Transcript
Page 1: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 1

Informe de de Transporte en Argentina

Marzo 2014

Page 2: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 2

Buenos Aires, 14 de mayo de 2014

Informe de Transporte en Argentina

Marzo 2014

Introducción Este informe tiene como objetivo dar cuenta del movimiento de pasajeros en los servicios de aeronavegación comercial de cabotaje e internacional, en ferrocarriles interurbanos, microómnibus de larga distancia nacional e internacional y en los vehículos pasantes en rutas nacionales, de la provincia de Buenos Aires y en los accesos a la ciudad de Córdoba. Mes de Marzo 2014 PRINCIPALES INDICADORES DE TRANSPORTE Cuadro 1: Principales indicadores de transporte en Argentina. Marzo 2014

Indicador Marzo2014*

Pasajeros transportados en el servicio de aeronavegación comercial 1.779.346 2,8 3,4

Servicios internacionales 1.011.382 -1,7 -0,8 Servicios nacionales 767.964 9,5 10,0

Pasajeros transportados en ferrocarriles interurbanos 38.016 -38,1 -46,0

Salidas de microómnibus de

Larga distancia Nacional 21.480 -3,8 -3,5

Larga distancia Internacional 1.266 -11,7 -12,1

Vehículos pasantes por puesto de peaje

Rutas nacionales 8.932.000 -16,5 -14,0 Rutas de la provincia de Buenos Aires 1.491.076 9,9 -0,7

Accesos a la Ciudad de Córdoba 4.364.515 4,1 8,7

Variación interanual acumulada (%)

Variación interanual (%)

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 3: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 3

1. AERONAVEGACIÓN COMERCIAL

En marzo de 2014, el transporte de pasajeros en los servicios regulares de cabotaje e internacional de aeronavegación comercial registró un total de 1.779.346 pasajeros, lo que representó un incremento del 2,8% respecto del mismo mes del año 2013.

En relación al servicio de cabotaje, se transportaron 767.964 pasajeros, lo que representó un incremento del 9,5% respecto de marzo de 2013.

En cuanto los servicios internacionales, en marzo de 2014 se registraron 1.011.382 pasajeros, lo que significó una caída del 1,7% respecto del mismo mes de 2013, explicándose por la caída de los servicios de empresas de bandera extranjera (3,5%) con respecto del mismo período del 2013.

Hasta el mes de marzo de 2014, se registró un total de 5.302.854 pasajeros en el servicio de aeronavegación comercial, lo que representó un crecimiento del 3,4% con respecto al mismo período del 2013, explicándose principalmente por el crecimiento en la cantidad de pasajeros transportados en los servicios de cabotaje (10%) mientras que se registró una caída en la cantidad de pasajeros internacionales (0,8%), transportados por empresas de bandera extranjera (1,2%). Cuadro 2: Pasajeros transportados en el servicio de aeronavegación comercial por tipo de servicio. Marzo 2014

Tipo de servicio Marzo 2014*

Variación interanual (%) Acumulado 2014

Variación interanual

acumulada (%)

TOTAL 1.779.346 2,8 5.302.854 3,4

Servicio de Cabotaje 767.964 9,5 2.228.883 10,0Servicios Internacionales 1.011.382 -1,7 3.073.971 -0,8

Empresas de bandera nacional 296.227 3,1 924.035 0,2Empresas de bandera extranjera 715.155 -3,5 2.149.936 -1,2

Pasajeros

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Gráfico 1: Pasajeros transportados en el servicio de aeronavegación comercial por tipo de servicio, según mes. Años 2013 – 2014.

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro*

Feb

rero

*

Mar

zo*

2014Serviciois de Cabotaje Servicios Internacionales

19.697.634 Pasajeros+3,6 Var. 2013-2012

5.502.854 Pasajeros+3,4% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 4: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 4

2. FERROCARRILES

En el mes de marzo de 2014, el transporte de ferrocarriles interurbanos registró en total 38.016 pasajeros transportados, lo que representó una caída del 36,3% con relación al mismo mes del 2013. Esto se explica por una caída en la cantidad de pasajeros transportados en los trenes que prestan servicios entre Buenos Aires - Mar del Plata (41,7%) y Chaco (5%). Hasta el mes de marzo de 2014, se registró un total de 131.990 pasajeros transportados en los servicios de ferrocarriles interurbanos, lo que representó una caída del 46% respecto del mismo mes del año pasado. Esto se explica principalmente por la caída tanto de la cantidad de pasajeros transportados en los trenes que prestan servicios entre Buenos Aires - Mar del Plata (50,4%), Río Negro (-47,6%) y Chaco (6,1%). Cuadro 3: Pasajeros transportados en el servicio de ferrocarriles interurbanos por servicio ferroviario. Marzo 2014

