Transcript
Page 1: deseptlemnbrc 195*’. Vuelta Granhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004-09-04 · Quirico Martí, a les amigos Gui. meré y Fortuny. A todos, lo directore

-_.; —-— . 4’j;;T24 deseptlemnbrc 195*’.

-::;:II-.-.: 1 vv€’re Cero1-Etó

“ il

de champña CasteUblanchD una manera especial a la

Cruz Rcja cte BrceIyr y de toda;las localidades del reccrWo que¿nonVarorj sus servicios Cori tododetalle

Y como punto firjal, a la DjreoCjóii de ja Carrera a nuestro se-cretrio general y Jefe de Organi.zación, don Alejandro Grau asicoma a don Matuel Fernández Arguelles, l1.recter de carreras, alComandante Plda Jere de protocelo; L Jefe de hoepedajes, don

Quirico Martí, a les amigos Gui.meré y Fortuny.

A todos, lo directore de equipo3r especialmente a todos los co-rredores por su pundonor deportivo,

Y con uu recuerdo eterno parael malogrado Emilio M.artI, y udeseo vehemente de un prontorestablechn4ntO para les Crístó,bfi Garcia, Egusquisaga,Jarque y otros de’ menor importan.cia, cerramoS estas líneas.

Joaquín TORRES NOS

HOTEL SANTA FEDEL MONTSENY

ABIERTO TODO EL AÑOSituado a 1.130 metros de altura y a 7Q kin&. de Barcelona

1

% Fábrica de BICICLETAS

Vi. ¿e P.GIMDERNATEs-!A p.ra prefesioaesFábrica y Despacho en F 1 G ti B R A S

Av. ¿e J. Antoo (roio-.gcó )r e 1 e g r a m a a : G 1 M S O N - ¶Jeléfono 144

¡ÍAL’IA, 5•. A.PRESENTA

;; (Q)atc;l; 48 c.

CREACION DE LA INSUPERABLE TECNICA ITALIANA

CON SEGURIDAD -

RESPONSABILIDAD

y GARANTIA

AURABicícleta 3? MotocIcletas. - Vía Layetana, 30 _ Tel 21 44 17

Distribuidor Oficial para Cataluña y Baleares, le dice:

NO .PEDALEE . USTED JAMAS

L.’ ..,.XX1 Vuelta C.icflstá.a CátáIú,ña(•XI Gran ‘PrernioPire1Ii)

iiado abo1uto . LAS BU:ENA y MALAS VUELTAW D LA VUELTAel mareo esplendoroso de la lle- un excelente cerebro inecaniCO, -

1nteresólacarrera. que unacaja registradoraquehafun- PRENTADAS POR FARiOA D OAARØ1NAS TiMiON Tq EUOH 149. VUELTA DE hOMBRES faltado aquí un poco de alma, •

NUEVOS un poco de genio para arries ---- —

Los que creyeron que la Vuel- garsa. Manolo tuvo «su día» enta a Catalufla de este año no la etapa deAndorra. Pero su es-conoce-ría esta apoteosis triunfal capada ue tardia, demasiadobasaban su opinión en ej hecho • cerca de la meta.de que demasiadas etapas las . De los tres, lvlasip, con una cla_habían ganado modestos, corre- ra intenión de ganar el Grandores poco conocidos. Premio de la Montaña, cosa que

Profundo error. Yo pienso que ha conseguido, ha sido-elque hael gtan pñblioo lo que ayer ué puesto junto a la forma y la cIa-.a ver a Montjüich, tanto o más se que los tres han demostradoque los ases, ensarzados en la úl- tener, más iniciativa propia.tina escaramuza de la carrera, Por elio es plenamente merecLfué a ecos ignorados que ha do su segundo lugar de la gene-b1e.dO tomado la salida en el ral y su primer puesto monta..anónimo del gran pelotón, Se fiero.fueron revelando luego a lo lar-e E Masip ha revelado en estago de la ronda. Vuelta a Cataluña todo su gran

