.5) Unhipocrecimientoporunhipotiroidismocongénito.

13. Esciertoquelalechematerna,comparadaconladevacacontiene:

1) Mássales2) Menosfenilalanina3) Masácidosgrasosdecadenacorta4) Máscalcio5) Menosnitrógenono-proteico

14. Varónde3añosdeedadcomienzadeformabruscaconfiebre,dolordegarganta,estridor,disnea,acúmulodesecrecionesoralesyemisióndesalivaporlaboca.Unhermanode2añoslleva72horasingresadopormeningitisbacteriana.Elagenteetiológicodeamboscuadrosclínicosseráconmásprobabilidad:

1) Haemophilusinfluenzae.2) Estreptococuspneumoniae.3) Klebsiellapneumoniae.

Page 2: Autoevaluaciones Pediatria (Primera Vuelta)

Pág. �

PediatríaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

4) Neisseriameningitidis.5) Providenciarettgeri.

15. Lactantede5mesesquepresentadesdehace3díasfiebre,rinorreaacuosayestornudos;comenzandoeldíadelaconsultacontosydificultadrespiratoria.Enlaexploraciónpresentataquipnea,tirajesubcostal,espiraciónprolongada,crepitantesysibilantesdifu-sos.¿Cuáleseldiagnósticomásprobable?

1) Neumonía.2) Asma.3) Fibrosisquística.4) Bronquiolitis.5) Cuerpoextrañobronquial.

16. Lamayoríadeloscasospediátricosdeepiglotitisestánproducidospor:

1) Rinovirus.2) Moraxellacatarrhalis.3) Streptococcuspneumoniae.4) Virusrespiratoriosincitial.5) Haemophilusinfluenzae.

17. ¿QuédiagnósticosedebehacercuandoseestudiaunsegmentodecolonquecarecedelosplexosdeMeissnerydeAuerbach?

1) Abusodecatárticos.2) Enfermedadisquémicaintestinal.3) Megacoloncongénito.4) Megacolontóxico.5) Trastornofuncionalypsicomotor.

18. ¿Cuáldelossiguientesmedicamentospareceaumen-tarelriesgodequeunniñoconvaricelasecompliqueconunsíndromedeReye?

1) Ibuprofeno.2) Acidoacetilsalicílico.3) Paracetamol.4) Ampicilina.5) Aciclovir.

19. Un paciente varón de 4 semanas de edad vomitadespués de cada toma desde hace una semana.Losvómitosdecontenidogástricosonexplosivosyabundantes.Elpacienteestámuyinquietoytomabiberonesconbuenapetito.Ud.sospechaunaeste-nosishipertróficadelpíloro.¿Cuáldelassiguientessituaciones analíticas en sangre le parece másverosímilenestecaso?

1) pH7,3;Na130mEq/l;Cl85mEq/l;K3,5mEq/l.2) pH7,3;Na130mEq/l;Cl115mEq/l;K5mEq/l.3) pH7,4;Na140mEq/l;Cl103mEq/l;K5mEq/l.4) pH7,5;Na130mEq/l;Cl85mEq/l;K3,5mEq/l.5) pH7,5;Na150mEq/l;Cl120mEq/l;K6mEq/l.

20. EnlaenfermedaddeHirschsprung,unadelassi-guientesafirmacionesesFALSA:

1) Esunaanomalíacongénita.2) Predominaenelsexomasculino.3) Secaracterizaporalteracionesenlascélulasganglionares

delplexointramural.4) Ladistensióndelaampollarectalocasionarelajacióndel

esfinteranalinterno.5) Estípicaladilatacióndeunazonadelcolon.

21. Laexploraciónmásadecuadaparadiagnosticarelreflujovésico-ureteralesla:

1) Cistografíaretrógradamiccional.2) Cistografíafuncionaldelaurografíaendovenosa.

3) Ureteropielografíaretrógrada.4) Ecografíarenal.5) Cistomanometría.

