Transcript
Page 1: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

LAS COMPETENCIAS DIGITALES QUE TODA PERSONA DEBE POSEER EN EL SIGLO XXI.

Todo cambia muy deprisa en esta sociedad en la cual nos desenvolvemos, y por ello basta con ver los grandes avances tecnológicos que se han suscitado en los últimos 10 años.

Es por ello que toda persona es absorbida por estos avances, y si no logra adaptarse a esta transformación digital se le dificultara mucho su desenvolvimiento dentro de la sociedad.

A nivel general se considera que las competencias digitales que toda persona debe poseer en este siglo XXI son:

1. Conocimiento Digital

2. Gestión de la Información

3. Comunicación Digital

4. Trabajo en red

Page 2: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

5. Aprendizaje Continuo

6. Visión estratégica

7. Liderazgo en Red

8. Orientación al clienteQue podemos ver representativamente en el siguiente diagrama

Page 3: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

No obstante, lo anterior también puede ser aplicado dentro de una organización y a las personas que la integran.

En realidad, hay varias ventajas para el uso de la tecnología en la educación y tratar de enumerarlas todas será algo interminable. Pero en términos generales, no se discute sobre el hecho de que las ventajas de la tecnología en la educación no importa el nivel, y en nuestra vida en general, superan a sus desventajas.

No hay duda de que el tipo de estudiantes a los que educamos y enseñamos hoy es completamente diferente al del siglo pasado. Nosotros, definitivamente, también necesitamos desarrollar competencias que, como docentes, nos dotaran de un mejor dominio de esas tecnologías, aunque, en ciertos momentos, puedan parecernos un desafío.

Entre todos los retos a los que nos enfrentaremos con un cambio de enfoque pedagógico y metodológico dirigido a aumentar la participación del alumnado en el proceso de aprendizaje.

El docente del siglo XXI debe ser capaz de:

1 - Crear y editar audio digital

2 - Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los estudiantes

3 - Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigdas a sus estudiantes

4 - Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula

5 - Usar contenidos contenidos audiovisuales y  vídeos para involucrar a los estudiantes

6 - Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes

7 - Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente

8 - Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación

Page 4: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

9 - Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo

10 - Tener un conocimiento sobre seguridad online

11 - Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes

12 - Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales

13 - Recopilar contenido Web apto para el aprendizaje en el aula

14 - Usar y proporcionar a los estudiantes las herramientas de gestión de tareas necesarias para organizar su trabajo y planificar su aprendizaje de forma óptima

15 - Conocer el software de votación: se puede utilizar, por ejemplo, para crear una encuesta en tiempo real en la clase

16 - Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso honesto de los materiales.

17 - Aprovechar los juegos de ordenador y videoconsola con fines pedagógicos

18 - Utilizar  herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación

19 - Uso de herramientas de colaboración para la construcción y edición de textos

20 - Encontrar y evaluar el contenido web

21 - Usar dispositivos móviles (p.ej., tablets o smartphones)

22 - Identificar recursos didácticos online seguros para los estudiantes.

23 - Utilizar las herramientas digitales para gestionar el tiempo adecuadamente

24 - Conocer el uso de Youtube y sus potencialidades dentro del aula

25 - Usar herramientas de anotación y compartir ese contenido con sus alumnas y alumnos 

Page 5: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

26 - Compartir las páginas web y las fuentes de los recursos que ha expuesto en clase

27 - Usar organizadores gráficos, online e imprimibles

28 - Usar notas adhesivas (post-it) en línea para captar ideas interesantes

29 - Usar herramientas para crear y compartir tutoriales con la grabación fílmica de capturas de pantalla

30 - Aprovechar las herramientas de trabajo online en grupo/en equipo que utilizan mensajería

31 - Buscar eficazmente en internet empleando el mínimo tiempo posible 32 - Llevar a cabo un trabajo de investigación utilizando herramientas digitales

33 - Usar  herramientas para compartir archivos y documentos con los estudiantes

Page 6: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

ENTREVISTASe realizó la entrevista a catedráticos y alumnos, siendo sus respuestas las siguientes:

1.- Conoce lo que se denomina Competencias Digitales? Alumno: si Catedrático: si

2.- Puede describir en sus palabras que entiende por Competencias Digitales?Alumno: Son conocimientos y habilidades de diferentes herramientas de la tecnología que se utilizan propiamente para obtener información o alcanzar objetivos de contexto o conocimiento de las mismas.

Las competencias son todos los conocimientos que uno tiene para hacer uso de la tecnología.

Catedrático: pues deben ser todos nuestros conocimientos y habilidades que nos permiten desempeñar y usar las herramientas digitales disponibles. Si los docentes no están competentes no pueden enseñar ya que los alumnos si poseen estas.

Conocimiento sobre las herramientas y programas de computación

3.- Comente sobre la importancia de las Competencias Digitales en los alumnosPienso que es muy importante ya que como alumnos competitivos profesionales ata la combinación de conocimientos, capacidad y actitudes adecuadas, es la clave o lo básico para todos nosotros que estamos en la realización de proyectos tanto universitarios como labores.

Súper importante y necesario por el tiempo donde la tecnología esta a la vanguardia y hay que estar actualizado.

4.- Comente sobre la importancia de las Competencias Digitales en los catedráticos

La importancia es obvia respecto a que un docente actualmente debe desarrollar su competencia no solo en sus temas de enseñanza si no también en el desarrollo de estas herramientas digitales.

Pueden agregar contenidos o tareas a ser desarrolladas usando estos recursos digitales.

Page 7: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

5.- Que Competencias Digitales considera que Ud. tiene?Alumno: Comunicación, Trabajo, Aprendizaje, VisiónAlumno: Se manejar Word, Excel, Access, se buscar información, reproducir música, y otros

Catedrático: internet, redes sociales, google, computadora, paquetes, hojas electrónicas y procesadores de palabras, graficadores.

Uso de Computadoras, Internet, Power Point, Word, Excel, la pagina de UMG

6.- Que Competencias Digitales considera que le hacen falta?Alumno: Conocimiento Digital en su TotalidadAlumno: Programas avanzados porque cada día hay nuevos

Catedrático: hacen falta el saber programar, y el uso de macros en Excel.

Catedrático: Aprender a hacer evaluaciones para ser resueltas en línea y que la mismas sean calificadas por el mismo sistema Manejo de la herramienta para que los alumnos lean documentos y que deje la evidencia de la comprensión de la lectura.

Page 8: Competencias digitales y entrevista trabajo individual

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALACURSO CAT-2Mario Eduardo Quezada BolañosCohorte 17Grupo Dinámicos

REPORTE

De acuerdo a las entrevistas realizadas, se pudo establecer que las competencias digitales como tal es un término que aún no es muy conocido, no obstante se pudieron determinar cuáles son las más comunes en las personas y de cuales carecen.

Competencias Digitales que poseen Competencias Digitales que carecenConocimiento digital

Comunicación digital

Trabajo en redUtilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente

Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula

Usar dispositivos móviles (p.ej., tablets o smartphones)

Aprendizaje continuo

Visión estratégica

Gestión de la información

Liderazgo en RedSer capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes

Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo

http://issuu.com/mequebo/docs/entrevista.docx_d58784f221ddcf


Recommended