Download docx - Caso Nº1 - Mercadotecnia

Transcript
Page 1: Caso Nº1 - Mercadotecnia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN MERCADEO Y COMERCIO INTERNACIONAL

MATERIA: MERCADEO I

CASO Nº1 EN CLASE

TEMA: LA APLICACIÓN DE LA MERCADOTECNIA PARA UN NEGOCIO PROSPERO

NOMBRES: DUBAL DIAZ CÉDULA: 6-717-2121 LIZMICHEL LEÓN 6-718-1596 JUAN CARLOS LIAO 9-476-1261 JONATHAN MORALES 6-716-2276

FECHA DE ASIGNACION: JUEVES, 31 DE MARZO DE 2016

FECHA DE ENTREGA:VIERNES, 1 DE ABRIL DE 2016

Page 2: Caso Nº1 - Mercadotecnia

GENERALIDADES DEL CASO:

Nº DEL CASO: Caso Nº1 realizado en Clase. TEMA DEL CASO: La aplicación de la Mercadotecnia para un negocio prospero. NOMBRE DE LA EMPRESA: Fin and Feather Products Company NOMBRE DEL PRODUCTO: Bote Piragua Eléctrico Puma ANTECEDENTES DEL CASO:

- Fin and Feather Products Company es una empresa ubicada en Marshall, Texas; que se dedica a la producción de una línea de pequeños botes de impulso eléctrico.

- La compañía solo produce un modelo básico, el cual dependiendo de su tamaño y capacidad su precio varía de los 490 a 650 dólares.

- La empresa tenía 7 años de existencia cuando Mr. Bill Waldlingtong compró la mayoría de las acciones y asumió el mando de la misma.

- No se contrataron vendedores dentro de la empresa, sin embargo fuere de ella existían 15 distribuidores independientes y también 20 agentes autorizados para la venta de los botes.

IDEA CENTRAL DEL CASO: Adecuación e implementación de un nuevo sistema de publicidad y distribución, en este caso y las aplicaciones de la mercadotecnia.

Page 3: Caso Nº1 - Mercadotecnia

PREGUNTAS

1. ¿Práctica Mr. Wadlington el concepto de la mercadotecnia? Si no es así, ¿Cuál de las filosofías de mercadotecnia sigue?

Mr. Wadlington práctica el concepto de la mercadotecnia a su manera, ya que tiene su propio sistema, y está conforme con el mismo, ya que cree que sus ventas son elevadas y satisfactorias para sí, así que se siente conforme con lo que realiza. No se ponen en práctica algunos de los principios de mercadotecnia que le serian útiles para la creación y el intercambio de este producto teniendo en cuenta los valores necesarios para estos.

El señor Wadlington sigue la filosofía de producción y ventas, ya que su enfoque es por la capacidad interna de su empresa, y mediante esto aplica algunas técnicas de ventas, pero no usa las filosofías de mercado y mercado social, ya que él no sabe si satisface las necesidades de sus clientes y consumidores a nivel de interés económico y formal.

2. ¿Cuáles son las características de la gente que constituye el mercado de la Piragua? Describa las necesidades y los deseos que este producto satisface.

Las personas que compran este producto, son los que habitan en las zonas con más alcance a los ríos como lo son el este y el sur este de Estados Unidos.Después de que se hiciera el anuncio, un estudio sobre los pedidos hacia la compañía indico que la mayor compra provenía principalmente de mujeres.

NECESIDADES: - Medio de transporte acuático.- La utilización de este producto como un medio social; la empresa lo vera necesario y al

mismo tiempo darle la oportunidad al consumidor de poder comprarlo de manera más efectiva y económica.

- Producto con suficiente seguridad para mayor satisfacción del cliente.

DESEOS:- Entretenimiento, como lo son ir a pescar, cazar patos, mirar pájaros o sencillamente

pasear por el rio.

Page 4: Caso Nº1 - Mercadotecnia

- Tener un transporte de uso propio, para los deseos familiares de realizar viajes o poder disfrutarlos en pareja o familia.

3. Mr. Wadlington parece estar en contra de cambiar su sistema de mercadotecnia actual. Por lo visto, piensa que su plan funciona, puesto que las ventas son elevadas y las ganancias satisfactorias; su pregunta sería: “¿Por qué no quedarse con lo que si sirve?” ¿Cómo responderá usted a los supuestos de Mr. Walington?