22. Unniñode10añossepresentaenelServiciodeUrgenciascondoloringuinalyescrotalintenso,quecomenzódeformabruscadespuésdeunpartidodefútbol.Seobservatumefacciónydolorenelhemie-scrotoderecho,nosedetectareflejocremastéricoyeltestículoderechoestáelevadoyrotado.¿Cuáldelossiguientestratamientosconsideraqueeselmásadecuadoparaestepaciente?

1) Administracióndelíquidosyantibióticosporvíaendovenosa.2) Tratamientoanalgésicoambulatorio.3) EcografíaDopplerdeurgencia.4) Ingresohospitalarioparaobservaciónclínica.5) Exploraciónquirúrgicainmediata.

23. ¿Cuáleseldiagnósticocorrectoenunniñode5añosconsíndromeWAGR(aniridia,malformacionesgeni-tourinariasyretrasomental),quepresentaunamasaabdominalquecorrespondemicroscópicamenteauntumordecélulaspequeñasredondas?

1) Rabdomiosarcoma.2) TumordeWilms.3) LinfomatipoBurkitt.4) SarcomadeEwing.5) Neuroblastoma.

24. ¿Cuál es el agente o mecanismo presuntamenteimplicado en la producción de la enfermedad deKawasaki?

1) Estreptococobeta-hemolíticogrupoA.2) Agentesnoidentificadosqueactúancomosuperantígenos.3) Diferentesenterovirus.4) Unareaccióninjertocontrahuésped.5) Artrópodos.

25. Unniñode7mesespresentafiebrealtadesdetresdíasantes,acompañadadehiperemiafaríngea.Lafiebrecedealcuartodíadelaenfermedad,momentoenqueapareceunexantemamorbiliforme,quedesapareceenunplazode3días.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Sarampión.2) Rubéola.3) Reacciónmedicamentosaaantitérmicos.4) Infecciónporenterovirus.5) Infecciónporherpesvirushumano6.

26. NiñodecatorcemesestraídoaUrgenciasporsumadrealobservardesconexióndelmedio,rigideztónica,versiónocularycianosisperioral,detresminutosdeduración,consomnolenciaposteriordurantecincominutos.AlllegaraUrgenciasseobservatemperaturade39ºC.Laexploraciónneurológicaesnormalylaotoscopiamuestrasignosdeotitismediaserosa.Lamadrerefierequealaedaddeseismesestuvounepisodiosimilar,tambiéncoincidiendoconfiebre.¿Cuálseríalaactitudmáscorrecta?

1) Observacióndurante24horaseiniciartratamientoconcarbamacepina.

2) RealizarTCcranealypunciónlumbar.3) TCcraneal,punciónlumbaryhemocultivosseriados.4) EEGeiniciartratamientoconácidovalproico.5) Observación, tratamiento antitérmico y seguimiento

ambulatorio.

27. Unniñode10meses,previamentenormal,acudeaurgenciasporquetuvounacrisisconvulsivaquecedióespontáneamenteeneltrayecto.Desdehace3días

Page 3: Autoevaluaciones Pediatria (Primera Vuelta)

Pág. �

Pediatría Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

estabairritableyanoréxico,confiebrede39–40ºCresistentealosantitérmicos.Enlaexploraciónsedescubreunexantemarosadomásintensoennalgasyeneltronco,conadenopatíasysinesplenomegalia.Latemperaturadescendióa37,5ºC.¿Cuáldelosdiagnósticoscitadosleparecemásprobable?

1) Mononucleosisinfecciosa.2) Infecciónporcitomegalovirus.3) Rubéola,formadellactante.4) Exantemasúbito.5) Hipersensibilidadalosantitérmicos.

28. Sonindicacionesdeprofilaxisantibióticatodaslassiguientes,EXCEPTO:

1) Procedimientoestomatológicoenunniñoquepresentaunacomunicacióninterventricular.