TOTAL 38.016 -38,1 131.990 -46,0

Buenos Aires (1) 26.116 -44,3 97.894 -50,4Río Negro (2) 1.210 -10,0 2.711 -47,6Trenes de Buenos Aires (3) - /// - ///Chaco (4) 10.690 -5,0 31.385 -6,1

Pasajeros

Variación interanual

acumulada (%)Servicio de ferrocarril Marzo

2014*Variación

interanual (%)Acumulado

2014

Nota: (1) Buenos Aires: Capital Federal (Constitución) - Mar del Plata (2) Río Negro: Viedma - San Carlos de Bariloche - Viedma (3) Trenes de Buenos Aires: Capital Federal (Retiro) – Rosario (4) Chaco: Roque Sáenz Peña – Chorotis Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Gráfico 2: Pasajeros transportados en los servicio de ferrocarriles interurbanos, según mes. Años 2013 – 2014

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

Mar

zo

Abr

il (1

)

May

o (1

)

Juni

o

Julio

Ago

sto

(1)

Sep

tiem

bre

(1)

Oct

ubre

(1)*

Nov

iem

bre

(1)*

Dic

iem

bre

(1)*

Ene

ro (1

)

Febr

ero

(1)

Mar

zo

2014

Pasajeros transportados en servicio de ferrocarriles interubanos

617.451 Pasajeros Transportados-33,4% Var. 2013-2012

131.990 Pasajeros Transportados-46,% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 5: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 5

3. MICROÓMNIBUS 3. a.) Larga Distancia Nacional En marzo de 2014, el servicio de microómnibus de larga distancia Nacional1 registró un total de 21.480 salidas, lo que representó una caída del 3,8% con respecto al mismo mes del 2013. El destino que recibió la mayor cantidad de servicios fue la región Centro (concentrando el 23,4% del total de salidas de Retiro) seguida por el Interior de Buenos Aires (17,7%). Hasta el mes de marzo de 2014, se registraron 67.883 salidas de microómnibus de pasajeros de larga distancia nacional, lo que significó una caída del 3,5% respecto del 2013. Cuadro 4: Salidas de microómnibus de larga distancia Nacional desde la Terminal de Retiro, por región de destino. Marzo 2014

Región de destino Marzo 2014* Variación interanual (%)

Acumulado 2014

Variación interanual

acumulada (%)

TOTAL 21.480 -3,8 67.883 -3,5

Centro 5.025 -4,3 14.931 -4,6Interior de Buenos Aires 3.803 2,9 10.352 4,6Norte 3.561 -5,3 10.951 -5,1Litoral 3.304 -10,6 10.593 -8,8Costa Atlántica 3.304 -4,8 13.543 -4,0Sur 1.358 0,8 4.118 0,3Cuyo 1.125 1,2 3.395 -0,5

Microómnibus

Nota: Norte: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Formosa y Chaco Cuyo: La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza Centro: Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa Litoral: Misiones, Corrientes, Entre Ríos Costa Atlántica: Mar de Ajó, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Pinamar, San Bernardo Interior de Buenos Aires: resto de la Provincia de Buenos Aires. Sur: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

1 Microómnibus que salen, llegan o realizan alguna parada en la Terminal de Ómnibus de Retiro

Page 6: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 6

Gráfico 3: Salidas del servicio de microómnibus nacional por región de destino, según mes. Años 2013 – 2014

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo*

2013 2014

Norte Cuyo Centro Litoral Interior de Buenos Aires Costa Atlántica Sur

251.470 Salidas-9,1% Var.2013-2012

67.883 Salidas-3,5% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC 3. b) Larga Distancia Internacional En marzo de 2014, el servicio de microómnibus de larga distancia Internacional2 tuvo un total de 1.266 salidas, significando una caída del 11,7%, explicándose por las caídas en las salidas hacia Paraguay (11,2%), Perú y Bolivia (17,1%), Uruguay (8,4%), Brasil (10,1%) y Chile (2%).

Hasta el mes de marzo de 2014, el servicio de microómnibus de larga distancia internacional registró un total de 3.970 salidas, lo que representó una caída del 12,1% respecto del mismo período del 2013, explicándose por las caídas en las salidas hacia Paraguay (7,5%), Perú y Bolivia (22,1%), Uruguay (6,6%), Brasil (19,2%) y Chile (0,7%). Cuadro 5: Salidas de microómnibus de larga distancia Internacional desde la Terminal de Retiro, según país de destino. Marzo 2014

Destino Marzo 2014*

Variación interanual (%)

Acumulado 2014

Variación interanual acumulada

(%)

