Transcript
Page 1: Calendario nacional PARTE Cataluña temporáda del Excmo ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · vii’ez vence a Mas y Coli pierde con Lamarca. La puntuación definitiva

SEPTTMA PAGINA

LI pasado domingo ué jugada lamltima ronda dei Campeonato Iii-dividual de Cataluña, registráncloselos resultados que siguen:

Ingelmo a coció a Lladó, Puig empató con Cherta, Anguera perdiócon Ribera, Vilagellu con Serra. Ridameya con arcía, García Orúavenció a Trías, García entabla conBeltrán, Sola con Temiño, Sas pierde con Valls, l3oix vence a Ponce,Monereo pierde con Bailbé, Bravotetabla con Perdigó, Ara pierdecon l’rancino, Sererols vemce a IR.Liorent, Romero pierde con Deulovol, Ferrer vence a Socias, Pedralpierde con Vila, Vilardebó vence aG:l, Llorens pierde con Batalla, Al-vii’ez vence a Mas y Coli pierdecon Lamarca.

La puntuación definitiva o finalque se establece es:

Campeón de Cataluña : PedroPuig, con 8 puntos, sobre diez posibIes: Jaime Lladó, 75 seguidos deJeaquin Serra, Ingelmo, 7; AnguerL P. García, Claerta, Ribera, 6,5;Cared C)rás, Eoix, Valls, 6 ; Vila—gLii, RaIlb, Temií’io, Beltrán, Sola,lmuineya. t. ela, LS; itas, Me-

1

-

!

SOLUCION AL NUM. 223HORIZONTALES: 1. Cinecitta.

2. Aria. Sión. — 3. Mac. otenA.g, In. Creso. — 5. Mo. Rara. — 6.Ocupa, Sil. — 7. Litera. Orn. — 8.Ilícito. — 9. Nos. Peces,

VERTICALES : 1. Camisolín.g. Irán. Cilo, — 3. Nic. Mutis.11. Ea. Copee. — 5. Or. ariP. — 6.Ister. Ate. — 7. Tiesas. Oc. — 8.Tenorio. - 9. Ana. Almas,

En tercera categoría los resulta-dos habidos en la última jornadafueron : Borrás entabla con Guerra-ro, Badfa vence a Fernández, Fe-lip pierde con Serradeil, Inglés en-tabla con Llena La clasificación fi-nal resultante es: Campeón de Ca-taluña, Antonio inglés, 6 puntos;subcampeón, Andrés Serraclell, 5,5:seguidos de Guerrero. Borrás. 4;Llena. 3,5; FelIp. 2,5; Fernández.LS, y Badia. 1.

* e

Señalemos en primer ‘ugar laconquista del título por parte dePedro Puig. por primera vez,abriéndose paso entre io más su-reolados y significados ajedrec’istas Estuvo situado en cabeza dela clasificación hacia la rondaquinta. cediendo este lugar a Se-rus en la sexta al perder precisa-mente contra este jugador, lacro enla séptima jornada, Serra pierdecon Ltadó y al vencer Puig a suContrincante que era Anguera, vol-vió a réctiperar el primer lugir. se-guido de cerca por Lládó y Serra.En la ronda octava Puig entabla

con Garcia OrOs, lo que ocasionaque tras los resultados de estaronda se halle empatado con Lladó,seguido de Serra a medio punto.En la novena Ronda Puig y Lladdvencen a sus contrincante Vilagelluy García Orús. respectivamente, ypierde Serra con Anguera. quedan-do aquellos doi con igual punluáción. Así las cosas, en la últimaLladó fué vencido por Ingelmo,mientras Puig entablaba con Cherta.

Pedro Puig ha conquistado el itulo tras siete victorias, dos empales y una derrota. Una excelenteactuación.

Parecidainente podría escriblesede Lladó y de Serra, pues comova antes hemos querido demostrar.los tres han sido los que siempre

nereo, Perdigó, Ponce, -Francino, han smandado» en el torneo. JustaBravp, señorita Ferrer, Deulovol, es, pues, su clasificación.‘Irías, Sererols, 5 ; Vila, Are, IR. Llo- En general la competición ha si-rens, 4,5; Flamero, Batalla, Vilarde- do interesante. Así es digno de serbó, Alvarez, 4; Pedrol, Gil, Socias, anotado la destacada actuación de3,5; M. Llorens, Lamarca, 3; Coli, ingelino, cuya veteranía contiepe2,5; Mas, 2; Bordell, retirado con mucha fuerza, pues. aunque empeun punto. ah algo desigual, sacando uno y

Los tres primeros quedan clasifi- medio puisos de entre las cuatrocadoa lara la fase final del Casas- primeras partidas, resultado de unpeonato de España. empate, doe derrotas y una victo-

Todos los jugadores que han lo- jia. en las seis restantes cedió sola-grado en esta competición aonio mí- mente medio punto. También Rialmo cinco puntos, pasan a la ca- béra empezó con resultados bastan-tegoría preferente en la próxima tea débiles, ya que en sus siete pritemporada. meros enCuentros consiguió sola-

Veamos alora los resultados en mente tres puntos y medio, resullas otras Categorías. lado de una derrota, cinco empates

En la segunda la última ronde y una Victoria, pero sólo logróarrojó los resultados siguientes: Cali afiarlzarse en las tres últimas par-pierde con Polo. 5/lontané con El- tidas, . venciendo a sus adversarios,gal, Marzal con Fiter y Montserrat le que le valió pøder eltuarse, toentabla con Michavila. daa1a, junto con Cherta, con 6,5

La clasificación final queda así: puntos. en Séptimo-Octavo puesto.Campeón de Cataluña, Domingo Po- Por otro lado Bailbé. un ajedrecislo, con LS puntos; subcampeón, ta do reconocida valía. a cuya ex-Enrique Aigal, con 55; seguidos de pencada hay que unir su juventud,Cali, 5; Michavila, 4; Fiter, 35; comenzó de una manera excelente,Montserrat. 5: Montané. LS. Mar- venciendo a sus tres primeros con-zal, 0. . trincantea laia pasar luego a una

PROGRAMA PARA HOYPrimeia carmera, quinta catego

tía. — Slensaje, Gora, Seila, Napo.Juana, Vitola y Mar Tirreno.