2) Gastroenteritisrecidivante.3) Urodismorfiasconinfeccionesurinariasrecurrentes.4) Contactoinmediatoconmeningitismeningocócica.5) Otitisagudarecurrente.

29. RespectoalSíndromedeMuerteSúbitaInfantilodelLactante(SMSL),señalecuáldelossiguientesNOconstituyeunfactorderiesgo:

1) Eltabaquismomaterno.2) Elsexofemenino.3) Un intervalo QT prolongado en la primera semana de

vida.4) Elantecedentedeunhermanofallecidoporestesíndrome.5) Laposturaenpronoparadormir.

30. ¿Cuáldelassiguientescondicionesnoseasociaaunagranfontanelaanterior?

1) Acondroplasia.2) Prematuridad.3) Trisomías13,18y21.4) SíndromedeApert.5) Ningunadelasanteriores.

31. Loscefalohematomasseencuentranfrecuentementesobreel:

1) Huesofrontal.2) Huesotemporal.3) Huesoetmoidal.4) Huesooccipital.5) Huesoparietal.

32. ElKernícterusestámásíntimamenterelacionadoconelnivelséricode:

1) Bilirrubinatotal.2) Bilirrubinaconjugada.3) Bilirrubinalibre.4) Haptoglobina5) Ningunadelasanteriores.

33. Lareninaseencuentraaumentadaen:

1) Todoslosreciénnacidos.2) EnelRNnormal.3) Enelprematuro.4) Enelreciénnacidodebajopeso.5) Enningunodeellos.

34. Eldiagnósticodetoxoplasmosiscongénitaserealizapor:

1) DeterminacióndelaIgGdelamadre.2) DeterminacióndelaIgGdelreciénnacido.3) DeterminacióndelaIgMdelamadre.

4) DeterminacióndelaIgMdelreciénnacido.5) Ningunadelasanteriores.

35. Laconcentracióndeproteínasenelcalostroylalechematernaes:

1) Calostrohumano2.7gpor100mlylechematerna1.2gpor100ml.

2) Calostrohumano1.2gpor100mlylechematerna2.7gpor100ml.

3) Calostrohumano1.6gpor100mlylechematerna5gpor100ml.

4) Calostrohumano5gpor100mlylechematerna1.6gpor100ml.

5) Ningunadeellas.

36. Laformacióndeeritrocitosenelembriónseiniciaprimeroenelsacovitelinoyluegoenelhígado.Enelmomentodelnacimiento,lahematopoyesismáximasellevaacaboen:

1) Hígado2) Pulmones.3) Médulaósea.4) Ningunadelasanteriores.5) Todaslasanteriores.

37. Duranteelsegundoañodevida,elaumentodepesopromedioesdeunos:

1) 1.5Kg.2) 3.0Kg.3) 4.5Kg.4) 5.5Kg.5) 7.5Kg.

38. LadeficienciadevitaminaB12esmásprobablequeocurraenunniñocon:

1) Reseccióndelyeyuno.2) Reseccióndelileón.3) Reseccióndelcolon.4) Colostomía.5) Reseccióndelduodeno.

39. Lossiguientesparásitostienenporhabitadalintestinogruesodelhombre,excepto:

1) Entamoebahystolítica.2) Trichuristrichura.3) Hymenolepisnana.4) Balantidiumcoli.5) Enterobiusvermicularis.

40. ¿Cuáldelassiguientesentidadesnodeberíaserin-cluídaeneldiagnósticodiferencialdecrupinfecciosoagudo?

1) Difteria.2) Infecciónporvirusparainfluenza.3) Inhalacióndecuerpoextraño.4) Abscesoretrofaríngeo.5) Papilomalaríngeo.

41. Laprotecciónqueconfierelainmunizaciónpasivaantitetánicatieneunavidamediade:

1) 10años.2) 10meses.3) 10semanas.4) 3a4semanas.5) Unasemana.