TOTAL 1.266 -11,7 3.970 -12,1

Paraguay 624 -11,2 1.902 -7,5Perú y Bolivia 271 -17,1 798 -22,1Uruguay 197 -8,4 626 -6,6Brasil 125 -10,1 495 -19,2Chile 49 -2,0 149 -0,7

Microómnibus

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

2 Microómnibus que salen, llegan o realizan alguna parada en la Terminal de Ómnibus de Retiro

Page 7: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 7

Gráfico 4: Salidas de microómnibus de larga distancia Internacional desde la Terminal de Retiro por país de destino, según mes. Años 2013- 2014

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro*

Febr

ero*

Mar

zo*

2014Brasil Uruguay Paraguay Chile Perú y Bolivia

15.522 Salidas-8,3% Var. 2013 -2012

3.970 Salidas-12,1% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

4. PEAJES 4.a.) Rutas nacionales En marzo de 2014 se registró un total de 8.932.000 automotores livianos y, colectivos y camiones livianos por los puestos de peaje en rutas nacionales del país3, lo que representó una caída del 16,5% respecto del mismo mes de 2013.

Hasta el mes de marzo, se registraron 28.342.618 vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas nacionales, lo que implicó una caída del 14% con respecto al mismo período del año anterior. Cuadro 6: Vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas nacionales por categoría de vehículo. Marzo 2014

Categoría de vehículo Marzo2014*

Variación interanual (%)

Acumulado 2014

Variación interanual

acumulada (%)

TOTAL 8.932.000 -16,5 28.342.618 -14,0

Automotores livianos (1) 8.361.500 -15,9 26.564.693 -13,7

Colectivos y camiones livianos (2) 570.500 -25,1 1.777.925 -18,2

Vehículos

(1) Comprende vehículos de dos ejes y hasta 2,10 mts. de altura. (2) Comprende vehículos de hasta cuatro ejes y menos de 2,10 mts. de altura Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

3 Comprende los siguientes concesionarios: CV1 – Concesionaria Vial S.A., Corredor Integración Pampeana S.A., Buenos Aires a Los Andes S.A., Carreteras Centrales Argentinas S.A., Cincovial S.A., Caminos del Paraná S.A., Vialnoa S.A., Corredor Central S.A., Caminos del Río Uruguay S.A., Caminos del Valle S.A., H 5 S.A.

Page 8: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 8

Gráfico 5: Vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas nacionales, según mes. Años 2013 – 2014

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro*

Febr

ero*

Mar

zo*

2013 2014

Total de Vehículos pasantes por puestos de peaje

112.006.710 Vehículos-6,3% Var. 2013-2012

28.342.618 Vehículos-14% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC 4.b.) Rutas de la provincia de Buenos Aires En el mes de marzo de 2014 se registró un total de 1.491.076 vehículos pasantes por los puestos de peaje en rutas de la provincia de Buenos Aires4, lo que representó un incremento del 9,9% respecto del mismo período del año anterior, explicado por el crecimiento del 10,5% en el flujo de automotores livianos respecto del mismo período del año anterior.

Hasta marzo, se registró un total de 6.232.311 vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas de la provincia de Buenos Aires, lo que significó una caída del 0,7% respecto del mismo período del año 2013, debido a la caída tanto en el flujo de automotores livianos respecto del mismo período del año anterior (0,4%) como en el de colectivos y camiones livianos (7%). Cuadro 7: Vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas de la provincia de Buenos Aires por categoría de vehículo. Marzo 2014

Categoría de vehículo Marzo 2014*

Variación interanual (%)

Acumulado2014

Variación interanual

acumulada (%)

TOTAL 1.491.076 9,9 6.232.311 -0,7

Automotores livianos (1) 1.436.121 10,5 5.994.843 -0,4Colectivos y camiones livianos (2) 54.955 -2,9 237.468 -7,0

Vehículos

(1) Comprende vehículos de dos ejes y hasta 2,10 mts. de altura. (2) Comprende vehículos de hasta cuatro ejes y menos de 2,10 mts. de altura. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

4 Comprende los siguientes concesionarios: Covisur S.A. y Autovía del Mar S.A.

Page 9: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 9

Gráfico 6: Vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas de la provincia de Buenos Aires, según mes. Años 2013 – 2014

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000E

nero

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro*

Febr

ero*

Mar

zo*

2013 2014

Vehículos pasantes por puestos de peaje

15.333.451 Vehículos+0,8% Var. 2013- 2012

6.232.311 Vehículos-0,7% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC 4.d.) Accesos a la Ciudad de Córdoba En marzo de 2014 se registró un total de 4.364.515 vehículos pasantes por los puestos de peaje en los accesos de la Ciudad de Córdoba5, lo que representó un incremento del 4,1% respecto del mismo mes de 2013, explicado tanto por el crecimiento en los flujos de automotores livianos (4,3%) como de colectivos y camiones livianos (0,8%) .