El sistema que el señor Wadlington utiliza en su negocio le ha funcionado dentro de sus objetivos y expectativas, que son las de mantener las ventas y ganancias elevadas; pero esto no quiere decir que sea el plan más adecuando y que no se pueda mejorar para beneficio de la compañía y del cliente. Una compañía con el sistema de publicidad, de cobro y de distribución que tiene no es rentable a futuro, ya que no es lo suficientemente amplio y representa de cierto modo un riesgo a la misma por los sistemas que aplica desde el año 1 como director de la compañía.

Le responderíamos al señor del siguiente modo:

Señor Wadlington, tiene que evaluar su forma de pensar ya que el sistema que usted utiliza le ha funcionado hasta cierto punto, puesto que su sistema de ventas, publicidad y distribución solo tiene rendimiento en el este y sureste del país, colocándolo a nuestro punto de vista en una zona de confort en la cual usted cree que lo que brinda y recibe es suficiente, y a la vez esto le impide avanzar y pierde la oportunidad de potenciar su compañía a un mayor nivel.

“Quien no se arriesga piensa que lo que puede perder, pero no en lo que puede ganar”

Le proponemos implantar un nuevo sistema de publicidad que sea nivel nacional, no solo en medio impreso a través de catálogos y revistas, sino mediante la utilización de medios de comunicación televisivos, redes sociales, vallas publicitarias, etc.; abriéndole así campo en un nuevo mercado y potenciales compradores de su producto; esto nos lleva a cambiar su sistema de distribución y ventas, será necesario añadir nuevos proveedores para el producto en las demás partes de la nación, cambiar el método de pago por uno que no sea solo efectivo, pero si recibiendo el 100% como usted lo venía haciendo; todo esto nos da como resultado más clientes y más ganancias.

Otro sistema puede ser comercio electrónico, se aplicaría el e-marketing que es más económica, pero a su vez más efectiva, puesto que la información sobre su producto llega a cualquier parte del mundo; se crearía una página web así mejoraríamos el sistema de ventas y distribución, ya que no se necesitarían de proveedores para hacer esto porque los mismos clientes pueden acceder a la página web ver la información y si el producto es de su interés

Page 5: Caso Nº1 - Mercadotecnia

comprarle, lo cual nos da paso a un cambio en el sistema de ventas, el cual se cambiaría el método de pago en efectivo por un pago electrónico por medio de las tarjetas de crédito o débito, esto nos abre camino a un cliente el cual quiere el producto pero no cuenta con el dinero en efectivo y a su vez el cliente compraría el producto al precio real, sin tener que pagar el interés que se ganaban los distribuidores o proveedores. Dándonos un cliente satisfecho y bien informado y a su vez una compañía innovadora y preocupada por la satisfacción de sus clientes.

4. ¿Qué recomendaciones haría usted a Mr. Wadlington si él quisiera adoptad el concepto de mercadotecnia?

Si Mr. Wadlington decide adoptar el concepto de mercadotecnia le recomendamos: - Realizar un estudio e investigación de mercado, para conocer las exigencias del

consumidor y realizar los cambios que requiera. - Señalar cual es el mercado al que quiere llegar con su producto. - La aplicación de las 4P’s de la mercadotecnia (Producto, Precio, Plaza, Promoción).- La implementación de una publicidad en la empresa, que llegue a todos lados, que sea

efectiva, que aumente las ventas, pero que también este en nuestro presupuesto.- Tener un sistema en la empresa que sea renovable, que a medida que las exigencias,

deseos y necesidades del consumidor cambien, la compañía también cambien; innovación.

Page 6: Caso Nº1 - Mercadotecnia

Aprendizaje Grupal

Podemos decir que el aprendizaje principal de este Caso ha sido el de aplicar los conceptos teóricos dados en clase, a la realidad como lo el caso de esta empresa.

Se aprendió la importancia de la mercadotecnia p nu8ara una empresa, ya sea de productos, servicios; no se puede estancar en una zona de confort, se tiene que innovar, mejorar, para poder cumplir con las demandas y exigencias que hacen nuestro clientes, para lograr brindarles la satisfacción tanto a ellos como nosotros como empresa.