Transcript
Page 1: CONTRINCANTE” HOY, NOCHE, A LAS “NO …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/03/28/…Es innegable que Lamban y Echevarría han compuesto un equipo de «catch»

Es innegable que Lamban yEchevarría han compuesto unequipo de «catch» por relevos,a cuatro, tan homogéneo y detal øcltdez que les ha ronvertidopoco menos que en pareja inIbatibie, Focos sou los que puedenufanarse cori un triunfo sobrelos aragoneses. Mafiana por lanoche, en el último çhoqne de la grandiosa gala, vuelven al pa. Jenque para batirse qontra el eiaqdem» negro qpe componen

j Kid Lotario y Pantera Negra.. Dos auténticos peleaores conclase y calidad probadas. Como ya es norma, acudimos al gimnaajo para ver en acción a los es- pañoles, a los que interrogamostras su esfuerzo.

—Amigo Emilio, decirnos aLamban, esta vez no hallaréismuchas facilidades!

—Oye piafo, nunca nos dancombates para que ganemos fácilmente, así es que el de mafia.pa, lo tendremos que sacar a pul.so, corno todos! ¿Verdad Miguel?

La jornada de mañana pie-sentara un solo encuentro, co-rr5pondienLe a Ja €iuimta comidade Ja segunda vueita del Camapeonato Provincial (le Tenis deMesa femenino, pai-tido que en-ft’eptai’á al equipo del MaycaCOfltl’ el L’Eco ya que los otros(los que completan la ronda, sellevaran a cabo en la matinal

Con resultados normales se Sa-tiaftzo la curt jornada, ganan’co jos equipos del Mayda Ypojlet A, no .sienclo tun pi-opiciopara el favorito Barcino, ilue alser vencido por el Ariel por lalrpnimia 2—-3, dii dacio la niayorsorpresa que e nos ha ofreci(loap el tiaiiscuio de esta faseclt sificatoria.

Ifa efecto Ja victoria cíe! Am idints el llarcino, ha dato en laCali finalizacion de la pruebapingpogrlista, un Cariz de mdxi.rna competicion, poi-que a pesarde que el vencedor no ha conseguido con su triunfo clasificarseha demostrado poseer las suficientes garantías uara que sepueda contar con el y este tercer puesto que ocupará, es unmagnífico éxito, teniéndose encuenta, que a excepción de suespitapa, las otras dos jugadoras

—Estoy de acuerdo con Lambari, dice Echevarría, pero puedes agregar parte mia queesta vez tan2bién ganaremos, porque somos los mejores y en«catch» a cuatro no tenemos contrincante.

—j,No ve eso demasiado fuerte?

—iQula hombre! Cada rombatenuestro ae traduce en victoria, amenos que no escamoteen lascosas quienes tú babes.

—Así, claro, no faltaría máspero somos los mejores.

—De acuerdo con esa afirmación Lamban?

—Si Miguel Jo dice, yo no puedo tirarme atrás.

-.—Pero no te vemos muy con-vencido

—jHS que a los periodistas hasde saber hablarles, porque luegote echan al públiro enima!

—Emplead buenas artes y osap1aucirán.

—Oye, oye, — tercia otra vezEchevarría, — en la lucha hay

han debutado en caJo XX Campeonato de liamcelona.

El equ() m1ci i1a (.a tu laocasion iie a unienl ar sLi Cíi,l1lei(icíe puntos al ven(er al reservadel ItilJ()liQt P()i i U, 10 flilSfliO

el Ripoilet A (J1JO Ocelo albameelones del L’Eco pci el misnio resultado y il1C) a con igual-dad de PUlltUa(JOii, se podiapresentar en u encuenti-o dcci-svo par’a ventilar el piimer iuesto cíe la tabla clasificatoria conel Barcino a pesar de que ambosequipos pasam-an a competir parael título regioiial, conjuntarnen.te comi os del 7 a 9 y Barcino«A» y «Ca.

La competieión pues en la quedesde un pi-incipio lisIas ya perfilado por su imnhatdiluad a unsolo íevoiito, el lJiiciflú, lis dado en la penñltiina ronda unanueva emotiiilad que ha hechoposible que se llegue al últimoencuentro sin sahei-se para quiénserá el liderato de esta fase pr-e-vía.

Con el encuentro de hoy elMayda tendrá ocasión nuevament- de llevarse los tres puntos enlitigio. En la jornada de ida salloairoso por 5 0 por lo que ea (leesperar se ratifique el resultado

Man-carmen HERNANDiZ

que pelear de punta a punta;hay que ser duro, fuerte y aguintar lo que venga! ¡l1 que no se.pa hacer todo esto, que se vayaa casa a dormir o peas por taqut.ha, para comprar la entrada!;Siempre nos vienen con 1a rnimas monsergas!