Lo Navarro. Lorofio, Jarque, talento de «routir» compiñti- . _—Corrales, Ceiebrowsky, Ecolano almo. Le perjudico probable-. .han sido la nueya savia de esta men:e estar en el mismo equi_ fl , - Tambiér, para el ItalianO de CAPITULO DE GRACIASVuelta a Cataluña, porque el i- PO que Serra, el Barcelona, cu- j ¡ equipo Berkel, Primo volpi ubc Es obligado este capitulo. y masclismo es un deporte de reali- YO error táctico a mi modo de I li t b L LI’ J1 L L Ii 1 N ramo de flores y para el corredoz por nosotros, que a io largo dedacias inmediatas, en eil que no ver ha so tener doe «li4 del Baroelon Francisco Ma.sip, once dias hemos convIvido junlsce posible vivir tan solo de la , deres» en vez de un solo , LOS eguldores qu5 Y 1levarno de qurnal, vemos en ma abrir y nadcr del premio de á Montafia con up buen número ce camrarena de unos nombres. Esta «jefe de fLIa». Si tras la perdi- aigunas Tuejtas a cunetas ya 85 cerrar de jos a todos los corre- Los tres corredores, Volpi. Masip das que prectsaniene de esta ceerealidad se llama forma y juven_ da oportunidad de Serra en SU bemos como Le d;erro1la la út dores en el suelo. • Y Poblet. Jupto con sus cuIdadores vivencia ha salido un compañetud. La tenían lo que hemos etapa, la orden tajante hubie- time etpa. Cada añn, casi por E-te siiio una caída casi general dieron la Vuelta de honor a oir rismo,nombrado y sintiendo en el co rs sido de supeditar todos los un regular, La etapa tieue muy so un par de corredores que. culto ea el «jeep» de a orgatli Cada cua dentro de su trabajorazón golpear el ansia de un barcelonistas a Masip qu ira es poca titcria, irnitscose lOS CO daron en pié y los resutclos de ZCifl recibiende cálidOs apla’sos lil cumplido con el y para ceotriunfo atacaron en busca de te hubiera podi o irii€tltar el rredore a cubrir las iii!Ónietro esta caída son algo fatales para todos, los demé-.e, y Justo es qu al cerraruna victoria de etapa. ataque a OiPi en re1a, COn bat 15 ExpcaiiOn - s acaso, aíin corredor, unes por que se cuando la carrera »e iba a el paréntesis cia este año dedi

¿9ue aprovecharon eh. la ma-. pi-ooabiidades do eato. J Ofl eats VUeitas tirelas al Cia han iastiiriado él caer ‘ otros dar Por terminada por niedió de quemes aunque sean sóo unasyoria de los casos el estrecho UOS CASOS APARTE cuito, dJrigir aiguna c-.ettón de por averías, Suerte que no ha 105 altovoces, se reclamó un mi líneas, a cada uno de ellos Y enmarcaje de las «vedettes» de los A su vez, Bernardo Ruiz Y Asi, a niad:n axtrafia sido demasíadc dura, todos con flUtO de silencio en memoria del primar lugar no; queremo referirgranees equipos? , Miguel Pobiet son dos casos rs nue algunos rip pietaran cte• t an: V&mos a ateo Serra, mlogrado cerreder de la ti. C. al equipo Irbitral que componían

Bueno; esto siempre ha sido aparte en el cuadro general ce mdsaao mieras, ‘ CC tlegeran Montaña, Nvarro, Giudl, ibi- Tarrasa, Exnt:io Marti, v fué algo los señores Planas, Caino y el Baiccioca p xa cpe ‘u a u co Sa” Corrale» y Escespo que ce’lmevedor aqueaos sesenta segu cr000metrista señor Esp1nos Ar

