Download pdf - Bitácora Spencer

Transcript
Page 1: Bitácora Spencer

7/17/2019 Bitácora Spencer

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-spencer 1/2

Antes de hablar sobre lo que Spencer pensaba de la inteligencia y su evolución,hay que hablar de la época en la que le tocó vivir. Nació en 1820, en un siglodonde hubo uchos descubriientos cient!"cos, novedosos inventos ycabios en la econo!a. #as dos revoluciones industriales cabiaron elconcepto de traba$o en la sociedad, con %quinas que sustitu!an la ano deobra de algunos obreros, la locootora de vapor que &ue totalentesorprendente porque signi"caba un edio de transporte %s r%pidocoparado con los largos recorridos en carreta de una ciudad a otra, losveh!culos eléctricos, el telé&ono, el &onógra&o, el vitascopio, que &ue un inventonovedoso para la proyección de las pel!culas creado por Arat y 'dison.

 (abién algo que se e hace curioso es la creación de la pastilla de $abón. Séque cuando una &ailia se ba)aba, lo hac!an en un orden digaos, $er%rquico,en el cual epe*aba por la posición del padre, quien anten!a a toda su&ailia, siguiendo por el priogénito, luego las hi$as y creo que hasta al "nal laa%. No recuerdo bien pero creo que todos se ba)aban con la isa agua,por lo que en caso de ser cierto, podreos iaginar el cóctel de gérenes ybacterias que se generaban en un ba)o y sobre todo que las u$eres eran

quienes lidiar!an con en&eredades de transisión se+ual. No era en toda'uropa pero de todos odos es uy curioso.

 (abién &ue época en la que se independi*aron las colonias espa)olas en elcontinente aericano proclaando ideas de libertad, so)ando con una naciónpropia, rehacerse de sus tierras y tratando de reconquistarse a s! isosdespués de varios a)os de e+plotación y de que les hayan hurtado su identidadcoo nativos de esas tierras, aunque los que lideraban los oviientos creoque la ayor!a eran esti*os. (en!an las ideas de la ilustración, un intento derescatar a la huanidad de un oscurantiso utili*ando la ra*ón coo ediopara alcan*ar esos conociientos e ideas que les eran prohibidas o que &ueron

producto de una creatividad que antes era inusual. -uer!an cobatir laignorancia y la superstición por edio de una ra*ón, que ten!a cooantecedentes las ideas epiristas y racionalistas que poco a poco &ueronprovocando éste oviiento. ue un tiepo en el que se e+pand!a %s lae+perientación teniendo coo causa una suerte de curiosidad por querere+plicarse los sucesos del undo y por querer coprenderlo en su e+tensión ycople$idad. /ero entre todo esto hay que destacar una de las tantas teor!asde ese siglo y que inuyó en Spencer para sus traba$os la teor!a de laevolución de ar3in.

Spencer conoció a August 4ote de quien toa la idea de que la evoluciónsocial es posible ediante el conociiento y las trans&oraciones del

pensaiento. #as tras&oraciones del pensaiento tendr%n que ver con lainteligencia y con lo que es lo psicológico para Spencer. /ero priero hay quede"nir el l!ite de la psicolog!a. 5l dice priero que e+iste una con&usión entrelo que es la verdad psicológica y lo que es la verdad de la "siolog!a. Se creeque hay una cone+ión &undaental entre lo ps!quico que ser!a lo sub$etivo6conciencia y sentiientos7 y lo "siológico trat%ndose del sistea nervioso.ay cabios nerviosos que odi"can alguna reacción del organiso, pero esareacción ya estar!a iplicando por s! isa a un cabio interno y los cabios

Page 2: Bitácora Spencer

7/17/2019 Bitácora Spencer

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-spencer 2/2

psicológicos iplican la cone+ión entre los cabios sub$etivos y los cabiose+ternos, y la priera debe de ser congruente con la segunda.

#o psicológico es la relación coe+istencial de las relaciones e+ternas con lasrelaciones internas. /or lo que en una proposición psicológica siepre debe dehaber una relación e+terna que sea congruente con la interna. 4oo lo

psicológico seg9n Spencer es siepre cabiante y ultitudinario, entoncesesto tabién iplica un a$uste por parte de lo sub$etivo hacia lo ob$etivo.