Optamos por dejar a la pare-ja aragonesa, que estaba ensayan-do acciones de conjunto paraaplicar a Pantera Negra y KidLotario en la noche de mañana. Mucho tendrán que twegar lonegros para no dejarse apabiiflarpor estos violentos y duros -

1 peeialistas aragoneses.Por descontado que el Gran

Price, entre esta pelea, y tse rae-tantes del cartel. vibrará comoen sus mejores noches.

Esta noche en eCanódromo PabellónUlA CARBRÁ D5I GRAN FONtO

(602 METROS)A partir de la reunión noctnrn$

da hy (Que SS continua de la detarde), en el Canódromo Pabellónse disputará todo3 los jueves, noche.una anasionante carrera de granfondo a la distancia de 602 metros.para la que es precIso contar conun lote de grandes galgos que porsu fortaleza y su tenacidad seancapaces de sostenerla con toda entereza y, por lo mismo, con plena op.ción al triunfo.

El lote eecogido para la carrerade esta noche, lo forman «Beleta»,«Bikina» Pozal», iVago». cÁfrica,na VI» y «Betina). Con excepciónde cAfricana VI», ya especial1zaaen este tipa de carreras, lo demáagalgos correrán hoy, por primeravez, lo 602 metros, y seguir4n, juntos con otros, corri5ndolos todos lojuevee, por la noche, hata que,convenientemente adiestrados, se lesconsidere capaces de afroptar laspruebas, igualmente duras, pero sinduda más difíciles, de los s4bados ydias festivos, en que por su belleza17 espectacularidad cQn.$tjtUye! alem-pre una de las notas de mayor tu.ter de las carreras que se pro.graman.

PROGRAMA D CARRnR.ASPAR.A HOY

Primera : Castreño II, Cisquero,Tómbola, Carnero, Polaco II, Gladia.dor II. — Segunda: Buen Amigo,Morena Clara II, Bubi, Lioaa, Su-bastada, Mallorquinita 1’. — Tercera : Descosida, Larga, Escapada.Trascorbo, Talía II, Filibustero. —

Cuarta: Volcán III, Pitri, Orgullo-ea, Aranjuez, Fugaz II, Añeja. —

u1ht : Bicolor, Tremenda VIII,Eluritán, Manilla, Corso II Pasado.Sexta: Chirino, Carboilia. Villahermosa, Vigía, Garroeha, Mira II. —

Séptima: Baluarte II, Cartelera, La-boriosa, Trebolita, Nergal II, Re-to. — Octava: Aguda, Do Lunares,Ates. Postura, Corabina, Fado III.Novena: Fant5stica II, Farruco, Ji.bara, Sierra Oscura, Sangradera,Manjilesto. — Décima: Batalla III,Alpino, Armonía II, Tequín. Tule,Mar Caspio. — Déchuoprimera:Simpatía II, Mar Bella III. Superar,Chirmoya, Euzkalduna, Neto.Décimoegunda. ; Postinera III, Att-13 :tTI, Soleada, Aprovechada, Baco.os, Pavera II. .— Ddeupotereera.:Pregonero II, Río de Plata, SoyLento, Bella Mora, Ratafiel, lude-cias. —‘ Décimocuaa-ta: Maritornés,Coramar, Nunhita, Destello, LunaLlena, Mar Rebelde. — Dócimoquinta: Ciudadela, Morabito II, Lareda,Halagadora, Yeti, Solo Effort. —

Déçimosexta : Glenasmole Chiken,Babieca, Poseido, Cortesano, Cora,.zóri de Oro II, Comunicando. De.cimoséptima: PeSóri de Itax, Goya,Tauro II, Soñador, Lagunita lIMar Threno.

«Ensayo generalDirector:

Julio CcliIntérpretes:

Susana CamposCarlos EstradaRoberto Camardiel

Producción:As Films-Eco Films

Distribuida por As FilmsJulio C0U ha jugado su carta

de realizador a favor de lo policlaco, constituyéndose en anima-dor de un asunto muy especulativoque, 1n embargo, podría llevarcorno subtítulo «Aquí no se en-gaña a nadie», a pesar de que elengaño es empleado como medioque justifica el fin «suspense». PC-ro no esperen ustedes que levan-ternos el velo del argumento — ninos lo agradecerían — porque enel SecretO está el quid de la cuestión en la que no importan todos los personajes que se hallanmetidos en ella, pero en la actual estón todos cuantos tienenalgo qué ha ar o de qué responder en un intríngulis cerebral quetiene bastante de complejo pasiorial y mucho de caso patológico,Hemos escrito que ustedes, lectoree, no nos agradecerían quedescubtiésemos el «secreto» por-que en él está el mayor poderde atracción de la película, te-máticamvnte hablando. En ella,como en la mayoría de los re-latos policíacos, se concede unmargen ni demasiado amplio nitampoco muy parco, a lo convexa’

TEATROSROMEA

Las 100 representa-clones de “Fang” de

Eduardo CriadoLa noche del martes. celebró la

compafda titular del Romea la función nimero cien de «Fang». ObraImpresionante, dentro de sus cafaeterísticas de sainete, que en la trama, su autor Eduardo Criado, noslleva el recuerdo de las pasadasInundaciones, evocadas a travás de

reacciones de los vecinos de unacasa del ensanche de Barcelona. Co-mo lo fundamental de la pieza vadirecta a lo que el valom humanocondense de caritativo y egoísta, Ipahilos se mueven hacia este ángulc yaquí rdica lo importante de la co-media y el fondo de su contenido.Si la pintura de los tipos y lassituaciones resulta extraordinaria, elestudio de su valor psicológico, anteel revuelo de las graves noticias,muestra el alcance de su significa-ración, pasa que en este «Fang» dela riada aflore el «fang» de lasalmas.