Fc-.i1 y! IV ti -‘r - »a1 rleao es y !O, dei a; aunque ‘u oi-. za ,,ean ma perjudicadas dOS todo el “nuedo eni pie a eeoc dUa ha .ddo su labor que llevaronga o buidos en este creencia, e»PE’ré, A pesar de la lluvia se organiza abac4ute que sólo rompian. las a cabo siempre con’ diligencia y

L bmOs ro ob t’e -iglna un asee ‘ plonto ‘ian tcdos jun iI ser azotadas por e deportiv dld no exenta de la nusisi---e-.i cichsmo Los Leveque la carrera 1 corazo ana tuvo sus tos otra vez y al llegar ‘ Vi vleato Al final el lOcutor dIjo toildad de su c’argc. y que enBauvin Possí el mismo Beriar El lan b ecar ad de e e toe, L -en esp,as e o lafi anca aa,i no llueve La orirna unas palabree en memoria y re muchas ocasioCes facilitó no pococIoRui se aprovechab4n tam ccnraos de Ista bet cine llego a a “pe e cii es para iateo Un grin genteo cuerdo de amilio 1arti (e p d ) nuestra lnñJrmaelónb en dci du&o de las randeb la Vue1ta en su mejon Inicua CO 3 d.. e ja eo.to ci griino espera el so dp os cortedores j 1a (XXI Vue’ta Lic ita Ca y con ellos hemos de referirnoséguilas del ciclismo mundial en Por otra parte las primeras eta.. . e xs ct- rne O Y ea aPiauae. Se marcha de auo- taluna dióse or teiruinada, an Equipo Volante del dlnamlcc..la Vuelta a Francia . para dar pas, fáeile y rándaS, no eran tspa cnio ccci; d.a ro en grupo y cerca de Avinyonet JOS L na:doma. A todos sussus golpes de forLuna que les las que más enóajaban en su ‘° , . , . el ocnieoo,r del C C. ChaLe - Ca- componentes, queremos que líe-.

vaieron etapas, renombre y di temperamento nc hombre de . aru ¡a que “os mc bio r’ag ni e y dblol M guel Pob et f gue las paLabras que ded camasnero. fendo. En la primera que se CdflL e, comc ya c4irnos r1 nnc una escapada, sl peloton . su (3efe». Activos, diligentes y, No, si algo ha fallado ?n esta movió ya como pez en el agua nuesti fl1cniacn ie la ile: no da mucha imPortancia a la ;l pensar nunca en si mismoa.Vuelta, no ha sido este aspecto fué en la que nos llevó a An gada a la nainra poocon. is corazon da de Pobiet y este con • . Trabajaban para que todo fuerarenovador de las caras nuevas, dorra. Sin sus pinchazos en la t5fl)Cfl COfl el ins Ca gan esino y mucha moral va perfecto y lo logrrron El Por-que or un dia han ido apare.. ‘,igulenie lornad’i es ncgLrO ° de cs e’t ius A gaiei garando terreno “n los aa Laflos t5O3 Volante fue servido con rectenuo en el primer piano de que Ruiz hub1e’a tenido que h ala L’sLo cine la cte qi3 ni os del Bercelona ni los del ., t 5 . ‘ . gu1aridad así como las coplas dela, vic’or 5 de etapa Y ese des decir algo en la Laza lii al oc hab a ep eido e’i a iun peno Epanol ve’uos e’i caLeza e o 1 las clasificaciones Li montaje dfile en nada ha desmerecido el la carrera. Pero lo que aquí etrante q no fu d a -.s tuodes ‘ os Cruz, Aguilar Ma- les vailfa en los £ina’es de etapaverdadero tono de la carrera. perdió ya no podía rucuperar- metido e vaco Egus1nzaga en rin y otro vaji en cabeza del a punto y bien, En fin ua or.

