Download docx - CAYALTI R.E

Transcript

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYALTIEXPEDIENTE TECNICO : CREACION DE VEREDAS Y PAVIMENTACION DE LA CA. 9 DE OCTUBRE ENTRE LA AV 28 DE JULIO Y AV. 1,LAS CALLES TARAPACA, SAN PABLO, SAN PEDRO, BARRIO OBRERO I Y II, PROL. TARAPACA, SIMON BOLIVAR, DISTRITO DE CAYALTI CHICLAYO LAMBAYEQUE

INDICE

1.1. DATOS GENERALES

1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO1.1.2. CDIGO SNIP1.1.3. UNIDAD FORMULADORA1.1.4. UNIDAD EJECUTORA1.1.5. PROYECTISTA

1.2. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.2.1. UBICACIN1.2.2. MONTO DE EJECUCIN DE OBRA1.2.3. MODALIDAD DE EJECUCIN DE OBRA1.2.4. ORDEN DE PRELACION DE DOCUMENTOS1.2.5. PLAZO DE EJECUCIN

1.3. OBJETIVO DEL PROYECTO1.4. METAS FSICAS1.5. DESCRIPCIN DEL PROYECTO1.6. CROQUIS DE UBICACIN DE LAS VAS A PAVIMENTAR1.7. PLANO DE REFERENCIA

CREACION DE VEREDAS Y PAVIMENTACION DE LA CA. 9 DE OCTUBRE ENTRE LA AV. 28 DE JULIO Y AV.1, LAS CALLES TARAPACA, SAN PABLO, SAN PEDRO, BARRIO OBRERO I Y II, PROL. TARAPACA, SIMON BOLIVAR, DISTRITO DE CAYALTI CHICLAYO - LAMBAYEQUE

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. DATOS GENERALES

1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:Creacin de Veredas y Pavimentacin de la Ca. 9 de Octubre entre la Av. 28 de Julio y Av.1, las calles Tarapac, San Pablo, San Pedro, Barrio Obrero I y II, Prol. Tarapac, Simn Bolvar, Distrito de Cayalti Chiclayo - Lambayeque.

1.1.2. CDIGO SNIPFue declarado Viable a Nivel de FACTIBILIDAD el 28/12/2010.SNIP N 130922

1.1.3. UNIDAD FORMULADORAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYALTI

1.1.4. UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYALTI

1.1.5. PROYECTISTA Ing. MAX R. ARAUJO FARRO1.2. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.2.1. UBICACINLOCALIDAD : CAYALTIDISTRITO : CAYALTIPROVINCIA: CHICLAYODEPARTAMENTO : LAMBAYEQUE

1.2.2. MONTO DE EJECUCIN DE OBRAA continuacin se presenta un resumen del esquema del Presupuesto de obra (costo al mes de Mayo del 2014):

DESCRIPCION

MONTO ( S/. )

01.00.00PAVIMENTO FLEXIBLE EN CALIENTE

1544,155.51

02.00.00PAVIMENTO CON ADOQUINES

406,672.22

JARDINERAS

10,282.56

SARDINELES

84,110.85

03.00.00VEREDAS DE CONCRETO

273,837.83

04.00.00DRENAJE PLUVIAL

106,542.93

05.00.00VARIOS

36,461.97

COSTO DIRECTO2462,063.87

GASTOS GENERALES Y UTILIDADES ( 8.00% )196,965.11

UTILIDADES ( 7.00% )172,344.47

SUB TOTAL2831,373.45

IGV ( 18.00% )509,647.22

VALOR REFERENCIAL3341,020.67

SON: TRES MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL VEINTE Y 67/100 NUEVOS SOLES

1.2.3. MODALIDAD DE EJECUCIN DE OBRA

MODALIDAD INDIRECTA.

1.2.4. ORDEN DE PRELACION DE DOCUMENTOS

El Orden de Prelacin, corresponder de acuerdo al Sistema de Contratacin, es decir, el Sistema de Contratacin debe ser establecido por la Entidad en funcin de la naturaleza de las prestaciones involucradas en el servicio, correspondiendo su determinacin al rea

usuaria, en coordinacin con la dependencia encargada de las contrataciones[footnoteRef:1], en concordancia con lo dispuesto en el Art. 40 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (D.S. N 138-2012-EF, modificado al D.S. N 184-2008-EF), donde precisa lo siguiente: [1: ]

Sistema de Suma Alzada:

Tratndose de obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin.