Hasta el mes de marzo, se registraron 14.200.150 vehículos pasantes en los accesos a la ciudad de Córdoba, lo que significó un incremento del 8.7% con respecto al mismo período del año anterior, lo que se explica por crecimiento tanto del flujo de automotores livianos (8,9%) como de colectivos y camiones livianos (4,4%). Cuadro 8: Vehículos pasantes por puestos de peaje en los accesos de la Ciudad de Córdoba, por categoría de vehículo. Marzo 2014

Categoría de vehículo Marzo 2014*

Variación interanual (%)

Acumulado 2014

Variación interanual

acumulada (%)

TOTAL 4.364.515 4,1 14.200.150 8,7Automotores livianos (1) 4.098.245 4,3 13.364.267 8,9Colectivos y camiones livianos (2) 266.270 0,8 835.883 4,4

Vehículos

1 Comprende vehículos de dos ejes y hasta 2,10 mts. de altura. 2 Comprende vehículos de hasta cuatro ejes y menos de 2,10 mts. de altura. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

5 Comprende los concesionarios Camino de las Sierras y Corredor Cordobés S.A.

Page 10: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 10

Gráfico 7: Vehículos pasantes por puestos de peaje en accesos a la Ciudad de Córdoba, según mes. Años 2013 – 2014

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre*

Ene

ro*

Febr

ero*

Mar

zo*

2013 2014

50.655.729 Vehículos+10,2% Var. 2013-2012

14.200.150 Vehículos+8,7% Var. Ene-Mar 2014-2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 11: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 11

ANEXO ESTADÍSTICO Cuadro 9: Pasajeros transportados en el servicio de cabotaje e internacional de aeronavegación comercial, por tipo de servicio, según mes. Años 2013 - 2014

TotalEmpresas de

bandera nacional

Empresas de bandera

extranjera

TOTAL 19.697.634 3,6 8.340.366 11,4 11.357.268 -1,5 3.242.943 14,7 8.114.325 -6,7Marzo 1.730.271 1,4 701.438 8,9 1.028.833 -3,2 287.366 16,2 741.467 -9,1Abril 1.539.881 0,3 642.335 13,7 897.546 -7,5 247.761 15,6 649.785 -14,1Mayo 1.407.500 -1,3 612.356 16,4 795.144 -11,6 218.938 13,0 576.206 -18,4Junio 1.462.501 8,5 598.497 21,6 864.004 0,9 235.097 25,8 628.907 -6,0Julio 1.749.491 7,9 744.929 16,8 1.004.562 2,1 283.170 16,0 721.392 -2,5Agosto 1.634.256 8,3 707.740 14,8 926.516 3,8 267.272 20,6 659.244 -1,8Septiembre 1.639.463 5,8 714.373 10,8 925.090 2,2 266.437 15,4 658.653 -2,3Octubre 1.688.183 5,5 744.833 6,4 943.350 4,7 269.196 16,4 674.154 0,7Noviembre 1.726.543 7,6 787.489 8,3 939.054 6,9 264.615 16,7 674.439 3,5Diciembre 1.723.551 6,5 760.991 7,9 962.560 5,4 268.115 9,9 694.445 3,8TOTAL 5.302.854 3,4 2.228.883 10,0 3.073.971 -0,8 924.035 0,2 2.149.936 -1,2Enero* 1.846.691 3,2 762.359 10,2 1.084.332 -1,2 337.509 -0,6 746.823 -1,5Febrero* 1.676.817 4,4 698.560 10,3 978.257 0,5 290.299 -1,7 687.958 1,5Marzo* 1.779.346 2,8 767.964 9,5 1.011.382 -1,7 296.227 3,1 715.155 -3,5

2014

2013

Año Período Total Servicio de Cabotaje

Variación interanual

(%)

Servicio Internacional

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Cuadro 10: Pasajeros transportados en ferrocarriles interurbanos por servicio, según mes. Años 2013 – 2014