Los sugestivos decorados y la magnífica caracterización de los intér.grates, que sacan el máximo partido de los papeles, dan a la pinturay a lo vital de las escenas un fondohumano que cautiva, a través delmostruario social sabiamente elegido. María Vila, Rafael Anglada, Pa-quita Ferráncliz, Josefina Tapias,Luis Rpnell, Carlos Lloret, José Ignecio Abadal, Montserrat Carulla yLuis Orduna, son factores decisivosdel triunfo.

El Sn de fiesta, presentado porRafael Anglada, fue esencialmentelírico, Interviniendo como elementosrepresentativos de la canción moderesa: Pl de la Serra, José liLa Espinás y Escamillas.

Al terminar, Eduardo Criado agra-decid los aplausos, destacando losm4ritos de los actores i’ actrices quetambién identificaron lo escritopor él.

Fernando LIENCE BASHJ

midades, el hambre, el frío y ladureza de sus guareJanes. El re-lato tiene su parte pintoresca yanecdótica en el tejido de la historia, pues gracias a los paquetes de la Cruz Roja Internacionalpudo subsistir y sobornar a losoficiales y soldados del campa.mente, a espaldas de la GestapoComo el hombre sometido a tales pruebas tiene mucho de colegial travieso pero con Ja mali,cia al cuadrado, los lances recuerdan por su forma los de lanovela picaresca en su ironía yhumorismo.

Fernando LIENCE

para la muerte»eloisa], a la manipulación del autor que en el momento oportunose sacará de la manga alguna de-rivación sorprendente. Por sabido, lo admitimos, No vamos apretender que se nos lnstruya enuna versión de crimen perfecto,porque no sería moral. Basta conque el autor hilvane la acción ymueva los personajes de un mo-do verosímil, sin retorcimientos nipuerilidades. Y esta ponderaciónla tiene el asunto sobre el cualha trabajado Julio (loll si no pro’tendemos hacer un análisis par-cial de cada una de las circunstarícias del mismo y lo vemos co-mo espectadores que piden al ci-no lo que es del cine, tanto másen un género como la «serie no’gra», al que honradamente no sele puede pedir otra cosa que en-tretenimiento.

Desde su ángulo de director, Juho Coli ha dado al asunto la lis-terpretación conveniente, exacta,No era su misión inventar, sinoanimar, según la pauta marcadapor el autor ; activar el nervio de]relato, calentarlo y comunicarlo alespectador; en suma, (<poner enescena» un conflicto que no tienenada de trascendental — el tras-cendentalismo ha sido la piedraen que ha tropezado algunas ve-ces Coli •— y eliminado este peligro, el director tiene el caminoexpedito para culminar una realización interesante por cómo lalleva en cuanto a la anécdota ypor su tratamiento técnico, qul zás el que más nos ha convencido de cuantos le conocemos porque en él da el tono justo — hablamos ateniéndonos siempre algénero — sin que se le escapenlas situaciones por carta de máso de menos.

En «Ensayo general para lamuerte)), Julio Coil se muestraatento a la composición de la es-cena y a la planificación, pero haconseguido que su preocupaciónno se haga ostensible ; es decir,que el efecto no parezca rebusca-do. Su pulso. en la dirección delos actores está en relación direeta con la valía de los mismos. Su-sana Campos compone un tipo encircunstancia equívoca bien definido por ella. En cuanto a Carlos Estrada, en verdad no se sabesi el enigma está sólo en el personaje o también en cierta mo-otonía expresiva del actor. IránEory es un ornato en guisa dedoméstica bien. Roberto Cansar-diel, un comisario de los distritosdel Sena vía Manzaneres muy so-briamente interpretado, como también lo han sido los papeles —

casi totalmente gratuitos — queaniman José Bódalo y Angel Pi-cazo. Lucas COT

EN ALEXANDRA

«La cuartaventana))

Director:Julio Coli

. Intérpretes:Emma PenellaElisa MontesTeresa Pávez

Producción;Juro Films

DistribUTda por:Columbia

En la edición del próximo viernes leerán una entrevista oel quesuscribe con Julio Coil. Dicha antervid se realizó antes de ver esta pr-IScula. Tenía entendido que «Lacuarta ventana» es la obra más des-afortunada de ColI. El mismo di.rector lo dejó entrever en unasmanifestaciones bastante sinceras.Ahora, puedo corroborarlo.