Segunda, quista categoría. —Larga, iljahernioaa, Temerusio,Forasteca 111, Gioca y Cortije,rulo.

Tercera, quinta categoria. — Cholo II, Coso, Flor Chiquita, Tontuefa, Reclamo y Rumbosa III.

CuarLa, quinta categoría. — Abe.te, Villarosa, Titán II, Chavacano,Arabia y Velera.

Quinta, cuarta categoría. — Vio-latera, Pinar del Río, CastañuelaLI, Cabrita., Fresno y Villafuerte.

Sexta,, cuarta categoría. — Re.puesto, Soplón, Subastada, Pasmo,rámico, Limpio y Sardinero,

Séptima, cuarta categoria.—Koala, Sembradora, Ventura, Agad,Cabrero y Fado,

Octava, cuarta categoria. — Ti-ascerbo, Calendario, Florta, indeci,SS, Tinto y Silencioso.

Novena, Cuarta categoría, — Caía,Lunares V, Flor Bonita, Pavera II,Combo y Zurito.

Décma, C categoría (417 metros),Risueña, Madriles IV, Macoqulíla,Minera, Distraído y Alfarera.

Undécima, C categoría (417 mnetros). •-.- Místico, Morena Clara JI,Llosa, Escapada, Moro IV y do.leada,

Duodécima, segunda categoría.Penélope III, Colegiala II, Bícoior, Superar, Barb y Despampa.imante.

Décmofercera. segunda éategcramprijnei’a tripleta). — Capotín, Pa,loso• Galope Corto, Butanera. Sunbolo Negro y Corazón de León.

Dócimocuarta, tercera categom’ía(segunda tsipieta). — Ulises III,Luna Llena, Suspiro 111, CapitánAraña, Torrefuerte y Camarero.

Déc’impquinta, tercera categoría(tercerg tripleta). — Pino III, SéPaciente, Barcarola II, Payés Cica.triz II e Impaciente.

Décimosexta, C categoría (apuesla triple). — Bravatita, Serra Os,cura, Batalla III, Morito, Bandei.rs. Musa Dorada, Patitas Negrase Inquietud.

Suplentes. — De quinta categolía, Agua Viva, Fabio y Esbelto;de cuarta, Codiciosa II, Cordobe,Pa IV, Halcón Rojo y Luminoso II;de tercera, Lanza y Pelea; de se,gunda, Euskalduna; de 417 metros,Cordobesa IV y Pillina; de apuesfa triple, Carbonilla y Cascabelero.

actuación progresivamente gris enlas seis rondas siguientes, pues sóloconsiguió en este período un launtoy medio, Situándose finalmente endéciniotercer lugar, con 5.5 puntos,al lograr la victoria obre Monereoen su postrera oportunidad, MereceOsenciOnarse a Vilardebó, quien apesar de un comienzo bastantedesigual. propio dé su largo aparsemiento de estas Competiciones, sepudo observar su recuperación ha-cia el final donde de cuatro parC-das consiguió tres puntos. Y en fin.la señorita Ferrer ha podido probarque su valía frente a destacadosajedrecistas, consiguiendo vencer aPedrol, Gil y Socias, y entablar conE. .lerens, Ribera, Vila y Francino. perdiendo solamente tiente aVilagelio, Temiño y Valls.

Y pongamos punto final a esteComentarlo, pues nos falta espaciopara todo cuanto corresponde de-cir en esta Oportunidad.

Va a dar comienzo a la gran

ALEXIS. rao y 104$;CENA D MATIIIMONIOS. No apto.

APOLO. Tel. 215945Revistas Colsada 61045: SE iEcEsI’rUN MARIDO. con Cazroen de Ligio. 1 estreile de los ojos verdes,y Cassen, el revolucionario del humor. Noapto.

BARCELONA. T. 213751Cía. de Vicente Parra.A las S15y 1045. granéxito de: CRERI. sieColette, por VicenteParra Primera otiiz.Eugenia Zúifolí. Di-rector, Caystano Lucade TeiSa. No apto.sCheri» es algo mós

que la histqria de tía

CALDERON. T. 1803o.A las 615 y 1045: LuisEscobar, director delEslava de Madrid, presemita a Aurora BautiStis en «YERMA, deFederico García Lorca, con Arturo López,alaría Bassó y toda laCompañía Titular. Es-Cenogratia: Jose Caba-hero. Dirección: LuisEscobar. Dos últimassemanas improrrogabies!

CANDILEJ4í4. T. 3243a5.A las O’Iá y l0’45:¡Cinco últimos días!del éxitd de Jan deHartog, ALCOBA NUPCIAr., la gran creaciónde Maria Matilde Al-mendros y Miguel Pa-lenzuela, e o u MaríiCarmen Nubiola. Di-rec. : Antonio Chic.

COMICO. T. 2J32211. Empreaa Joaquín Gasa.Cía. Lope de Vega. Alas «‘15 y 1041. triun1:0 de la obra más apa

. e e sionante y diferentede Tennesses Willíanis

Al tiempo oue en nuestra chi. LA CAlDA DE ORdad se disputarán los expresados

lagros Leal y la preacotación de José Ru-

. bio. Director, José Pa-.1! mayo. No apto, Loca-a aimen ac i ei lida les para 7 días.

Doe ultimas semanas!

ial t’ ta dUIMERA. Pinó, JI. T.,& tii, ,i , a 310022. A las 630 y

1(141: LOS BLANCOS; DtENTFS DELcoii!ereitca e de E. Criado.