El significado que de él eit- se. Y menos sín ir encuadrado un hospital d0 Vtllanuíea hfbta grupo, V llegamos al atto dJ Or- ganización que merece ‘ los Inéstraemos es más profundo que el en un grar equipo ‘que Le bu molestado a la af1eón local. hn dal Puntúa pra -el G P de la cé’idOS elogios que no regateaque- algunos sin ver estas ce.. hiera sacrificado pasa rehacer reec-.na a rete CPCCtO. fuimos acontana Cinzaco. En este ‘ugar mm al amigo Baldomá «y sus muoapada de cerca, forjadas por la posición de su jefe’. iu victo- infcrPndoa por el hue0 n1,go se ha congregado un gran gentío Chachos».fiar Monteil oreciciente de la A. y aparece Poblet que pasa en pri

piernas y corazón y sobre un ria magnifca en Villanueva. dente del punciorrcnoo corr&dor bit se lanza con furia bier pro- uobllgacion , y excelentes deporpeloton que podía sentirse mas ‘vino a ser como un indicio de vasco, se movilizo la o”,gsnizaclón tegida por-los moboi’ist-as de era- 1 C 1 aran d arden de lao menos «sangriento» ante la lo que en esta Vuelta pudo be y mp daie-ite fué hendido en fico l ecó también - dala caravana Y del trafico Por Lriorueda modesa que se iba pero cer Bernardo, dentro de un un• denti’o benéfica d Villnnueva ievr or la vertiente a los amigos Eduardo tAbad, Ma.que no , dejaba de . rodar a altos cuadro de etajas más duras5 donde fué trasadado inmediata’ y desde aquí: hasta la entrada rul Bosas, Jasé Bolx, Jesús Man’-promedios y que, eso sIempre, con montanas mas fuertes que mente. Ai2rado e;t; copceto, e La Exposición Poblet solo va t oes. Juan Campoy y Fzbrnannacaba por organizar la caza en las cruzadas y con una jornada y poniendo de manifiestC una vez cosechando granies .piausos ‘ lo Torrecillas, nuestno mas sincerosello -.— le han dado. , por lo menos contra reloj. mas su -a.ce-.cirdo depmn’tiviamo y que es més (productivo» muchas aradec miento. .

- Se renueva el ciclismo espa- Miguel Poblet, la carrera principio; de humanidad no que primes de las que vamos a hacer triOtro eiPO mnifico fu efol, cofliose renovo cuandoBer-. , le ha pianteado varios probie- ‘eis dejar peaar por alto las una relación por crden: La de La . » O e coferes que ld casa Fordnardo Ruiz, Un. anonimo, dio ia mas Uno de ellos de forma menclonadas manifnsLcian Pa’nia de Cervelló La de Molins O or 1 rica puso a diapoicloncampanada en la Vuelta a Cata precisamente para esas etapas Efl da 040 de la naeñade, cíe Rey, rin Sameranch; La de la ‘ . ganlzcioq a Enrique Pe.luna precisamente. Y las masas langas que tan bien le. iban a euar,do se díd la ;ntlldo a los cc Farmaeia Morató en Esplugas; la iS conduet.or del «vedette» aque han tenido de Celo una clara Ruiz. El hecho de marchar rredoi’es Lina Ligv,tu nultit.un d la A C Coli Blnclr la de a at e, conductor del «Tau-percepCrófl por ello se han vol asociados no creo por ello que de ‘ aficiodados, preaenció los pre . D uror la. de los Ami os flUS» Y a Isidro Fumado (martscaco corno pos veces en la les haya favoreciuo. Cuando parativos de la m’chs, y des del motorista Serrat; la de Tous: C U A D R O S L1Oi’U) conductor de la fur.prueba. uno estaba en e apa a su gus- plató con aplauso; e los -onre la de C’ub Ve’o San ‘ BaUetas gmet , el servicio de urgencia.

