Download doc - CM2U2Seminario_Metales

Transcript

1-

Ej. 1 Relacione las propiedades con los elementos de aleacin que las magnifican en las aleaciones ferrosas

Resistencia a la traccin

Resistencia a la flexin

Resistencia a la compresin

Dureza

Tenacidad

Resistencia la fatiga

Alto lmite elstico

Bajo coeficiente de friccin

Alta resistencia a la corrosin

Alta resistencia al desgaste

Alta resistencia a la oxidacin a alta T

Alta resistencia mecnica a alta T

Ej. 2 Para los siguientes casos (por equipo) y los materiales disponibles en cada caso:

a. Seleccione el material y justifique su respuesta

b. Proponga la tecnologa de tratamiento Trmico adecuada

1- Se quiere fabricar un rbol estriado el cual requiere elevada resistencia al desgaste y un ncleo tenaz debido a que en su trabajo soportar esfuerzos de friccin adems de choques.

CSiMnCrNiPS

0,15-0,250,17-0,370,6-0,9--0,040,04

0,42-0,50,17-0,370,5-0,8--0,030,03

0,09-0,160,17-0,370,3-0,60,6-0,92,8-3,20,0350,035

0,12-0,180,17-0,370,4-0,70,7-1,0-0,0350,035

3.52.50.5--0.030.03

2- El inversionista de un hotel necesita comprar vigas para la estructura del mismo; en el mercado se encuentra con diferentes marcas de acero las cuales tienen la siguiente composicin.

CSiMnCrNiPS

0,17-0,230,51,20,3-0,040,04

0,47-0,551,5-2,00,6-0,9--0.0350,035

0,56-0,641,4-1,80,4-0,70,7-1,0-0,040,04

0,62-0,700,17-0,370,9-1,2--0,0350,035

3. Es necesario fabricar un rbol cuya seccin ms crtica tiene un dimetro de 40 mm. El rbol debe poseer elevadas propiedades mecnicas en todo su volumen.

4.Es necesario fabricar un rbol cuya seccin ms crtica tiene un dimetro de 140 mm. El rbol debe poseer elevadas propiedades mecnicas en todo su volumen.

CSiMnCrNiMoPS

0.37-0.440.17-0.370.4-0.80.6-0.91.2-1.60.15-0.250,040,04

0,42-0,50,17-0,370,5-0,8--0,030,03

0,09-0,160,17-0,370,3-0,60,6-0,92,8-3,20,0350,035

0,12-0,180,17-0,370,4-0,70,7-1,0-0,0350,035

5- Se necesita mejorar la resistencia mecnica de una pieza de acero, en todo su volumen. La pieza es de configuracin compleja y las dimensiones de su mayor seccin alcanzan los 100 mm; de acuerdo a los diferentes aceros propuestos:

6. Se necesita mejorar la resistencia mecnica de una pieza de acero en su superficie. La pieza es de configuracin compleja y las dimensiones de su mayor seccin alcanzan los 100 mm; de acuerdo a los diferentes aceros propuestos:CSiMnCrNiMoPS

0,42-0,50,17-0,370,5-0,8---0,030,03

0,36-0,440,17-0,370,5-0,80,8-1,1--0,040,04

0,37-0,450,17-0,370.9-1,20,9-1,2-0,2-0,30,0350,035

0,36-0,450,17-0,370,5-0,80,45-0,751,0-1,4-0,030,03

0,30-0,42--1,2-1,53,0-3,40,35-0,450.040,04

0,09-0,160,17-0,370,3-0,60,2-0,51,7-2,1-0,040,04

7. Fabricar una cuchilla de corte para maquinar un acero de alta dureza, la zona de contacto entre la herramienta y la pieza alcanza 500-600C

CSiMnWCrVPS

0.25-0.340,60,6-12,0-14.0-0,0350,04

0,7-0.80,50,417.0-18,53.8-4.41,0-1.40,0350,04

0,080,80,5---0,0350,04

8- Seleccione el material para fabricar machos de roscar que trabajaran de manera manual en materiales metlicos de baja dureza.

9- Seleccione el material para fabricar machos de roscar que trabajaran de manera mecanizada en materiales metlicos de media dureza.

10. Fabricar una cuchilla de corte para maquinar un acero de alta dureza, la zona de contacto entre la herramienta y la pieza alcanza 500-600C

CMnCrSiWVMoNiPS

0.95-1.040.30-0.50-0.30-0.35---0.20.030.03

0.9-1.10.41.3-1.60.30----0.030.03

0.9-1.00.8-1.00.9-1.20.15-0.351.2-1.6---0.030.03

0.8-0.880.43.8-4.40.55.5-6.51.7-2.15-5.50.4

0.030.03

0.42-0.500..5-0.8-0.17-0.37----0.030.03