PAN.M”S. ip. Teatro).D Ete1trh T. 224646. Tarde. 7’3e;, 3 aa noche, It. Grandioso

éxito de: CRIMENIt1ORBOSO. Butaca, 20pesetas. No apto.

IIOMEA. T. gl5147. Cía.Maragll. de C. Llorety L. Nonell. con Ma-t’ía Vila, Dirección, F.Díez. Tarde. 6.15. No-che. 1045: Sigue el mrmidable éxito del tea-tro catalán que va ha-Cia tas 100 representa-clones, Original deEduardO Criado, COMSt FOS UN TItOS DEVIDA. Niños. no olsidéis’ Domingo, 4 tarde : LA VENTAOCg.Se despacha con ante-lacidn.

noY, VIERNES

EMOCIONANTESCARRERASDE GALGO)

rtóxIma reUniones, mañana,sábado, tarde y noobe

C&rteler4 de jJ1JTALIA. T. 239053. Aíre

acondlcjondo, Ho’.6’15 y ló’45. Paco Mar-tínez Soria en ¡l.ACOSA EMPEZO... ENEL 7... 1. de VicenteSoriano de Andia.

‘JCTOki,, 6 y iO’45:C O 5 !sJ OPOLIS. contllanca Negri, Kara-bies, Coralito de Ja4n.4ntón y Eva, RenatoKlaps. Eva Ven. Troupi Alcaraz, Esperanzadel Real. Krik y EraisHurtado de Córdobay su Ballet Españot.Margarita Díaz, RamónCalduch. Laborablgs,butaca 40 pesetas.

Cinesde etróA LEANbiL4. 4’so1040: V A CACXfÑESEN CORTINA D’AMPEZZO. No apto.

ARCADIA. Continua, 4:VACACiONs ENCORFINA D’AMPEZZO (esirenol (410. 745y ll’30). Adeiti€, ELLARGO Y CALIDOVERANO. No apto.

ARISTO. Continua deisde las 4: ENTRE DOSPASIONES y, además,UN VASO DE WBISKV. No apto.

ATOkIA. Tarde, 4’4óy s’éo; noche, lO’40:TU MARIDO. ESErsgscoNocrno. N oapto.

ATLANTA. Contiatadesde las P45: •VA.AClONES EN CORTINAD’AMPEZZO (estrenoly, además, EL LARdOY CALIDO VERANO.No gato.

BOSQUE. tiasde las 4:¿DONDE VAS, AL-FONSO XII? y LA INDIA EN LLAMAS. Apte.

CAPITOL. Desde 3’30:LOs TRAMPOSOS, conTony Leblnc y A.Ozores, y LA fNDIAEN LLAMAS. con Láuren Bacali y lCennethMore. Apto.

COMEDIA. ‘i. 215112.Tarde. 415 y 6’40; no-che. 1040. numerada:SIEGA VERDE (Eastrnancolor), No apto.

CRISTINA. Tardé, 4’40y 6’5O; noche, io’40:TU M4IUDO. E$EDESCONOCIDO. N oapto.

»ORADO. Segunda se-mana. Dom; estrenos:CADA QUIEN SU MU-RICA y GflAN HO-TEL. No apto.

FEMINA. Tarde, 4’35 a8’35. noche, 1040. tau-merada: Rapto! Apto.

tALE1I1A CONflAL.Apto. Desde las 11. Actualidades, JI o - D o e,Imágenes. tTlt. ñoticiasrIel «Santa María», Di-biv’o. AVENTURAS DEQUINTIN PUWARD.Robert Taylor, iCn’Cendall. Noche: LESFILS DE LAGARDERE. (No apta). Versiónoriginál francesa, Ros-sáno BraMi.

KURSAAL Tarde. 5’30.sesión única, numerada; noche, lQ’lS, tau-merada: EL ALAMO.

Defensa Siciliana1. sg, e’ : 2. CC, Çcui: 3. d4,

cxii; 1. Cxci, Cf6: , Cc3, dO; 6.Ac4

,‘re’si!a:’éo ganar a tOla Costa,Gligoric plantea la discutida va-riánhO L?unarht, favorita de Fis.Chei. y ue conduce a juegos muycomplejos

6. ..., el: 7; 0—0, Ae7; 5. AtOLa p*rtida Drirner .— Pomar de

la fUl inc Olimpíada, siguió: 8, al,c—o; 5. Asia C.xC; it) DXC, bó;11. Bid. Ali7; 12. fI, d5; 13. có,Ad ‘ . ir. ¶),1i1, ce4! ; 15. Cxc,ci)C; lii. Dm0, TCSi, con gran ven,taje imegra.

5O-—O; O .A e1, CXC; 10.A x C, Ad7; 11. 1502, AcS; 12 Pací!,DaS: l. f4, el?

1)eh.lite’ln mnecesariamente elpalitO fi, lo cual será inmediata-(acote aprovechado en firma sima.gistia,! !)i Gligoric. Mejor era. 13.,... TadI.

Ea. Ne, dxc; 5, TÍLActivando el juego clv sus piezas

y a la vez prel:!arar el doblamientotic torres en la coiunliia II.

155; 16, Ai’2, TadS: it.Tre, ‘l’d6: 15. Rbi, AxA; 19.DXA, Axe4?

Pierde d5 mnnaedato, pero la po.alción negss ira i’a insostenible yla amenaza 20. Dgl no tiene pa-rada.

2U. C a A, C ‘c e 21, T az f7 !!,abs ndonsss.

Pues después de PiCx D-i-;22. T7 x C± a la deScubierta, Tf7;23. T x’D, ls6; 24 Td7.., ttb?, as.T x T, sm tiene Objeto seguir laIncisa.

1,000s LOS DIASTARDE A LAS 5

fIOMINGOR Y FESTIVOS

Muitina), 1O’30 y Tardee 41*

EXCELMIOR. LA IlE.I.LA DURMIENTE yPRINCESA MOflEE-NA. Apto.

FI.ORtDA. 091 POLICIAAL HABLA y ¿QUIENERA ESA CIICA? Noalilo.

