Transcript

De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad qu elementos del artculopermiten ubicarlo como una propuesta prospectiva?R.-En elartculo se analizan las caractersticas (edad, enero, !"bitos, costumbresde naveaci#n, tiempo que se ve $%, acceso a internet, uso de tele&ona movil,etc.' de una poblaci#n cu(a edad se encuentra entre los ) ( *+ a,os.Este an"lisispermite situarnos en nuestro entorno actual para poder actuar de &orma e&iciente&rente al aumento de usuarios de las $-. ( la inserci#n cada vez ma(or en la vidacotidiana ( educaci#n./osdotade!erramientas(estrateiass#lidaspara!acerle&renteaun&uturocada vez menos le0ano del uso de las $-. en todos los "mbitos de nuestra vidapero orientadas !acia un uso adecuado, por lo que se tiene que tomar en cuentalineamientos ( estrateias personales (&amiliar' e institucionales (1obierno,escuela, empresas, etc.' para uiarlas a nuestro &uturo deseable.En qu aspectos es necesario &ortalecer los contenidos del artculo? R.-.onsidero que es necesario abarcar m"s sobre las venta0as que nos brinda el usode las $-. en la vida diaria en el aspecto personal ( social (aspectosempresariales(educacionales', as comodelasdesventa0as(susposiblessoluciones, ( la incorporaci#n de todas aquellas personas que no estnrelacionadas con el uso de estas, por medio de normas que permitan suincorporaci#n al uso de las $-...#mocontribu(eel contenidoalatomadedecisionesrespectoalaposibleeducaci#n de la 1eneraci#n-e?R.-2po(ando ala toma de decisiones en los aspectos econ#micos, polticos (sociales de un pas.3omentando la toma de decisiones en un mundo que cada da incorpora m"s (m"s el uso de las $-..4ermitindonosimainar &uturosprobablesquecambiaransini&icativamentela&orma en c#mo se estudia, traba0a, se desarrolla en sociedad, etc.5i decidieras e&ectuar un an"lisis similar para el caso de 67ico qu estructura (datos debera contener el documento de publicaci#n de resultados?R.-De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad qu elementos del artculopermiten ubicarlo como una propuesta prospectiva?8arevoluci#ndiital suponeunacontinuaeneraci#ndenuevosproductos(servicios, con sucesivos ciclos de innovaci#n que se superponen en el tiempo. 8ae7periencia !ist#rica indica que en el momento que la sociedad alcanz# el accesouniversala la radio ( $% anal#icas, comenzaron a llear las computadoras, elacceso a -nternet ( la tele&ona celular, ( en el !orizonte aparecieron la radio ( $%diital, as como muc!os bienes diitalizados conectables a -nternet.El dise,o de polticas debe considerar que el acceso a las $-. es un ciclo de lainnovaci#n en las que las tecnoloas diitales es corto ( las curvas de di&usi#n delas soluciones tecnol#icas se siuen velozmente una tras otra, dando luar a unadesiualdad permanente, al tiempo que se abrenoportunidades desaltar laadopci#n de soluciones tecnol#ica espec&icas para ampliar el "mbito deposibilidades de acceso.En qu aspectos es necesario &ortalecer los contenidos del artculo?8a sociedad ( la economa del conocimiento !a conducido a la ampliaci#n de lasbrec!as tecnol#icas, sociales, educativas ( conitivas entre los pases quee0ercen el liderazo de los sectores estraticos del nuevo patr#n tecnol#ico, lospasesseuidores(adaptadorestempranosdelatecnoloa, lospasesqueimitan tardamente las innovaciones ( se sit9an en sectores maduros, ( aquellosde&initivamente rezaados de la competencia lobal. Esto es, entre quienesmane0an el conocimiento ( la innovaci#n ( quienes pasivamente observan comolos dem"s toman la iniciativa..#mocontribu(eel contenidoalatomadedecisionesrespectoalaposibleeducaci#n de la 1eneraci#n-e?Esta &uerte trans&ormaci#n implica un cambio de percepci#n en el medioacadmico, empresarial (delaspolticasp9blicas: El proresotcnicoesun&actor &undamental en el crecimiento econ#mico, ( ste a su vez es parte de uncambio social muc!o m"s amplio, cu(o lema podra ser el desarrollo es &unci#n deun proceso de aprendiza0e en cu(o ob0etivo sobresale el conocimiento en $-..8a educaci#n no s#lo es la estrateia principal sino el ob0etivo central deldesarrollocient&ico( tecnol#ico. 8are&ormaeducativadebeincluir tantoelincrementodelosa,osdeescolaridad, comolaeducaci#nen$ecnoloa(lareestructuraci#n de la &ormaci#n de maestros.5i decidieras e&ectuar un an"lisis similar para el caso de 67ico qu estructura (datos debera contener el documento de publicaci#n de resultados?Unaestructural#icadondesedesplieuendi&erentesn&asisopredileccionesse9nlasinterpretacionesdelosencuestados. 8osdatosquecontendranlosresultados deben ser relacionados con el uso de la $-. en los ranos de edades (la importancia que tiene el saber utilizarlas (a que son un &actor importante para eldesarrollo personal, pro&esional ( econ#mico


Recommended