«La cuarta ventana» quiere seruna denuncia ie ‘la htpoei-esia (si.gua la trayectoria empezada en«Los cuervos»), pero sólo queda co-mo una embarullada historia dprostitutas de buena fe. Estoy «e—guro de lss buenas intenciones deCoil. per — como casi siempre —

Sus realizaciones escapan a las previsiones, Hay un divorcio entre elguión y su puesta en pantalla. Así,las obras de este realizador suelenpecar de frías y pretenciosas; cuan.do no de embrolladas y carentes delógica. Esta «La cuarta ventana» esun tropiezo en la carrera de Coli,que — afortunada en e n t e — pa-rece que se rehlz0 con «Ensayo ge-neral para la nTuerte,,, que desconozeo en estos molaentos, de la queposeo referencias bastante aleMa.doras. Creo que Julio Cdl, hombredotado de buen sentido cinematográfico, debe simplificar muhmás sus guiones, «natiurelizarlos» deacuerdo con lo que es la vida, noceCines a «cómo quisiera Col] quefuese» De este punto nacen losdesenfoques y convencionalismosde sus obras.

Aparte la discreta interpretación01 ‘BITe-liad «auamcag Sos 5 sp

E la segunda película seleccionada nor la Filmoteca Nacional deEspaña para el «Ciclo MiehelángeioAntomoni» «Le Amiche» (Las Ami-gasi, ya se perfil» con rasgos muyfirme.» Lía personalidad de este di-rector y hoy. a la distancia de ochoaños de la fecha de su realización,ls obra aun tiene una uerzs eypresFra, un vigor. poco frecuente, tan-fo más cuanto que en ella se ex-pone totalmente un asunto que estema vivo en el mundo de nuestrosdias pero no de especulación oportunista. porque en el fondo, también es el mism0 tema de la bohemía de Otros tiempos actualizadoen unas muchachas que se han jo-depemidizado.

Con toda la amplitud que permiteuna película del metraje más usual,Antonioni relata y estud.ia a lascineo mujeres protagonistas en unabusqueda aneesante de la verdad encada una de ellas. Son cinco pro.yeceiones del alma femenina y otrostantos testimpulos de vivencias muydiversas coincidentes en SIn mundofrívolo. superfi.cial, en el cual, sinembargo, ellas — con la única ex-ce-pelón de la elemental y graciosaMariella, tan bonita omiso sim-pie — acusan el enorme vacío a su

alrededor. Contraste de personajessituados en un mismo plano, aun-qu’ la actitud de cada un0 de ellosant» la vida y su propia clrcunstanciS ropde a una sensibilidad,a una mentalidad y — en casos —

a una moral que no les «Qn comunes.

Tomada la idea de un argumnento cíe Cesare Pavese, el propio Antomom So convirtió en guión cine.matográfico con Suso Ceechicl’Amlco , con la colaboración deAlba de Céspedes. En el mismo tic-ne la película un punto de apoyosolteo y también una base muy am-pila para llegar al úbiieo medio— la coincidencia de la «élite» y lasmayor;as con sentido común —. Esposible que quienes se consideranintegracos en la primera no en-cueniren todavía al Antonionui mo.vicio por preocupaciones estilísticas,pero sí al buen narrador cuidadosode la forma que valora por encimade todo los matices de los persona-jes, da modo muy emiecia1 los fe-meninos, iflterpretados por Eleono.ca Rossl Drago, Valentina Cortese,Madaleine Fasciher, Yvonne Par-neaux y Ana alaría Pançani, frente a los más superficiales masculinos que corren a cargo de Galbelelle

PALACIO DEL CINE-MA. A partir de las3’30, LLdGAN CINCOFORAJIDOS (Cinemas-cope y color) y LOSENEMIGOS (No apto.)

PELAYO. T. 21 43 ‘70.Continua desde las330 LA GATA NEGRAy MI ADORABLE ES-CLAVA (No apto.)PETIT PELAYO. Teléfono 221 43 ‘70. Continuadesde las 11 de la ma-liana. LA MOSCA YVENGADOR SIN PIE-DAD. (No apto.)

VERGARA. T. 221 76 46.Semana única. Dos es-treno,»: MUCHACHASQUE TRABAJAS 13’lO,e’le y 920), por Armad-na Walter, y JUEGODE ASESINOS 4’40,7’50 y 11), por Mag.ahNo-ii y Harry Meyen.(No apto.)

WINDSOR PALACE.(Ti. 223 44 28). Tarde, alas 4’45. Noche a las10’30 : ENSAYO GENE-RAL PARA LA MUERTE. (No apta.)

Cinesde reestrenoALONDRA. BARBABASy EL MAQUINISTADR LA GENERAL (Ap-to.)

AMEflICA. BARRABASy CANTO PARA TI(Apto.)

ARNAU. SU GRATACOMPAÑIA y HASTAEL ULTIMO ALIENTO(No apto.)

