Transcript

CONCLUSINLa destilacin diferencial es una operacin discontinua. Se realiza en una sola etapa, mediante calentamiento lento y no presenta reflujo. Los vapores se extraen con la misma velocidad con que se forman (no hay acumulacin) y se condensan (destilado lquido).Se admite que las composiciones del vapor generado (y) y del lquido remanente (x) se hallan en estado de equilibrio y la composicin del lquido remanente vara con el tiempo.En el lquido remanente, disminuye la cantidad del componente de menor temperatura de ebullicin, conforme avanza la destilacin.Para efectuar la separacin es necesario que el valor de no debe ser igual a 1; considerando al lquido ms voltil, en este caso al metanol, al aumentar la separacin es ms fcil. Por la misma razn crece a medida que disminuye la temperatura, por lo que a veces vale la pena reducir el punto de ebullicin operando a presin reducida, variable que no se puedo controlar durante la operacin del equipo debido a fallas mecnicas y humanas; pero si se consider trabajar a temperatura constante lo cual tambin es vlido para la operacin que se llev a cabo, por lo que se cumplieron los objetivos de la prctica.Mungua Chvez Jos Francisco

Perry, P. H. y Chilton, C. H.; Chemical Engineering Handbook, (5 ed). McGraw-Hill, New York, 1973.Vian, A. y Ocn, J.; Elementos de Ingeniera Qumica; (5 ed), Aguilar, 1976.McCabe, W. L. y Smith, J. C.; Operaciones Bsicas de Ingeniera Qumica, Ed. Revert, vol. 2, 1975.Kirschbaum, E.; Destilacin y Rectificacin, Ed. Aguilar, 1954.Marcilla, A., "Introduccin a las Operaciones de Separacin. Clculo por etapas de equilibrio". Publicaciones de la Universidad de Alicante (1998).