FBJMO Vol Pl UN CORREDOK te, el otro navcaoa o vice des que ea p’u-’ 1 roo carnn o Hercu na y yai a ‘Exposicior L4.flJ9 ESPECLFS ‘tiagnifreoscoches que no Luvie. Co%1_PIl- FO ersa hacia Cslreell y e drd’. ‘o , c a cada vuelta una prima que smi Badal, 23 T. 23 7 01 res todos llJs eLaP ros ccn utoCuestiones tacticas aparte, que Poblet tenía la velocidad, la ,iubarrono; men;zbon Iluvip y en e prrmer la do Autceares Riu ——. estuvo en esus naa•u en eira.

la V ielta ha eniao un gran ven ca,e el e;ilo y el gen o p,ra l carrera en 1 23 P ni por e a serunda de Mueb’es y camas el F or . . . - ., - . t ,-,-,, . . . . i,-;e’ - 0n ueon mu e escenor es coca que no puede uia brtlrar como parcialmente ha P.LC res, cii g arpo, Bagues; lA tercera de la Rectifica. .

CUiIi’Se_ Lo que sí puOde preguri brdlado en esta edIción — ha sin mucha pr,aa. ia e:ieuvaO dora Mecánica. la cuarta de NeU. . . A ja casa ENAnA, por Ja tre.terse es si ese gaiador fué pues-. . sico el único corredor que ha de segu:dorrus iba ergrcsárdosa, . nitic-OS Altcheln; le quInta de ‘ ‘ e taclón de , su Pegaso y al equipcto realmunte a prueba hasta el ganado dos etapa; y el vnce-. Y una inlerotnable hilera de co Grfé y Esceda; la sexta de TaP ‘ ° °° de equipjes que llevaba consigo’sondo de su ClaSe y resistencia. nor oiltai’io con más ventaja ches y motos se:uio.a a] pk.t’’e Cloe; y Plrreas; I. séptima de -. ‘ — e OO’_ los amigos Oalaf; Mercadé y

Voepi tua o la gran iion de en 0u gr en jornada de aper - La i ma eC cui 5 1 ..a 1; e P . y Cite 1a octaa de Juntas ) E TLV, Punet.-,, -, dic dal O Y a 1 a J’ c. Cabré la novena de la pe cute *# A la Casa Canais y isuhiola par

I! €:::l p:’(1 d V?O. d lapeícuIa Comercio, 2 - 8 A E C E L O N A laena y unenidadde

1léliOaelli;W A’ .. . nrue ‘.e i .C 9Oa a, de erse un capital en primas ç’ ic’r “ progl’amassu escapada camino de Gra peto le ha faTtaclo a go -‘te so ‘ e e fa eau-.n que se embol»o Pobiet gracias a L.J.#L.h.) !.) Al equipo de Altavoces oficianoller; en la ,iiiinera etapa Lo lo la ca”reera da la dtir za CL (le Unu a e te es i es a e capada que inició en AVI Para cuadros de lineas per les de la Casa Pirelli que sirvieronque en un moire- o pudo er para roseilir u-.1 go1ne de -r ia ro e e-” e ‘ po-to o nIonet y que 1e vliO ganar la fetas y a su medida se ° OCO durante la carreraco isideraoo como un goe de F (l —ez o ‘ n—p . lC C . 5 a nr i ° etapa con mas de nuee ni íutcs lo construirá Al coche r:dio emisor de Chamfor una ha nido el e’t 1ierio mas pt e a cu i i a i la ro a pco 1 --i p ‘ a ar se t - di’ ve ta y otra prima de pafia Cestellblallch co su tocutorconslste’ate en la laho oa y me det i n ‘u prob a ‘l’ P u O a a o .o ‘t 11 Pa nices Va entine al Lorredor i’ aas U Á L buen amigo Morata y el equipotocuca cOflatrLicciofl de nu tic- es u a . j e accs a an a Cur ‘e la a bo que ga’are una etapa con inés Casa especializada desde 1919 de radio ‘ altavoces de lIad otena lo a . -ao el i la a a con .- ‘ .-“ u o s sp ir dits’eCcia de tiempo SA 3.3 E RCELP 1 CCStO que iban montdos en di