AVENIDA. Jean Coutuy Nikki en NOMADASDElL NORTE (Eastmancolor) y CHICO OCUICA. (Apto.)

BALMES. Continua, 3’SOJUNTOS ANTE EL FE-LlORO (3’sO, 730 y1120) y LOS MISTE-RIOS DE ANGKOR(5’30 y 9’20), (Apto.)

BARCELONA. LOS VA-LIENTES ANDAN SO-LOS y DIFERENTE(Eastmancolor). ( N oapto.)

BOSQUE T. 227 07 93.Continua desde las 4:ACCIDENTE ‘703, conNuria Torray y CarlosEstrada, (6 y CTS)SUAVE COMO VISONcon Doria Day y CaryGrant (4, ‘7’30 y 1050).No-Do (No apto.)

CATALUÑA. Ultimo,»días a partir de las330: TRAIDORES ASU SANGRE y BAHIADE CONTRABANDISTAS. (Ambas en cine-mascope y color). (Ap-to.)

CERVANTES. BUENOSDIAS, TRISTEZA yLADRON DE MANOSDE SEDA (No apto.)

CHILE. BUENOS DIAS,TRISTEZA y LADRONDE MANOS DE SEDA(No apto.) _____

RIlEN. LA YAYa.’rra yTORBILTON CITY (Ap-te.)

ESPAEOL. ViDA FBI-VADA (Cinemascope)y PUÑOS DE HIERRO(No apto.)

EXCELSIOL Continua,41 lRO iU .

LA MEJOR PELICULA

POLICIACA

PELIGRO (4, ‘l’éó y1120) y LOS IvIISTE(RIUS DE ANGKOH(540 y 920). (AptO.)

FLUIr-DA. LA FAYETTE y TOBBE.TON CITY(Apto.)

GOYA. Semana única:1-A MASCABA DELDOLOR Y TIERRA DETODOS. (No apto.)

GRANVIA. Sil GRATACOMPAEXA y HASTAEL ULTIMO ALIF.NPO (No apto.)

MUS. NOJ4ADAS DELNORTE y CHICO OCHICA. (Apto.)

LIBO. Pantalla panorácMos. Tel. 225 42 19Doble programa enTeohniCOlOrj BARRE-RAS DE ORGULLO(En Cinemascope yTeclinicolor) con Jo-sepu Cotten, Van John-son y Rata» Reman yLA ESPOSA DEL EM-BAJADOR (Teolmicolcr) con terjne Va-lente.

LORETO. Loreto, 3.(Junto Infanta Carlota-Carr. Sarrié.) LOSATRACADORES ySOLTERO EN EL FA-RAISO. (No atipo.)

MALDA. MACISTE ELCOLOSO y TA1IZANEL JUSTICIERO. (Apto.)

MANILA. A partir deItas SliO: SU GRATACOMPAÑIA (Color) yHASTA EL ULTIMOALIENTO. (No apto.)

MARYLAND. Continua4: LA MOSCA (catre-no) (4, ‘ras y l.1’lO).Además, EMPEZO CONUN BESO 16 y- 9’20).(No apto.)

METROPOL. T. 12 22Tarde 4’lO. Noche 1005.No-Do: LA GRANPRUEBA con GenCooper y Anthony Perkins (4’iO, 6’25 y j0’20)(No apto.)

MUNDIAL. BARRABASy EL MAQUINISTA DELA GENERAL. (Apto.)

NUBIA. LOS VALlEN-TEN ANDAIN SOLOSy NUEVAS AVENTURAS DE MIGUELSTROGOIT. (N0 apto.)

PRINCESA. A partir delas 3’SO: SOLTERO ENEN EL PARAISO (-

nemascope y color) yPANORAMA DESDEEL PUENTE (No apto.V

PRINCIPAL. Gracia. Te-léfono 227 84 82. Con-tlnua desde las 3’SD.DIFERENTE con Al-.fredo Alaria (5’45 y9’lO) LOS VALIENTESANDAN SOLOS coni(lrk Douglas (STO.‘I’lS y l0’45). No-Do.(No apto.)

P*OYECCIONES. HA-BISABAS y sír.. MA-QUINISTA .fl5 LA GE-NERAL (épto,)

RAMBLAS. TIERRA DETODOS y LA MISTE-RI.05A DAMA PB NF,-GRO (No apto.)

1DIX. BARBABAS Technirama y EL MAQUI-NISTA DE lA GEhSRtL (ptO)IE,U( - . ls ‘‘ 1TES —‘

iiL DE ( RU—0011: (NC apte)

1 ZPTr1

“NO TENEMOS CONTRINCANTE”. dken Lamban y Echevarría, ante su confrontaclón contra e equipo Kid Lotario - Pantera Negra

Mañana en & Pñce

EL MUNDO DEPORTIVO;1]

(Lflb!;0]

LOS ESTRENOSBN WINDSOR PALAR

lucres,2tePl’.‘—e #“iWit

1 HOY, NOCHE, A LAS 1O’30 EN 1ASTORIA - CRISTINA

1SENSACIONALESTRENO1EN EL COMPLICADO MUNDO DEL CRIMEN, FUERON DOS MUJERES LA SORPRESA

PARA SCOTLND YAK»

¡Dos bellas muchachasentre la Ley y el Crimen!