COYA. Semana única:LOS QUE NO PEE-DON4N (CinemascoPC) y FANTASMASEÑ LA CASA. No ap-to.

ORANVIl.. NOCHE DEEVASION y EL AfiBOL DEt. AHORCADO. No apto.

11HS. ORQUíDEA NL-GEA y AMOR RAJOCERO, en Eastmancobr. No apto.

LIBO. Pantalla panorámica. T. 254919. VIVALAS VEGAS! (Cine-naascope 3’ TechnicObr), por Dan Daileyy Cid Charisse. y LAVIDA EMPIifA ENMALASIA, por Vlgins Mc. Kenna y Fe-ter Finh. Programano apto.

MALDA. UNA RUBIAPELIGROSA y VACACIONFS EN ITALIA.No apto.

MANiLA. LOS CUATROCIENTOS GOL-PES y CUANDO ME-JICO CANTA (color).No apto.

MARYLAND. LA BE-LLA DURMIENTE yPRINCESA MOflEE-NA. Apto.

MISTRAL. DOS PASIONES Y UN AMOR. enTeclanicolor, y LATRAMPA, en Technicolor. No apto.

MIRtA. UN SOMBREROLLENO DE LLUVIA yLA CASA DE LA TIlOPA. No apto.

MUNDIAL. UN SOMEREBO LLENO DEL1I,UVIA y LA CASADE LA TROYA. Noapto.

NURiA. YO ACUSO yLOS 400 GOLPES. Noapto.

PALACIO DEL CINE-MA. Ultimos días dé:¿QUtEN ERA ESACHICA? y 091 POLICIAAL HABLA (No apto).

PRINCESA. TU, KIMMY Y o (VistaviSión)y LOS L’LTIMOS DIASDE POMPEYA (Sqpertotalscope). ambasen color. Apto.

I’RINCIPAL (Oracta).LISBOA y YO ACUSo. No apto.

PROYIiC(’IONES. UNSOMBRERO LLENODE LLUVIA y LA CA-SA DE LA TROYA.No apto.

RAMBLAS. ¿QUIENERA ESA CHICA? YEL DESTINO SE fIS-CULPA. No apto.

REX. UN SOMBREROLLENO DE LLUVIA(Cinemascope) y LA

CASA DE lA TROYA(Eastmancolorl. No apto.

TETUAN. YO ACUSO yLOS 400 GOLPES. Noapto.

No daba nada 18C x fO +;19. e x O, A x A ; 20. f x C, Ad4 ; 01.1)63, gI; 22. C2, AXT; 23. TXA,fxe; 24. Axeli y la vemitaja ma.terial blanca no debe tardar eaimponerse.19. Tbl, g5; 20. CLI, Dli’; II.Cc2, f4?

Demasiado arm’esgado. Mero’ pa-rece 21CeS , 22, Cf2, CxC COSIiguales perspectivas.

22. gs ‘ , Dh4: 23. AC. ecA; 04.(‘fo, ‘nl; 25, hI, Ii :< g; Idi. fxg,11f7; 27. C x dI, ThSú 28. CeS!

Devolviendo 1 esnporalnier,tcs elpeño de ventaja, con e! r.bjttO deeliminar e! snolestc. alfil de dI activar el propio

28, AxC; 29. dxA-, R’te;30. DdS, Dh7.

Ambos jua,dores estáis antradode tiempo. rc’alizando con Jtg’aresalos movimnienlC’s.

.111. Axtj7, DxD: 32. exf, TbSI33. Ag , Cd7; o4. Tfe1t-, RÍO; 15.cts, Rf7; le’. Tadi, al: itT. AdSs-,RfS; 18. MgI, CiA’; 39. AeO, Af6;‘ej. el, CaS.

Aquí iIuó suspendida la partida.,COSi abrumadora ViIíaja b!aoca, ys0(10, aparte del pi-ña de itás y elrdón PSCadO, las 1’iezas negs’as ce.tán totalmente inconexas.

41. Ce4, Cc7.Buscando Un esperanzador final

de torres que se produce a conti.tiUdsCióli, aun a CoSta de oti’o peño.

42. CXA, exC: 43. e:.:d, CXA;44. ‘1’ >< C, Itt?; 45. T,7+, RgO; 46.Tel, Thll; l7. d7 TlbS; 41. Tdel,‘I’hdt, .19. TaS. I!f7; lO. T1e74-,15g6; 51. TXTi

Evitando 51 ..., T x d751T a T ; 52. dI, l’ ; 53, dC,

u >c g ; 54. li >: g. negras abandonanDespués de ah y b4 él lieón bIen-

co de la columna b llega hasta bly en este !llomentii las blancas loe,.pan TeS. Es evdente que el nc..gro está indefenso ante el plananunciado.

de M FARRE

________

L MUNDO DPORTVO

Castilla - CataluñaEN PALA Y CESTA FUNTApara el Campeonato de Esp:ña

V1eneL 17 d febrero ¿e 1961

# CANOOROMO

PABELLOAVDLJO$ *WTOWtO-l.L,*N*

, tPLAZA SPAA)Tel, *01405c. IeTrto • 1i:aveaera de LuCortis (lunto PL Çalvo Sotelo)

Tarde alas 5

partidos de pala y cesta punta,en el Prontón Madrid, de la ca-pital, se enfrentarás los palacor.tistas y manistas seleccionadospor ambas federaciones para elinteresantisirno Torneo que seviene disputando con éxito extra-ordinario. Ya hemos dicho quepara el de pata corta. iran a Ma-drid Legarrea 1 y Vidal. Añada-naos, que para ej «manornanista»,se desplazará Hernáez, y para eide parejas, ia formada por Díazy Narro.

y ahora a esperar..J. F.;1]

, iadqs 9IIOS,’e

C-FRMLUABES., 5” .,y, ‘E

cARRERAS dGALGDS;0]

_____ .

Calendario nacional CESION POR PARTEpara la presente temporáda del Excmo. Ayuntamiento, de unos

Madrid. — La Federación Espa- Espaüa A y E, Francia y otro pafs

cerelcal:ndario de ueh:spar; Concretar. Burdeos. En- dependencias para entrenamientos . .