TOTAL 617.451 -33,4 472.524 -36,2 19.894 -4,2 11.277 -57,2 113.756 -18,1Marzo 61.380 -22,5 46.882 -28,1 1.344 /// 1.897 -3,0 11.257 -6,3Abril (1) 48.186 -34,0 35.975 -37,5 1.496 731,1 - /// 10.715 -19,8Mayo (1) 46.841 -26,2 34.848 -32,1 879 449,4 - /// 11.114 -7,8Junio 39.931 -32,5 26.993 -37,5 1.315 -35,1 1.153 -19,8 10.470 -16,2Julio 51.140 -39,4 39.674 -38,9 2.237 -19,4 1.399 -49,9 7.830 -43,9Agosto (1) 35.616 -42,2 26.472 -41,7 - /// - /// 9.144 -26,0Septiembre (1) 38.396 -36,4 26.472 -40,8 1.669 -16,7 - /// 10.255 -17,3Octubre (1) 44.097 -37,8 31.041 -45,3 2.068 -33,0 - /// 10.988 22,9Noviembre (1) 42.738 -43,3 29.451 -51,7 3.485 29,9 - /// 9.802 -2,2Diciembre (1) 25.913 -69,4 24.338 -64,7 1.575 -46,6 - /// - ///TOTAL 131.990 -46,0 97.894 -50,4 2.711 -47,6 - /// 31.385 -6,1Enero (1)* 46.291 -57,3 37.376 -59,1 - /// - /// 8.915 -22,6Febrero (1)* 47.683 -36,3 34.402 -41,7 1.501 16,4 - /// 11.780 10,4Marzo* 38.016 -38,1 26.116 -44,3 1.210 -10,0 - /// 10.690 -5,0

Trenes de Buenos Aires

S.A.PeríodoAño Total ChacoVariación

interanual (%)Variación

interanual (%)

2014

2013

Variación interanual (%)

Variación interanual (%)Buenos Aires Río Negro Variación

interanual (%)

(1) Trenes de Buenos Aires no prestó servicios durante los meses de abril, mayo y de agosto de 2013 a marzo de 2014; el servicio de Río Negro no lo hizo en el mes de agosto de 2013 y el de Chaco en el mes de diciembre de 2013 Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 12: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 12

Cuadro 11: Servicios de microómnibus de larga distancia nacional por región de destino, según mes. Años 2013 – 2014

Salidas Salidas Salidas Salidas

TOTAL 251.470 -9,1 41.964 -6,4 12.853 -5,4 58.909 0,2Marzo 22.336 -1,1 3.762 1,2 1.112 2,9 5.249 9,3Abril 20.178 -15,0 3.461 -6,3 1.047 -3,9 4.848 0,0Mayo 16.499 -25,5 2.820 -23,4 852 -24,3 4.056 -16,7Junio 20.147 -3,5 3.339 -1,3 1.039 -0,6 4.815 4,7Julio 21.062 -8,2 3.711 -6,1 1.126 -3,1 5.005 4,3Agosto 20.327 -9,7 3.410 -5,5 1.080 -5,4 4.873 -0,9Septiembre 19.643 -7,5 3.266 -2,4 1.058 1,6 4.786 -3,1Octubre 20.945 -4,0 3.406 -4,5 1.087 -4,2 5.065 3,1Noviembre 20.325 -2,7 3.310 -2,8 1.050 -3,8 4.877 4,1Diciembre 22.021 -3,8 3.704 -2,1 1.102 -2,0 4.938 -2,4TOTAL 67.883 -3,5 10.951 -5,1 3.395 -0,5 14.931 -4,6Enero 24.690 -2,7 3.925 -4,5 1.189 -3,0 5.233 -5,1Febrero 21.713 -3,9 3.465 -5,4 1.081 0,7 4.673 -4,2Marzo* 21.480 -3,8 3.561 -5,3 1.125 1,2 5.025 -4,3

Total

PeríodoAño

Regiones de destino

Cuyo CentroNorte

Variación interanual (%)

Variación interanual (%)

Variación interanual (%)

2014

2013

Variación interanual (%)

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Cuadro 11 (continuación): Servicios de microómnibus de larga distancia nacional por región de destino, según mes. Años 2013 – 2014

Salidas Salidas Salidas Salidas

TOTAL 41.970 -9,2 41.210 -20,2 39.359 -10,2 15.205 -13,8Marzo 3.697 -1,7 3.697 -14,8 3.472 2,3 1.347 -8,7Abril 3.386 -27,7 3.421 -26,9 2.762 -16,4 1.253 -13,2Mayo 2.778 -24,0 2.697 -37,5 2.307 -24,9 989 -30,8Junio 3.345 -0,9 3.656 -16,0 2.752 -0,9 1.201 -10,4Julio 3.646 -1,7 3.426 -28,2 2.753 -5,3 1.395 -14,3Agosto 3.400 -7,4 3.566 -25,8 2.734 -6,6 1.264 -12,6Septiembre 3.215 -3,3 3.567 -17,3 2.551 -12,5 1.200 -10,8Octubre 3.461 -4,9 3.721 -11,0 2.944 -3,7 1.261 -4,6Noviembre 3.304 -4,1 3.647 -6,1 2.927 -5,5 1.210 -5,5Diciembre 3.819 -5,3 3.608 -3,3 3.522 -7,5 1.328 -2,1TOTAL 10.593 -8,8 10.352 4,6 13.543 -4,0 4.118 0,3Enero 3.809 -5,3 3.401 6,4 5.640 -3,1 1.493 0,3Febrero 3.480 -10,7 3.148 4,7 4.599 -4,5 1.267 -0,1Marzo* 3.304 -10,6 3.803 2,9 3.304 -4,8 1.358 0,8