Pero si en llano y en esa osca- A e os liri.be,.ias ParocJa cia en iup. y pco -ce ‘ues En el cruce d Esplugas, los . . cho rehiculo, y que facilitaban laspada Volpi e nos mo’io corno ‘ c r s os nos orn acer a ‘-1 t;b riel Excmo Ayunte- • t #‘ g s- t’ ‘ informaciones al final de tas etapa;un rodador formidable, a prueba se han planteado hay que aÑ- miento esperaron a tos corredo- R • S a Q» Y al aeñor Torres, represententede desfallecimieto; mh tarde dír el csírc-cho, trnoiacable y res corivoyéndoles bastz la Ile. . p este italiano de treinta y pico de ;everísmo marcaje que fue-. . gzda. Algunas averías sin dema- IOI!

años, que tiene .bre us lar , Son so .edos. sinida importancia, ya fueran en guiruchas espalda; la experiencia ‘ tis’o podría considerarse den.. Filbá. ;n Mate en Cruz en Biblioni , , a e Oy el rodaje que dan una Vuelta :ro del oi’feco ucgo iício de y algún ciro la mayoría por efee ‘i çf a Francia y varia; Vueltas a lo interees en pubna en toda tos dn la menclon’adl caída y to. d el C C B 1Italia, puso en evideiicia . sti clrrlra. i esa rivaij c ‘ad sorda nos os cerredores que salieron Marca aegistrad .faculfades montañeras. , La Vuel hubiera dado paso a otro senU-. de Villanueva dierOl tan a ESta . 1ta a Cataluna ha extgtdo siem-. m-eno; derrjbar a Vcpi, o la.. ulnima etapa que dtgámoso en- PLJJNTE Y CAMPS se a ju 1C e ro copre en general un corredor que ter! arlo hasta la ültma proba-. seguida, fue presenciada por greta , . ‘ . • • .escale bien. Voipi ha demostra- blltdad. número de aficionados, anos a lo rincea, 37_T. 22 36 10-Barcelona n io Martido ser un corredor completo lnentar en labor mancomu largo del recorrido por carreteraque inbluso podía jugar con for nada, por encime de ciases, is- y Ue se ngrosabei a medida que RECAMBIOS Y ACCESORIOS POR EQUIPOS LA 1’ C.tune en la ‘ruieta de bonifneaciO-. ‘ mos y colores a . los transalpinos EJn vendaval de aire, a disposi.. n fcercéimos a Rarcelopa y PA1t NIOKY’Snes de Los «sprints». y luego dilucidar rodos los pieL (iÓ11 del ciclista con bomba en ta Exposición por un gentío .

Si añadimos que je ha rcdon- tos existentes hubiera ido una inmenso que cubnia el largo y T O C 1 C 1 E TA S e lOS

; Ts* : - y;: (‘, Es peciahrlad B .S . A .

do un excelente equipo donde tarea que hubiésemos agrade. ‘tL’- . Acedo; ej Teniente Coronel Estre- s esta carrera disputó eljunto al poco afortunado Rosan, cido mas qu el planteamiento mf’» en representoión del Exenio s Trofeo Emulo Marti ‘ instituidomaravilloso en llano y descenso, Inverso de esta çuestión. «enor CaNtan tenera1, don Luis a ja memoria del malogrado cofiguraba un «sprinter» como Pero no ha podido ser así ... « q de Caralt, Ponente de Cultura ‘ . y ACCESORIOS rredor de La U. e, Tarrasa y tuéFroasini maqnífco cazador de UNO QUE NO SE RESIGNO . Deportes dl Excmo. Ayuntemlen-. gtodo por Mluel Mgteo del C C1io fae laco: Yr.iun.. ra1 24 bO1rdtQ : A. B S A rirse corno pocos sobre la máqui- nombre: Poblet. Teodoro Sauru, presidente de 15 , . caslficadOs ‘