& año 1961. Es el siguiente: Cuentros Francia SurEspaña 13. er « Para ei proxim dominio. en la2 de abril. -- Barceloia. Encuen natación masculina y Francia Sur- . N L CASTILLO DE MONTJIJICII cancha de Fronton PrlncipaI Pa-

tro España - Francia de water- España, en natación femenina. 1aco. estan anunciados sendos1010 «jUflOIS». Y 1’ de julio. — Vitoria. En- El 1961 ano rometedor rara la Partidos, un a pala y otro a ces-

y 9 de abril. — Sabadell. Cam- cuentro ‘ .spaña B-Francia Sur en ta punta, valederos ambos parapeonatos de España de invierno. Francia Sur- tizacón de este bII3 deporte la fase previa de los Campeona-¡nascul.nOs femeninos. . tos de Espana de dichas e a-

17 : de iuniO — Pruebas de JulaI0 -- Irlanda m cjeiacareneia tera desconocen aU foima de lida-ies de la que ha dea1lronentacion para la formacion del 20 de julio. — Barcelona. En- tal d - f prac ica. los respectlvos sernLf’lnallstas.C(U1l)O nacional en las distintas ca- cuentro España - Austria en water- e campo e Lro, an surgl- Solamente se puede tomar co-beceras regionales. poio. do muchos contratlempos, susci- mo augurio o predicciÓn, que vie- Adversarios de tos bandos cata

1 y 2 de julio. — Barcelona. Tór- 22-2 de julio, — Valencia. Ea- tados las más de las veces por ne a ser lo mismo, de que este lanes, serán lo jugadores designeo Internacional de water-polo Cuentro España - .Austrta de nata- el clesconocimierlto de lo u.e se deporte, hasta la fecha tan nece. inados para esta interesante con-

clón y saltos masculino y nataclon dlSCUtLa o pretendía más que por sitada de un apoyo general den frontacion por la Federacion Cas—— femenina el iticoniveniente, opuesto real- tro mismo de este año 1961 ocu tellana Lo mismo que el pasad’

tea CIO (Ingia- mente por las exigencias pe la atencion de todos los dt oommgo frente a GJlpu2coa es

paña natación maiiiti a es a- s asegurar que toda empre. portistas y simpatizantes mis netamente favorable el bando lo al 12 de agosto. Rotterdam sa iniciada con base sollda, coi aun l’abrt de convertuse en el sitente para e partido de psa(Holinda) Torneo de waterpolo de Cluira felizmente a satisfacción deporte ae moda Ello es acredi Aunque eato donde mejor se e

E 1 IV Fs1iv1 Iaugu— LaEuropa occidental con partielpa- LE1 derrumbamiento es imposible tativO por Si mismo, si tenemos luego, es en la cancha... Catt1u-II clon de Espana pueda llai un cha si se ha en cuenta que ya en el iglo XIII na mantiene Y h ce bien la for

r acion, Trofe Migu d d aosto — Alemania Parti- puesto en ello U rrnnlmo de lnte eate ejercicio estaba erclusivamen f macion Hernandez — Zuazu qa

iir ti oewater-polo Alemania-España rós. te autorizado para los grandes tan requetebién se desenvolvióuiOiflS Segunda quincena de agosto Asf las cosas hasta el d íestejos dados e’i La C Jo f—ente a Gurruchaa ‘ Ferran

El próximo domingo, a las 1030. Campeonato de España juveniles e martes Pdsa o tos emperaclores de aquella época Quiere decirse, pues, que :oen el Estadio Ilunicipal de Mont infantiles ds at’r-polo (fases pre el que por ez primera Solamente quicio dcclr quL lo mismo y quia aun mejor puedejuich, se celebrará D. m. el IV Fas- V!a y final) y de ñataci6n sincio- ftrmr. oficial, el deporte auténtico, lo bueno, lo selecto, es hacer1o ante Matute III y tJcn ri,tival Inauguración, Trofeo Miguel nizada, ciudades y fechas a desig- ‘°l tiro cori arco vivió su prime- nuestra opinión tarde o tempr& j Sfl ori éstos quienes forman elMolinos osganizado pos el Club At ar ra y mas grata aventura de ca- no suelvc renace y pide insisten bando castellano Poique a Solaletico Linterna Roja, prueba que 15 al 17 de septiembre. — Sevilla. ia al futuro. . -a lomando aire de ciasica en el Campeonatos de España absolutos teniente paso Esa consideracion pensamos a lo mejoi lo reseivacalendario atietico rcgional y que masculinos y fememnos dt nataclon cesion plovlsionai de un Y distincion que siempre tuiO 1 a<LclIa Federacion para Ivtadndcon tanto cariño cuida este modé- Y saltos. terreno para la práctica de este inicia en este 1961 su rauda as- adonde irán Legarrea 1 y Vidal.íco club. 19-20 de septiembre. — Sevilla. deporte, qudó definitivamente censión hacia los lugares que ya En fin, esperemos, y si no con

