Download pdf - contratacioninformatica

Transcript
  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    1/22

    SESION 17: Contratacin sobre bienes y

    servicios informticos.

    rofesor: Ing. Gissela Muoz Meza

    FACULTAD DE DERECHO CIE!CIA OL"TICA

    E#CUELA ACAD$MICO ROFE#IO!AL DE DERECHO

    INFORMATICA JURIDICA

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    2/22

    CONTRATACION

    INFORMATICOS

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    3/22

    DEFINICION

    Bajo la definicin de contratacin informtica, se

    encuentra la contratacin de bieneso servicios

    informticos. De esta manera entenderemos por

    contratacin informtica, auella cu!o objeto seaun bien o un servicioinformtico "o ambos" o ue

    una de las prestacionesde las partes ten#a por

    objeto ese bien o servicio informtico.

    http://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtml
  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    4/22

    $%&'E( DE )N

    CON'&%'O INFO&*%'ICO

    En la contratacin informtica se ven

    involucrados varios elementos, a los

    ue podemos denominarcomplementarios, ue s+

    interrelacionan entre s.

    %s, distin#uiremos entre-contratantes, parte expositiva,

    clusulas o pactos y anexos

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    5/22

    OS CONTRATANT!S

    No es lo mismo la contratacin

    informtica realiada entre

    profesionales de la informtica, ue

    la contratacin informtica realiada

    entre un profesional de la

    informtica ! un tercero.

    $or ello, la identificacin ! situacinprofesional de los intervinientes

    reviste #ran importancia, debiendo

    fijar, no solamente uien aduiere

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    6/22

    "ART! !#"OSITI$A

    En esta parte se e/pone, de forma

    clara ! concreta, el por u+ ! el para

    u+ del contrato. Es importante

    se0alar ue dentro de los contratos

    informticos es imprescindible fijar

    de forma sencilla, por ue se realia

    el contrato ! cuales 1an sido loscondicionantes o circunstancias ue

    1an movido a las partes a unirse

    mediante esta relacin contractual.

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    7/22

    CAUSUAS O "ACTOS

    Obli#aciones de las partes, claras !concisas.

    El deber de asesoramiento.

    El cumplimiento del plao.

    2a formacin del usuario.

    $ro1ibicin de subarrendar.

    (ustitucin del euipo.

    Definicin de t+rminos o conceptososcuros.

    El mantenimientopreventivo.

    Clusulas de #aranta.

    http://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtml
  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    8/22

    OS AN!#OS

    Especificaciones del sistema a

    contratar.

    Especificaciones de los pro#ramas

    a desarrollar.

    $ruebas de aceptacin.

    &esultados a obtener ! ue, en

    al#3n caso, formaran el propio

    objeto del contrato.

    %nlisis

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    9/22

    TI"OS D! CONTRATOS

    INFORMATICOS % "OR ! O&J!TO

    Contratos 'e (ar')are

    Contratos 'e So*t)are Contratos 'e instalaci+n llave en

    ano

    Contratos 'e servicios auxiliares

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    10/22

    "OR ! N!-OCIO

    JURIDICO De venta

    De arren'aiento *inanciero

    De al.uiler De opci+n 'e copra

    Respecto al optante

    "recio 'e copraventa "la/o 'el e0ercicio 'e la opci+n

    'e copra

    http://www.monografias.com/trabajos29/arrendamiento-financiero-propuesta-normativa-contable/arrendamiento-financiero-propuesta-normativa-contable.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/arrendamiento-financiero-propuesta-normativa-contable/arrendamiento-financiero-propuesta-normativa-contable.shtml
  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    11/22

    44

    2icencias de soft5are estndar-

    (1rin6"5rap 7reducibles"ampliables8

    soft5are de $Cs vendido en #ran cantidad encadenas de distribucin al usuario final. %l no poder realiar acuerdos de licencia individuales,

    los productores del soft5are inscriben en el e/teriordel pauete de soft5are sus t+rminos estndares

    7visibles a trav+s del envoltorio plstico8 se entiende ue se aceptan si se abre el pauete !

    suelen incluir una licencia de uso del soft5are sujeta arestricciones ! a e/clusiones de responsabilidad 7p.ej.-#aranta en caso de defectos limitada a un perodo deentre 9: ! ;: das8.

    Estas licencias son contratos de ad1esin uepueden cuestionarse por le!es de proteccin deconsumidores 7si la venta es al usuario final8cuando 1a! e/clusiones totales deresponsabilidad no admitidas.

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    12/22

    4 la titularidad de los derec1os de propiedad

    intelectual

    ...

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    14/22

    4?