REYSQAFlMS ELMi,Ticw

DE LA ETI

Mañaia se disputen en el Gran Price un formidable encuentro de‘estebe a cuatgo entre la pareja aragonesa Echevarría - Lamban

la de color, sudamericana, que integran KM Lotario y PanteraNegra, combate final de una soberbie reunión del más violento de

los deportes. — (Foto Valls)

.7 ?nad. ,

ÁiÉRÓÉHANSREISER -

1R KUNGL.ER

EL PUÑAL ASESINO ERA LA UNICA RUELLA DE LOS CRIMENES

i La maleta negra, el fatal avisoPARA LOS QUE IBAN A MORIR!

Ahierto el despacho anticipado de localidades NO APTO

mejor de «La cuarta ventana» es la «mensaje» que el realizador quisoeouencia de la búsqueda de «Car- infundir al tema y a los persona.los» de tui humor bastante sná.s lo- les.grado que el sentimentalismo y el Pedro BALARE CODINA

EN ABC CINEMA

La Filmoteca Nacional de España presento «Le Amiche», en el segundoprograma del “Ciclo Mich. Antonioni”

Yerzetti, Franco Fabrizal y EttoreManni. También el publico mayorltario podía medir lo valores deuna comedia humana en los que,en medio de una amistad circunstanciat, juegan el error y el afáncíe elevarse por medios lícitOs, dedonde resulta que en el panoramamoral no todo es sombrío e irremedi.able. aunque para abrir paso a laesperanza no se recnrra a un tópicofinal feliz.

«l,e ftmiehe» habrá conijbumdode manera importante a la finalidad del ciclo de dar a conocer aAntonioná marcando su evolución.Hay que agradecer a la FilmotecaNacional de España que haya acometidO esta tarea y que sea ci pu-hijeo de Barcelona — aunque conlas obligadas limitaciones impuestas por el número de sesionas y elaforo del local —, como antes lo haeldo el de Madrid, quien se tiene-ficie de ella.

Lucas COT

En los casos mas dificiles, Scotland Yard encontró siempre sumejor intromisión, la perfecta pía-ta, la más audaz acción. En estedel «Misterio de la malteta no-gra» quizá, y sin exageración, tu-yo la más eficaz de sus actuaciorles, pues se enfrenté con elasesino más astuto que en Loa-dres pudo existir.

«El misterio de la maleta negrau, laberinto do crímenes, re-coge un episodio sobrecogedor yfecundo en intriga, por lo queserá para el espectador una con-tiriua sorpresa.

«El misterio de la maleta no-gral> Se distribuye por «Rey So-ria Films)> y seré, estrenada hoyen los cines Astoria y Cristina.

Carnpeouato, de. Catalufia9,. FEMNFNO

El Liceo Francés, imbatdofirme candidato para el titulo regioñal

El Ui Campeonato .e Catalu- capitana Bordino, lLego • sacandoÑ, de balonvolea femenino, es- solamente al lo—3 definitivo.t ya en marcha, teoricamente De continuar asi el Liceo Franse ia entrado en la cuarta jorna- edrá pues dno de los masda y vistos los equipos partici— firmes favoritos para el títulopaqtes, cinco en total, resulta fa. regional, no ura la primera vezvorito el seis del Liceo Fi’an- quq el conjunto francés ha de.cés, que imbatido hasta la fecha, mostrado que estd en prijnera lí.tras salvar por la mimma su pa. pca, no obstante parece ser quepeleta frente al Colegio Mayx’, las cosas tampoco le seran muyotro de los nejores equipos ola- propicias. Oficiosamente, se nossificados en esta cofnpeticion, ha dicho, (IUC 51 CUiPO de Me-sólo le queda por satisfacer su dicina se ha retirado de la comnencuentro ante el equipo de Far- petición regional y se fundamenmacla para ratificar su primaria. tau en un mal arbitraje y en-

Correspondientes a la última tonces resulta que al quedar ensornada, se llevaron a cabo los pie solo cuatro equipos, ya ninencuentros Liceo-Medina y Far- gúfl conjunto catalan puede ola-maeia-Medicing, partidos que re- sificarse para la prueba Nacionalsolvieron sin ninguna complica- . por tanto queará el pioneroción las jugadoras del Liceo y PCO al título máximo.Farmacia, las primeras por 3—O De ratificarse esto, rodarán por1’ las universitarias por 3—1. • el suelo todos los esfuerzos he-