Costa Atlántica

PeríodoAño Variación interanual (%)

Variación interanual (%)

Regiones de destino

SurLitoral Interior de Buenos Aires

Variación interanual (%)

Variación interanual (%)

2014

2013

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 13: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 13

Cuadro 12: Servicios de microómnibus de larga distancia internacional por país de destino, según mes. Años 2013 - 2014

Salidas Salidas Salidas Salidas Salidas Salidas

TOTAL 15.522 -8,3 1.542 -11,0 2.329 -4,5 7.895 -7,0 529 -8,6 3.227 -12,6Marzo 1.434 -1,7 139 -14,2 215 11,4 703 -1,7 50 4,2 327 -4,1Abril 1.260 -10,1 108 -12,9 180 -14,7 635 -9,8 44 -6,4 293 -7,3Mayo 1.072 -20,1 84 -25,0 151 -21,8 562 -17,0 34 -20,9 241 -24,0Junio 1.206 -5,3 89 -4,3 182 -0,5 634 -3,2 30 -6,3 271 -12,6Julio 1.363 -1,4 128 14,3 200 8,7 706 -1,3 45 4,7 284 -13,4Agosto 1.225 -2,9 95 -13,6 187 -9,2 648 -1,8 39 5,4 256 2,8Septiembre 1.173 -6,6 96 -13,5 190 0,5 628 -2,0 44 2,3 215 -21,0Octubre 1.182 -7,4 103 -10,4 188 5,6 638 0,5 49 -2,0 204 -31,5Noviembre 1.138 -6,0 105 0,0 178 2,3 608 -2,3 47 2,2 200 -24,0Diciembre 1.389 -16,4 121 -13,6 203 -6,0 780 -17,3 47 -11,3 238 -23,0TOTAL 3.970 -12,1 495 -19,2 626 -6,6 1.902 -7,5 149 -0,7 798 -22,1Enero* 1.454 -13,1 212 -29,6 231 -3,8 687 -2,0 55 1,9 269 -28,8Febrero* 1.250 -11,1 158 -8,7 198 -7,9 591 -9,4 45 -2,2 258 -19,4Marzo* 1.266 -11,7 125 -10,1 197 -8,4 624 -11,2 49 -2,0 271 -17,1

Total

Período

Brasil

2013

Año Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

País de destino

Chile Perú y BoliviaParaguayUruguay

2014

Variación interanual

(%)

Variación interanual

(%)

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Cuadro 13: Vehículos pasantes por puestos de peaje de rutas nacionales, por categoría de vehículo, según mes. Años 2013 - 2014

Automotores livianos 1

Variación interanual (%)

Colectivos y camiones livianos 2

Variación interanual (%)

TOTAL 112.006.710 -6,3 104.195.874 -6,1 7.810.836 -7,9Marzo 10.699.177 8,3 9.937.310 8,5 761.867 5,6Abril 9.573.334 -6,2 8.901.322 -6,6 672.012 -1,7Mayo 8.021.655 -15,1 7.423.032 -15,0 598.623 -16,5Junio 8.146.230 -6,5 7.594.960 -5,8 551.270 -15,8Julio 9.310.180 -15,8 8.723.365 -15,4 586.815 -20,5Agosto 8.696.527 1,7 7.957.069 0,9 739.458 10,2Septiembre 8.138.033 -5,5 7.539.395 -4,9 598.638 -12,6Octubre 9.021.821 -9,6 8.377.848 -9,1 643.973 -15,3Noviembre 8.767.187 -10,7 8.141.291 -10,2 625.896 -16,5Diciembre 9.383.099 -11,7 8.763.394 -11,5 619.705 -14,4TOTAL 28.342.618 -14,0 26.564.693 -13,7 1.777.925 -18,2Enero* 10.486.868 -10,1 9.849.312 -9,9 637.556 -13,1Febrero* 8.923.750 -15,6 8.353.881 -15,6 569.869 -16,1Marzo* 8.932.000 -16,5 8.361.500 -15,9 570.500 -25,1

Categorías

Año Variación interanual (%)

Total automotores y

colectivosPeríodo

2013

2014

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 14: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 14

Cuadro 14: Vehículos pasantes por puestos de peaje de rutas de la provincia de Buenos Aires por categoría de vehículo, según mes. Años 2013 - 2014

