Download pdf - Boletín 9

Transcript

Boletín N° 9

22, junio 2015

DOCE RAZONES PARA PARTICIPAR EN LA MOVILIZACIÓN DEL 24 DE JUNIO

En primer lugar, expresamos nuestra profunda satisfacción por la decisión de la nueva

directiva del SINDUSM de convocar a una gran movilización conjunta el día miércoles 24

de junio para dirigirse a la Sede Central JORGE BASADRE para detener la pretendida

actitud del Consejo Universitario de irrogarse prerrogativas que la Nueva Ley Universitaria

30220 no le otorga. En segundo lugar, coincidimos con esta convocatoria, nos sumamos a

ella e invitamos a todos los sanmarquinos a participar por las doce razones siguientes.

PRIMERA: Los integrantes del actual Consejo Universitario, rector, vicerrectores y

decanos, desde la promulgación de la nueva ley universitaria, se han convertido en

responsables administrativos con el encargo, por ley, de conducir el proceso de transición

hasta la elección de nuevas autoridades en los plazos establecidos. Estas autoridades

fueron elegidas al amparo de la ley 23733, ya derogada y consecuentemente tienen

autoridad solamente para apoyar la transición ya en marcha.

SEGUNDA: Sin embargo, han transcurrido once meses y no han sido capaces de cumplir

con esta responsabilidad definida explícitamente en las Disposiciones Complementarias,

Transitorias, Modificatorias, Finales y Derogatorias de la ley 30220. En ellas se indica lo

que han tenido que hacer, pero no lo han hecho, más bien han actuado

irresponsablemente al postergar el proceso de transición.

LOS VERDADEROS RESPONSABLES

TERCERA: Los decanos han priorizado sus intereses personales (en especial la subvención

al cargo) y para esto han decidido apoyar al rector Cotillo, retrasar la implementación de

la ley y apartarse de la legalidad. Al inicio, con el silencio, la sumisión en el Consejo

Universitario, pero luego han tenido que actuar abiertamente en complicidad con el

rector.

CUARTA: No hay nombramientos, ascensos, ratificaciones, cambio de dedicación, ni

contratación de nuevos docentes hasta la elección de las nuevas autoridades. Esta

paralización afecta también a estudiantes y trabajadores administrativos. Nuestros

docentes, de la misma manera, están impedidos de acceder a fondos de investigación que

ofrece o gestiona CONCYTEC y la misma elaboración de un Programa de fortalecimiento

institucional, que nos corresponde por la ley 30220, está descuidado y retrasado.

QUINTA: En el colmo del desparpajo y cinismo, cuando ya se sienten acorralados por la

protesta universitaria que demanda cumplimiento de la ley, exigen introducir un artículo

en el Reglamento de Elecciones que les permita ser elegidos a la Asamblea Estatutaria, a

pesar de que el Reglamento original del Comité Electoral, hecho de acuerdo a ley, en

agosto de 2014, lo prohíbe explícitamente.

SEXTA: Los decanos quieren incorporar este artículo en el Reglamento de Elecciones a

cambio de su voto aprobatorio en el Consejo Universitario, lo que configura una vulgar

operación de chantaje que no lo debemos permitir. Reiteramos, que ellos no tienen

ninguna autoridad (porque no les asiste la nueva ley universitaria) para desaprobar o

modificar algún instrumento legal elaborado por el Comité Electoral..

SÉTIMA: Esta actitud se explica en razón de que algunos decanos para ser electos en mayo

de 2013, en una actitud oportunista, ganaron el apoyo de Cotillo y su gente, dejando de

lado sus proyectos de facultad, la oposición, el pensamiento crítico, la independencia, la

iniciativa y el futuro de la institución, para declararse neutrales y garantizar la continuidad

ilegal del rector.

OCTAVA: El actual Comité Electoral, incapaz, timorato y mercantilista, ha retrasado

inexplicablemente todo el proceso para el cual fue designado. Ha transcurrido casi un año

y no han hecho lo que debían hacer, más bien han medrado en los cargos que ocupan

sumisamente, sin autonomía, ni autoridad, y en consecuencia están incursos en graves

actos de incumplimiento de la ley que los hacen sujetos pasibles de sanciones

administrativas y penales.

NOVENA: Este Comité Electoral no garantiza en absoluto la transparencia en un

trascendental proceso electoral donde se modifica sustancialmente la institucionalidad

democrática universitaria y por lo tanto se debe proceder, en el más breve plazo, a

designar un nuevo Comité Electoral, autónomo, transitorio, como lo manda la ley.

NO A LAS VIEJAS PRÁCTICAS, NO LA CORRUPCIÓN NI A LA PROVOCACIÓN

DECIMA: Debemos estar alerta para evitar que algunos de estos decanos, en una conocida

práctica política, común a las maniobras inmorales del aprismo y fujimorismo, pretendan

ahora convertirse en interlocutores o negociadores frente al rector, a quién sin

remordimiento de conciencia, traicionarán abierta o solapadamente, si esa nueva

conducta les puede traer algún beneficio futuro. Identifiquemos y señalemos a los falsos

promotores de la unidad en oposición al rectorado que creando movimientos docentes o

frentes electoreros de última hora carentes de PROYECTO UNIVERSITARIO, sólo quieren

la continuidad del gobierno de los dos últimos rectores. Recordemos que algunos de ellos

fueron cómplices en la elección de Izquierdo y en la fraudulenta elección de Cotillo. (Ver

www.youtube.com/watch?v=ska6ptQ-7Vo)

ONCE: DIGAMOS NO A LAS CONDUCTAS DE BORRÓN Y CUENTA NUEVA. Debemos

combatir la corrupción, en el país se ha iniciado esta lucha y nosotros, en San Marcos,

debemos hacer lo mismo, y más aún, combatirla implacablemente. La corrupción

administrativa, académica, para graduar ilícitamente, formar clientelas, ha gangrenado

nuestra universidad en los últimos 10 años. Impulsemos auditorías objetivas que pongan

fin a la política de borrón y cuenta nueva.

DOCE: Mantengámonos en alerta frente a los actos de provocación que puedan darse

durante esta movilización, que pretendan descalificar la demanda principista de retorno a

la legalidad. La provocación se puede presentar bajo la forma de algunos exaltados

contratados por la autoridad actual o camuflados seguidores de trasnochados grupos

radicales, que como siempre, han medrado en el poder.

DÍA DE MOVILIZACIÓN: MIÉRCOLES 24 DE JUNIO LUGAR DE CONCENTRACIÓN: LOCAL DEL SINDUSM HORA: 10: 00 A.M.

¡PREPAREMONOS PARA EL GRAN CAMBIO EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA! ¡PARTICIPAMOS EN LA GRAN MOVILIZACIÓN DEL 24!

¡NO MÁS RETRASOS, NUEVO COMITÉ ELECTORAL E INICIO INMEDIATO DEL PROCESO ELECTORAL!

Visite nuestra página web: www.acuerdoinstitucionalunmsm.edu.pe Escríbanos a nuestro correo electrónico: [email protected]