En ese sentido, el Orden de Prelacin ser de la siguiente manera:

1. Planos del Proyecto. 2. Especificaciones Tcnicas y/o Trminos de Referencia del Proyecto.3. Memoria Descriptiva.4. Valor Referencial (Presupuesto Base).

Sistema a Precios Unitarios:

En el caso de obras, el postor formular su propuesta ofertando precios unitarios considerando las partidas contenidas en las Bases, las condiciones previstas en los planos y especificaciones tcnicas, y las cantidades referenciales, y que se valorizan en relacin a su ejecucin real y por un determinado plazo de ejecucin.

En ese sentido, el Orden de Prelacin ser de la siguiente manera:

1. Precios Unitarios del Presupuesto Ofertado. 2. Planos del Proyecto.3. Especificaciones Tcnicas y/o Trminos de Referencia del Proyecto.4. Memoria Descriptiva.

1.2.5. PLAZO DE EJECUCIN

120 DIAS CALENDARIOS (04 MESES).

1.3. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto es lograr adecuada condicin de Transitabilidad Vehicular y peatonal en las calles seleccionadas de este proyecto.

1.4. METAS FSICAS Pavimentacin de Vas con pavimentacin flexible. Pavimentacin de Vas con pavimentacin con adoquines en zona donde no puede entrar vehculo motorizado. Construccin de veredas, jardineras, sardineles, instalacin de cajas pluviales

1.5. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

Pavimento Flexible: Las Vas a Pavimentar con Pavimentacin Flexible sern de pavimento de espesor total de 45 cm que se diferencia en las siguientes capas: Sub Base Granular de espesor e = 0.20 m. y la Base Granular espesor e=0.20 m. y se termina con una carpeta de concreto asfaltico e= 0.05cm. la calle que se ejecutara con este espesor de pavimento ser la de la Ca. 9 de Octubre entre la Av. 28 de Julio y la Av.1; con un metraje total de 8,107.58 m2.; luego tenemos otro espesor total de pavimento de 50 cm que est constituida por las siguientes capas : Mejoramiento de la Sub Rasante con material over de dmx = 6 con un e = 0.15 m, la Sub Base Granular de e = 0.15 m, Base Granular de e = 0.15 m y por ltimo la carpeta asfltica que tendr un e = 0.05 m, las vas que se ejecutarn con este espesor de pavimento sern: la Prol. Tarapac, San Pablo, San Pedro, Barrio Obrero I y II , adems de la inclusin reciente de las calles Miraflores, Calle 1, Calle 2 y Ca. San Jos; que hacen en total un rea aproximada de A= 6,436.12 m2.

Pavimento con Adoquines: Se construir pavimentacin intertrabada con adoquines sustentado con una estructura de pavimento total de e = 0.55, con un mejoramiento de sub rasante de un e = 0.15 m, Sub Base Granular de e = 0.15 m , una Base Granular e = 0.15 m, una cama de arenilla de e = 0.04 m y adoquines de e = 0.06 m, en las calles Simn Bolvar, Psje. Simn Bolvar, Calle Tarapac Ramal Izquierdo y Derecho, y la inclusin reciente de la Calle 11 y Prl. De la Calle 11 que se ubica entre el Pasaje y Calle Simn Bolvar, esta pavimentacin con adoquines se ejecutara en una rea aproximada de 1,707.61 m2.

Veredas:Para el trnsito peatonal, el proyecto considera la construccin de veredas con sus respectivas rampas de acceso para minusvlidos.

Sealizacin: Como parte integral del proyecto se considera la sealizacin horizontal reglamentaria de todas las vas.

Jardinera:El proyecto considera la construccin de jardineras de concreto simple en el cual se sembraran plantas ornamentales de tallo bajo, por lo que se ha destinado para jardineras; tambin se considera sembrado de plantones.

Sardineles:El proyecto considera la construccin de Sardineles de concreto simple que se ubicara en la Calle 9 de Octubre como separador central en el eje de todo el ancho de la via.

1.6. CROQUIS DE UBICACIN DE LAS VAS A PAVIMENTAREn figura se aprecia la ubicacin de las Vas a Pavimentar (las vas que presentan achurado).

1.7 PLANO DE REFERENCIA

RESUMEN EJECUTIVOING. MAX R. ARAUJJO FARRO CIP No 83200


Recommended