Download pptx - Cuadro Comparativo

Transcript
Page 1: Cuadro Comparativo

Enfermedad (agente causante)

Signos y Síntomas principales

Periodo de incubación

Tipo de bacteria

Alimento asociados

 Salmonelosis (Salmonella)

 Náuseas, vómitos, cólicos abdominales, diarrea, fiebre y dolor de cabeza.  

 El periodo de incubación es de 12 a 36 horas.  

es un bacilo patógeno primario; pertenece a la familia Enterobacteriaceae, formado por bacilos Gram negativos

 Carnes crudas, pollo, huevos ,leche y derivados lácteos ,pescados ,patas de rana ,salsas y aderezos para ensaladas ,mezclas para pasteles ,postres a base de crema ,gelatina en polvo ,manteca de cacahuate, cacao y chocolate.  

 Colitis hemorrágica(La Escherichia coli (Escherichia coli O157:H7))

 Cólicos severos Diarrea que inicialmente es líquida y luego se torna sangrienta. También pueden producirse vómitos. La fiebre suele ser baja o no manifestarse. La enfermedad puede llevar a una pérdida permanente de la función renal.  

 El periodo de incubación es de 3 a 9 días.  

organismo procariota, Protozoario

 Carne bovina cruda o molida (hamburguesas) Leche cruda, Lechuga, Jugos de manzana Todo alimento que se haya contaminado con materia fecal.  

Page 2: Cuadro Comparativo

 Campilobacter(Campylobacter Jejuny)  

 Diarrea, que puede ser acuosa o mucosa, y a veces puede contener sangre (normalmente oculta) y leucocitos (glóbulos blancos) en la materia fecal, Fiebre, Dolor abdominal, Náuseas, Cefalea y Mialgias.  

 El período de incubación es de 2 a 5 días.  

 Bacterias del género Campylobacter

 Leche cruda, Pollo insuficientemente cocido, La bacteria puede contaminar otros alimentos por contaminación cruzada.  

Listeria(Listeria monocytogenes) 

Algunas personas pueden presentar síntomas semejantes a una gripe con fiebre persistente y evolucionar para síntomas gastrointestinales.  

Los síntomas se pueden manifestar de 3 a 21 días.  

 Bacteria;  L. monocytogenes es un bacilo Gram positivo

Leche cruda o mal pasteurizada, quesos, Helados, Verduras crudas, Salchichas crudas, Pollo crudo y mal cocido, Carnes crudas (todos los tipos), Pescado crudo y ahumado.  

Bacillus cereus  

Intoxicación diarreica Diarrea acuosa Cólicos abdominales náuseas. Las náuseas pueden acompañar la diarrea, pero el vómito es raro. Síntomas similares a la intoxicación causada por el Clostridium perfringens. Intoxicación emética Náuseas, Vómitos, algunos casos pueden presentar cólicos abdominales y diarrea.  

La incubación es de 8 a 16 horas  

Es una bacteria, Bacilo Gram positivo

Arroz, Productos con almidón, papa, pastas y Queso, Mezclas de alimento como salsas, Budines, Sopas, Productos de pastelería, Ensaladas.  

Page 3: Cuadro Comparativo

 BotulismoClostridium botulinum

 Fatiga extrema, debilidad y vértigo, normalmente seguidos por visión doble y dificultad progresiva de hablar y engullir. Parálisis flácida. Los síntomas gastrointestinales pueden incluir dolor abdominal, diarrea o congestión. La muerte ocurre por insuficiencia respiratoria.  

El período de incubación es de 12 a 36 horas, pero puede extenderse hasta 8 días en algunos casos.

Es una bacteria. 

 

Palmito, Maíz en conserva , Pimienta, Sopas , Remolacha , Espárragos , Hongos , Aceitunas , Espinaca , Atún, Pollo , Hígado de pollo y paté , Carnes frías , Jamón ,Salchichas, Langosta , pescado salado y ahumado.  

Intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens.  

 Intensos cólicos abdominales, Diarrea  

En un periodo de incubación de 8 a 12 horas después de comer.  

Bacteria.   la causa más común y ocurre cuando una gran cantidad de alimento se prepara muchas horas antes de servirlo. El Clostridium perfringes se puede reproducir durante una cocción de grandes cantidades de alimentos a fuego muy lento, y está muy asociado al consumo de carne cocida. Las carnes y derivados, y los caldos de carne son los más peligrosos.  

Page 4: Cuadro Comparativo

Shigelosis(shigella ) 

Dolor abdominal agudo (súbito) o calambres, Fiebre aguda, Sangre, moco o pus en las heces,

Dolor rectal con cólicos, Diarrea acuosa, Vómitos y náuseas.

 

 Se desarrollan alrededor de 1 a 7 días (con un promedio de 3 días) después de estar en contacto con la bacteria.

Bacterias. Condiciones sanitarias deficientes, agua y alimentos contaminados, al igual que condiciones de vida en hacinamiento.

Intoxicación alimentaria por Staphylococcus aureus  

 Náusea, Vómito , Fiebre , Sensación de angustia , Cólico abdominal , Astenia , Adinamia  

Su periodo de incubación es de 1-6 horas

Bacteria Anaerobia facultativa, Gram positiva.

 Carnes y derivados. Aves y derivados del huevo.Ensaladas con huevos, Atún, pollo, papa y pastas. Productos de panificación como pasteles rellenos con crema, tortas de crema, rellenos de bocadillos. Leche cruda y productos lácteos.  

Page 5: Cuadro Comparativo

Gisel Guadalupe Mendoza Godínez Antonella Díaz Martínez Emilio Roberto Gutiérrez Montes Pricila del Roció Cruz Rodríguez Lucero Ramírez de león

Integrantes