Automotores livianos 1

Variación interanual %

Colectivos y camiones livianos 2

Variación interanual %

TOTAL 15.333.451 0,8 14.649.530 0,8 683.921 0,4Marzo 1.356.347 17,0 1.299.766 17,6 56.581 5,5Abril 956.732 -11,4 908.638 -11,9 48.094 -0,6Mayo 791.390 -4,2 749.489 -4,4 41.901 0,7Junio 863.884 34,4 823.522 35,7 40.362 13,3Julio 925.341 -6,8 883.086 -7,2 42.255 2,4Agosto 852.831 12,5 809.925 12,5 42.906 12,1Septiembre 803.708 -14,2 762.502 -14,8 41.206 -1,3Octubre 1.045.902 9,7 993.542 9,5 52.360 12,0Noviembre 1.279.556 3,5 1.222.810 3,6 56.746 1,4Diciembre 1.540.013 0,0 1.477.180 0,2 62.833 -3,9TOTAL 6.232.311 -0,7 5.994.843 -0,4 237.468 -7,0Enero* 2.628.485 0,1 2.531.760 0,3 96.725 -6,1Febrero* 2.112.750 -7,8 2.026.962 -7,7 85.788 -10,3Marzo* 1.491.076 9,9 1.436.121 10,5 54.955 -2,9

Categorías

Año PeríodoTotal

automotores y colectivos

Variación interanual %

2013

2014

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC Cuadro 15: Vehículos pasantes por puestos de peaje de acceso a la Ciudad de Córdoba por categoría de vehículo, según mes. Años 2013 y 2014

Automotores livianos 1

Variación interanual (%)

Colectivos y camiones livianos 2

Variación interanual (%)

TOTAL 50.655.729 10,2 47.431.159 10,5 3.224.570 6,2Marzo 4.193.740 13,9 3.929.679 14,3 264.061 8,3Abril 4.003.861 2,1 3.744.642 1,9 259.219 4,9Mayo 3.995.596 5,9 3.729.840 6,0 265.756 3,7Junio 3.872.505 8,3 3.627.004 8,9 245.501 0,3Julio 4.174.463 5,6 3.909.633 5,6 264.830 5,0Agosto 4.141.819 87,2 3.872.787 89,9 269.032 55,0Septiembre 4.076.947 10,7 3.815.259 11,0 261.688 7,3Octubre 4.343.469 11,0 4.059.840 11,5 283.629 3,6Noviembre 4.280.305 7,1 3.995.801 7,3 284.504 4,1Diciembre* 4.697.899 8,1 4.407.763 8,3 290.135 5,3TOTAL 14.200.150 8,7 13.364.267 8,9 835.883 4,4Enero* 5.288.382 9,3 4.980.003 9,5 308.378 4,9Febrero* 4.547.253 12,7 4.286.019 13,0 261.235 7,8Marzo* 4.364.515 4,1 4.098.245 4,3 266.270 0,8

Categorías

Año PeríodoTotal

automotores y colectivos

Variación interanual (%)

2013

2014

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística de la DNDT, SSDT, MINTUR, en base a datos suministrados por INDEC

Page 15: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 15

Notas técnicas El presente informe tiene como objetivo medir el movimiento de pasajeros y servicios ofrecidos por los medios de

transporte con junior incidencia en el sector turístico.

La información presentada es suministrada por el Centro Estadístico de Servicios del Instituto Nacional de

Estadística y Censos, quien centraliza y procesa datos suministrados por la Comisión Nacional de Estadística y

Censo de la CNRT (subtes, trenes y ómnibus), ANCA Administración Nacional de Aviación Civil (aerocomercial) y

TEBA SA Terminal de Ómnibus de Retiro (servicios de ómnibus nacional e internacional). La información de las

salidas de los servicios de microómnibus desde la Terminal de Retiro a los destinos del interior se presenta

agregada regionalmente según criterio de TEBA S.A.

Las principales variables investigadas son:

a) pasajeros transportados en ferrocarriles interurbanos

b) Cantidad de microómnibus salen o realizan alguna parada en la terminal de Retiro según región de destino

c) pasajeros transportados en servicios regulares de cabotaje e internacionales de aeronavegación comercial

d) vehículos pasantes por puestos de peaje en rutas nacionales, de la provincia de Buenos Aires y en accesos a la

ciudad de Córdoba.

En relación a los vehículos pasantes por puestos de peaje, la información presentada incluye los siguientes

concesionarios y rutas:

1) Rutas nacionales

• CV1 – Concesionaria Vial: RN3 (Cañuelas, Azul, Tres Arroyos - Prov. Buenos Aires); RN205 (Uribelarrea,

Saladillo – Prov. Buenos Aires); RN226 (El Dorado, Tandil/Vasconia, Hinojo – Prov. Buenos Aires)

• Corredor de Integración Pampeana S.A.: RN5 (Trenque Lauquen – Prov. Buenos Aires); RN188 (J. de la

Peña, Junín, Ameghino – Prov. Buenos Aires)

• Autovía Bs. As a Los Andes S.A.: RN7 (Villa Espil, Junín - Prov. Buenos Aires; Vicuña Mackenna – Prov.