nc y ja csuelto Giudici que fué Por lo rne.aos hubo uno que CRlADOS Y NIQUELADOS Fedraclon Catalana, junto con los Aribau, lOT Teléfono 27 32 33 Por equipos resulté vencedormuchas voces una «liebre» lan-. no • se resigno. Cierto que las Restauraciones ‘ ,‘ S ores G mis Vailbe la p. c, N1cy’s de Tarrasa.zatia ri pequenas escapadas posibilidades de mejora en la , uinovar resi en e de la para vigilar a los que se lar- gnoral para Poblet eran re-. il A Sana, sefioT Giro, representadogaban lejos de la mcta y que motas. r tt’ t ‘- sí t nec de la Federación de Futbolese equipo ha contado con un ‘li creemos tan siquiera que multas Presa ues5os señor Trías, Dr. Domenech Martí«manaper» dintímico y compe-. en ella; pensara cuando vahen.. Oil Y P ‘ Coronel Jefe de la Cruz Roja ytene cro Pino henaos de ile- emente y con gran estilo es- Avda. José Antoenio, 316 uit. otras autoridades. 1amblÓn ecu-gai’ ‘i l’ conc:usón que la vic-. capó en Avinyonet. , Eetra F. - BARCELONA paba un lugar prerente la ge-.toi-• :t h siho ante todo fruto . Entrar en Barcelona destdca nial artista Gemé del Rio que

. d.c t. c’at o, de un méodo y do como lo hizo Mateo ocho entregó ramos de flores al ven-de i’ . ríca. dias ante; era algo para ilusio. 6 1 C C L E T A 8 ceder.

Ro Voipi podía quizá ge-. tiar a cualquiera, por encima Y vamos a . dar usos datos denar o’d No hamos de negarle incluso de ese libro de cuentas ¿» f4 , las diez vueltas que e disputa-eonciicior,e; que ha demostrado que es la general. , U P ron en el Circuito de Montjulch,en puro Individual en diversos En Poblet prendió esa ilusión ‘ Y pasos por el Alto del E;.lances. Pero como ademas ha puso al servicio de la misma mejoreS ‘ 10 puntuables para el a. P.tenido sil; espaldas cubiertas todo lo que le quedaba. Su éxl- Faros y Di- de la Montaña , cinzano.por un excelente conjUnto, su to Lié apoteósico. Conseguir en a m o s si e Pilmera vuelia, PoOet, invir-.Victoria ha sdo facil, sin apuros. 143 lanas. marcando un prome . . tiendo 6 .30.

El viento le la desgracia no dio de 34’798 kms, ocho minu, Bicicleta . Segunda, Poblet con 6 itt»; ter-.soplo contra el. Pero esto es cosa tos de ventaja sobre el pelotón Las mejores cera, Poblet coq 627, cnarta Po.

, Sienipre lógica en un «lider» que c toda una hazañ, la más im.. piezas l?et., COn 6 O; quinta Poblet conse sortlene, es algo que va ligado portante en el orden de ventaja Tel 23 16 13 638, sexta, Poblet, etin 6 18, sép-.a su misma victoria en una. ca-. de un solo corredor conseguida ,. . . . tima Poblet con O 31; octva., Po.rrc-ra por etapas. en esta Vuelta ‘ A. Jose Antonio, 455 .. Ras celona blet con 6 26; noveoa, Pobeet, coLOS QUE KAN CALCULADO y bada puede extrañarnos si ‘ 643 Y décima, Poblet con 6’47,

JJEMA.SIADO . tenemos en cuenta esto el en-. « pas-os por el alto del EstadioCorrer a la espere de esa ave- tusiasmo que esta gesta des er T’7» Lfl en les vi-neltas pares, fueron: 2.