    Contrato de desarrollo de

    soft5are

    otras clusulas necesarias- @itos de ejecucin- suelen coincidir con la entre#a de

    especificaciones funcionales, especificaciones t+cnicas !aceptacin del soft5are

    $recio ! pa#o conectados o no con los 1itos de ejecucin

    &ealiacin de las pruebas de aceptacin Aarantas de &esponsabilidad 7con e/clusiones o

    limitaciones8 Confidencialidad Clusulas de no competencia 7p.ej. no solicitar el personal

    empleado de la otra empresa> limitar o e/cluir la venta !desarrollo de soft5are id+ntico o similar para otras

    empresas del mismo sector8 'erminacin irre#ular del contrato 7p.ej. previendo el

    depsito del cdi#o fuente si la titularidad no se transfiere alusuario> o la transmisin de la posesin ! titularidad dedocumentos ! soft5are, si el contrato se interrumpe antesde finaliar el desarrollo del pro#rama a medida8.

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    15/22

    4

    Contrato llave en mano

    En este contrato 3nico ! complejo, el suministrador,persona jurdica, se obli#a a proporcionar al cliente elsistema informtico ms adecuado a sus necesidades,ue en #eneral se compone de euipos 71ard5are,soft5are de base ! de aplicacin8 ! servicios dedise0o, realiacin, pruebas e inte#racin al entorno

    informtico pree/istente, as como formacin !posiblemente mantenimiento del 1ard5are ! soft5are.

    unto con las licencias sobre el soft5are, un aspectofundamental de este contrato son las clusulasrelativas a las #arantas ! limitaciones deresponsabilidad del suministrador informtico. Estas

    deben acordarse sobre la totalidad de lo convenido !no des#losarse por prestaciones 71ard5are, soft5are,pro!ecto, ...8.

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    16/22

    49

    Contrato de outsourcin#

    El contrato de e/ternaliacin 7o de facilitiesmana#ement8 esun acuerdo de colaboracin con una empresa e/terna ue seinte#ra en los planes estrat+#icos del cliente, para dise0ar unasolucin informtica adaptada a sus necesidades desde unaptica #lobal. 2a empresa e/terna asume un ma!or #rado deimplicacin, con responsabilidad econmica del sistemainformtico de la empresa cliente ! del personal> !responsabilidad t+cnica de las operaciones informticas,aduisicin de 1ard5are ! soft5are, redes, mantenimiento,desarrollos, modificaciones, bac6up, asesoramiento !formacin de personal, se#uros ! auditorias.

    Este complejo tipo de contrato suele tener el soporteinformtico de soft5are ! 1ard5are en la empresa cliente7frente al clsico contrato de un servicio informtico ue sepresta desde la empresa e/terna8.

    2os contratos de outsourcin# se ven envueltos en problemasderivados de las transferencias t+cnicas 7al utiliar soft5arede la empresa cliente ue va a ser mejorado o adaptado8 o depersonal 7con los conflictos derivados de la cesin depersonal de la empresa suministradora a la cliente oviceversa8

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    17/22

    4

    Contratos de desarrollo de sitio

    eb

    El proveedor de servicios de Internet se obli#a con su cliente aproporcionar una obra compleja compuesta de contenidos ! soft5are>con dise0o de la estructura del escenario interactivo 7ue describasecuencia, arborescencia, modos de nave#acin, funcionalidadesprincipios de interactividad8 ! creacin de la concepcin #rfica 7uedefina interfaces ! pantallas tipo8.

    Este tipo de contratos tienen como problema fundamental la titularidadde la obra resultante, derivada de aplicar las le!es de propiedadintelectual. (alvo ue el contrato ten#a un acuerdo e/preso detransferencia de +sta, el cliente slo aduiere una licencia de uso sobrela obra resultante. Esta situacin se complica cuando el proveedor deservicios de Internet tambi+n lo es del centro servidor ue tiene alojadala p#ina, si el cliente desea cambiar de proveedor de acceso omodificar ciertas partes de #estin de la p#ina EB ue precisan el

    acceso al cdi#o fuente. El cliente puede tener conflictos de titularidadde propiedad intelectual derivados de obras pree/istentes en la p#inaEB, tanto si 1a! transferencia como si aduiere la licencia de uso 7coninfracciones le#ales al derec1o de autor8 salvo si 1a! clusulasespecficas de e/oneracin de responsabilidad ! #arantas delproveedor de servicioscontenidos

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    18/22

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    19/22

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    20/22

  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    21/22

    CONC2)(ION

    Como 1enos visto la contratacin de bienes !

    la prestacin de servicios informticos no tiene

    una calificacin uniforme ue la pueda situar,

    en cada caso, en un modeloo tipo de contrato

    de los ue fi#uran en nuestro ordenamiento. %simismo el desconocimiento por el usuario, en

    t+rminos #enerales, de las posibilidades !

    limites de la informtica, 1ace ue no todo en el

    contrato pueda estar basado en el !amencionado principio de la autonoma de la

    voluntad de los contratantes.

    http://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtml
  • 7/24/2019 contratacioninformatica

    22/22

    &ED%C'% )N CON'&%'OINFO&*%'ICO