En el están invitados todos los Encuentro Espana Portug-il de na solucionada qe muy viejo tema y que nueva- ‘ optiiTtismo que cs dificil sentir-Clubs que deseen participar, ator- aon masculina (y aventualmente . ménte, reclama como algo pro- lO con la confianza plena de quegandose medalla al vencedor de ea- femenina). A primeras horas de ia maña- • podr verse un xc lent artdda prueba sea masculina o reme- 23 24 de sentiembre — Torneo nl! dci citado martes una repre- P10 e e e P i onina. trofeo a la mejor marca rokio (competición juvenil e infan- sentación de la Federación Cata- MORENO DE LAS HERAS cuanto al de cesta punta. co.masculina y femenina y trofeo a Ola d iseutar a la vez en toda Es- luna tic Tiro con Arco tiradores _______________________________ 1110 el pasado domingo, tambiénlos clubs ‘, encedores en ambas ca pana con clasificacion gor clubs €.i coronel don An ‘ el pronóstico es francamente fa-tegorías. participando un atleta por , orno e ga o vorable a la re rentación cataclub y por prueba. La puntuación Porras y, las autoridades muni- ( b lana siem re ‘ será regida por la tabla sueca Pa £ pales afectas a este departamen J JI a o es a que sra inscripciones, en el local social, % M % to de instalaciones deportivas, - ta, que es un tanto atrevida setaus Escuelas 10 y 12 hasti ma u YL COfl el senor RlUdOi a la cabeza desenvueit a como creemos queSana. número 524 giraron una visita de inspección sabe hacerlo. Para darles

Las pruebas a disputar son: F castillo d M 1 la replica a los puntistas castella

altura800m lisos jai?abo por J BENTANACHS de esccig:r d:en: 105f0s05 nos cuyos nombres son para nos-. , , 1óbi , otios en el momento de trazar es.metros lisos, martillo 5.010 m lisos j ‘) ‘ ‘ “ ‘‘ ° uno que w mara, momen- ir .

y relevos 4 x 100 taneamente en espera del campo tas lineas una pura incognita la Femeninas. — Peso. altura, 100 T definitivo, las necesidades de es Federación Catalana ensaya una

metros lisos y disco. te bello deporte en u práctica de nueva formacion, flueva én las‘ — — — — — — çntrenamientos,) y llsradas las lde nacionales, porque en la re-3 circunstancias, someterlo para gionai y de club —del Vasconia,

disputar competiciones de cará,c- decimos—, llevan ya tiempo itt.

ij ter oficial. gando y muy bien, no siendo oba.

6 taculo para ella su extremadajuventud. Se trata, ya lo habrá

6 adivinado el avisado lector, de los

nuevos valores Mirapeix II y Fe.. dragosa III, en quienes se ha de-

u positado una confianza plena, ab.,— soluta, de la que con toda certesa

5Obráfl hacerse dignos, jugandocomo suelen. Si o hacen así, no

parece probable que les escape eltriunfo, . ni que se les regatee elaplauso, el aliento y el estímulo

por parte del público.

Teatros

Las eImnatri de !osCmpointos un!verstris de distr1 parami’iia y domingoEsta tarde, a las 4, y mañana a

las 10, tendrán lugar, en la pistas

universitarias, las eliminatorias de

los Campeonatos Universitarioá de

Distrito.

Ante las próximas pruebas da

sector que han de tener lugar en

Zaragoza el próximo día 12, el dii-

trito universitario de Batcelona se

apresta a disputar sus campeonatos.

Las pruebas anunciadas para es-ta tarde son: 100 metros, 40C me-

tros y relevos 4x100 métros.

Para el domingo: 2Q0 metros. 800

metros longitud y relevos 44O0

metros. - Czmpon3to :iod

d3 cross del Chib deFúto1 Barceoa

El Club de Fútbol Barcelona or ganiza para el próximo domingo,dia 19, a las l0’30 de la mañana,

.sus Camoeonatos Sociales de Casas-po a Través, cuyo recorrido transcurtirá por los terrenos lindantes a«Can Buiquetts», en la Floresta.

Teniendo en cuenta la numerosa

Prtielpación, hace prever una dursima lucha por parte de los va-lores ya reconocidos y el gran número de jóvenes que integran laSección Atlética del C. de F. Bar-celona.

Es justo no silenciarla, ya queeste deporte ha representado e]primer paso de importancia decara a un futuro que se presentamuy prometedor.

Como tampoco es de justiciasilenciar la inmensa y efectivalabor que desde su puesto demando lleva a capo don JuanAntonio Samara.noh. A él, particularmente, se deberá si en unfuturo muy breve este deportepuede contar con esas tan ansia-das y necesarias instalacionesque viene solicitapdo y necesitanda tiempo ha.

Es, lógico esperar por tódo lovisto y dicho, que esta faceta delciposte quizá una de las másantiguas del mundo, ii-onto sp ittcorpore al lugar que ie corresponde. Pues es bien cierto que mu-chos aún ignoran que es el tirocon arco y, si no lo ignoran, por

haberlo visto en películas, eteé

HORIZONTALESl 1. Famosotrasatlántico de triste recuerdo.t�. Mancha en el cutis. Ciudad dela prov. de Gerona. — 3. Partede un avión. Husmeé. — 4. Con-sonante repetida. Observar. Articulo determinado. — 5. Abue..las. — 8. Moneda de veinticincocéntimos. Cacahuete. — 7. Apodo.(Al revés) Planta del pie. — 8.Interjección castiza, Hermano delpadre. — 9. Depósitos de huesos.

VERTICALES : Parque de Buepos Aires — 2 Heroe de la independencia de Suiza Dios de io.vieñtos — 3 Rio del Peru Embareaciories de recreo. —- 4. SIm-bolo del tantalo Documento — 5Cotiocido quinteto musical norte.ño. Abreviatura de tratamiento,6. Negación. Una de las encarilanones de Vichnú. — 7. Rey de

Troya. Despeñadero profundo. — 8.Jugador del C. F. Barcelona (Alrevés) Monte de Jerusalén. — 9;Recreo de feria.

tn Todd-Ao. No apto.floras proyección: 6 y11r40.

METROPOL. Tarde, 445noche, 1030, numere-da: LA INDIA ENlLAMAS. con LaureenHacail y Kennetia Sto-re. Apto.

MONTECARLO. Tarde.de 440 a 840; noche,a las 1040, numerada:No-Do . y ENTRE DOSPASIONES. No apto.

NIZA. Tarde, continuadesde las 4. Estreno:ENTRE DOS PASIONES. Además, UN VASO DE WHISKY yNo-Do. No apto.

