Transcript
Page 1: Crítica musical "A quién le importa"

Bajo el toque de humor introductorio deTony River, el Teatro Arlequín de Madridse sumerge en la vida musical de CarlosBerlanga. La historia transcurre a partirde la estancia de Óscar en un hospitaldonde está atendido por Sor Yvonne,una enfermera un tanto perversa. Narco-tizado entre jeringuillas, Óscar empiezaa recordar trozos de su vida que reflejana los asistentes la década de los 80.Más allá de esta breve sinopsis, este mu-sical se presenta como una muestra dela “movida madrileña”, donde el destape,el espectáculo y la sexualidad protago-nizan las dos horas de duración de laobra. Camila desata un duelo amorosoentre Óscar y Ángel y se cuenta la histo-ria a través de las grandes canciones deCarlos Berlanga como Un hombre de

verdad, ¿Cómo pudiste hacerme esto a

mí? o Perlas ensangrentadas.Los toques de humor no faltan en estemusical, haciendo que en ningún mo-mento apartes la vista de cada escena.Fabiolo, amigo fiel de Óscar, asegura lasrisas en cada escena que representa,con un vestuario colorido y exótico. Algoque caracteriza a este musical es quenunca sabes dónde va a comenzar cadaescena; algunas puedes verlas en el es-cenario de este pequeño teatro y, otras,entre las columnas que lo sujetan, cre-ando un movimiento de abrir y cerrar depuertas ininterrumpido y desconcertante. El vestuario cambia en cada escena,donde en muchas de ellas los personajes

aparecen en ropa interior, con colorido yropas muy dispares. Destacamos elpapel del murciano Hugo Ruíz a quienentrevistamos hace unas semanas; uncamarero que desvaría, agresivo en al-gunas escenas, con un acento marcadoy humorístico y con poca habilidad parala barra.El musical cuenta con un elenco de grantalla donde encontramos ex concursan-tes de Operación Triunfo como Iván San-tos (Ángel) o Cristina Esteban (Camila) ybailarines con muchos años de experien-cia que aseguran coreografías divertidasy amenas. Destacan los solos musicalesde Iván Santos con una voz muy cálida.Si tuviéramos que señalar los puntosfuertes y débiles de musical destacaría-mos como lo mejor el papel de SorYvonne con una interpretación perfecta,cómica y seria a la vez aunque parezcaimposible, representando a la perfeccióncada escena. Lo peor es el sonido. A Ca-mila apenas se la podía escuchar en esteteatro y había que intuir algunas de lascanciones, sin contar el acople de sonidoque se producía entre los micros de losprotagonistas. Sin lugar a duda, la rareza y el descon-cierto de este musical enganchan yanima a acabar “bailando”. A ritmo de Ni

tú ni nadie se cierra este musical con unvestuario espectacular de Francis Mon-tesinos. Un musical muy distinto a lo queestamos acostumbrados donde se reflejael ambiente de la época.

Nuevas Voces

“A quién le importa”, un musical deentradas y salidas desconcertantes

Crítica

Recommended