Pesa al retraso con que se ini- dios hasta la fecha en pro del,ió el encuentro disputaGo en las balonvolea femenino. Ahora tonstalaçiones del Hispano Fran. davía se esta a tiempo más tarcés, justo es decir que el conjun- de será algo difícil, i durantelo vençedor ,atisftzo con preste- seis años s ha estado iuchandoz dus tres juegos y el horario psa cqnseguirse el Primer cam. previsto quedo por asi decirlo peonato de Cataluna y se ha ile- proptamente restablecido, lafee- d hasta el tercero, razon detívaplente el Liceo quepor 15—3, para intentar en un elfuerzo15.—O, y 13—8 domino en tod9 de comprensión mutua avivar es-momento se impuso ante su vi- ta llama que parece extinguirse. Fememria Para la quinta jornada está pre

1 to pudo por mantenerse pero la VIStO el encuentro Liceo-i’ arma- seguridad del Liceo le hizo ini- cia, descansera el Club Medma potente, especialmente en e] set Y esta en el aire Medicmna-o

1 d entrada ciue esta000 a empa legio Mayor.tea tres y ti-as el saque de su Man-Carmen HEI?NANDEZ

COMPETICION FEMENINA

El Mayda favorito para & encuentrode hoy :: Barcíno y RpoOet hnastas;1]

_rg__,/p,,;0]

MONTECARLO- NZ4-ARISTOSMAÑANA, NOCHE

UN ESTRENO QUE TRAE EL HECHIZO DE UNA NUEVAESTRELLA LOCA POR LA MUSICA

L!BROS:«La sal y el azufre» por Amia Langlus

. Premio Goncourt 1962«El largo camino de fegreso» por A. Vincent

Dos relatos historiados del terror nazieditados por Plaza & Jonás

De la onda de horrores queHitler y la Gestapo sembraron.dm-ante la ultima contienda mundial, el testimonio de io quedespues . de haberlos sentido ensus carnes lograron superarlos ysubsistir, sigue sienco un tema depalpitante mnteres para Ja literatura novelesca actual, estegeflemo y en forma de relato biográfico pertenecen, «La sal y elasufres, de Ja judía polaca .AnnaLangfus y El largo camino deregreso» de Adrian Vincent. co.mo botopes de muestra lo auficientemente categóricos.

«La sal y el azufre», título mspirado én un versículo de Deutemonomio, lleva en sus páginasla franca sinceridad unida a laumociun dc la tragedia ue unajoven judía de Lublin (Polonia),peiteneciente a cierta familiaacomocada. En ella se personifi(la la autora, para revivir, sin pa.sioii y Con franqueza, a las aislar-gas aventuras y duros sufrinsien.tos pasados durante ja invasiónalemana. El hilo conductor de laliarmacion toma por esta causareferencia propia de la persecución de que fue objeto, en su encierra en la prisión de Piock y dela lucha por salvar a sus Lamí.liares. Este valor Ñilhjetivo imprime al relato voz personal yeslíl& intimista.

El libi-o. en sus 317 paginas,afiera la presion espiritual ir-tensa de Anna Langfus, cori unvalor directo cíe primer ordenque impi-esiona por su sinceridadante la ola infrahumana del cruelinvasor, de los judas Ce su razay del populacho vil y delator.Los españoles que vivieron el do.minio rojo conocen de cerca, loque da de sí la cloaca humanadesbordada.

«El jaigo camino de regreso»,e la novela historiada de unsoldado inglés novato, que sinverlo ni creerlo se ve metido,apenas cesembarcado, en la bol-se de Calais y abandonado a susuerte. Una aventura guerreraque consume las primeras pági.cias, para centrar la acción en elcautiverio, durante años de guerra, compartidos entre la largamarcha, el campo de concentra.ción alemáv y jas minas.

El autor hebla en primera per.sona por boca del protagonistay más que dramatizar ofrece unapintura certera del panorama, delos tipos que conoció Y de suestoica actitud Zrerite a las cala

uESU4A

TeatrosAPOLO. Tel. 241 40 06.Compañía revista Mr-o.Cabrera ; 6 y 10’45. «la-moroso exito de BODA SIN. . . NOCHE, cciiia excepcional aupar-vedette biela Calderón,la sugestiva primerav&dette Mary Francia,el coeniquisaiflO actorPaquito de Osca y lacçlaboracion do la ge-mal artista EugeniaRoca. (No apto.) Desulticrias semanas.

BAECELONA. Teléfono221 31 51 Cía, MariaFernaoda diOcon (Pcemio de la Crines deisarcelona). Dirección:Mario Antolín. A las«‘lO y 1045: (flticnosdías del gran éxitoLAS ENTRETENIDAS.L0 mejor de MiguelMihura.

CALDEItON. T. 221 80 30.A las d’ló y lO’43: Cern-pañía José Osuna pce-senta a José María Ro-de-ro, Luisa Sala. en elgran éxitO EL CON-CIERTO DE SA1 OVIDIO, de Antonio Buero Vallejo, y la cotaboración de Pepe Calvo.Dirección: José Osuna

CANDILEJAS. Teléfono252 43 35, A las 6’30 y10’ál : Enrique Gultartpresenta el espumoso,picante y dreurtidoéxito CHAMPAGNECOMPLEX. Despachoanticipado. (No apto.)