NUEVO. T. 211459. Tsr-de, a la 13. y noche,1050, numeradas: LAS7 MARAVILLAS DELMUNDO. en Technicobr, tercer programade CINERAMA. Aptopara menóres.

PELAYO. IT. 21 43 705.Desde bis 330: CHAR-LESTON y A PLENOSOL (No apto).

VERGARA. T. 217645.Segunda semana Dosestrenos: CADA CUALSU MUSICA (3. 615 y9’3). por Luclao Ca-tica y Pedro Vargas,y GJAN HOTEL 4’25.7’So y 1110). por Mi-chéle iViorgan y O. W.Fischer. No apto.

w 1 N DSOR PALACE.T. 284428. Tarde. 420;noehe. 1030: A PLENO SOL. No apta.

Cinøsde ree1renQ

ALONDRA. UN SOMBRERO LLENO DELLUVIA y LA CASADE LA TROYA. Noapto.

AMERCA y ARNAU.UN SOMBttERO LLEN0 DE LLUVIA y LACASA DE LA ‘moYA. No apto.

A y i NIDA. AnthonyQuina y Sofía Loresaen ORQUIDEA NEGRA y AMOR BAJOCERO. en Eastmancobr. No apto.

BALMES. LOS QUE NOPERDONAN y FANTASMAS EN LA CA-SA. Nó apto.

IIARCEIÁ)NA. LISBOA(Naturama - Truco-lar) y CITA CON LA2IUERTE. No apto.

CATALUÑA. im a sdías de : SOLO DIOSLO SABE (Cjnemascope y o1Or) y F2ESTAEN EL CORAZON. (No*pto).

CERVANTES. UN SOMEREBO LLENO DELLUVIA y LA CASAP16 LA TROYA Noapto.

CHILE. UN SOMBREROLLENO DE LLUVIA yLA IIÁSA DR LAYA. Ño apto.

EflEN, SOLO DIOS LOSABE y FIESTA ENEL CORAZON. No ap-to.

ESPAÑOL. ORQUIDEANEGRA y AMOR EA-JO CERO (Eastmancobr). No apto.

—-

ALJosc Antonio 636T$oFno 21 6 l3-Broloit.

Para el próximo lunes, y en losLocales de secciones del C. de F.Barcelona, el doctor Eatruch darásu anunciada conferencia, en el ci-do que ha organizado la Federación Barcelonesa, y cuyo sugestivotema, de interés para los atletas.será: «La alimentación en el atleta».

Después de las dos conferenciasque ya han sido dadas por losdoctores Galilea y Vila Canyellas,y Con el interés que han sido se-guidas, es de esperar que esta deldoctor Estrucli seguirá el mismoéxito,

,- Por R. GUINART CABALLE Viernes, 16 de febrero de 1961

, ePedro Pu g crme3N de Ctu1hme Lad, subem-ói

t(EWLTADOS DE LA ULTIMA R ONDA :-: CLASH?ICACION GgNEML :: OUDEN DE JUEGO PARA EL CAMPEONA’I’O jE CATALUÑA

competición por equipos: Campeo- . e deCat,alufla}Iea:ontmnua El éxito y lo resonancia del 1 Torneo

leo de colores celebrado: • . Internacional de oiedrez Costa del Sol

MataroS b Eaóo! Uia prueba de organizición, que capacita a MálagaBarcelona; 11 Paluzie; 12 Chicago. i insisír en clii

Primera A: 1. Borla; 2. Alba. 3. ‘San Antonio; 4. Cultural; 5 Rose- Itlálaga. 9. * (Da ouestro corres- P3Cn; 8 0—0. MC: 9. PSA, PDXP;hito; 6 Sabadell; 1 Manresa; 8. La ponsai Fernaodo González Mart.) 10 PA xP. CIC; 11 ASCR. D1A; 12.1 ir &. . San Andrés: 50 UAFñI 13: i-iuce poco que ha termmndo el PSR, P x, PR; 13. DSC. CdC; 14. C5C,ti Tisoli; 12. Paz y Justicia. torneo internacional oc A2ediez PSA: itt. A xl’, C xA: 16. CIA.

Primera E: 1. Pueblo Nuevo; 2. osm del So itoeo tiolt’s 5CL R2D; 17. CXL ABANDONAN.Coilhlanch: 3. Español 5; 4. Bar- Lepada, que be supuesto para Mácetona it; 5. Oro Negro: 5 San P. iag un CiuLo y que ha temuCo una BLANCAP: GLIGORIC‘1 ,urasa 7 Pitiq’s 1 Radio 13 tueia oc souo luio NhuIIAS POMAR9 Condal 5; 10. Coop. Constancia; que cuaneo las cosas se ha-11 Paloma; 12, Dalia-Onsis. can bicis, no et posmule que el (ra

La próxima ronda. la primera caso acompañe ci traCajo Ci dise juega el (lía 19, domingo. esfuerzo. LOS niembros os la Fe-

Otros grupos en segunda y ter- deiacomi malagueña de Ajedrez. acera categoría intervienen en esta cuyo frente se erLcuesatra don Sara-competición. Y miraremos de es- fin Claros de Corpas, echaron elcribir tic ello en nuestra próxima reato en laboriosidad, tesón y encrónica. tuaiasmo. ‘51 SSj todu resuitó bri

llante y encommasttco, El propio

presidente dic Id Federación Lapa.ñoia. don Agustín Pujol reconociópublmcaniiit los merites del señorClaros de Corp*

Pedro Puig, campeón de Cataluña 1980.61

Campeonato de Europa . POR EQUIPOS

El próximo áJrd’ y ‘rnnirgo jirja Esp2ñacontn Suz cr E rce!ona

Los própimas sábado y domin- da, Rafael Saborido, Joaquín Se-go, días 18 y 19 del corriente mes rra. Jaime Lladó, Pedro Puig,de febrero. se celebratá cas Bar- Eduardo Pérez, Francisco Garcíacelone. el encuentro clasiuicatorio OrOs, Francisco Ballbó y Mdxi-para ci Campeonato cíe Europa, nao López.entre las seleccones de Suiza y Frente a este equipo actuará ciEspaña. suizo que. según la lista que nos

Las partidas, que se jugarán en ha sida facilitada, está constituiel local de la Unión Graciense de do por los nornbr’e que siguen,Ajedrez del Circulo Dom Hosco, colocados por orden alfabético ysito en calle Séneca, 24, empeza son : Dr. Baumgarter, Bhend,rán a las 16 horas. PAau, Castagna, I(ellet’, Niever.