Córdoba; La Paz – Prov. Mendoza)

• Carreteras Centrales de Argentina S.A.: RN19 (Frank – Prov. Santa Fe; Devoto – Prov. Córdoba); RN34

(San Vicente, Ceres – Prov. Santa Fe); RN38 (Molinari, Villa Giardino – Córdoba)

• Cincovial S.A.: RN9 (Zárate – Prov. Buenos Aires; Lagos – Prov. Santa Fe); RN11 (Nelson, Videla,

Reconquista, Florencia – Prov. Santa Fe); Autopista Rosario – Córdoba (James Craik – Prov. Córdoba;

Carcarañá – Prov. Santa Fe)

• Caminos del Paraná S.A.: RN16 (Puente General Belgrano – Prov. Corrientes; Makallé – Prov. Chaco);

RN12 (Riachuelo, Ituzaingo, Santa Ana – Corrientes; Colonia Victoria – Prov. Misiones)

• VialNoa S.A.: RN34 (Fernández, La Florida – Prov. Santiago del Estero); RN9 (Molle Yaco – Prov.

Tucumán; Cabeza de Buey – Prov. Salta)

• Corredor Central S.A.: RN8 (Solís, Larena – Prov. Buenos Aires; Venado Tuerto – Prov. Santa Fe;

Sampacho – Prov. Córdoba) RN33 (Venado Tuerto, Casilda – Prov. Santa Fe)

• Caminos del Río Uruguay S.A.: RN12 (Zárate – Prov. Buenos Aires); RN14 (Colonia Elía, Yeruá – Prov.

Entre Ríos; Piedritas – Prov. Corrientes)

• H 5 S.A.: RN5 Autovía Luján Casares (Olivera, 9 de Julio - Prov. Buenos Aires)

Page 16: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 16

2) Rutas de la provincia de Buenos Aires

• Covisur S.A.: RN2 (Maipú – Buenos Aires)

• Autovía del Mar S.A.: RP11 (Samborombón, La Huella, Mar Chiquita – Prov. Buenos Aires), RP74

(Madariaga – Prov. Buenos Aires)

3) Accesos a la ciudad de Córdoba

• Camino de las Sierras S.A.: RP20, RP5 (km 11), RN9 Sur (km 677), Au. Pilar – Córdoba (km 68), RP19 (km

306), RN9 (km 729), Ruta E53 (km 5), Ruta E55 (km 4), Ruta E53 (km 4,5), P. Luchesse (km 0,5)

• Corredor Cordobés S.A.: RP36 (Estaciones Arroyo Tegua, Piedras Moras)

A continuación, se consignan las definiciones y conceptos utilizados en la elaboración de los indicadores

presentados:

1) Ferrocarriles interurbanos: se refiere a los pasajeros transportados que pasan el ámbito urbano.

2) Servicio de microómnibus de larga distancia nacional: se trata de la salida o detención de ómnibus de la

terminal de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando tengan como destinos lugares dentro del

territorio nacional.

3) Servicio de microómnibus de larga distancia internacional: se trata de la salida o detención de ómnibus de la

terminal de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando tengan como destinos lugares fuera del territorio

nacional.

4) Servicio de aeronavegación comercial de cabotaje: el servicio de aeronavegación de cabotaje, se refiere a los

pasajeros transportados dentro del ámbito nacional (incluye argentinos y extranjeros)

5) Servicio de aeronavegación comercial internacional: el servicio de aeronavegación de internacional, se refiere

a los pasajeros transportados fuera del ámbito nacional (incluye argentinos y extranjeros entrando y saliendo del

país)

Signos convencionales * Dato provisorio ... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados /// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas S/D Sin registro de datos - Dato igual a cero s Dato resguardado por el secreto estadístico

Page 17: Cc79f9c160bd6838eb7aa688893a48ea67370c34

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 17

Ministerio de Turismo de la Nación

Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICA

Suipacha 1111 - Piso 21 - (C1008AAW)

Tel: +54 (011) 4316-1600 Int. 2012

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

Para mayor información:

[email protected]

o a través de nuestras páginas:

www.turismo.gov.ar

www.desarrolloturistico.gob.ar

www.siet.desarrolloturistico.gov.ar

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Centro Estadístico de Servicios

Av. Presidente Julio A. Roca 615

1067 Buenos Aires, Argentina

Teléfonos (011) 4349-9652/46 – Fax 4349-9652

[email protected] www.indec.gov.ar