ROMEA. (T. 221 51 47.)Compañía Titular Ca-talana. Hoy 6’lS yy l0’30. FANG, deEduardo Criado. Dime-e-ción : E. PolIs.

TALIA. (Tel, 241 14 47.)A las 6’lS y l0’45. Con-memoración de diezsilos de teatro profesionsj. Cía. Comedia JuanCsprl en uno de susmás resonantes éxitos:ROMEU DE 5 a 9. Lumies, tarde, no hay tun-cian por descanso dela Compañía.

VICTORIA. (Teléfono 241 39 85.) A las 6y lO’éS noche. ¡Clamo-roso éxito de la capee-tacular revista: TRESNOVIAS PARA RO-BERTO, con la actuacién personal de Alfredo Alaria, Se- despaehacon ‘7 días. Por «orn-pronilsos adquiridos.¡Dos últimas semanas!

WINDSOR. (TSWOno 222 88 63.) Hoy, 6’15t lO’45: AljandroUEoapresenta LOS INTEB-ESES CREADOS, de Be-naverite.

Cinesde estrenoALEXANDRA. Tarde,4’éS. Noche. 1O’30: LACUARTA VEN T A 14 A4’fjs, ‘1 1 Il’OS). ,(Noapto.)

ARCADIA, Continuadesde las 4’lO: LAMOSCA estreno) (420.7 y 11); además ELVENGADOR SIN PIE-DAD (0 y 9’lø). (i’Jo

ARISTOS. Tarde, con-tinua N45: EL HOMERE DE PAJA, «aire-no. Además EL INQIJILINu. (No apto.)

ASTORIA. LA GRANFAMILIA. ¡Ultanasproyecciones! T a r d e,continua desde las 330(película: 330. 520 y620). (Apto.) Noche:Estreno. El.. MISTERIODE LA MALETA NEGEA, numerada a lasl0’PO.

ATLANTA. Continuadesde las 4: EL ECLIPSE y JA CASA DEBAMBU. (No apto.)

ATENAS. (Ti. 247 49 80)Continua desde las 415,JUEGO DE ASESINOS.Además, MUCHACASQUE TRABAJAN. (Noapto.)

CAP1TOL. T. 221 27 32.Continua desde las 330LA NOVIA SALVAJEcon Robert Taylor yEleanor Parker (5’25 yBliO). INVIERNO BAJOLAS AGUAS con Ja-mes Garner, EdmondO’Brien y Adra Mar-tío (3’éO, 1’05 y 1040.)(Apto.) Domingos yfestivos matinal a la,»10’aO.

COMEDIA. T. 221 51 72.Tarde a las 4, continua. Noche, lO’30, ini-merada : LOS NUEVOSARISTOCRATAS. ( N oapia.) Película: 410615, 8 y 11.

CS1ISTINA. SALVATORE GI1JIJANO. jUltimas proyecciones! Tsr-de, continua desde las4’lO. (No apto.) Noche:Estreno. EL MISTE-RIO DE LA MALETANEGRA, numerada alas l0’30. (No apto.)

DIAGONAL. (Teléfono228 14 07.) Tarde, 430;noche, 1030. INFIERNOalAdo LAS AGUAS.(Apta.)

DORADO. Semana Cfi-ca. Dos estrenos: MU-CHACHAS QUE TEA-BAJAN y JUEGO DEASESINOS (No apto.)

FEM1NA. Tarde 435 . a8’aO. Noche, 1030 (numerada) REQUIEMPARA UNA MUJER(No apto.) Pelicula,

4’55, 7 y 11.GALERIA CONDALContinua 11 mañana.(No apto.) SHERIFFHORA E y SOUTH

PACIFIC. No-Do.KURSAAL. Tarde Onu-ca. Noche, 9’lS. numerada: EL DI!,. MASLARGO. (Apto.) Pc-lícula: 5 y 9’8O.

MONTECARLO. Tardecontinua de 4’40 a8’45. Noche, 1O’SS. Numerada Not. No - DO.EL HOMBRE DE PA-JA, (No apia.)

NIZA. — Tarde contioua 3’éñ: EL HOMBREDE PAJA estreno. Además EL INQUILINO(No apto.)

NUEVO. T. 2l 38 00.Tarde. a las 6, y noche10’ll, numeradas: ENBUSCA DEL PARAISO(en Teelinicolor), quinto programa de CINE-RAM& (Apto para me-poree.)i JWnws

‘SAOIt’JSUNO DE ‘100 MAP-15R

OIETMAR 6}IONIIERR PPJJL IIØRØMERDIRECTOsWILUAN THIELE

Vistiende «mono» de mecánico o falda vaporosa, siempre resultaestimulante para todos los públicos

Con la sensacional actuación del concertista

YEHUDY MENUHINAPTA - Abierto despacho localidades en MONTECA1LO

Recommended