En el primer encuentro, cele- gelt, Olsomnset’, Rotb, Seíhofer’,brado e pasado año en Suiza, Walter y M. Maag.nuestros representantes consi- Anotemos que ci equipo que acgimieron una ligera ventaja ( 1O’S tuó contra España en Suiza, esta-a 9’5) , demostrativo de la igual- ba constituido poi: Lop, Kupper,dad de fuerzas entre ambos equi- Neller, Walter, Blau, Neivergelt,pos, lo cual hace ps’ever para es- CdsVhoffel, Zinamerman, Martínte encuentro, una endonada lu- y Bhend y, por consiguente, elcha para la victoria definitiva, que ahora se enfrentará con el

Como se sabe, el vencedor de español, en nuestra ciudad, distaesta eliminatoria, deberá acudii’ bastante, en nombres ai menos,próximamente a una localidad de del que entonces jugó allá.Alemania Occidental, aún no de- Sea lo que fuera, dada a forsignada, para disputar, conjun. ma en que se halla el equipo quetamente con los otros equipos ya repi’esentará a la Federación E&clasifIcados, la fase final de este pañois, la victoria debería corres.Campeonato de Europa. ponder a ios nuestros. Mas por

El equipo designado por ia Fa. lo que fuere, y por estar cofa-deración Española de Ajedrez puesto el equipo suizo por nompara actuar contra el equipo sui- brcs cuya actuación es desconoro, es el siguiente: cida, al ménos para el cronista,

Arturo Pomar, F. J. Pérez, Ro- debe ser recordado aquel refránmán Torán, Miguel Parré, Jesús que reza: «No hay enemigo po-Díez dei Corral, Miguej Albare- queflo.»

Por la categoría y número cíe¡Os pamtmc:paiiu.s, concurrencia cita-iknguida y por el íiitezea desperqido en el exterioi, tantO COmBO enMalaga, el Torneo Internacional deAjedrez Isa logrado uiia lacte: serel mejor celebrado hasta ahora enEspaña. Y como la satisfacción esgeneral y la capacidad organiza-dora de Málaga ha uedado demanifiesto, para sucesivos años COn-taremos con ediciones de esta conipeticion. enmnarÇada en el clima prissiateial de Málaga y en el aníbiente señorial y suntuoso del Uotei PezEspada.

Muchos lectores catarán ávidos dea!gunoa pormenores influyentes enel desarrollo de las partidas másdecisivas. Hoy publicamos la par-tida reina del torneo, la que de-cidió la Conquista del codiciado trofeo que con justmcma fué a parar amanos del yugoslavo Gligoric,

DCIIIIIL ronda del TOrneo, jugada el dia a de febrero:GLIGORIC (Yugoslavia) (Blancas)

ro:lAlI (España) (Negras)Defensa siciliana

1. P4R. P4AD; 2. CSAR, C3AD; 3.P4D, PxP; 4. CxP, CMB; 5. C3AD,PJD; 6. A4AD, P311; 7, O—O, A2R.13. A3C. O—O; 9. A3R, CXC; lo.AxC, A2D; 11. D2R, ASA; 12.TDID, D4T ; 13. P4A. P411 ; 14. P xPxP; 15. PSA. A4A; 16. A2A,TDID. 17. TIAR. T3D; III. BIT,AyA; lii. DXA. AxP; 20. CxA,CXC; 21. TyPA, RINDEN.

También insertamos la partidajugada en la tercera jornada deltorneo porPOM!sli (Blancas)

Campeonato Uiversitro rara Cataluña y

El próximo día 23 de febrerotendm-á. lugar en Barcelona, el 1

I3LANCAtL FABRIl Campeonato Individual de Aje-NEGRAS: PORTISCH drez Universitario, organizado

p, D. Def. India de IR pOr el 8. E. U.. del fi. U. de Cg-

1 1jf0 2 5c4 A7 taluna y Balcarea cer”andose laMl. ‘ iflsCripcion el ((la 22 del coi’rien

Una jugada que Portlseh ha amia.. te sises,lizado a rondo y lose csenciaiumeim. Podrán participar en cHe cainte tiene la virtud de llevar al oC- peoiiato, todos io (tiradores enverismo por Caminos poco trillados. . -

7 Ccl Ce T Cdc’ ios’síon dci casnet del S E UTemiendo entrar en una variante l’enovado, y menores de 29 años,

preparada de antemano, el blanco no hayan finalizado sus eS.eiectua este intrincadisinio rsioai tudios antes del (‘uisO 1959-60miento. Posiblemente era melog 5. .

y si C x C; 9. b x C, AcS; 10. Hasta la actualidad existene’L . uros cuarenta inscritoe.e, cO; 9. 0e3, Ad7; 10. bI. En I’a. Dele.gnriáit del 5. E. U.,

FAltES (Negras) Ab2, OnO; 12. Ccl, Cc7; 13. Plaz Uni»rsidad OIr 1 61 P4D CIAR 2 P4AD P313 3 Cdl DeS 14 Dc2 Ceñ 15 do fl

C3AD PIAD 4 I’4R P411 5 P4AR Cd4 16 fidi Df? 17 Cf4 e 18 50 existe un Reglamento a dii.D2B; 6. C3AR, CD2D; 7. AStI, fI, Cf6. posicióR de los intareei..