ría imtior ante O de ese desfa-.. tó. Así querrían ver a Poblet Poblet, Masip Volpi. Manolo yllecinhionto que no se produjo de siempre sus numerosos meen- W P’ato vo1aor 5;ant 4. Poblet, Maslp, Manolo.Volni, ha sido el error de una dicionles. Volpi y Lorone; 6. Poblet. Masipserte de nacionales que han de-. Porque al entrar solo furio r no existe el Manolo y Sant, 8, Poblet, . Masipmosrado estar por lo menos tan y combativo en Motiuich . Sant, Lorono y Manolo. 10. Po-capacitados desde el . punto de encarnaba el aitén.tico espíritt cansancio blet. Masip. Volpi Manolo LO-.vista de condiciones Laicas como -de la Vuelta a Cataluña ________________________ roño.el itaiano-. Poblet, llego -a ja mcta neta-

Pero sí era lógico que Volpi .- mente destacado, y seguidamentetras su buena escapada de Gra- , tué «asaltado» por fotógrafos ynoiíei_s enhara SUS cuentas y se l r e dirigid a la tribuna.iimtara a controlar la situación Bicicletas FLA y B. II. -. MAYOR Y DETALl1 donde ¿e Lelteitaron las Autcrien su beneficio, entiendo que los Avenida Generalíshao, 23 JIOQUETAS (Tarragona) dades y recibió e ramo de ñoglasin, Rodríguez, Serra no de- res. En el palee de Muebles ybicron calcular tanto. . Cama; Bagué;, el propio señor

«No dejes para mañana lo que Bagué; le entregó la magníficapuedas hacer hoy», es un refrán . copa plra el vencedor de la fu-de estricta aplicación ciclista. 8e , tima etapa; y poco después el prorna desaprovechó a ml juicio la p10 clon Jacinto Canals I’biol’a,onortunidad de la etapa del bajo Servicio Oficial Ji, Ii, W. le impuso la placa Canela uhhro, una etapa a su medida. Si Muntaner, 185-187 BAR CELON Teléf 27 46 56 biolt como vencedor de i etapa.le marcaron mucho en elM, por La llegada del peiotóp, fué muyee extraño sentimiento de envi- EMALTADI)S - MET1zOS MOi)ERNUS espectacular. El líder « la prue.da que florece en nuestro cicli; - . r ha, el italiano Primo Volpi, entró1-no, prro por su clima y amblen. J destacado y detrás de él, empefla.t era etapa para jugarse el todo . Enecialidad en bicicletas y motos ‘ dos en un gran ;prlnt 1lpgronrr el todo. Vencer ocaer. Ma. B ‘ « ‘‘ ‘ ‘ Masip, Sant, Cllacói.i y otros co-.

, o Podrí es ha abo «u vez. e , rredoresnc a’4 -...

P

p r n& q1ii;c’ g ti i

.e_a-9 %eiC- , . ., ¶__ ,. .

- ,., ‘,

U, PINTOR FORTVNY, 21Teléf, Z2í1 78 - BAtCLLONA

Bic’cI’-- P!(.’AFTContado .. É’laros

Trafalgar . 41 ‘ LIAKCELONA

EDi--: TRIUNF...uIND EP E MD lENTES

CICLOS CATALUÑASan Andrés, 101 - BARCELONA - Sans, 21

,- DEORTSTAsPARA VUESTRO CANSANCIO tSAD LINIMENTO

T E R M O D O L O RDB VEN’L’A EN rro AS LAS FARi4AU1AS

.. . gii V

»egias VidalEspecialidades: LICOR YACUB COÑAO AVICENA

RON CAUTIVA . ANIS VIDAIJCalle Tarragona, 3 al ‘1 - Tel. 100 . AMPOSTA (Tarragona)

7

*.6OR*

CULPABLE DE LAS MOLESTIAS QUELE AMARGAN SUS EXCURSIONES

II ,tEL SftLÍN DE CUEROES ‘.1 DURO Y PORQUE ES

IL DURO ES MOLESTO—

()

9O -

LSIL1iN SPONJOSEL SILLIN DE LA COMODIDAD

-.—.— 1: : _

7‘a.

DURO SILLtN‘.N ESPOJA DE CAUCHO

Recommended