42. Unaniñadetresañosdeedadconabdomenpromi-nenteylinfoedemadelbrazoderechoingresaenelhospitalparainvestigacióndedistensiónabdominaly

Page 4: Autoevaluaciones Pediatria (Primera Vuelta)

Pág. �

PediatríaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

diarreapersistente.Entrelosdatosinicialesdelabo-ratorioseobservaconcentraciónséricadeproteínastotalesde3.2g/100ml(albúmina1.2g/100ml).Conbaseenestossíntomasyenlosdatosdelaboratorio,eldiagnósticomásprobablesería:

1) EnfermedaddeMenetier.2) Fibrosisquística.3) Spruetropical.4) Linfangiectasiaintestinal.5) Estenosispulmonargraveconinsuficienciacardíaca.

43. Losvirusfrecuentementeimplicadosenlasdiarreasviralesincluyenatodoslossiguientes,excepto:

1) Adenovirus.2) Rotavirus.3) Reovirus.4) Rinovirus.5) Todoslosanteriores.

44. Conrespectoalatosconvulsivatodolosiguienteesfalso:

1) Latasademortalidadenlactantesesmenorqueenesco-lares.

2) Elperíododeincubaciónduraaprox.de4a6semanas.3) Lascomplicacionesmásfrecuentessonlasrelacionadas

alsistemanerviosocentral.4) Losantibióticospuedenhallarseútilesenelperíodocatarral

temprano.5) LaBordetellaparapertusiseselagentecausalmásfre-

cuente.

45. LapresiónparcialdeCO2enelairealveolaresde:

1) 10mmHg.2) 30mmHg.3) 40mmHg.4) 60mmHg.5) Ningunadelasanteriores.

46. Laacidosisconunabrechadeanionesaltasepresentaentodolosiguiente,excepto:

1) Diarrea.2) Acidosislática.3) Ingestióndeparaaldehído.4) Cetoacidosis(diabética,alcohólica).5) Ingestióndeetilenglicol.

47. Unniñode7añosdeedadportadordeesferocitosishereditarias se presenta con palidez, febrícula yesplenomegalia. Su hemoglobina es de 3g/dl, elrecuentodereticulositosisesde2%;losleucocitosde8000/mm3yelrecuentoplaquetarioesde200,000/mm3.Eldiagnóticomásprobablees:

1) Crisisagudadesecuestroesplénico.2) Crisisaplásica.3) Crisishemolítica.4) Leucemiaaguda.5) Deficienciasuperimpuestadehierro.

48. Niñode7añospresentaunamembranagrisengrosadasobresusamígdalasygarganta,sehaceeldiagnós-ticoclínicodedifteria.Cuáldelossiguienteseselpasomásinmediato:

1) Realizacióndeunapunciónraquídea.2) Cultivodeunespécimendegargantaenagarsanguíneo.3) Administraciónoraldesulfonamidas.4) Inyeccióndeantitoxinadiftérica.5) Tinciónácidoalcoholresistentedefaringe.

49. Infantede14mesesdeedad,súbitamentedesarrollaunafiebrede40.2ºC.Elexamenfísicomuestrauninfanteactivo,alertaquebebelecheconansiedad.Nosenotananormalidadesfísicas.Elconteoleucocitarioesde22000ulcon78%deleucocitospolimorfonu-cleares,18%deloscualessonformasenbanda.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Bacteremianeumocócica.2) Roseola3) Estreptococosis.4) Fiebretifoidea5) Difteria.

50. Niñode10añosqueiniciahace2horasuncuadrodetosseca,sofocante,quehaidoenaumento.Larespiraciónessuperficialcontirajeintercostal,laradiografíadetóraxmuestraatropamientoaéreoyhorizontalizacióndelosdiafragmas.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Crisisagudadeasma.2) Estatusasmático.3) Neumoníapormicoplasma.4) Atelectasias.5) Bronquiolitis